Academic literature on the topic 'Centralización'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Centralización.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Centralización"
Chávez, Alicia Hernández. "Mexican Presidentialism: A Historical and Institutional Overview." Mexican Studies/Estudios Mexicanos 10, no. 1 (January 1, 1994): 217–25. http://dx.doi.org/10.2307/1051972.
Full textDelgado Aguilar, Francisco Javier. "Jefaturas políticas y ayuntamientos en Aguascalientes (1872-1881)." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 1, no. 2 (July 1, 1997): 91. http://dx.doi.org/10.33064/2crscsh253.
Full textAlcorta, Ludovico. "Perspectivas de la centralización económica: un balance bibliográfico." Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, no. 19 (1986): 3–51. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.19.235.
Full textMartínez-Tutor, M. J. "Evaluación económica de la centralización de mezclas intravenosas." Farmacia Hospitalaria 30, no. 6 (January 2006): 351–58. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-6343(06)74006-5.
Full textHardwick, Richard H. "Centralización de la cirugía del tracto digestivo superior." Cirugía Española 89, no. 9 (November 2011): 563–64. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.07.001.
Full textHerrero, Fabián. "Buenos Aires en tiempos de Revolución. Centralización y confederación americana." Anuario de Estudios Americanos 67, no. 2 (December 30, 2010): 663–78. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2010.v67.i2.523.
Full textTorrado, José Manuel, Ricardo Duque-Calvache, and Isabel Palomares-Linares. "Procesos de centralización urbana: factores individuales y tipologías metropolitanas." Documents d'Anàlisi Geogràfica 66, no. 3 (July 29, 2020): 649. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.568.
Full textSánchez Benito, José María. "Hermandades castellanas y centralización monárquica (1325-1476): algunas consideraciones." Hispania 81, no. 268 (July 23, 2021): 455–82. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2021.013.
Full textRuiz, Enrique E. Sánchez. "Los medios de difusión masiva y la centralización en México." Mexican Studies/Estudios Mexicanos 4, no. 1 (January 1, 1988): 25–54. http://dx.doi.org/10.2307/1052052.
Full textRodríguez, Gonzalo Martín. "Autonomía, descentralización y desconcentración en la ciudad de Buenos Aires." Cuaderno Urbano 4, no. 4 (November 24, 2004): 99. http://dx.doi.org/10.30972/crn.441760.
Full textDissertations / Theses on the topic "Centralización"
Lama, More César. "Una aproximación para una estrategia de desarrollo regional." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333770.
Full textMuñiz, Nordt Melissa, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "El centralismo informativo en los diarios de alcance nacional: Semanario Chiclayo de El Comercio y la Edición Norte de La República." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/576026.
Full textSerrano, Cosio Miguel Ángel. "Automatización y centralización del sistema de engrase de la central hidroeléctrica de Huinco." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/serrano_cm/html/index-frames.html.
Full textZapata, Rotundo Gerardo J. "La centralización en la organización y los incentivos intrínsecos: un estudio en medianas empresas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114875.
Full textEl presente trabajo de naturaleza cuantitativa ofrece los resultados parciales de un proyecto de investigación llevado a cabo en una población de medianas empresas del estado Lara, Venezuela1, y cuyo propósito fue determinar si existe una relación entre las variables de diseño organizativo: centralización de la toma de decisiones y los incentivos intrínsecos.Del desarrollo del marco teórico, se desprende una hipótesis general que fue contrastada a través de un estudio de campo. Metodológicamente, las escalas de medición utilizadas para operacionalizar las variables objeto de este trabajofueron sometidas tanto a la evaluación de su fiabilidad como de su validez de contenido y de constructo. El tratamiento de los datos se realizó mediante la aplicación de análisis estadísticos de correlación y regresión simple. Los resultados muestran que existe una relación negativa y significativa entre la centralización de la toma de decisiones y la implementación en la organización de incentivos intrínsecos.
Este estudo quantitativo apresenta os resultados parciais de uma pesquisa realizada em uma população de médias empresas no estado de Lara, Venezuela. O objetivo foi determinar se existe uma relação entre as variáveis do desenho organizacional: tomada de decisão centralizada e recompensas intrínsecas. O referencial teórico formula uma hipótese geral que foi testada numa pesquisa de campo. Metodologicamente, foram avaliadas a confiabilidade e a validade de conteúdo e construção das variáveis estudadas. O processamento de dados foi realizado utilizando a análise de correlação e regressão simples. Os resultados mostram que existe uma relação negativa significativa entre a tomada de decisão centralizada e as recompensas intrínsecas na organização.
