To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ceñicok.

Journal articles on the topic 'Ceñicok'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ceñicok.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gutiérrez Espada, Cesáreo. "¿No cesaréis de citarnos leyes viendo que ceñimos espada?" Anuario Español de Derecho Internacional 17 (August 16, 2018): 25–38. http://dx.doi.org/10.15581/010.17.28470.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Galván, Francisco. "Encarnaciones homosexuales. Notas etnográficas sobre la producción de la carne y la performatividad del cuerpo sexuado." Antropología Cuadernos de investigación, no. 23 (May 19, 2021): 90–105. http://dx.doi.org/10.26807/ant.vi23.237.

Full text
Abstract:
El presente artículo reflexiona los acontecimientos relacionados con el cuerpo y la sexualidad a partir de algunas experiencias de trabajo de campo. En la elaboración de una etnografía que versa sobre los procesos de enunciación, enunciamiento y subjetivación identitaria ceñidos en el desplazamiento de varones homosexuales en la ciudad de Puebla. La experiencia etnográfica se ciñe en una discusión crítica sobre la producción del cuerpo sexuado a través de narraciones de sujetos homosexuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Gutiérrez, Emilio M. "Donde la ciudad se escribe. Prensa, urbanización y cultura en Robert E. Park." OBETS. Revista de Ciencias Sociales 11, no. 2 (2016): 487. http://dx.doi.org/10.14198/obets2016.11.2.05.

Full text
Abstract:
La recepción de la obra de Park se ha ceñido principalmente a sus trabajos de ecología urbana. Hoy día se advierte una lectura más amplia y plural que explora entre otros aspectos sus aportaciones teóricas y empíricas a otros campos de interés como la opinión pública y la prensa. El artículo aborda la vinculación existente entre prensa y ciudad, laboratorios de la modernidad y espacios de socialización, en el pensamiento de Park, partiendo de su experiencia como reporter y su vocación académica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerrero Sanz, María Joaquina. "Actividad del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha en materia constitucional y estatutaria (2008)." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 12 (December 31, 2009): 317–37. https://doi.org/10.71206/rapc.212.

Full text
Abstract:
En el año 2008 la labor del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha desplegada en el ejercicio de sus competencias constitucionales y estatutarias –atribuidas por la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, que regula dicho órgano y el gobierno de nuestra comunidad autónoma– se ha ceñido a la emisión de ocho dictámenes sobre Anteproyectos de Ley, que el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha sometido a la consideración de este órgano consultivo antes de su aprobación por las Cortes Regionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Colina Ysea, Félix. "La era de la perplejidad. Repensar el mundo que conocíamos por BBVA Open Mind." Emprende y Transforma 1, no. 1 (2019): 93–96. http://dx.doi.org/10.33829/emprendeytransforma-0101-2019-93-96.

Full text
Abstract:
El ser humano, como ser biopsicosocial-espiritual-ecológico ceñido a un contexto social, enfrenta los desafíos del mundo contemporáneo, en donde el caos, la incertidumbre, la complejidad, la perplejidad, la degradación de los principios morales, la crisis en la economía mundial, la era de la tecnología de la información y comunicación se apoderan de los espacios de convivencia humana, trascendiendo las estructuras sociales, posesionándose en el plano ontológico del ser, tributando en el desorden sociocognitivo, en el estallido planetario de movimientos socioculturales y en la vulnerabilidad hu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero Sanz, María Joaquina. "Actividad del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha en materia constitucional y estatutaria (2009)." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 13 (December 31, 2010): 425–42. https://doi.org/10.71206/rapc.194.

Full text
Abstract:
Como en periodos anteriores, la labor del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha en el año 2009, referida al ejercicio de sus competencias constitucionales y estatutarias –atribuidas por la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, que regula dicho órgano y el gobierno de nuestra comunidad autónoma– se ha ceñido a la emisión de nueve dictámenes sobre Anteproyectos de Ley, que el Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha sometido a la consideración de este órgano consultivo antes de su aprobación por las Cortes Regionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Guerrero, Manuel. "Urbanismo y Autonomía Local." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 59 (September 30, 2005): 175–84. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n59.327.

Full text
Abstract:
La reciente aprobación por parte del Parlamento andaluz de la Ley de Medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo ha reabierto de forma particularmente intensa el debate acerca de los límites y la virtualidad de la protección que la Constitución brinda al nivel local de gobierno. No debe de sorprender, sin embargo, la extensión e intensidad de la controversia generada por dicha Ley, toda vez que -y nos ceñimos, obvia y estrictamente, a razones de índole jurídico- la misma contempla uno de los supuestos más graves de intromisión en la esfera de la autonomía local, a saber, la retirada de la po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baquero, Jossué. "Paul Ricœur y el texto o el giro hermenéutico de la fenomenología." Educación, Arte, Comunicación: Revista Académica e Investigativa 13, no. 2 (2024): 58–68. http://dx.doi.org/10.54753/eac.v13i2.2217.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se analizará la propuesta del girohermenéutico en la fenomenología de Ricoeur. Nosocuparemos, en particular, de la figura del “texto”dentro de la propuesta del filósofo francés, pues allíparece posible reconocer su distanciamiento de lateoría husserliana y hacer una lectura sistemática desu propuesta. En esta aproximación al “texto”, nospropondremos una reflexión sobre la temporalidady la cuestión de la trama, en tanto estructura deaquello que puede relatarse, pues aparecen comoelementos constitutivos, no solo de la propuesta deRicoeur, sino de la hermenéutica como alternativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Calderón, Jacinto H. "Fenómeno y sujeto: el fundamento de la presencia." Universitas Philosophica 35, no. 70 (2018): 151. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.uph35-70.fsfp.

