Academic literature on the topic 'Catedral de Ciudad Rodrigo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Catedral de Ciudad Rodrigo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Catedral de Ciudad Rodrigo"

1

Vasallo Toranzo, Luis. "El Cabildo de la catedral de Ciudad Rodrigo contra Rodrigo Alemán." Archivo Español de Arte 72, no. 286 (1999): 199–203. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.1999.v72.i286.757.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Teijeira Pablos, María Dolores. "Zorros y cigüeñas en el coro." Reinardus / Yearbook of the International Reynard Society 25 (December 31, 2013): 161–74. http://dx.doi.org/10.1075/rein.25.10tei.

Full text
Abstract:
Este artículo propone el estudio de las representaciones de la fábula de la zorra y la cigüeña en algunas sillerías de coro de las catedrales españolas de fines del gótico, especialmente las de Ciudad Rodrigo, Toledo y Oviedo, como ejemplo del modo de trabajar de sus tallistas. Estos artistas, que debían tallar un número muy elevado de motivos de carácter profano para los soportes marginales de los estalos, utilizaron, entre otras fuentes, la fábula, bien representándola directamente, bien modificándola en función de sus necesidades compositivas e iconográficas, creando nuevos motivos con nuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Azofra Agustín, Eduardo. "Obras de diversa índole y la fase final de la transformación del entorno catedralicio de Ciudad Rodrigo bajo la dirección de Juan de Sagarbinaga (1761-1792)." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 5 (February 13, 2015): 157. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i5.1553.

Full text
Abstract:
Al igual que buena parte de las catedrales españolas de origen medieval, el principal templo de Ciudad Rodrigo vivirá a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII, especialmente entre 1761 y 1792 y bajo la dirección de Juan de Sagarbinaga, una época de importantes transformaciones arquitectónicas. Este estudio se centrará en el análisis de las actuaciones menos conocidas y valoradas de las efectuadas en esos años, dejando a un lado, ya ha sido objeto de estudios más pormenorizados, la clasicista renovación llevada a cabo en la imagen catedralicia a poniente, tanto en el exterior, con la port
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gandia Silvestre, Marc. "Ressenya a Mateu Rodrigo Lizondo, Catàleg dels pergamins de l’arxiu de la catedral de València 2a sèrie, València, Arxiu de la Catedral de València, 2012." SCRIPTA. Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna 1, no. 1 (2013): 386. http://dx.doi.org/10.7203/scripta.1.2597.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hortal, Inés, and Grace Lineros. "Entrevista a Rodrigo Ramos Bañados." Tabuleiro de Letras 15, no. 1 (2021): 251–63. http://dx.doi.org/10.35499/tl.v15i1.10610.

Full text
Abstract:
Entrevista realizada al escritor chileno Rodrigo Ramos Bañados. Ramos Bañados es uno de los escritores más destacados de la literatura nacional chilena de los últimos años. Su obra se caracteriza por re-presentar la sociedad actual y la política nacional, en especial, el norte de Chile. Se autodefine como un “escritor callejero” porque recorriendo la ciudad es como va captando, imaginando y creado sus personajes. Experimentando ese “andar la ciudad”, es lo que va dando el contexto a sus obras. Una de sus novelas, Ciudad Berraca (2018), se destaca por evidenciar situaciones reales que viven los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espí Forcén, Carlos, and Ana María Poveda Martínez. "Erotismo y castidad. Una guía iconográfica contra la lujuria en la sillería del coro de la catedral de Toledo." Res Mobilis 13, no. 18 (2024): 1–22. http://dx.doi.org/10.17811/rm.13.18.2023.1-22.

Full text
Abstract:
La sillería de la catedral de Toledo fue tallada a finales del siglo XV por un maestro del norte de Europa conocido como Rodrigo Alemán por un posible origen de Renania. Existía en estos momentos un rico comercio entre Flandes y los reinos de la península ibérica, que propició la llegada de numerosos artistas extranjeros al rico y emergente reino de Castilla. La sillería del coro de Toledo es especialmente conocida por los relieves que narran la reciente conquista de Granada; sin embargo, nuestro estudio se centrará en dilucidar el significado hermético oculto en los relieves complementarios d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cambil Hernández, María. "catedral de Guadix." História Revista 26, no. 1 (2021): 184–202. http://dx.doi.org/10.5216/hr.v26i1.67998.

