To see the other types of publications on this topic, follow the link: Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.

Journal articles on the topic 'Centro Nicaragüense de Derechos Humanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Acosta, María Luiza. "La autodeterminación de los pueblos indígenas del Pacifico, Centro y Norte de Nicaragua." Wani 62 (October 31, 2012): 62–72. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v62i0.859.

Full text
Abstract:
Los pueblos indígenas del Pacifico, Centro y Norte de Nicaragua han sufrido un arduo y forzado proceso de asimilación a la cultura dominante y el despojo de sus tierras colectivas a partir de la conquista española, pasando por la época colonial y continuando desde la fundación del Estado Nacional. En este artículo, su autora, mediante un inventario de la jurisprudencia nacional e internacional señala que la invisibilidad que sufren estos pueblos es una clara muestra de la violación a sus derechos humanos, y exhorta al estado nicaragüense a continuar con el proceso reivindicativo de estos indíg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Lezama, Mario. "Hacia una propuesta normativa climática con visión nicaragüense." Revista del Posgrado en Derecho, no. 12 (May 14, 2020): 39. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2020.12.140.

Full text
Abstract:
El presente artículo ofrece un analísis de la relación de los Derechos Humanos de la tercera generación con el calentamiento global en la busqueda del desarrollo humano sostenible, que luego evalua la situación de vulnerabilidad que posee Nicaragua para brindar una propuesta normativa frente a la amenaza y los impactos del paradigma climático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cardoza Bravo., Adela. "La víctima su intervención en el Proceso Penal nicaragüense, desde la perspectiva del Proyecto de Ley." Encuentro, no. 54 (July 25, 2000): 74–85. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i54.3925.

Full text
Abstract:
Los Derechos Humanos nacen en el derecho interno, para ser reclamados por acciones u omisiones de parte del estado. Luego se estatuyen como derechos y garantías individuales y por ello, posteriormente, son parte del contenido de los cuerpos normativos primarios como Constituciones Políticas y, en consecuencia. También de las normas y regulaciones secundarias, por medio de la codificación particular o secundaria, como la Legislación Penal y Procesal Penal. De la sumatoria de intereses se nutre por tanto la Consagración Internacional en Convenciones y Tratados en materia de Derechos Humanos, sie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández Briceño, Sergio José. "Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, análisis sociocultural y legislativo del contexto nicaragüense." Revista de Derecho, no. 30 (September 14, 2021): 49–66. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v1i30.12203.

Full text
Abstract:
El presente artículo titulado Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, análisis sociocultural y legislativo del contexto nicaragüense (DSDR) es elaborado desde una perspectiva holística, incluyendo enfoques antropológicos, sociales, culturales y jurídicos; todos ellos relacionados al análisis de los procesos y dinámicas vinculadas con los DSDR en el contexto de Nicaragua. Se pretende que el producto investigativo permita identificar la importancia de reconocer, proteger y demandar el resguardo hacia estos derechos en la realidad nacional. La información brindada en el actual estudio,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fletes Mercado, José Antonio. "Estudio jurídico penal del delito de femicidio en Nicaragua." Revista de Derecho, no. 27 (January 17, 2020): 135–67. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i27.9259.

Full text
Abstract:
La muerte de las mujeres es un tema de interés social debido a que la cultura nicaragüense ha adoptado un modelo en donde se vulneran los derechos humanos de las mujeres, creando desigualdad de género. Desigualdad que configura un ciclo de violencia, el cual, en algunos casos culmina con la muerte de la mujer a manos de su pareja. Dicha situación presenta un grave problema para la sociedad, el tratamiento que le da el Estado a esta situación es con la penalización de la conducta mediante el delito de femicidio.
 En el siguiente estudio, se analizará la figura jurídica del femicidio nicara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Posincovich, Ayelén, Aylen Facco, Marco Gaiero, Pilar Fregona, Franco Bergero, and Marco Iazzetta. "Seguridad y Derechos Humanos:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 9 (July 8, 2020): 147–54. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i9.154.

Full text
Abstract:
A lo largo del presente trabajo se recupera parte de la experiencia transitada durante los años 2018 y 2019 por el Centro de Investigaciones en Seguridad, Estado y Sociedad (CISES), en el marco del Proyecto de Extensión denominado “Seguridad y Derechos Humanos”. Este último tenía como objetivos específicos: 1) analizar la información proveniente de fuentes judiciales y periodísticas referidas a diferentes casos de abusos policiales en la Provincia de Santa Fe; 2) explorar la normativa y protocolos vigentes a nivel nacional e internacional que abordan el uso racional de la fuerza policial; 3) p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castellanos Llanos, Gabriela. "Saberes, culturas, y derechos sexuales en Colombia." La Manzana de la Discordia 2, no. 1 (2016): 89. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v2i1.1417.