Bohle, Tobar Francisca, Sepúlveda Gabriela Jorquera, and Millar Camila Retamal. "Análisis de la convergencia económica regional en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116578.
Full textChile es un país que se caracteriza por el alto nivel de centralización política, económica y administrativa. Esto en conjunto con un comportamiento a nivel regional muy heterogéneo, existen regiones que a través de los años han presentado un comportamiento muy superior a otras en términos de desarrollo económico y social. Es esto lo que nos motiva a analizar la convergencia económica regional en Chile. Nuestro análisis presenta una metodología de carácter deductivo, comienza con una presentación del país en términos generales, mediante la cual se puede concluir que efectivamente existe un alto nivel de centralización, luego con el método de los cuadrantes realizamos una clasificación de las regiones, para así saber cómo se han comportado durante los últimos años de forma particular cada una de las 15 regiones. Luego, en el siguiente capítulo, analizamos si existe convergencia y los resultados no son significativos ya que en el modelo hay variables difíciles de medir que no fueron incluidas, pero sí tienen gran influencia, como las instituciones. Para finalizar, se realiza un estudio acabado de dos regiones que presentan comportamientos muy distintos, que son la Región de Tarapacá y la Región de la Araucanía, es en base a este análisis profundo que detectamos que la principal razón que genera desigualdad entre las regiones es la institucionalidad. La institucionalidad se refiere a las reglas del juego que rigen las decisiones económicas y políticas de un país, y para el caso de Chile, esta institucionalidad difiere entre regiones, pretendemos que este trabajo sea una guía que indique posibles medidas de nivel de políticas públicas que permitan impulsar un desarrollo económico regional, y que también sea una guía que permita realizar estudios de otras regiones, y analizar cuál es el rol que actualmente cumplen las instituciones en el desarrollo de nuestro país.
Vizcarra, Llanos Luis Mijail. "Análisis de la centralización de compras, a través de la creación de Perú Compras, en la política de contratación pública, en periodo 2008 - 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15237.
Full textTesis
Zurita, Valdés Gabriel Alejandro. "Creación del Proceso de Atención de Requerimientos de Clientes Tarjeta Paris." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102935.
Full textGraells-Garrido, Eduardo. "Biased behavior in web activities: from understanding to unbiased visual exploration." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2015. http://hdl.handle.net/10803/294280.
Full textBiasetti, Giada. "El poder subversivo de la nueva novela histórica femenina sobre la conquista y la colonización la centralización de la periferia /." [Gainesville, Fla.] : University of Florida, 2009. http://purl.fcla.edu/fcla/etd/UFE0024691.
Full textSauchatas, Leonardas. "Statybines paslaugas teikiančių įmonių organizacinės valdymo struktūros." Master's thesis, Lithuanian Academic Libraries Network (LABT), 2009. http://vddb.library.lt/obj/LT-eLABa-0001:E.02~2009~D_20090828_134322-68790.
Full textMaster's work formulated the problem - as building service companies comply with the organizational management structure of the theoretical models to analyze and codify the various Lithuanian and foreign authors' theoretical models of organizational structures. Practical part presents Panevėžio construction firms organizational management structure, its detailed analysis, and provide suggestions to improve the situation.
Books on the topic "Centralización"
María de los Ángeles Delfino. Descentralización y centralización del poder en Venezuela. Caracas: Fundación Manuel García-Pelayo, 2009.
Find full textFiligrana Rosique, Jesús Arturo, 1955-, ed. Posgarridismo y centralización: Acercamientos al Tabasco del siglo XX. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2009.
Find full textAguilar, Luis Aboites. Excepciones y privilegios: Modernización tributaria y centralización en México, 1922-1972. México, D.F: El Colegio de México, 2003.
Find full textContreras, Reyber Parra. Los intelectuales de Maracaibo y la centralización gubernamental en Venezuela (1890-1926). [Maracaibo, Venezuela]: Universidad Católica Cecilio Acosta, 2004.
Find full textRamírez, Roberto. Las finanzas públicas estatales y municipales de Sonora, ante el proceso de centralización y desconcentración. [Hermosillo?]: División de Ciencias Economicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, 2007.
Find full textLas finanzas públicas estatales y municipales de Sonora, ante el proceso de centralización y desconcentración. [Hermosillo?]: División de Ciencias Economicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, 2007.