Full text
Abstract:
La catedral de Guadix (Granada, España), es un magnifico edificio de gran valor histórico artístico, símbolo de identidad de esta ciudad y la joya de su patrimonio cultural. La historia de su construcción es compleja y estuvo marcada por diferentes circunstancias sociales, económicas y políticas que determinaron que se alargará en el tiempo, abarcando un arco cronológico que va desde el siglo XVI al XVIII. El objetivo de este artículo es acercarnos a la historia de este edificio mostrando los enigmas presentes en su construcción que a pesar de los numerosos trabajos de investigación publicados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arciniega García, Luis. "Reliquias y relicarios de la capilla real de la Corona de Aragón: su devenir entre la ciudad y la catedral de Valencia." Hispania Sacra 75, no. 152 (2023): 347–60. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2023.26.

Full text
Abstract:
La capilla real de la corona de Aragón destaca por sus reliquias y relicarios. Se analiza su devenir en la catedral de Valencia a través de documentos inéditos. En general, fue complejo por las instituciones implicadas, pues el rey era el propietario, la Ciudad la tenía en prenda por sus préstamos desde 1437, y la catedral era su depositaria; y porque se entremezclaron varias pignoraciones y donaciones. Primero, se dedica atención a la capitulación entre el rey y la Ciudad en 1506, así como al inventario que fue base de los sucesivos. Su transcripción se acompaña de la contextualización de cad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lostaunau, Alejandro. "El desconocido manuscrito de Pereyra y Ruiz sobre Arequipa." FENIX, no. 4 (December 30, 2020): 813–38. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1946.n4.p813-838.

Full text
Abstract:
Entre los valiosos donativos hechos a la Biblioteca Nacional hay una copia fotostática del manuscrito inédito de la ciudad de Arequipa, del Presbítero tinerfeño Don Antonio de Pereyra y Ruiz, Sacristán Mayor que fue de la Catedral de Arequipa, con la monografía histórica y geográfica de dicha ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Varas Rivero, Manuel. "Nuevos datos sobre el traslado del tesoro de la catedral de Sevilla a Cádiz en 1810. Documentación inédita: inventario y correspondencia." Boletín de Arte, no. 41 (November 5, 2020): 295–98. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2020.v41i.8353.

Full text
Abstract:
Se da a conocer en este trabajo nueva documentación sobre el traslado del tesoro de la Catedral de Sevilla a Cádiz en 1810 con motivo de la ocupación francesa de la ciudad. El inventario de los bienes trasladados, inédito hasta ahora, y diversa correspondencia del proceso, también inédita, ayudan a aclarar múltiples aspectos de este importante hecho histórico de carácter patrimonial. 
 Palabras clave : tesoro, catedral, Sevilla, Cádiz, inventario, correspondencia, ocupación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Catedral de Ciudad Rodrigo"

1

Navarro, Carvallo Macarena. "La imagen dicotómica de Ciudad de México en la novela Mantra de Rodrigo Fresán." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarado, Barría Patricio. "Espectralidad y vaciamiento : miradas en torno a la ciudad en Sachiyo Nishimura y Rodrigo Casanova." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133813.

Full text
Abstract:
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte<br>Desde el siglo XIX la fotografía urbana se ha destacado por establecer una mirada modernizadora cuyo objetivo ha sido el reordenamiento de la ciudad. A lo largo de su devenir, esta mirada se ha descentrado del eje normativo permitiendo el surgimiento de estéticas cercanas al documental, la identidad y el discurso artístico, con diversos ejemplos locales, como Helsby, Garreaud, Merton, o Silva, e internacionales, desde Marville, Atget, la Nueva objetividad, la escuela de los Becher, hasta las propuestas contemporáneas. La ima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gamboa, Bravo Felipe. "La ciudad moderna como espacio alienante y su representación connotativa y denotativa en la poesía de Rodrigo Lira." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109749.

Full text
Abstract:
Este trabajo se presenta como un esbozo y una forma de reivindicación para con la obra del gran poeta chileno Rodrigo Lira. Comenzaremos con una contextualización poética a la década de los 80’, más que necesaria para comprender el difícil y ácido panorama poético y social de todos los mártires que escribieron y padecieron la dictadura militar. Dentro de esta contextualización delinearemos la filiación de Lira a la neovanguardia. En el tercer capítulo presentaremos una breve biografía de Lira y discutiremos la problemática del corpus de estudio, ya que debemos recordar que Rodrigo jamás
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bertrand, Jose Antonio 1948. "The design and development of an interactive high school art education CD-ROM: The Retablo of Ciudad Rodrigo." Thesis, The University of Arizona, 1995. http://hdl.handle.net/10150/291873.

