To see the other types of publications on this topic, follow the link: Casa de la Cañada Honda.

Journal articles on the topic 'Casa de la Cañada Honda'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Casa de la Cañada Honda.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Trillo Martínez, Valentín, and Fernando Amores Carredano. "ITÁLICA. REVISIÓN CRÍTICA DE CUATRO CASAS ROMANAS SIN VENTANAS." Proyecto, Progreso, Arquitectura, no. 26 (2022): 32–47. http://dx.doi.org/10.12795/ppa.2022.i26.02.

Full text
Abstract:
Las casas de Itálica acompañan a las de Herculano y Pompeya como referencias obligadas de la arquitectura residencial romana en libros de historia. También en aquellos de arquitectura que las señalan como origen conceptual de las casas patio de las vanguardias. Investigaciones recientes sobre la casa del patio Rodio, ahora casa de Demetrio de los Ríos, y de la casa de la Cañada Honda, ofrecen nuevos datos que confirman y matizan una tipología muy particular y poco analizada. Usaremos para este análisis las cuatro casas romanas que cuentan con mayor información como conjunto; casa del Planetari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loza Azuaga, María Luisa, Daniel Becerra Fernández, Esther Ontiveros Ortega, José Beltrán Fortes, Maite Velázquez Guerrero, and Rafael Hidalgo Prieto. "Marmora de la Casa de la Cañada Honda de Itálica (Santiponce, Sevilla)." Lucentum, no. 43 (January 31, 2024): 151–68. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm.23986.

Full text
Abstract:
En este trabajo presentamos los mármoles y otros materiales pétreos de prestigio de época romana hallados en la llamada Casa de la Cañada Honda de Itálica (Santiponce, Sevilla) –concretamente en la ampliación adrianea de la ciudad, la conocida como Nova Vrbs–, tanto los encontrados en las últimas campañas de excavación iniciadas en el año 2017 y llevadas a cabo por el equipo liderado por Rafael Hidalgo Prieto, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), como los que se conservan in situ en la domus, en los umbrales de las estancias y en los suelos documentados. El estudio e identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hidalgo Prieto, Rafael, Maite Velázquez Guerrero, Inmaculada Carrasco Gómez, et al. "Excavaciones arqueológicas en la Cañada Honda de Itálica (Santiponce, Sevilla). Primeros resultados." Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 49, no. 2 (2023): 199–223. http://dx.doi.org/10.15366/cupauam2023.49.2.007.

Full text
Abstract:
En este artículo presentamos el resumen de los resultados de la excavación arqueológica desarrollada en la Cañada Honda de Itálica entre los años 2017 y 2019. Gracias a esta actividad se ha podido excavar parte de la crujía que conforma la cabecera de la domus del mismo nombre, abordando también la documentación y análisis arqueológico de las estructuras que hasta ahora se encontraban a la vista, resultado de excavaciones previas a nuestra intervención. Igualmente, los nuevos datos estratigráficos aportados por la excavación han permitido ajustar la datación del abandono de la casa, que situam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escosteguy, Paula D. "Los cérvidos de la localidad arqueológica Cañada Honda (Baradero, Buenos Aires). Análisis preliminar." Comechingonia. Revista de Arqueología 16, no. 2 (2012): 163–68. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v16.n2.17995.

Full text
Abstract:
Cañada Honda es una localidad compuesta por siete sitios dispersos en ambas márgenes del arroyo Cañada Honda y del río Areco (Baradero, provincia de Buenos Aires). A comienzos de la década de 1950 se desarrollaron trabajos de campo desde el Museo “Carlos Ameghino” de Mercedes (provincia de Buenos Aires), dirigidos por José Bonaparte. Las excavaciones se centraron en el Paradero 1 de donde proviene la mayor cantidad de materiales; el mismo se ubica a 33º56’34” latitud S. y 59º20’53,46” longitud O., sobre la margen derecha del arroyo Cañada Honda a 200 m del río Areco (Figura 1). Está enmarcado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hibbs, Vivian A. "Roman surgical and medical instruments from La Cañada Honda (Gandul)." Archivo Español de Arqueología 64, no. 163-164 (2018): 111. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.1991.v64.501.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el catálogo de un conjunto significativo de instrumentos romanos médico-quirúrgicos procedentes de la necrópolis de La Cañada Honda (Gandul, Sevilla) excavada por Jorge E. Bonsor entre 1908 y 1910 y que se conservan ahora en la Hispanic Society of America. La variedad de tipos de instrumentos es un indicio de que se practicó una medicina adecuada en la zona durante la segunda mitad del siglo I y primera mitad del siglo II de nuestra era.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortiz Briano, Sergio. "Normalismo rural y el movimiento del 68. Cañada Honda, Aguascalientes." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 22, no. 40 (2019): 215. http://dx.doi.org/10.33064/40crscsh1370.