Full text
Abstract:
<p>La filosofía, en su pretensión de ser un discurso ceñido a lo real, tiene que rendir cuentas a lo que en este artículo llamamos “presencia”, es decir, a la condición fenoménica de todo ente que se presenta al psiquismo. En este sentido, encontramos que Kant, estableciendo su idealismo trascendental, se atiene a la presencia hasta que el sujeto aparece y lo presente parece cambiar de fundamento. En este momento aparece la doctrina de la ciencia de Fichte, planteando la presencia en otros términos que, de ser correctos, nos permiten acceder a una nueva dimensión de la filosofía.</p&g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Frías, Susana, and Gabriela de las Mercedes Quiroga. "Fuentes eclesiásticas para la historia de la población." BOLETÍN AMERICANISTA, no. 88 (June 21, 2024): 71–88. https://doi.org/10.1344/ba2024.88.1047.

Full text
Abstract:
En el Antiguo Régimen, los libros parroquiales han sido un complemento a los padrones de población desde que Michel Fleury habló por primera vez de la reconstrucción de familias. Sin embargo, las fuentes eclesiásticas ofrecen un campo mucho más vasto al historiador de la población, tanto si son generadas por la estructura diocesana como si las producen las órdenes religiosas. Este trabajo se propone mostrar esas posibilidades, a través de investigaciones en curso o acabadas, utilizando fuentes que aún no han sido exploradas o a las cuales pueden hacerse nuevas preguntas. El marco temporal es e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Alonso Valdivieso, Concepción. "Qué es Motion Graphics." Con A de animación, no. 6 (May 16, 2016): 104. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2016.4799.

Full text
Abstract:
<p>¿Qué son exactamente los Motion Graphics? Muchos aún no lo tienen claro. Si nos ceñimos a una simple traducción literal del término podríamos decir que son “grafismo en movimiento”, pero van mucho más allá. Los Motion Graphics son una técnica con gran capacidad de expresión, y por ello muy utilizada en publicidad, vídeos institucionales, secuencias de créditos, etc. Pueden traducir una compleja idea en un mensaje claro con unos pocos segundos de animación. Al mismo tiempo, los Motion Graphics poseen una estética muy particular, sencilla y muy elegante. Pero cualquier animación podría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

De la Haba, Juan, and Henrique Santamaría. "Migraciones, espacios urbanos y hospitalidad." TRAVESSIA - revista do migrante, no. 54 (April 15, 2006): 12–17. http://dx.doi.org/10.48213/travessia.i54.666.

Full text
Abstract:
Las migraciones in tern acionales que tienen hoy por destino la geografía hispana nos han llevado a replanteamos, entre otras cosas, las relaciones que los seres humanos mantenemos con y en las ciudades contemporáneas. En éstas, la heterogeneidad sociocultural no sólo se ha convertido en un tema de interés y debate público, sino que constituye un principio organizativo básico. Con ello no queremos decir que aquella sea una novedad propia de las actuales m etrópolis, pues, somos conscientes de que es consustancial a la morfología de la ciudad, sino que aquí queremos ceñimos específicamente a es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Núñez Ladevéze, Luis, Margarita Núñez Canal, and Ignacio Álvarez de Mon. "El anuncio de Ortega y Gasset del progreso regresivo hacia el individualismo en red." Anàlisi 65 (December 22, 2021): 87–101. http://dx.doi.org/10.5565/rev/analisi.3343.

Full text
Abstract:
En la Meditación de la técnica y La rebelión de las masas, Ortega y Gasset anticipó que los medios de comunicación producían una interdependencia mundial que actualmente denominamos «globalización». Siguiendo la crítica orteguiana al idealismo, el texto concibe el medio de comunicación como una prótesis añadida al sensorio humano que amplía ilimitadamente el campo de observación ceñido a los sentidos. El acceso generalizado de otras culturas al conocimiento científico europeo y la propagación de las prótesis técnicas en la interacción de la red —un ámbito global de relaciones cara a cara sin d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Navarro Trujillo, Mina Lorena. "Mujeres comuneras en la lucha por la reproducción de la vida ante el despojo capitalista: irradiaciones del pensamiento de Silvia Federici." BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 15, no. 22 (2015): 79–90. http://dx.doi.org/10.32399/icsyh.bvbuap.2954-4300.2015.15.22.391.

