Academic literature on the topic 'Caserío Once de Agosto'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Caserío Once de Agosto.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Caserío Once de Agosto"

1

Barbosa Cartaxo, Amanda Da Silva, Valderi Duarte Leite, Maria Virginia Conceição Albuquerque, Wilton Silva Lopes, and Mailson Augusto Almeida Cartaxo. "BIODIGESTOR CASEIRO COMO FERRAMENTA METODOLÓGICA PARA O ENSINO DE EDUCAÇÃO AMBIENTAL NAS ESCOLAS." Revista Gestão & Sustentabilidade Ambiental 9, no. 2 (July 17, 2020): 214. http://dx.doi.org/10.19177/rgsa.v9e22020214-230.

Full text
Abstract:
Uma das formas de inserção da Educação Ambiental no ambiente escolar é através da construção do biodigestor anaeróbio que pode ser aplicada como metodologia, devido seu baixo custo, fácil aplicabilidade e vantagens ao meio ambiente. Esta pesquisa teve como objetivo utilizar um biodigestor anaeróbio caseiro como ferramenta metodólogica para o ensino de educação ambiental na escola. A pesquisa foi realizada de agosto a novembro de 2018, tendo como público alvo alunos da 2o série do ensino médio de uma escola da rede particular de ensino. A metodologia utilizada foi à participativa, onde todos os alunos contribuíram com suas experiências, opiniões e dúvidas, auxiliando na construção de um biodigestor em forma de oficina teórico-prática. Os resultados indicaram que o biodigestor caseiro é de grande importância nas escolas, os estudantes se sensibilizam com a temática de geração de resíduos sólidos orgânicos e seu destino de maneira incorreta. Os estudantes identificaram fenômenos físicos, químicos e biológicos que ocorrem no processo de biodigestão anaeróbia, evidenciando o papel multidisciplinar apresentado pelo biodigestor, mostrando-se como excelente ferramenta metodológica para compreensão da educação ambiental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escamilo Cardenas, Simon. "Los incas de Huamachuco: danza ritual guerrera." Investigaciones Sociales 19, no. 35 (July 14, 2016): 159–67. http://dx.doi.org/10.15381/is.v19i35.12125.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata sobre una danza originada a inicios del siglo xvi, teniendo como tema central la muerte del inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Todos los años entre el 14 y 15 de agosto se celebra la fiesta patronal en homenaje a la virgen de Alta Gracia. En esta festividad se presenta la danza los Incas, presidida por un enigmático personaje denominado Cusco, encargado de imponer orden y disciplina; además la danza se compone de varios personajes (Rey Inca, Rey Nusta y Otros) en la que cada autor (campesinos del caserío Puente Piedra, distrito de Huamachuco) representa, reconstruye lo sucedido en Cajamarca. La escenificación, coreografía, vestimenta, además los cánticos y sus contenidos; saludos y reverencias a los funcionarios de mayor jerarquía; la ubicación de cada personaje según su posición social dentro de la danza; los gestos y el baile con fondo musical marcial y guerrero, hacen muy sugestivo su análisis y entendimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina, Cristian. "Presentación. Más de 150 años de Charles Baudelaire." Saga. Revista de Letras, no. 8 (October 19, 2020): 35–39. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi8.18.

Full text
Abstract:
"Según la biografía célebre de Eugène Crépet (1906), el primero de septiembre de 1867, Asselineau anuncia a Paulet Malassis, en pocas líneas, un acontecimiento fúnebre: “Todo terminó. Murió ayer, a las once de la mañana, después de una larga agonía, pero tranquilo y sin sufrimiento. Estaba tan débil que no luchó más” (Crépet 1993, pp. 214. Traducción mía). Así, entre amigos se comunicaban la muerte de Charles Baudelaire, ocurrida, como vemos, el 31 de agosto de 1857, luego de una ‘decadencia’ afásica irrefrenable desde principios de 1856, que dejó al poeta sin poder expresarse más que por gestos y con unas pocas palabras..."
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, Ángel. "Globalización y Estado del bienestar: debates actuales en Europa y Asia. Una presentación." Estudios de Deusto 66, no. 1 (August 3, 2018): 15–20. http://dx.doi.org/10.18543/ed-66(1)-2018pp15-20.

Full text
Abstract:
Jean Monnet, one of the founding fathers of the European Union, once said that “Nothing is possible without men, but nothing lasts without institutions”. This is also true for academic initiatives. After more than sixty years of a generalized mutual indifference (although with some notable exceptions) between legal academics from The Philippines and Spain, new links were re-established in the early years of the present decade. The reflourishing was the result of the passionate efforts of two remarkable scholars from both countries, namely professor José Manuel Torres Perea, a promising lecturer of Civil Law at the University of Málaga (UMA), Spain, and the renowned and highly praised maestro of several generations of Filipino jurists, professor Ruben Balane. Recibido: 20 junio 2018Aceptado: 25 junio 2018Publicación en línea: 03 agosto 2018
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cordaro, E. G., and M. Storini. "The response of Los Cerrillos detectors to the 1989/90 GLE events." Geofísica Internacional 31, no. 1 (January 1, 1992): 65–78. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.1.1297.

