Academic literature on the topic 'Catástrofe medioambiental'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Catástrofe medioambiental.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Catástrofe medioambiental"

1

Rey Segovia, Ana Clara. "Preparados para el desastre." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 31 (February 11, 2019): 68–85. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019313180.

Full text
Abstract:
La actual crisis política y económica que atraviesa nuestra cotidianeidad supone también una crisis individual que afecta y pone en cuestión tanto las manifestaciones hacia el interior (subjetivas) como también hacia el exterior (de sociabilidad, de inter-subjetividad). Lo mencionado se agrava si tenemos en cuenta el complicado escenario de «colapso» al que nos abocamos según el consenso científico en materia medioambiental, entendido este como una especie de «punto cero» que podría desencadenar una catástrofe de consecuencias inimaginables. Ante este panorama, no son pocas las manifestaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Capacci, Alberto, and Stefania Mangano. "Las catástrofes naturales." Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 24, no. 2 (2015): 35–51. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v24n2.50206.

Full text
Abstract:
<p>Durante los últimos cuarenta años, la cantidad de víctimas por catástrofes naturales se ha quintuplicado en el mundo. El aumento incontrolado de la población, especialmente de la urbana, así como la situación socioeconómica, medioambiental y política de algunas regiones, son las principales causas de esta situación. El objetivo del presente trabajo es dar una idea de las principales cuestiones (teóricas, tipológicas, dimensionales y de costos) ligadas a dichas catástrofes, las cuales pueden estimular reflexiones, desde consideraciones de tipo teórico hasta aquellas más prácticas y ope
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Thayer Correa, Luis Eduardo. "Catástrofes medioambientales. La reacción social y política." Polis (Santiago) 10, no. 29 (2011): 471–77. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682011000200021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez-Santana, Carmita L., Gerardo V. Villacreses-Álvarez, and Jorge E. Bojorque-Pazmiño. "Mecanismos de entrega de alimentos en emergencia, desde la coordinación de las bases ciudadanas." Polo del Conocimiento 2, no. 7 (2017): 750. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i7.280.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Durante los últimos años, la cantidad de víctimas por catástrofes naturales se ha incrementado en el mundo. El aumento incontrolado de la población, especialmente de la urbana, así como la situación socioeconómica, medioambiental y política de algunas regiones, son las principales causas de esta situación. El objetivo del presente trabajo es dar una idea de las principales cuestiones (teóricas, tipológicas, dimensionales y de costos) ligadas a dichas catástrofes, las cuales pueden estimular reflexiones, desde consideraciones de tipo teórico hasta aquellas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Gómez Pérez-Aradros, Carlos Gil. "Externalización de costes y consumo político." Cuaderno Jurídico y Político 4, no. 12 (2018): 51–59. http://dx.doi.org/10.5377/cuadernojurypol.v4i12.11119.

Full text
Abstract:
La catástrofe de noviembre de 2015 que afectó a poblaciones de Brasil como Bento Rodrigues, Paracatú o Gesteira y que tendrá consecuencias sociales, económicas y medioambientales durante generaciones, nos debe servir para reflexionar sobre los hábitos de vida en el norte industrializado. Este artículo pretende conectar este desastre con una práctica cada vez más extendida, como es el consumo político, tanto en su vertiente positiva como negativa: buycott y boycott.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Polo Santillán, Miguel Ángel. "Seis reflexiones en torno a la naturaleza." Letras (Lima) 80, no. 115 (2009): 117–29. http://dx.doi.org/10.30920/letras.80.115.9.

Full text
Abstract:
Gran parte de la crisis ambiental cuestiona nuestros modelos de actuar, pensar y vivir. Y las catástrofes naturales recientes parecen decirnos algo, como si el planeta, como un gran ser vivo, quisiera decirnos algo. ¿Estamos dispuestos a escuchar? En este breve artículo quiero presentar seis meditaciones que pretenden incitar, provocar, insinuar, más que afirmar tesis definitivas. Estas reflexiones girarán en torno a los naturalismos, la crisis medioambiental y sus implicancias culturales. Además de las políticas ambientales, necesitamos seguir pensado los nudos, los baches, las barreras que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Serrano-Martínez, Enrique, Marco Quispe, Roy Andrade, Gina Casas, and Manuel Tantalean. "Identificación de parásitos gastrointestinales en pelicanos hallados durante una catástrofe ecológica en las costas de Lima, Perú." Salud y Tecnología Veterinaria 3, no. 1 (2016): 28. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v3i1.2756.