Full text
Abstract:
En los últimos 15 años sobresale la manera en que se han extendido y profundizado los conflictos socioambientales en toda América Latina provocados por la incesante voracidad del capital por subsumir cualquier ámbito que no se encuentre plenamente ceñido o regulado por los ordenamientos de la producción de valor. Al respecto, me interesa exponer algunas claves críticas que nos ayuden a comprender cómo es que las tramas de conflictividad relacionadas con las políticas de despojo y el renovado cercamiento de bienes naturales activan o generan un tipo de relación social susceptible de afirmar o g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sanchez Jimenez, Antonio. "Lope de Vega, el tabaco y los cuernos: dos notas sobre polémica y burla en las "Rimas de Tomé de Burguillos" (1634)." Studia Aurea 15 (December 22, 2021): 485–98. http://dx.doi.org/10.5565/rev/studiaaurea.421.

Full text
Abstract:
El presente estudio examina dos complejos pasajes de las Rimas de Tomé de Burguillos, ejemplos respectivos, pero elusivos, de polémica y burla, o más bien de burla con polémica y sin ella. En el primero, incluido en La Gatomaquia, estudiamos el sentido de una maliciosa referencia al poeta Anastasio Pantaleón de Ribera, ya difunto en 1634. En el segundo, el soneto 127 (129 en la edición de Carreño), mostramos el blanco satírico de otra referencia sarcástica, alusión que le confiere al poema un tono burlesco acorde con el de muchos otros sonetos de la colección. Para llevar a cabo nuestro estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bottasso, P. Juan. "Las medias verdades que dificultan las soluciones." Universitas, no. 12 (January 1, 2011): 121. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n12.2010.05.

Full text
Abstract:
<div id="cke_pastebin">Las medias verdades son afirmaciones que contienen elementos ceñidos a la realidad, pero que son premisas incompletas. Su parte de veracidad hace que puedan convencer fácilmente en el corto plazo. Los profesionales de la publicidad conocen muy bien el manejo de las medias verdades, ya que ellos magnifican sólo ciertos aspectos de los productos ofrecidos. Otros personajes hábiles en este juego son los políticos en campaña electoral. Su lenguaje a menudo es demagógico, es decir, está más orientado a halagar al pueblo que a informarle correctamente. Para hacerse acept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García de Juan, Miguel Ángel. "Una conferencia olvidada de Pío Baroja en 1933, contextualizada en su obra narrativa del año anterior." Cuadernos de Investigación Filológica 45 (June 25, 2019): 75. http://dx.doi.org/10.18172/cif.3618.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, que podría subtitularse “un capítulo en el anticomunismo de Pío Baroja”, tiene como eje principal el rescate de un discurso olvidado del escritor vasco, pronunciado en el Ateneo de Madrid el 5 de febrero de 1933. Puesto que dicha disertación versaba acerca de su obra Los visionarios, 1932, se ha considerado oportuno anteponer varios apartados ceñidos al examen de ésta. Tanto la novela como las cuartillas leídas por Baroja en el Ateneo se hallaban inspiradas por los acontecimientos e ideologías pujantes en la España de entonces, entre las que sobresalía la comunista. Su des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Lorena Navarro, Mina. "Luchas por lo común contra el renovado cercamiento de bienes naturales en México." BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 13, no. 21 (2014): 161–69. http://dx.doi.org/10.32399/icsyh.bvbuap.2954-4300.2014.13.21.378.

Full text
Abstract:
En los últimos 15 años se han extendido y profundizado los conflictos socioambientales en México y en toda América Latina, provocados por la incesante voracidad del capital por subsumir lo común y en general cualquier ámbito que no se encuentre plenamente ceñido o regulado por los ordenamientos de la producción de valor. Al respecto, me interesa exponer algunas claves críticas que nos ayuden a comprender la relación entre las políticas de despojo y cercamiento de los bienes naturales y la activación de experiencias de insubordinación que en algunos casos logran bloquear los procesos de acumula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodriguez Moya, Esteban. "HACIA UNA NUEVA VALORACIÓN SECULAR DE LA RELIGIÓN. UNA PROPUESTA DESDE LA ANTROPOLOGÍA SIMBÓLICA DE CLIFFORD GEERTZ." Anales de Teología 20, no. 1 (2023): 117–37. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520182011842.

Full text
Abstract:
Dadas las características del mundo contemporáneo en sus vertientes moderna y pos-moderna, resulta difícil encontrar análisis o juicios que expresen una mirada favora-ble en torno a la religión, sobre todo en sus formas más tradicionales. Los procesos de secularización modernos y la diversidad de creencias que conviven actualmente bajo la forma de un pluralismo cultural han llevado a que la religión se perciba como una realidad fuera de lugar dentro de los fenómenos socioculturales recientes. Frente a esta problemática, el análisis proveniente desde el mundo de la antropología sim-bólica se no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Carriet Valiente, Erica. "La séptima edición del diccionario académico (DRAE-1832)." Revista de Lexicografía 23 (November 29, 2018): 39. http://dx.doi.org/10.17979/rlex.2017.23.0.4695.

Full text
Abstract:
El análisis de las ediciones del DRAE permite una aproximación a la historia del léxico desde la perspectiva académica y ofrece información relevante para las disciplinas de la lexicología y la lexicografía españolas. En este artículo se examinan las voces que son incorporadas por primera vez en la séptima edición del diccionario académico (DRAE- 1832). Además, se establece una clasificación de la nueva nomenclatura asentada en la edición. Con este análisis, se propone realizar un examen ceñido exclusivamente a la parte del aumento de voces y observar la repercusión de esta edición en la histo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Palazón Botella, Mª Dolores, Antonio Contreras de Vera, María Griñán Montealegre, and Ángel Gómez Martín. "La trashumancia desde el ámbito geográfico: una propuesta práctica para profundizar en el patrimonio cultural." Didáctica Geográfica, no. 23 (December 1, 2022): 83–102. http://dx.doi.org/10.21138/dg.636.

