Academic literature on the topic 'Chile-Política social – 1990-'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Chile-Política social – 1990-.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Chile-Política social – 1990-"

1

Albala, Adrián, and Victor Tricot Salomon. "Social Movements and Political Representation in Chile (1990–2013)." Latin American Perspectives 47, no. 4 (2019): 131–49. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x19861699.

Full text
Abstract:
Chile has witnessed an unprecedented emergence of social movements since the return to democracy in 1990. These have been characterized by limited participation by the conventional political actors who used to be the backbone of social demands in the country. In the current “Chilean model” of governance, political parties have lost their connection with their base. The existence of a difference between the needs emerging from civil society and those advanced by politicians has opened alternative opportunities for political action. Chile ha sido testigo de una emergencia inédita de movilizacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Galván, Javier. "Revolution and Counterrevolution: An analysis of U.S. Policy towards Latin America." Diálogos Revista Electrónica 4, no. 2 (2004): 204. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v4i2.6273.

Full text
Abstract:
Entre 1960 y 1990 los Estados Unidos basó su política exterior en “ideología de la Guerra Fría” la cual se auto justificaba en la contención del comunismo en el Hemisferio Occidental. La tesis propuesta en este artículo es que durante este periodo Latinoamérica encausó varias revoluciones y los EE.UU. actuó como instigador de contrarrevolución. Este trabajo analiza tres movimientos revolucionarios en Cuba, Brasil, y Chile. Estos casos representan diferentes métodos que hubo en Latinoamérica donde se buscaba lograr la justicia social. Sin embargo, Washington coordinó un fracasado ataque militar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quiroz, Rodolfo. "Política y geopolítica en el proceso de regionalización del regimen autoritario chileno (1973-1990)." Revista Brasileira de Geografia 63, no. 2 (2019): 52–63. http://dx.doi.org/10.21579/issn.2526-0375_2018_n2_52-63.

Full text
Abstract:
A partir das profundas transformações econômicas e das mudanças institucionais acontecidas no Chile entre 1973-1990, se reflete sobre o caráter geopolítico do processo de regionalização territorial efetuada pelo regime autoritário. Se discutem os sentidos políticos e geopolíticos da regionalização como parte do projeto hegemônico do regime, no qual a regionalização cumpre uma função fundamentalmente política-social, projetando a lógica de poder do Estado-territorial. Longe de uma geopolítica tradicional associada às tarefas estritamente militares, se analisa a regionalização em termos de verti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilera, Natalia Slachevsky. "Una revolución neoliberal: la política educacional en Chile desde la dictadura militar." Educação e Pesquisa 41, spe (2015): 1473–86. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-9702201508141660.

Full text
Abstract:
Resumen El artículo propone una lectura analítica del sistema educacional chileno a partir de la dictadura cívico-militar, encabezada por Augusto Pinochet (1973-1990), en la que se transforma el modelo social, económico y político del país, imponiendo un Estado neoliberal incluso antes de que este modelo se vislumbrara como el horizonte en el resto de la región. Se recorre el proceso de transformación del sistema de educación chileno, los cambios en la morfología del sistema escolar y sus consecuencias, así como la consolidación de esta matriz durante los gobiernos democráticos de la coalición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Schiappacasse, Ignacio. "Business Power in post-authoritarian Chile: explaining regulatory continuity in the pension system, 1990-1994." Revista Española de Sociología 29, no. 3 (2020): 503–21. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.32.

Full text
Abstract:
Es difícilmente controversial sostener que las elites económicas en América Latina tienen una gran y desproporcionada influencia política. En este contexto, Chile ofrece un estudio de caso único para el análisis del poder empresarial. La Concertación, la coalición de centro-izquierda que gobernó Chile entre 1990 y 2010, fue electa con un programa de gobierno que prometía la creación de un sistema de seguridad social con elementos de solidaridad. Sin embargo, esta coalición terminó finalmente consolidando el sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura militar. El presente tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delamaza, Gonzalo. "Agendas de política social y construcción democrática en la transición chilena." Revista de Gestión Pública 1, no. 2 (2020): 311. http://dx.doi.org/10.22370/rgp.2012.1.2.2337.

Full text
Abstract:
Las políticas sociales han sido el campo de mayor innovación en la acción del Estado en Chile desde 1990. Estas políticas fueron concebidas como un factor clave para asegurar la gobernabilidad de la transición política, fortalecer el modelo económico y restablecer un vínculo entre el Estado y la sociedad. Este artículo examina algunas iniciativas políticas gubernamentales en distintas áreas de política social. Interesa saber de qué manera estas políticas y programas sociales han modelado la relación entre el nuevo Estado surgido de la negociación de fines de los ochenta con la sociedad chilena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tesche Roa, Paula, and Javier González. "Resistencia política en la oficina salitrera de Chacabuco (1973–1975), región de Antofagasta, Chile." Historia Y MEMORIA, no. 19 (July 18, 2019): 309–44. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.n19.2019.9200.

