To see the other types of publications on this topic, follow the link: Chile. Fuerza Aérea.

Journal articles on the topic 'Chile. Fuerza Aérea'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 31 journal articles for your research on the topic 'Chile. Fuerza Aérea.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Marinescu, Andreea. "Fascism and Culture in Roberto Bolaño’s Estrella distante and Nocturno de Chile." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 39, no. 2 (2015): 341–64. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v39i2.1619.

Full text
Abstract:
El artículo analiza cómo las dos novelas se complementan entre sí para ilustrar distintos impulsos autoritarios. En estas obras Bolaño analiza la forma en la cual el fascismo domina el ámbito cultural chileno. Si bien está claro que el personaje principal de Estrella distante, un oficial de la Fuerza Aérea de Chile durante la dictadura de Pinochet, tiene tendencias fascistas, el personaje principal de Nocturno de Chile, un sacerdote del Opus Dei, desea permanecer fuera de los tiempos políticamente tumultuosos de la historia reciente. Sostengo que, al analizar a estos dos personajes juntos, pod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quinga Suárez, César Julio, and Cristian Yovao Dorado Ceballos. "Aproximación a un análisis comparativo de la educación militar en el Ecuador y en otros países latinoamericanos." SATHIRI, no. 5 (July 5, 2018): 285. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.259.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone los hitos que presenta la evolución de la educación militar en la Fuerza Aérea Ecuatoriana como consecuencia de las políticas educativas del Ecuador, en relación con los vecinos países como es el caso de Perú, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile a través de cuyos casos es posible identificar algunos cambios curriculares de la Educación Militar tales como la formación física, emocional, cultural, académica y otros orientados desde políticas como la equidad de género en el ingreso a las respectivas Escuelas, mientra s se mantienen otros aspectos relativos a los princi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuerza Aérea de Chile, División de Educación. "El conocimiento impulsa tus alas." Calidad en la Educación, no. 19 (May 28, 2003): 257. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n19.377.

Full text
Abstract:
La educación superior en nuestro país ha evolucionado a partir de una serie de innovaciones a las cuales la Fuerza Aérea de Chile no ha permanecido ajena. Por esta razón, como organismo permanente del Estado, inserto en su plan de modernización, ha impulsado una reforma educacional interna. Desde esta perspectiva, es responsabilidad de escuelas y academias impartir una educación que abarque las distintas áreas de formación para contar con oficiales y personal del cuadro permanente con una sólida preparación –militar, física, intelectual y valórica– capaces de enfrentar y resolver los problemas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sajama, Carlos. "Fijación pedicular percutánea en pacientes con espondilolistesis degenerativa de la tercera edad con comorbilidades." Revista Chilena de Neurocirugía 47, no. 2 (2022): 92–95. http://dx.doi.org/10.36593/revchilneurocir.v47i2.290.

Full text
Abstract:
Objetivo: evaluar los resultados de la fijación lumbar transpedicular percutánea en pacientes de la tercera edad (60 años o más) portadores de espondilolistesis degenerativa.
 Método: se analizó retrospectivamente una serie de 9 pacientes de la tercera edad portadores de esta patología y operados con esta técnica en el hospital clínico de la Fuerza Aérea de Chile entre los años 2012 y 2016.
 Resultados: todos los pacientes presentaban alguna comorbilidad: en la totalidad de ellos hubo una mejoría significativa del dolor medido con la escala visual análoga y de su discapacidad medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hermosilla Valenzuela, Cristián. "Estrategias de atención alimentaria en desastres, experiencia en Chile." Revista Salud Bosque 7, no. 2 (2018): 87. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v7i2.2196.

Full text
Abstract:
<p>En esta última década, Chile ha estado sometido a un sinnúmero de catástrofes naturales, entre las cuales se destacan el terremoto del 2010, la erupción del volcán Chaitén y los incendios forestales del 2016 en la zona central, entre otros. La Fuerza Aérea de Chile es una de las instituciones que hacen parte del Plan Nacional de Protección Civil, por lo que debe poseer estrategias de atención en alimentación que permitan sostener al personal involucrado en esta actividad de la mejor forma posible. Para generar las estrategias adecuadas, es necesario tener presente que en la etapa de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zalaquett, José. "Anexo 3: Acuerdo de la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos." Estudios Públicos, no. 001 (July 31, 2023): 573–79. http://dx.doi.org/10.38178/07183089/200079481.

