Academic literature on the topic 'Centros residenciales públicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Centros residenciales públicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Centros residenciales públicos"

1

Fernández Ramos, Severiano. "Los centros residenciales para personas mayores, especial referencia a Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 67 (September 30, 2007): 11–86. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n67.495.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 1. INTRODUCCIÓN: DE LA SUBSIDIARIEDAD A LA RESPONSABILIDAD PÚBLICA. 1.1. La atención tradicional de las personas mayores: apoyo informal y principio de subsidiariedad. 1.2. El fenómeno del envejecimiento de la población y la crisis del apoyo informal. 2. LOS CENTROS RESIDENCIALES PARA PERSONAS MAYORES EN EL MARCO DEL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES. 2.1. La legislación autonómica sobre servicios sociales para personas mayores. 2.2. El sector de centros residenciales para personas mayores. 2.2.1. Caracterización y tipología de los centros residenciales para personas mayores. 2.2.2.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz de Durana Martínez de Zuazo, Olga, Begoña Moraza Berasategui, David Asensio Jiménez, Amaia López de Mendiguren Salvidea, and Francisca Báez Sánchez. "Cambio de paradigma en los cuidados de personas mayores dependientes en centros residenciales: acreditación de dos residencias como centros libres de sujeciones." Zerbitzuan, no. 79 (June 2023): 95–108. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.79.07.

Full text
Abstract:
El modelo de atención holístico e integral, los derechos de las personas mayores y la introducción de la ética y del modelo centrado en la persona han hecho que se replantee la atención de las personas mayores dependientes en los centros residenciales públicos dependientes de la Diputación Foral de Álava, cuestionando la individualización y la humanización de los cuidados que diariamente reciben y, más concretamente, el uso de restricciones. Este artículo expone el proceso seguido para ir transformando dos residencias forales en centros acreditados libres de sujeciones. Asimismo, plantea algun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saizarbitoria, Madalen, Patricia Andrés, Iñaki Artaza, and Roberto Aguirre. "Indicadores para medir la calidad de la atención en los centros residenciales para personas mayores de Álava. Resultados de un estudio piloto." Zerbitzuan, no. 83 (September 2024): 53–72. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.83.04.

Full text
Abstract:
La Diputación Foral de Álava ha puesto en marcha un proyecto para implantar un sistema de indicadores sobre calidad de la atención en los centros de servicios sociales del territorio. La primera fase del proyecto ha consistido en la validación teórica y práctica de una batería de indicadores para los centros residenciales de personas mayores, un trabajo que se ha desarrollado en colaboración con las entidades proveedoras de servicios, y en el que han participado más de 70 profesionales de centros públicos y privados. Este artículo describe brevemente el desarrollo del proyecto y recoge los res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montserrat Codorniu, Julia. "La calidad del empleo en las residencias para mayores: incidencia en la gestión de la covid-19." Zerbitzuan, no. 73 (January 9, 2021): 45–60. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.73.04.

Full text
Abstract:
El estallido de la covid-19 ha alertado de numerosas deficiencias en la gestión de los servicios residenciales para personas mayores. El elevado grado de precarización laboral y los fallos o insuficientes mecanismos de control de la Administración Pública para asegurar la calidad de la atención personal en dichos centros se han hecho evidentes en esta situación de emergencia sanitaria. Este artículo analiza los diversos factores que conforman la precariedad laboral de los servicios residenciales para mayores y la dotación de personal en el contexto de creciente externalización de los servicios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montserrat Codorniu, Julia. "La calidad del empleo en las residencias para mayores: incidencia en la gestión de la covid-19." Zerbitzuan, no. 73 (January 9, 2021): 45–60. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.73.04.

