Academic literature on the topic 'Centrales hidroeléctricas – Proyectos – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Centrales hidroeléctricas – Proyectos – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Centrales hidroeléctricas – Proyectos – Perú"

1

Palomino Silva, Julio, Julio Hennings Otoya, and Víctor Raúl Echevarría Alvarado. "ANÁLISIS MACROECONÓMICO DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ." Quipukamayoc 25, no. 47 (2017): 95. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i47.13807.

Full text
Abstract:
El presente artículo intenta analizar las principales características, fortalezas, oportunidades y amenazas del sector construcción. Para ello se revisará los factores internos y externos que influyen sobre las decisiones y resultados de las empresas incluidas en este sector. En cuanto al entorno general se revisará los datos que rodean a la industria desde una perspectiva genérica, para ello se presentan las cifras macroeconómicas del entorno y la evolución del sector. Para obtener los resultados se realizó una revisión de los principales informes emitidos por instituciones especializadas tan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Negri, Mauro. "Oportunidades de energía renovable en Nicaragua para el desarrollo sostenible." Nexo Revista Científica 26, no. 1 (2013): 45–54. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v26i1.1211.

Full text
Abstract:
Este trabajo se originó a partir de la colaboración entre la Universidad Nacional de Ingeniería en Managua (UNI),Università Politecnico di Milano (PM) y el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR). Nicaragua tiene un enormepotencial en recursos naturales para la producción de energía renovable. Actualmente, el sector energético siguedependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, pero el plan del gobierno es hacer que el país irá avanzar haciael 94% de energía renovable para el 2017. Principal objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación de los recursosenergéticos renovables d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ordoñez Palacios, Luis Eduardo, Víctor Andrés Bucheli Guerrero, and Hugo Ordoñez Erazo. "Revisión sistemática sobre geolocalización automática para pequeñas centrales hidroeléctricas." Investigación e Innovación en Ingenierías 8, no. 1 (2020): 168–91. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.8.1.3779.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar tecnologías computacionales que se están utilizando en la identificación y selección automática de sitios para pequeñas centrales hidroeléctricas. Metodología: Se realizaron búsquedas sistemáticas de artículos científicos, artículos de conferencias, revistas indexadas y libros de ingeniería, en bases de datos de referencias bibliográficas, lo que permitió, una revisión exploratoria y analítica para la recopilación de información significativa, sobre las tecnologías utilizadas en la ubicación automática de este tipo de proyectos. Resultados: Esta revisión permitió establec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abib Hecktheuer, Pedro, and Maria Cláudia Da Silva Antunes de Souza. "Las narrativas de los planes gubernamentales como una estrategia para la imposición de un nuevo ciclo de explotación en la región amazónica: el caso de las hidroeléctricas en Brasil." Revista de Estudios Brasileños 8, no. 16 (2021): 19–34. http://dx.doi.org/10.14201/reb20218161934.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo evaluar si las narrativas de que la implementación de Centrales Hidroeléctricas son el mejor camino para el desarrollo y una fuente de energía limpia y sostenible representa una estrategia para la imposición de un nuevo ciclo de explotación de la región amazónica, caracterizado por imponer altos costos socioambientales para la región. Con este fin, se discute la resignificación otorgada a los ríos y a la región amazónica en los planes del gobierno brasileño, especialmente a partir de la Operación Amazonia, desde la década de 1960. La Amazonia recibió espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alata Rey, Josue Eliezer. "Determinación del caudal ecológico en centrales hidroeléctricas del Perú, aplicación a un caso típico." Anales Científicos 81, no. 1 (2020): 204. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v81i1.1630.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quispe-Zuniga, Melissa R., Carlos M. Quispe-Ortiz, and Rommel Plasencia. "Minería y factores socio-ambientales que debilitan a las comunidades campesinas en los Andes centrales del Perú." Gestión y Ambiente 21, no. 2Supl (2018): 47–61. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v21n2supl.77833.

Full text
Abstract:
El potencial minero y la consecuente inversión minera en los Andes centrales del Perú y su superposición con tierras comunales han generado consecuencias que van desde el impacto en el medio ambiente hasta significativos cambios en la comunidad campesina como institución. El objetivo del presente estudio es analizar los factores socio-ambientales que debilitarían las comunidades campesinas de Huasicancha y Chongos Alto, en los Andes centrales del Perú. El presente caso de estudio se basó en métodos mixtos para ambas comunidades, incluyendo entrevistas abiertas, participación en actividades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Cvitanic, Nicolás. "De Estocolmo al Biobío. El surgimiento de la cuestión medioambiental en el Norte Global y su recepción en Chile a partir de la hidroelectricidad, 1970-2000." Revista Estudios Avanzados 1, no. 32 (2020): 1–17. http://dx.doi.org/10.35588/rea.v1i32.4532.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza los vínculos entre el surgimiento de la cuestión medioambiental en el Norte Global, y la difusión y aplicación de sus ideas y prácticas en Chile. La investigación examina los repertorios de acción contenciosa de los movimientos ambientalistas que se manifestaron contra grandes proyectos de hidroelectricidad en el sur de Chile, específicamente en el río Biobío. Se plantea que las formas de articular la resistencia contra las centrales hidroeléctricas de Pangue y Ralco, en las décadas de 1990 y 2000, está asociada a transformaciones globales en torno a ideas y prácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Colorado, Oscar Alberto, Daniel Horfán Álvarez, and Libardo Antonio Londoño Ciro. "Análisis multicriterio SIG basado en momentos de orden superior normalizados para el cálculo de superficies de viabilidad ambiental." Ingenierías USBMed 9, no. 1 (2018): 49–57. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.3300.