Full text
Abstract:
La trashumancia es una práctica ganadera ancestral que lucha por pervivir mientras se apuntala su consideración como patrimonio inmaterial. Su conocimiento en el ámbito universitario se ha ceñido tradicionalmente a los estudios de veterinaria, pero las implicaciones culturales y patrimoniales que subyacen en la misma hacen que pueda ser foco de atención de otras áreas. Ello es lo que se pretende demostrar en el presente trabajo, donde se analizan los resultados de una propuesta práctica, basada en la conjugación de metodologías cuantitativas y cualitativas, desarrollada para vincular con el pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

García-Mainar, Luis M. "Cine personal y estética de la fisicidad: una reconfiguración del realismo en el cine digital contemporáneo." Oceánide 16 (February 10, 2024): 71–78. http://dx.doi.org/10.37668/oceanide.v16i.127.

Full text
Abstract:
El artículo analiza una reconfiguración del realismo en el cine contemporáneo marcada por las nuevas posibilidades de la tecnología digital. Mediante un estudio estilístico de Moonlight (2016), 120 pulsaciones por minuto (2017) y The Last Tree (2019) se exploran las características de un realismo asociado con lo personal y que los estudios de cine no han detectado ya que no coincide exactamente con los dictados de la autobiografía. El artículo propone un acercamiento más flexible a este realismo, ceñido al carácter personal de las historias y su lenguaje cinematográfico, al tiempo que lo sitúa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García, Claudia Lorena. "Paralelismo, convergencia y homología profunda en la biología: una propuesta conceptual." Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia 8, no. 1 (2017): 57–69. http://dx.doi.org/10.48160/18532330me8.162.

Full text
Abstract:
En este trabajo analizo las siguientes nociones de homoplasia: paralelismo y convergencia, y realizo al mismo tiempo un examen ceñido de la noción de homología profunda, tal y como se usan en la morfología comparada, ya que existen muchas controversias respecto a cómo caracterizarlas e, incluso, si es necesario retenerlas en el bagaje teórico de la biología evolutiva del desarrollo contemporánea. También muestro que existen ciertas maneras interesantes y empíricamente asequibles de caracterizar cada una de estas nociones que, además, muestran la relación que existe entre estas nociones y ciert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Verón, Eleonora Marta, and María del Carmen Villar. "Poderes locales y globales. Un estudio desde las evaluaciones de impacto ambiental en Las Toninas, partido de La Costa, Buenos Aires, Argentina." Geographicalia, no. 56 (May 7, 2014): 111. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.200956807.

Full text
Abstract:
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación constituyenel principal soporte material en el proceso de globalización, siendo uno delos mayores adelantos la utilización de cables submarinos de fibra óptica. Porello es que en el presente trabajo pretendemos abordar -desde una perspectivade análisis geográfica -la temática de las telecomunicaciones a escala global ysus implicancias ambientales en el ámbito local. Nuestro propósito general esponer en evidencia, las relaciones de fuerza disímiles que se establecen entre elpoder emanado de las empresas transnacionales con aquellos que pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fjørtoft, Kjersti. "Justicia, reconocimiento y participación." Arenal. Revista de historia de las mujeres 19, no. 2 (2012): 375–92. https://doi.org/10.30827/arenal.v19i2.1422.

Full text
Abstract:
Las teorías filosóficas tienden a ver la justicia como una cuestión de reconocimiento o de redistribución. Para ser “neutral” ante la pluralidad de nociones de la vida buena en las sociedades democráticas modernas, las teorías liberales se han ceñido a la dimensión distributiva. De acuerdo con Nancy Fraser, el significado fundamental de la justicia es la paridad en la participación. La igualdad de oportunidades para participar presupone la redistribución de los recursos así como el reconocimiento de las preferencias culturales, de género y sexuales. La autora propone una concepción del reconoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Navarro Espejo, Natalia. "Cambiando Esquemas Psicoterapéuticos en la Salud Mental Pública: Desde una Aproximación Cognitivo-Conductual al Abordaje en Psicoterapia Breve." Revista de Psicoterapia 28, no. 106 (2017): 165–79. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v28i106.148.

Full text
Abstract:
El marco de trabajo o encuadre en psicoterapia es indiscutiblemente una variable relevante en cualquier proceso terapéutico, aunque quizás lo sea especialmente cuando nos movemos en el ámbito de la Salud Mental Pública. En este contexto, las condiciones son menos flexibles para el profesional, por lo que aunque contemos con las Guías Clínicas como marco de referencia, la realidad es tan compleja que demanda creatividad e integración. El presente trabajo desarrolla un caso clínico que ilustra precisamente esas particularidades. Se trata del abordaje de un problema de ansiedad social, en princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Dolabani, Milagros. "Resumen de tesis: Anarquismo, “cultura obrera” y “cultura de masas”. Teatro y política en la Biblioteca Popular Juventud Moderna (1939-1947)." Anuario de la Escuela de Historia Virtual, no. 13 (July 4, 2018): 119. http://dx.doi.org/10.31049/1853.7049.v0.n13.20560.

