To see the other types of publications on this topic, follow the link: Centros de Estudios de las Mujeres.

Dissertations / Theses on the topic 'Centros de Estudios de las Mujeres'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Centros de Estudios de las Mujeres.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Castruccio, A. Carolina. "Estudio de caso sobre la incorporaci?n de perspectiva de G?nero en un centro de salud mental comunitaria." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108477.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peralta, Abarca Tatiana. "Posicionalidad identitaria en un grupo de mujeres trabajadoras del Centro de Tránsito y Distribución Playa Ancha, Administración Directa SENAME." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108594.

Full text
Abstract:
La presente investigación se orienta a explorar las posiciones a partir de los cuales un grupo de mujeres trabajadoras del Centro de Tránsito y Distribución (CTD) Playa Ancha, articulan sus procesos identitarios. Dicho grupo de mujeres, que cumplen labores socioeducativas y de cuidado residencial con las niñas y adolescentes que tienen a su cargo, se insertan en un escenario laboral particular, se desempeñan en uno de los diez centros de protección residencial de administración directa que posee el Servicio Nacional de Menores en nuestro país . Hemos escogido el contexto de los CTD para la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salmerón, Aroca Juan Antonio. "La percepción del envejecimiento desde la perspectiva de las mujeres mayores usuarias de centros sociales de la Comarca del Valle de Ricote de la Región de Murcia : sus implicaciones para la educación." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/116856.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral analiza las percepciones que tienen las mujeres mayores acerca del envejecimiento femenino. Concretamente recoge su trayectoria socioeducativa en los centros sociales del Valle de Ricote de la Región de Murcia. Los objetivos específicos de la tesis son la descripción detallada de este grupo y el análisis de sus vivencias en actividades educativas. El método utilizado fue el análisis de sus discursos mediante estrategias de grupo de discusión y entrevistas semiestructuradas. De esta manera, se verifica cómo la participación en actividades educativas produce cambios en las es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Orbegozo, Gutierrez Francisco José, and Sales José William Torres. "Unidad de Investigación de Estudios Clínicos "Estudios Clínicos Asociados S.A."." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/311044.

Full text
Abstract:
El campo de la Investigación Clínica es un campo en desarrollo en el Perú y cuyas necesidades aún no han sido satisfechas. La oferta que hacen las Oficinas de Investigación del Perú es incompleta y solo está enfocada al área de Investigación en sí; no incluyendo otros aspectos importantes como la capacitación y colocación del recurso humano encargado de la investigación clínica. En este contexto, la empresa Estudios Clínicos Asociados SA ofrece a la Industria Farmacéutica, Organizaciones de Investigación por Contrato y a los Investigadores Médicos en general un paquete de servicios integrales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zalba, Lucía Andrea. "La inserción laboral de las mujeres en la empresa en perspectiva histórica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/16766.

Full text
Abstract:
Hasta 1990, los estudios de género se habían centrado en el mercado de trabajo y las relaciones laborales, analizando el aporte económico de las mujeres en su papel como trabajadoras, y no como empleadoras o propietarias, y menos aún como directivas de empresas; es por ello que la inserción laboral de las mujeres en la empresa es un tema relativamente reciente. Esta investigación se propone realizar un estudio sobre mujeres que han desempeñado cargos directivos en las empresas en la Argentina, en Mendoza en particular, desde una perspectiva histórica. Con ese fin y a través de un análisis desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno, Parra Paz. "Subjetividad femenina y gordura: una perspectiva desde los estudios culturales y género." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136571.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>El presente estudio investiga cómo la gordura en el cuerpo femenino, es objeto de diferentes interpretaciones, determinaciones, críticas y percepciones. La gordura femenina no es cuestionada, restringida y determinada solamente por tamaño, sino por la significación que tiene hoy en el imaginario social y en el orden simbólico establecido para la Modernidad. Esta censura, explícita o implícita, genera para la mujer gorda un conflicto interno de ambivalencias que obstaculiza su desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escorza, Patricio. "Afectividad y sexualidad en mujeres viviendo con VIH/SIDA." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108817.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina<br>Este trabajo se propone dos objetivos: analizar desde una perspectiva de género las conductas detectadas en el entramado social sobre las mujeres viviendo con VIH/SIDA; y en conexión con este propósito dar cuenta de las diversas conductas que las mujeres asumen frente a su condición. Este segundo objetivo se focalizará a partir de dos dimensiones de la condición humana que configuran a la sujeto como un ser holístico, como un ser con calidad de vida total. Estas dimensiones son la sexualidad y la afectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Loisseau, Murièle. "Comportamientos y significados sexuales de mujeres chilenas entre 45 y 60 años: Una mirada desde los Estudios de Género y Psicoanálisis." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108938.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades.<br>Este trabajo propone investigar, desde una mirada exploratoria y descriptiva, la sexualidad de un conjunto acotado de mujeres chilenas entre 45 y 60 años pertenecientes a una determinada generación sexual. Dado que, en la actualidad, las mujeres tienen una mayor participación en el espacio público y que la expectativa de vida femenina en Chile es de 80, 2 años, por tanto, parece pertinente una aproximación a su espacio privado, privilegiando la indagación de la sexualidad de este gru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Vidal Julisa Aurora. "Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6793.