Full text
Abstract:
This paper is a first-person account of the design and development of an interactive High School art education CD-ROM for the University of Arizona Museum, entitled The Retablo of Ciudad Rodrigo CD-ROM. Based on the learning theories of Donald Arnstine and the work of Dr. Dwaine Greer within the framework of Discipline Based Art Education (DBAE), this report provides an account of how art educators and computer theoreticians and programmers worked together on a joint project involving the use of computer CD-ROM technology within art education. Several solutions are discussed in addition to the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campos, García Jesús del Carmen, and Osores Lucia Stefani Flores. "Servicio de catering para bodas religiosas de las iglesias Santa María Catedral y Nuestra Señora de la Consolación de la ciudad de Chiclayo, 2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/776.

Full text
Abstract:
Esta investigación indagó sobre las particularidades de los clientes del servicio de catering, y buscó determinar las características de este servicio para bodas religiosas en las iglesias Santa María Catedral y Nuestra Señora de la Consolación, ubicadas en la ciudad de Chiclayo. Con el fin de obtener conocimientos sobre las características principales que los novios tienen en cuenta para contratar los servicios. La hipótesis de la investigación fue que con el paso de los años las características del servicio de catering para bodas religiosas en las iglesias en mención, han cambiado debido a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz, Salinas Francisco. "Una Contribución a la modelización y virtualización numérica de estructuras arquitectónicas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2000. http://hdl.handle.net/10803/6540.

Full text
Abstract:
Esta tesis aborda el tema de la generación, modelización y virtualización de estructuras arquitectónicas, con aplicación práctica a edificios históricos.<br/>Es caracteristico de este tipo de estructuras, la gran comlejidad geométrica que se materializa entre múltiples interrelaciones de las muchas morfologías parciales.<br/><br/>La metodología esencial de esta investigación es el estudio de edificios en su totalidad, mediante una modelizción laminar por Elementos Finitos.<br/><br/>En resumen, el esquema de objetivos de la tesis en su solución definitiva es el siguiente: Análisis lineal del ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

McNeil, Paul Michael. "Representations of Remembrance: Literature and Memory in Borges, Pigila, and Fresán." BYU ScholarsArchive, 2010. https://scholarsarchive.byu.edu/etd/2252.

Full text
Abstract:
This study examines three works by Argentine authors of the late 20th and early 21st centuries: Jorge Luis Borges's "La memoria de Shakespeare," Ricardo Piglia's La ciudad ausente, and Rodrigo Fresán's Mantra. These works explore the theme of memory directly, and provide insight into the role of memory in relation to literature, technology, and media. To understand memory and its functions and failures, I employ concepts from recent scientific inquiry into the nature of memory, particularly neuroscience and clinical psychology. Within this framework, I show how memory and narrative fiction sha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salinas, Melchor Carlos Daniel. "El héroe detrás del telón." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7799.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, busco explorar la temática del héroe y su relación con la vocación de escritor en tres novelas de Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, y La tía Julia y el escribidor. Dentro de estas, me centro en el análisis de tres personajes: el Poeta, Zavalita y Marito. Para ello, en el primer capítulo, primero detallo la concepción que tiene Vargas Llosa sobre el escritor en las décadas de los sesenta y setenta.Cada una de estas tendrá una posición particular: la del escritor revolucionario y la del rebelde subjetivo. Luego, explicaré la teoría del suj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Catedral de Ciudad Rodrigo"

1

ed, Azofra Eduardo, and Yarza Luaces, Joaquín, (1936- ) aut., eds. La catedral de Ciudad Rodrigo: Visiones y revisiones. Diputación Provincial de Salamanca, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Agustín, Eduardo Azofra. La catedral de Ciudad Rodrigo: Visiones y revisiones. Diputación Provincial de Salamanca, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sáiz, Javier Sáinz. Ciudad Rodrigo. Ediciones Lancia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Eduardo, Azofra Agustín, ed. Ciudad Rodrigo: Entre Salamanca y Portugal. Everest, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguilar, Gerardo Zapata. Monterrey siglo XVIII: Ciudad sin catedral. Etnia, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz, José María Hernández. La educación en Ciudad Rodrigo, 1834-1900. Centro de Estudio Microbigenses, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Malmierca, Feliciano Sierro. Judíos, moriscos e inquisición en Ciudad Rodrigo. Ediciones de la Diputación de Salamanca, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Plaza, Joaquín Fiz. Canciones para Carnaval: Ciudad Rodrigo, 1890-1936. Diputación de Salamanca, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Agustín Pazos. Ciudad Rodrigo en el archivo de "Foto Pazos". Edited by Bravo Pazos María Jesús. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Angel Barrios. Documentación medieval del Archivo Municipal de Ciudad Rodrigo. Ediciones de la Diputación de Salamanca, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Catedral de Ciudad Rodrigo"

1

"Ciudad Rodrigo." In Wellington. Yale University Press, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt5vm28b.33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"The Campaign Begins – Ciudad Rodrigo." In Wellington's Masterpiece. Routledge, 2015. http://dx.doi.org/10.4324/9781315680477-13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mann, F. A. "Succession to Immovables Abroad." In Notes and Comments on Cases in International Law, Commercial Law, and Arbitration. Oxford University PressOxford, 1992. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780198257981.003.0039.