Full text
Abstract:
<p>El anarquismo desplegó históricamente una serie de dispositivos de difusión con el propósito de esparcir su mensaje y acercar la Idea, pues, además de la abolición del sistema de clases, buscaba la disolución de todo tipo de auto­ridad. Para los fines emancipatorios perseguidos, no solo se llevó adelante la fundación de sindicatos, sino también se establecieron ateneos, bibliote­cas, círculos, escuelas, periódicos y cuadros filodramáticos, los que contribuían al pro­yecto mediante la arenga y la denuncia social hacia el público al que dirigían su mensa­je.</p><p>Nuestro ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Aguirre, Elias Gonzalo, and Alejandro Murúa. "Subjetividades ‘fit’ en el hacer escuela secundaria en contextos de desigualdades." Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9, no. 2 (2024): 1–24. https://doi.org/10.48162/rev.36.124.

Full text
Abstract:
En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación recientemente finalizada y realizada desde un Instituto Superior de Formación Docente bonaerense. En particular, aquí exponemos las múltiples facetas y dimensiones que des-pliegan docentes y directivos del nivel secundario para hacer escuela a diario. Nuestra hipótesis es que dichas características exponen cómo las subjetividades de docentes y directivos son afectadas por los procesos de precarización actuales preformándolos como sujetos manageriales o managers en la cotidianeidad escolar. En términos teóricos, nos ceñimos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sarmiento Rodriguez, Fausto, Renato Chávez Velásquez, Christiam Aguirre Merino, and Jesse Abrams. "Desarrollo sustentable y regenerativo de los paisajes socioecológicos de montaña: Montología del Chimborazo como referente insigne del cambio global." Antropologías del Sur 9, no. 17 (2022): 121–45. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v9i17.2316.

Full text
Abstract:
Analizamos el predicamento del desarrollo sustentable y regenerativo enmarcado en la experiencia globalizante del cambio global, con la gran aceleración de las últimas décadas. Con el fin de plantear opciones prácticas de adaptación al cambio climático y de incrementar la resiliencia, se presenta el caso del Chimborazo como referente global para incorporar la transdisciplinariedad de la montología, presentada como la ciencia convergente de las montañas, consideradas como híbridos de naturaleza y cultura. En la Reserva de Producción Faunística de Chimborazo, los objetivos de conservación y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pilquiman Vera, Marisela, Stepfanie Ramírez, Clarena Rodríguez Jaramillo, and Alberto Merino Espeso. "Glaciares, patrimonio biocultural Mapuche y estrategias de protección: el glaciar Pichillancahue en los Andes del sur de Chile." Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 33, no. 2 (2024): 523–39. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v33n2.109706.

Full text
Abstract:
En Chile los enfoques para la protección y ordenación de los glaciares se han ceñido a una categorización y caracterización desde el punto de vista técnico y científico, invisibilizando otras formas de conocimiento ligadas a la salvaguardia de los territorios. Poco se conoce sobre las prácticas de adaptación, relacionamiento, significados y saberes que los pueblos originarios atribuyen a los glaciares andinos. Justamente, en los Andes del sur de Chile, a partir de una investigación acción participativa desarrollada en territorio ancestral del pueblo Mapuche, donde se ubica el glaciar Pichillan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gil Mora, Juan Eduardo. "MEDIDAS CORRECTIVAS A LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LA CARRETERA CUSCO QUILLABAMBA: TRAMO ABRA DE MÁLAGA-ALFAMAYO." Ambiente, Comportamiento y Sociedad 4, no. 2 (2022): 31–73. http://dx.doi.org/10.51343/racs.v4i2.831.

Full text
Abstract:
La carretera Cusco-Quillabamba (Perú), es una de las más importantes vías en la región Cusco. El estudio se realizó en el tramo Abra Malaga-Alfamayo, de 29 Km de longitud que atraviesa zonas de vida ricas en biodiversidad y una geología con fracturamientos y constituye una zona crítica y vulnerable debido al inadecuado manejo e inapropiada implementación del Plan de manejo Ambiental en la etapa de operación, generando problemas sociales, ambientales y económicos. La investigación se desarrolló utilizando el método exploratorio y descriptivo y metodologías para la mensuración en campo de indica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cruz Apaza, Rodrigo René. "La desplurinacionalización del Tribunal Constitucional. Sobre la nugatoria composición plurinacional del máximum áncora de la constitución." Revista de Derecho de la UCB 8, no. 15 (2024): 119–69. https://doi.org/10.35319/lawreview.202415109.

Full text
Abstract:
Bolivia es un Estado cuyo elemento poblacional es culturalmente abigarrado, esto es, una nación producto de la pletórica pluralidad cultural que dimana de sus pueblos y comunidades indígenas. Esta propiedad antropológica, ausente en el articulado de la constitución durante más de un siglo y medio –si nos ceñimos a una interpretación taxativamente literal del texto constitucional de 1826–, es en hogaño una de las bases fundamentales que informan al Estado, y, como tal, tiene una repercusión institucional transversal: incidencia en la elección de los órgano-personas de los órgano-instituciones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ramírez González, Ernesto. "Propuesta metodológica para la delimitación de fajas marginales de los ríos." Perfiles de Ingeniería 13, no. 13 (2018): 35–44. http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v13i13.1461.