Full text
Abstract:
A lo largo de los cinco capítulos del presente estudio de pre-factibilidad se demuestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar un centro comercial con multicine en la ciudad de Huaraz, representando una novedosa alternativa de entretenimiento en un mercado que carece aún de oferta moderna en el sector. En el estudio estratégico se encuentra un escenario favorable para el proyecto al revisar las condiciones macro y micro ambientales, y se identifican las amenazas más importantes para la empresa. Posteriormente, el análisis estratégico conduce a establecer una estrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Ripamonti Giuseppe Romero. "CEB Centro de Estudios Brasileño, Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582719.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Montero, Miranda Claudia. "Contrapunto: mujeres de clase media a través de revistas: Chile y Argentina, 1920 – 1939." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108934.

Full text
Abstract:
En 1939 Leonor Llach escribe que “no hay fuerza como la del papel impreso”. Con esa misma idea en mente, sesenta años después, me enfrento a una serie de revistas escritas por mujeres durante la primera mitad del siglo XX. Pero no lo hago para escribir una historia política del feminismo de Argentina y Chile; tampoco para hacer historia social de las mujeres. Más bien, lo que me motiva es relevar las producciones culturales de mujeres feministas desde la perspectiva de la historia cultural e indagar, desde su escritura, la práctica política que desarrollaron a través de la producción de discur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Amador, Jiménez Mónica. "Desplazamientos y fisuras: relatos de afro colombianas solicitantes de asilo en Iquique." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108523.

Full text
Abstract:
Esta investigación es una en una reflexión sobre la subalternidad y las condiciones de producción de los intercambios en distintos contextos y escalas de cuerpos a través de las experiencias de inserción social de mujeres afro-colombianas solicitantes de asilo en Iquique-Chile. La investigación utilizó metodología de perspectiva gramsciana desarrollada por Marcela Lagarde respecto del género a nivel sincrónico y diacrónico: Elementos residuales, elementos hegemónicos y elementos emergentes (Lagarde, 1990). Las unidades de análisis transversales fueron las interconexiones y los intercambios,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fleet, González Ann Marjorie. "Acercamiento a la subjetividad femenina de las estudiantes madres de la Universidad de Chile. Estudio de casos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108552.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>El objetivo de esta investigación son indagar y reconocer las características relevantes de la subjetividad femenina de las estudiantes con hijas que sean beneficiarias del Programa de Apoyo Preescolar de la Universidad de Chile, a partir del vínculo identificatorio materno y su relación con el proceso de maternidad y crianza que establecen con sus propias hijas. Es relevante centrarnos en este grupo de estudio, ya que desde la genealogía femenina se trasmiten mandatos de género, lo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Concha, Lepeley Mar?a Elena. "Ser mujer durante el Siglo XX: Estudio de caso de una chilena de clase media." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108986.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Mag?ster en Estudios de G?nero y Cultura en Am?rica Latina menci?n Humanidades<br>Este trabajo se enmarca en la concepci?n de la historia cultural, que considera al individuo inscrito en el seno de las dependencias rec?procas que constituyen las configuraciones sociales a las que pertenece. Tiene que ver, pues, con la historia de las representaciones y de las pr?cticas que pretende examinar en forma compleja y din?mica las relaciones entre las cogniciones de la persona y las fronteras que atraviesan el mundo social. No existe, de acuerdo a este planteamiento, una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Prudant, Soto Elisabet. "Oficios femeninos urbanos y representaciones sexuadas : Santiago de Chile y Buenos Aires en la vuelta del siglo XIX al XX." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108656.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge en torno a varios procesos significativos en la historia de América Latina: la visibilización de las mujeres trabajadoras, la configuración del paisaje urbano moderno y la masificación de los medios de comunicación popular. Ellos remiten, en gran medida, a las dimensiones materiales y simbólicas que confluyen en torno a la experiencia de la modernidad. Entrecruzando los indicios arrojados por tales procesos, se desprende como central de estudio, las formas discursivas que delimitaron al trabajo femenino urbano, puntualmente, a partir de su representación en diversos fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Morales, Ravest Cristóbal. "Identidad femenina en mundos masculinos: El caso de las Bomberas y Bomberos de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113423.

