Academic literature on the topic 'Casa Londres 38'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Casa Londres 38.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Casa Londres 38"

1

González, Daniuska. "Hay una memoria de la carne. Londres 38: la casa santiaguina de tortura y desaparición." Mundo Nuevo. Revista de Estudios Latinoamericanos 5, no. 12 (2013): 91–121. https://doi.org/10.5281/zenodo.1034684.

Full text
Abstract:
La ciudad puede ser como un texto sobre el que se escriben o se dibujan gráficos y palabras. Árboles, avenidas, intervenciones artísticas y transeúntes le van constituyendo las líneas, colocándole comas y guiones, construyendo el subrayado de su identidad. También en ese enorme lienzo aparecen las casas, con sus diferentes estilos y proporciones, algunas como siluetas ocultas en el tiempo cual grandes puntos suspensivos. Entre estas últimas se encuentra la de la calle Londres, cerca de la Alameda, en Santiago de Chile, primer centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinoch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales Campos, Arturo. "Casa Londres 38: centro de tortura y sitio de memoria en Chile." Revista Culturales 6, no. 1 (2005): 1–41. http://dx.doi.org/10.22234/recu.20180601.e336.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ochoa Sotomayor, Gloria Alejandra. "Identidades y memorias en Londres 38, Paine y Chacabuco (Chile)." Revista Colombiana de Sociología 40, no. 1Supl (2017): 27–43. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v40n1supl.65905.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia la relación entre identidad y memoria, entendida esta última en una doble dimensión: como continuadora de identidad y como constructora de identidad. Desde esta perspectiva, el texto indaga la relación identidad-memoria en cuatro organizaciones que denuncian la violación de los derechos humanos y el terrorismo de Estado en Chile luego del golpe militar de 1973. Se analiza la relación entre la manifestación pasada de estos grupos y su expresión presente y la identidad, que se define como una sutura y un posicionamiento estratégico que permite historizar las expresiones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Navarro Martínez, Juan Pedro. "Representaciones del pecado nefando en el sistema penitencial: jerarquías, violencia y dinámica procesal en la causa contra Tio Pancho (1748)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 393–409. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.18.

Full text
Abstract:
En 1748, la Sala de Vizcaya inició un proceso contra Francisco Guerrero, un joven marinero malagueño que portaba un arma blanca. Su proceso judicial revela que el acusado había sido preso por un corso inglés, hecho prisionero en Irlanda, y que tenía pendiente un juicio por reiterado abuso del “pecado nefando” con otros prisioneros. La causa contra Guerrero invita a reconocer la problemática competencia jurisdiccional de los presos, comparar diferencias y similitudes entre el sistema penitencial español y británico, al tiempo que se pretende comprender las dinámicas de comportamiento jerárquico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pavón Benito, Julia. "¿Es necesario seguir investigando sobre la muerte? Una reflexión historiográfica y nuevas perspectivas." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 65–83. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.03.

Full text
Abstract:
RESUMENLa historiografía sobre la muerte, desarrollada entre finales de los años setenta y noventa de la pasada centuria, tuvo especial interés y proyección a partir de las investigaciones trazadas por la tercera generación de Annales. Los planteamientos de esta corriente, en sintonía con los modelos de dicha escuela y avalados por la renovación del objeto histórico tras el estructuralismo, giraron alrededor del estudio de las condiciones materiales, actitudes, imágenes y gestualidad del hombre medieval ante la muerte. El cuerpo de esta fructífera reflexión, como parcela de la “historia de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chapa Brunet, Teresa. "Muerte, ritos y tumbas: una perspectiva arqueológica." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 125–43. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.06.

Full text
Abstract:
RESUMENUna de las manifestaciones más significativas de cada sociedad es el diseño de su ritual funerario, puesto que refleja las bases religiosas e ideológicas en las que se sustenta su organización. Aunque muchos de los procesos implicados en los funerales son efímeros, los cementerios y las sepulturas contienen información material que es estudiada por la arqueología con métodos cada vez más sofisticados, entre los que destacan los análisis isotópicos y genéticos. No menos importantes son los nuevos planteamientos teóricos. Si en la arqueología de la muerte tradicional los enterramientos er
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Brasil Irala, Valesca, Paulo Fernando Marques Duarte Filho, and Gabriela Bohlmann Duarte. "Cenário avaliativo inovador no Ensino Superior: análise a partir de uma e-rubrica holística bifocal (An innovative assessment scenario in Higher Education: analysis from a bifocal holistic e-rubric)." Revista Eletrônica de Educação 15 (December 22, 2021): e5223072. http://dx.doi.org/10.14244/198271995223.

