To see the other types of publications on this topic, follow the link: Chota (Cajamarca, Perú).

Journal articles on the topic 'Chota (Cajamarca, Perú)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 36 journal articles for your research on the topic 'Chota (Cajamarca, Perú).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Asenjo Alarcón, José Ander. "Diferencias en el puntaje del examen nacional de enfermería en postulantes al servicio rural y urbano marginal de salud." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 8, no. 1 (2021): 5–13. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v8i1.555.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar las diferencias en el puntaje del Examen Nacional de Enfermería en postulantes al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud en Cajamarca Perú, según universidad de procedencia. Método: Estudio observacional, transversal, realizado en 68 postulantes al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud 2020 – I en enfermería, se utilizó la base de datos online del Ministerio de Salud. Resultados principales: El puntaje promedio obtenido por los postulantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota fue de 14,36 ± 1,09, de la Universidad Nacional de Cajamarca de 13,65 ± 1,40, de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Peralta, Alicia Rene, Jorge Luis Salazar Soplapuco, and Mirko Juniors Morales Ramírez. "Gestión de residuos sólidos de las Municipalidades Provinciales de la Región Cajamarca, Perú." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 2 (2022): 57–73. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i2.307.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia de la gestión de los residuos sólidos de competencia municipal en la región Cajamarca, según lo estipulado en la Ley N° 27314 - Ley General de Residuos Sólidos. El enfoque fue cualitativo, con un diseño no experimental de corte transversal, teniendo como población-muestra las 13 provincias de la región Cajamarca: Jaén, San Ignacio, Chota, Cutervo, Cajamarca, Celendín, San Miguel, Contumaza, Cajabamba, Santa Cruz, San Marcos, San Pablo y Hualgayoc. Entre los resultados se encontró que, los aspectos críticos que obstaculizan la impleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torrel Pajares, Teófilo Severino, Juan Rojas-Moncada, José Eduardo Estela Collantes, and Luis Antonio Vargas-Rocha. "Fasciola hepatica en Cavia porcellus de 10 comunidades del distrito de Chota, Cajamarca, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 33, no. 2 (2022): e20880. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v33i2.20880.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepatica en cuyes de 10 comunidades del distrito de Chota, región Cajamarca, Perú. Se analizaron 370 muestras fecales recolectadas al azar de cuyes sin distinción de edad, línea, tipo, raza o sexo. Mediante la Técnica de Sedimentación Rápida de Lumbreras se determinó una prevalencia de 4.6 ± 2.13% (17/370) de cuyes positivos a F. hepatica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alleman Haeghebaert, Vera. "OSTREACEA (BIVALVIA) DE LA COLECCIÓN VÍCTOR BENAVIDES CACERES DEPOSITADOS EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL “VERA ALLEMAN HAEGHEBAERT” DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, LIMA, PERÚ (CRETÁCEO SUPERIOR, PERÚ)." Biotempo 16, no. 2 (2019): 199–207. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v16i2.2531.

Full text
Abstract:
Se registra un total de once ostras perteneciendo a cuatro géneros: Aetostreon Bayle, 1878, Cameleolopha Vyalov, 1936, Exogyra Say, 1820 y Nicaisolopha Vyalov, 1936, todos del Cretáceo superior de las localidades de Cajamarca, Chota, La Encañada y de Ancash, Sihuas, Perú. Se determinaron cuatro especies: Exogyra africana Coquand, 1862 var. peruana Paulcke, 1903; Exogyra (Costagyra) olisiponensis Sharpe, 1850 var. duplex Paulcke, 1903; Exogyra mermeti (Coquand, 1862) y Nicaisolopha nicaisei Vyalov, 1936.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lecca Alva, Luis Alberto, Janette Danizza Jauregui Ofracio, María Guadalupe Valiente Campos de Vereau, and Paola Jannet Sánchez Luján. "Influencia de las herramientas virtuales en el desarrollo de competencias digitales en una universidad pública del norte del Perú." SENDAS 2, no. 3 (2021): 34–47. http://dx.doi.org/10.47192/rcs.v2i3.67.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo fue determinar si las herramientas virtuales influyen en las competencias digitales en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota; ubicado en la provincia de Chota región Cajamarca, con enfoque cuantitativo, investigación del tipo básico y diseño correlacional causal. Los resultados muestran que los estudiantes están 90% en el nivel intermedio en el uso de las herramientas virtuales, y el 75% en el nivel avanzado de las competencias digitales. Según el coeficiente de determinación R2 existe un 60,5% de influencia de las herramientas virtuales en las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Galán de Mera, Antonio, Isidoro Sánchez Vega, Juan Montoya Quino, Eliana Linares Perea, José Campos de la Cruz, and José Alfredo Vicente Orellana. "La vegetación del Norte del Perú: de los bosques a la jalca en Cajamarca." Acta Botanica Malacitana 40 (December 1, 2015): 157–90. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v40i0.2505.