Full text
Abstract:
Sociólogo<br>La identidad de género, la fuerza de las instituciones y las diversas prácticas socioculturales, dan lugar a la construcción de relaciones sociales y de dominación, insertas éstas, en distintos procesos de constitución sociohistórica, las cuales no pueden tomarse como universalistas, sino como referenciales y particulares en determinado contexto social. En Chile, entre otros factores globales y mundiales, la inserción de la mujer al mercado de trabajo, al campo político, y en general a la vida pública, como cambio sociocultural, ha reconfigurado el escenario societal, modific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martínez, Rodas Nancy Lilian. "SUBJETIVIDAD DE MUJERES EMPRESARIAS EN EL MUNDO URBANO DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, ÉPOCA ACTUAL." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108514.

Full text
Abstract:
Ante un cambio evidente en la constitución de PYMES en la Ciudad de Guatemala en la época actual, el presente trabajo pretende indagar sobre la subjetividad constituida en las mujeres trabajadoras que deciden instalar un negocio propio ya sea de servicios, comercio o industria, contando con socios o sin ellos. Las mujeres a investigar, se encuentran dentro del rango de la edad productiva, que habitan y laboran dentro o en la periferia de la Ciudad de Guatemala, pertenecientes a la clase media, casadas o no, con hijos/as o sin ellos-as, ladinas y con estudios finalizados. Se pretende est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Valladares, Sepúlveda Jessica. "Imaginario visual, cuerpo femenino y memoria: Chicas, 1949-1959." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108566.

Full text
Abstract:
Los inicios del siglo XX, en términos de imagen, se caracterizan por el nacimiento de la cultura mediática. La influencia que ejercen los medios de comunicación en la constitución de imaginarios y representaciones sociales, en la construcción simbólica del mundo y su influencia en nuestra estructuración como sujetos/as, ha derivado en la formulación de cuestionamientos que abordan la imagen como discurso; problematizando cuerpo, género e identidad como un entramado cultural. Trabajos realizados desde las humanidades, las ciencias sociales, análisis del discurso, el psicoanálisis y los estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Balbontín, Zebrak Catalina. "Imaginario Corporal y Prácticas Sexuales. Representación del cuerpo en mujeres, desde las prácticas sexuales con hombres y con mujeres." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Badilla, Eyherregaray Valeria. "Comunidad terapéutica Santa Filomena : centro de rehabilitación de drogas para mujeres con hijos pequeños." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112509.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La motivación por realizar este tema tiene como punto de partida la intensión de continuar trabajando en la Comuna de Colina, luego de haber realizado mi Práctica Profesional en la Secretaría de Planificación Comunal del Municipio (SECPLAN). Al estar dentro de esta área, vi como se van manejando las estrategias comunales desde la arquitectura, y como esto es fundamental para el desarrollo de un territorio en específico. En la SECPLAN, existe dedicación hacia variados ámbitos que van desde la educación, la cultura, la seguridad comunal, la vivienda, hasta el deporte y la salud. Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vázquez, Gutiérrez Maria Azucena. "La integración de las Tecnologías Digitales en los centros educativos: actores y prácticas. Tres estudios de caso." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668811.

