To see the other types of publications on this topic, follow the link: Chile -Santiago.

Dissertations / Theses on the topic 'Chile -Santiago'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Chile -Santiago.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Kuncar, Ríos Camila. "Pidgin Santiago: Mercado Latinoamericano Abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100430.

Full text
Abstract:
El asentamiento de inmigrantes latinoamericanos en Santiago ha tenido un crecimiento explosivo en las últimas décadas, lo que ha generado impactos en la ciudad. Estos movimientos migratorios han integrado en la ciudad nuevas costumbres y formas culturales a través de sus prácticas cotidianas. Esto le ha otorgado nuevos significados y contenidos a la cultura chilena, transformando la configuración urbana de la ciudad con usos distintos a los acostumbrados, especialmente de tipo residencial y comercial Los inmigrantes latinoamericanos han manifestado ciertas prácticas culturales en el coti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quintulén, Correa Andrés. "Santiago, fotograma de mediodía." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115713.

Full text
Abstract:
Artista fotógrafo<br>En la primera parte de este escrito se da a conocer la importancia de algunas vivencias en el desarrollo de mi proceso creativo, desde que era un niño hasta llegar a convertirse en obra plástica que reflexionaba en torno a la actividad de las “barredoras domésticas”, (las cuales mantienen esta práctica hasta el día de hoy) y sus posibilidades en la creación artística, llevando a cabo un relato de carácter iniciático, un desarrollo y una acción fundamental como meta a cumplir. En segundo lugar este trabajo se concentra en la actividad que se materializa al interior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Leiva, Castellaro Sebastián. "Complejo policial Santiago Centro : fusión Primera y Tercera Comisaría de Santiago Centro." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112859.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La idea principal de este proyecto es generar nuevos puntos de vista de cuál debería ser la imagen que proyecta una Comisaría con su entorno medio e inmediato, tomando en cuenta la cercanía que debe tener un edificio institucional de Carabineros de chile con la comunidad a quien ayuda, reformulando la propuesta programática (en la medida de los márgenes de la realidad) en una búsqueda de acercar la Institución a la Comunidad. En base a la reformulación programática que se implementará a modo de propuesta personal en el siguiente proyecto, a la resultante de la fusión de la Prime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garay, Correales Maria Pia. "Ett Nytt Svenskt Residens i Santiago, Chile." Thesis, KTH, Arkitektur, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kth:diva-95772.