Full text
Abstract:
Abstract The sixth Duke of Wellington, who was also Duke of Ciudad Rodrigo in Spain, was the owner of certain real estate and movable property situate in Spain. He made a will in May 1942, which would appear to have been in the English form, but valid by the law of Spain and by which he gave his Spanish property to ‘the person who . will on my decease become Duke of Wellington and Ciudad Rodrigo’. In December 1942 he made another will whereby he gave his estate other than that disposed of by the will of May 1942, to trustees upon trust ‘for the person who upon my death shall become Duke of Wel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hunt, Nigel. "Ciudad Rodrigo and Salamanca: The Peninsular War." In Landscapes of Trauma: The Psychology of the Battlefield. Routledge, 2019. http://dx.doi.org/10.4324/9781315268170-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Busto Duthurburu, José Antonio del. "El conquistador Diego de Silva, presunto autor de la Crónica rimada." In Homenaje: Luis Jaime Cisneros. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424731.029.

Full text
Abstract:
El Conquistador Diego de Silva nació en Ciudad Rodrigo, Salamanca, alrededor de 1509. Fue hijo de Feliciano de Silva, «cauallero hijodalgo de ciudad Rodrigo», y de una hidalga de la Casa de Guzmán. Es el único conquistador de cuyo padre cuatro crónicas mencionan el nombre. La de Zárate cuenta llanamente que «fue hijo de Feliciano de Silva»; la de Cieza explica: «hijo de Feliciano de Silva, hombre de grande ingenio»; la de Garcilaso añade: «hijo del famoso Feliciano de Silva»/ y la de Calvete de la Estrella aclara: «hijo de Feliciano de Silva, que escribió las partes de Amadís de Gaula»
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Milian Solórzano, Angel Orlando. "Iconografía de la arquitectura de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala." In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo II. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2022. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.27.c42.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: describir los símbolos presentes en la arquitectura de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala. MÉTODO: método iconográfico para la arquitectura neoclásica religiosa guatemalteca. RESULTADOS: la catedral es el edificio arquetípico del neoclásico guatemalteco, influencia importante también para otros países. El estilo corresponde al gusto artístico de un momento álgido en la historia guatemalteca, el siglo XVIII en donde se da el traslado de la ciudad y refleja un gusto por lo clásico en los altos estratos de la sociedad guatemalteca influida por el pensamiento ilustrado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Davis, Paul K. "Badajoz." In Besieged. Oxford University PressNew York, NY, 2003. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780195219302.003.0060.

Full text
Abstract:
Abstract After Napoleon took control of Spain in 1808 and enthroned his brother Joseph in Madrid, French designs on Portugal intensified. Great Britain responded by sending troops to Portugal’s aid. The British commander, General Sir Arthur Wellesley, Viscount Wellington, beat back every French invasion attempt for three years, then readied his own invasion out of Portugal into Spain. To do this he had but two viable paths into the country: Ciudad Rodrigo in the north and Badajoz in the south, both of which he needed to control in order to secure his rear from any possible French encircling at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martin, Georges. "I. La donación de Rodrigo a la catedral de Valencia (1098)." In El hilo infinito. e-Spania Books, 2024. https://doi.org/10.4000/132yh.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Morillo Cerdán, Ángel, and Victorino García Marcos. "Inscripciones altomedievales sobre una basa romana hallada en el sector de Puerta Obispo (León)." In No 4 (2020): Homenaje a la Profesora Carmen Fernández Ochoa. Universidad Autónoma de Madrid, 2020. http://dx.doi.org/10.15366/ane4.ochoa2020.032.