Full text
Abstract:
L'objectiu d'aquesta tesi és identificar factors susceptibles d'afavorir la integració de les tecnologies digitals en els centres educatius mitjançant l'anàlisi d'escenaris i pràctiques tot incorporant-hi la visió dels actors principals (docents i alumnes) amb la finalitat de fer propostes transferibles a altres realitats. Mitjançant tres estudis de cas i l'aplicació d'un mètode mixt en el qual les dades qualitatives han estat abordades amb informació quantitativa, s'han tractat aspectes clau sobre les estratègies organitzatives i metodològiques que s'estan desenvolupant als centres educatius
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Montenegro, Llontop Natalia María. "Viabilidad comercial para la creación de una marca de joyas orientadas a mujeres en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1181.

Full text
Abstract:
La joya es un objeto generado por el hombre con la intención de adornar su propia figura y diferenciarse de sus semejantes. Estos son adornos realizados principalmente con metales y piedras preciosas, siendo un objeto que ha sido una manifestación simbólica dentro de las culturas y sociedades. La presente tesis tiene como objetivo general, generar una marca para joyas dándole un atributo de diferenciación y calidad, generando prestigio a la empresa en la ciudad de Chiclayo; asimismo los objetivos específicos son, determinar el segmento objetivo al cual irá destinado el producto, analizar y det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Córdova, Aquino Beatriz Pilar. "La experiencia de la maternidad en la construcción identitaria de mujeres peruanas de trayectoria política destacada." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15489.

Full text
Abstract:
En tiempos de cambios en las concepciones y prácticas de maternidad y de claro ascenso de mujeres a las altas esferas de poder político es menester preguntarnos qué espacio ocupan estas realidades concomitantes en las identidades femeninas y cuáles son las relaciones que se tejen entre la experiencia materna y la actividad política en la subjetividad de estas mujeres. En búsqueda de respuesta a estas interrogantes se han entrevistado a 6 mujeres que han ejercido cargos de alta responsabilidad política nacional, integrantes de diferentes partidos y pertenecientes a diferentes grupos etari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Salcedo, Zeballos Micaela. "Análisis multidimensional del desempoderamiento de las mujeres en países de ingresos medios y bajos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16925.

Full text
Abstract:
En los últimos años, se ha notado una creciente preocupación por incluir a la igualdad de género y, específicamente, al empoderamiento de las mujeres en las agendas políticas alrededor del mundo. Por ejemplo, en el año 2000, las Naciones Unidas incluyeron a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer como parte de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Luego, los ODM fueron sustituidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre estos, el objetivo número cinco está orientado a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lanatta, Miranda Oscar Martín. "Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273830.

Full text
Abstract:
Luego de observar que en el mercado peruano no se aprecia una oferta de productos y servicios diseñados exclusivamente para satisfacer las necesidades que tienen las mujeres embarazadas en un ambiente moderno con atención personalizada y evaluando las condiciones actuales del mercado, su alta demanda y el análisis financiero, se ha determinado que existe una oportunidad de negocio rentable en este rubro. Boutique MAMI CHIC pretende ser una empresa innovadora que ofrece prendas de vestir modernas, cómodas y juveniles, diseñadas para hacer sentir y lucir bien a las mujeres en la etapa de gestaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Montalván, Buendía Álvaro. "Estudio de prefactibilidad de un centro recreativo/zoológico en el Cono Norte de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/530.