Full text
Abstract:
El movimiento universitario de 1968 en México no puede entenderse sin considerar los acontecimientos de esa década alrededor del mundo. Los jóvenes estudiantes se convirtieron en protagonistas de la ruptura del orden establecido. En el presente trabajo nos centramos en el contexto de la normal rural de Cañada Honda, Ags., durante 1968 para identificar algunas preocupaciones expresadas por el normalismo rural a través de la fecsm y de esta escuela en particular, enfocando el nivel de participación de las estudiantes en apoyo al movimiento universitario de 1968. En la realización de este trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martín Gómez, José, and Pedro Campo Jara. "El conchero de "Cañada Honda" (Aljaraque, Huelva): estrategias predatorias y modelos en transición." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, no. 4 (1995): 9–23. http://dx.doi.org/10.12795/spal.1995.i4.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz Briano, Sergio. "De amores y desamores. Negociación y convivencia en el normalismo rural, 1939-1954." Debates por la Historia 9, no. 2 (2021): 111–45. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v9i2.750.

Full text
Abstract:
Hoy que se encuentran en boga expresiones como educación, ciudadanía e inclusión parece que el individualismo y el desinterés por el “otro” conduce a esta sociedad en dirección de un proceso descivilizatorio. En este contexto, el presente trabajo pone atención en las estrategias que los estudiantes de las escuelas normales rurales fueron aprovechando para establecer mecanismos de negociación con sus autoridades y que se observan a través de documentos como los informes de actividades, planes de trabajo y en general, la correspondencia girada y recibida en estas escuelas durante estos años. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiz Briano, Sergio, and Salvador Camacho Sandoval. "El normalismo rural mexicano y la “conjura comunista” de los años sesenta. La experiencia estudiantil de Cañada Honda, Aguascalientes." Revista Mexicana de Historia de la Educación 5, no. 10 (2017): 245–66. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v5i10.116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Briano, Sergio, and Salvador Camacho Sandoval. "El normalismo rural mexicano y la “conjura comunista” de los años sesenta. La experiencia estudiantil de Cañada Honda, Aguascalientes." Revista Mexicana de Historia de la Educación 5, no. 10 (2017): 243–68. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe102017b.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Salemme, Mónica, Paula Escosteguy, and Romina Frontini. "La fauna de porte menor en sitios arqueológicos de la región pampeana, Argentina. Agente disturbador vs. recurso económico." Archaeofauna, no. 21 (October 1, 2012): 163–85. http://dx.doi.org/10.15366/archaeofauna2012.21.008.

Full text
Abstract:
En este trabajo se discute la presencia de animales de porte mediano y pequeño, particularmente roedores, armadillos, aves y peces, en los conjuntos arqueofaunísticos de sitios ubicados en distintas áreas de la región pampeana (Argentina) y con cronologías que van desde el Holoceno temprano al Holoceno tardío. Se analiza su potencial como recurso económico explotado por los cazadores recolectores, así como su incidencia en los procesos de formación de sitios. El objetivo es plantear el rol de los taxa pequeños en el entorno ambiental y cultural, realizando un análisis comparativo a nivel espac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cuevas, David N., Clark E. Sherman, Wilson Ramírez, and Dennis K. Hubbard. "Coral growth rates from the Holocene Cañada Honda fossil reef, Southwestern Dominican Republic: Comparisons with modern counterparts in high sedimentation settings." Caribbean Journal of Science 45, no. 1 (2009): 94–109. http://dx.doi.org/10.18475/cjos.v45i1.a13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Grande, Alfredo, and José Manuel Rodríguez Hidalgo. "Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana." Virtual Archaeology Review 2, no. 4 (2011): 77. http://dx.doi.org/10.4995/var.2011.4559.