Full text
Abstract:
Fastighetsverket ska bygga ett nytt residens för Sveriges ambassadör i Chile. Residenset skall tillgodose högt ställda krav på arkitektonisk utformning. Målet är att skapa moderna, vackra, effektiva och representativa lokaler som ökar intresset och uppmärksamheten för Sverige. Byggnaden, interiören och inredningen skall tillsammans utgöra en enhetlig gestalt och förmedla en positiv bild av Sverige på ett tydligt sätt. Residenset är likasom ambassaden Sveriges ansikte utåt. Men vad ska en Svensk ambassad/residens uttrycka? Ska byggnaden vara ett departement för att marknadsföra svensk handel el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Correa, Pereira Verónica. "Entre la sumisión y la emancipación: Mujeres Latinoamericanas ante la prueba inmigratoria en Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168176.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias Sociales<br>La presente tesis estudia las diversas formas en que las inmigrantes provenientes de Perú, Bolivia, Ecuador y República Dominicana se confrontan a las pruebas o a desafíos comunes en su arribo a Santiago de Chile, dados en ámbitos como la pareja, la maternidad, el trabajo y su aproximación a la ciudad. A partir del discurso de las mujeres que acoge el Centro Integral de Atención al Migrante, en complemento con datos cuantitativos proporcionados por la institución, se muestra el trabajo de adaptación que realizan en la realidad de acogida al confrontarse con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sepúlveda, S. Diego. "ICS: — Industrias Creativas Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100417.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de título nace como un cuestionamiento personal acerca del consumo cultural en nuestro país. Pretendo abordar con fascinación la producción cultural contemporánea, fuertemente infl uenciada por la tecnología y la electrónica de consumo, y que ha sufrido un acelerado desarrollo desde la inserción de la televisión en los hogares chilenos en la década del 60’. Propongo pensar en un espacio para la concepción, producción, post-producción y difusión de este tipo de bien cultural, en todos los niveles de profesionalismo, bajo el amparo del concepto de industria creativa,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarez, Bello Francisco Javier. "Masculinidades en entredicho: Resistencia y apoyo de varones adultos de Santiago a la equidad de género." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113541.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda el tema de la forma en que los varones adultos jóvenes de clase media del Gran Santiago, construyen las representaciones acerca de sí mismos y de los cambios que han sufrido en sus vidas, que han significado una mayor equidad en sus relaciones de género. Las relaciones de género se caracterizan por encontrarse organizadas de modo injusto y discriminatorio; sin embargo, esta situación se encuentra en un cuestionamiento creciente y produce una presión hacia los varones a modificar sus prácticas, la que genera apoyos pero también diversas formas de resisten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Orellana, Diaz Alvaro. "El gran Santiago : guía turística e informativa sobre el gran Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100607.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olavarría, Manríquez Claudia. "El espacio público como escenario para la integración urbana. Una mirada desde la segregación." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106123.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Seaton, Andrew Tyler. "Gray Skies Over Santiage: An Analysis of Air Pollution Mitigation Policies in Santiago, Chile." Thesis, The University of Arizona, 2011. http://hdl.handle.net/10150/144942.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Chubretovic, Juan Diego, and Ricardo Decker. "Comunidad Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167908.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN<br>Chubretovic, Juan Diego, [Parte I] Decker, Ricardo, [Parte II]<br>Actualmente en Chile existen aproximadamente 1.162.306 estudiantes en la educación superior (Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales) según datos del Consejo Nacional de Educación (Anexo 1). Del total de matrículas del año 2017 un 42% de ellas (488.000 matrículas) se concentran en la región Metropolitana y alrededor del 20% (Fuente) de estas son de estudiantes provenientes de regiones que optan por estudiar en la capital, lo cual equ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro, Meza Ricardo. "Santiago Republicano.cl." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100763.

Full text
Abstract:
La memoria visual, el patrimonio gráfico de un país, es un recurso fundamental para hacer prevalecer a través del tiempo el registro permanente de los hechos que acontecen en su historia, en sus cambios sociales y políticos, y constituyen parte fundamental de su cultura. En esa dirección, este proyecto busca rescatar y observar de manera analítica parte de ése patrimonio visual, reflejado en los numerosos dibujos e ilustraciones realizados sobre la ciudad de Santiago, particularmente en los años iniciales de la República Independiente, hasta el período en que se consolida dicha condición. Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Escoffier, Martínez Simón. "Mobilisational citizenship : identity and collective action in Santiago de Chile's underprivileged neighbourhoods." Thesis, University of Oxford, 2015. http://ora.ox.ac.uk/objects/uuid:6cf06a69-8265-4342-9300-9ba86e584559.