Full text
Abstract:
Este Anexo recoge el Acuerdo de la Mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos suscrito el 13 de junio de 2000 por un grupo de personalidades, incluyendo representantes de organizaciones de derechos humanos y de las FF.AA. Convocados por el presidente de la república, ellos acordaron un procedimiento destinado a hacer el mayor esfuerzo para ubicar los restos de los detenidos-desaparecidos. En el texto se consigna que hay hechos sobre los cuales “no cabe otra actitud legítima que el rechazo y la condena, así como la firme decisión de que no se repitan. Nos referimos a las graves violaciones a los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres, Héctor, Alexander Brenning, and Juan-Luis García. "Balance de masa del glaciar cubierto del Pirámide (Chile Central, 33°S) entre 1965 y 2000 aplicando métodos geodésicos." Espacios 3, no. 5 (2017): 11. http://dx.doi.org/10.25074/07197209.5.345.

Full text
Abstract:
<p>Entre las consecuencias más preocupantes del calentamiento climático en Chile central figuran la pérdida de hielo y el retroceso de los glaciares andinos debido a sus efectos sobre la disponibilidad del recurso hídrico. En este contexto, el comportamiento de los glaciares cubiertos ha sido poco estudiado pese a que constituyen el 14% de la superficie glaciar en los Andes de Santiago y un porcentaje mayor de las zonas de ablación donde se concentra la pérdida de hielo. Utilizando métodos geodésicos, este estudio calculó el balance de masa neto del glaciar del Pirámide (4,6 km2), el gla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrera Apablaza, Venecia, Cristian Carrasco Farías, Patricia Sandoval Cárcamo, and Claudia Cortés Carvajal. "TRANSFERENCIA DE ARSÉNICO EN EL SISTEMA AGUASUELO- MAÍZ DE Zea mays L. CULTIVADOS EN LA QUEBRADA DE CAMIÑA, NORTE DE CHILE." Revista de la Sociedad Química del Perú 83, no. 1 (2017): 52–64. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v83i1.103.

Full text
Abstract:
En la quebrada de Camiña, norte de Chile, las aguas naturales usadas para cultivar maíz (Zea mays L.), sobrepasan la concentración de arsénico en cinco veces la legislación chilena NCh1333. Se determinó su capacidad de fitoextracción del elemento, por el factor de bioconcentración (FBC) y si hay riesgo en el consumo de granos y hojas, mediante el cálculo del porcentaje del factor de translocación (PFT) en plantas adultas, obtenidas de seis predios del valle de Camiña, integrando la caracterización de aguas y suelos. Las concentraciones en agua alcanzaron 0,41 ± 0,09 mg/L; los suelos contaminad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Romero Pavez, Diego, and Claudio Robles Ortiz. "Las empresas de aviación comercial y el sector agropecuario en Chile, 1948-1973." Historia Crítica, no. 88 (April 12, 2023): 69–92. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit88.2023.03.

Full text
Abstract:
Objetivo/Contexto: Este artículo examina el papel del emergente sector de empresas privadas de aviación proveedoras de servicios de fumigación y transporte de carga en el sector agropecuario en Chile, en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial hasta 1973. Metodología: Desde una perspectiva centrada en la formación y operación de las empresas y empleando documentación de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), prensa y boletines técnicos, se analiza la expansión y posterior contracción del sector de compañías aéreas privadas, así como los principales resultados y problemas de su operac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

David, Palmer Becerra José, and Vania Osorio Carmen María. "Extracción broncoscópica de cuerpos extraños en la vía aérea. Diez años de experiencia." Acta Pediátrica de México 31, no. 3 (2014): 102. http://dx.doi.org/10.18233/apm31no3pp102-107.