Full text
Abstract:
Español. El departamento de Cajamarca, en el Norte del Perú, se caracteriza en general por un clima más húmedo que el resto del territorio andino peruano occidental. Teniendo en cuenta el paralelismo entre el clima y las unidades de vegetación que ofrecen los pisos bioclimáticos, los ombrotipos, la geología y los suelos, y levantando inventarios según la metodología de Braun-Blanquet, estudiamos la vegetación de este territorio. Se describen 2 comunidades vegetales, 8 asociaciones, 3 subasociaciones, 3 alianzas, 1 orden y 1 clase fitosociológica. Como resultado, se analizan la comunidad de Cec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Galán de Mera, Antonio, Isidoro Sánchez Vega, Juan Montoya Quino, Eliana Linares Perea, José Campos de la Cruz, and José Alfredo Vicente Orellana. "La vegetación del Norte del Perú: de los bosques a la jalca en Cajamarca." Acta Botanica Malacitana 40 (July 6, 2017): 157. http://dx.doi.org/10.24310/actabotanicaabm.v40i0.2505.

Full text
Abstract:
Español. El departamento de Cajamarca, en el Norte del Perú, se caracteriza en general por un clima más húmedo que el resto del territorio andino peruano occidental. Teniendo en cuenta el paralelismo entre el clima y las unidades de vegetación que ofrecen los pisos bioclimáticos, los ombrotipos, la geología y los suelos, y levantando inventarios según la metodología de Braun-Blanquet, estudiamos la vegetación de este territorio. Se describen 2 comunidades vegetales, 8 asociaciones, 3 subasociaciones, 3 alianzas, 1 orden y 1 clase fitosociológica. Como resultado, se analizan la comunidad de Cec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saldaña Vitón, Luis Fernándo. "Generación de caudales máximos en la Subcuenca del río Chetillano, Chota, Cajamarca, Perú." REVISTA NOR@NDINA 5, no. 1 (2022): 51–67. http://dx.doi.org/10.37518/2663-6360x2021v5n1p51.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torrel Pajares, Severino, Santos Estela Collantes, Juan Rojas-Moncada, César Murga-Moreno, and Luis Vargas-Rocha. "Prevalencia y morfometría de Eimeria spp en cuyes de Chota, Cajamarca." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 34, no. 2 (2023): e21560. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v34i2.21560.

Full text
Abstract:
El presente trabajo determina la prevalencia de Eimeria spp y realiza el estudio morfométrico de los ooquistes hallados en las heces de cuyes (Cavia porcellus) procedentes de granjas de crianza familiar comercial del distrito de Chota, Cajamarca, Perú. El estudio se realizó entre agosto y octubre de 2014. Se obtuvieron 285 muestras de heces independientemente del sexo, edad y tipo de cuyes en ocho caseríos. Las muestras fueron procesadas mediante la técnica de Sheather y el estudio morfométrico de los ooquistes se efectuó por observación en microscopio a 40X empleando un ocular micrométrico co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torrel, Severino, Juan Rojas-Moncada, Katherin Saldaña, et al. "Trematodos del ganado vacuno lechero al pastoreo en Cajamarca, Perú: Fasciola hepatica y Calicophoron microbothrioides." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 34, no. 4 (2023): e24296. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v34i4.24296.