Find full textEl ocaso de una estirpe: La centralización restauradora y el fin de los caudillos históricos. 2nd ed. Caracas: Editorial Alfa, 2009.
Find full textAltabe, María Eugenia. De la autonomía regional a la centralización en el Estado mexicano: Baja California, 1859-1880. México: Universidad Autónoma de Baja California Sur, 1999.
Find full textAlberto, Urdaneta. Venezuela--centralización y descentralización del estado. Caracas: CENDES, 1990.
Find full textLarrazolo, María. Coahuila 1893: Una respuesta a la centralización política. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1997.
Find full textBook chapters on the topic "Centralización"
Poch, Dolors, and Bernard Harmegnies. "Centralización y reducción en las lenguas románicas." In XXVe CILPR Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, edited by Maria Iliescu, Heidi Siller-Runggaldier, and Paul Danler, 2–137. Berlin, New York: De Gruyter, 2010. http://dx.doi.org/10.1515/9783110231922.2-137.
Full text"LA CENTRALIZACIÓN POSREVOLUCIONARIA." In La federalización educativa en México, 147–72. El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv51381n.8.
Full text"Centralización económica y concentración espacial." In El proceso de industrialización en la ciudad de México (1821-1970), 215–28. El Colegio de México, 1985. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv26d9jx.16.
Full text"LA CENTRALIZACIÓN DE LA REPÚBLICA:." In ¡A las armas!, 133–60. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrcxt.9.
Full text"LA CENTRALIZACIÓN POR OTROS MEDIOS." In La federalización educativa en México, 221–44. El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv51381n.11.
Full text"EN LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER (1933-1939)." In La formación del político mexicano, 23–52. El Colegio de México, 1991. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv5139dd.5.
Full text"LA REFORMA COMO PROYECTO DE CENTRALIZACIÓN FISCAL LOCAL." In La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812), 123–68. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbts.7.
Full textLayo, Engracia. "EL LARGO CAMINO A LA CENTRALIZACIÓN EDUCATIVA, 1920-1992." In Federalización e innovación educativa en México, 49–62. El Colegio de México, 1999. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrp6.5.
Full textFalcón, Romana. "LOGROS Y LÍMITES DE LA CENTRALIZACIÓN PORFIRISTA. COAHUILA VISTA DESDE ARRIBA." In El dominio de las minorías, 95–136. El Colegio de México, 1989. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv26d9nc.7.
Full textArtabe, Guillermo Dorronsoro. "Centralización o federalismo en la organización del sistema financiero de la Eurozona." In Europa de las regiones y el futuro Federal de Europa, 173–84. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gpds.15.
Full textConference papers on the topic "Centralización"
Polak, Marko, and Gregor Slokan. "Centralizacija logiranih podatkov z uporabo odprtokodnih rešitev za upravljanje velikih količin podatkov." In OTS 2018 23. konferenca sodobne informacijske tehnologije in storitve, Maribor, Slovenija. Univerzitetna založba Univerze v Mariboru / University of Maribor Pres, 2018. http://dx.doi.org/10.18690/978-961-286-162-9.13.
Full textPetrak, Marko, and Kristina Milković Šarić. "„Wie in Unseren Erbländern“ – Krajiška prava (1754.) u kontekstu centralizacije i modernizacije u Vojnoj krajini." In Desničini susreti 2011. Filozofski fakultet u Zagrebu, FF Press, 2014. http://dx.doi.org/10.17234/desnicini_susreti2011.4.
Full textBandžović, Safet. "SPONE I SPOROVI: BOSNA I HERCEGOVINA U JUGOSLAVENSKOJ DRŽAVI (1918–1941)." In Međunarodna naučna konferencija-75. GODIŠNJICA PRVOG ZASJEDANJA ZAVNOBIH-a: POVIJESNA UTEMELJENOST OBNOVLJENE DRŽAVNOSTI BOSNE I HERCEGOVINE U 20. I 21. STOLJEĆU. Academy of Sciences and Arts of Bosnia and Herzegovina, 2019. http://dx.doi.org/10.5644/pi2019.179.03.
Full textReports on the topic "Centralización"
Elacqua, Gregory, Isabel Jacas, Thomas Krussig, Carolina Méndez, Christopher Neilson, Alonso Román, and Sammara Soares. Sistemas centralizados de asignación escolar: guía de implementación. Inter-American Development Bank, June 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003362.
Full text