Academic literature on the topic 'Centro Nicaragüense de Derechos Humanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Centro Nicaragüense de Derechos Humanos"

1

Acosta, María Luiza. "La autodeterminación de los pueblos indígenas del Pacifico, Centro y Norte de Nicaragua." Wani 62 (October 31, 2012): 62–72. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v62i0.859.

Full text
Abstract:
Los pueblos indígenas del Pacifico, Centro y Norte de Nicaragua han sufrido un arduo y forzado proceso de asimilación a la cultura dominante y el despojo de sus tierras colectivas a partir de la conquista española, pasando por la época colonial y continuando desde la fundación del Estado Nacional. En este artículo, su autora, mediante un inventario de la jurisprudencia nacional e internacional señala que la invisibilidad que sufren estos pueblos es una clara muestra de la violación a sus derechos humanos, y exhorta al estado nicaragüense a continuar con el proceso reivindicativo de estos indíg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Lezama, Mario. "Hacia una propuesta normativa climática con visión nicaragüense." Revista del Posgrado en Derecho, no. 12 (May 14, 2020): 39. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2020.12.140.

Full text
Abstract:
El presente artículo ofrece un analísis de la relación de los Derechos Humanos de la tercera generación con el calentamiento global en la busqueda del desarrollo humano sostenible, que luego evalua la situación de vulnerabilidad que posee Nicaragua para brindar una propuesta normativa frente a la amenaza y los impactos del paradigma climático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cardoza Bravo., Adela. "La víctima su intervención en el Proceso Penal nicaragüense, desde la perspectiva del Proyecto de Ley." Encuentro, no. 54 (July 25, 2000): 74–85. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i54.3925.

Full text
Abstract:
Los Derechos Humanos nacen en el derecho interno, para ser reclamados por acciones u omisiones de parte del estado. Luego se estatuyen como derechos y garantías individuales y por ello, posteriormente, son parte del contenido de los cuerpos normativos primarios como Constituciones Políticas y, en consecuencia. También de las normas y regulaciones secundarias, por medio de la codificación particular o secundaria, como la Legislación Penal y Procesal Penal. De la sumatoria de intereses se nutre por tanto la Consagración Internacional en Convenciones y Tratados en materia de Derechos Humanos, sie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández Briceño, Sergio José. "Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, análisis sociocultural y legislativo del contexto nicaragüense." Revista de Derecho, no. 30 (September 14, 2021): 49–66. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v1i30.12203.

Full text
Abstract:
El presente artículo titulado Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, análisis sociocultural y legislativo del contexto nicaragüense (DSDR) es elaborado desde una perspectiva holística, incluyendo enfoques antropológicos, sociales, culturales y jurídicos; todos ellos relacionados al análisis de los procesos y dinámicas vinculadas con los DSDR en el contexto de Nicaragua. Se pretende que el producto investigativo permita identificar la importancia de reconocer, proteger y demandar el resguardo hacia estos derechos en la realidad nacional. La información brindada en el actual estudio,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fletes Mercado, José Antonio. "Estudio jurídico penal del delito de femicidio en Nicaragua." Revista de Derecho, no. 27 (January 17, 2020): 135–67. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i27.9259.

Full text
Abstract:
La muerte de las mujeres es un tema de interés social debido a que la cultura nicaragüense ha adoptado un modelo en donde se vulneran los derechos humanos de las mujeres, creando desigualdad de género. Desigualdad que configura un ciclo de violencia, el cual, en algunos casos culmina con la muerte de la mujer a manos de su pareja. Dicha situación presenta un grave problema para la sociedad, el tratamiento que le da el Estado a esta situación es con la penalización de la conducta mediante el delito de femicidio.
 En el siguiente estudio, se analizará la figura jurídica del femicidio nicara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Posincovich, Ayelén, Aylen Facco, Marco Gaiero, Pilar Fregona, Franco Bergero, and Marco Iazzetta. "Seguridad y Derechos Humanos:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 9 (July 8, 2020): 147–54. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i9.154.

Full text
Abstract:
A lo largo del presente trabajo se recupera parte de la experiencia transitada durante los años 2018 y 2019 por el Centro de Investigaciones en Seguridad, Estado y Sociedad (CISES), en el marco del Proyecto de Extensión denominado “Seguridad y Derechos Humanos”. Este último tenía como objetivos específicos: 1) analizar la información proveniente de fuentes judiciales y periodísticas referidas a diferentes casos de abusos policiales en la Provincia de Santa Fe; 2) explorar la normativa y protocolos vigentes a nivel nacional e internacional que abordan el uso racional de la fuerza policial; 3) p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castellanos Llanos, Gabriela. "Saberes, culturas, y derechos sexuales en Colombia." La Manzana de la Discordia 2, no. 1 (2016): 89. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v2i1.1417.

Full text
Abstract:
Viveros Vigoya, Mara (Ed.) (2006) Saberes, culturas, y derechos sexuales enColombia. Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos – CLAM/ Centro de Estudios Sociales – CES. Tercer Mundo Editores. ISBN: 958-97851-2-3. 556 páginas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cuéllar, Roberto. "Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana en Centroamérica." Cultura de Paz 17, no. 54 (2012): 2–4. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v17i54.756.

Full text
Abstract:
El Dr. Roberto Cuéllar expone dramáticamente los alcances de la violencia criminal en nuestra región, comparativamente más grave que la guerra de hace 20 años. Ubica a la educación en derechos humanos en el centro de las acciones preventivas para el resguardo de la niñez, la juventud y la democracia. Pero también, la generación de fuerzas policiales honestas y eficientes, fiscales decididos, jueves probos, recursos suficientes y pleno respaldo del Estado.DOI: http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v17i54.756Cultura de Paz Año 17 No 54 2-4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cardoza, Adela. "Tratamiento jurídico criminológico a las mujeres privadas de libertad en el régimen penitenciario nicaragüense." Encuentro, no. 57 (April 30, 2001): 82–100. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i57.4023.

Full text
Abstract:
La mayoría de los estudiosos del derecho, pero en menor proporción los penalistas y procesalistas penales, se ocupan muy poco de la vida de "esos sujetos después del dictamen de una sentencia definitiva". La preocupación frecuente es apoyar las legítimas preocupaciones ciudadanas ante la creciente criminalidad, limitándose a asesorar técnicamente al legislador, para que valore la normativa existente en derechos humanos antes de revisar las leyes penales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, Rosa Ana Alija. "LA NECESIDAD DE TRANSVERSALIZAR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA HACER FRENTE A LAS CRISIS: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS." Revista Direitos Sociais e Políticas Públicas (UNIFAFIBE) 8, no. 2 (2020): 640. http://dx.doi.org/10.25245/rdspp.v8i2.831.

Full text
Abstract:
La transversalidad de los derechos humanos en las políticas públicas implica, en su dimensión funcional, colocar a la persona en el centro de la acción política para garantizar el disfrute universal de todos los derechos humanos. Se trata de una estrategia que parece ofrecer ventajas a la hora de hacer frente a situaciones de crisis de distinta naturaleza, pues no solo aminora su impacto negativo, sino que también facilita su superación, e incluso las previene.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!