Journal articles on the topic 'CGEN'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'CGEN.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Chen, Haiming, Mingjie Li, Jennifer Li, Marissa P. Dreyer, Cameryn P. Ahles, Tiffany Lee, Joleen T. Qiu, et al. "Blockage of CGEN-928 Expression Down-Regulates AKT Signaling Pathway and Inhibits Multiple Myeloma (MM) Cell Proliferation." Blood 118, no. 21 (November 18, 2011): 5102. http://dx.doi.org/10.1182/blood.v118.21.5102.5102.
Full textChen, Haiming, Mingjie Li, Cathy Wang, Jessica Wang, Eric Sanchez, Zhi-Wei Li, Benjamin Bonavida, et al. "Multiple Myeloma (MM) Highly Expresses CGEN-928 and the Anti-CGEN-928 TM21 Antibody Markedly Inhibits the Growth of MM Cells and Enhances the Anti-Myeloma Effects of Dexamethasone, Melphalan and Bortezomib." Blood 116, no. 21 (November 19, 2010): 4067. http://dx.doi.org/10.1182/blood.v116.21.4067.4067.
Full textMøller, Pål, and Neal Clark. "CGEN-A clinical GENetics software application." Human Mutation 32, no. 5 (March 8, 2011): 537–42. http://dx.doi.org/10.1002/humu.21452.
Full textTomchinsky, Bernardo, Lin Chau Ming, Ari De Freitas Hidalgo, Izabel De Carvalho, and Carolina Weber Kffuri. "IMPACTOS DA LEGISLAÇÃO NA PESQUISA ETNOBOTÂNICA NO BRASIL, COM ÊNFASE NA REGIÃO AMAZÔNICA." Amazônica - Revista de Antropologia 5, no. 3 (May 7, 2014): 734. http://dx.doi.org/10.18542/amazonica.v5i3.1603.
Full textAboal López, María. "Reflejo y construcción de la mujer decimonónica en "la ilustración española y americana"." Comunicación y Género 2, no. 1 (July 3, 2019): 65–86. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.64945.
Full textDíaz Hernández, José Andrés. "Virginie Despentes. 'Teoría King Kong'. Barcelona, Editorial Penguin Random House, colección Literatura, nueva edición de 2018, 175 págs. ISBN: 9788439733997 (tapas blandas). Traducción directa del francés de Paul B. Preciado." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 267–74. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.65304.
Full textSaneleuterio, Elia, and Rocío López-García-Torres. "Cuestiones de género y ciudadanía en el discurso fílmico." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 147–59. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66507.
Full textRusso, Michela. "Devolver la mirada: el personaje de Vera en 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 161–82. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66508.
Full textMartínez Istillarte, Cristina. "María Egipciaca y 'Breaking the Waves': la irresistible atracción de la prostituta mártir." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 183–91. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66509.
Full textPastor, Brígida M. "Pride and Prejudice: Fashioning a Cuban Discourse of 'Difference' in 'Fresa y Chocolate'." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 193–209. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66510.
Full textMontes Garcés, Elizabeth. "Violencia y sometimiento en 'La Sirga' de William Vega." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 211–21. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66511.
Full textLópez-Cabrales, María del Mar. "'Alma gitana' y 'Carmen y Lola': dos miradas transversales a la violencia contra la mujer en la etnia gitana." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 223–32. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66513.
Full textParra García, Paula, Inmaculada Postigo Gómez, and Teresa Vera Balanza. "Resistencias y variaciones de la construcción del género en la nueva ficción seriada. 'Girls' y 'Big Little Lies'." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 233–47. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66514.
Full textLópez González, Rebeca Cristina. "Cortos de animación en la red para todos los públicos y género: temáticas y roles de siempre contados como nunca." Comunicación y Género 2, no. 2 (November 20, 2019): 249–65. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66515.
Full textDíaz Margarit, Carmen. "'Soft Power: Heroínas y muñecas en la cultura mediática', Asunción Bernárdez Rodal, Editorial Fundamentos, Madrid, 2018." Comunicación y Género 2, no. 2 (December 3, 2019): 275–76. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.66720.
Full textG. Franco, Yanna. "Presentación." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 1–2. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67498.
Full textContreras Gómez, Sofía, Consuelo Sarmiento, Luis Cárcamo-Ulloa, and Norma Huerta Andrade. "Diagnóstico de las condiciones de base para la incorporación de perspectiva de género en la carrera de Periodismo de la Universidad Austral de Chile (Valdivia)." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 17–26. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67499.
Full textSánchez Espinosa, Adelina, and Orianna Calderón Sandoval. "Queer Gender Performativity in Documentary Cinema: The Transgender Look of Italian Filmmaker Simone Cangelosi." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 27–35. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67500.
Full textBlanco Fuente, Irene. "'Un coro de voces': la voz como marcador identitario." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 37–46. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67501.
Full textSalido Fernández, Juana. "Olimpismo, género y comunicación: una aproximación al deporte femenino y a su representación en los medios deportivos." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 173–82. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.68559.
Full textAbuín-Penas, Javier, and Julia Fontenla-Pedreira. "Representación de género en la comunicación en Twitter de la Selección Española de Fútbol." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 139–49. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.68677.
Full textTena Perez, Tania. "Análisis del anuncio de la equiparación de premios de la World Surf League en 2018 en las noticias digitales españolas." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 183–93. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.68710.
Full textCalvo-Ortega, Elena. "Los encuadres noticiosos realizados sobre el deporte femenino. Estudio de caso: los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 151–59. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.71015.