Full text
Abstract:
En el estudio estratégico se puede ver que las condiciones del macroentorno son positivas: existe una creciente preferencia de la población por actividades recreacionales, gran interés en el sector de zoológicos y un crecimiento acelerado de la economía del país. Al analizar el microentorno se concluye que las fuerzas más significativas son la rivalidad entre los competidores actuales y los productos sustitutos. Finalmente, se determinó que sería ventajoso aplicar una estrategia de diferenciación orientada a Lima Norte. La encuesta en el estudio de mercado permitió obtener información muy vali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Reto, Toro Ana Lucía, Soto Giovanna Jimena García, Soto Giovanna Jimena García, and Toro Ana Lucía Reto. "Estudio de viabilidad de mercado para la creación de un centro de convenciones en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/345.

Full text
Abstract:
Trabajo de suficiencia profesional<br>La presente tesis tiene como objetivo realizar un estudio para determinar la viabilidad de mercado para la creación de un Centro de Convenciones en la ciudad de Chiclayo. Para ello se llevaron a cabo entrevistas a profundidad a los principales hoteles y salones de recepción de la ciudad para conocer la oferta actual, en cuanto a la realización de eventos sociales y de negocio, así como la demanda de las empresas para realizar este tipo de eventos. Así mismo, se llevaron a cabo encuestas a jefes de familia de las urbanizaciones del distrito de Chiclayo pert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Chamorro, Levine Claudia. "Identidad y cultura: escritura de mujeres mapuche en Chile y Argentina (1999-2009)." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108532.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Mag?ster en Estudios Latinoamericanos<br>El trabajo que presento a continuaci?n constituye una lectura de la producci?n po?tica escrita de algunas autoras mapuche localizadas tanto en territorio chileno como argentino, en relaci?n a las representaciones que estas proponen para el mundo mapuche y al lugar que ocupan al interior de la corriente de pensamiento constituida por la intelectualidad ind?gena. Esta intenci?n es factible no solo gracias a la dimensi?n contextual que brindan las obras, sino tambi?n porque la textualidad que ofrecen las autoras elegidas, se ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Montero, Miranda Claudia. "Textos en contexto: discursos feministas en revistas feministas y su relación dialógica con los discursos sociales, Chile 1930-1939." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108667.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el discurso feminista que se expresa a través de revistas feministas en la década del 30 en Chile, en su diálogo con otros discursos sociales presentes en el espacio público. Se considera al feminismo como un discurso propio de la modernidad, que se configura como contradiscurso, sin embargo, en la medida que se relaciona con oros discursos sociales, establece relaciones de complicidad, acuerdo, desacuerdo o contradicción. Específicamente se analiza los discursos feministas contenidos en las revistas Acción Femenina, perteneciente al Partido Cívico Femenino y La Muj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Meza, Sucño Cyntia Lizzett. "Niveles de resiliencia en mujeres atendidas en los centros de emergencia mujer de las provincias de Huancayo y Satipo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5469.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado "Niveles de resiliencia en mujeres atendidas en los centros de emergencia mujer de las provincias de Huancayo y Satipo de la Región Junín" tuvo como objetivo conocer las diferencias que existe entre los niveles de resiliencia de mujeres que reportaron ser víctimas de violencia física y psicológica en ambas localidades. Se realizó un estudio de tipo básico, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental- transversal descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 90 mujeres, las cuales cumplían con los criterios de inclusión y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fortín, Arias María Daniela. "Mujeres, Seguridad y Paz. Evaluación del Plan de Acción Nacional para la Implementación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas 1325/2000." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110807.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Estudios Internacionales<br>La investigación propuesta consiste en una medición cualitativa del enfoque de género, presente en el Plan de Acción Nacional para la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Naciones Unidas. La cual se llevó a cabo a partir de matrices de Stakeholders elaboradas especialmente para el estudio en cuestión y cuya información fue obtenida a partir de entrevistas en profundidad a actores claves que participaron de la elaboración del Plan de Acción y actualmente lo hacen de la ejecución del mismo. La elección de los ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Huiñac, Figueroa Nickools Alexis, Mayta Rosa Maria Huarachi, Evangelista Pilar Massiel Mendoza, and Giraldo Miriam Candy Yupanqui. "Sexy capricho Lencería personalizada." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624505.

