Academic literature on the topic 'Chi cuadrada'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Chi cuadrada.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Chi cuadrada"

1

Morales Paredes, Yesbek Rocío, Teresa Gladys Cerón Carrillo, Norma Angélica Santiesteban López, and María Elena Pérez Terrón. "El Papel de la mujer en la investigación científica: Retos y avances en Méjico." Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 14, no. 23 (2024): 15–34. https://doi.org/10.33571/teuken.v14n23a2.

Full text
Abstract:
La desigualdad de oportunidades para las mujeres en el trabajo académico, investigación científica y desarrollo tecnológico es un problema persistente. El presente artículo tiene como objetivo analizar los retos y avances de las mujeres investigadoras en Méjico. Lo anterior, se realizó mediante un estudio mixto y transversal, empleando chi cuadrado y análisis bivariado. Los resultados mostraron que cerca del 80% de las encuestadas ha sufrido algún tipo de discriminación como investigadoras, siendo “comentarios desconsiderados” el porcentaje más alto. El resultado de chi cuadrada mostró que exi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miranda-Romagnoli, Pedro, Roberto Noriega-Papaqui, and Aurora Pontón-Gallardo-Rodríguez. "Implicaciones de una textura de dos ceros en las matrices de masa de los quarks." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, no. 19 (2022): 113–19. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10i19.9147.

Full text
Abstract:
Se realiza un análisis numérico de elementos de las matrices de masa de los quarks, considerando que tienen una estructura de texturas de dos ceros. Los parámetros libres del modelo de texturas utilizado, son acotados al imponer que se reproduzcan los valores experimentales provenientes de la matriz V_{CKM}, para lo cual se utiliza un criterio de chi cuadrada. A su vez un algoritmo genético es implementado para encontrar, numéricamente, valores de los parámetros que cumplan con el criterio de chi cuadrada. Se analizan los valores numéricos encontrados por el algoritmo y se propone una relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alburqueque, Miguel, Germán Medina, Carlos Marchena, Carlos Calle, Edgar Callohuanca, and Aura Medina. "Gestión de la gerencia ambiental para el desarrollo sostenible de empresas públicas y privadas en la región de Piura, Perú." Revista Innova Educación 3, no. 1 (2021): 175–88. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2021.01.009.

Full text
Abstract:
Objetivo. Demostrar cómo la gestión de la gerencia ambiental sistémico contribuye al incremento del desarrollo sostenible en pequeñas y medianas empresas del sector público y privado en región Piura. Materiales y método. Este trabajo se realizó bajo el paradigma hipotético deductivo, de tipo sustantiva básica y de diseño correlacional transversal. La muestra estuvo constituida por 159 entre gerentes y administradores de las entidades mencionadas. Se aplicó la técnica de encuestas a través de cuestionarios que comprendía las dimensiones de 1) dominio personal, 2) modelos mentales, 3) aprendizaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alburqueque, Miguel, Germán Medina, Carlos Marchena, Carlos Calle, Edgar Callohuanca, and Aura Medina. "Gestión de la gerencia ambiental para el desarrollo sostenible de empresas públicas y privadas en la región de Piura, Perú." Revista Innova Educación 3, no. 1 (2021): 175–88. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2021.01.009.es.

Full text
Abstract:
Objetivo. Demostrar cómo la gestión de la gerencia ambiental sistémico contribuye al incremento del desarrollo sostenible en pequeñas y medianas empresas del sector público y privado en región Piura. Materiales y método. Este trabajo se realizó bajo el paradigma hipotético deductivo, de tipo sustantiva básica y de diseño correlacional transversal. La muestra estuvo constituida por 159 entre gerentes y administradores de las entidades mencionadas. Se aplicó la técnica de encuestas a través de cuestionarios que comprendía las dimensiones de 1) dominio personal, 2) modelos mentales, 3) aprendizaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutierrez-Guadarrama, Dulce Tania. "Comentario al artículo "Características clínicas de pacientes con infarto agudo de miocardio tratados con trombólisis"." Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 62, no. 3 (2024): e6059. https://doi.org/10.5281/zenodo.10998678.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> En esta carta al editor, se resaltan los resultados del art&iacute;culo "Caracter&iacute;sticas cl&iacute;nicas de pacientes con infarto agudo de miocardio tratados con tromb&oacute;lisis". Para esto, se hizo un c&aacute;lculo comparativo entre g&eacute;neros con los datos reportados por los autores y el hallazgo fue que la mortalidad en mujeres es mayor. Se utiliz&oacute; chi cuadrada de Pearson y los resultados fueron estad&iacute;sticamente significativos:&nbsp;<em>p</em>&nbsp;= 0.038; chi cuadrada corregida:&nbsp;<em>p</em> = 0.07. Dado que la proporci&oacute;n de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Campo-Arias, Adalberto, Edwin Herazo, and Carmen Cecilia Caballero-Domínguez. "Dimensionalidad, validez nomológica y consistencia interna de la escala breve de Davidson para estrés postraumático en estudiantes de Santa Marta, Colombia." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 38, no. 3 (2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e339851.

