Academic literature on the topic 'Cerdos – Alimentación y alimentos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cerdos – Alimentación y alimentos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cerdos – Alimentación y alimentos"

1

Paredes Arana, Manuel, Luis Vallejos Fernández, and José Mantilla Guerra. "Efecto del Tipo de Alimentación sobre el Comportamiento Productivo, Características de la Canal y Calidad de Carne del Cerdo Criollo Negro Cajamarquino." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, no. 4 (2017): 894. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13879.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de dos dietas sobre el comportamiento productivo, características de la canal y calidad de la carne del cerdo criollo negro cajamarquino. Se emplearon 32 lechones destetados, distribuidos en cuatro tratamientos con cuatro repeticiones por cada tratamiento y dos animales por repetición. La mitad de los cerdos fueron alimentados con desechos de restaurante y residuos de camal de aves y la otra mitad con un concentrado de maíz y soya. La mitad de cada grupo fueron machos castrados y la otra mitad hembras. Se llevó un registro de pesos de los cerdos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arce Vázquez, Néstor, Hugo Bernal Barragán, Nydia Corina Vásquez Aguilar, et al. "Efecto de alimentación húmeda de cerdos en finalización sobre el comportamiento productivo, composición de la canal y calidad de la carne." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 12, no. 2 (2021): 370–85. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v12i2.5582.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la alimentación húmeda de cerdos en finalización (alimento:agua, 1:1) de una dieta basada en sorgo y harina de soya (15.0% PC, 3,200 kcal EM/kg MS), sobre el comportamiento productivo, composición de la canal y calidad de la carne. Dieciséis cerdos cruzados (York-Landrace x Duroc) de 68.4±2.4 kg de peso fueron alojados individualmente, y asignados a dos tratamientos (n=8 repeticiones por tratamiento): AS, alimentación seca; AH, alimentación húmeda. Alimento fue ofrecido diariamente en dos porciones iguales (0800 y 1500 h) durante cinco semanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz Corrales, Alba Veranay, Naxon Atahualpa Rodríguez Valle, and Freidy Martín Salinas López. "Formulación y validación de la pulpa de café ensilada con lactofermentos, para la preparación de complemento alimenticio para porcinos." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 4, no. 1 (2014): 2–9. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v4i1.8630.

Full text
Abstract:
En la investigación “Formulación y validación de la pulpa de café ensilada con lacto fermentos para la preparación de un complemento alimenticio para porcinos”, se planteó evaluar la pulpa de café ensilada como un alimento no tradicional en el proceso de alimentación de porcinos, valorando el nivel de consumo y aceptabilidad del producto combinado con concentrado comercial. La fase experimental se realizó en la granja ubicada en la comunidad el Naranjo del Departamento de Estelí, con cuatro cerdos de raza criolla ¨casco de mula¨ y sexo hembras en la etapa de engorde. Se pudo determinar que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Paéz Bustillos, Romel Joaquín, Jorge Eduardo Grijalva Olmedo, and Jimmy Quisirumbay-Gaibor. "Efecto de la inclusión alimenticia de betaína en cerdos en fase de finalización." La Granja 28, no. 2 (2018): 123–50. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n28.2018.10.

Full text
Abstract:
El consumidor de carne porcina demanda de un producto de calidad y con menor contenido de grasa, exigiendo que el nutricionista busque nuevas alternativas en la alimentación del cerdo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inclusión dietaria de betaína. Los parámetros productivos y rendimiento a la canal fueron evaluados, un total de 30 de cerdos machos castrados en fase de finalización (Landrace _ Yorkshire) fueron alimentadas con una dieta control o con la dieta experimental adicionada con 0.1% de betaína durante 29 días. El consumo diario promedio de alimento (CDPA) fue si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Navarro, María José, Benito Ramírez Valverde, José Alfredo Cesín Vargas, José Pedro Juárez Sánchez, and Daniel Claudio Martínez Carrera. "Funciones agroalimentarias y socioculturales del traspatio en una comunidad Totonaca de Huehuetla, Puebla, México." Acta Universitaria 30 (September 23, 2020): 1–15. http://dx.doi.org/10.15174/au.2020.2456.