Full text
Abstract:
Viveros Vigoya, Mara (Ed.) (2006) Saberes, culturas, y derechos sexuales enColombia. Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos – CLAM/ Centro de Estudios Sociales – CES. Tercer Mundo Editores. ISBN: 958-97851-2-3. 556 páginas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cuéllar, Roberto. "Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana en Centroamérica." Cultura de Paz 17, no. 54 (2012): 2–4. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v17i54.756.

Full text
Abstract:
El Dr. Roberto Cuéllar expone dramáticamente los alcances de la violencia criminal en nuestra región, comparativamente más grave que la guerra de hace 20 años. Ubica a la educación en derechos humanos en el centro de las acciones preventivas para el resguardo de la niñez, la juventud y la democracia. Pero también, la generación de fuerzas policiales honestas y eficientes, fiscales decididos, jueves probos, recursos suficientes y pleno respaldo del Estado.DOI: http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v17i54.756Cultura de Paz Año 17 No 54 2-4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cardoza, Adela. "Tratamiento jurídico criminológico a las mujeres privadas de libertad en el régimen penitenciario nicaragüense." Encuentro, no. 57 (April 30, 2001): 82–100. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i57.4023.

Full text
Abstract:
La mayoría de los estudiosos del derecho, pero en menor proporción los penalistas y procesalistas penales, se ocupan muy poco de la vida de "esos sujetos después del dictamen de una sentencia definitiva". La preocupación frecuente es apoyar las legítimas preocupaciones ciudadanas ante la creciente criminalidad, limitándose a asesorar técnicamente al legislador, para que valore la normativa existente en derechos humanos antes de revisar las leyes penales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, Rosa Ana Alija. "LA NECESIDAD DE TRANSVERSALIZAR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA HACER FRENTE A LAS CRISIS: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS." Revista Direitos Sociais e Políticas Públicas (UNIFAFIBE) 8, no. 2 (2020): 640. http://dx.doi.org/10.25245/rdspp.v8i2.831.

Full text
Abstract:
La transversalidad de los derechos humanos en las políticas públicas implica, en su dimensión funcional, colocar a la persona en el centro de la acción política para garantizar el disfrute universal de todos los derechos humanos. Se trata de una estrategia que parece ofrecer ventajas a la hora de hacer frente a situaciones de crisis de distinta naturaleza, pues no solo aminora su impacto negativo, sino que también facilita su superación, e incluso las previene.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sociedad, Delito y. "Organismos de Derechos Humanos. Centro e Estudios Legales y Sociales- CELS." Delito y Sociedad 1, no. 2 (2003): 153–56. http://dx.doi.org/10.14409/dys.v1i2.105.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

González Jácome, Jorge. "Derechos humanos y pensamiento de izquierda en Colombia (1974-1978): una relectura del “libro negro de la represión”." Vniversitas 65, no. 133 (2016): 105. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj133.dhpi.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo de investigación forma parte de un proyecto más amplio sobre la historia intelectual de los derechos humanos en Colombia entre 1974 y 1998. Este texto es una interpretación preliminar sobre la relación entre la izquierda colombiana y las ideas de los derechos humanos entre 1974 y 1978. Las preguntas que estructuran este escrito son: ¿cómo se relacionó la izquierda colombiana con las ideas de derechos humanos en el período señalado, teniendo en cuenta su desconfianza arraigada con la legalidad liberal? ¿Por qué fue posible que algunos grupos desde este lugar del espectro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Morales, Héctor Zacarías Méndez. "La financiación de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua mediante recargos." Encuentro, no. 85 (April 28, 2010): 39–53. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v42i85.58.

Full text
Abstract:
La indiscutible diferencia histórica, cultural y social entre la población del Caribe y el resto del país ha significado un óbice para la integración social y económica de los ciudadanos en el progreso material de la nación, así como conflictos y discordias para ambos sectores territoriales. Esta situación condujo en 1987 al reconocimiento de un régimen de autonomía regional que garantice y respete el ejercicio efectivo de los derechos de las comunidades de la Costa Atlántica, consignados en nuestra Constitución Política.El precepto surgido dos décadas atrás perfiló la concreción de los derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Delgado Parra, Ma Concepción. "El concepto de libertad en Hannah Arendt para el ejercicio de los derechos humanos." Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales 10, no. 41 (2017): 6. http://dx.doi.org/10.32399/rtla.10.41.203.