Full text
Abstract:
En el mes de mayo de 2012, el Perú registró una inexplicable mortalidad de especies de pelícanos y delfines. Un aproximado de 5000 pelícanos y 877 delfines entre moribundos y muertos, fueron encontrados en la costa peruana, atribuyéndosele a este episodio como el ¨efecto pelícano¨; sin embargo, la causa del fenómeno ocurrido fue atribuido a diversos factores, como los medioambientales, a patógenos virales, a factores alimenticios y a la mano del hombre, entre otros, no llegándose a esclarecer el motivo real de la mortalidad de dichas especies. En tal sentido y con la finalidad de determinar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Riondet, Esp Arq Viviana, and Esp Arq Alicia Rivoira. "La innovación pendiente en la formación de arquitectos." ARQUISUR, no. 7 (October 1, 2015): 112–21. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v0i7.4942.

Full text
Abstract:
La enseñanza es el principal proceso intencional mediante el cual la sociedad moderna convierte a sus individuos en herederos de su saber. Esta intencionalidad conlleva una forma de ver el mundo y la profesión inserta en él. Se han «naturalizado» formas del ser arquitecto y una tarea pendiente es su de–construcción para comprender si responden a nuevos escenarios. Los constructores del hábitat mayoritariamente no nos involucramos con la responsabilidad ambiental que nos compete, y tenemos una deuda ecológica que es perentorio asumir. La degradación medioambiental y el desequilibrio social nos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Del Valle Morresi, María, Ignacio Cristina, Guillermo Contini, and Ramiro Marcus. "Capacitación para gestión de la información hídrica en la ciudad de Santa Fe. Una experiencia piloto." +E, no. 3.Ene-Dic (November 29, 2013): 72–79. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v1i3.474.

Full text
Abstract:
El deterioro del medioambiente es una amenaza que el mundo no ha superado aún. Muchas son las investigaciones realizadas acerca del cambio climático con la intención de buscar las causas de la ocurrencia de las diferentes catástrofes sucedidas en los últimos años. La coincidencia de numerosos estudios realizados recae en la acción del hombre como factor principal de las alteraciones del ciclo hidrológico y en la necesidad de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de la preservación de los recursos naturales.En Argentina, así como en el resto de los países de América Latina, en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Beaney, Tara. "Confronting ‟Unforeseen” Disasters: Yōko Tawada’s Surrealist and Animistic Poetics // Haciendo frente a desastres "imprevistos": La poética surrealista y animística de Yōko Tawada." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 10, no. 1 (2019): 81–98. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2019.10.1.2612.

Full text
Abstract:
If our current environmental predicament, and recent catastrophes such as the nuclear meltdown at Fukushima in 2011, can be diagnosed as partly a crisis of the imagination, then radical action is needed. Ecopoetics can help by directing attention to the agentic properties of matter, and to the sometimes unexpected ways in which chains of events are brought about, through principles of both randomness and design. In Yōko Tawada’s literary work, chance intra-actions between human and material agencies lead to a variety of surprising, surreal scenarios. Focusing on an array of Tawada’s texts, wi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Catástrofe medioambiental"

1

López, Espadafor Carlos María. "Perspectiva Financiera y Tributaria de las Catástrofes Naturales y Medioambientales." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118871.

Full text
Abstract:
El presente artículo versa sobre la forma de regulación Tributaria y Financiera que se da enlos casos de catástrofes naturales en España y zonas de la Unión Europea. Así, se establece cómo la actuación en materia de catrástofes naturales y desastres medioambientales afecta a casi todas las ramas, ámbitos e instituciones del Derecho Financiero y Tributario.En este sentido, se establece que el legislador español observa un cierto continuismo en la opción por los beneficios fiscales, de tal forma que existe una gran regularidad en la presenciade tal tipo de beneficios en prácticamente todos los d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Solà, Pardell Oriol 1976. "El Derecho humano al medio ambiente: una propuesta ecocéntrica." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669580.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral El derecho humano al medio ambiente: una propuesta ecocéntrica tiene como objeto colmar un vacío en el ámbito del derecho internacional: el espacio que ocupa la intersección de los límites planetarios, los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. La expansión de la doctrina de los derechos humanos encuentra en la concepción y formulación progresiva del valor propio de la naturaleza un espejo en el que preguntarse por la validez de sus presupuestos epistemológicos e implicaciones éticas y jurídicas. Esta tesis propone como solución, ante la catástrofe medioambiental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!