Full text
Abstract:
Introduccion. La aspiración de un cuerpo extraño es un evento común en niños y es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad, la que se debe a la dificultad respiratoria; ésta puede ser súbita, acompañada de tos. Objetivo: Determinar las características clínicas y los resultados del tratamiento broncoscópico en niños que han aspirado cuerpos extraños. Material y metodo. Estudio retrospectivo de enero del 2000 a diciembre del 2009 de 84 pacientes que aspiraron un cuerpo extraño, a quienes se le extrajeron por vía broncoscópica. Fueron 55 niños y 29 niñas cuyas edades iban de ocho meses a 13
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castro, Mónica, Claudia Fassio, Ricardo Cautin, and Jimena Ampuero. "UCV7, PORTAINJERTO DE AGUACATE TOLERANTE A SALINIDAD." Revista Fitotecnia Mexicana 38, no. 1 (2015): 85. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2015.1.85.

Full text
Abstract:
El aguacate (Persea americana Mill.) se encuentra entre los 20 frutales de mayor importancia comercial a nivel mundial, pero su cultivo se encuentra limitado para algunas variedades que son muy sensibles a la salinidad. Debido al aumento de esta limitante en el agua de riego en varias zonas de cultivo, la presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del riego con agua salina en plantas de la variedad Hass injertadas sobre UCV7 (una nueva selección de portainjerto clonal de raza Antillana), junto a otros portainjertos de actual uso en Chile, como el tradicional de semilla Nabal (r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Figueroa Rojas, Ricardo A. "Enganche aéreo de garras entre un Aguilucho Andino (Buteo albigula) y un Aguilucho Común (Buteo polyosoma) en el centro-sur de Chile." El Hornero 18, no. 1 (2003): 53–55. http://dx.doi.org/10.56178/eh.v18i1.863.

Full text
Abstract:
Durante el verano de 2002 observé un contacto agresivo directo entre un Aguilucho Andino y un Aguilucho Común en el centro-sur de Chile. Ambas aves, en vuelo, se engancharon de sus garras y empujaron sus pies en el sentido de su contrincante, girando brevemente a modo de rueda de carreta. Después de eso, ambas aves desengancharon sus garras. Ningún daño físico ni pérdida del control aerodinámico fueron visibles. Este tipo de demostración agresiva, utilizado presumiblemente como defensa territorial, sería el primero documentado para Falconiformes en Chile.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Matus C., Patricia, and Manuel Oyarzún G. "Impacto del Material Particulado aéreo (MP2,5) sobre las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en niños: estudio caso-control alterno." Revista Chilena de Pediatría 90, no. 2 (2019): 166. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v90i2.750.

Full text
Abstract:
Santiago de Chile con 7 millones de habitantes alcanza elevados niveles de contaminación atmosférica en invierno, el material particulado habitualmente excede los estándares de la OMS. Objetivo: Evaluar la influencia de la contaminación atmosférica por material particulado en las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en niños, entre 2001 y 2005 en la Región Metropolitana de Chile, independientemente de la presencia ambiental de virus sincicial respiratorio (VRS). Material y Método: 72 479 hospitalizaciones públicas y privadas por enfermedades respiratorias de niños menores de 15 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cabanzo - Atilano, Ivan, María De las Nieves Rodríguez, José Luis García -Cué, Juan José Almaraz-Suárez, and Ma Del Carmen Gutiérrez-Castorena. "La biofertilización y nutrición en el desarrollo de plántulas de chile serrano." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 4 (2020): 699–712. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2121.

Full text
Abstract:
La producción de plántulas de calidad es primordial para que durante el trasplante se propicie un crecimiento óptimo y buenos rendimientos del cultivo; por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal y el manejo de la nutrición en la fisiología y crecimiento de plántulas de chile serrano. En condiciones de invernadero se llevó a cabo un experimento, con chile serrano var. Tampiqueña 74, bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 2×2×2. Los factores fueron: inoculación (con o sin Pseudomonas tolaasii),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Luna-Fletes, Jonás A., Elia Cruz-Crespo, Álvaro Can-Chulim, et al. "BIOFERTILIZANTES Y SUSTRATOS ORGÁNICO-MINERALES EN EL CULTIVO DE CHILE HABANERO." Revista Fitotecnia Mexicana 46, no. 2 (2023): 137. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2023.2.137.