Full text
Abstract:
Este artículo se ocupa de la resistencia política, a propósito de los campos de concentración implementados en la dictadura chilena cívico militar (1973 – 1990). Al respecto, las nociones de resistencia política y de campos de concentración, son precisadas desde una perspectiva interdisciplinaria atendiendo a las complejidades y debates que comprenden tanto el contexto histórico político como el marco espacial en que se producen y que corresponde, en este caso, a la oficina salitrera de Chacabuco (1924 – 1938) actual sitio patrimonial, cuyo funcionamiento operativo fue entre noviembre de 1973
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Bravo, José. "Educación pública, autonomía universitaria y cambio político: notas para el análisis del movimiento universitario en chile, 2011." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 15, no. 21 (2014): 263–82. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.2473.

Full text
Abstract:
El trabajo propone tópicos de análisis e inter-pretación de las movilizaciones estudiantiles desarrolladas en Chile durante el año 2011, las que reposicionaron en el centro del debate polí-tico nacional, el valor y necesidad de fortalecer la Educación Pública, cuestionando las políticas y reformas neoliberales operadas desde 1981 y profundizadas durante los gobiernos demo-cráticos del período 1990-2010. Analiza desde la perspectiva de la historia de la educación, el rol protagónico de la Universidad, tanto en la capacidad organizativa y política, como en las reivindicaciones propuestas por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Urrutia, Verónica Edith. "Divórcio à la chilena: familia, gênero e cidadania no Chile, 1990-2004." Revista de Sociologia e Política 20, no. 44 (2012): 177–95. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-44782012000400013.

Full text
Abstract:
O artigo examina os debates referidos a três reformas legais que tem resultado fundamentais para a configuração legal da família no Chile, acontecidos entre 1990 e 2004. Tomando como base a análise do discurso legislativo, argumento que para tornar o conceito de família mais abrangente, de modo que se reconheça a multiplicidade de realidades que pode representar, foi necessário um longo e complexo processo de negociação política no qual entraram em jogo concepções de gênero, autonomia individual e o questionamento do que constitui uma "boa sociedade". Os resultados desse processo, se bem const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Spinoza, Alex Paulsen, Laura Rodríguez Negrete, and Rodrigo Hidalgo Dattwyler. "Los espacios de furia. Política y ciudad a través de las luchas urbanas por la vivienda en Santiago de Chile (1990-2016)." Cadernos Metrópole 21, no. 46 (2019): 763–82. http://dx.doi.org/10.1590/2236-9996.2019-4604.

Full text
Abstract:
Resumen El consenso neoliberal chileno promovido desde la dictadura militar hasta la actualidad, instaló la despolitización de los procesos sociales, donde las luchas por la vivienda fueron contraídas por la vivienda en propiedad. La reclamación contra una ciudad postpolítica, marcada por el conformismo de las desigualdades espaciales y el control de las periferias por medio de la vivienda y el subsidio, logran articular el sentido colectivo del movimiento. A través de la experiencia del movimiento de pobladores Ukamau, este trabajo pretende describir los alcances de sus acciones de reivindica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Chile-Política social – 1990-"

1

Sastre, Díaz Camila Fernanda. "Democracia concertacionista: génesis de un discurso político y la resignificación-despolitización del uso del Espacio Público en el Chile postdictatorial, 1990-2000." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109884.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saavedra, Meléndez Valentina. "Reproducción de la desigualdad de género como efecto de la política urbano-residencial subsidiaria: Santiago de Chile 1990-1997." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151954.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torrealba, Valladares Scarlette. "La reconciliación como proceso para alcanzar la paz social. La transición en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130247.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía<br>Este informe es una exposición sobre la reconciliación política como proceso de restauración de una comunidad luego de un grave conflicto, que permite restituir el diálogo, evitar el olvido, comprender los hechos y dar lugar a la paz social. En principio se tratan diversas formas de transición para luego tratar la reconciliación propiamente tal y cada una de las condiciones necesarias para su ocurrencia, como son la verdad, la memoria, la resignificación de la víctima, la identificación del perpetrador, la justicia y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zeiss, Carvallo Sebastián. "El actor popular poblacional en el movimiento social contra la dictadura." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106644.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rendic, Illanes Magdalena 1991. "Ciclos político-presupuestarios en Chile desde la vuelta a la democracia : un análisis del gasto público en el período 1990-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136159.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Los ciclos político presupuestarios (CPP) son un fenómeno estudiado en economía política que relaciona el comportamiento de ciertos componentes de la política fiscal con las elecciones de los representantes del gobierno. Esta teoría plantea que los representantes que se encuentran en el poder llevan a cabo una expansión económica mediante instrumentos fiscales justo antes de las elecciones, utilizándola como una herramienta electoral. De esta manera maximizarían las probabilidades de ser sucedidos por un representante d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cubillos, Celis Paula. "Los discursos de identidad en sujetos de sectores populares hoy: Del sujeto popular a los fragmentados." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105922.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Saavedra, Meléndez Valentina. "Desarticulación social y espacial como efectos de la política habitacional focalizada: Santiago de Chile 1980 a 1997." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143795.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Olavarría, Baillón Oscar Patricio. "De la concentración nacional a la sensibilidad social." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114436.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo ha sido dividido en seis capítulos que se distribuyen de la siguiente manera. En el capítulo primero tratamos la elección presidencial de 1946, describiendo la situación previa a los comicios y el comportamiento de los actores políticos. En el capítulo segundo describimos el conflicto entre el Presidente González Videla y el Partido Comunista. En el capítulo tercero detallamos la concresión de la alianza conocida como la Concentración Nacional y la f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Núñez, Salazar Isabel. "Yo he trabajado toda la vida (--) : representaciones sociales del trabajo femenino en Chile 1970-1992." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108677.