Full text
Abstract:
e5223072This text focuses on the adoption of innovative assessment practices in Higher Education. The study was carried out in two curricular components, Spanish and English Literacies, of an Additional Languages undergraduate program, offered in a public university in Brazil. It aims to contrast the use of a holistic e-rubric, adopted to assess both the process and the outcome of the students' performances during an academic semester in which an interdisciplinary project was promoted, based on the theme of Happiness. Throughout the semester, a set of mentoring sessions aimed at qualifying the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zamith Cruz, Judite. "Marina. Lucchesi, Marco. Santo André (SP): Rua do Sabão, 2023." EccoS – Revista Científica, no. 67 (December 18, 2023): e25392. http://dx.doi.org/10.5585/eccos.n67.25392.

Full text
Abstract:
Jogo de espelhos e palavras Analogias duma beleza transitiva Foi entre “formigas e cupins”[1] que descobri e inventei por “ver” o que lia. Do jardim a casa, numa aprazível “distração”, li Marina (do latim, marinus, “marinho”). Se ia em busca de cupins, absorvi-me logo numa bela atividade intrínseca de “ler” a natureza humana. Os estados/processos emocionais deram-se ao meu sonho acordado, frente à lua cheia. Por contraste mínimo, o que acontece no sonho propriamente dito é antes uma não narrativa, uma dissociação não controlada, exibida a superfície de fundo inacessível[2], graciosa alternativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Horvarth Staggemeier, Caroline. "El diseño de joyería con identidad regional gaúcha en sus formas y materiales (2014)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (September 27, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1162.

Full text
Abstract:
De la identidad regional gaucha brasileña, formada por las manifestaciones culturales de los habitantes de la provincia de Rio Grande do Sul (RS), ubicada al extremo sur de Brasil, y que limita con Argentina y Uruguay, se desprenden las características culturales y simbólicas del gaucho brasileño.
 La presente investigación está ubicada en esta región, dada la escasez en términos de investigaciones sobre el diseño de joyería, a pesar del amplio desarrollo de la industria joyera en la zona– es el segundo polo de fabricación en Brasil –y de que hay allí universidades con cursos de grado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Casa Londres 38"

1

Jorquera, Alvarez Tamara, and Basso Javiera Ramos. "De la casa de las campanas a la máquina del tiempo — Discursos de jóvenes sobre Londres 38 como lugar de memoria a través de la experiencia de visitar." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106348.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca analizar los discursos de jóvenes sobre Londres 38 como lugar de memoria y la experiencia de visitarlo. Ubicándonos desde el socioconstruccionismo, utilizamos un enfoque cualitativo y discursivo, produciendo los datos mediante un dispositivo grupal, para luego hacer junto a los grupos un análisis crítico de discurso y también análisis de contenido. Los participantes fueron jóvenes entre 18 y 30 años que visitaron Londres 38 en el Día del Patrimonio 2010 y 2011. Los resultados definen a Londres 38 como un lugar pasado que es una prueba concreta de lo sucedido, donde la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mattiasson, Nazar Alexander. "Place, youth and memory as resistance : An ethnographic case study of discussions about impunity at Londres 38,espacio de memorias." Thesis, Stockholms universitet, Statsvetenskapliga institutionen, 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-171553.

Full text
Abstract:
” You don’t talk about politics or football around the dining table” is a Chilean expression that well describes how the dictatorship (1973–1990) is attached to the societal soul, with people’s diversifiedrelationships to its legacy. For the outside world, Chile is a thriving democracy that got out of Pinochet’s iron grip, but for many Chileans, the transition to democracy has excluded demands for justice and a real influence. How is it to be born into democracy and grow up in a society where the struggle for memory is a struggle for the future? Where you did not live the terrible years but li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!