Full text
Abstract:
The Chilean urban poor led crucial mobilisation throughout most of the 20th century. Scholars argue that different factors explain the demobilisation of that sector during the democratic transition (the early 1990s). Through an ethnographic comparative approach, this thesis compares two neighbourhoods. Their similitudes cannot explain why while one of them sustained contentious collective action in time, the other became demobilised as most other neighbourhoods. As in many other studies, what explains the survival of contentious collective action is a mobilisational identity. This research mov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Díaz, Tapia Rodrigo Alberto, and López Manuel Andrés Rodríguez. "Colegio Santiago Wanderers." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143418.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN Rodrigo Alberto Díaz Tapia [Parte I], Manuel Andrés Rodríguez López [Parte II]<br>Colegio Santiago Wanderers será un proyecto educacional ligado al Club Deportivo Santiago Wanderers en la V Región, institución académica que cumplirá con los requisitos de acreditación, para ser cien por ciento subvencionado por el Estado, bajo el concepto de educación inclusiva de la nueva Reforma Educacional, que entrará en vigencia en enero del año 2018. Este colegio buscará otorgar educación académica a toda la rama deportiva Fútbol Joven, fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Masferrer, Gatica Alejandro. "Centro cultural comunitario Parroquia Yungay." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143394.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Slachevsky, Aguilera Esteli. "El pasaje del libro : resignificación Palacio Walker : de lo privado a lo público." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112633.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La siguiente memoria tiene como objetivo abrir un espacio cultural, de vida pública. Espacio de encuentro, de comunidad, de reflexión. Donde poder realizar distintos eventos y proyectos en torno a la literatura, las ciencias políticas, la filosofía, las artes gráfica, las artes visuales. Debido a esto se toma El Palacio Walker como referente para su rehabilitación, como recuperación de un espacio abandonado de valor patrimonial. La idea de los actuales propietarios de la casa es generar un centro cultural entorno al libro y la cultura en general, que disponga de una librería, un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fernández, Chagoya Melissa Aimé. "Emergencia de Masculinidades: Representaciones sociales entre jóvenes universitarios de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105755.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vergara, Donoso María Antonieta. "Actitudes lingüísticas de hablantes de Santiago de Chile ante el diccionario monolingüe: estudio metalexicográfico." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108628.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española<br>En esta investigación intentamos, como objetivo básico, estudiar las actitudes lingüísticas asumidas por el grupo de informantes de la comunidad de Santiago de Chile frente a la lengua y al diccionario; hay que señalar que este objetivo se relaciona profundamente con las investigaciones sobre la teoría del diccionario monolingüe y el carácter social del diccionario de Luis Fernando Lara (1990, 1997 a, 1997b). Se intentará verificar si el rol que el repertorio lexicográfico monolingüe cumple es el mismo que propugna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ahumada, Rivera Leandro. "La identidad en los mercados de abastos como soporte urbano : permanencia de la Vega Central en la ciudad de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142749.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Urbanismo<br>La presente investigación se enmarca en el caso de estudio de La Vega Central de Chile, para demostrar por qué este equipamiento comercial de carácter tradicional se ha mantenido en el tiempo, fortaleciendo su identidad hasta la actualidad y sin perder su vocación histórica original. Se propone que la identidad funciona como soporte urbano de los mercados de abasto, y siempre cuando estén presentes tres dimensiones fundamentales: la social, económica y espacial. Se revisaron casos referenciales internacionales de mercados de abastos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Moreno, Mora Rodrigo. "Análisis de la influencia de los emigrantes del cono de alta renta en los cambios espaciales de la segregación residencial en el Gran Santiago: periodos: 2002 y 2015." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143323.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Echaurren, Gabriel. "Parque ciudadano Almagro : espacio para las expresiones urbanas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114384.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El viaje hacia nuevos tiempos va siempre de la mano de nuevas formas de ver la realidad, producto de constantes avances que va llevando a cabo el ser humano en la manera de concebir su civilización. Este proceso trae consigo cambios que paulatinamente se van viendo reflejados en los modos de vivir, en ámbitos tecnológicos, sociales y culturales. De esta forma, los roles, ordenes y comportamientos sociales se van modificando, y es así que mientras nos adentramos en el siglo XXI, vamos viendo como el individuo contemporáneo adquiere cada vez u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mella, Z. Sebastián. "Recuperación urbana de los espacios residuales provenientes de la inserción de los sistemas de movilidad en la ciudad : — plataforma cívico-recreativa Renca-Quinta Normal." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101000.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Escalona, Vásquez Carolina. "Centro de Acogida para inmigrantes." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100795.

Full text
Abstract:
Al fenómeno de la migración, es inherente la problemática social de la integración, tolerancia y aceptación a la diversidad. Hoy en Chile, estamos frente a este desafío: c o m p r e n d e r la problemática de la inmigración en todas sus dimensiones y de a c o g e r a los seres humanos que buscan en nuestro país una esperanza de una vida mejor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Segura, Claudia. "Reinserción habitacional: — conjunto habitacional de alta densidad Santiago Centro." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100259.