Full text
Abstract:
El estallido de la covid-19 ha alertado de numerosas deficiencias en la gestión de los servicios residenciales para personas mayores. El elevado grado de precarización laboral y los fallos o insuficientes mecanismos de control de la Administración Pública para asegurar la calidad de la atención personal en dichos centros se han hecho evidentes en esta situación de emergencia sanitaria. Este artículo analiza los diversos factores que conforman la precariedad laboral de los servicios residenciales para mayores y la dotación de personal en el contexto de creciente externalización de los servicios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Osorio Bayter, Lourdes, Francisco Salinas Ramos, and Margot Cajigas Romero. "Responsabilidad social y bienestar de la persona mayor." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 92 (May 2, 2018): 223. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.92.8959.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra algunos de los resultados del estudio realizado entre el 2012 y 2015 en dos contextos, Colombia y España, cuyo objetivo fue conocer la realidad social de un segmento de mercado en crecimiento y la importancia de las políticas gubernamentales y sociales vigentes para la protección y calidad de vida de la población adulta mayor. Se definen las variables, estructuran y aplican tres encuestas estructuradas y un cuestionario, resaltando las residencias como punto de partida y los diferentes públicos involucrados: adultos mayores, familiares, directivos de centros residenciales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Frías, Rosario. "Residencias lo público y lo privado." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 73 (March 8, 2024): 105–26. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.73.105.

Full text
Abstract:

 
 En este artículo, producto de un estudio más amplio, se realiza un análisis comparativo entre residencias públicas y privadas, a partir de entrevistas en profundidad realizadas a sus directivos y grupos de discusión a otros estamentos del personal. en tanto que en el sector privado se alude más al anciano, sofocando los sentimientos del personal ante este tipo de trabajo, los directivos del sector público aluden de un modo más abierto a sus problemas. en tanto que a nivel privado predomina el paternalismo, en los centros públicos se tiende a fomentar su autonomía. En cuanto al pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Seguel Sandoval, Marco, Luis Améstica Rivas, and Rudi Radrigan Ewoldt. "Una apuesta sustentable en los centros de salud primaria: Una evaluación económica y social." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 109 (2021): 139–47. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.461.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es evaluar un proyecto fotovoltaico como fuente de energía alternativa en el sector de salud primaria como estudio de caso, desde la perspectiva económica y social. La evaluación se basó en variables técnicas y económicas bajo los criterios de Valor Actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR), valorizando las reducciones de carbono (CO2) y utilizando la tasa de descuento social del Ministerio de Desarrollo Social. Los resultados son favorables y sugieren la ejecución de este proyecto como iniciativa de política pública. Sin embargo, queda en evidencia que en p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nieto-Morales, Concepción, Lourdes Nieto-Cabrera, and Manuel Francisco Díaz González. "Reflexiones sobre el trabajo sanitario con personas mayores en la administración pública. Estudio de casos." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 16 (November 1, 2013): 123–32. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i16.76.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el discurso de profesionales sanitarias vocacionales que trabajan en residencias públicas, desde una perspectiva de empleo público y cuidados personales. La crisis ha destruido empleos, derechos sociales, ha precarizado el trabajo que se realiza en todos los ámbitos y de forma especial en la Administración, se comienza a externalizar y subcontratar el trabajo, a flexibilizar las condiciones laborales, se crea inestabilidad lo que conlleva empeorar las condiciones de los profesionales públicos y sanitarios en particular. Hay que preguntarse dónde quedan la estabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferreira da Silva, Regina, and Luiz Antonio Nigro Falcoski. "CARACTERIZAÇÃO DE VILA INSERIDA NO CONTEXTO URBANO." Revista Espaço e Geografia 14, no. 1 (2022): 1–28. http://dx.doi.org/10.26512/2236-56562011e39884.

Full text
Abstract:
A industrialização no Brasil tem início a partir do final do século XIX e esse processo crescente e o êxodo rural tiveram vários reflexos na sociedade, dentre eles, o surgimento das vilas operárias com o intuito de prover aos operários, moradia adequada além de mantê-los próximos ao local de trabalho. A princípio, essas vilas eram destinadas às classes operárias, no entanto, com o decorrer dos anos, esse modelo arquitetônico tornou-se objeto de procura das classes média e média alta que perceberam nesses pequenos núcleos, a praticidade de se morar no centro ou próximo aos centros urbanos, além
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Centros residenciales públicos"

1

Bances, Tello Nataly Esmeralda, and Rodriguez Sandy Marylhia Saavedra. "Proyecto de inversión pública : creación de un centro de atención residencial para adultos mayores en la región Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1144.