Full text
Abstract:
El presente trabajo permite determinar la viabilidad del proyecto Sexy Capricho, empresa que comercializará lencería personalizada elaborada a base de algodón orgánico y otros textiles, para mujeres con estilo de vida moderna de lima metropolitana. De acuerdo con el sondeo realizado 8 de cada 10 mujeres estarían dispuestas a comprar los productos de lencería personalizada que se ofrece, ello demuestra que existe la necesidad de adquirir lencería que se diferencie de los productos existentes, permitiendo la continuidad del proyecto, considerando que, la mujer con estilo de vida moderna represe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

arbañil, cristina, Génesis Collazos, Luciana Otero, and vidal melissa alejandra vivanco. "Tiempo de viaje del domicilio al centro de estudios y omisión del desayuno de estudiantes de una universidad privada de Lima - Perú, 2020." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655831.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la asociación entre el commuting desde el domicilio al centro de estudios y la omisión del desayuno en estudiantes de una universidad privada de Lima – Perú, tomando como referencia un día promedio en que tuvieron clases de 7 a.m. a 10 a.m. durante los ciclos 2019-01 y/o 2019-02. Método: Estudio observacional descriptivo, de corte transversal retrospectivo con información correspondiente a los ciclos académicos 2019-01 y/o 2019-02. La ejecución del estudio se realizará entre los meses de mayo y julio de 2020.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Romero, García Velvet. "Bajo Condena: Mujer, Culpa y Autonomía." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106042.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ruiz, Delgado Guadalupe, and Delgado Guadalupe Ruiz. "Manual de organización de las Unidades Académicas y Centros de Estudios de la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65570.

Full text
Abstract:
El rápido crecimiento de la enseñanza a distancia o e-learning, podría llevarnos a pensar que es de reciente creación, sin embargo su origen va más allá de los siglos XX y XXI, en el que se han desarrollado una cantidad incontable de tecnologías y aparatos innovadores, que han facilitado enormemente la vida diaria; este tipo de educación, también llamada no formal, comenzó en el siglo XVIII, cuando en 1728 en la Gaceta de Boston se publicó un material auto-constructivo con posibilidades de asesoría por correspondencia; y aún más antaño, la invención de la imprenta en el siglo XV por Johannes G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rivas, Sánchez Laura Azenet. "La Ética de Graciela Hierro como herramienta de búsqueda para la realización de las mujeres en climaterio." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110967.

Full text
Abstract:
Esta investigación hace visible la situación de abandono, abuso y discriminación que sufre la mujer en la etapa de climaterio en el contexto del modelo patriarcal, cuando sus funciones reproductivas han cesado fisiológicamente y también su función como cuidadora primaria ante el crecimiento de los hijos. La investigación resulta en la propuesta de estrategias para hacer posible la realización de la mujer mayor desde el trabajo de Graciela Hierro, fundadora del instituto de investigaciones de género de la UNAM y el grupo «Las Reinas», a partir de la instrumentación de trabajo colectivo en grup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rahmer, Pavez Beatriz del Pilar. "Incidencias del imaginario de género en la intervención social y construcción de los sujetos que realizan trabajadoras(es) sociales que intervienen en el ámbito familiar." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106073.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Viviano, Llave Teresa. "La ruta crítica para enfrentar el abuso sexual incestuoso en los Centros Emergencia Mujer de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3738.

Full text
Abstract:
Este estudio consiste en una investigación evaluativa del modelo de atención que aplican los Centros Emergencia Mujer del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual con relación a la ruta que los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual incestuoso, atendidos en estos servicios, enfrentan para obtener justicia y protección. Se evidenció una ruta centrada en el proceso legal con un limitado componente psicosocial que no cubre la real necesidad de apoyo para la recuperación psicológica de la víctima y de su familia, ni promueve mecanismos de integración social frente a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Forero, Barrenechea Mélida Tisbie. "Centro de apoyo integral para la mujer centro de capacitación, difusión y defensa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273338.