Full text
Abstract:
<p>Tras un trabajo arqueológico de más de doscientos años, la prioridad de la Itálica actual es mantener, conservar, proteger y difundir el patrimonio, tanto los inmuebles arquitectónicos como las piezas escultóricas que se encuentran en los muesos. Asimismo, la restauración de las obras es una de las labores fundamentales, especialmente en el caso de los mosaicos que se mantienen en su ubicación original en el yacimiento in situ. Si se hace una lectura justa y equilibrada del nivel de evocación actual del Conjunto Arqueológico de Itálica y su estado de conservación, se puede determinar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mera Ávalos, Arnaldo. "Imaginario monárquico limeño entre 1809 y 1821: Los hipotéticos candidatos al trono peruano de la casa de Borbón." Aula y Ciencia 6, no. 9-10 (2016): 121–40. http://dx.doi.org/10.31381/aula_ciencia.v6i9-10.234.

Full text
Abstract:
Nos interesa analizar la posible evolución del pensamiento limeño en cuanto a la movilidad dinástica que se dio en el virreinato del Perú durante el gobierno del virrey marqués de la Concordia entre 1809 y 1812. Hechos que no han sido tomados en cuenta pero pudieron causar honda impresión en los limeños y en su imaginario monárquico junto con la lectura de las Guías de forasteros que los llevó proponerle al general San Martín en 1820 para que este negociara con la máxima autoridad hispana en Lima el virrey; la posibilidad de que asumiera un miembro de la casa de Borbón una hipotética corona pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Marmolejo Sandoval, Danae. "Procesos de formación integral en una Escuela Normal Rural femenil. La construcción de identidades individuales y colectivas." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 4, no. 2 (2025): 37–47. https://doi.org/10.29351/amhe.v4i2.683.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo acercarse a los procesos formativos integrales por los que transitan las estudiantes de la Escuela Normal Rural de Cañada Honda, Aguascalientes. Las normalistas se encuentran dentro una escuela con internado, por lo que su vida cotidiana se ve transformada radicalmente. En conjunto tratamos de analizar qué tipo de relación existe con respecto a su formación educativa y reflexionamos en torno a su identidad individual, la cual transita y contribuye, en común, a construir una identidad colectiva. Por ello se vuelve necesario analizar los conflictos, afirmaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rogerio Candelera, Miguel Ángel, and Antonio Javier Criado Martín. "Las losas grabadas de la Cañada Honda de Itálica. Una revisión a la luz de la utilización de técnicas de análisis digital de imágenes." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, no. 19 (2010): 203–13. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2010.i19.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mirabal, Grisell, Arelys Rodas Clavijo, Leidys Diaz Galvan, Odalys Laza Gallardo, Damaris Carpio Amador, and Yamina Duarte Duarte. "Intervención de enfermería sobre conocimientos de sexualidad en adultos mayores." Enfermería Investiga Investigación Vinculación Docencia y Gestión 4, no. 3 (2019): 12. http://dx.doi.org/10.29033/enfi.v4i3.541.

Full text
Abstract:
La sexualidad es una de las áreas del comportamiento humano más desconocida, especialmente en personas de edad avanzada. Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención educativa de enfermería sobre sexualidad en adulto mayor. Método: Se desarrolló un estudio cuasiexperimental de intervención. El universo estuvo conformado por 30 ancianos pertenecientes a la casa de abuelo de Bahía Honda, durante el 2018, se tomó una muestra de 25 ancianos según criterios de exclusión e inclusión. A los mismos se les aplicó una encuesta que recogió las variables del estudio. Una vez realizado el diagnóstico se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Díaz Villalobos, Rafaela. "“El otro” al teléfono. Relatos desde la pandemia causada por el COVID 2019." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 2 (2021): 379–86. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n2.v2.2245.

Full text
Abstract:
Con motivo de la Pandemia causada por el Covid 2019, se produjeron unos acontecimientos sociales que tuvieron honda influencia en nuestra estructura psíquica individual y organizativa como grupos humanos de convivencia. Recordamos las prohibiciones de contactos con otras personas que no fueran familiares convivientes; las exigencias de lavados y desinfección; los temores y la incertidumbre ante ese virus desconocido que causaba graves dolencias en individuos sanos. Muertes. Abrumados por la saturación de hospitales, de tanatorios, la falta de medios, las miradas de angustia, los sonidos de amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sánchez González, Ramón. "Las Comunidades de Castilla: V Centenario (1521-2021)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 459–74. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.25.