Full text
Abstract:
<p>El concepto de libertad en la obra de Hannah Arendt constituye un elemento fundamental para actualizar la reflexión y el ejercicio de los derechos humanos en el contexto presente. Su propuesta radica en colocar la acción política en el centro de la libertad para pensar el vínculo entre la ley y su puesta en marcha para realizar los derechos humanos. Con este propósito, argumenta sobre los límites que entraña el principio de que los derechos humanos tienen su concreción en el marco de un sistema estatal soberano, ratificado en todas las declaraciones universales desde la Revolución fra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Huertas Díaz, Omar, Nayibe Paola Jiménez Rodríguez, and Milton Fabián Perdomo Mejía. "La responsabilidad internacional del Estado Colombiano en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (2006 – 2013)." Revista Jurídica Piélagus 14, no. 1 (2015): 217. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.684.

Full text
Abstract:
El presente artículo evidencia el estudio de la responsabilidad Internacional del Estado Colombiano que ha sido desarrollada en la jurisprudencia internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, describiendo así las diferentes categorías de responsabilidad en las que puede verse inmerso Colombia, se parte entonces del incumplimiento de tratados internacionales, es decir, de obligaciones que el Estado decidió pactar con sus iguales a nivel exterior.El desarrollo del proyecto de investigación se realiza en el marco institucional, dado el respaldo financiero que ha generado la Univer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Anaya, Mario Magallón. "Análisis crítico de los derechos humanos desde la modernidad alternativa radical." Revista del Posgrado en Derecho, no. 2 (August 21, 2019): 30. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2015.2.45.

Full text
Abstract:
Actualmente los sujetos individuales, sociales, colectivos y comunitarios tienen grandes problemas para elegir cuál y qué es lo más adecuado para la construcción de una ética, una política, un sistema jurídico, un sistema económico, etc., esto, en gran medida, es resultado de un mundo global capitalista, en el que las élites capitalistas económicas globales de las metrópolis dominantes europeas y norteamericanas determinan el rumbo de nuestras sociedades. En este contexto, los derechos humanos deben convertirse en un arma de reivindicación de la clase humana explotada y reprimida por los domin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Hernández, Antonio J., and Guillermo Pereyra. "Emprendimientos de memoria y trabajos de archivo. El archivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba)." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 20, no. 1 (2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v20i1.876.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este artículo es mostrar las actividades que realiza el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), una organización civil sin fines de lucro ubicada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, en torno a la memoria y el archivo mediante entrevistas y análisis documental. En particular se busca, por un lado, comprender y discutir cómo documentan y analizan (no solo judicialmente) los casos de violaciones de los derechos humanos que atienden a partir de los testimonios de las víctimas y, por el otro, cómo construyen y preservan su archivo. En nues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alburqueque Uceda, Silvia Johanna. "La persona y la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Apuntes de Bioética 1, no. 1 (2018): 88–101. http://dx.doi.org/10.35383/apuntes.v1i1.191.

Full text
Abstract:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha tenido, dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la importante función de garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de las personas frente a una posible actuación arbitraria de los Estados, que lesione, impida u obstaculice el ejercicio de los mismos. Es así que, la actuación de la Corte ha sido por muchos años, un instrumento fundamental para una correcta aplicación de los derechos plasmados en la Convención, que ha tenido como centro de actuación, la persona humana. Sin embargo, en los últimos años, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Herrera, Luis Carlos. "La nueva agenda de derechos humanos para la igualdad y el desarrollo humano sostenible." Investigación y Pensamiento Crítico 3, no. 3 (2015): 38–61. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v3i3.56.

Full text
Abstract:
En los derechos humanos de primera generación; el interés era incorporar las libertades fundamenta-les, los derechos civiles, patrimoniales y políticos del individuo, para poner límites al poder del Estado. Los derechos de segunda generación son de contenido social para procurar las mejores condiciones de vida a las personas. Los derechos de tercera generación son derechos colectivos o derechos de los pueblos. Una nueva agenda de derechos humanos es la única forma de alcanzar un desarrollo soste-nible, donde el ser humano sea el centro del actuar nacional, regional y global. Debe ser holística
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pautassi, Laura C. "Educación, cuidado y derechos -." SER Social 13, no. 29 (2012): 10–34. http://dx.doi.org/10.26512/ser_social.v13i29.12664.

Full text
Abstract:
El artículo sintetiza los principales aspectos que impregnan los abordajes teóricos en torno al derecho a la educación que muchas veces ignoran la interdependencia entre la situación de niños, niñas y adolescentes y las condiciones de inserción laboral de sus padres, en el marco de una escasa oferta de infraestructura de cuidado que caracteriza a América Latina y el Caribe. Partiendo de las recomendaciones específicas que formula el enfoque de derechos humanos, se proponen acciones en materia de fortalecimiento de instituciones de política social de carácter universal como también reformas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Salvioli, Fabián. "Los derechos humanos en el centro de la Esfera internacional y nacional: nuevos paradigmas hacia la paz y la justicia | Human rights at the center of the international and national Sphere: new paradigms towards peace and justice." Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no. 39 (May 14, 2019): 32. http://dx.doi.org/10.7203/cefd.39.14434.