Full text
Abstract:
En la actualidad la población adulta mayor (PAM) de la región Lambayeque, ha ido incrementando en los últimos años, contando para el 2015 con 133315 adultos mayores, el cual representa el 11.6% de la población total de habitantes. Esta PAM generalmente no cuentan con la atención necesaria en salud de forma integral, continua y permanente; el Programa Nacional de Pensión 65 no satisface las necesidades de sus pensionistas y no abarca en su totalidad a toda la PAM; e incluso otros servicios del estado les resulta poco accesible, dificultando muchas veces el poder prevenir, mitigar o eliminar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Milani, Patricia Helena. "A produção da diferenciação socioespacial em Catanduva e São José do Rio Preto - SP : uma análise a partir do cotidiano de moradores de espaços residenciais fechados /." Presidente Prudente, 2016. http://hdl.handle.net/11449/148016.

Full text
Abstract:
Orientador: Eda Maria Góes<br>Banca: Maria Encarnação Beltrão Sposito<br>Banca: Necio Turra Neto<br>Banca: Maria Angélica de Oliveira Magrini<br>Banca: Edima Aranha Silva<br>Resumo: A produção da diferenciação socioespacial é analisada levando em conta suas dimensões objetivas e subjetivas, a partir da comparação entre duas cidades médias com diferentes níveis de complexidades, Catanduva e São José do Rio Preto-SP. O cotidiano, enquanto unidade de espaço e tempo, é nossa dimensão de análise, tendo as práticas espaciais dos sujeitos sociais pesquisados, enquanto plano analítico, o que nos permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mediano, Corona Vicente. "Hábitat residencial peri-central : conjunto habitacional colectivo de interés público en la comuna de Quinta Normal, Santiago de Chile : valorizar la vida de barrio." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141092.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>Los diversos fenómenos detectados en el transcurso de las últimas décadas dentro de las urbes latinoamericanas -específicamente en Chile y Santiago- denotan que las ciudades son cada vez más desiguales, segregadas y menos democráticas. Esto se debe a causales principalmente políticas, económicas, sociales y legislativas, las cuales evidencian una debilitación de las funciones y responsabilidades del Estado. Desde el enfoque de la arquitectura y el urbanismo, la distribución geo-espacial no está exenta de dichas anomalías, generándose procesos sum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monroe, Diaz Francisco Javier, Del Mar Solania Tello, and Bueno María Fernanda Torres. "Prevalencia y asociación entre la dependencia funcional y síntomas depresivos en el adulto mayor de un centro público de atención residencial geronto-geriátrico de Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/621622.

Full text
Abstract:
Introducción: Los adultos mayores institucionalizados (AMI), constituyen una población vulnerable porque pierden autonomía al adaptarse a un nuevo ambiente lo cual predispone la aparición de síntomas depresivos y dependencia funcional. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre síntomas depresivos y funcionalidad en esta población. Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico con la aplicación de instrumentos estandarizados para evaluar síntomas depresivos (Escala de depresión geriátrica de Yesavage) y dependencia funcional para actividades básicas de la vida diaria (Índi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Choque, Calderón Janeth, and Vega Christie Andrés Estela. "San Isidro: nuevas estrategias urbanas. Evaluación de factibilidad de inversión inmobiliaria en el escenario de una ordenanza que busca promover la sostenibilidad de las zonas residenciales en el Centro Financiero." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13806.

Full text
Abstract:
San Isidro es un distrito que combina tradición con modernidad y progreso. Se caracteriza por brindarle alta calidad de vida a sus vecinos y es de gran atractivo para el resto de pobladores de la ciudad de Lima. Sin embargo, no está libre de inconvenientes y desafíos que se han generado producto de su crecimiento y de la forma como se ha desarrollado en el tiempo. Éste distrito tiene algunas características que lo hacen distinto a los demás. Por ejemplo: dentro del territorio de San Isidro se encuentra el Centro Financiero de la Ciudad de Lima. Se trata de un nodo muy potente que ha generado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barrachina, Martínez Isabel. "Un modelo de valoración y financiación de servicios sociales a la tercera edad. Aplicación en la Comunidad Valenciana." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5644.

Full text
Abstract:
Introducción: Proponer un sistema de financiación de Residencias de la tercera edad, alternativo, que considere la casuística de los residentes entendida como los diferentes requerimientos de atención directa que necesitan los usuarios de centros geriátricos. El primer paso será identificar las diferentes categorías de usuarios de los centros geriátricos. Se pretende que el método de agrupación de residentes mediante la valoración de dependencia sea lo más sencillo posible para que no constituya una tarea añadida sino un instrumento de gestión y financiación. Método: El procedimiento metodológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Figueiredo, Nadine Lopes. "Centro de Apoio à Integração de Imigrantes." Master's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/10400.6/6443.