Full text
Abstract:
Objetivo: Conocer la dimensionalidad, la validez nomológica y la consistencia interna de la escala breve de Davidson para estrés postraumático en estudiantes de media vocacional de Santa Marta, Colombia.&#x0D; Metodología: En el segundo semestre de 2018, un total de 1462 estudiantes de décimo y undécimo grado, entre 13 y 17 años (M = 16,0; de = 0,8), 60,3 % de sexo femenino, diligenció la escala breve de Davidson para estrés postraumático. Se realizaron análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Se calculó la consistencia interna de la dimensión, con los coeficientes alfa de Cronbach y o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arpasi Quispe, Orfelina, Moraima Roca Bances, and María Villanueva Solano. "Relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de protocolos de aspiración de secreciones Por Tet en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2009." Revista Científica de Ciencias de la Salud 3, no. 1 (2015): 29–33. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v3i1.150.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación del protocolo de aspi- ración de secreciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de diseño correlacional transversal. Se aplicó una encuesta para determinar el nivel de conocimiento del protocolo de aspiración; y para valorar su aplicación por las enfermeras asistenciales de la Unidad de Cuidados Intensivos, se aplicó una guía de observación a un total de 43 enfermeras. La correlación estadística se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Naranjo Brito, Karen Alejandra, Ana Mishel Proaño Rodríguez, and Noel Antonio Bedoya Rodriguez. "Forma y tamaño del arco dental en poblaciones de 12 a 18 años de dos etnias ecuatorianas." Odontología 23, no. 2 (2021): e3441. http://dx.doi.org/10.29166/odontologia.vol23.n2.2021-e3441.

Full text
Abstract:
La forma del arco dental y sus distancias intermolares entre etnias pueden ser diferentes. Objetivo. Determinar la forma y tamaño de los arcos dentales en poblaciones de 12-18 años, ambos sexos, de dos etnias ecuatorianas, Nativos Shuar y Mestizos, en condiciones de normo-oclusión. Materiales y Métodos. Estudio observacional, transversal en 120 modelos dentales distribuidos por etnia: 60 mestizos y 60 shuar. Para determinar el tamaño de la arcada se tomó: ancho intercanino(AIC), ancho intermolar(AIM), longitud anterior del arco(LA), perímetro de arco(PA) superior e inferior usando un calibrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amador-Licona, Norma, José Julio Carpio-Mendoza, Juan Manuel Guízar-Mendoza, and Pascual Rodríguez-Sánchez. "Auto-percepción del Uso Problemático del Teléfono Móvil en Estudiantes Universitarios de Acuerdo a su Sexo." Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 19, no. 2 (2020): 1–16. http://dx.doi.org/10.18270/chps..v19i2.3134.

Full text
Abstract:
Para evaluar la auto-percepción del uso problemático del móvil por sexo en estudiantes universitarios, aplicamos el Cuestionario de Experiencias-Relacionadas con el Móvil [CERM (por su acrónimo en español)]. Las mujeres lo utilizaron más tiempo y tuvieron mayor puntuación-CERM que los hombres. En el grupo con uso ≥8 h/día y CERM ≥16, se identificó la mayor proporción de mujeres en comparación con el grupo de uso &lt;8 h/día y CERM ≥ 16 y el grupo con CERM &lt;16 independientemente del tiempo de uso, respectivamente. En este último grupo, el uso fue el más alto para tomar notas (11.21% vs. 1.20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sardon Ari, Danitza Luisa. "ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA." Revista de Investigaciones 7, no. 1 (2018): 443–53. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v7i1.307.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo el propósito de determinar la influencia de los estilos de manejo de conflictos del director en el desempeño docente en las instituciones educativas primarias del sector estatal de la ciudad de Puno en el año 2010. Los estilos de manejo de conflictos considerados fueron el estilo de evasión, compulsivo, servicial, de colaboración y de compromiso. El tipo de investigación fue básico, con un diseño no experimental transeccional correlacional de causa y efecto. Se consideró una muestra de 8 directores y 77 docentes, de una población de 20 directores y 405 docentes. Para comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Chi cuadrada"