Full text
Abstract:
El estudio determina la prevalencia de trematodos mediante coproparasitología en ganado vacuno lechero de crianza al pastoreo en seis distritos de la región Cajamarca. Los análisis y procesamiento de las muestras fecales se realizaron mediante sedimentación natural. La proporción de animales parasitados fue de 50.4±2.1% (1092/2169), de Fasciola hepatica de 32.4±2.0% (703/2169) y Calicophoron microbothrioides de 17.9±1.6% (389/2169), en tanto que la coinfección por ambos parásitos fue de 7.51±1.11% (163/2169). Las prevalencias por distrito fueron en Cajamarca de 49.5±5.0% (188/380), Baños del I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sandoval-Núñez, Rafaél Artidoro, Iván Yony Aliaga Casceres, and Gilder Cieza-Altamirano. "Percepción de la seguridad ciudadana vista desde el enfoque de género en Chota – Cajamarca, 2019." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 31 (2020): 403–20. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.31.25.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo comparar y analizar la percepción de los factores que influyen en la seguridad ciudadana, vista desde una perspectiva de género en el distrito de Chota en la Región Cajamarca – Perú. Se aplicó un cuestionario de cuarenta y tres preguntas referidas al género y su relación con la seguridad y política, educación y economía. La encuesta fue aplicada a una muestra de 358 jefes de hogar pertenecientes a viviendas residentes en la ciudad de Chota; la información fue analizada utilizando estadística descriptiva y análisis de correspondencias múltiples que a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Quiroz Malca, Haydée. "Hilvanando la historia, las memorias y los saberes de las artesanas del telar de qallwa de Cajamarca, Perú." Revista de Ciencias Sociales, no. 183 (June 20, 2024): 31–46. http://dx.doi.org/10.15517/rcs.v0i183.60584.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan las memorias y los saberes de las mujeres artesanas de las provincias de la región Cajamarca en Perú, en especial de San Miguel,Chota (Tacabamba) y Cutervo, con relación al diseño y la ejecución del tejido en cintura o qallwa. Se llevó a cabo un exhaustivo trabajo de campo y de archivo para comprender cómo este patrimonio cultural inmaterial se encuentra en constante movimiento a lo largo de la historia. Para una comprensión más amplia de este complejo entramado, se hace un diálogo interdisciplinario a través de un recorrido del contexto histórico de los tejidos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Aznaran Castillo, Guillermo. "MEDICIÓN DE LA COMPETITIVIDAD GLOBAL AGRICOLA: EL CASO DE LAS PROVINCIAS DE CAJABAMBA Y CHOTA." Gestión en el Tercer Milenio 6, no. 11 (2003): 73–83. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v6i11.9876.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se utilizará, en pri­ mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor­ ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons­ truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi­ dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Murga-Moreno, César A., David Ruiz-Pérez, Juan Rojas-Moncada, et al. "Parásitos en un venado de cola blanca silvestre en Cajamarca, Perú." Revista Peruana de Biología 30, no. 4 (2023): e26580. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v30i4.26580.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se informa sobre los parásitos encontrados en un venado de cola blanca, Odocoileus virginianus peruvianus, capturado en el bosque seco del distrito de Paccha, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre recuperó los parásitos de un espécimen macho adulto y las remitió al Centro de Investigación en Medicina Tropical de la Universidad Nacional de Cajamarca para la identificación taxonómica de helmintos y artrópodos, y análisis coproparasitológico. Se identificaron dos metacéstodos correspondientes a Cysticercus tenuicol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tarrillo Saldaña, Oscar. "Causas y consecuencias de la evasión fiscal en tiempos de incertidumbre económica en Chota, Cajamarca, Perú." REVISTA NOR@NDINA 5, no. 2 (2022): 243–48. http://dx.doi.org/10.37518/2663-6360x2022v5n2p243.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Caruajulca Díaz, José L. "Caracterización fisicoquímica de compost producido con residuos orgánicos obtenidos del mercado mayorista de Chota, Cajamarca, Perú." REVISTA NOR@NDINA 5, no. 2 (2022): 126–38. http://dx.doi.org/10.37518/2663-6360x2022v5n2p126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Espinoza Claudio, César. "Waldemar Espinoza Soriano y la construcción de una memoria e historia de Cajamarca para el siglo XIX." Investigaciones Sociales, no. 46 (May 11, 2022): 259–66. http://dx.doi.org/10.15381/is.n46.22820.