Full text
Abstract:
Los derechos humanos en el centro de la Esfera internacional y nacional: nuevos paradigmas hacia la paz y la justicia | Human rights at the center of the international and national Sphere: new paradigms towards peace and justice
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

De Arquitectura, Revista. "Arquitectura a partir del detalle." Revista de Arquitectura 15, no. 20 (2009): 46. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2009.27988.

Full text
Abstract:
Casa en Tunquén /Rodrigo Aguilar. Showroom of Imodul /stación-ARquitectura. Centro Cultural Gabriela Mistral etapa 1/Cristián Fernpandez E., Christian Yutronic C., Sebastián Baraona R., Loreto Figueroa A. Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos /Estudio América.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

De Battista, Giuliana. "Desafíos para una ampliación de las prácticas cívicas. Reconsideración de la lucha por los derechos humanos a partir de H. Arendt." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 6 (December 13, 2019): 23–41. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i6.32.

Full text
Abstract:
El objetivo de este escrito es reflexionar sobre el papel que han de jugar en el mundo actual los derechos humanos, a partir de una antinomia que está presente en la propuesta que hace H. Arendt en relación a este tópico. En términos de E. Balibar, dicha antinomia consiste en la conjugación de una crítica radical al fundamento antropológico (en virtud de la cual la naturaleza humana no preexiste a la concesión de derechos por parte de las instituciones), con una defensa inflexible de los derechos humanos que se ha de situar en el centro de la construcción democrática (¿qué resta por hacer cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hooker Blandford, Alta Suzzane. "Educación Superior pertinente y de calidad. Inclusión, diversidad, derechos humanos y extensión social: Experiencia de la Universidad Comunitaria Intercultural." Revista Universitaria del Caribe 20, no. 1 (2018): 23–27. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v1i1.6762.

Full text
Abstract:
El presente ensayo discute y pone en perspectiva la contribución de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), nacida en las entrañas de la Autonomía Regional, por sostener una educación superior intercultural, pertinente, de calidad, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos de mujeres y hombres de los pueblos indígenas, afrodescendientes y étnicos en Abya Yala. Justamente, en el artículo se reflexiona en la responsabilidad asumida por URACCAN por más de dos décadas, en promover y articular un nuevo paradigma descolonizador de la educación dirigid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García, Heidy Vega, and Jaime Mora Arias. "Inclusión y vivencia de los derechos humanos y educación en valores en la formación humanista." Revista Nuevo Humanismo 8, no. 2 (2020): 16. http://dx.doi.org/10.15359/rnh.8-2.4.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el desarrollo de una investigación exploratoria, la cual se llevó a cabo durante los años 2018 y 2019. La finalidad fue conocer de qué forma los derechos humanos y los valores están presentes en algunos cursos del Centro de Estudios Generales (CEG), el Colegio Humanístico Costarricense y en la Maestría en Humanismo, Sociedad y Ambiente del CEG. El estudio se realizó como parte de las actividades del Proyecto Educación en Valores y Derechos Humanos en la Formación Docente de la Agencia de Cooperación Alemana (DAAD) desarrollado por la Universidad de Ösnabruck, la Universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lykes, M. Brinton, and Jessica E. Chicco. "Políticas y prácticas de deportación en la administración de Obama: "Entre más cambian las cosas más se quedan igual"." Encuentro, no. 90 (December 13, 2011): 7–18. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v44i90.597.

Full text
Abstract:
El Proyecto de Post-Deportación de Derechos Humanos (PDHRP) en el Centro para los Derechos Humanos y Justicia Internacional de Boston College colabora con organizaciones de inmigrantes en Nueva Inglaterra y en la región Quiché al sur de Guatemala en proyectos de investigación y acción participativa y en la defensa y representación legal de los deportados para abogar en colaboración con las familias y comunidades afectadas- por los cambios fundamentales que introducirán proporcionalidad, compasión y respeto a la unidad familiar en las leyes de inmigración de los Estados Unidos y asegurar la com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Colina Martin, Sergio. "La cooperación internacional para el desarrollo y la protección de los derechos de las personas LGTBI: un análisis comparado." Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 2, no. 7 (2020): 68–87. http://dx.doi.org/10.21500/23825014.4812.