Full text
Abstract:
La elección del tema de titulo nace a través de inquietudes detectadas durante el desarrollo del Seminario de la Investigación realizado en noveno Semestre, titulado: “Identificación y puesta en valor de la Vivienda Obrera de inicios del siglo XX en el sector Norponiente de Santiago”. Durante la investigación, se observaron fenómenos particulares en el barrio ubicado en el borde del eje Balmaceda, fenómenos que se repiten en los centros urbanos de las grandes ciudades del mundo. Estos son: el hacinamiento observado en casas antiguas y cites, la gran demanda de vivienda económica por una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rioseco, Villagrán Stephannie. "Análisis sociolingüístico de narraciones de experiencia personal co-construídas de hablantes de Santiago de Chile: uso de las personas gramaticales en el discurso referido y en el presente histórico." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145154.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española<br>En el presente estudio examinamos cómo varía el uso de las personas gramaticales en el discurso referido y en el presente histórico en una muestra de 54 narraciones de experiencia personal co-construidas por hablantes de Santiago de Chile, estratificados por sexo y grupo socioeconómico, y cuyo rango etario fluctúa entre los 35 y los 54 años de edad. El análisis permitió corroborar la existencia de variación en la utilización de las personas gramaticales en el discurso referido y en el presente histórico según el se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Zavala, Henríquez María José. "Aproximación sociolingüística al dequeísmo en el español actual de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113734.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Linguïstica mención Lengua Española<br>En la presente investigación, se propone una actualización de las investigaciones que se han realizado en torno al fenómeno del dequeísmo en el español hablado en Santiago de Chile en una muestra de 72 entrevistas que corresponden a 36 hombres y 36 mujeres pertenecientes a cuatro niveles socioeconómicos y a tres grupos de edad; sujetos que son representativos de la comunidad lingüística de Santiago. Por lo que respecta a la naturaleza del estudio, cabe precisar que este es de tipo descriptivo y correlacional, ya qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carrasco, Caro Maritza. "¿Comunidad homosexual? Gays y lesbianas en Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105969.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene por objeto investigar la probable existencia de una Comunidad Homosexual. Para ello, se emplea un marco teórico o conceptual que en términos generales, estará dado por el enfoque comunitario desde su perspectiva social y psico-social; de tal manera de observar en esta población homosexual – específicamente gays y lesbianas – cómo se estructuran las relaciones sociales. Se utilizarán elementos teóricos de Pierre Bourdieu como habitus, campos y capitales, además del aporte de la propuesta teórica que el autor presenta como la ‘dominación masculina’, desarrollada en el acápite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

St, Denis Emily Elizabeth. "Forensic psychiatry and criminal responsibility in Santiago, Chile." Thesis, Kingston, Ont. : [s.n.], 2008. http://hdl.handle.net/1974/1467.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bargetto, Fernández Miguel A. "Cosmovisión de la muerte en Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108931.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española<br>En la presente investigación se tratará de dar cuenta de la “visión de mundo” que existe en un segmento de la comunidad de Santiago de Chile sobre la muerte. Se buscará responder a la interrogante etnográfica ¿cuál es el sentimiento sobre la muerte que existe en Santiago? Dado que se trata de una investigación etnolingüística, es decir, lingüística y antropológica, se basará en el examen del tipo textual epitafio. Para ello, será necesario operar con el concepto de tipología textual. Además, el análisis de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Antonielli, Niccoló. "Edificio europeo en Plaza Yungay : Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Parra, P. Daniel. "Centro de producción y difusión de la música chilena : Avenida Matucana, comuna de Santiago, Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100851.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Leberthon, Valenzuela María Francisca, and Lobos Nicolás Ignacio Pérez. "Nueva cultura organizacional en la fusión Santander Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141664.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>En las últimas décadas, el ambiente competitivo existente en la mayoría de las industrias se ha hecho cada vez más agresivo, por lo que las empresas se han visto en la necesidad de tomar importantes decisiones estratégicas que le permitan así, mantener y aumentar su posición competitiva. Para lograrlo, empresas han escogido por las “fusiones y/o adquisiciones”, es decir, optan por unirse con otras organizaciones con el propósito central de obtener sinergias entre los procesos. Durante el año 2002, Chile registró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mejías, Ortiz Francisco. "Terminal de pasajeros norte en Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100683.

