Academic literature on the topic 'Ciberseguridad y Gestión de la Información'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciberseguridad y Gestión de la Información.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ciberseguridad y Gestión de la Información"
Vaca Benalcázar, Cristian Patricio. "CIBERSEGURIDAD Y GESTIÓN DEL RIESGO TECNOLÓGICO EN EL MARCO DE LA NIIF." Revista Científica UISRAEL 3, no. 2 (June 4, 2016): 35–50. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v3n2.2016.9.
Full textGallardo M., Sara. "Ciberseguridad industrial, seguridad de la información y negocio: ¿encuentro o divorcio?" Revista SISTEMAS, no. 147 (2018): 43–64. http://dx.doi.org/10.29236/sistemas.n147a5.
Full textOjeda-Contreras, Fredy Israel, Verónica Paulina Moreno-Narváez, and Mireya Magdalena Torres-Palacios. "Gestión del riesgo y la ciberseguridad en el sector financiero popular y solidario del Ecuador." CIENCIAMATRIA 6, no. 2 (October 5, 2020): 192–219. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i2.366.
Full textSaid, Carlos Gerardo. "Infraestructuras crítcas: sectores necesitados de un modelo de ciberseguridad." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 2 (June 21, 2015): 70. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.20282.
Full textParra Cárdenas, Humberto, Angie Fernández Lorenzo, and Luis Recalde Herrera. "Directrices para la gestión de la Ciberseguridad utilizando el estándar ISO/ECT 27032." Estudios en Seguridad y Defensa 12, no. 24 (December 1, 2017): 99–111. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.253.
Full textBone Andrade, Miguel Fabricio, Jaime Darío Rodríguez Vizuete, Sandra María Sosa Calero, and Luis Alfonso Núñez Freire. "Perspectivas de aplicación e investigación en Software Defined Networking SDN." ConcienciaDigital 4, no. 1 (January 2, 2021): 120–32. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i1.1538.
Full textBone Andrade, Miguel Fabricio, Jaime Darío Rodríguez Vizuete, Sandra María Sosa Calero, and Luis Alfonso Núñez Freire. "Perspectivas de aplicación e investigación en Software Defined Networking SDN." ConcienciaDigital 4, no. 1 (January 2, 2021): 120–32. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i1.1538.
Full textCarreño Perez, Juan Carlos, and Alvaro Espinel Ortega. "Identificación de activos y ciber activos críticos en sistemas de transmisión de energía eléctrica." Tecnura 24, no. 65 (July 1, 2020): 27–38. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.15388.
Full textCano M., Jeimy J. "Seguridad de la información y ciberseguridad empresarial." Revista SISTEMAS, no. 155 (June 8, 2020): 4–7. http://dx.doi.org/10.29236/sistemas.n155a1.
Full textEcheverria Broncano, Monica Paulina, and Diego Fernando Ávila Pesantez. "Ciberseguridad en los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS)." Ecuadorian Science Journal 5, no. 1 (March 31, 2021): 46–54. http://dx.doi.org/10.46480/esj.5.1.98.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ciberseguridad y Gestión de la Información"
Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Tesis de Ciberseguridad y Gestión de la Información." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654452.
Full textConocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Ciberseguridad y Gestión de la Información." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654454.
Full textMejía, Ronald. "La gestión de problemas." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272758.
Full textJiménez, Clar Antonio. "La gestión jurídica de la información territorial." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50221.
Full text(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Gestión de Seguridad de Información - SI369 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623259.
Full textLarrea, Ivana Elizabeth. "Función medio: sistemas de información integrados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4707.
Full textSáez, Gómez Claudia, and Almendras Paula Suárez. "Gestión del conocimiento, análisis general." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111245.