1

CARMONA, ARCE MARIANA, and ROSALES HANNE CARRION. "POTENCIA DE LA PRUEBA ESTADISTICA DE NORMALIDAD JARQUE-BERA FRENTE A LAS PRUEBAS DE ANDERSON-DARLING, JARQUE-BERA ROBUSTA, CHI-CUADRADA, CHEN-SHAPIRO Y SHAPIRO-WILK." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94337.

Full text
Abstract:
La distribución normal, también llamada distribución Gaussiana, es una de las distribuciones teóricas mayormente estudiadas y utilizadas en la práctica, su importancia radica fundamentalmente en la frecuencia con la que distintas variables asociadas a fenómenos naturales y cotidianos siguen aproximadamente esta distribución (Pértegas y Fernández, 2001). En algunas áreas de estudio tales como: Economía, Finanzas, Ingeniería, Salud, Psicología, Ciencias Ambientales, Física, Astronomía, entre otras, se desarrollan estudios mediante la inferencia estadística, donde se plantea como supuesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Coloma, Mávila Rodolfo. "Factores predisponentes para desarrollar preeclampsia en mujeres de 15 a 35 años en el Hospital Maria Auxiliadora." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/499.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre los factores predisponentes planteados y la sintomatología y grado de preeclampsia. METODOS: Se recolecto datos sobre factores predisponentes de las historias clínicas de 118 pacientes gestantes preeclámpticas del Hospital María Auxiliadora. Luego se procedió a la clasificación y análisis de datos. Las variables cuantitativas fueron agrupadas y convertidas a categorías, se uso el chi-cuadrado para determinar si hay asociación entre los factores: sociodemográficos (edad, nivel educativo, nivel socio-económico, estado civil), factores fisiopatológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Chi cuadrada"

1

Delabra-Salinas, María Magdalena, and Ernesto Rios-Willars. "Chi cuadrada." In Bioestadística: Guía para un programa académico. Ediciones La Biblioteca, 2023. http://dx.doi.org/10.59760/6959145.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Coronado-Chalco, José, and Yolanda Lujano-Ortega. "Acreditación y desempeño docente en las instituciones educativas secundarias de la Península de Chucuito, Perú." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.38.

Full text
Abstract:
El estudio realizadobuscó determinarla relación del conocimiento de acreditación y el desempeño docente en las Instituciones Educativas Secundarias de la península de Chucuito de la Provincia de Punoen Perú. A partir de un diseño no experimental de tipo correlacional, se tomó una población de estudio a los docentes de las Instituciones Educativas de la península de Chucuito, y la muestra está representada por los docentes que han sido seleccionados de manera aleatoria (30). Para demostrar dicha relación se utilizó la estadística descriptiva con cuadros de distribución de frecuencia y figuras e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guerrero Azpeitia, Luis Arturo. "Percepciones de estudiantes universitarios sobre la democracia y la participación social." In Elementos de educación. Entre la innovación didáctica y la reflexividad professional. Religación Press; ATIK Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.141.c100.

Full text
Abstract:
En este capítulo, se presentan los hallazgos sobre las percepciones de estudiantes universitarios del centro de México sobre la participación social, democracia y sistema político mediante un estudio de corte sociológico, partiendo de la hipótesis de que el ejercicio de la ciudadanía guarda estrecha relación con la participación social. Se recuperaron algunos elementos de la categorización de la ciudadanía juvenil de Durston a fin de abordar dicho objeto de estudio como una interpretación de las percepciones a partir de su categorización. Metodológicamente, se diseñó un cuestionario para recup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sandoval Vázquez, Francisco Rubén, and Lorena López Torres. "Corrupción asociada a los servicios públicos y confianza en las instituciones." In Modelos e intervención organizacional para el desarrollo de las organizaciones en México. religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.164.c210.