Full text
Abstract:
Actualmente la ciudad de Santiago cuenta con un conjunto de terminales concentrados en el sector centro-poniente, en la comuna de Estación Central y de Santiago. Esta ubicación se sustentaría en la accesibilidad que se tiene para toda la ciudad de manera igualitaria por estar en el centro de la misma, con una excelente conectividad con el transporte público (metro y micros), además de ser focos de desarrollo comercial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Kluge, Bettina. "Identitätskonstitution im Gespräch : Südchilenische Migrantinnen in Santiago de Chile /." Frankfurt am Main : Vervuert, 2005. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb400655020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Torrealba, Bravo Juan Pablo. "Central de producción gráfica : inserción de equipamientos culturales en barrios productivos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115851.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dávila, Urrejola Valentina, and Sotomayor Gabriela Muñoz. "Rehabilitar la manzana como plataforma de integración social." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100388.

Full text
Abstract:
Luego de ocurrido el terremoto en Febrero del año 2010 me uní rápidamente al grupo de trabajo de Yungay como arquitecta y me dediqué al catastro de daños y evaluación de viviendas en el Barrio Yungay. Así, es que conozco la situación del inmueble ubicado en la esquina norponiente de las calles Portales y Libertad. UN INMUEBLE FISCAL ABANDONADO Y DETERIORADO QUE ES HABITADO POR 53 PERSONAS EN SITUACIÓN OCUPA, EN SU MAYORÍA INMIGRANTES. Este inmueble se encuentra ocupado en sus dos niveles por dieciocho familias, desde aproximadamente tres años, que viven en condiciones precarias de salub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Córdova, Parada Leonardo. "Reconstrucción patrimonial: — intervenciones arquitectónicas en zona típica Barrio Yungay." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100459.

Full text
Abstract:
En el año 2009 la agrupación vecinal, “Vecinos por la defensa del Barrio Yungay”, celebraba la declaratoria de Monumento Nacional en la categoría Zona Típica, para gran parte del Barrio Yungay. Este hecho provocó el reconocimiento de todo el país que felicitaba la activa participación ciudadana que se organizó con el fin de “proteger” su territorio. Pero ¿Qué se estaba protegiendo?¿Cuales son beneficios reales de la declaración de un territorio como monumento nacional ?. Esta nueva disposición legal es limitante o estimulante para el desarrollo del sector ? Desde ese tiempo mi atención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Santander, González Angela. "Estación de intercambio cruce Colón: Arquitectura, paisaje y movimiento." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100603.

Full text
Abstract:
En atención a la extensión urbana y el desarrollo de nuevas estrategias que facilitan la movilidad de la metrópoli, y espacios que se relacionan directamente con la condición nómade que adquiere el habitante actual, unido en el aumento de la población y el parque automotriz, se plantea la necesidad de infraestructura de transporte para la zona sur de la ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

San, Martín Ide Francisco. "Escuela Taller de Artes y Oficios : reciclaje ex Fundición Metalco." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115905.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Durán, Urbina Francisco. "Habitar colectivo urbano : residencia en el centro histórico de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112699.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El presente proyecto abordará la problemática de la vivienda colectiva en el centro histórico de Santiago, zona altamente densa, enfocándome especialmente en aquellos sitios disponibles de la ciudad, espacios que representan una herida en la compleja trama urbana, a la vez que se presentan como un potencial peligro para el patrimonio arquitectónico existente, al mismo tiempo que una oportunidad para proponer nuevas formas de habitación en zonas urbanas densas. Como propuesta el proyecto tiene como objetivo proponer una forma de habitar en el centro de Santiago, una que ponga en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Román, Román Pablo. "Comunidad e identidad. Una mirada entre los residentes de la Unidad Vecinal Portales." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115957.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Curihuinca, Curihuinca Miguel Ángel. "Procesos de transformación y evolución socio espacial del Barrio Yungay 1980-2010." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114750.