Full text
Abstract:
O movimento migratório português para a Suíça constitui o tema central do presente estudo. A partir da constatação de que os fluxos migratórios de saída não se extinguiram com o encerramento das fronteiras dos países industrializados da Europa à entrada de imigrantes laborais, a dissertação orientar-se-á para a análise aprofundada e respetiva resposta prática a este contexto político e social. Na sua essência, esta dissertação visa a elaboração de um projeto para um Centro de Apoio à Integração de Imigrantes e tem como objetivo providenciar respostas de âmbito local - articuladas ao nív
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martins, Sara Isabel Lopes da Silva. "Mobilidade pedonal direccionada aos idosos - Caso de estudo de Ponte de Sor." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/10362/57498.

Full text
Abstract:
À semelhança de todo o mundo, Portugal tem vindo a passar por um processo de envelhecimento da população, acompanhado pela diminuição da população jovem. Face a isto, torna-se necessário assegurar infraestruturas que se adequam à população mais idosa, uma vez detém condições especiais. Não basta assegurar unidades de saúde, centros de dia e lares residenciais. É de extrema relevância garantir que a população idosa se consiga deslocar de forma segura aos locais mais utilizados por elas no seu diaa- dia. Desta forma, pretende-se avaliar as condições de mobilidade pedonal direcionada aos i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Centros residenciales públicos"

1

Samper, Ximena, and Oscar Grauer. Formalidad e informalidad, espacio público y equidad urbana. Edited by Eugenia Gaviria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-774-250-3.

Full text
Abstract:
Cuatro instituciones de educación superior abrieron un espacio para la discusión e investigación acerca del papel del espacio público en la resolución de conflictos. ¿Por qué conflictos y espacio público? Es innegable que la inequidad social es uno de los mayores problemas que actualmente enfrentan las sociedades a nivel global (Latinoamérica no es una excepción). En consecuencia, vivimos en ciudades cada día más polarizadas, conflictivas y violentas. Además de las inequidades entre países en vías de desarrollo y los desarrollados. Reconocemos que son muchos los factores que propician esta sit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álamos, Nicolás, Julio Labraña, Julián Cortés, Catalina Amigo, Tamara Oyarzún, and Anahí Urquiza. Una aproximación integral al mercado de la leña en Chile y sus barreras para la transición energética. 13th ed. INFOR, 2021. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/31303.

Full text
Abstract:
La contaminación atmosférica y la degradación de los bosques, entre otros problemas, se relacionan directamente con el consumo residencial de leña para calefacción y otros usos energéticos, que entre las regiones de O’Higgins y Aysén supera el 70% de uso en los hogares. Diversas medidas de política pública se han tomado para enfrentar esta situación, entre las que destaca la implementación de Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) en los principales centros urbanos de la zona. Este artículo tiene por objetivo examinar las principales barreras económicas, socioculturales y jurídicas asoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Centros residenciales públicos"

1

Roca Fernández-Castanys, María Luisa. "CONSIDERACIONES SOBRE EL STATUS JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DE LOS MENORES INGRESADOS EN CENTROS DE PROTECCIÓN EN ANDALUCÍA." In EL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ANDALUCÍA. Instituto Andaluz de Administración Pública, 2012. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.103.177.

Full text
Abstract:
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN 1. Tutela automática y guarda administrativa A) Acogimiento familiar y residencial B) Especial referencia al acogimiento residencial II. LOS CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES 1. Consideraciones previas 2. Marco normativo vigente en Andalucía 3. Concepto y clases de centros de protección A) Concepto B) Clases a) Casas y residencias b) Públicos y privado c) De primera acogida, residenciales y especializados C) Los Reglamentos de Organización y Funcionamiento a) Concepto b) Naturaleza jurídica c) Procedimiento de elaboración III. LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS MENORES INGRE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Jiménez, María Luisa. "LA GOBERNANZA EN SALUD PÚBLICA EN ANDALUCÍA: PRESTACIONES, RECURSOS E INVESTIGACIÓN." In EL DERECHO DE SALUD PÚBLICA Y POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD DE ANDALUCÍA. Instituto Andaluz de Administración Púbica, 2016. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.48.144.