Full text
Abstract:
Un concepto clave en el estudio de la hidráulica fluvial es el establecimiento de los límites que demarcan los cauces, riberas y fajas marginales de los ríos en la actualidad. Los países de Latinoamérica carecen de herramientas necesarias para delimitar estas áreas. Una normativa general replicada en la región dirige sus esfuerzos en tratar de sustentar la teoría de las máximas avenidas como metodología de trabajo a seguir para lograr definir estos espacios. Las autoridades de agua responsables de estos trabajos se ven en la necesidad de invertir cuantiosas sumas de dinero en utilizar herramie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Jiménez-Blanco Carrillo de Albor, Antonio. "Séptimo Congreso de la Sociedad Europea de Derecho Público (Estrasburgo, 10-12 Junio 2010), “El Soft Law de las Organizaciones Europeas”." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 78 (December 31, 2010): 287–94. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n78.664.

Full text
Abstract:
El Congreso (que, para mayor gloria de los asistentes, se celebró en el edificio que desde 1992 alberga la mítica Escuela Nacional de Administración –ENA– francesa) tuvo tres sesiones. En la primera de ellas –”objetivos y funciones del soft law europeo”– se disertó, por supuesto, sobre los planteamientos más generales, aunque se huyó deliberadamente de los análisis ceñidos a lo académico. Hubo dos ponencias, con objeto respectivo en las experiencias de la Unión Europea y del Consejo de Europa. La organización de la segunda sesión partió de la base de diferenciar, dentro del Soft law europeo, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pacheco Pailahual, Stefanie, and Tamara Urrutia Serrano. "“Taiñ zomo wirin zugu”: Discursos de las mujeres mapuche en la prensa de las “primeras organizaciones” mapuche de La Araucanía." Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales, no. 32 (October 9, 2024): 23–42. http://dx.doi.org/10.51188/rrts.num32.903.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan discursos de distintas integrantes de las “primeras organizaciones” mapuche de principios del siglo XX en La Araucanía. Su objetivo principal es conocer la discursividad de las mujeres mapuche organizadas en sus expresiones de la prensa mapuche de La Araucanía, para ello se propone entender este tipo de textos como a) Discurso Público Mapuche y b) Discurso de género. A través de un análisis del discurso se muestra cómo las mujeres presentan una rica variedad de consignas políticas que van desde las más clásicas de esta organización como educación e integración, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mujica-Sequera, Ruth M. "El Metaverso como un Escenario Transcomplejo de la Tecnoeducación." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 13, no. 1 (2022): 20–28. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v13i1.268.

Full text
Abstract:
En la era digital, el ámbito educativo ha sufrido grandes transformaciones, lo cual, invita a todos los involucrados en la fase de enseñanza-aprendizaje a reflexionar sobre los retos que envuelve el proceso de alfabetización tecnológica. El presente ensayo tuvo como propósito considerar los retos ceñidos en el proceso de transcomplejidad ante la alfabetización tecnológica con la llegada del metaverso a las aulas de clases. Se realizó una investigación documental bajo el método bibliográfico, apoyada en el paradigma humanista, con enfoque cualitativo, de tipo exploratoria-interpretativo, diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Valle Díaz, Felipe Rafael. "Estrategias de negocios ante la crisis sanitaria: el caso de Perú." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 2, no. 3 (2021): 64–75. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v2i3.122.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue: dar a conocer la diversidad de estrategias de negocios para enfrentar la crisis sanitaria: caso Perú. La investigación pertenece al enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental, ligado al estudio de caso. Las técnicas de investigación fueron: análisis de documentos. Las unidades de análisis fueron los hechos que atravesaron las empresas producto de las medidas de prevención y aislamiento contra la propagación del Covid-19, detallados en fuentes secundarias. Conclusión: Las estrategias a implementar para sobrevivir, readaptarse, e iniciar una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Calizaya Condori, Roger Melenio, Jorge Alfredo Ortiz del Carpio, Gabriela Cornejo Valdivia, and Percy Samuel Yábar Miranda. "SITUACIÓN LABORAL DE LOS MITAYOS DE PUNO Y BOLIVIA EN LAS MINAS COLONIALES DEL ALTIPLANO." Revista de Investigaciones 8, no. 4 (2020): 1320–30. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v8i4.1459.

Full text
Abstract:
El articulo tiene como propósito dar cuenta sobre la situación laboral de los mitayos - indígenas de Puno y Bolivia, que laboraban como obreros en los centros mineros coloniales del altiplano: Potosí, Carabaya, San Antonio de Esquilache y Laycacota; la investigación por ser de carácter descriptivo e histórico, para su desarrollo se ha ceñido al método hermenéutico, ya que la razón fue analizar de forma minuciosa las fuentes directas (documentos inéditos de la época colonial) y bibliográficos con el uso de guías y fichas. Luego al desarrollo y haber concretizado los objetivos, se llegó a la con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salas Obregón, Flavio, Tomas Veliz Quispe, and Carol Fabiola Veliz Gonzales. "REINVENCIÓN DE LA CULTURA EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MUNDO ANDINO QUECHUA, CASO URUBAMBA – CUSCO, 2018." Revista de Investigaciones 8, no. 3 (2019): 1129–38. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v8i3.960.