Full text
Abstract:
Geógrafo<br>La presente memoria titulada “Procesos de transformación y evolución socio espacial del Barrio Yungay, 1980-2010”, para optar al título profesional de Geógrafo, busca identificar y analizar la evolución social y espacial del Barrio Yungay en los últimos 30 años, logrando poder reconocer su estructura actual y las tensiones existentes que afectan a su carácter de barrio, este proceso enmarcado en los impactos que ha generado la llegada de nuevos residentes al Barrio Yungay, asociado al creciente auge inmobiliario y poblacional que se identifica en el periodo intercensal 2002-2012.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Orozco, Ramos Hernán. "Agentes económicos e intermediarios de la gentrificación: estrategias y relaciones en la disputa por la brecha de renta del pericentro de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143683.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Urbanismo<br>Los políticas proempresariales, la inversión pública en infraestructura y la inversión privada en redesarrollo son las principales causas del desplazamiento por exclusión de la población residente más vulnerable del pericentro de Santiago (López-Morales, 2011, 2013a, 2015a, 2016), cuyo efecto no es sólo la gentrificación sino también una captura oligopólica de la renta de suelo comprendida entre su margen actualmente capitalizado y su margen potencial, es decir, la brecha de renta (Clark, 1988; Smith, 1979). El presente trabajo preci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Badilla, Fuenzalida Daniela. "Estudio de valores y elementos patrimoniales del espacio público de la Avenida Manuel Antonio Matta: desde su origen como la Alameda de los Monos hasta la actualidad (1828-2016)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143371.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Urbina, Millán Camila. "Turismo para la higiene : documentación visual de La Chimba." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112708.

Full text
Abstract:
Diseñador Gráfico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Turismo para la higiene es un trabajo de carácter estético, que tiene relación con la otredad marginal, la periferia social, mental y de la vida. Percepciones y valores a partir de los espacios que configuran el margen de la ciudad, y que se ven conectados por el concepto de higiene en diferentes representaciones. El objetivo de la presente investigación es reconstruir y divulgar la memoria visual oculta del barrio La Chimba, a través del diseño curatorial de una exposición documental basada en archivos del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Contreras, Alonso Miguel. "Santiago Poniente: análisis socio espacial del proceso de renovación urbana. Comuna de Santiago (1992-1997)." Tesis, Universidad de Chile, 1998. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112538.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>La serie de iniciativas efectuadas durante la presente década, tendientes a promover un proceso de Renovación Urbana en la Comuna de Santiago, y específicamente en el sector conocido como Santiago Poniente, han provocado el surgimiento de una serie de dinámicas de profundo interés: se han elevado significativamente los permisos de edificación destinados a vivienda, se ha elevado el valor del suelo y se han construido más de 70 nuevos edificios en la comuna, concentrándose principalmente en el sector mencionado. Este proceso de renovación, ente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Flock, Wigbert. "Armut in Santiago de Chile : eine Feldstudie zum Selbstorganisationspotential der Volkssektoren /." Münster : Lit, 2003. http://www.gbv.de/dms/sub-hamburg/367211661.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barkos, Salas Iván. "Parque Metropolitano de Santiago : edificio institucional." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115445.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>Considerando la importancia que poseen las áreas verdes en la sostenibilidad urbana, considerando la importancia de la institucionalidad del Parque Metropolitano de Santiago como una entidad que posee una red de parques insertos en la ciudad y considerando los desafíos permanentes , los prepuestos para la consolidación de esta área verde, existe un déficit de infraestructura institucional y la que existe no se condice con un funcionamiento óptimo para afrontar los desafíos actuales. Frente a esta realidad el Proyecto de Título a realizar es el Edificio Institucional del Parque Me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Steinman, Grossman Aileen. "Puente verde mercado del río." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100450.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rodríguez, Font Carlos Ignacio. "Patrimonio geológico en la ciudad de Santiago: caracterización y valoración de geositios en torno a un nucleo urbano." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114697.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>En este trabajo se realiza la identificación de sitios de interés geológico en torno a la ciudad de Santiago. Estos corresponden a sitios que presentan interés científico en complementación con algún interés didáctico, turístico, cultural o histórico. Se lograron identificar 31 geositios de diversas características de interés, estos forman parte de un inventario, donde cada sitio fue caracterizado y descrito mediante el uso de una ficha diseñada para efectos del trabajo. Posteriormente, cada sitio descrito fue valorado según sus características de interés, mediante el uso de un mé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!