Full text
Abstract:
Los biofertilizantes solubilizan P, e incluso producen reguladores del crecimiento de las plantas; los sustratos orgánico-minerales proporcionan condiciones de humedad, aireación y nutrición adecuadas, por lo que la combinación de ambos factores puede ser una opción sustentable para incrementar la producción de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.). El objetivo de la presente investigación fue evaluar los biofertilizantes Purpureocillium lilacinum y Beauveria brongniartii en el sustrato pumita, así como en las mezclas de pumita + compost o pumita + cascarilla de arroz sobre el crecimiento,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Luco, Camilo Arriagada, and Cristóbal Valenzuela Ureta. "Plan habitacional urbano Pedro de Valdivia, concepción: memória e informação como ferramentas de legitimação do projeto urbano." DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE 16, no. 50 (2023): 4220–37. http://dx.doi.org/10.55905/rdelosv16.n50-012.

Full text
Abstract:
Se presenta la redacción del Plan Maestro del Plan Urbano Habitionale (PUH) Pedro de Valdivia’, Concepción, Chile. Un asentamiento irregular construido en vertederos hechos por los habitantes del río Bío Bío, fechado a principios del siglo XX. El principal problema es la desconfianza en el Estado como resultado de sucesivos proyectos fallidos y soluciones parciales que mantienen un déficit significativo en vivienda y urbanización. La reivindicación del suelo como patrimonio y las referencias constantes a una disposición original distorsionada por la colonización orgánica de las décadas siguien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Jalil C., Yorschua, Gregory Villarroel S., Patricio Barañao G., Lilian Briceño L., Andres Lara P., and Mireya Mendez R. "Cambio de cánula de traqueostomía en pediatría." Revista Chilena de Pediatría 91, no. 5 (2020): 691. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v91i5.1351.

Full text
Abstract:
El cambio de cánula de traqueostomía en niños constituye un procedimiento clave, sin embargo, falta claridad en algunos de sus aspectos.Objetivo: Caracterizar el cambio de cánula de traqueostomía en niños de una institución de larga estadía hospitalaria.Pacientes y Método: Estudio retrospectivo observacional analítico en base al registro clínico de 2 años de niños hospitalizados usuarios de traqueostomía. Las variables evaluadas fueron: motivo de cambio de traqueostomía, número y marca de traqueostomía, operador y participantes (ayudantes/espectadores) del procedimiento, complicaciones y conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jalil C., Yorschua, Gregory Villarroel S., Patricio Barañao G., Lilian Briceño L., Andres Lara P., and Mireya Mendez R. "Cambio de cánula de traqueostomía en pediatría." Andes Pediatrica 91, no. 5 (2020): 691. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v91i5.1351.

Full text
Abstract:
El cambio de cánula de traqueostomía en niños constituye un procedimiento clave, sin embargo, falta claridad en algunos de sus aspectos.Objetivo: Caracterizar el cambio de cánula de traqueostomía en niños de una institución de larga estadía hospitalaria.Pacientes y Método: Estudio retrospectivo observacional analítico en base al registro clínico de 2 años de niños hospitalizados usuarios de traqueostomía. Las variables evaluadas fueron: motivo de cambio de traqueostomía, número y marca de traqueostomía, operador y participantes (ayudantes/espectadores) del procedimiento, complicaciones y conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Santos, Gabriela, Daphne León, and Néstor Falcón. "Procedencia de Felinos domésticos (Felis silvestris catus) que ingresaron al Perú durante el periodo 2009 - 2018." Salud y Tecnología Veterinaria 10, no. 2 (2022): 112–18. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v10i2.4395.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo describir la procedencia y puerta de ingreso al Perú de los felinos domésticos (Felis silvestris catus) durante el periodo 2009 – 2018. Para ello se utilizó la información registrada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Se obtuvo información de 4525 registros para el periodo de estudio, observándose una tendencia creciente de felinos domésticos ingresados al país. Los principales continentes de procedencia fueron América del Sur (44.3%) y América del Norte (28.7%). Los países que registraron el mayor número de animales ingresados al Perú fueron: E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Villa-Castorena, Magdalena, Ernesto A. Catalán-Valencia, Marco A. Inzunza-Ibarra, and April L. Ulery. "ABSORCIÓN Y TRASLOCACIÓN DE SODIO Y CLORO EN PLANTAS DE CHILE FERTILIZADAS CON NITRÓGENO Y CRECIDAS CON ESTRÉS SALINO." Revista Fitotecnia Mexicana 29, no. 1 (2006): 79. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2006.1.79.