Full text
Abstract:
El historiador sanmarquino Waldemar Espinoza Soriano ha publicado un libro cuyo título La Independencia del Perú en provincias. Lo que sucedió día a día en Cajamarca, Chota y Cajabamba. Análisis comentarios y documentación inédita (2021) cierra un ciclo de investigaciones realizadas entre los años 1957 y 2021. Durante este dificultoso tiempo por la pandemia de COVID-19, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) (2018) y el Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma (2021) difundieron la publicación mencionada, logrando una valiosa contribución académica y favoreciendo el debate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gaona-Huamán, Edson, Ivy Cabrera-Rojas, Anali Galvez-Chuquilin, et al. "Diprosopus y otras malformaciones en bovino. Reporte de Caso." Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias 35, no. 1 (2025): 5. https://doi.org/10.52973/rcfcv-e35406.

Full text
Abstract:
El diprosopus es el resultado de una malformación congénita, también conocido como duplicación craneofacial, que es ampliamente reconocido en humanos y también hay reportes en muchas especies animales. El objetivo de esta investigación es conocer sobre las manifestaciones clínicas y hallazgos post mortem en diprosopus en vacuno. Un vacuno hembra con duplicidad incompleta cefálica facial (diprosopus), producto de la octava gestación de una vaca criolla, proveniente del centro poblado de Quidén, distrito de Paccha, provincia de Chota, región de Cajamarca, Perú, con sistema de crianza extensivo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Paredes A., Manuel, Alcira Romero C., Magaly Torres R., Luis Vallejos F., and José Mantilla G. "Crecimiento y comportamiento reproductivo de la gallina criolla de huevos con cáscara verde de la provincia de Chota, Cajamarca." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 2 (2019): 733–44. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i2.16070.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo por objetivo evaluar el crecimiento y comportamiento reproductivo de la gallina criolla de huevo con cáscara verde procedente de la provincia de Chota, Cajamarca (Perú). Se colectaron 500 huevos y se incubaron artificialmente para determinar su incubabilidad. En los pollos resultantes se evaluó el crecimiento en confinamiento durante 16 semanas. Luego, las aves fueron apareadas (5 hembras y 1 macho) y se determinó la producción y peso del huevo de seis biotipos e incubabilidad bajo incubación natural. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el crecimiento y tam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mejía Huamán, Jhonner, Oscar Tarrillo Saldaña, and Selenny Guevara Pérez. "El control interno en la gestión administrativa de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Chota, Cajamarca, Perú." Revista Reflexiones de la Sociedad y Economía 1, no. 2 (2024): 133–45. http://dx.doi.org/10.62776/rse.v1i2.11.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Todos los Santos de Chota. La metodología utilizada en el estudio es de método hipotético – deductivo, de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel correlacional, la población está conformada por 54 trabajadores de la entidad. La información fue recolectada a través de la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual previamente a su aplicación fue validado por el criterio de juicio de expertos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Asenjo-Alarcón, José Ander. "Relación entre estilo de vida y control metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 de Chota, Perú." Revista Medica Herediana 31, no. 2 (2020): 101–7. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3771.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación del estilo de vida con el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de Chota, Cajamarca. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, en 102 pacientes identificados en el Centro Médico de EsSalud. Los estilos de vida se determinaron con el cuestionario IMEVID y el control metabólico con una guía de interpretación diagnóstica adaptada de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Se determinaron frecuencias absolutas y relativas, el chi cuadrado de independencia y coeficiente gamma con un nivel de confianza del 95%. Resultados. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Burga-Cieza, Alexis Michael, Jans Burga Cieza, Sebastian Iglesias-Osores, et al. "Estructura, diversidad y endemismo de la flora del relicto Los Lanches del bosque montano Las Palmas, Cajamarca, Perú." Ciencia Amazónica (Iquitos) 9, no. 1 (2021): 43–58. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v9i1.319.

Full text
Abstract:
Los bosques montanos albergan especies endémicas valiosas, a pesar que no se conoce a detalle su diversidad. Siendo el objetivo caracterizar la estructura, diversidad y endemismo del relicto Los Lanches del bosque montano Las Palmas distrito de Conchan, Chota, Cajamarca, Perú. Se evaluaron siete parcelas de 1 000 m2 para el estrato arbóreo y en parcelas de 100 m2 y 25 m2 para la regeneración natural. La distribución horizontal refleja una “J” invertida. Weinmannia elliptica (16,63 %) y Hedysomum scabrum (10,27 %) presentaron índices de valor de importancia altos. El 20 % de especies persisten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Núñez Becerra, Dany, and Doris Castañeda Abanto. "Resultados de la Evaluación de culminación del proyecto: “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Nº 10386 Cuyumalca, distrito y provincia de Chota, Cajamarca”." REVISTA PERSPECTIVA 20, no. 1 (2019): 49–58. http://dx.doi.org/10.33198/rp.v20i1.00020.