Full text
Abstract:
En el manejo productivo del traspatio de las viviendas totonacas se cristalizan principios agroecológicos, cuyas prácticas ponen como centro a la naturaleza y al ser humano con sus conocimientos tradicionales para producir alimentos. Esta investigación se realizó en la comunidad de Lipuntahuaca, municipio de Huehuetla, Puebla, México, ubicado en el corazón de la región totonaca, con el objetivo de conocer las características en torno a la producción de alimentos para el autoconsumo en los hogares totonacos. La información se obtuvo mediante cuestionarios aplicados a una muestra probabilística
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Van Doren, Marcos, Rodrigo Giraldo, Ernesto Álvarez, and Víctor Libardo Hurtado Nery. "Alimentación de cerdos en levante y ceba utilizando bore (Alocasia macrorhyza) y aceite de palma." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 3, no. 2 (2012): 46–55. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.603.

Full text
Abstract:
Este trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de la inclusión de Bore (Alocasia macrorhyza) en la ración de cerdos en las fases de levante y ceba sobre el consumo de alimento, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia. El estudio se realizó en el Municipio de Granada (Meta), con 24 cerdos de raza Pietrain, distribuidos en 4 tratamientos de dos cerdos cada uno, con tres repeticiones. Los tratamientos fueron: Tratamiento testigo, el cual corresponde a un núcleo comercial con aceite de palma, CT; bore a voluntad + núcleo proteico de 46.9% proteína bruta, NPB; bore a volun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cisneros Saguilán, Pedro, Herminio Aniano Aguirre, and Ricardo Martínez-Martínez. "Forraje verde hidropónico en dietas de cerdos en crecimiento en Pinotepa Nacional, Oaxaca." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 24 (April 21, 2020): 247–53. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2375.

Full text
Abstract:
La importancia de realizar estudios sobre el uso del forraje verde hidropónico de maíz (FVHM) es porque, se ha evaluado poco el impacto productivo y económico en la alimentación de los cerdos en la región de la Costa de Oaxaca. El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo en cerdos en crecimiento con FVH como suplemento, con dietas a base de alimento comercial y con inclusión de FVHM. La investigación se realizó durante los meses de agosto a noviembre de 2017. Se evaluaron cuatro tratamientos [T1: testigo, T2: 85/15%; T3: 70/30% y T4: 55-45% de alimento comercia y FVHM resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Koslowski, H. A., J. A. Picot, S. Sánchez, S. Calderón, and F. Barrientos. "Incorporación de raíz de mandioca (Manihot sculenta) en la dieta de cerdos y su efecto sobre variables productivas." Revista Veterinaria 28, no. 2 (2017): 121. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2822537.

Full text
Abstract:
<p>En un programa de alimentación de cerdos existe una gran variedad de ingredientes que pueden utilizarse en la formulación de la dieta. El objetivo del trabajo fue verificar la conveniencia de utilizar raíz de mandioca en sustitución del maíz como recurso energético en cerdos, mediante la medición de las variables productivas consumo de alimento, ganancia diaria de peso vivo y conversión alimenticia. En el ensayo se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Tuvo una duración de 28 días: 7 de adaptación y 21 de medición. La experiencia incluyó 12 animales y cuatro dietas: dieta base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pochon, D. O., M. A. Judis, H. A. Koslowski, J. A. Picot, and J. M. Navamuel. "Efectos de la suplementación con aceite de pescado sobre la concentración de ácidos grasos en carne de cerdo." Revista Veterinaria 23, no. 2 (2012): 120. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2321790.

Full text
Abstract:
<p>Las grasas son excelentes fuentes de energía para ser adicionadas a la alimentación de cerdos. El objetivo del trabajo fue analizar los niveles de ácidos grasos en carne de cerdos alimentados con harina integral de mandioca, maíz molido y expeller de soja, suplementados con aceite de pescado. Se utilizaron 4 cerdos, con tres repeticiones por tratamiento, bajo un diseño completamente aleatorizado, durante 21 días (7 días de adaptación y 14 días de medición). Se ensayaron 4 dietas: T1: dieta base (DB) preparada con maíz molido (66%) más expeller de soja (31%); T2: DB + el agregado de 5%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez, Ana Cecilia González, Karina Mejía Martínez, Eduardo M. Becerra Verdín, Job O. Bugarín Prado, and Clemente Lemus Flores. "Características de canal y perfiles bioquímicos sanguíneos en cerdos alimentados con diferentes niveles de pasta de aguacate (Persea americana mill.) / Carcass characteristics and blood biochemical profiles in finishing pigs fed with different levels of avocado paste (Persea americana mill.)." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 4, no. 2 (2021): 2344–59. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv4n2-064.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar las características de la canal y perfiles bioquímicos sanguíneos de cerdos alimentados con diferentes niveles de pasta de aguacate (Persea americana Mill.), asignados aleatoriamente 24 cerdos Yorkshire-Landrace peso inicial 78 ± 1.7 kg, cuatro tratamientos con seis cerdos por tratamiento. Alimentación libre acceso 30 días hasta finalizar engorda, para comparar dietas con inclusión de 0, 2.5, 5 y 10 % pasta de aguacate (PA). Se realizaron análisis de varianzas y regresiones. Sin efecto diferente en peso al sacrificio, grasa dorsal y color L, a, y b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Cerdos – Alimentación y alimentos"

1

Lázaro, de la Torre César Aquiles. "Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1536.