Full text
Abstract:
Se evaluó la influencia de la salinidad del suelo en la absorción, transporte y concentración de sodio (Na) y cloro (Cl) en plantas de chile (Capsicum annuum L.) cv. ‘Sandia’ fertilizadas con diferentes dosis de nitrógeno (N). Las plantas se desarrollaron en invernadero en macetas llenadas con suelo migajón arenoso. Los niveles de salinidad, medidos como conductividad eléctrica en la pasta de suelo saturado (CEe), fueron 1.3, 3.5 y 5.5 dS m-1 y las dosis de N fueron 80, 140 y 200 kg ha-1. La salinidad incrementó la tasa de absorción de Na y Cl al inicio y al final del ciclo, y también al trans
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cabrera Pérez, Pablo Eduardo, Francisca Javiera Mendoza Rodríguez, Jazmín Ester Kassis Satorres, Lorenzo Enrique Alarcón Godoy, and María Paz Moraga Silva. "Desobediencia en situaciones extremas: trayectorias de militares disidentes durante y posterior a la dictadura cívico militar chilena (1973-1989)." Política y Sociedad 60, no. 2 (2023): e72912. http://dx.doi.org/10.5209/poso.72912.

Full text
Abstract:
Las guerras mundiales, las dictaduras y los Estados totalitarios del siglo xx han dejado ver la paradójica coexistencia de actos de exterminio y destrucción del otro y la diferencia, junto a actos de restitución del reconocimiento y la humanidad del otro. Estos últimos han sido puesto en relieve por autores como Todorov y Roisin, demostrando que aún en las condiciones más adversas para la propia existencia, hay quienes desobedecen la moral imperante, sosteniendo la dignidad de sí y del otro. En este panorama, el presente artículo da cuenta de una investigación cualitativa realizada por sus aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sánchez Mejía, Ana Cristina, Lorenzo Puebla Ramos, and Ronald Roossevelt Ramos Montiel. "Modificación del maxilar post expansión implanto-soportada en niños de 8 a 12 años. Revisión de la literatura." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 2872–87. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.2872-2887.

Full text
Abstract:
La endognatia maxilar es un problema fundamental de la dimensión transversal y se presenta desde la infancia, el tratamiento convencional para esta alteración conllevaría a procedimientos tales como la expansión maxilar rápida, la cual proporciona diversos beneficios funcionales y morfológicos, debido a que el anclaje se realiza directamente en el paladar, es decir, más cerca del centro de la resistencia hemimaxilar, esto permitiría una mejor expansión maxilar esquelética; sin embargo, las opiniones cinetíficas son divididas en cuanto al uso o no del mismo. La literatura se seleccionó mediante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arias Henao, Diana Patricia. "Editorial." Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 14, no. 2 (2020): 7–9. http://dx.doi.org/10.18359/ries.4421.

Full text
Abstract:
Editorial 
 En la presente editorial, los lectores encontrarán como secciones temáticas: 1) Integración, corrupción y regionalismo en las relaciones internacionales; y, 2) Geopolítica, seguridad y Fuerzas Armadas.
 