Full text
Abstract:
La Agenda 2030 ha establecido un marco consensuado de objetivos para todos los países que coloca en el centro del desarrollo sostenible la lucha contra las desigualdades, el fin de la discriminación y la construcción de sociedades más justas e inclusivas. Se propone un análisis comparado de las iniciativas desarrolladas por las principales agencias de cooperación para la protección y promoción de los derechos humanos de las personas LGTBI, con el objetivo de destacar buenas prácticas que permitan fortalecer este ámbito de trabajo en muchos casos aún incipiente o poco sistemático.
 Palabra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Cordón Vargas, Víctor Hugo. "Aplicación del Control de Convencionalidad en el Orden interno en casos de Juicios Políticos." Revista Académica CUNZAC 4, no. 2 (2021): 71–77. http://dx.doi.org/10.46780/cunzac.v4i2.46.

Full text
Abstract:
El control de convencionalidad en el orden interno desde su nacimiento ha experimentado diversos obstáculos que han impedido en ocasiones lograr el pleno respeto al derecho internacional de los derechos humanos por parte de las jurisdicciones nacionales; sin duda el tema que por antonomasia nos ocupa en el centro del debate es la jerarquía entre el derecho internacional y el derecho interno, concretamente la Constitución y su relación con los tratados internacionales de derechos humanos. Pues, derivado de los conflictos que en dichos ámbitos se originen y dependiendo de cuál de esos ámbitos te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Morales-Gálvez, Sergi. "Territorialidad, soberanía y secesión: una entrevista con Anna Stilz." Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 10, no. 18 (2021): 155–65. http://dx.doi.org/10.5209/tolu.74911.

Full text
Abstract:
Anna Stilz es profesora Laurance S. Rockefeller de Política en el Centro Universitario de Valores Humanos de la Universidad de Princeton. Es una figura importante en la filosofía política contemporánea, especialmente en ramas relacionadas con la autoridad política, membresía y obligación, derechos territoriales, nacionalismo, autodeterminación y derechos lingüísticos, entre otros. En esta entrevista pretendemos dilucidar con ella los principales argumentos y reclamos normativos de su libro Soberanía Territorial, especialmente sobre el controvertido tema de la autodeterminación y la secesión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cantú Rivera, Humberto. "Planes de acción nacional sobre empresas y derechos humanos: sobre la instrumentalización del derecho internacional en el ámbito interno." Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, no. 17 (2017): 113. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2017.17.11033.

Full text
Abstract:
A partir del año 2011, la implementación de los Principios Rectores de la ONU sobre las empresas y los derechos humanos por los Estados se ha medido principalmente a través del desarrollo y adopción de planes de acción nacional. Este enfoque, que pone en el centro de las herramientas de internalización del derecho internacional a las políticas públicas, requiere un examen cuidadoso, debido al enfoque mayoritario en medidas no vinculantes (en oposición a la legislación, regulación e interpretación judicial) y que sirven para coordinar los esfuerzos del sector público. Ante ello, se analiza la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Berríos Flores, María Belén, and Noel Enrique Castellón Rocha. "Elemento punitivo en la figura del castigo corporal en Nicaragua." Revista de Derecho, no. 26 (December 11, 2019): 53–83. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i26.8947.

Full text
Abstract:
El estudio de la figura del castigo corporal y con este la particularidad de las instituciones de poder, no se puede encasillar en una mera disposición académica o en una necesidad impuesta por argumentos de orden económico, político o autoritario. Es también su naturaleza humanista la que da luz al presente artículo, porque en calidad de ser una exigencia el deber de su estudio y difusión, tratamos el ejercicio como aspectos de poderío y la incidencia de estos en la sociedad, todo desde la perspectiva de los principios jurídicos y constitucionales y la condición protectora de los Derechos Hum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Bas Vilizzio, Magdalena. "Estado-empresas transnacionales: cambios en el régimen de solución de controversias inversor-Estado y redefinición de la soberanía a la luz de la protección de los derechos humanos." Relaciones Internacionales 29, no. 59 (2020): 116. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e116.

Full text
Abstract:
En medio de la crisis de legitimidad del régimen de solución de controversias inversor-Estado, la dinámica de la relación Estado-empresas transnacionales impacta en tres áreas. En primer lugar, permea en la conducta de los Estados que, a posteriori de controversias emblemáticas o congelamiento normativo, abandonaron el régimen o propusieron acuerdos “balanceados”. Asimismo, la dinámica se retroalimenta con los casos concretos de controversias, especialmente aquellos que involucran temas de derechos humanos (medioambiente sano, salud pública, derecho humano al agua, etc.). Y, finalmente, se man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Simioni, Fabiane, and Gabriel Saad Travassos. "Defensoria Pública Interamericana, direitos humanos e acesso à justiça na América Latina." Revista Interdisciplinar de Direitos Humanos 9, no. 1 (2021): 185–211. http://dx.doi.org/10.5016/ridh.v9i1.47.