Full text
Abstract:
El contexto actual refleja una necesidad respecto a la integridad y seguridad de la mujer. Muchas mujeres sufren de agresiones y abusos, y no tienen el respaldo ni seguridad para superarlos. Asimismo, no hay evidencias claras de esfuerzos por parte del estado para fomentar el desarrollo integral de la mujer. Villa el Salvador es un distrito organizado, en donde han surgido de manera voluntaria comités para el desarrollo social y de la mujer. Este contexto se presta a desarrollar un proyecto que ponga a disposición de las mujeres, servicios que transmitan seguridad y desarrollo en una perspecti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Guevara, Delgado Jimena Lucero. "Experiencia de maternidad en mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana: Un estudio cualitativo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656745.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene un abordaje cualitativo fenomenológico; su objetivo fue explorar la experiencia de maternidad en mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana. Esta investigación permitió abordar cómo mujeres con altos cargos empresariales hacen para conciliar su vida laboral y su vida familiar. Fueron 7 participantes en total y los datos se obtuvieron a través de entrevistas semiestructuradas grabadas con previo consentimiento de las madres. El análisis de datos se determinó bajo el diseño fenomenológico, el cual determinó que la experiencia de maternidad de estas mujeres está caracterizada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Lozano, de la Pola Ana. "Literatura comparada feminista y estudios Gender and Genre: recorriendo las fronteras de lo fantástico a través de algunos cuentos escritos por mujeres." Doctoral thesis, Universitat de València, 2010. http://hdl.handle.net/10803/52126.

Full text
Abstract:
Esta tesis se compone de dos partes: una primera teórica y metodológica (en la que se persigue la posible existencia de una “literatura comparada feminista” como una de las líneas de la comparatística actual) y una segunda más práctica en la que estos presupuestos, especialmente los derivados de los estudios que ponen en relación los géneros identitarios con los géneros literarios (los “Gender and Genre Studies”), son estudiados en relación con algunos relatos fantásticos de las escritoras Pilar Pedraza, Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas y Silvina Ocampo. Se trata de una tesis defendida en la mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bahamondes, Carrasco Fabiola. "Las temporeras de la fruta: cuerpo y relaciones familiares en la faena agrícola: una aproximación desde los estudios de género. Provincia de Quillota, 1980-2007." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143836.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>La propuesta que se presenta a continuación, pretende reflexionar desde el trabajo que realizan las temporeras de la fruta en la Provincia de Quillota, cómo esta labor afecta directamente sus cuerpos y las relaciones familiares de ellas. Se enmarca en el contexto de economía neoliberal de apertura a las inversiones extranjeras, a la modernización de la agricultura y a la liberalización del trabajo, produciéndose lo que Ximena Valdés define como la Feminización del agro. A partir de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sepúlveda, Vásquez Carola. "Esencias en fuga: dime, mi bien, ¿quién me llorará, si me dan alas y echo a volar?: Juana Gremler: mujer, educadora, directora…no rectora. Santiago de Chile. (1894-1912)." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108979.

Full text
Abstract:
En Santiago de Chile, en la última década del siglo XIX, Juana Gremler Lorentz, fue nombrada Directora del naciente “Instituto para Señoritas de Santiago", nombre de origen del Liceo N° 1 de niñas de Santiago, "Javiera Carrera", cargo que desempeñó hasta el momento de su fallecimiento en 1919. Este estudio se centra en el análisis de algunas de sus acciones desarrolladas durante la etapa inicial del ejercicio de su cargo; entre 1894 año de fundación del liceo y 1912 fecha en que se igualan oficialmente los programas de estudio para liceos femeninos y masculinos fiscales y que además se present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Benabarre, Ribalta Rosa. "(R)evolución educativa. Diversidad cultural e innovación educativa: rutas para el desarrollo del horizonte intercultural. Tres estudios etnográficos en centros concertados catalanes." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671151.

Full text
Abstract:
La investigació que presentem forma part del projecte RecerCaixa 2015 «Diversitat cultural i igualtat d'oportunitats a l'escola». L'objectiu d'aquesta tesi és analitzar l'atenció i el treball de la diversitat cultural als centres concertats catalans d'Educació Infantil i Primària. S'ha dut a terme a partir d'un disseny analític amb metodologia mixta. El treball consta de dues fases, una quantitativa, amb una enquesta telefònica realitzada a membres d'equips directius de 133 centres de titularitat privada, i una segona fase, de caràcter qualitativa, a través de l'estudi etnogràfic en tres cent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Romero, Vizarreta Juan De Dios. "Elementos del Windows display en relación con la intención de compra de videojuegos en Centros Comerciales en mujeres aficionadas de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626201.