 
 Integración, corrupción y regionalismo en las relaciones internacionales
 
 En el artículo de Diego Jiménez Cabrera, titulado “Corrupción, integración y regionalismo en las relaciones internacionales: una discusión de los sustentos de su necesidad causal”, se sostiene que la corrupción es el nodo final de una larga cadena de entidades que están vinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arrarte Mera, Raúl Alberto. "FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS Y EL MERCADO DE CAPITALES EN EL PERÚ." Quipukamayoc 18, no. 35 (2014): 117. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v18i35.3712.

Full text
Abstract:
Una de las críticas fundamentales al modelo económico peruano, aplicado por el Gobierno de turno, es que mediante la apertura irrestricta del mercado nacional a la inversión extranjera puede lograrse un crecimiento económico sostenido. Esto se plasma en el Art. 63 de la Constitución de 1993, que dice: “la inversión nacional y la extranjera se sujetan a las mismas condiciones”(1). Así la inversión extranjera puede entrar a cualquier sector económico, desde el petróleo, la minería, la petroquímica, las líneas aéreas, los puertos, el sector financiero, las telecomunicaciones, etc. En esta visión,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Uribe, Sebastian, Diego Vallejo, Mauricio Jorquera, Luis Contreras, and Felipe Celedón. "Apendicectomía profiláctica en la dotación Antártica: Experiencia del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile." Revista de Cirugía 72, no. 6 (2020). http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020006678.

Full text
Abstract:
Objetivo: Reportar y caracterizar las complicaciones quirúrgicas de las apendicectomías laparoscópicas electivas profilácticas, realizadas a pacientes destinados a dotación antártica, realizadas en Hospital clínico de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Material y método: Análisis retrospectivo descriptivo de fichas clínicas de todos los pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica profiláctica entre los años 2013 y 2017 en Hospital FACh. Se registraron variables demográficas y quirúrgicas de los pacientes. Las complicaciones fueron registradas y clasificadas de acuerdo a Clavien-Dindo.Resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Castillo Henriquez, Felipe, Xabier De Aretxabala Urquiza, Guillermo Rencoret Palma, Marcelo Vivanco Lacalle, Nicolas Solano Valencia, and Juan Hepp Kuschel. "Técnica de linfadenectomía y resección del lecho vesicular laparoscópica por cáncer vesícula biliar incidental." Revista de Cirugía 72, no. 3 (2020). http://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492020003525.

Full text
Abstract:
El cáncer de vesícula es infrecuente a nivel mundial, a diferencia de su alta incidencia en Chile. Su pronóstico es malo en general, y dependerá de su forma de presentación, siendo mejor en los casos diagnosticados después de una colecistectomía laparoscópica por patología benigna. La reintervención, que incluye la resección hepática y linfadenectomía, es el pilar de la terapia curativa en esta neoplasiaPresentamos la descripción de la técnica quirúrgica realizada en los pacientes con cáncer de vesícula de diagnóstico incidental, en el Servicio de Cirugía de Clínica Alemana de Santiago y en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vallejo Parada, Diego, Marcela Orellana Tapia, Felipe Celedón Porzio, and Sebastián Uribe Araya. "Análisis histopatológico en apendicectomía profiláctica." Revista de Cirugía 76, no. 2 (2024). http://dx.doi.org/10.35687/s2452-454920240021949.

Full text
Abstract:
Objetivo: Reportar los hallazgos anatomopatológicos de las apendicectomías profilácticas en el Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y compararlos con los estudios reportados en la literatura.Material y método: Análisis retrospectivo, descriptivo de los pacientes sometidos a apendicectomía laparoscópica profiláctica entre los años 2013 y 2017 en el Hospital FACh, y sus resultados anatomopatológicos de la pieza operatoria, según registro clínico y reportes de laboratorio patológico.Resultados: Se rescataron un total de 200 muestras de pacientes sometidos a apendicectomía. El 80% r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Galeote-Cid, Gaudencio, Pedro Cano-Ríos, José Apolinar Ramírez-Ibarra, Urbano Nava-Camberos, José Luis Reyes-Carrillo, and María Gabriela Cervantes-Vázquez. "Comportamiento del chile Huacle (Capsicum annuum L.) con aplicación de compost y Azospirillum sp. en invernadero." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 40 (February 7, 2022). http://dx.doi.org/10.28940/terra.v40i0.828.