Full text
Abstract:
SUMARIO: INTRODUCCIÓN I. LA SALUD PÚBLICA EN LA SOCIEDAD GLOBAL II. LAS ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN ANDALUCÍA La definición de las prestaciones de Salud Pública desde la Ley de Cohesión y Calidad de la Sanidad A) Información y vigilancia en salud pública y sistemas de alerta epidemiológica y respuesta rápida ante emergencias B) Defensa de los fines y objetivos de la salud pública C) Promoción de la salud a través de programas intersectoriales y transversales D) Prevención de enfermedades, discapacidades y lesiones E) Protección de la salud y bienestar frente a los efectos negativos del medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Iglesias, Miguel Ángel, González Iglesias, Miguel Ángel. "La Ley reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León." In La administración de los cuidados. Editorial Colex, 2025. https://doi.org/10.69592/979-13-7011-180-9-cap-13.

Full text
Abstract:
La terminología administración de los cuidados que da título al volumen, quiere expresar, en esta ocasión, no el sentido más usual que tomaba en el ámbito de la enfermería, sino el relativamente nuevo de la atención pública a las personas en situación de desamparo, dependencia o necesidad de asistencia. Esta nueva terminología sobrepasa la convencional asistencia social del mismo modo en que ésta, a su vez, superó la histórica beneficencia. Hay un algo de novedoso en la expresión que se trata de desentrañar en los diferentes estudios (que abordan perspectivas constitucionales, europeas, organi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Centros residenciales públicos"

1

Ripamonti, Francesca, and Michele Ugolini. "Los asentamientos informales de Posada: oportunidades y estrategias de transformación." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17670.

Full text
Abstract:
La contribución presenta un análisis y una propuesta de proyecto sobre el territorio de Posada, municipio del noreste de Cerdeña, en Italia, y sus características paisajísticas y arquitectónicas, entre ellas el centro histórico y su castillo, la desembocadura del río Posada y el ecosistema costero con playas y dunas. La afluencia de turistas de verano, con la construcción de segundas residencias, ha tenido un impacto negativo en este entorno ecológicamente frágil. En particular, nos centramos en San Giovanni, a cuatro kilómetros de Posada, un asentamiento de residencias de verano construidas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soares, Gabriel Caetano, Anthony Marcell de Menezes Barbosa, João Pedro Santos da Silva, and Elisabeth de Albuquerque Cavalcanti Duarte Gonçalves. "Se as paredes falassem." In XVII ENCONTRO NACIONAL DE CONFORTO NO AMBIENTE CONSTRUÍDO. ANTAC, 2023. http://dx.doi.org/10.46421/encac.v17i1.3734.

Full text
Abstract:
O urbanismo contemporâneo traz consigo questões acústicas que necessitam ser respondidas dentro do contexto brasileiro, entre elas existe o incentivo à moradia nas regiões centrais das cidades. Esse trabalho tem como objetivo avaliar os condicionantes ambientais acústicos e sua influência nas condições de habitabilidade em um recorte da região central de Arapiraca, Alagoas. Uma parte central da cidade foi escolhida como estudo de caso por estar situada em uma região precária quando se observa o ruído gerado no entorno e por concentrar diversos usos e serviços nas proximidades, como hospital, m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Novella Abril, Inés. "Género y edad en la participación ciudadana para proyectos de urbanización de áreas residenciales. La experiencia con adolescentes en el barrio de Las Tablas Oeste de Madrid." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17641.

Full text
Abstract:
Esta comunicación tiene por objeto compartir los resultados preliminares de un proceso de participación orientado a informar el proyecto de urbanización del nuevo barrio de Las Tablas-Oeste de Madrid. En particular, el proceso de participación objeto de esta comunicación se centra en la experiencia, patrones y preferencias de la etapa adolescente respecto del diseño urbano de entornos escolares. El análisis se realizó desde una perspectiva de género interseccional, poniendo énfasis en la variable edad. A través de diferentes metodologías de participación, que incluyen herramientas textuales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casar Furio, Maria Emilia. "La “turistificación” del Centro Histórico valenciano: herramientas legales de tratamiento y gestión." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.18011.