Full text
Abstract:
El presente estudio plantea una metodología para generar áreas de criticidad y niveles de susceptibilidad ambiental aptas para el trazado o localización de proyectos de infraestructura, con un alto grado de certidumbre comparado con los métodos convencionales basados en las funciones de máximos, media aritmética y promedio ponderado. La metodología se basa en la superposición espacial de variables físicas, ambientales y socioeconómicas que miden el impacto en el territorio ante el paso o ubicación del proyecto de infraestructura; aplicando el método de análisis estadístico denominado “momentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lima, Adila Maria Taveira de, and Elineide Eugênio Marques. "NEGOCIAÇÃO COM ATINGIDOS NA IMPLANTAÇÃO DE USINAS HIDRELÉTRICAS: A experiência dos atores e o tempo fazem a diferença." Revista Observatório 4, no. 2 (2018): 870. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2018v4n2p870.

Full text
Abstract:
Este artigo discorre sobre como ocorreram os processos de construção de grandes projetos de desenvolvimento, analisando como estudo de caso, a implementação de três usinas hidrelétricas no Rio Tocantins, focando na experiência das partes envolvidas, e se esta é usada como diferencial na fase de negociação com os atingidos. As informações foram originadas por meio de análise documental e entrevistas semiestruturadas com os atores envolvidos . O trabalho apontou para desigualdade de oportunidades e experiências no processo de negociação, já que de um lado empreendedores, com aporte financeiro e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarango, D. D., J. Gástelo, T. O. Velásquez, C. A. Alata, and C. A. Montalvo. "Simulación del sistema hidraúlico e hidrológico de la cuenca del río Rímac-Santa Eulalia." Revista de Investigación de Física 17, no. 2 (2014): 1–11. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v17i2.11539.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un modelo de simulación, para la operación del sistema hidráulico e hidrológico de la cuenca del río Rímac-Santa Eulalia, que incluye el proyecto de la central hidroeléctrica de Huanza actualmente en construcción, con los objetivos de generación de energía eléctrica, el abastecimiento de agua para uso agrícola y uso poblacional de Lima y Callao. El sistema hidráulico está formado por las centrales hidroeléctricas de EDEGEL S.A. que operan usando los caudales regulados y no regulados de la cuenca de los ríos Santa Eulalia, Rímac, cuenca de la lag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Centrales hidroeléctricas – Proyectos – Perú"

1

Macines, Romero Rogelio Nicolás. "El mercado de Carbono y el financiamiento de proyectos hidroeléctricos en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2302.

Full text
Abstract:
El cambio climático es una realidad preocupante, cada vez hay mayores coincidencias entre los científicos sobre sus causas y sus efectos. Con la ratificación del Protocolo de Kioto de 1997 los países firmantes aceptaron la necesidad de reducir la emisión de gases causantes del cambio climático, aun cuando esta reducción signifique costos para las empresas y naciones. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ocurre en nuestro planeta, pero se ha visto alterado por las actividades de los seres humanos, los científicos señalan que una de las principales razones es la emisión excesiva d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Conte, Chirinos Antonio Ricardo. "Análisis energético de la central hidroeléctrica Santa Rosa 1 de 1,33 MW." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8161.

Full text
Abstract:
Hidroeléctrica Santa Rosa 1 es una central de pasada que emplea una turbina Francis doble de 1,33 MW. Desde su puesta en operación, la máxima medición de potencia eléctrica registrada en los bornes del generador está 14% por debajo de la potencia eléctrica de placa. Por otra parte, la medición de caudal muestra que el caudal disponible está 12% por encima del caudal de placa; por lo que el valor de la potencia eléctrica debería ser incluso mayor que la de placa. La empresa efectuó el cambio del rodete de la turbina con el propósito de aumentar la potencia de la central y/o eficiencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medina, Palomino Ronald Yitzhak. "Modelamiento computacional 1D, 2D y 3D del comportamiento del agua para las estructuras de descarga y demasias de la presa Ninahuisa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15520.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pacheco, Román Jorge Alexis. "Modelo productivo para el cambio: filosofía Lean Construction en la central hidroeléctrica Chaglla." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9712.