Full text
Abstract:
El texto que hoy se presenta quiere insertarse en una discusión historiográfica abierta sobre el pasado económico de Chile, específicamente sobre la historia económica y laboral desde una perspectiva de género, que permite el aporte crítico y particular de mirar los procesos sociohistóricos de manera heterogénea, situacional y desuniversal, contribuyendo desde otros lugares y miradas la historia de Chile. Las mujeres han estado presentes siempre en la historia de Chile, sus manifestaciones han estado escritas de acuerdo al sentir de la época, lo cual ha permitido a la categoría de género volve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanches, Rodolfo. ""Projeto Chile" : um elo ativo na revolução passiva /." Marília, 2016. http://hdl.handle.net/11449/136374.

Full text
Abstract:
Orientador: Marcos Tadeu Del Roio<br>Banca: Anderson Deo<br>Banca: Meire Mathias<br>Resumo: O Objetivo central desta pesquisa é o estudo de um grupo de economistas chilenos, formados na Escola de Economia da Universidade de Chicago, durante as décadas de 1950-1960. A análise deste grupo, chamado popularmente de Chicago Boys, e politicamente de "Projeto Chile", demonstra para nós o enredo final de um processo de transformação social mais profundo e amplo. As possibilidades que se abrem com a eclosão da Revolução Passiva no Chile, em 1927, abrem precedentes para que novos grupos políticos surjam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Chile-Política social – 1990-"

1

Cuerpo y sangre de la política: La construcción histórica de las visitadoras sociales Chile, 1887-1940. LOM, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valdivieso, Patricio. Dignidad humana y justicia: La historia de Chile, la política social y el cristianismo 1880-1920. Ediciones Universidad Católica de Chile, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ulianova, Olga, Alessandro Santoni, and Raffaele Nocera. Un protagonismo recobrado: la Democracia Cristiana chilena y sus vínculos internacionales (1973-1990). Ariadna Ediciones, 2021. http://dx.doi.org/10.26448/ae9789566095170.3.

Full text
Abstract:
El Partido Demócrata Cristiano ha sido una pieza clave en la más general inserción de la política chilena en las grandes tendencias político-ideológicas que dominaron la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo pasado las relaciones entre actores políticos externos y chilenos se enmarcaron en el contexto de grandes procesos y disyuntivas de relevancia mundial: la Guerra Fría y la más general competencia entre proyectos sociales holísticos, la emergente preocupación por los derechos humanos, la experiencia de las transiciones post dictatoriales en Europa Meridional, entre otros. Estos actor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Chile-Política social – 1990-"

1

Brinks, Daniel. "Los derechos económicos, sociales y culturales en Chile ¿Asignatura pendiente?" In Mecanismos de garantía de los derechos sociales. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/bsay9015.

Full text
Abstract:
América Latina está a la vanguardia de los desarrollos globales en la constitucionalización y aplicación judicial de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC).2 Históricamente, Estados Unidos fue considerado el líder mundial en el ejercicio de la jurisdicción constitucional, y a fines de la década de 1990 y principios de la de 2000, los tribunales de India y Sudáfrica, y quizás Hungría, aparecen como pioneros en la aplicación judicial de los DESC. Pero los países latinoamericanos hace mucho tiempo ya incluyen una amplia gama de derechos sociales y económicos en sus constituciones, y en las últimas décadas no sólo han agregado más derechos, sino que también han reforzado los mecanismos de aplicación judicial de los derechos incluidos en sus textos fundamentales. De hecho, hoy, aunque muchas cortes a través del mundo han levantado la bandera de los DESC, los tribunales latinoamericanos están aportando innovación doctrinal y ejemplos concretos de aplicación de los DESC a un ritmo y de una manera que eclipsa a otras regiones. Estas intervenciones judiciales en cuestiones claves de la política social y económica son a menudo controvertidas y, en ocasiones, criticadas por ineficaces, pero queda claro que han transformado la política de previsión social y las estrategias de los movimientos sociales en muchos países de la región
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!