Full text
Abstract:
Durante la fase ascendente de la actividad solar del ciclo N. 22 de Schwabe se registraron once grandes incrementos de intensidad al nivel del suelo (GLEs) mediante la red de detectores terrestres de rayos cósmicos. Ocurrieron el 25 de julio, el 16 de agosto, el 29 de septiembre, 19, 22 y 24 de octubre, 15 d noviembre de 1989 y 21, 24, 26, y 28 de mayo de 1990 (es decir, todos ellos han sido registrados durante un intervalo de un año después de una pausa de alrededor de cinco años). Para estos acontecimientos poco usuales, se presentan los datos obtenidos en Chile (Santiago: ‘Los Cerritos’; coordenadas geográficas: 33°27’S, 70°31’W; altura; 570 m) con el monitor de neutrones standard (6 - NM - 64) y el telescopio de muones multidireccional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pástor Romero, Sebastián Alejandro, Paola Alexandra Medina Flores, Juan Carlos Cárdenas Dávalos, and Walter Barba Bermeo. "Patología quirúrgica emergente durante la pandemia COVID-19 en un hospital de segundo nivel en Ecuador." Revista Vive 3, no. 9 (March 26, 2021): 158–65. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v3i9.56.

Full text
Abstract:
Introducción: Desde la declaración de pandemia por la OMS el once de marzo de 2020, ha existido un descenso en los ingresos de pacientes quirúrgicos por la paralización de la cirugía electiva y la disminución de procedimientos quirúrgicos emergentes. Objetivo: Analizar la incidencia y características de la patología quirúrgica emergente en un hospital de segundo nivel en Ecuador. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, que incluyó a todos los pacientes sometidos a cirugía general emergente en el Hospital General Riobamba IESS, desde el once de marzo hasta el once de agosto de 2020. Resultados: En el estudio se incluyeron 63 pacientes, con una media de edad de 48,54 años; el 50,8% fueron hombres. El diagnóstico más frecuente fue apendicitis aguda en 61,9% casos. Se realizaron 66 cirugías, 36,5% fueron apendicectomías convencionales. El abordaje abierto se llevó a cabo en 68,2% de los pacientes. El 12,7% de pacientes presentaron COVID-19 en el perioperatorio de los cuales 25% fallecieron. La mortalidad general fue del 7,9% y todos los pacientes fallecidos fueron hombres. Discusión: La evidencia acerca del manejo quirúrgico durante la pandemia COVID-19 aún es limitada. La patología quirúrgica emergente no se puede diferir, se deben tener en cuenta el incremento en la mortalidad de pacientes infectados y el riesgo de exposición del equipo quirúrgico. Conclusión: Durante la pandemia se produjo un descenso en las cirugías realizadas en nuestro centro, la apendicitis aguda continúa siendo la principal patología quirúrgica emergente. La mortalidad se asoció al sexo masculino y diagnóstico de COVID-19.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castejón Porcel, Gregorio, and Gregorio Rabal Saura. "La Fuente del Alacrán (Los Brianes, Corvera): De manantial de uso público a mina privada." Revista Murciana de Antropología, no. 25 (December 23, 2018): 165–92. http://dx.doi.org/10.6018/rmu/355461.

Full text
Abstract:
Analizamos las características físicas e históricas del tradicional aprovechamiento humano y agropecuario de la Fuente del Alacrán, surgencia que se localizaba al norte del caserío de Los Brianes del Partido de Corvera (Murcia), en el lecho de la llamada Rambla del Escobedo, antaño conocida como Rambla de la Fuente del Alacrán. Las evidencias físicas, apreciadas mediante el trabajo de campo, manifiestan la presencia de hasta cuatro sistemas distintos de aprovisionamiento de agua en el citado cauce desde hace siglos. Sin embargo, aunque se abordan todas las canalizaciones halladas, por la mejor conservación de la obra y la mayor disponibilidad de documentación histórica, se estudia aquí fundamentalmente la que se corresponde con una mina de agua construida a mitad del siglo XIX por Nicolás Dato Rosique como método de abastecimiento de su hacienda de Los Brianes. De este modo, se añade al inventario regional otro sistema tradicional de captación de aguas subálveas en medios semiáridos en los que las galerías subterráneas, con o sin lumbreras, completaban los escasos recursos hídricos existentes. We analyze the physical and historical characteristics of the traditional human and agricultural use of the Fuente del Alacrán, a water source that was located north of the hamlet of Los Brianes in the Corvera district (Murcia), on the bed of the so-called Rambla del Escobedo, once known as Rambla de la Fuente del Alacrán. The physical evidence appreciated through fieldwork shows the presence of up to four different systems of water supply in the aforementioned riverbed for centuries. However, although all the channellings found are addressed, due to the better conservation of the work and the greater availability of historical documentation, we study here fundamentally the one that corresponds to a water mine built in the middle of the 19th century by Nicolás Dato Rosique as supply method of his state in Los Brianes. In this way, it is added to the regional inventory another traditional system for capturing sub-surface waters in semi-arid environments where the underground galleries, with or without luminaries, completed the scarce water resources.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vaca Uribe, Dr Jorge, and Mtra María Ortiz Lovillo. "10 años de traducción en el IIE: Nota retrospectiva y perspectiva." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 14 (October 30, 2012): 142–52. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i14.33.