Full text
Abstract:
Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleatoriamente, teniendo en cuenta la condición corporal y el número de partos, en dos grupos (Probiótico y Testigo). Las dietas experimentales fueron suplementadas tres semanas antes del parto y durante el periodo de lactación. El tratamiento durante la gestación fue como sigue: 1) Grupo testigo: die
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Frías, Aranda Daniela Viviana. "Evaluación de métodos utilizados para medir la palatabilidad en cerdos de recría." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131822.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La palatabilidad en animales de producción se ha evaluado utilizando pruebas de preferencia o aceptabilidad. Sin embargo, en mamíferos como las ratas y los primates, éstas no cuantificarían el hedonismo al consumo. El consumo a corto plazo, lick cluster size (lamidos/acercamientos) y test de reactividad al sabor (expresiones faciales al consumo) han sido utilizadas en la conducta alimentaria para disociar el consumo total, del placer en la ingesta. Veinticuatro cerdos fueron colocados en parejas y expuestos por 10 minutos a dife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cortez, Miriam Carolina. "Efecto de la incorporación de glutamato monosódico en las dietas de gestación y lactancia de cerdas sobre los umbrales de preferencia alimentaria de cerdos de recría." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171068.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El destete en la producción porcina intensiva es una fase crítica causada por diversos factores estresantes, entre ellos el nutricional, debido a esto se han buscado estrategias para aumentar el consumo voluntario de alimento en este período. En este trabajo se evaluó la influencia de la incorporación de glutamato monosódico (MSG) en la dieta de las cerdas durante la gestación y lactancia sobre los umbrales de preferencia de sus crías durante la recría. Se utilizaron dos grupos experimentales, grupo Control y grupo MSG de 11 cer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Toledo, Moreno Bárbara. "Pulpa de paja como alternativa material y su proyección de diseño como superficie en planteles porcinos de recría." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111679.

Full text
Abstract:
Memoria (diseñador industrial)<br>Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014<br>Las tendencias de consumo cárneo en el país, nos da un porcentaje de consumo per cápita de un 81,9 % algo menor, que la cifra más alta en el mundo, correspondiente a EE.UU con un 82,1%. Una de las grandes preocupaciones en la industria porcina –independiente de su tamaño– es lograr el peso esperado de los animales en el tiempo correspondiente, sin embargo, esto se ve influido por la optimización del tiempo, los recursos alimenticios y distintos fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Núñez, Parra Valentina Andrea. "Estudio de palatabilidad en cerdos de recría en base a soluciones de glutamato monosódico." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142732.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>En el presente trabajo se estudiaron diferentes metodologías de medición de palatabilidad, en base a soluciones de glutamato monosódico (GMS) en cerdos de recría. Doce parejas de cerdos (42d) recibieron soluciones con diferentes concentraciones de GMS (0,1, 1, 10, 60, 100, 150 y 300 mM) más los ribonucleótidos 5’-IMP y 5’-GMP al 2% por 10 minutos, durante 7 días consecutivos (1 concentración/día). Se cuantificó el consumo total (CT) y tiempo de consumo (TC) además de 3 pruebas para estimar palatabilidad; patrón de consumo (PC, T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Müller, Bravo Maximiliano José. "Efecto de la inclusión de harina de galleta sobre el rendimiento productivo de cerdos de recría." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136941.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El presente estudio investigó el efecto de la inclusión de harina de galleta sobre el rendimiento productivo de cerdos de recría. Un total de 920 lechones recién destetados (22 días) fueron asignados según su peso (livianos, 4.935 g o pesados, 6.893 g) a 20 corrales, y fueron alimentados con una dieta control (DC, n = 10) o una dieta tratamiento (PSG, n = 10) la cual incorporaba 100 g/kg de harina de galleta en remplazo de maíz. Ambas dietas fueron elaboradas para presentar los mismos aportes energéticos y proteicos. El peso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villarroel, Fuentes Alvaro Rodrigo. "Conducta alimentaria de cerdos de recria frente a elementos de enriquecimiento ambiental comestibles con hierro encapsulado." Tesis, UNIVERSIDAD DE CHILE, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170318.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Ciencias Animales<br>ABSTRACT Weaning is a stressful stage for pigs which might present neophobia, and where different deficiencies occur, such as anemia. Several environmental enrichment elements have been used to counteract stress. However, only a few have been studied regarding the use of edible environmental enrichment elements (EC). Encapsulation is a technique that would allow to generate an EC to transport iron (Fe) in this stage. Therefore, the objective of this work was to develop an EC that could carry Fe and evaluate the pigs feeding behav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pavéz, González Alexis Francisco. "Evaluación productivo-económica de dos protocolos alimentarios en base a diferentes dietas iniciales en el lechón porcino destetado." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131928.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Uno de los problemas más relevantes en producción porcina son los bajos consumos observados en los animales tras un destete precoz. Con el objeto de optimizar la respuesta productiva de lechones de recría, el presente ensayo evaluó dos protocolos de alimentación inicial, en 240 lechones destetados, machos castrados y hembras, híbridos comerciales PIC de 24 días de edad. El ensayo tuvo una duración total de 27 días en donde se les administró a los animales dietas a base de soya y maíz extruidos incluyendo ingredientes de alta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huatuco, Cabezudo David Jesús. "Recuento de hongos en insumos y presencia de micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15865.