Full text
Abstract:
Este artigo tem por objetivo investigar possibilidades de acesso à justiça e promoção dos direitos humanos no Sistema Interamericano a partir da criação de uma Defensoria Pública Interamericana. A base teórica é estruturada no campo de uma epistemologia do Sul que analisa a relevância do contexto cultural e das relações de poder na produção e reprodução do conhecimento e das práticas coloniais. O problema de pesquisa recai sobre o aprisionamento do conhecimento científico no centro-hegemônico, cujo reflexo, no Direito Internacional dos Direitos Humanos, redunda na dificuldade de acesso das vít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Villalba Bernié, Pablo Darío. "Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica." Criterios 12, no. 2 (2019): 53–84. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.5004.

Full text
Abstract:
El artículo de reflexión abordado destaca la transformación de las ciencias jurídicas que en las últimas décadas ha sido irradiado por el factor de humanización del derecho, que indica el derrotero a seguir en pos de la modernidad. En un avance gradual, pero avasallante, se han venido imponiendo los criterios hermenéuticos a la luz de las doctrinas de los derechos humanos, que conducen a una mutación significativa de la juridicidad universal. En América Latina el impacto es aún mayor como resultado de la incidencia del SistemaInteramericano de Derechos Humanos y de la doctrina del control de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Montre-Águila, Víctor, and Javiera Araneda-Machmar. "Disponibilidad léxica de profesores sobre democracia, ciudadanía y derechos humanos." Alteridad 16, no. 2 (2021): 261–74. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.08.

Full text
Abstract:
La formación ciudadana se ha transformado en un eje clave del Ministerio de Educación de Chile a través de la ley 20.911, el cual puede ser comprendido desde tres dimensiones: ciudadanía, democracia y derechos humanos. El objeto de estudio es analizar la disponibilidad léxica de los profesores en relación con los conceptos de Democracia, Ciudadanía y Derechos Humanos. La metodología de la investigación es cualitativa con un diseño descriptivo e interpretativo. Los participantes son 36 profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la provincia de Arauco. La información fue recolectad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gil y Gil, José Luis. "La responsabilidad de las empresas multinacionales por vulneración de los estándares laborales. Una perspectiva global." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 10, no. 2 (2020): 6–70. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.5059.

Full text
Abstract:
Para analizar la problemática de la responsabilidad de las empresas multinacionales por la vulneración de los estándares laborales, el artículo sigue el esquema conceptual de los Principios Rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos. El centro de gravedad del sistema es el deber del Estado de proteger los derechos humanos en el trabajo, que incluye también el de exigir la responsabilidad a las empresas multinacionales y el de garantizar a los trabajadores el derecho a medidas de reparación adecuadas. Las empresas multinacionales tienen el deber de respetar los derechos humanos básico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Herrera-Kit, Patricia. "Derechos humanos: un valor imprescindible sin solución definitiva. Un debate desde el concepto de los Wicked problems." OPERA, no. 26 (December 12, 2019): 269–96. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n26.13.

Full text
Abstract:
En un contexto en el que los derechos humanos, entendidos como uno de los temas centrales de las democracias modernas, sugiere tener importantes y, tal vez, suficientes avances en cuanto al acervo normativo previsto para su protección y exigibilidad desde la perspectiva jurídica, el presente documento traslada su centro de atención hacia los desafíos que su garantía representa para el sistema político que está llamado a gestionar políticas, pro­yectos y programas en derechos humanos. Una obligación que, si bien se constituye en uno de los pilares y finalidades del Estado, al menos el colombian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gárate-Osorio, Tatiana Daniela, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Camilo Emanuel Pinos-Jaén. "Vulneración de los Derechos Humanos por la aplicabilidad de la norma en privados de libertad." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 9 (2020): 4. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i9.718.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar la vulneración de derechos humanos por la inaplicación de las normas que regulan la protección de los derechos de las personas privadas de la libertad, en el acceso a la salud, alimentación y buen trato en el Centro de Rehabilitación Social Turi. Se abordó una tipología documental – bibliográfica – jurídica. Como resultado de la investigación se identificó la vulneración de los derechos constitucionales a la alimentación, salud y buen trato; lo cual denota, la inobservancia de la Constitución de la República del Ecuador respecto a los artículos 32
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Féliz, Mariano. "¿Puede la deuda ser sustentable si la vida no lo es?" Derechos en Acción 18, no. 18 (2021): 485. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e485.