Full text
Abstract:
RESUMENDesde el siglo xix y la irrupción del liberalismo, el interés por la revuelta ocurrida en Castilla entre 1520-1521 ha despertado una honda fascinación. Entretejiendo mito e historia, resulta difícil discernir “las voces de los ecos”, el punto de separación entre la auténtica realidad de los acontecimientos y la cascada de interpretaciones en forma de propaganda, literatura, utilización política, simbología… Hacer un estudio exhaustivo respecto a la historiografía y la bibliografía publicada alrededor de esta temática es misión imposible si se quiere abordar por entero y en toda su compl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ríos Valadez, Roberto, Melchor Cepeda Siller, Ernesto Cerna Chávez, Yisa María Ochoa Fuentes, Anselmo Hernàndez Pèrez, and Luis Mario Tapia Vargas. "Nematodes associated with eggplant crop in Cañada Honda, Mexico." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 12, no. 7 (2021). http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v12i7.2644.

Full text
Abstract:
La berenjena es un cultivo de gran desarrollo y oportunidad de crecimiento económico a nivel mundial, se puede ver comprometido por plagas y enfermedades fitopatógenas que afecten el rendimiento en la producción del cultivo. El objetivo de la investigación fue la identificación de nematodos asociados al cultivo de la berenjena, el muestreo se realizó en el estado de Aguascalientes en la comunidad de Cañada Honda (latitud 22 002254, latitud norte 22° 08’ 11584’’, longitud oeste -102 192580, 102° 11’ 33 2862’’) en el año 2019, la técnica utilizada de extracción de nematodos filiformes fue la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rafael, Roldán Vázquez. "Estudio De Las Técnicas Edilicias De La Casa De La Cañada Honda De Itálica (Santiponce, Sevilla). El Uso Del Opus Testaceum." November 18, 2022. https://doi.org/10.5281/zenodo.7335527.

Full text
Abstract:
La Casa de la Ca&ntilde;ada Honda se corresponde con una de las <em>domus</em> ubicadas en la ampliaci&oacute;n adrianea de It&aacute;lica. Este nuevo sector se construye para magnificar la ciudad italicense, creando enormes edificios como las termas, el anfiteatro, el teatro o el <em>Traianeum</em>. Uno de los aspectos m&aacute;s interesantes son las diferentes t&eacute;cnicas constructivas empleadas en los edificios, predominando el uso de ladrillo. Son diversas las t&eacute;cnicas edilicias empleadas, centr&aacute;ndonos &uacute;nicamente en el uso del <em>opus testaceum</em>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Adriana, ROALES MACÍAS. "Metodología adaptada para el estudio de materiales cerámicos procedentes de la excavación del sondeo 1 de la Casa de la Cañada Honda en Itálica (Sevilla). Arqueología y Territorio 17: 129-142." January 10, 2021. https://doi.org/10.5281/zenodo.4430389.

Full text
Abstract:
Before carrying out any study of material from an archaeological excavation, it is necessary to develop an appropriate method to get the most out of the materials and to reach all the objectives. We present the different methodologies applied to the practical case of Survey 1 of Court 1 of the Casa de la Ca&ntilde;ada Honda in It&aacute;lica (Santiponce, Seville) that we have carried out at the Seminario de Arqueolog&iacute;a of the Universidad Pablo de Olavide.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Giallorenzi, Ricardo Alberto, and Maria Laura Giallorenzi. "Las “Socorro” de San Pedro. Vivencias religiosas de la sociedad tardo colonial en un rincón de la campaña bonaerense." Entrehojas: Revista de Estudios Hispánicos 3, no. 1 (2013). http://dx.doi.org/10.5206/entrehojas.v3i1.6138.

Full text
Abstract:
Nos proponemos examinar cuál fue el particular aporte de la devoción a Nuestra Señora del Socorro en la construcción de la identidad territorial del Rincón de San Pedro en una perspectiva que no permanece estática en el tiempo sino que se moldea a partir de los acontecimientos de cada época. Analizaremos dicho proceso en el período que va desde los años previos a la llegada de su patrona -1762- hasta los tiempos de la Revolución de Mayo -1810- con la parroquia ya establecida. Esta especificidad se ponderará en el marco de procesos regionales comunes a los territorios de temprana ocupación reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ali, Sheila Grisel. "Nuevos análisis sobre la colección cerámica de la localidad arqueológica de Cañada Honda (Baradero, provincia de Buenos Aires)." Revista del Museo de Antropología, April 30, 2024, 21–36. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.42865.