Full text
Abstract:
Se realizó la evaluación de insumos y alimento balanceado procedentes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali; mediante el recuento de hongos (mohos y levaduras) en insumos y alimento balanceado por recuento en placas, y mediante la detección de micotoxinas más frecuentes (aflatoxina, ocratoxina, zearalenona) en alimento balanceado por la prueba de ELISA directa competitiva. Se recolectaron 50 muestras (15 de insumos y 35 de alimento balanceado), procedentes de 20 establecimientos ubicados en los distritos de Callería, Yarinacocha, Campo Verde y Nueva Re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Godoy, Tapia Ivannia Paz. "Evaluación del rendimiento reproductivo de cerdas suplementadas con ácidos grasos poli-insaturados ω-3". Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136308.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de suplementar con Ácidos Grasos Poliinsaturados omega 3 (AGPI -3) la dieta de cerdas reproductoras sobre su rendimiento reproductivo, reflejado en su futura camada. Por 30 días a partir de 3 días previos al parto, 90 cerdas, 45 del Grupo Control (GC) fueron alimentadas con una dieta de lactancia y otras 45, Grupo Tratamiento (GT), con la dieta control más 5 g/kg de AGPI -3 (Crandon S.A., Chile). Registrándose consumo de alimento diario y el rendimiento reproductivo de las ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Cerdos – Alimentación y alimentos"

1

Alimentación de las aves. 2nd ed. Editorial Trillas, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castillo, Patricia. La alimentación de tu hijo. Planeta, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Horkheimer, Hans. Alimentación y obtención de alimentos en los Andes prehispánicos. HISBOL, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Horkheimer, Hans. Alimentación y obtención de alimentos en el Perú prehispánico. Instituto Nacional de Cultura, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ventura, Piero. Los alimentos: La evolución de la alimentación a través del tiempo. Everest, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Los alimentos de los insectos. Heinemann Library, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Horwitz, Martha Kaufer. Asuntos de mucho peso: Un libro sobre aciertos y errores en la alimentación. Editorial Serpentina, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maze, Stephanie. Healthy foods from A to Z =: Comida sana de la a A la Z. Moonstone Press, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018. Organización Panamericana de la Salud, 2018. http://dx.doi.org/10.37774/9789251310595.

Full text
Abstract:
Los últimos datos disponibles en relación al hambre y la malnutrición no son positivos. América Latina y el Caribe se alejan del cumplimiento del objetivo de hambre cero. El número de personas subalimentadas aumentó por tercer año consecutivo, llegando a 39,3 millones. Hoy más que nunca es preciso que aunemos nuestros esfuerzos para revertir el retroceso, retornar al camino del progreso y asegurar la plena realización del derecho a la alimentación. Como una contribución a este esfuerzo renovado, por primera vez, cuatro agencias del sistema de Naciones Unidas –la Organización de las Naciones Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alimentación consciente - 6. edición. Sirio, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Cerdos – Alimentación y alimentos"