Full text
Abstract:
En esta nota se expone el origen y el desarrollo de un programa de traducción de textos científicos de francés a español, vinculados en su mayoría, a la línea de investigación Lengua escrita y matemática básica del Instituto de Investigaciones en Educación (IIE), cuyo origen data de 1994. El programa ha permitido compartir con colegas, y sobre todo con estudiantes, textos considerados interesantes, importantes o novedosos y al mismo tiempo, constituir una opción para que estudiantes interesados en el campo de la traducción encuentren un espacio propicio para acercarse a esta actividad que hemos realizado desde hace más de 10 años. En su evolución, se ha diseñado una experiencia educativa que incluye la traducción de textos literarios. El futuro de este programa dependerá de los apoyos institucionales efectivos que reciba, una vez que se ha mostrado su existencia a través de su producción publicada.AbstractThis note describes the origin and development of a French-Spanish translation program for scientific texts, most of which are linked to research entitled Literacy and Basic Mathematics by the ‘Instituto de Investigaciones en Educación’ (IIE) [trans. Education Research Institute], established in 1994. The program has enabled colleagues and, above all, students, to share texts which are considered interesting, important or novel; at the same time, the program offers the option for students interested in the translation field to find a favourable space for them to get closer to this type of work, which we have been doing for more than 10 years at IIE. During the development of this program, a tutorial has also been designed that includes translation of literary texts. The future ofthis program will depend on the institutional support it receives, once its actual existence is demonstrated through published works.Recibido: 3 de agosto de 2011 Aceptado: 31 de agosto de 2011
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santos, Tatiane Da Silva, and Antonio Carlos Ferreira Lima. "Desafios da interdisciplinaridade no pet-redes de atenção psicossocial e atuação da enfermagem." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 5 (May 1, 2018): 1491. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i5a230679p1491-1499-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: relatar a experiência como bolsista no programa PET-redes de atenção psicossocial, a fim de estimular outros graduandos a enveredarem pelos caminhos da extensão universitária, já que isso possibilita uma formação em saúde mais integral. Método: estudo observacional e descritivo tipo relato de experiência, com abordagem crítico-reflexivo sobre a vivência no Programa PET-SAÚDE na vertente redes de atenção psico-social no contexto dos serviços do municipio de maceio-AL, durante o periodo de vigencia da bolsa (agosto/2013 a agosto/2015). Resultados: a experiencia possibilitou a cosntrução de vinculo, trabalho interprofissional, ações intersetoriais, bem como um estimulo a ampliação da visao contextos, complexidade e intersubjetividade do universo da investigacão. Conclusão: acredita-se que este estudo contribua para o conhecimento e compilação de dados acerca da atenção a saúde de pessoas em vulnerabilidade social e que fazem uso de álcool, crack e outras drogas. Descritores: Redução de Danos; Enfermagem; Saúde Pública; Cuidados de Enfermagem; Núcleo de Atenção Psicossocial; Saúde Mental.ABSTRACTObjective: to report the experience as a scholar in the program PET-Redes de Atenção Psicossocial, in order to stimulate other undergraduate students to embark on the paths of university extension, once it can provide a more integral health education. Method: an observational and descriptive study, with a critical-reflexive approach to the experience on the Program PET-SAÚDE in the area of psycho-social care in the context of the services of the municipality of Maceió-AL, during the period of validity of the scholarship (August 2013 to August 2015). Results: the experience made possible the construction of a network, interprofessional work, intersectoral actions, as well as a stimulus to broaden the view of contexts, complexity and intersubjectivity of the research universe. Conclusion: this study contributes to the knowledge and compilation of data about the health care of people in social vulnerability and who use alcohol, crack and other drugs. Descriptors: Harm reduction; Nursing; Public Health; Nursing care; Psychosocial Attention Center; Mental Health.RESUMENObjetivo: relatar la experiencia como becario en el programa PET-redes de atención psicosocial para fomentar entre otros graduandos a entrar en los caminos de la extensión universitaria, ya que esto permite una formación en sanidad más integral. Método: estudio observacional y descriptivo tipo relato de experiencia, con abordaje crítico-reflexivo sobre la vivencia en el Programa PET-SALUD en la vertiente redes de atención psicosocial en el contexto de los servicios del municipio de Maceió(AL) durante el periodo de vigencia de la beca (agosto/2013 a agosto/2015). Resultados: la experiencia permitió la construcción del vínculo, trabajo interprofesional, acciones intersectoriales, así como un estímulo a la ampliación de la visión de contenidos, complejidad e intersubjetividad del universo de la investigación. Conclusión: se cree que este estudio contribuya al conocimiento y compilación de datos acerca de la atención a la salud de personas en vulnerabilidad social y que consumen alcohol, crack y otras drogas. Descriptores: Reducción de Daños; Enfermería; Sanidad Pública; Cuidados de Enfermería; Núcleo de Atención Psicosocial; Salud Mental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ávila de Navia, Sara, Sandra Mónica Estupiñán Torres, Flor Helena Chavarro, and Diana Alejandra Acero. "Indicadores bacterianos no habituales de la calidad de aguas naturales." UNED Research Journal 5, no. 2 (November 20, 2013): 283–87. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v5i2.265.