Full textEn los cursos de estrategia vemos la configuración del modelo de negocios, teoría de juegos, estudiamos la competencia, la elección de la posición competitiva y su defensa. Lo anterior nos da una noción sobre los recursos que la empresa debe manejar para construir sus capacidades. No obstante, uno de estos recursos es muy importante, por su característica de no replicable, este recurso es el conocimiento. Estudiar la Gestión del Conocimiento, nos entrega una herramienta muy útil para posicionarse hoy en día en el mundo tan competitivo que vivimos, creado por la globalización. La primera parte de nuestro estudio está enfocada en un espectro teórico, que se inicia con la confusión actualmente latente entre Administración de la Información y Gestión del Conocimiento. Lo que sigue da a conocer las herramientas para implementar este nuevo modelo, las características de la organización y los empleados que faciliten este cambio, y los beneficios que esta gestión otorgan a la empresa. Finalizando esta parte, se plantean cuatro hipótesis que surgen de la discusión. Posterior a esto, se desarrolla la parte práctica, con un caso vivo, que se realizó con una encuesta a varias empresas. Tal información corresponde a empresas de diversos sectores (bienes y servicios), la cual fue entregada por gerentes que deberían conocer sobre el tema. Es importante rescatar, que casi la totalidad de los ejecutivos conocían el tema de la Gestión de Conocimientos, mas sólo una parte la aplicaban a la empresa, quienes no la aplicaban era debido a que la organización no estaba apta para soportar tales cambios. La parte final de la investigación está compuesta por las conclusiones, las cuales dan a conocer la aprobación o no de las hipótesis planteadas, respaldadas por la parte teórica y la parte práctica.
Andrade, Muñoz Macarena del Pilar. "Usos y gestión de la información de Transantiago." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146129.
Full textEl sistema de transporte metropolitano, Transantiago, cuenta con una gran cantidad de datos operacionales, tanto si se le compara con otros sistemas de transporte público como con otras políticas públicas. En base a esta data, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) evalúa a las empresas concesionarias que operan el sistema y toma decisiones de política pública. Esta tesis tiene como objetivo principal analizar el uso y la gestión de información de Transantiago y su contribución en la mejora de la calidad del sistema de transportes. Entre sus objetivos específicos está caracterizar los procesos e interacciones de las distintas fuentes de información para los actores involucrados en el sistema e identificar la contribución de la información a la mejora de la calidad del sistema, reconociendo las brechas entre los resultados obtenidos y los deseados por los usuarios(as). De la revisión bibliográfica y las entrevistas a actores relevantes (provenientes del DTPM, la academia y las empresas concesionarias con mejores resultados operacionales) se identifica que la data operacional, proveniente de las transacciones de los usuarios y la geolocalización de los buses (datos pasivos), constituye la principal fuente de información para todos los actores involucrados. El uso de herramientas de gestión y el desarrollo de capacidades de gestión de los actores ha permitido mejorar la aproximación que se tiene de los resultados del sistema y las necesidades de los usuarios. No obstante, existen diferencias importantes introducidas por los incentivos del sistema, las capacidades de los operadores, la contraposición de los objetivos de corto, mediano y largo plazo, y la interacción entre los actores, que han llevado al sistema a priorizar ciertos aspectos por sobre otros. En particular, existen aspectos cualitativos del servicio de transportes que no son integrados de forma sistemática a la toma de decisiones y la medición de resultados, como sí ocurre en otros países. Asimismo, en algunos casos se observa la subutilización de información disponible, impidiendo el paso de los datos a conocimiento gestionable. La atención de las necesidades de movilidad de los usuarios requiere (Entre otras actividades de planificación, operación y gestión, más allá del alcance de esta tesis) que el sistema invierta en capacidades de gestión integral de la información, mediante el trabajo conjunto del Estado, los operadores y los investigadores. Para ello, tanto la información como la gestión de la misma deben estar alineadas con la forma en que dichas necesidades sean conceptualizadas por el Estado y reflejadas por la información levantada.
Alcantara, Estela Roberto Hugo, Cutipa Flores German Felipe Alvarado, Winicki De Levy Dora Blitchtein, and Garcia Carmen Stefany Caballero. "Gestión y Búsqueda de Información Científica - ME108 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627343.
Full textAlvarez, Cisneros Gabriela Elizabeth, García Vanessa Sofía Bermúdez, Pariasca Nilton Yhuri Carreazo, and Paucar Eddy Roberto Segura. "Gestión y Búsqueda de Información Científica - ME108 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627348.
Full textBooks on the topic "Ciberseguridad y Gestión de la Información"
Lozano, Benjamín Cortés. El municipio: Información y gestión. Qro. [i.e. Querétaro]: Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, 2001.
Find full textVillamariona, Jeannette Aguilar. Información y gestión policial en El Salvador. San Salvador: Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho, 2001.