Full text
Abstract:
La inversión pública en diversos países del mundo, y particularmente en Perú, es un tema demandado por la población, pues en gran medida su calidad de vida depende esta, no obstante, la mayoría de Estados la han dejado de lado, dando paso a una visión de países con infraestructura deteriorada, insuficiente y obsoleta. En el Perú –y con la finalidad de mejorar la inversión pública- se puso en marcha el Sistema Nacional de Inversión Pública, cuestionado en varias oportunidades por una excesiva burocratización que logró entrampar diversas obras. Una de las fases escasamente implementadas es la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Núñez Becerra, Dany, and Doris Castañeda Abanto. "Resultados de la Evaluación de culminación del proyecto: “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. Nº 10386 Cuyumalca, distrito y provincia de Chota, Cajamarca”." REVISTA PERSPECTIVA 20, no. 1 (2019): 49–58. http://dx.doi.org/10.33198/rpe.v20i1.621.

Full text
Abstract:
La inversión pública en diversos países del mundo, y particularmente en Perú, es un tema demandado por la población, pues en gran medida su calidad de vida depende esta, no obstante, la mayoría de Estados la han dejado de lado, dando paso a una visión de países con infraestructura deteriorada, insuficiente y obsoleta. En el Perú –y con la finalidad de mejorar la inversión pública- se puso en marcha el Sistema Nacional de Inversión Pública, cuestionado en varias oportunidades por una excesiva burocratización que logró entrampar diversas obras. Una de las fases escasamente implementadas es la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

MURGA-ORRILLO, HIPÓLITO, WELLINGTON FARIAS ARAUJO, CARLOS ABANTO RODRIGUEZ, RICARDO MANUEL BARDALES LOZANO, ROBERTO TADASHI SAKAZAKI, and ANA ROSA POLO VARGAS. "INFLUÊNCIA DA COBERTURA MORTA NA EVAPOTRANSPIRAÇÃO, COEFICIENTE DE CULTIVO E EFICIÊNCIA DE USO DE ÁGUA DO MILHO CULTIVADO EM CERRADO." IRRIGA 21, no. 2 (2018): 352. http://dx.doi.org/10.15809/irriga.2016v21n2p352-364.

Full text
Abstract:
INFLUÊNCIA DA COBERTURA MORTA NA EVAPOTRANSPIRAÇÃO, COEFICIENTE DE CULTIVO E EFICIÊNCIA DE USO DE ÁGUA DO MILHO CULTIVADO EM CERRADO HIPÓLITO MURGA-ORRILLO1; WELLINGTON FARIAS ARAÚJO2; CARLOS ABANTO-RODRIGUEZ3; ROBERTO TADASHI SAKAZAKI4; RICARDO MANUEL BARDALES-LOZANO5 E ANA ROSA POLO-VARGAS6 1Engenheiro Agrônomo, Prof. Auxiliar, Universidad Nacional Autónoma de Chota, (UNACH), Jr. Gregorio Malca Nº 875- Campus Colpa Matara, Chota, Perú. leohmurga@gmail.com2Engenheiro Agrônomo, Prof. Dr. Associado da UFRR/CCA, Boa Vista, RR. wellington.araujo@ufrr.br3Engenheiro Florestal, Investigador no Insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

GONZÁLES, JAMES ALEXANDER CHAMAYA, ERIC HÁGSATER, ELIZABETH SANTIAGO AYALA, JULIAN DUARTE SALINAS, and GUSTAVO IBERICO VELA. "Three new species of Epidendrum (Orchidaceae: Laeliinae) from the cloud forests of Chota, northern Peru." Phytotaxa 625, no. 1 (2023): 77–87. http://dx.doi.org/10.11646/phytotaxa.625.1.5.

Full text
Abstract:
Epidendrum acuntasiorum and E. retrolobatum belonging to the Ferreyrae group, and E. bicornialpicola member to the Alpicola group are described and illustrated as new species. The three new taxa were collected in the montane cloud forest of La Palma, located in the districts of Conchán and Chota, department of Cajamarca, Peru. Information concerning distribution, habitat, and phenology is provided for each taxon. A plate and description of Epidendrum ferreyrae are included for comparison.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Zevallos, Arturo, Julio Torres, Cristian Segura, Javier Carrasco, and Pedro Carrasco. "Geoelectrical Characterization of Sedimentary Landslides in the Laguna Del Amor Area, Chota-Cajamarca (Peru)." Applied Sciences 15, no. 5 (2025): 2327. https://doi.org/10.3390/app15052327.