1

Paraschiv, Adriana, and Carlos Alberto Castillo Sarmiento. "Influencia de la publicidad de alimentos sobre la capacidad de elección del menor." In Alimentación y cerebro. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/atenea_2021.23.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sancho, Laura Huici. "NUEVOS ALIMENTOS Y ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL SISTEMA DEL CODEX ALIMENTARIUS." In Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbmp.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ambrosio, Annamaria Filomena, María Alejandra Guerrero Ortiz, Alex Fernando Salgado Sánchez, Luz Indira Sotelo Díaz, and Diana Vernot. "Aporte calórico estimado de las preparaciones." In Chontaduro y coco en salsa de ciencia, cultura y técnica. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0565-3.2020.4.

Full text
Abstract:
Como aporte dentro de la responsabilidad que tiene la gastronomía en los los servicios de alimentación y con la sociedad, fue estimado el valor nutricional de cada receta a partir de cálculos realizados con información nutricional de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y la base de datos de alimentos del departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mateu, Helena Torroja. "LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL ACCESO A LOS ALIMENTOS EN TIEMPOS DE CONFLICTOS ARMADOS:." In Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbmp.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Eritja, Mar Campins. "EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN COMO BASE DE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVA A LOS NUEVOS ALIMENTOS Y NUEVOS INGREDIENTES ALIMENTARIOS." In Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbmp.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Cerdos – Alimentación y alimentos"

1

González, Anabelis, William Pérez, Israel Centella, Samuel Finol, and Erick Ramos. "DISPOSITIVO UVC DISHES AND CULTLERY SANITATOR." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-26.

Full text
Abstract:
El problema que enfrenta la humanidad con mayor urgencia es la pandemia por el virus Civid-19. En tal sentido, los científicos se apresuran a encontrar una vacuna para atender la urgencia, pero, desde la academia, se debe buscar formas alternas de atender otras necesidades de las sociedades, tal es el caso de la sanitización o desinfección de los utensilios comunes para la alimentación y más específicamente los platos y cubiertos no desechables, que son los que más comúnmente se utilizan en los hogares de menor recurso en general, pero también en restaurantes, hoteles, centros de salud, comedo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Cerdos – Alimentación y alimentos"

1

Sánchez Álvarez, Carlos, Anaiane Pereira Souza, and Julián Andrés Castillo Vargas. Respuesta productiva de porcinos (pietrain × landrace) alimentados con una dieta compuesta de harina de maíz y girasol (66:34) frente a un concentrado comercial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4048.

Full text
Abstract:
Contextualización: la alimentación representa entre el 60 y 70% de los costos de un sistema de producción animal. Vacio del conocimiento: por lo tanto, se hace necesario el diseño de estrategias nutricionales de bajo costo y directamente en la propiedad para superar esta limitación. Propósito del estudio: el objetivo de este trabajo fue comparar las respuestas productivas de un concentrado experimental compuesto por harina de maíz y harina girasol (66:34) y la de un concentrado comercial, para la alimentación de cerdos en crecimiento. Metodología: fueron usados 10 machos castrados y cruzados P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, and Horacio Álvarez Marinelli. Iniciativas de alimentación escolar durante la emergencia sanitaria. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002888.

Full text
Abstract:
Los gobiernos de la región han puesto en marcha diversas estrategias para lograr la continuidad de la prestación de servicios de alimentación escolar durante la crisis sanitaria por COVID-19. Entre las medidas destacan entrega de bolsas con alimentos, transferencias directas a las familias, entrega de bonos para canje de alimentos, vinculo al desarrollo económico rural local a través de la priorización de proveedores de alimentos de la agricultura de pequeña y mediana escala; articulación interinstitucional e intersectorial y ejecución compartida; intercambio de experiencias entre países, entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Abuelafia, Emmanuel, and José Luis Saboin. Los desafíos para la recuperación de Venezuela y el impacto del COVID-19. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003039.

Full text
Abstract:
El colapso en que se encuentra la economía venezolana no tiene precedentes. La economía se contrajo un 70% entre 2013 y 2019, a lo que se sumaría una reducción esperada del 30% en 2020, lo que la hace que se trate de una de las mayores crisis económicas del mundo. Como parte de esta crisis, ha habido una estrepitosa caída del poder adquisitivo de los hogares, con un consiguiente incremento de la pobreza y de la desigualdad. Asimismo, otros indicadores sociales, como los relacionados con la alimentación y la salud, se han deteriorado sustancialmente y la provisión de servicios básicos se ha des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!