Full text
Abstract:
El acuerdo firmado por el gobierno argentino con el FMI en 2018 propuso una serie de condicionalidades que buscaban garantizar la sostenibilidad de la deuda. En la actualidad, el nuevo gobierno que asumió en diciembre de 2019 se encuentra negociando un nuevo acuerdo que buscará restablecer esa sostenibilidad sobre la base de nuevas condicionalidades. Aquel acuerdo planteó explícitamente algunas protecciones a los sectores más vulnerables de la población. De alguna forma velada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció en un acuerdo la necesidad de garantizar la protección de la poblaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Zaragoza Martí, María Francisca. "El agua como elemento de reflexión ético-política en el nuevo paradigma de la gobernabilidad migratoria." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 23 (October 28, 2017): 175–84. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i23.341.

Full text
Abstract:
La gobernanza mundial se encuentra en una situación de crisis como consecuencia del mundo global y multirelacional en el que nos encontramos, que si bien contribuye a las acciones conjuntas de mejora también genera mayores situaciones de desigualdad y discriminación. Es por ello que los Derechos Humanos se sitúan en el centro de los debates políticos y sociales actuales, pues es necesaria una revisión y adecuación de la regulación y la protección de los elementos más básicos de los mismos para hacerlos extensibles a la universalidad de los individuos, especialmente exigible a grupos de persona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sadio Ramos, Fernando. "Educación para la ciudadanía y los derechos humanos y formación continua del profesorado”." Revista Iberoamericana de Educación 55, no. 1 (2011): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie5511623.

Full text
Abstract:
El texto que se presenta da cuenta de una experiencia formativa llevada a cabo en dos Centros de Formación Continua de Profesores sobre Educación para la Ciudadanía y para los Derechos Humanos. Esa experiencia tuvo lugar dentro del contexto más general de un proyecto de Educación para la Ciudadanía y para los Derechos Humanos que se desarrolla desde 2002 y que envuelve a la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico de Coimbra–, la Universidad de Granada y el Consejo de Europa (en particular, con el Centro Europeo de la Juventud de Budapest). Para este proyecto, la formación continu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Agrono Morales, Sorancy, Luz Amparo Villegas Uribe, César Augusto Perea Ibarguen, and Henry Yeferson Perea Ibarguen. "Inclusión educativa en poblaciones afrocolombianas, propuesta pedagógica para la paz." Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias, no. 2 (April 26, 2017): 39. http://dx.doi.org/10.24236/24631388.n2.2016.579.

Full text
Abstract:
Este artículo es resultado de la investigación pedagógica realizada desde el año 2014 al 2016 en cuatro instituciones educativas, dos del departamento del Chocó, una en el Valle del Cauca y la última, en un centro de formación del SENA, Regional Antioquia con las experiencias de las poblaciones educativas focalizadas, con aportes para una propuesta pedagógica de inclusión en poblaciones afrocolombianas y en perspectiva de derechos humanos. El objetivo general planteó la necesidad de generar una cultura incluyente desde la pedagogía crítica, con implementación de estrategias dirigidas a dicha p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Condiza Plazas, William Ernesto. "Percepción del concepto de dignidad humana en los estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sede Duitama." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 4, no. 2 (2014): 124. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.2962.

Full text
Abstract:
La investigación se pregunta desde la teoría crítica de los derechos humanos por el significado atribuido a la dignidad humana, por parte de estudiantes universitarios. La investigación se realizó como un estudio transversal descriptivo mixto con dos fases: fase cuantitativa que caracterizó a los estudiantes universitarios de la UPTC sede Duitama con una muestra de 330 participantes, en edades promedio de 21 años. La fase cualitativa buscó comprender los significados atribuidos a la dignidad por los estudiantes universitarios de la sede Duitama, mediante el desarrollo de 7 grupos focales, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Echaide, Javier I. "Condicionantes sistémicos para un concreto ejercicio del derecho humano al agua: Un análisis del caso de "Suez v. Argentina" ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)." Agua y Territorio, no. 10 (December 20, 2017): 72. http://dx.doi.org/10.17561/at.10.3610.

Full text
Abstract:
En el presente artículo abordaremos la vinculación entre el derecho humano al agua y el régimen de protección de inversiones dado por los tratados bilaterales de inversiones (TBI) en el derecho internacional. Existen discusiones sobre el valor jerárquico de los derechos humanos; la disputa por la asignación de recursos económicos; la característica fragmentaria del derecho internacional que permite situaciones como la de un desarrollo de derechos a distintas velocidades entre el régimen de protección de inversiones privadas y el de protección de los derechos humanos; y, por último, cómo es que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Burgisser, Emma, and Luiz Vieira. "El FMI y la pandemia: Una historia del fortalecimiento de la financiarización y la complicidad con las violaciones de derechos humanos." Derechos en Acción 18, no. 18 (2021): 493. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e493.