Full textBernal-Triviño, Ana. "La concienciación de los medios sobre la violencia machista. Una interpretación por parte de sus víctimas." Comunicación y Género 2, no. 1 (May 29, 2019): 15–31. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.64529.
Full textVisa Barbosa, Mariona, Francisco Cabezuelo Lorenzo, and Teresa Piñeiro-Otero. "La representación mediática de la paternidad en tres relatos audiovisuales contemporáneos de éxito: los casos de "Breaking Bad", "Mad Men" y "Homeland"." Comunicación y Género 2, no. 1 (June 5, 2019): 1–13. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.63675.
Full textPadilla Castillo, Graciela, and África Presol Herrero. "Ética y deontología en publicidad. Nike 'Dream Crazier' 2019 como campaña feminista en Instagram." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 3–15. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.63975.
Full textAdá Lameiras, Alba. "Invisibilización de la mujer deportista en el twitter de los medios deportivos." Comunicación y Género 2, no. 1 (May 27, 2019): 33–46. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.64460.
Full textAbatedaga, Nidia, and María Eugenia Boito. "Reconfiguración del espacio público mediático. Autonarraciones de actores colectivos (Córdoba, Argentina), disputas de sentido y esfera pública proletaria." Comunicación y Género 2, no. 1 (May 27, 2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.64461.
Full textCastro-García, Marina. "V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 207–8. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70377.
Full textDe Oliveira Filha, Elza Aparecida, and Lennita Oliveira Ruggi. "News values and feminisms: a campaign for gender equality in Irish higher education." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 47–60. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67502.
Full textVega Saldaña, Silvia Mª, Daniel Barredo Ibáñez, and Ana Merchán Clavellino. "La identificación de las mujeres españolas con los anuncios de las revistas de alta gama." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 61–70. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67503.
Full textRamos Cambero, María del Mar. "La literatura de masas como artefacto cultural en la era postfeminista." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 71–81. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67504.
Full textG. Franco, Yanna. "Reseña del Festival DCODE 2019, Madrid (España), 7 de septiembre de 2019." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 83–86. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67505.
Full textG. Franco, Yanna. "Reseña del Festival SONORAMA RIBERA 2019, Aranda de Duero, Burgos (España), 7-11 de agosto de 2019." Comunicación y Género 3, no. 1 (January 30, 2020): 87–89. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.67506.
Full textMonaco, Salvatore. "Sports beyond genders. Sociological analysis on the participation of trangender women in female sport competitions." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 105–13. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.68555.
Full textPerrino-Peña, María, and Fernando María Martínez-Vallvey. "Presencia y tratamiento del deporte femenino en la prensa local de Castilla y León (España)." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 93–103. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.68761.
Full textPérez-Ugena, María. "Medios de comunicación y fomento de la igualdad de las mujeres en el deporte." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 195–203. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70261.
Full textSainz de Baranda Andújar, Clara. "Cuestiones de género y deporte en el discurso mediático." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 91. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70371.
Full textBarbero González, Miguel Ángel, and Nuria Pombo San Miguel. "La relación entre periodistas y las deportistas en los juegos olímpicos: hacia la era multimedia." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 115–24. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70372.
Full textTorres-Romay, Emma, and Silvia García-Mirón. "Patrocinio deportivo femenino. Situación actual y tendencias." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 125–37. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70373.
Full textBlanco-Ruiz, Marian, and Elena Tirado. "Análisis de la cobertura informativa de la Copa Mundial de Baloncesto Femenino FIBA 2018 en 'Marca' y 'As'." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 161–72. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70375.
Full textRodríguez Yebra, Javier. "'Colosal Semenova'. Informe Robinson. Temporada 13ª. 2019. Movistar+." Comunicación y Género 3, no. 2 (August 3, 2020): 205–6. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70376.
Full textDíaz, Paula. "Asunción Bernárdez Rodal (ed.). Desafíos feministas. Temas y tramas para pensar en un mundo en crisis. Valencia, Tirant Humanidades, 2020, 213 páginas." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 111–12. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.74249.
Full textGiménez Mateu, Francisco. "La importancia de las imágenes. La construcción estética patriarcal en la serie de televisión The handmaid’s tale." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 103–10. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70291.
Full textCárdenas Hernández, Camila Brigitte, and Leidy Carolina Amezquita Bautista. "Revisión narrativa del humor gráfico en medios de comunicación y su relación con la construcción identitaria y bienestar subjetivo de la mujer." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 73–92. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.69051.
Full textVega Durán, Samuel, and Joaquina Samaniego Espinosa. "La neoliberalización del feminismo en la industria cultural: La construcción discursiva de Rosalía como icono del movimiento feminista." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 93–102. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.69371.
Full textMolina García, Berta. "El feminismo en la teoría cinematográfica. Un estado de la cuestión." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 61–71. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.71072.
Full textRulli, Mariana, Lucía Zanfardini, and Berenice Paola Anaya. "Conceptualización del evento y autorreferencia: el habla de mujeres y varones en torno al debate parlamentario sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina (2018)." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 19–29. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70555.
Full textCubero, Alejandra Val. "De las directoras pioneras tunecinas a la Generación del Jazmín: derechos, cuerpo y resistencia." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 1–7. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.70485.
Full textBellón Rodríguez, Ana, and Noelia Rodríguez Rey. "El uso de Adobe Photoshop para crear estereotipos de belleza femenina irreales: diez casos mediáticos y cuatro visiones profesionales en España." Comunicación y Género 4, no. 1 (February 10, 2021): 31–40. http://dx.doi.org/10.5209/cgen.68278.
Full text