Full text
Abstract:
México es considerado centro de origen del chile (Capsicum annuum L.) y tiene dos grupos de chiles: los comunes (disponibles en todo el país) y los locales. La presente investigación se realizó con el propósito de conocer el comportamiento de los genotipos de chile Huacle negro, rojo y amarillo (chiles locales de Cuicatlán, Oaxaca, utiliza dos para elaborar el mole negro), así como evaluar su rendimiento y calidad bajo condiciones de invernadero con dos sistemas de producción: orgánico e inorgánico, con aplicación y no aplicación de rizo-bacterias Azospirillum sp. La siembra se realizó en char
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ramírez, Carlos, Zorith Soto, Leida Castro, Luis Felipe Arauz, Lorena Uribe Lorío, and Lidieth Uribe. "Efecto de cuatro rizobacterias promotoras de crecimiento sobre la pudrición basal causada por Phytophthora capsici en plantas de chile dulce (Capsicum annuum)." Agronomía Costarricense, November 13, 2015. http://dx.doi.org/10.15517/rac.v39i3.21811.

Full text
Abstract:
La pudrición basal causada por Phytophthora capsici es la enfermedad más importante del chile (Capsicum annuum) ya que en el mundo, y en Costa Rica causa grandes pérdidas económicas; son necesarias alternativas al control químico para evitar daños a la salud humana y al ambiente. Se evaluó el antagonismo de rizobacterias promotoras de crecimiento (RPC) sobre P. capsici y su capacidad de reducción del marchitamiento en plantas de chile. Las RPC, previamente aisladas de caña y arroz, fueron identificadas con el marcador ARNr 16S como Pseudomonas fluorescens PC4, Stenotrophomonas rhizophila PC9,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lopez, Jose Satsumi, Mauricio Alejandro Montañez Cuevas, Jorge Antonio Zertuche Zertuche, Daniel Gregorio Paez Aguirre, and Alejandro Martinez Cespedes. "Internacionalización en el sector aéreo de América Latina: estudio multicaso de Aeroméxico, Avianca y Latam (Internationalization in the Latin American air sector: multi- case study of Aeromexico, Avianca and Latam)." Revista Innovaciones de Negocios 15, no. 30 (2019). http://dx.doi.org/10.29105/rinn15.30-6.

Full text
Abstract:
Abstract. The objective of this paper is to analyze the internationalization strategies of the Latin American airlines: Aeromexico (Mexico), Avianca (Colombia) and LATAM (Chile). For this, a qualitative multi-case study technique was applied. The research question that is intended to answer in this paper is: in what way are the main airlines in Latin America internationalized? The results suggest that the airlines studied use similar internationalization strategies, which are based on strategic alliances with other airlines in order to offer a better service to their passengers. They were also
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Valverde-Ampai, Washington, Gonzalo Palma-Rozas, Daniel Conei, et al. "Efectos del tratamiento con quimioterapia y radioterapia concomitante sobre los volúmenes pulmonares en mujeres con cáncer de mama en Talca, Chile." Revista de la Facultad de Medicina 68, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v68n2.73402.

Full text
Abstract:
Introducción. El cáncer de mama (CM) es la enfermedad crónica no transmisible más frecuente y letal en mujeres. La información disponible sobre el impacto de sus diversos tratamientos en el sistema respiratorio es controversial.Objetivo. Determinar el efecto del tratamiento con quimioterapia y radioterapia concomitante en los volúmenes pulmonares de un grupo de mujeres con CM en Talca, Chile.Materiales y métodos. Estudio de casos y controles. La muestra (n=22) se dividió en dos grupos: control (n=11) y con CM (n=11). Para medir la capacidad vital forzada, los volúmenes pulmonares y la resisten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!