Full text
Abstract:
Aeromonas spp. y Pseudomonas spp. están presentes en el agua y han sido propuestos como indicadores de su estado trófico, son un riesgo para la salud pública debido a que son patógenos oportunistas. La normativa colombiana no contempla a estos géneros microbianos como indicadores de la calidad microbiológica del agua. Este estudio busca enriquecer la información que sustente la inclusión de Aeromonas spp.y Pseudomonas spp, como indicadores en las Normas de la calidad microbiológica del agua en Colombia. Se evaluaron once puntos de las fuentes de agua del parque Natural Chicaque en época de lluvias (Noviembre del 2010) y época seca (Agosto del 2011). Se utilizó la técnica de filtración por membrana, y la identificación se realizó a través de pruebas bioquímicas rápidas Crystal. Se identificaron en las dos temporadas Pseudomonas spp. y Aeromonas spp, en particular Pseudomonas aeruginosa y Aeromonas hydrophila y otros Bacilos Gram Negativos. En época de lluvias se encontró un menor recuento de Pseudomonas spp., mientras que el recuento de Aeromonas spp. fue mayor en ésta misma época. Se sugiere continuar realizando más estudios que sustenten su inclusión como indicadores en las normas de la calidad microbiológica de agua en Colombia.PALABRAS CLAVEPseudomonas, Aeromonas, calidad del agua, microorganismos, filtración por membrana, calidad microbiológica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Caserío Once de Agosto"

1

Flores, Vergara Celia. "Diseño de un plan de mejora para agregar valor a los productos de artesanos en cestería del caserío once de agosto en el distrito de Yarinacocha – Ucayali." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1100.

Full text
Abstract:
La presente tesis realiza el análisis y evaluación del desempeño operativo, económico y financiero de un grupo de artesanos en cestería, asimismo hace énfasis en la determinación de características económicas, necesidades de inversión, ingresos, costos, gastos, utilidad, y puntos de equilibrio contable y económico para determinar la posibilidad de que al vender el producto al precio establecido, el negocio deje un excedente adecuado. Estos indicadores fueron plasmados en un Plan de Mejora que se propone como resultado de la presente investigación aplicando la teoría del valor y demostrando su vialidad a través del análisis de flujos netos financieros y económicos. En el primer capítulo se describe el entorno del negocio actual, se plantea la problemática, se establece el objetico general y los objetivos específicos de la presente tesis. El segundo capítulo refiere el marco teórico y la importancia que tiene el estudio, se presentan métodos empleados para determinar la viabilidad del plan de mejora propuesto. En el tercer capítulo se expone la metodología del estudio. En el cuarto capítulo se exponen los datos históricos de la producción de artesanía en cestería del caserío once de agosto del distrito de Yarinacocha, una descripción del proceso productivo y de los productos que comercializan. Asimismo, se describe el plan de mejora propuesto aplicando la teoría del valor y mejora continua de procesos (plan de producción, plan de mejora operativa, costos y rendimientos) y realiza el los estudios económicos sin y con el plan de mejora propuesto. Se realiza una evaluación económica y financiera para determinar la viabilidad del plan de mejora propuesto a través del uso de instrumentos como la tasa interna de retorno y el valor actual neto. En el quinto y último capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography