Academic literature on the topic 'Caso cerrado (Programa de televisión)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Caso cerrado (Programa de televisión).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Caso cerrado (Programa de televisión)"

1

Yepes M, Jhonny D., and Fausto Zamudio. "Desarrollo de un sistema de monitoreo en el albergue para el adulto mayor Hogar Casa Nostra." #ashtag, no. 11 (February 2, 2018): 51–62. http://dx.doi.org/10.52143/2346139x.532.

Full text
Abstract:
Como parte del programa de responsabilidad social universitaria, la facultad de ingeniería electrónica de la Universidad Católica de Colombia facilitó la inclusión tecnológica en el albergue para adultos mayores, Hogar Casa Nostra. Allí los adultos mayores requieren de una supervisión constante, dado su estado de discapacidad motora o cognitiva. Esta contribución a la sociedad consiste en el diseño, la instalación y puesta en funcionamiento de un circuito cerrado de televisión de 16 cámaras, sin que el albergue tenga que dar alguna compensación monetaria a la universidad, docentes, administrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Abril Olaya, Ferney Leonardo, and Giovanni Enrique Buitrago Quintero. "Desarrollo de sistema fotovoltaico de bajo costo para un circuito cerrado de televisión en la fundación Rompiendo Cadenas." #ashtag, no. 10 (August 2, 2017): 11–22. http://dx.doi.org/10.52143/2346139x.517.

Full text
Abstract:
Como parte del programa de responsabilidad social universitaria, estudiantes del programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Colombia diseñaron e implementaron un sistema cerrado de televisión de bajo costo, alimentado por paneles solares. Con ello se buscó, mediante la inclusión tecnológica, apoyar a la supervisión de los jóvenes internos en la fundación Rompiendo Cadenas, una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a personas con problemas de farmacodependencia y habitantes de calle.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lillo, Sonia, and Javier Guallar. "El documentalista researcher en un programa de televisión especializado. Proceso de trabajo y gestión de fuentes en ‘This is Art’." Cuadernos de Documentación Multimedia 30 (June 17, 2019): 229–45. http://dx.doi.org/10.5209/cdmu.64655.

Full text
Abstract:
Se presenta el perfil profesional del documentalista researcher en producciones de televisión a partir del estudio de caso de su participación en el programa de televisión This is art. Se analiza el trabajo del documentalista en cada una de las fases de trabajo del programa, siguiendo un orden cronológico de actuación y se estudian aspectos fundamentales del trabajo del researcher como son el uso de fuentes de información y la gestión de los derechos de uso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Meliveo Nogués, Paula. "El formato Late Night Show. Primer programa en la televisión de Estados Unidos, España y su conexión con el primer Late Show emitido en La Sexta." European Public & Social Innovation Review 10 (January 23, 2025): 1–32. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1532.

Full text
Abstract:
Introducción. Es este trabajo se ha estudiado el precedente televisivo más antiguo del formato Late Show en la televisión de Estados Unidos, España y su conexión con el primero que se emite en La Sexta. Metodología. Estudio de caso. La investigadora se integró en el equipo de trabajo que constituye el objeto de estudio, complementándose con el análisis de contenidos cualitativo y cuantitativo. Resultados. En en cuanto a la estructura y la fragmentación de contenidos el programa de La Sexta muestra características comunes heredadas del formato americano del primer precedente estrenado en 1950 e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Humeres, Mónica. "“Gane usted y ayude a la Teletón”: mecanismos neoliberales en la gestión del bienestar." Convergencia Revista de Ciencias Sociales, no. 81 (July 17, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.29101/crcs.v26i81.11641.

Full text
Abstract:
Este artículo se funda en la idea de que el neoliberalismo debe ser comprendido también en la esfera cultural; por este motivo busca mostrar cómo funcionan los mecanismos de gubernamentalidad, por medio del análisis del caso de un programa de televisión. Mediante un Análisis Narrativo Temático y considerando archivos históricos desde 1978 hasta el presente, se estudió el caso de la Teletón chilena y sus transformaciones en el tiempo. Los resultados se presentan agrupados en tres “momentos”: sensibilización, identificación y acción, los cuales vinculan un problema con una forma de sentir y actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Moncada, María, and María Veiga Franco. "Los juicios paralelos en el proceso penal: tratamiento mediático del ‘caso bretón’." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 6, no. 1 (2015): 103–26. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v6i1.116.

Full text
Abstract:
Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la consecución del principio de publicidad del procedimiento penal, al permitir que los juicios sean conocidos más allá del círculo de los implicados en ellos. El problema surge cuando, al informar sobre asuntos judiciales, los medios inducen a la opinión pública a generar un veredicto anticipado de culpabilidad de una persona, menoscabando gravemente sus derechos fundamentales a la defensa, al honor, a la propia imagen y a la presunción de inocencia. Mediante esta investigación se pretende analizar el fenómeno de los juicios parale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Sebastián, Raquel. "Del realismo decimonónico a la transmedialidad." Revista 2i: Estudos de Identidade e Intermedialidade 2, no. 1 (2020): 153–61. http://dx.doi.org/10.21814/2i.2532.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda un estudio sincrónico de un caso de transmedialidad cuyo texto base es una novela corta del escritor realista español José María de Pereda, Blasones y talegas (1871). En 1971 la televisión pública española encargó a un guionista, Carlos Vélez, y a una realizadora, Josefina Molina, la creación de un producto audiovisual que con la apariencia de una dramatización televisada, reelaborada el texto de Pereda convirtiéndolo en un programa de televisión para ser consumido por los espectadores del último tercio del siglo XX. La investigación señala los puntos de convergencia y de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ruiz, Marta Pérez, Fernando J. Melgosa Rodríguez, and Mario Cartelle Neira. "Comunicación de la ciencia en Redes Sociales. El caso del programa “Cien&Cía” de la Universidad de Burgos." Documentación de las Ciencias de la Información 46, no. 2 (2023): 137–42. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.83747.

Full text
Abstract:
La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos (UBU) puso en marcha, en el año 2016, un programa televisivo de divulgación científica em el canal de televisión “La 8 Burgos”, y en el canal La 7 Castilla y León, de ámbito regional. El programa denominado “Cien&Cía” tiene una misión primordial que es la difusión de la investigación científica que se realiza en la Universidad de Burgos. El crecimiento del programa y una importante visión de futuro han hecho que este espacio televisivo cuente con más colaboradores de ámbito nacional, secciones y contenidos que tratan también temas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Neira, Ana, and Natalia Quintas-Froure. "Cómo triunfa un programa en la audiencia social: el caso de La Voz." Tripodos, no. 36 (June 4, 2025): 93–107. https://doi.org/10.51698/tripodos.2015.36.93-107.

Full text
Abstract:
La enorme difusión de las redes sociales y los dispositivos móviles ha dado pie a una transformación de la televisión, denominada televisión social. Los internautas comentan en las redes sociales, principalmente Twitter y Facebook, los contenidos televisivos que están consumiendo y dan lugar a un nuevo colectivo llamado audiencia social. España es uno de los líderes mundiales en audiencia social. El objetivo de este artículo es identificar los factores y mecanismos implicados en el éxito del programa La Voz en audiencia social. Concretamente se estudia la versión española de La Voz (2012 y 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Steiner, Tobias. "Dirigir el discurso, la construcción de la autoría en la televisión de calidad, y el caso de Juego de tronos." Estudios Cinematográficos, no. 1 (April 1, 2018): 67–82. http://dx.doi.org/10.22201/cuec.01888056p.2018.1.35.

Full text
Abstract:
Este ensayo examina cómo se construye y se emplea discursivamente la autoría como un indicador de calidad en el mercadeo de la serie televisiva Juego de tronos de la cadena estadunidense de televisión por cable HBO. Relaciona el concepto autoral de los estudios literarios con el de los medios visuales y analiza la puesta en escena y la estructura narrativa del programa piloto, para así detectar marcadores de la voz autoral dentro del texto. Posteriormente pasa a una selección de paratextos —reseñas críticas, comentarios de los productores y material extra de la caja del DVD de colección de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Caso cerrado (Programa de televisión)"

1

Velásquez, Cornejo Julio César. "Espectacularización del deporte en la TV : el caso del programa de televisión de lucha libre RAW Supershow." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6645.

Full text
Abstract:
La presente tesis es un análisis descriptivo del fenómeno comunicacional que representa la transmisión televisiva de eventos deportivos. El deporte es un evento social que reúne a un gran número de espectadores mientras que la televisión es un medio de comunicación que funciona en base a audiencias. El primero tiene un elemento que lo hace atractivo para la televisión, el público, por esta razón es un contenido que puede televisarse. La televisión transmite eventos deportivos porque estos suponen elevar sus índices de audiencias. He ahí que las cadenas y productoras televisivas inviertan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santiago, Albites Marjorie Nicolle. "Características del género épico en el reality show a través de su puesta en escena : el caso del programa de televisión Esto es Guerra." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14837.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabrejos, Calienes Cynthia Ingrid. "La construcción discursiva del espectador en los reality shows : el caso de Gran Hermano del Pacífico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4954.

Full text
Abstract:
Considerando por un lado el hecho de que los programas televisivos –como cualquier otro texto escrito o audiovisual-, ponen en practica una serie de recursos para construir un tipo determinado de espectador, y tomando en cuenta por otro, que los reality shows continuan produciéndose en todo el mundo obteniendo gran audiencia, es que puedo afirmar que estos programas promueven exitosamente la invasión a la intimidad, la generación del drama y la espectacularidad como elementos propios del consumo masivo actual. En el Perú el caso más representativo lo constituyó el programa Gran Hermano del Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojo, Pizarro Rodrigo. "Existe alguna relación entre la audiencia televisiva y la cantidad de tweets sobre un programa : el caso de Mundos Opuestos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111105.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>La forma de entender y usar los medios ha cambiado significativamente en las últimas décadas. Gracias al vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información han nacido y se han consolidado medios (Internet) que permiten una interacción bidireccional los cuales se han acoplado más que reemplazado al uso de medios tradicionales en diversas formas, una de las cuales se da a través de los comentarios que realizan los espectadores a través Twitter o Facebook. Por otro lado, existe en la actualidad el debat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Osorio, Ureta Valeria. "La comunidad imaginada: el caso de los archivos del Cardenal." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134291.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Política<br>La comunidad imaginada es un artefacto cultural que permite entender la nacionalidad y el nacionalismo. La siguiente investigación indaga sobre la comunidad imaginada presente en la primera temporada de Los Archivos del Cardenal, serie de ficción transmitida por Televisión Nacional de Chile durante el 2011, que rescata el trabajo de la Vicaría de la Solidaridad durante la dictadura militar. A través de cuatro categorías: medios de comunicación, rol de la Iglesia, función social del terror y ser chileno, se analizaron los diálogo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chávez, de la Puente Grissel Noelia. "La televisión corporativa y su aporte para la generación de una cultura empresarial: El caso del programa "viviendo en Tgestiona" julio 2008 - junio 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9889.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Señala que la televisión es el mejor medio para lograr un impacto masivo y crear una propuesta de convencimiento rápido e inmediato. Es discutible si la audiencia es cautiva o receptiva, pero el hecho de que su auge no haya decaído ante los medios sociales y la web 2.0 nos da indicios de su efectividad en la comunicación. Es por ello que las organizaciones voltean a mirar alternativas de este tipo para la comunicación interna, medios de alto impacto que los ayuden a lograr sus objetivos estraté
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santos, Mauro Augusto dos. "A influência da dinâmica demográfica e domiciliar no processo de ocupação do Cerrado brasileiro: o caso do Programa de Assentamento Dirigido do Alto Paranaíba, Minas Gerais, Brasil." Universidade Federal de Minas Gerais, 2010. http://hdl.handle.net/1843/AMSA-8CYP4G.

Full text
Abstract:
The Cerrado, which occupies 22% of the country, is the second largest biome, being surmounted only by Amazon. The Brazilian Cerrado has suffered a rapid process of degradation, caused mainly by the expansion of agriculture and cattle raising. However, despite its importance and its accelerated pace of environmental degradation, there are few studies associating land-use dynamics with its demographic dynamic. The Programa de Assentamento Dirigido do Alto Paranaíba (PADAP) was established in 1973 in an area among the towns of São Gotardo, Rio Paranaíba, Ibiá and Campos Altos, all of them in the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Caso cerrado (Programa de televisión)"

1

Jesus, Ronald da Silva de, Wallison de Souza Camara, Verônica Duarte da Silva, et al. "AVALIAÇÃO DO PROGRAMA “MAIS SANEAMENTO” NA CIDADE DE SÃO LUÍS: O IMPACTO NO RANKING NACIONAL DE SANEAMENTO." In Indicadores de Qualidade Ambiental: uma perspectiva a partir da Zona de Transição Amazônica-Cerrado - Volume 2. Editora Pascal LTDA, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/5329123.1-18.

Full text
Abstract:
O Saneamento Ambiental é um conjunto de medidas que estipulam ações de preservação e melhoria da qualidade de vida do meio ambiente e indivíduo, focando na qualidade da água, ar, solo. Entretanto, para que essas ações sejam adotadas, devem ser implementados serviços de tratamento e abastecimento de água e esgoto, gerenciamento de resíduos, limpeza urbana e drenagem pluvial para uma melhora do ambiente. Deste modo, o presente estudo teve como objetivo avaliar o Programa “Mais Saneamento” em comparação aos dados no Ranking Nacional de Saneamento na cidade de São Luís-MA. Foi realizada uma revisã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paiva, André Luiz de, Marilene de Souza Campos, Patrícia Aparecida Ferreira, Luís Fernando Silva Andrade, and Lara Luíza Silva. "REPRESENTAÇÕES DISCURSIVAS DA POLÍTICA DE REFORMA AGRÁRIA NO CERRADO BRASILEIRO: O CASO DO PROGRAMA DE ASSENTAMENTO DIRIGIDO DO ALTO PARANAÍBA (PADAP)." In Biodiversidade, meio ambiente e desenvolvimento sustentável. Editora Conhecimento Livre, 2020. http://dx.doi.org/10.37423/2020.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Urueña Calderón, Juan Felipe. "Variaciones visuales en torno a la corbata colombiana Análisis de un ícono de la violencia en Colombia." In La violencia y su sombra. Aproximaciones desde Colombia y México. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845372.01.

Full text
Abstract:
Un programa de televisión denominado El Expediente, publicado en YouTube el 20 de junio de 2015 por la cadena C5N de Argentina, se dedica al esclarecimiento del “misterio de la corbata colombiana”. El “misterio” se refiere a la aparición de un cuerpo desnudo en extrañas circunstancias en una vía que conecta a la capital argentina con Mar del Plata. El cuerpo presentaba “un golpe en la cabeza, traumatismo de cráneo, y un profundo golpe en la región del cuello, un corte muy particular [...]”. El nombre del capítulo, aclara el presentador, se refiere al tipo de crimen: “Corbata colombiana, es un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Caso cerrado (Programa de televisión)"