Full text
Abstract:
La localidad arqueológica de Cañada Honda se compone de siete sitios o “paraderos” ubicados en el partido bonaerense de Baradero que fueron excavados hace más de medio siglo por José Bonaparte, Juan Pisano y su equipo. En estos trabajos se extrajeron diversos materiales arqueológicos prehispánicos, entre los cuales la alfarería muestra una elevada representación. La colección cerámica de esta localidad fue analizada por diferentes investigadores a lo largo del tiempo bajo distintos interrogantes. En este trabajo se presenta el estudio morfológico, decorativo e iconográfico de la alfarería con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Reis, Helena, Pedro Campos Jara, and Rui Soares. "El conchero de Cañada Honda I (Aljaraque, Huelva, España): nuevos datos para su caracterización cronológica y tecnocultural." Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad 8 (July 5, 2020). http://dx.doi.org/10.33776/onoba.v8i0.4637.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Escosteguy, Paula, Mónica Salemme, and María Isabel González. "Myocastor coypus (“coipo”, Rodentia, Mammalia) como recurso en los humedales de la Pampa boanerense: patrones de explotación." Revista del Museo de Antropología, October 6, 2012, 13–30. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v5.n1.9122.

Full text
Abstract:
Myocastor coypus es una de las especies más abundantes en los humedales de la región pampeana, particularmente en las cuencas de los ríos Salado y Paraná. Distintas líneas de evidencia permiten sostener que fue un recurso ampliamente aprovechado siendo central en las estrategias económicas de los cazadores-recolectores-pescadores durante el Holoceno tardío. Se presentan los resultados obtenidos del análisis de restos arqueofaunísticos de esta presa mediano-pequeña, a partir de: análisis cuantitativos, estimación de clases de edad, análisis de huellas, termoalteraciones y fracturas. El objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Molina, Eustoquio, Miguel Company, María Eugenia Dies, José Sandoval, and Francisco J. Sierro. "Principales yacimientos marinos de interés para el patrimonio paleontológico en la Península Ibérica e Islas Baleares." revista PH, June 12, 2018, 64. http://dx.doi.org/10.33349/2018.0.4197.

Full text
Abstract:
Se describen los principales yacimientos marinos de interés para el patrimonio paleontológico situados en la Península Ibérica y en las islas Baleares. Estos yacimientos son relevantes principalmente por distintas razones, unos por haber servido para la definición de estratotipos de pisos o de límites, otros por su excelente registro fósil que ha permitido definir nuevas especies; así como otros por su buen desarrollo estratigráfico que ha permitido realizar estudios de alta resolución sobre distintos eventos de extinción y evolución. Muchos de estos yacimientos han sido protegidos por su gran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Trejo García, C. A., B. López Nolasco, Gil Castillo Mayte, Estefanía Vargas Ramírez, and Erick Eduardo Vargas Álvarez. "Conductas promotoras de salud de las amas de casa de una población de Tetepango ante el Cólera." XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 4, no. 8 (2016). http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v4i8.340.

Full text
Abstract:
El cólera es una infección intestinal aguda causada por el Vibrio cholerae O1 o por el Vibrio cholerae O139, ambos toxigénicos, Estatal: El 28/06/ 2014 se registran 11 casos confirmados positivos a Vibrio Ogawa. Municipal: Se registran cuatro casos en Ulapa de Melchor Ocampo en Tetepango, Objetivo: evaluar las conductas promotoras de salud de las amas de casa de una población de Tetepango ante el cólera. Metodología: Estudio cuantitativo, de diseño transversal descriptivo, ya que tiene por objetivo indagar la incidencia de las modalidades o niveles de una o más variables de la población el cuá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Landa-Becerra, Anna R., Salvador Mandujano, Nieves S. Martínez-Cruz, and Elvia López. "ANÁLISIS DEL CONTENIDO NUTRICIONAL DE PLANTAS CONSUMIDAS POR CAPRINOS EN UNA LOCALIDAD DE LA CAÑADA, OAXACA." Tropical and Subtropical Agroecosystems 19, no. 3 (2016). http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.2233.

Full text
Abstract:
&lt;p class="CuerpoA"&gt;Results of the nutritional content of some consumed plants species by goats (&lt;em&gt;Capra hircus&lt;/em&gt;) in San Gabriel Casa Blanca in the Cañada region within the Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve are reported. In November 2012 (rainy season) and May 2013 (dry season) 16 plants species commonly consumed by goats were collected. The parameters determined were crude protein, dry matter, ash, crude fat, crude fiber, neutral detergent fiber, acid detergent fiber, calcium, phosphorus, &lt;em&gt;in vitro&lt;/em&gt; dry matter digestibility and metabolizable energy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mera Ávalos, Arnaldo. "IMAGINARIO MONÁRQUICO LIMEÑO ENTRE 1809 Y 1821: LOS HIPOTÉTICOS CANDIDATOS AL TRONO PERUANO DE LA CASA DE BORBÓN." Aula y Ciencia 6, no. 9-10 (2016). http://dx.doi.org/10.31381/aula_ciencia.2014.234.