Full text
Abstract:
El fenómeno de la “turistificación” ha proliferado de manera notable en esta última década con importante repercusión en el patrimonio sostenible de nuestras ciudades. Los centros históricos se ven especialmente afectados y resultan cruciales las herramientas legales de regulación y gestión. En el caso del centro histórico valenciano, se analizará la implementación del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella de Valencia de 2020, la contemplación y el tratamiento de la turistificación, su aplicación, seguimiento y operatividad. La ciudad de Valencia en los últimos 4 años ha sido objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinosa Ruiz, Ricardo. "Vistas de Madrid. La ciudad corporativa." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6762.

Full text
Abstract:
Las grandes corporaciones han tendido a desplazarse en los últimos años desde los distritos del centro de Madrid hacia posiciones mas periféricas. Así lo demuestra el mapeado de las sedes de las empresas que han formado parte del Ibex35 en sus 25 años de existencia. La tendencia es el establecimiento de sus propias ciudades corporativas en áreas alejadas de la zona central, siguiendo exclusivamente una lógica de optimización de recursos económicos. Si en la segunda mitad del siglo XX la ciudad asistió a un vaciado industrial que dio pie básicamente a nuevos espacios residenciales, este nuevo v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferreira da Rocha e Silva, Ana Beatriz, and Paulo de Oliveira Reis Filho. "PROJETO REVIVER CENTRO E A TRANSFORMAÇÃO URBANA DO CENTRO DO RIO DE JANEIRO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12160.

Full text
Abstract:
With the closure of non-essential commercial activities, suspension of in-person events and restriction of the movement of people (and of capital) due to the SARS-Covid 19 epidemic, several cities around the globe saw the collapse of their economies. And in the central region of Rio de Janeiro city it was no different: the process of recent urban re-signification, which had already been suffering the effects of the political-economic crises since 2014, was significantly worsened by the current health crisis. Thus, the Reviver Centro project emerges as a new proposal for the transformation of t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arango, Irene. "LA ARTICULACIÓN URBANA DE CONJUNTOS CERRADOS." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10109.

Full text
Abstract:
Nowadays, more than a third of the homes in Bogotá live in gated communities, which is since the year 2000 the predominant form of construction of formal housing in the city. This new urban pattern segregates populations through enclosures, leads to the privatization of security and the transformation of public space. The proliferation of the city model of gated communities and shopping centers generates an urban disarticulation and shows an important planning issue. Therefore, guidelines and strategies for the urban articulation of the gated communities of a city part in Bogotá are proposed,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Abba, Artemio Pedro. "El fuego fatuo del emergente periurbio y luces del atardecer suburbano, patrones urbanisticos y movilidad." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.8029.

Full text
Abstract:
La indagación sobre la relación entre el transporte y el uso del suelo fue uno de los&#x0D; aportes fundamentales al conocimiento de las ciudades incorporando, a mediados del Siglo XX,&#x0D; una visión dinámica al concepto de estructura urbana. A model of metrópolis de Ira Lowry para&#x0D; la ciudad de Pittsburgh, presentado en 1964, constituyó una piedra basal para el abordaje&#x0D; sistémico al fenómeno urbano (Lowry, I., 1964).&#x0D; Desde ese marco conceptual se ha observado como se ha comportado el territorio de la&#x0D; Buenos Aires Metropolitana (BAM) en un período de fuertes cambios en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Grau Valldosera, Ferran, Francesc Santacana Portell, Arnau Tiñena Ramos, and Juan Manuel Zaguirre Fernández. "Simulacres per a la reactivació territorial i la redensificació urbana." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11558.

Full text
Abstract:
Objectius&#x0D; El curs planteja una revisió crítica de l’ocupació del territori a partir de l’estudi pràctic de models de creixement diversos: el polígon residencial, el polígon industrial, la ciutat jardí, i les vores entòpiques dels teixits urbans. El curs suggereix la necessitat d’una reactivació territorial, associada a la de-creixement, i la re-densificació urbana. Es proposa analitzar acuradament aquest assentaments treballant en diferents escales, començant pel reconeixement de l’escala territorial fins arribar a la tipologia residencial i el detall arquitectònic. En aquest sentit, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barenboim, Cintia A., and Sara M. Boccolini. "Estudio comparativo sobre el efecto de las políticas públicas urbanas en los barrios patrimoniales de dos ciudades Argentinas." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República, 2015. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6177.