Full text
Abstract:
En México y en América Latina la percepción de la corrupción muestra índices altos, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC); América Latina tiene un IPC de 43 y México está por debajo con IPC de 31. En nuestro país, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) permite analizar la relación de la percepción de la corrupción con la satisfacción ciudadana al realizar algún trámite. Este capítulo tiene por objetivo conocer la relación que existe entre la corrupción de los servidores públicos y la confianza en las instituciones. La población muestra correspon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lipa-Tudela, Frida. "Consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de una institución educativa secundaria peruana." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.24.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de una institución educativa en Perú. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Los resultados fueron que el 40 % tienen la edad de 12 a 14 años, el 50 % son sexo femenino, el 16% son de quinto grado, el 39% si consumen alcohol por primera vez, el 63% tienen la edad de inicio de consumo de alcohol12 a 14 años, el 55% tienen introspección medio, el 62% independencia bajo, el 51% interacción medio, el 45% iniciativa me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Coayla Rimachi, Esrom, Luis Javier Bazán Tanchiva, María Elena Montes Vásquez, Jorge Miguel Chávez Díaz, and José Antonio Bazán Tanchiva. "COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y APRENDIZAJE SOCIAL: CLAVES PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EN CUSCO." In Educação para a Justiça Social: pesquisas, práticas, cenários e tendências. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/241218610.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enmarcó dentro del objetivo de desarrollo sostenible: 4, educación de calidad, donde se hace énfasis en la educación global e inclusiva, tuvo como propósito, establecer la relación entre el aprendizaje social y el comportamiento organizacional de servidores públicos de una entidad estatal, Wanchaq, Cusco, 2024; la investigación cuantitativa, aplicada, diseño correlacional no experimental, de tipo transversal; la población de 144 servidores públicos, se utilizó la técnica de encuesta, instrumento cuestionario; los resultados demostraron que el R2 de mayor valor es e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montoya-Monroy, Juan Sebastian, Giovanni Arley Mora-Romero, Giovanny Alexander González-Garzón, et al. "Factores de riesgo cardiovascular y ejercicio físico en trabajadores del Ministerio de Transporte de Colombia." In Entrenamiento y control fisiológico: efectos en el desempeño físico y la salud. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2024. http://dx.doi.org/10.21830/9786289640205.09.

Full text
Abstract:
Este capítulo examina la relación entre la práctica de ejercicio físico supervisado y los factores de riesgo cardiovascular y su prevalencia en funcionarios activos del Ministerio de Transporte de Colombia, en Bogotá. Método: estudio cuantitativo, con diseño retrospectivo-observacional, entre 2012- 2015. Se evaluaron 1149 participantes durante cuatro periodos, así: en 2012, 353; en 2013, 311; en 2014, 233, y en 2015, 252. Se recolectaron datos mediante encuesta realizada en el ministerio para seguimiento; la información se analizó con medidas de tendencia central y análisis bivariado aplicando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Marketing digital: Clave para el crecimiento económico y competitividad de las Pymes." In Transitar desde los estudios de posgrado en la Investigación Multidisciplinar Científica. Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG), 2024. http://dx.doi.org/10.62574/xd9vcx52.

Full text
Abstract:
En Ecuador, las PYMES conforman la gran mayoría del tejido empresarial, representando un porcentaje significativo del total de empresas en el país, en este contexto la investigación se centra en analizar el impacto del marketing digital en el crecimiento y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Cuenca, Ecuador. Se adoptó una metodología descriptiva y diseño no experimental. Los resultados revelan que las PYMES enfrentan obstáculos como la falta de conocimiento en marketing digital, escasez de recursos humanos y limitaciones financieras. Las redes sociales y el correo ele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Características de la oclusión en la Etnia Kichwa Saraguro." In Transitar desde los estudios de posgrado en la Investigación Multidisciplinar Científica. Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG), 2024. http://dx.doi.org/10.62574/hk144238.

