Contents
Academic literature on the topic 'Chilean Orators'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Chilean Orators.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Chilean Orators"
Correa Gómez, María José. "De la Casa de Orates al Open Door: el paisaje en el proyecto asilar chileno, 1852-1928." Asclepio 69, no. 2 (December 12, 2017): 192. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2017.15.
Full textZárate González, Santiago Didier. "APLICACIONES DE LOS TÓPICA A LA ENSEÑANZA DEL DERECHO. UN ENFOQUE DISTINTO DE CÓMO ENSEÑAR DERECHO HOY." Revista Direito & Paz 1, no. 40 (September 10, 2019): 214–29. http://dx.doi.org/10.32713/rdp.v1i40.1131.
Full textAraya Ibacache, Claudia. "Ensayando una política pública de asistencia mental: El movimiento de higiene mental en Chile, 1891-1948." Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 2, no. 3 (January 31, 2021): 86. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2021.3.2700.
Full textDissertations / Theses on the topic "Chilean Orators"
Contreras, Tapia Javiera. "Enajenadas, poder y locura. Disciplinamiento de los cuerpos de mujeres internas en la Casa de Orates de Santiago y sus memorias psiquiátricas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131425.
Full textEsta investigación tiene por objeto realizar un análisis crítico del discurso con perspectiva de género, acerca del disciplinamiento de los cuerpos de mujeres encerradas por diagnóstico de locura en la Casa de Orates de Santiago, primera institución psiquiátrica del país. Espacio donde se aplica un saber-poder que limita su desarrollo como personas, que las convierte en objetos donde ejercer la dominación. Es decir, se presenta un estudio crítico acerca de las relaciones de poder ejercidas sobre estos cuerpos que no llegan a ser sujetos, sino objetos de un disciplinamiento psiquiátrico. Desde la perspectiva de los estudios de género, la casa de Orates representa una manera de normativizar la sociedad, de disciplinar los cuerpos perturbados. Esta casa albergaba a una cantidad de mujeres enajenadas que aumentaba año a año, quienes sobrevivían hacinadas en pabellones pequeños, todas con algún diagnóstico que les impedía volver a convivir con sus familias. Esta aglomeración de mujeres alienadas da cuenta, en un primer nivel de entendimiento, cómo se ejercían diferentes mecanismos de poder para mantenerlas sometidas. Develando las normativas que existían en la institución junto con los ordenamientos de una sociedad típicamente patriarcal; hablo de Santiago de Chile en el tránsito del siglo XIX al XX. En conclusión, esta investigación cuestiona y reflexiona en torno a los poderes y disciplinas que subyugan el cuerpo de las mujeres enajenadas dentro del psiquiátrico, para finalmente develar a través de sus memorias la existencia de una identidad escindida.
Books on the topic "Chilean Orators"
Campos, Pelayo Vial. Técnicas y fundamentos del contraexamen en el proceso penal chileno. Santiago, Chile: Librotecnia, 2008.
Find full textCampos, Pelayo Vial. Técnicas y fundamentos del contraexamen en el proceso penal chileno. Santiago, Chile: Librotecnia, 2008.
Find full textTécnicas y fundamentos del contraexamen en el proceso penal chileno. Santiago, Chile: Librotecnia, 2006.
Find full textTeresa, González P. María, ed. Epistolario de Rolando Mellafe Rojas. Santiago de Chile: Facultad de Filosofía y Humanidades, 2005.
Find full textSergio, González, Illanes O. María Angélica, and Moulián Luis, eds. Poemario popular de Tarapaca, 1899-1910. Iquique, Chile: Universidad Arturo Prat, 1998.
Find full textCartas desde la Casa de Orates. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2003.
Find full text