Full text
Abstract:
La pandemia nuevamente condujo al FMI al centro de atención mundial, considerándolo el bombero del sistema financiero internacional, en el núcleo de la red de seguridad financiera global. Para el observador casual el FMI parecía actuar decisivamente, movilizando apoyo financiero para sus Estados miembros mientras subrayando la urgencia de asegurar una respuesta y recuperación justa, inteligente y verde a la pandemia. Pero un análisis del papel del FMI durante la pandemia revela las deficiencias de su propia respuesta y del sistema financiero global en general. En realidad, las crisis de salud,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Albertini, Julia Helena Fernández. "NUEVAS EXPERIENCIAS DE DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PARAGUAY." REVISTA ESMAT 8, no. 11 (2017): 137. http://dx.doi.org/10.34060/reesmat.v8i11.127.

Full text
Abstract:
La información es el puntapié inicial del acceso a la Justicia, ambos derechos humanos fundamentales, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad. El proceso democrático latinoamericano ha madurado hacia la formalización de este derecho en leyes nacionales, en diversos instrumentos declarativos, y en jurisprudencia internacional, como ser el caso Claude Reyes y otros vs. Chile en el ámbito del sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos. Considerando esto, la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, acompaña un proceso país de cambios estructurales referidos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Galindo, Nury, Cindy Castillo, Gabriela Negrón, Jennifer Obando, Fanny Palma, and Andrea Yupanqui. "Mujeres privadas de libertad y apego. Una intervención de terapia ocupacional en Magallanes." Revista Chilena de Terapia Ocupacional 16, no. 1 (2016): 159. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2016.41952.

Full text
Abstract:
Esta investigación se fundamente desde una perspectiva de derechos humanos y enfoque de género. Su objetivo fue explorar el impactode una intervención de Terapia Ocupacional sobre el vínculo madre e hija en mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario dePunta Arenas, región de Magallanes. Para este estudio se empleó la metodología cualitativa y su diseño de investigación en un estudiode caso. Utilizó técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad. El análisis de los datos se desarrolló bajo la directrizde la teoría fundamentada. Los resultados indican cambios positi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barragán Robles, Vicente, Noelia Rodríguez Súárez, and Jesús C. Abellán Muñoz. "Tenemos derecho, reivindicamos vivienda. La mercantilización como límite de los derechos humanos." Cuadernos de Relaciones Laborales 38, no. 2 (2020): 339–63. http://dx.doi.org/10.5209/crla.70894.

Full text
Abstract:
España ha sufrido desde el 2008 una de las crisis económicas más importantes de su historia reciente. Lo que se inició como una burbuja inmobiliaria, pronto se convertiría en un grave problema habitacional, que, por otro lado, ya se venía arrastrando. El problema de la vivienda no deja de estar en el centro del debate político, y sus posibles soluciones se enfrentan a la legislación vigente, tanto en el Estado Español como a nivel internacional. El presente artículo revisa la actual legislación en España, en relación con la internacional, en referencia al derecho a la vivienda y los derechos h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

CARVAJAL OROZCO, JOSÉ GABRIEL, JOSÉ HERNÁN PARRA, and JULIÁN ANDRÉS VALENCIA GARCÍA. "DERECHOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES DE MANIZALES: UNA EVALUACIÓN DE EVENTOS DE VULNERACIÓN EN LOS EMPLEADOS." Criterio Libre 11, no. 18 (2017): 249. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.18.1135.

Full text
Abstract:
El artículo expone el resultado de indagar sobre la experiencia y la percepción de los empleados de organizaciones de la ciudad de Manizales frente a la ocurrencia de eventos constitutivos de vulneración de algunos derechos humanos, que competen a las relaciones internas en la organización. En la primera parte se exponen los antecedentes de la discusión sobre organizaciones y derechos humanos. En la segunda, se documentan los derechos estudiados y se describen los eventos que pueden constituir vulneración a ellos. En la tercera parte se describen los aspectos metodológicos, que muestran cómo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

CARVAJAL OROZCO, JOSÉ GABRIEL, JOSÉ HERNÁN PARRA, and JULIÁN ANDRÉS VALENCIA GARCÍA. "Derechos humanos en las organizaciones de manizales: una evaluación de eventos de vulneración en los empleados." Criterio Libre 11, no. 18 (2017): 249–78. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n18.1135.

Full text
Abstract:
El artículo expone el resultado de indagar sobre la experiencia y la percepción de los empleados de organizaciones de la ciudad de Manizales frente a la ocurrencia de eventos constitutivos de vulneración de algunos derechos humanos, que competen a las relaciones internas en la organización. En la primera parte se exponen los antecedentes de la discusión sobre organizaciones y derechos humanos. En la segunda, se documentan los derechos estudiados y se describen los eventos que pueden constituir vulneración a ellos. En la tercera parte se describen los aspectos metodológicos, que muestran cómo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!