Full text
Abstract:
Nos interesa analizar la posible evolución del pensamiento limeño en cuanto a la movilidad dinástica que se dio en el virreinato del Perú durante el gobierno del virrey marqués de la Concordia entre 1809 y 1812. Hechos que no han sido tomados en cuenta pero pudieron causar honda impresión en los limeños y en su imaginario monárquico junto con la lectura de las Guías de forasteros que los llevó proponerle al general San Martín en 1820 para que este negociara con la máxima autoridad hispana en Lima el virrey; la posibilidad de que asumiera un miembro de la casa de Borbón una hipotética corona pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fernández, Livia, Francisco Ruiz, Gabriel Gómez, et al. "Mollusc collection and Holocene palaeogeographical evolution in a southwestern iberian estuary: Statistical analysis of the early Holocene Cañada Honda shell midden (SW Spain)." Quaternary International, February 2023. http://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2023.02.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Polo Acuña, José. "Aspectos históricos de Riohacha durante el período colonial." Historia Caribe 2, no. 3 (2012). https://doi.org/10.15648/hc.3.1998.688.

Full text
Abstract:
En 1499 Alonso de Ojeda, quien había sido uno de los capitanes de conquista en La Española bajo el mando de Colón, obtuvo una licencia y partió de España, en mayo, acompañado por dos socios bastantes notables: Juan de la Cosa, que era considerado uno de los pilotos y cosmógrafos más hábiles del momento, y el geógrafo Americo Vespucio, ligado a los intereses de la casa comercial Florentina de los Medici de Sevilla. “Ojeda, cuya expedición constaba de cuatro carabelas, recorrió la costa de paría y llegó a la península de la Guajira, en la que dio nombre al Cabo de la Vela. Juan de la Cosa hizo u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

fernandorubio286. "La mejor web para poder comprar fundas de asientos de motos, aquí te traemos JM-FUNDAS, todo para el asiento de su moto o quad, el mejor ecommerce del sector." May 10, 2022. https://doi.org/10.5281/zenodo.6537136.

Full text
Abstract:
Conseguir informaci&oacute;n sobre fundas de asientos de motos es muy sencillo, presentamos para ti JM-FUNDAS, todo para el asiento de su moto o quad En JM-FUNDAS estamos especializados en fundas de asiento para motos y quads, disponiendo tambi&eacute;n de asientos completos para motos de muchos modelos: Honda, Yamaha, Kawasaki, Suzuki, Benelli, BMW, etc. Las fundas de asiento para motos que ofrece JM-FUNDAS se pueden personalizar con el pack confort, un pack que incluye: funda de asiento personalizado, espumado personalizado y soporte lumbar. Asiento Pack Confort y cambia c&oacute;modamente d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

UNICASTELO, Universidade Camilo Castelo Branco. "Anais da VIII Jornada Odontológica da Unicastelo." ARCHIVES OF HEALTH INVESTIGATION 5 (December 14, 2016). http://dx.doi.org/10.21270/archi.v5i0.1795.

Full text
Abstract:
CATEGORIA PAINELP 01. NÓDULOS PULPARES - CALCIFICAÇÕES. TAVARES, THAÍS RUAS; SEKI, NATHALIA MARIKO ASSAKAWA; SOUZA, EDMARA REGINA DIAS; SIVA, AMANDA SOUZA; SIMONATO, LUCIANA ESTEVAM; MORETI, LUCIENI CRISTINA TROVATI. Universidade Camilo Castelo Branco - UNICASTELO - Campus Fernandópolis.P 02. ACIDENTES E COMPLICAÇÕES NA ABERTURA CORONÁRIA. SOUZA, EDMARA REGINA DIAS; SEKI, NATHALIA MARIKO ASSAKAWA; TAVARES, THAÍS RUAS; SIVA, AMANDA SOUZA; SIMONATO, LUCIANA ESTEVAM; MORETI, LUCIENI CRISTINA TROVATI. Universidade Camilo Castelo Branco - UNICASTELO - Campus Fernandópolis.P 03. DOENÇAS INFECTO CONT
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!