Full text
Abstract:
La investigación esta ceñido en la temática de la reinvención de la cultura en el mundo andino tomando como ámbito de trabajo la provincia de Urubamba - Cusco en el 2018 desde un enfoque de la actividad turística, Se investigo siete casos con características diferentes. La pregunta general es: ¿Cómo se constituye la reinvención de la cultura en la actividad turística del mundo andino quechua, caso Urubamba - Cusco? El objetivo general es describir y explicar el desarrollo de la reinvención de la cultura en la actividad turística del mundo andino quechua, caso Urubamba – Cusco. La metodología u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Peñata Doria, Leidis Sofía, and Nohemy Carrascal Torres. "Comprensión de la Discapacidad desde las Representaciones Sociales de estudiantes y docentes en contextos rurales." Assensus 4, no. 7 (2019): 50–65. http://dx.doi.org/10.21897/assensus.1844.

Full text
Abstract:
Comprender la educación inclusiva, entendiéndola como un proceso transversal e interdisciplinario que convoca a diferentes actores de las comunidades educativas, es uno de los grandes retos en la implementación y empoderamiento de las políticas educativas y en la transformación de prácticas. El presente proyecto investigativo, se propuso Caracterizar las representaciones sociales (RS) de los estudiantes con discapacidad (EcD) y de los docentes de la Institución Educativa Leticia en sus prácticas pedagógicas, para que se contribuya a la comprensión frente al reconocimiento y acogida de la disca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vera Anchundia, Washington Joel Vera AnchundiaWashington Joel, Angie Clariza Vivas Moreira, Jessica Stefania Llano Veloz, and Karol Maria Guaman Vera. "Prevención de la enfermedad cardiovascular en adultos con diabetes mellitus tipo 2." RECIMUNDO 6, no. 2 (2022): 432–41. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.432-441.

Full text
Abstract:
La diabetes mellitus es un problema de salud pública mundial, ya que constituye una de las enfermedades no transmisibles con mayor presencia en los seres humanos. Existen varios tipos de Diabetes mellitus, entre los principales: la diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 es una discapacidad en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar (glucosa) como combustible. Esta afección a largo plazo (crónica) aumenta la circulación de azúcar en el torrente sanguíneo. Eventualmente, los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden provocar otros trastornos, entre ellos la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Fernández Lines, Fernando, and Frank Joseph Fernández Cáceres. "Arqueología, restauración y puesta en valor de una casa colonial en el centro histórico del Cusco. casona 348 de la calle Suecia." Ñawpa Marca 2, no. 3 (2022): 9–40. http://dx.doi.org/10.70748/nm.3.2022.66.

Full text
Abstract:
La obra de puesta en valor de la casona estuvo ceñida estrictamente a las recomendaciones de las normas establecidas por la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, del mismo se cumplió en lo posible con las medidas de mitigación y el plan de contingencia, estuvo enmarcado en las Leyes de Amparo y Protección al Patrimonio. Luego de desarrollar los objetivos aplicando la metodología aprobada en el plan de monitoreo arqueológico, concluimos en lo siguiente: Las partidas realizadas durante la ejecución de la obra Restaurativa del inmueble Calle Suecia N° 348”, no afectó ninguna evidencia cultur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Morón, Antonio César. "Uso y semántica de Chernóbil en el teatro iberoamericano contemporáneo." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 11, no. 2 (2024): 409. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2023.11.2.1753.

Full text
Abstract:
Este artículo se acerca a la catástrofe nuclear ocurrida en Chernóbil el 26 de abril del año 1986, analizando, desde un punto de vista ideológico y cultural, la manera en que ha sido trabajada la memoria de la tragedia en el teatro iberoamericano contemporáneo. Atendiendo a este último adjetivo, conviene señalar que el intervalo temporal del estudio quedará ceñido exclusivamente a las obras y montajes realizados durante el presente siglo. Una vez establecidas estas premisas iniciales, será identificado un corpus de estudio concreto sobre el que trabajar y, a partir de aquí, se formularán tanto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

De Castro, Idalia Gabriela, and Antonio Humberto Closas. "El instrumento de observación ante el panel de expertos." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas 30, no. 1 (2023): 61. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.3016691.

Full text
Abstract:
<p>Cadena de bloques de seguridad criptográfica (<em>blockchain</em>) aporta a la contabilidad, la confiabilidad del registro distribuido y se presume que podría generar cambios significativos en la práctica contable ante la extendida opinión que supondría el paso a la triple entrada. El relevamiento bibliográfico evidenció las bondades atribuidas a dicha tecnología, su carácter experimental, las expectativas generadas en la disciplina contable y la carencia de instrumentos científicos. El objetivo de este artículo es realizar, a partir del juicio de expertos y técnicas estad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Umbarila Rodríguez, José Ignacio. "Naturaleza e Ineficacia Institucional en la América Española." Verba luris, no. 40 (June 30, 2018): 149–74. http://dx.doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.40.1573.