Find full textBarragán, Ma Cristina Mejía. Información estadística por departamentos y distritos, gestión 1996, Bolivia. La Paz, Bolivia: Secretaría Nacional de Educación, Subsecretaría de Educación Pre-escolar, Primaria y Secundaria, Unidad Nacional de Planificación y Desarrollo Institucional, 1996.
Find full textCrowther, Warren. Estrategias de información: Un enfoque para la gestión pública. San José, C.R: ICAP, 1990.
Find full textUniversidad Carlos III de Madrid and Universidad Rey Juan Carlos. Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos, eds. Terrorismo global: Gestión de información y servicios de inteligencia. Madrid: Plaza y Valdés, 2007.
Find full textMónica, Montoya Ríos, and Uribe Tirado Alejandro, eds. La biblioteca pública: Su gestión en el contexto de la sociedad de la información. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones, 2008.
Find full textInformación ambiental de la cuenca del río Luján: Aportes para la gestión integral del agua. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010.
Find full textGuerrero, Ana Morales. La realidad económica de las fundaciones: Información contable y gestión en las entidades no lucrativas. Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2002.
Find full textEl derecho de acceso a la información: Análisis del proceso de discusión y gestión en Guatemala. [Guatemala, Guatemala: SEDEM, 2003.
Find full textSpain) Reunión Nacional de Climatología (7th 2002 Albarracín. La información climática como herramienta de gestión ambiental: Bases de datos y tratamiento de series climatólogicas. Edited by Cuadrat Prats José María, Vicente Serrano, S. M. (Sergio M.), and Saz Sánchez, M. A. (Miguel A.). Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2002.
Find full textBook chapters on the topic "Ciberseguridad y Gestión de la Información"
Noda, Z., I. Morera, M. Ojeda, M. López, and S. Fernández. "Sistema de Gestión de Información para la Investigación y Postgrado." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba, 385–88. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_99.
Full textRiesgo, I. "Gestión y sistemas de información." In Gestión Diaria del Hospital, 47–68. Elsevier, 2006. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1666-0.50003-4.
Full text"LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE ACTIVOS VIALES." In GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL, 190–230. Ediciones UC, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkjb4dw.9.
Full text"INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL." In GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL, 67–94. Ediciones UC, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkjb4dw.6.
Full textRobles Carrillo, M. "Análisis de la Normativa sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información: el Real Decreto 43/2021." In Investigación en Ciberseguridad. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2021.34.44.
Full textVillarán, Carlos Alberto, and Marta Beltrán. "Agente de recomendación para mejorar la privacidad de los usuarios cuando usan gestión de identidades federada." In Investigación en Ciberseguridad. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2021.34.59.
Full textLemus Prieto, Felipe, David Cortés-Polo, José-Luis González-Sánchez, Jesús Calle-Cancho, and Luis Ignacio Jiménez Gil. "Despliegue de técnicas SDNFV para la detección, gestión y mitigación de amenazas a la seguridad de centros de supercomputación (HPC)." In Investigación en Ciberseguridad. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2021.34.05.
Full textPonjuán-Dante, Gloria. "Inteligencia Organizacional, Gestión de Información, Gestión del Conocimiento: Vinculos y Complementariedad." In Inteligência Organizacional, 53–70. Faculdade de Filosofia e Ciências, 2015. http://dx.doi.org/10.36311/2015.978-85-7983-678-7.p53-70.
Full textÁlvarez Calderón, Carlos Enrique, and Yesid Eduardo Ramírez Pedraza. "La cuarta revolución y la era de la inteligencia artificial: implicaciones en la seguridad y el trabajo." In Enfoques y gestión en seguridad integral, 209–37. Escuela de Posgrados - FAC, 2020. http://dx.doi.org/10.18667/9789585996199.08.
Full text"LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO:." In El infoconocimiento: una propuesta gerencial, 45–52. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcf1w7.7.
Full textConference papers on the topic "Ciberseguridad y Gestión de la Información"
Mauri Martí, Alfred, and Pablo Del Fresno Bernal. "Una propuesta de sistematización para la gestión de la documentación e información arqueológica (SIA)." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2019.11711.
Full textMauri Martí, Alfred, and Pablo Del Fresno Bernal. "Una propuesta de sistematización para la gestión de la documentación e información arqueológica (SIA)." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11711.
Full textChisco Quintero, David Santiago, Juan Carlos Gutierrez Cantor, Brayan Nicolás Guzman Prieto, and Claudia Patricia Santiago Cely. "Gestión de Servicios de Tecnología de Información usando ITIL en MIPYME." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.225.