Full text
Abstract:
Determinar las características de la oclusión en la etnia Kichwa – Saraguro. Se llevó a cabo un estudio descriptivo de cohorte transversal, en escolares de 6 a 12 años. La muestra estuvo conformada por 605 participantes, se examinó el perfil anteroposterior, relación a nivel molar y canina, resalte, sobrepase, mordida cruzada anterior y/o posterior, mordida abierta anterior y/o posterior, apiñamiento, diastemas y línea media coincidente. Se empleó estadística descriptiva, utilizando frecuencias absolutas y relativas. Para las variables cuantitativas se determinó la media y la desviación estánd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mendoza Rejas, Janet Natalia, Roberto De La Cruz Huamán, José Abel Motta Dueñas, Uldarico Canchari Vásquez, Amelia Rosa Mendoza Rejas, and Bari Rafael Vásquez Hernández. "Capítulo 10: Uso de las billeteras móviles como medio de pago en los negocios minoristas de Ica – PCapítulo 10 Uso de las billeteras móviles como medio de pago en los negocios minoristas de Ica – Perú." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 60). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-60-c10.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de incidencia del uso de las billeteras móviles como medio de pago en los negocios minoristas en la provincia de Ica, año 2021; siendo importante instaurar que la investigación fue fundamentada mediante enfoques teóricos relacionados a la problemática de estudio. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, y diseño no experimental, que relaciona las variables: causa – efecto. La muestra estuvo representada por 385 responsables de negocios minoristas; las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Chi cuadrada"

1

Lugo-Armenta, Jesús Guadalupe, and Luis Pino-Fan. "An Approach to a Proposal of Inferential Levels of Reasoning." In Bridging the Gap: Empowering and Educating Today’s Learners in Statistics. International Association for Statistical Education, 2022. http://dx.doi.org/10.52041/iase.icots11.t8h1.

Full text
Abstract:
In statistical education it has been emphasized to gradually promote inferential reasoning using results obtained in the last two decades on the exploration and promotion of informal inferential reasoning and connecting it with the key ideas of formal inferential reasoning. In this paper we present a general proposal of progressive levels of inferential reasoning, from previous proposals of levels of inferential reasoning on the chi-square and t-Student statistics. To this end, it has resorted to epistemological criteria retrieved through a historical-epistemological study on the aforementione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rovetto, Carlos, Jahiro Sutherland, Yoan Martínez-López, and Elia E. Cano. "ANÁLISIS DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS OPERACIONES DE LAS GRÚAS RTG EN PUERTOS DE PANAMÁ USANDO SIMULADOR E-TECH." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2020. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.996.

Full text
Abstract:
La aparición del uso del contenedor y la incorporación de grúas para el movimiento de estos, causó una auténtica revolución en el diseño de los puertos existentes cambiando su aspecto físico. Este trabajo establece un estudio de comparación entre el movimiento de U invertida (rectilínea) y el movimiento de Overlapping (parabólica) a través del uso de una herramienta de simulación de grúas pórtico de patio sobre neumáticos de goma (RTG). Para la evaluación de las pruebas realizadas se utilizó el método de chi-cuadrado, demostrando que los operadores presentan menos dificultad con el movimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"PV-074 - PSICOPATOLOGÍA Y TABAQUISMO EN TRABAJADORES SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv074.

Full text
Abstract:
Introducción: La pandemia de COVID-19 ha aumentado la carga de trabajo del personal sanitario, lo que, junto con los riesgos asociados a la exposición al virus, ha afectado a su salud mental, incluyendo la patología dual. Objetivo: Evaluar la prevalencia de psicopatología y adicciones en una muestra de trabajadores sanitarios según su ocupación durante la pandemia de COVID-19. Material y Métodos: Estudio observacional transversal. Muestra de 115 profesionales sanitarios de Castellón. Instrumentos: Inventario de Ansiedad e Inventario de Depresión de Beck, criterios DSM-5 para TEPT, escala DAST-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PACIENTE INTOXICADO: GRAVEDAD DE LA AGITACIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p113v.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN En el manejo del paciente intoxicado en urgencias psiquiátricas se indican muchas medidas que conllevan la disminución de la competencia del enfermo, porque psicolopatológicamente priman las alteraciones conductuales. Las intoxicaciones requieren un manejo muchas veces urgente y, en ocasiones, en contra de la voluntad del enfermo, esto es coercitivas, dado que están destinadas al control de conductas agresivas, ante el fallo o la ineficacia de otras menos invasivos. La mayoría de pacientes intoxicados con agitación psicomotriz serán derivados al medio hospitalario, interfiriendo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas Palacio, Cinthia Viviana, Eliana Isabel Arango Zuluaga, and Héctor Antonio Botero Castro. "ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO CONTROL: ENTRADA-SALIDA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1904.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la caracterización de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Control: Entrada-Salida, según el modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman. Para ello, se solicitó a un grupo de estudiantes que diligenciaran un instrumento de diagnóstico de estilos de aprendizaje propuesto por Felder y Silverman. Con el objetivo de validar la premisa de Felder y Silverman acerca de los estilos de aprendizaje para los ingenieros, el primer análisis se realizó independiente del nivel de preferencia de cada estilo. Se realizaron pruebas de Chi-Cuadrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"ANTIDEPRESIVOS USADOS EN TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN PACIENTES CON TUS EN EL CAS DE RUBÍ." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p039s.