Full text
Abstract:
Este capítulo es la pieza central del trabajo de mi tesis doctoral Breve historia del derecho constitucional hispanoamericano. Disonancia con su práctica institucional por incardinarse en la historiografía de las instituciones públicas y privadas de la América hispana, aspecto en que radica toda la problemática que ha impedido su transición a un moderno modelo de Estado, con breves excepciones como el caso de Chile, espacio desde el que se sustenta nuestra tesis puesto que como se irá evidenciando, la arquitectura constitucional de las instituciones es manifiestamente divergente de su funciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mauri Medrano, Marta, and Xavier Torrebadella. "Reinventar a Foucault. Una mirada arqueo-genealógica a la historia de la educación física y el deporte escolar en España (Reinventing Foucault. An archaeo-genealogical look at the history of physical education and school sports in Spain)." Retos 44 (January 17, 2022): 837–45. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v44i0.91306.

Full text
Abstract:

 En el transcurso del tiempo se ha producido todo un descubrimiento del cuerpo como objeto y blanco de poder. Un cuerpo que se manipula, al que se le da forma, que se educa, que obedece y que se somete. En toda sociedad, el cuerpo queda prendido en el interior de poderes muy ceñidos, que le imponen coacciones, interdicciones u obligaciones. Surgieron así métodos que permitían el control minucioso del cuerpo, dispositivos de control que pretendían normalizar ciertas prácticas, en el marco de la educación física y el deporte, donde el encuadramiento, los horarios y las taxonomías, los ejer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Salamanca Velandia, Sandra Rocío, Juan Miguel Pérez Torres, Andrey Fabián Infante Alvarado, and Yésica Yurley Olarte Ardila. "Análisis de los factores de riesgo psicosocial a nivel nacional e internacional." Revista Temas, no. 13 (October 31, 2019): 39–45. http://dx.doi.org/10.15332/rt.v0i13.2332.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo de revisión es analizar los principales factores de riesgos psicosociales dentro de los diferentes ambientes sujetos al trabajo que pueden sufrir los empleados, afectando e influyendo los contextos donde se desarrolla, basándose en los resultados obtenidos de investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional. Además, se dejó el campo abierto para la búsqueda de factores de riesgos psicosociales, puesto que ellos pueden encontrarse en cualquier tipo de entorno. La metodología se basa en una recopilación de literatura científica, en relación con el tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

García Cuetos, María Pilar. "MOGOLLÓN CANO-CORTÉS, Pilar. Praxis de la restauración monumental durante el desarrollismo en Extremadura (1959-1975). Cáceres: Colección Extremadura Artística. Editorial de la Universidad de Extremadura, 2017." erph_ Revista electrónica de Patrimonio Histórico, no. 21 (January 9, 2018): 205–10. http://dx.doi.org/10.30827/erph.21.2017.6730.

Full text
Abstract:
Este trabajo se ha realizado en el marco de los proyectos de investigación Los arquitectos restauradores en la España del franquismo. De la continuidad de la Ley de 1933 a la recepción de la teoría europea (Ref.: HAR2015-68109-P) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Gobierno de España) y los Fondos FEDER y Cartografía digital de la restauración monumental en Extremadura durante el período del desarrollismo franquista (1959-1975) (Ref.: IB16130) financiado por la Junta de Extremadura, Consejería de Economía e Infraestructuras, y la Unión Europea, en el V Plan Regional de I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

KUNDAKCI, Mustafa. "Kırgız Şair Ceñicok (Ötö) Kökö Uulu'nun "Balam Cok" (Çocuğum Yok) ve "Calgız Tal" (Yalnız Söğüt) Adlı Şiirlerinde Yalnızlık Duygusu." RumeliDE Dil ve Edebiyat Araştırmaları Dergisi, no. 46 (May 22, 2025). https://doi.org/10.5281/zenodo.15490075.

Full text
Abstract:
19.yüzyıl Kırgız Edebiyatının en önemli temsilcilerinden biri olan Ceñicok, şiirleriyle yaşadığı döneme damgasını vurmuştur. Özellikle atışma türünde üstün bir yeteneğe sahip olan Ceñicok hayatı boyunca hiçbir atışmada yenilmemiştir. Şiirlerinde kıvraklığı ve söz ustalığı ile öne çıkan şair; daha çok insanı, hayatı, tabiatı konu alan şiirlerinde sosyal meseleleri ve bireysel duyguları, Kırgız kültürünün zengin geçmişinden yararlanarak öğüt verici bir şekilde dile getirmişti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Kundakcı, Mustafa. "KIRGIZ ŞİİRİNDE ‘AKAN SU’ AKIMI İLE YAPILAN TABİAT GÜZELLEMESİNİN ÇAĞRIŞIMLARI ÜZERİNE (CEÑİCOK KÖKÖ UULU, TOGOLOK MOLDO VE BARPI ALIKULOV’UN ŞİİRLERİ ÖRNEĞİNDE)." Karadeniz Uluslararası Bilimsel Dergi, June 30, 2019. http://dx.doi.org/10.17498/kdeniz.557352.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!