1

Cavallini, Gabriel Martins, and Melissa de Araujo Sousa. "A SEGREGAÇÃO SOCIOESPACIAL NA CIDADE DE GOIÂNIA-GO: A QUESTÃO DA MORADIA DIGNA E O ENSINO DE GEOGRAFIA." In A SEGREGAÇÃO SOCIOESPACIAL NA CIDADE DE GOIÂNIA-GO: A QUESTÃO DA MORADIA DIGNA E O ENSINO DE GEOGRAFIA. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1466512.6-1.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo investigar a questão da segregação socioespacial no âmbito do ensino e pesquisa em geografia, bem como a partir da leitura sobre a postura governamental e os impactos práticos das políticas públicas, sobretudo em região periférica. Assim, para explorar tal temática, tem-se como estudo de caso o Conjunto Habitacional (Faixa 1) Jardins do Cerrado, localizado na cidade de Goiânia – GO. A implantação de empreendimentos dessa natureza, mormente viabilizados pelo Programa Minha Casa, Minha Vida (MCMV) envolvem, não apenas, o trabalho de promover uma moradia digna, mas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paniagua Ramirez, Karla. "La prospectiva como diseño de lo intangible. El caso CENTRO." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.2878.

Full text
Abstract:
Se presenta la experiencia de investigación y diseño del programa para la especialidad en Diseño del mañana, desarrollado por el equipo de investigación de Centro de Diseño, Cine y Televisión, con la colaboración de Institute for the Future, Millenium Project, Club of Rome y Federation of Future Studies.Se narrará el proceso de investigación y elaboración del programa, que comprendió un extenso estado de la cuestión, además de entrevistas a expertos y análisis de trayectorias profesionales. Con ello se dará cuenta de un proceso que en sí mismo pretende ofrecer soluciones a un problema sistémic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De Andrade Bento, Luciana, Rigley Rigley César Matias Gonçalves, Lucas Salomão Rael de Morais, and Heber Martins de Paula. "MORADIA ESTUDANTIL DO CERRADO (MUC) E OS CRITÉRIOS DE SUSTENTABILIDADE CONFORME CERTIFICAÇÃO SELO AZUL." In XIV SIMPÓSIO NACIONAL DE SISTEMAS PREDIAIS [SISPRED 2021]. Antac, 2021. http://dx.doi.org/10.46421/sispred.v2i.1224.

Full text
Abstract:
RESUMO: A pretensão de uma indústria construtiva mais sustentável reflete na adoção de condutas como a minimização do consumo de matérias-primas, otimização dos recursos naturais e da utilização de novas e diversas tecnologias construtivas que possam reduzir os impactos ambientais gerados na produção de edificações. A Moradia Universitária do Cerrado (MUC), moradia estudantil, pertencente à Universidade Federal de Catalão (Em implantação) e foi construída pleiteando atender vários critérios, de modo a garantir a sustentabilidade desde a fase de projetos até a pós-ocupação do edifício. Visando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

LOZANO JIMÉNEZ, JOSÉ LUIS. "Espacios de vigilancia total en el Arte Contemporáneo. El grupo MediaShed." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5948.

Full text
Abstract:
Con la justificación de convertir la ciudad en un espacio verdaderamente seguro para su ciudadanía, en los últimos años están aumentando las medidas de seguridad en el espacio urbano, un hecho que se viene desarrollando desde hace algunos años pero que nunca se había dado el caso de lugares con tantos sistemas de seguridad. Así con el fortalecimiento de ciertas medidas de seguridad está ocurriendo justo el efecto contrario, estamos asistiendo a la privatización del espacio público, un espacio bajo unas normas, leyes y un control más incidente en la sociedad. Los espacios públicos que permanecí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Redondo Domínguez, Ernesto. "Intervenciones virtuales en un entorno urbano: la recuperación de la trama viaria del "call", barrio judío de Girona." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7556.

Full text
Abstract:
El Call de Girona, su barrio judío, es uno de los conjuntos monumentales más importantes de Cataluña y por su nivel de conservación de toda Europa. Caracterizado por sus estrechas callejuelas, herederas de la trama romana de la Gerunda original, unido al resto del casco antiguo de la ciudad, se configuran como el centro histórico-urbano más importante de Cataluña. La creciente afluencia de turistas, junto con la sucesiva mejora y ordenación de las viviendas y edificios singulares que configuran el barrio, totalmente habitado y lleno de vida, está propiciando una serie de medidas urbanísticas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!