Full text
Abstract:
durante las excavaciones desarrolladas en 1996 en el sector de Puerta Obispo, situado junto a la puerta oriental del recinto romano y medieval de la ciudad de León, se encontró una basa romana que en época altomedieval fue reutilizada como capitel de una pilastra adosada a un muro, como demuestra la presencia de varias inscripciones religiosas en tres de sus caras. Los epígrafes indican que dicho capitel formó parte o estuvo en las proximidades de un sagrario o altar de una capilla relacionada posiblemente con la catedral prerrománica erigida a comienzos del siglo X y que sufrió graves daños p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Data o descargo de lo pagado por Rodrigo Dávila, obrero mayor." In Una etapa en la construcción de la Catedral de México, alrededor de 1585. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6mtcgr.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Catedral de Ciudad Rodrigo"

1

Parra-Garcia, Maria Alejandra, Paula Andrea Gamba-Corzo, Paula Camila Forero-Melo, Johan Sebastián Gutierrez-Ricaurte, and Lina Maria Vasquez-Galindo. "Club del misterio Zipaquirá." In Encuentros Diseño Social RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2022.3.293.

Full text
Abstract:
El "Club del Misterio Zipaquirá" ofrece una experiencia turística única centrada en la exploración de historias ocultas y misteriosas detrás de lugares emblemáticos. En Zipaquirá, especialmente en la famosa Catedral de Sal, los participantes reciben una caja misteriosa con pistas y acertijos que los guiarán a través de la ciudad, descubriendo datos históricos y culturales a medida que avanzan. Este recorrido, guiado por equipos de misterio locales, permite a los visitantes conectar con la historia y la vida de los habitantes, resignificando espacios turísticos tradicionales. La experiencia cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bassa Garrido, Victoria, and Roser Vives de Delàs. "La restauración del claustro de la Catedral de Barcelona: recuperar el vínculo entre arquitectura, vegetación y agua." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11738.

Full text
Abstract:
Los claustros, a menudo espacios de transición entre el interior y el exterior del templo, y, de formaespecial en la Catedral de Barcelona, claramente vinculado a la ciudad, fueron en su momento el centrovital de estos conjuntos patrimoniales. Cualquier intervención en un espacio central ajardinado de estacategoría ha de conseguir que no se desvincule del edificio, que se lea de forma conjunta al mismo, comoespacio vertebrador, complementario y por ello único, tal y como fue concebido. La fragilidad de dichosespacios es elevada, principalmente por el carácter dinámico de su propia naturaleza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bordas Eddy, Marta, Miguel M. Usandizaga Calparsoro, and Carlos Vidal Wagner. "Resultados del programa LOCUS: estudio para la accesibilidad del recorrido peatonal entre la Plaza de la Font y la Catedral en Tarragona." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7563.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados del Programa Intensivo Erasmus “Let’s Open Cities for Us” (LOCUS), que analiza, mediante talleres intensivos de proyectos, la problemática de la movilidad en centros urbanos históricos. El trabajo se centra en el estudio de la accesibilidad y diseño universal para la supresión de barreras arquitectónicas existentes en núcleos urbanos de pronunciado y complejo emplazamiento y con una fuerte carga patrimonial histórica, circunstancia que limita significativamente el alcance de las posibles maniobras de intervención.&#x0D; LOCUS (www.etsav.upc.eduarrerlocus) es coordin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Corrochano, Álvaro, Enrique Martínez Sierra, and Alessandro Greco. "Técnicas de digitalización para el levantamiento gráfico y de diagnóstico mediante pruebas no destructivas para el estudio de lesiones en el patrimonio construido." In FORTMED2024 - Defensive Architecture of the Mediterranean. Universitat Politàcnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2024.2024.18099.

Full text
Abstract:
Historic buildings and heritage elements located in urban or rural environments are studied for the detection of the degradation of their materials and the characterization of their geometry.Due to the complex structures and constructions that are part of the Cultural Heritage, currently, without the help of advanced instruments and techniques in the collection of digital data, the representation of this falls into an idealized simplification, often ignoring geometry, hidden spaces and specific details.There are numerous tests that facilitate the examination and analysis of Building of Cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Catedral de Ciudad Rodrigo"

1

Serrate, Liliana, Manuel Urquidi, and Fernando Aramayo. Teletrabajo en Bolivia: la digitalización en pandemia y su impacto en el modo de trabajar de los bolivianos. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004308.

Full text
Abstract:
El presente estudio identifica las características del teletrabajo en los hogares y en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Bolivia, utilizando encuestas levantadas durante el 2020 en las nueve ciudades capitales y la ciudad de El Alto. Con la información recabada, se identificó que el teletrabajo fue posible en 22% de los hogares en las ciudades mencionadas. En 52% de estos casos, solamente una persona logró trabajar bajo esta modalidad. El ingreso promedio de los hogares en que al menos una persona logró teletrabajar fue mayor que en aquellos en los que no se logró aplicar es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!