Full textDelgado Gutierrez, Alexander, Niurka Martínez Durán, Jorge Luis Cuellar Mondeja, and Jorge Emilio Escala Maceo. "Sistema Integrado de Soporte para la Gestión de Información de DATEC." In The Thirteenth Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. LACCEI, 2015. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2015.1.1.191.
Full textCarrasco Pérez, David Alberto, and Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya. "Las metáforas en la cultura escolar de una escuela del nivel inicial." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.009.
Full textCastillo-Domínguez, Pedro Gilmer, Juan Cuestas-Alva, and Jossemar Mendo-Jara. "Asistente Virtual En La Gestión De La Información Para El Manejo Integrado De Cultivos." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.145.
Full textRiveros Poma, Rómulo. "Implementando una gestión pública en la unidad de gestión educativa local de Castrovirreyna." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.005.
Full textAvendaño Prieto, Gerardo, Maria Fernanda Gomez Cuervo, and William Eduardo Mosquera Laverde. "La gestión de la información como generador de competitividad en las empresas ecoturisticas de Colombia." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.347.
Full textGonzalez-Bañales, Dora Luz, and Helga Patricia Bermeo Andrade. "Integración de sistemas de información para la innovación en la gestión operativa de unidades productivas agrícolas. Un caso de estudio en Colombia." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11798.
Full textMoya, Nohemy Josefina. "GESTIÓN DEL HOSPEDAJE HOTELERO: COMPETITIVIDAD Y CALIDAD EN EL SERVICIO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-12.
Full textReports on the topic "Ciberseguridad y Gestión de la Información"
Bedoya García, Victor Daniel, and Marleny Torres Zamudio. Gestión de la información y la responsabilidad social empresarial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, May 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4694.
Full textBoeckl, Katie, Michael Fagan, William Fisher, Naomi Lefkovitz, Katerina N. Megas, Ellen Nadeau, Danna Gabel O’Rourke, Ben Piccarreta, and Karen Scarfone. Consideraciones para la gestión de riesgos a la ciberseguridad y la privacidad de internet de las cosas (IoT). National Institute of Standards and Technology, March 2021. http://dx.doi.org/10.6028/nist.ir.8228es.
Full textTorresano Melo, Mónica, and Jaime Calles López. La gestión de la información para la prevención del delito: El caso del Departamento de Análisis de Información del Delito (DAID). Inter-American Development Bank, October 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001356.
Full textArias Ortiz, Elena, Javier Eusebio, Marcelo Pérez Alfaro, Madiery Vásquez, and Pablo Zoido. Del papel a la nube: Cómo guiar la transformación digital de los Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED). Inter-American Development Bank, August 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001749.
Full textIbáñez Peiró, A. La crisis del virus del Ébola en España y la gestión de la Información Pública en situaciones extraordinarias relacionadas con la salud. Revista Latina de Comunicación Social, October 2017. http://dx.doi.org/10.4185/cac133.
Full textCastelló Mayo, E., A. López Gómez, and R. Méndez Fernández. La transferencia de conocimiento desde la universidad innovadora. Un modelo de gestión de la información en el contexto digital: el caso de estudio PIEDD. Revista Latina de Comunicación Social, February 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1344.
Full textSGC, Servicio Geológico Colombiano. Boletín Geológico N° 40 (2-3). Información sobre el volcán Cerro Machín en relación con el proyecto Túnel de La Línea - Metodología para evaluar información gravimétrica terrestre. - Conceptos básicos gestión ambiental en las ciencias de la tierra. Versión año 2002. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano, December 2002. http://dx.doi.org/10.32685/10.71.2002.663.
Full textHome Arias, Patricia, and Juan Camilo Arévalo. La transparencia y la rendición de cuentas mecanismos del “gobierno abierto” como instrumento de compromiso público y responsabilidad democrática en las organizaciones públicas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, May 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4693.
Full textGómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, and Myriam Leonor Torres Pérez. Selección de documento para mapeo a formato HL7 -CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4764.
Full textArmendáriz, Edna, Leandro Andrián, Eduardo Contreras, and Jorge Hirs. Planificación y priorización ex ante de la inversión pública en los países andinos. Inter-American Development Bank, May 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003320.
Full text