Full text
Abstract:
Objetivos. (1) Descripción clínica y demográfica de una muestra de pacientes diagnosticados de Trastorno Depresivo Mayor (TDM) y Trastorno por Consumo de Sustancias (TCS); (2) determinar si el tipo de tratamiento farmacológico prescrito varía en función del tipo de sustancia de abuso (alcohol, cánnabis, opiáceos y estimulantes). Material y métodos. Se incluyeron un total de 99 pacientes diagnosticados con TDM y TCS (según criterios diagnósticos DSM-5) que realizaban seguimiento en CAS Rubí. Se recogieron variables demográficas (edad, género, situación laboral, estado civil) y clínicas (tipo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Ruiz, Francesc, Marta Sánchez Llorens, Irene Escamilla Valencia, Nerea Juan Gallego, Antonio Jovani Alcover, and Ana Benito Delegido. "Adicción a videojuegos y personalidad: ¿la patología dual de los adolescentes?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o014.

Full text
Abstract:
1. Objetivos Evaluar la relación entre adicción a videojuegos, personalidad y patología dual en una muestra de adolescentes. 2. Material y métodos Se realizó un estudio observacional, transversal, con una muestra de 397 adolescentes entre 13 y 17 años, en 6 centros educativos de la provincia de Castellón, cumplimentando cuestionarios en relación a adicción a videojuegos (GASA, CERV), personalidad (BFQ-NA) y conducta (BASC). Se realizaron análisis de comparaciones mediante la T-Student, Chi-Cuadrado y ANOVA, por último, se utilizó una regresión logística binaria. 3. Resultados y Conclusiones Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jovani Alcover, Antonio, Nerea Juan Gallego, and Irene Escamilla Valencia. "Diferencias sociodemográficas en la adicción a videojuegos en una muestra de adolescentes." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p159.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Evaluar en una muestra de adolescentes, la posible relación entre la adicción a videojuegos y algunos factores sociodemográficos: Sexo, Edad, Estructura familiar, Características del centro educativo y Rendimiento académico. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional transversal con una muestra de 397 adolescentes entre 13 y 17 años realizado en 6 centros educativos de la provincia de Castellón, que cumplimentaron una serie de cuestionarios en relación a la adicción a videojuegos. Se emplearon análisis descriptivos y se realizaron comparaciones mediante los tests T-Student y Chi-Cuadr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Camarillo Gutiérrez, Leticia, Fernando Segovia, Pablo Camazón, Mª del Mar Epifanio, and Ignacio García-Cabeza. "CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE MUJERES QUE PADECE VIOLENCIA DE GÉNERO." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p165.

Full text
Abstract:
Las mujeres que experimentan violencia de género tienen una prevalencia de consumo de alcohol significativamente más alta de que la población general. Los motivos podríamos situarlos en la hipótesis de la automedicación donde el alcohol se utilizaría para afrontar tanto la violencia como complicaciones derivadas de la misma (estrés postraumático, depresión,….) MÉTODOS Se entrevistó de forma consecutiva a 116 mujeres que acudieron a una consulta específica (ATIENDE) para mujeres que padecen violencia de género. Además de un cuestionario sociodemográfico, a aquellas que accedieron a participar s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gonzalez-Bañales, Dora Luz, and Abel Olivas Martínez. "Asociación entre el nivel de competencias digitales docentes y variables socio demográficas en docentes de educación media superior." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11827.

Full text
Abstract:
La incorporación de diversas herramientas tecnológicas en el sector educativo en todos los niveles, ha planteado en años recientes nuevos retos para los docentes, dentro de estos las denominadas Competencias Digitales Docentes (CDD) que implican que el docente sea capaz de utilizar la tecnología para mejorar y transformar las prácticas docentes, así como pensar críticamente acerca del por qué, cómo y cuándo aprender nuevos aspectos relacionados con la tecnología y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados que se presentan en este trabajo analizan la asociación entre la autopercepción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!