Full text
Abstract:
El Proyecto Hidroeléctrico Chaglla se encuentra en el valle del río Huallaga, a 40km de la ciudad de Tingo María, dentro del departamento de Huánuco. Este proyecto Hidroeléctrico contempla la generación de energía aproximadamente 2,500 GWh/año. Asimismo, la presente investigación se basa en la implementación de las herramientas de Lean Construction en la presa de la Central Hidroeléctrica. El objetivo principal es dar a conocer la filosofía Lean Construction y las implicaciones de uso en proyectos de Ingeniera Civil. Asimismo, demostrar que esta filosofía muestra una visión alternativa de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Triveño, Taco Jorge Luis. "Cuerpo de presa ‘Sión I’ en el Río Sión." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17560.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis tiene como objeto el diseño de la presa Sión I, ubicada en la localidad de Sión, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín, Perú. El “Consorcio Energético El Tucán S.A.” es el responsable de un proyecto generación hidroeléctrica en la localidad de Sión, el cual consta de un parque industrial con tres presas, las cuales utilizarán la energía de altura de agua, con la que contasen sus respectivos embalses, para generar energía eléctrica de potencia instalada de 3.4 Megawatts cada una, mediante el movimiento de turbinas. La primera de estas tres presa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Astocaza, Guzmán Héctor Abel, and Arriola Deyvis Calep Albújar. "Estudio de desarrollo de un proyecto de generación hidroeléctrica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14081.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ricalde, Lizarzaburu Renzo Nicola. "Análisis del uso de la tecnología BIM en la construcción de la Central Hidroeléctrica Carhuac, generación de modelos y gestión de la información." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625813.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge como una necesidad de adaptación a los estándares globales de gestión de proyectos, así como la necesidad continua de mejorar los estándares haciendo que los procesos constructivos sean más eficientes, colaborativos e interdisciplinarios. El objetivo principal de este proyecto de tesina es mostrar la viabilidad uso de la Tecnología BIM en la construcción de centrales, generación de modelos y gestión de la información con el fin de implementar la tecnología a partir de una metodología sencilla y fácil de aplicar. Para sustentar la investigación se ha realizado el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alata, Quispe Cesar Manuel. "Evaluación del recurso hídrico superficial de la quebrada Pariac, cuenca del río Santa, para el proyecto de las centrales hidroeléctricas Pariac V y Pariac VI." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10774.

Full text
Abstract:
Evalúa el recurso hídrico de la cuenca Qda. Pariac, Cuenca del río Santa para el proyecto de las centrales hidroeléctricas Pariac V y Pariac VI. La Quebrada Pariac es una subcuenca del Río Santa, está ubicada en el departamento de Ancash en la provincia de Huaraz, y es un aportante por la margen derecha del río Santa. Esta cuenta con un área importante de glaciares que rodean a la laguna Tambillo ó Rajucolta en una altitud de 5000 msnm, formando parte de la cordillera blanca. Actualmente su recurso hídrico es aprovechado en la generación de energía hidroeléctrica en las centrales hidroeléctric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tintayo, Torres Carlos Vicente, and Torres Carlos Vicente Tintayo. "Diseño de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del campamento principal del Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla - Huánuco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6079.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Contribuye con el desarrollo del Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla, efectuando los estudios necesarios para el diseño de la red de abastecimiento de agua potable, de la red de alcantarillado sanitario. Recopila las informaciones topográficas para la ubicación de la captación, información hidrológica para hallar los caudales máximos, medios y mínimos, la disponibilidad de agua de las fuentes para diseño de captación, se toman análisis de la calidad de agua de las fuentes para ver el gra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosales, Fernández Alexander Roberto, Jiménez Walter Edgar Mendoza, and Figueroa Johnny Luis Gabulle. "Dirección del proyecto: Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú, aplicando los estándares del PMI." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625679.

Full text
Abstract:
Cuando la competitividad empresarial se tornó relevante en la industria, y la creciente necesidad de elevar la productividad a través de la dirección de proyectos y por temas de confidencialidad en adelante “Empresa Ejecutora”, resolvió implementar un proyecto utilizando los estándares globales del PMI a la Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú. El trabajo de investigación desarrolló el Caso de Negocio; que revisa la implicancia del rubro metalmecánico y determinando su impacto en el proyecto. El principal objetivo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Centrales hidroeléctricas – Proyectos – Perú"

1

Kendall, Ann, and Abelardo Rodríguez. "Capítulo 6. Experiencias de proyectos de desarrollo rural en sistemas de andenería." In Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú. Institut français d’études andines, 2009. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Centrales hidroeléctricas – Proyectos – Perú"

1

Ubierna, María, Juan Alberti, and Arturo D. Alarcón. Modernización de centrales hidroeléctricas en América Latina y el Caribe: Identificación y priorización de necesidades de inversión. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002958.

Full text
Abstract:
La energía hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más utilizada en el mundo, y en América Latina y el Caribe (ALC) abastece casi el 50% de la demanda de electricidad. Las proyecciones actuales identifican que la capacidad hidroeléctrica instalada aún seguirá creciendo para atender a la demanda eléctrica futura. Este crecimiento debe considerar la rehabilitación del parque existente, y no solamente el desarrollo de nuevos proyectos. Considerando que una parte importante del parque hidroeléctrico latinoamericano se desarrolló hace más de dos décadas, es de vital importancia identificar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!