Full text
Abstract:
This is a comparative study of two heritage neighborhoods with high market values, adjacent to the central areas in two intermediate Argentinean cities. Both have large vacant buildings, where individual actors and land use regulations have determined different scenarios. In Córdoba, Maipú keeps the suburbia model, which causes informal micro interventions in order to increase its density. In Rosario, Pichincha induces building rehabilitation, completion and renovation processes through a special development plan. At first, the historical development of each section is described, emphasizing t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Centros residenciales públicos"

1

Dusseau, Catherine, and Natalia Arango. Envejecimiento y atención a la dependencia en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013172.

Full text
Abstract:
El proceso de envejecimiento de la población que está teniendo lugar en Bolivia generará presiones para el desarrollo de servicios de cuidados de largo plazo. Este documento muestra que la oferta de estos servicios por parte del sector público se compone principalmente de servicios residenciales, donde el ingreso se determina según el nivel de vulnerabilidad socioeconómica de la persona mayor. Aunque existen centros de día, sus objetivos son fundamentalmente recreacionales y no se dispone de servicios públicos de cuidados en el hogar. No obstante, cabe destacar el rol potencial de otros progra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gabriel, Jordelan, and Sílvio Mendes Zancheti. O caso do centro histórico de Salvador (Bahia, Brasil). Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007876.

Full text
Abstract:
O caso do centro histórico de Salvador (Bahia, Brasil)/The Sustainability of Urban Heritage Preservation objetiva apresentar, de forma sucinta, o processo de implantação do Plano de Recuperação do Centro Histórico de Salvador (PRCHS) e avaliar a sustentabilidade de física-espacial, social e econômica das realizações. O Relatório tem como objetivo responder às seguintes perguntas: Tem o Centro Histórico de Salvador mantido seu patrimônio imobiliário e urbano bem conservado? Tem o centro histórico um mix de atividades residenciais, comerciais, de serviço, de lazer e governamentais suficientement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nishimura, Yasuyo, and Pablo Trivelli. The Sustainability of Urban Heritage Preservation: El Caso de Valparaíso. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007768.

Full text
Abstract:
El centro histórico de Valparaíso fue declarado Sitio Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en el año 2003. Este estudio evalúa la sustentabilidad económica y social del Sitio Patrimonial de Valparaíso, el cual registra un proceso de transformación bastante dinámico que se caracteriza por una pérdida de población, lo que ha significado una disminución de la función residencial y un cambio de uso de suelo de un tercio de las propiedades. Los autores examinan el Plan Director de Gestión Patrimonial, que unifique la normativa vigente a fin de orientar en mejor forma las intervenciones públicas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peroni, Fabiana da Mota, Larissa C. Gruchovski Veríssimo, Leonardo Goes Shibata, and Natalia Aranco. Envejecimiento y atención a la dependencia en Brasil. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004792.

Full text
Abstract:
Al igual que otros países de América Latina y el Caribe, Brasil experimenta un rápido proceso de envejecimiento poblacional. La transición demográfica, sumada a las mejores condiciones de vida de la población en las últimas décadas, ha garantizado un aumento sin precedentes en la expectativa de vida de los brasileños. Se espera que la población mayor de 65 años pase del 13% que registra en la actualidad a 22% en 2050. Este envejecimiento de la población trae consigo desafíos, uno de los cuales es cómo satisfacer la creciente demanda de servicios de atención a la dependencia en un contexto que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Larrain, Clemente, Rosario López, and Fernando Toro. Modelo para la identificación de hogares propensos a transitar a un asentamiento informal: el subsidio de arriendo preventivo en Chile. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013090.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas, Chile se posicionó en la región como un referente en la disminución del déficit habitacional y de los asentamientos informales. No obstante, durante los últimos 10 años se comenzó a observar un crecimiento tanto del déficit como también de los asentamientos informales, lo que se agudizó durante la pandemia por Covid-19; entre el 2019 y el 2022 el número de campamentos creció en un 37% y de los hogares en ellos en un 63%. Adicionalmente, cerca de 404 mil hogares se encuentran en situación de vulnerabilidad residencial al destinar más de un 30% de sus ingresos al pag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!