Full text
Abstract:
This study focuses on the geometric and geophysical characterization of sedimentary landslides in the Laguna del Amor area, located in Chota-Cajamarca (Peru). The main objective was to identify key static factors related to landslide susceptibility, including slope angle, soil composition, and groundwater flow, prioritizing the areas affected by landslides. Electrical Resistivity Tomography (ERT) was the geophysical method selected because of its effectiveness in delineating subsurface geometries, detecting water content, and assessing mass movements. The methodology combined geophysical analy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Chanduví Calderón, Roger Fernando, Wilder De la Cruz Chanduví Calderon, and Roger Jesús Chanduví Quispe. "PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA." TZHOECOEN 11, no. 4 (2019): 15–24. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v11i4.1230.

Full text
Abstract:
La percepción ciudadana sobre difusión de la ciencia, tecnología y emprendimientos en radio y televisión de la provincia de Chota-Cajamarca, fue una investigación científica que indagó la situación problemática que existía en la provincia de Chota. El 97.5% de 2000 ciudadanos encuestados de la provincia de Chota perciben que las investigaciones científicas, la tecnología y los emprendimientos (que generan desarrollo de la persona, de la familia y de la sociedad se quedan en el anonimato), no se dan a conocer, no se difunden, no se divulgan desde la radio y la televisión, de allí se infiere que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sempértegui Rafael, Roxana Mabel, Jose Magno Quiroz Gonzales, Alfonso Sánchez Rojas, Víctor Cipriano Huanacuni Ajrota, and José Alberto Carlos Ramos. "Estrategias didácticas para la conservación del ambiente en estudiantes de la I.E. “Horacio Zevallos Gámez”, Cajamarca." Alpha Centauri 5, no. 1 (2024): 43–48. http://dx.doi.org/10.47422/ac.v5i1.165.

Full text
Abstract:
The purpose of the research was to know the effect of teaching strategies on the important learning of environmental protection among students at the Horacio Zevallos Gámez educational institution. The research is applied, explanatory, quasi-experimental, quantitative. The study was carried out at the “Horacio Zevallos Gámez” educational institution in Colpa Tuapampa, Chota, Department of Cajamarca, Peru. In the methodology, we worked with 50 students; 10 students from the first to the fifth participated in each class, and 5 of the 10 students were from the control group and 5 students from th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Delgado, Alexi, Carlos López, Noe Jacinto, Mario Chungas, and Laberiano Andrade-Arenas. "How to determinate water quality using an artificial intelligent model based on grey clustering?" Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science 28, no. 1 (2022): 450. http://dx.doi.org/10.11591/ijeecs.v28.i1.pp450-459.

Full text
Abstract:
Water quality is an important topic for countries like Peru, where the mining sector is one of the main economic activities, so the study of its impact on water quality is also necessary to have a regular control of benefits and dangers. In this way, to achieve this objective, the chosen methodology was grey clustering, which is based on artificial intelligent theory. Specifically, the central point triangular whitening weight function better known as CTWF, which is an approach from grey clustering, was used. The case study was focused on the Mashcon and Chonta rivers, located in the province
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Delgado, Alexi, Carlos López, Noe Jacinto, Mario Chungas, and Laberiano Andrade-Arenas. "How to determinate water quality using an artificial intelligent model based on grey clustering?" Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science 28, no. 1 (2022): 450–59. https://doi.org/10.11591/ijeecs.v28.i1.pp450-459.

Full text
Abstract:
Water quality is an important topic for countries like Peru, where the mining sector is one of the main economic activities, so the study of its impact on water quality is also necessary to have a regular control of benefits and dangers. In this way, to achieve this objective, the chosen methodology was grey clustering, which is based on artificial intelligent theory. Specifically, the central point triangular whitening weight function better known as CTWF, which is an approach from grey clustering, was used. The case study was focused on the Mashcon and Chonta rivers, located in the province
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vásquez-Ramírez, Luis, and Nelson Burgos-Flores. "Correlación entre el coeficiente de rugosidad de Manning y el diámetro representativo del material de arrastre en lechos de ríos de alta montaña, Cajamarca - Perú." Revista Ingeniería UC 28, no. 2 (2021): 265–73. http://dx.doi.org/10.54139/revinguc.v28i2.25.