Full text
Abstract:
En base al constante crecimiento del mercado de videojuegos, diversas marcas buscan incorporar estrategias para diferenciarse del resto y poder potenciar la intención de compra de las personas en su beneficio, tal como las tiendas Phantom y Lawgamers, quienes buscan obtener la mayor cantidad de ventas posibles. Por tal motivo, la presente investigación tiene como finalidad encontrar la relación entre las variables de los elementos del windows display e intención de compra de videojuegos en Centros Comerciales en mujeres aficionadas de Lima Metropolitana. Así mismo, el trabajo de investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ortega, Martínez José Antonio. "Estudio de concordancia entre el diagnóstico clínico de incontinencia de orina en la mujer realizado en una Unidad de Suelo Pelviano de un programa de atención a la mujer en Atención Primaria." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/2454.

Full text
Abstract:
La incontinencia urinaria femenina es un problema de salud de elevada prevalencia y motivo de consulta frecuente a ginecólogos, médicos generales y urólogos. En población general, la prevalencia encontrada en la literatura se sitúa alrededor del 20% y varía en función de parámetros como la definición de incontinencia o el cuestionario de síntomas utilizados, el método de recogida de la información, y el uso o no de instrumentos objetivos, entre otros.<br/><br/>Las recomendaciones de los documentos de consenso de la "International Continence Society-ICS" (2002), Sociedad Española de Ginecologia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sepúlveda, Morales María Antonieta. "AUTOPERCEPCIÓN DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA EN ESTUDIANTES MUJERES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108493.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la autopercepción de riesgo para la trasmisión del VIH/SIDA de un grupo de mujeres estudiantes de la Universidad de Chile, a través de un estudio de relatos y un cuestionario, de las prácticas sexuales. Las universitarias que formaron la muestra tenían que estar cursando estudios de pregrado, que hubieran estado o se encontraran en ese momento con anticoncepción oral, y por último era necesario que se mantuvieran con una pareja, consideradas por ellas, como “estable”. De acuerdo a los resultados obtenidos es posible afirmar que estas mujeres, no tiene autopercepción de rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Núñez, Salazar Isabel. "Yo he trabajado toda la vida (--) : representaciones sociales del trabajo femenino en Chile 1970-1992." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108677.

Full text
Abstract:
El texto que hoy se presenta quiere insertarse en una discusión historiográfica abierta sobre el pasado económico de Chile, específicamente sobre la historia económica y laboral desde una perspectiva de género, que permite el aporte crítico y particular de mirar los procesos sociohistóricos de manera heterogénea, situacional y desuniversal, contribuyendo desde otros lugares y miradas la historia de Chile. Las mujeres han estado presentes siempre en la historia de Chile, sus manifestaciones han estado escritas de acuerdo al sentir de la época, lo cual ha permitido a la categoría de género volve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Amado, Aranda Nicolás Daniel. "Construcción de Hotel de los Inmigrantes y puesta en valor de fachada y construcción Centro de Estudios Terciarios, primera etapa." Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/9968.

Full text
Abstract:
En el presente informe, se presenta el desarrollo de los distintos trabajos realizados en el marco de las Prácticas Profesionales Supervisadas, llevadas a cabo en la empresa “AMD Urbanizaciones y Construcciones". Para comenzar, se realizó una breve descripción del lugar de trabajo, para luego abordar los diversos ámbitos en los que se desarrolló la práctica. Particularmente en este caso, la actividad desempeñada fue la de sobrestante de obra, realizando tareas de medición, supervisión y control, en la cual se debió tener una presencia constante en las edificaciones intervinientes, que se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Franulic, Depix Andrea Soledad. "La cobardía feminista: un análisis crítico de una investigación social del centro de estudios de la mujer." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108901.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!