Full text
Abstract:
La elección del coeficiente de rugosidad de Manning es fundamental al momento de determinar un caudal y con ello realizar un modelamiento hidrológico, e hidráulico para luego diseñar una estructura hidráulica. En general se tiene una gran dificultad para elegir el coeficiente de rugosidad de Manning (n) debido a la variabilidad de los sedimentos que componen el lecho de un cauce natural como es un río, pues a falta de datos de campo, casi siempre se recurre a valores muy generales dados en tablas, lo que origina cierta incertidumbre en los diseños y modelamientos hidráulicos realizados. Por lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

"Características clínicas y epidemiológicas en adolescentes diagnosticados con COVID-19 en la serranía peruana." REVISTA EUGENIO ESPEJO 17, no. 3 (2023): 10–21. http://dx.doi.org/10.37135/ee.04.18.02.

Full text
Abstract:
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente el COVID-19 en adolescentes diagnosticados en la provincia de Chota, región Cajamarca, Perú; entre el 14 de abril de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Material y métodos: se desarrolló un estudio no experimental, descriptivo de corte trasversal, tomando los datos de 254 adolescentes diagnosticados de COVID-19 en el contexto mencionado. Resultados: predominaron las siguientes características epidemiológicas: grupo etario de 15 a 17 años (68,9%), género femenino (65%) y residencia en un sector urbano (65,7%); mientras que entre las clínicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rufasto-Peralta, Yennifer L., Juan R. Baselly-Villanueva, Denisse M. Alva-Mendoza, Alejandro Seminario-Cunya, Duberli G. Elera-Gonzales, and Jim J. Villena-Velásquez. "Estimación de la calidad de sitio de Cinchona pubescens (Rubiaceae), en el bosque montano La Palma, Chota, Perú." Lilloa, December 12, 2023, 259–79. http://dx.doi.org/10.30550/j.lil/1826.

Full text
Abstract:
El género Cinchona L. (Rubiaceae) agrupa 23 especies, de las cuales 19 se encuentran distribuidas en Perú. Pese a ser un género importante a nivel mundial, sus hábitats están siendo degradados de manera acelerada, sin contar con investigaciones sobre la calidad de sitio de estas especies, dificultando generar planes de recuperación de su hábitat. El objetivo de la investigación fue estimar la calidad de sitio de Cinchona pubescens Vahl., en el bosque montano La Palma, localizado en el distrito y provincia de Chota, región Cajamarca, Perú. Se establecieron tres parcelas circulares de 500 m2 (r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gamonal Guevara, Ulises. "Editorial." Revista Científica Pakamuros 9, no. 4 (2021). http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i4.232.

Full text
Abstract:
Al nacer la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) el 12 de diciembre de 2008 mediante Ley N° 29304 con las carreras profesionales: Ingeniería Civil, Forestal y Ambiental, Mecánica y Eléctrica, Industrias Alimentarias y Tecnología Médica. Su nombre venía en discusión por ubicarse en el pórtico de ingreso a la milenaria y temible selva, muchos planteaban se le denomine Universidad de la Alta Amazonía o Alto Marañón, Universidad del Nororiente Peruano y otros nombres integradores, el valor de Jaén durante su proceso histórico del coloniaje a la república y el papel que cumplió como principal punto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gamonal Guevara, Ulises. "Editorial." Revista Científica Pakamuros 9, no. 4 (2023). http://dx.doi.org/10.37787/z9g2zv30.

Full text
Abstract:
Al nacer la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) el 12 de diciembre de 2008 mediante Ley N° 29304 con las carreras profesionales: Ingeniería Civil, Forestal y Ambiental, Mecánica y Eléctrica, Industrias Alimentarias y Tecnología Médica. Su nombre venía en discusión por ubicarse en el pórtico de ingreso a la milenaria y temible selva, muchos planteaban se le denomine Universidad de la Alta Amazonía o Alto Marañón, Universidad del Nororiente Peruano y otros nombres integradores, el valor de Jaén durante su proceso histórico del coloniaje a la república y el papel que cumplió como principal punto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!