Academic literature on the topic 'Ciclos económicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciclos económicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ciclos económicos"

1

Villaverde Montoya, Oscar. "CICLOS ECONÓMICOS Y CONTEXTO INTERNACIONAL EN EL PERÚ." Prospectiva Universitaria 7, no. 1 (2022): 8–14. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2010.7.1137.

Full text
Abstract:
Los ciclos económicos o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica, pueden definirse como las oscilaciones del producto efectivo alrededor del producto potencial. Según los keynesianos, el ciclo es el resultado de las perturbaciones exógenas, ampliadas y prolongadas por mecanismos internos. Los monetaristas defendieron la causalidad monetaria de los ciclos. Una perturbación nominal en una economía con precios y salarios rígidos, que era capaz de generar no sólo cambios nominales, sino también cambios reales, generando un ciclo. Los nuevos clásicos centran su atención en los modelos de ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calderón Villarreal, Cuauhtémoc, and Leticia Hernández Bielma. "Integración económica, crisis económicas y ciclos económicos en México." Contaduría y Administración 62, no. 1 (2017): 64–84. http://dx.doi.org/10.1016/j.cya.2016.10.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sala-Rios, Mercè, Mariona Farré-Perdiguer, and Teresa Torres-Solé. "How do Housing Prices and Business Cycles Interact in Spain? An Empirical Analysis." Estudios de Economía Aplicada 36, no. 3 (2019): 897. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v36i3.2559.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza la relación entre los ciclos económicos y los ciclos del precio de la vivienda en España durante el período 1971-1Q/2016-1Q. La pregunta que queremos abordar es: ¿las características de los ciclos económicos españoles y los ciclos del precio de la vivienda les confieren una naturaleza sincronizada? El estudio avanza a través de tres análisis. Primero, se identifican los puntos de inflexión de ambos ciclos. Segundo, calculamos el nivel de sincronización y la causalidad. Finalmente, exponemos los hechos económicos que determinan la relación encontrada en los puntos anteriores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Bayón, Antonio, Marcos Castro-Oliva, and Francisco Javier Sastre. "Revisión de la teoría austriaca del ciclo económico." Desafíos: Economía y Empresa, no. 006 (January 24, 2025): 119–43. https://doi.org/10.26439/ddee2025.n6.6927.

Full text
Abstract:
Este es un estudio sobre economía política, historia económica e instituciones y economía aplicada. Aborda el problema de los ciclos económicos como periodos sucesivos de auge y recesión que sufren las economías modernas. Se pretende aclarar sus causas y efectos a través de la revisión de la teoría austriaca del ciclo económico, bajo la línea de trabajo basada en ilustraciones empíricas. De este modo, se da a conocer dicha línea de investigación y renovación docente, además de ofrecer una vía de diálogo con el resto de las escuelas económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez Lozada, Julián. "Los efectos de la centralización fiscal sobre los ciclos económicos en Colombia (1888 – 1920)." Tiempo y economía 10, no. 2 (2023): 1–49. http://dx.doi.org/10.21789/24222704.2026.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El presente documento analiza la relación de los ciclos económicos y el proceso de centralización llevado a cabo durante la Regeneración y los primeros años de la hegemonía conservadora en Colombia, observando cómo impactaron los ciclos exportadores y los ciclos del producto agregado al proceso de centralización política entre 1888 y 1920. Con este fin se examinan principalmente cuatro aspectos: el contexto histórico, el proceso de centralización, el ciclo económico y las dinámicas del comercio exterior. Este trabajo hace uso de información cuantitativa extraída de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Restrepo, Medardo. "Introducción a las dinámicas caóticas en la teoría de los ciclos económicos." Lecturas de Economía, no. 54 (March 18, 2010): 55–98. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n54a4894.

Full text
Abstract:
Al intentar describir las trayectorias irregulares observables empíricamente en las variables económicas, la teoría de los ciclos económicos, ha utilizado desde comienzos de la década de 1980 modelos de ciclos económicos que implementan la teoría del caos como una nueva herramienta metodológica. Estos modelos producen senderos de tiempo para las variables económicas semejantes a los observados empíricamente sin que sean necesarios choques exógenos o perturbaciones aleatorias. Este artículo intenta ser una introducción al tema de las dinámicas caóticas en la teoría de los ciclos económicos most
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López González, Mauricio, Santiago Gallón Gómez, and Christian Fresard Briones. "El ciclo político - económico en Colombia, 1925-1999." Lecturas de Economía, no. 56 (December 16, 2009): 7–30. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n56a3261.

Full text
Abstract:
La teoría de los ciclos político-económicos ha mostrado su capacidad de explicar los ciclos económicos originados por las autoridades económicas de acuerdo con intereses políticos, electorales o ideológicos. Este artículo realiza una revisión de la evidencia empírica de esta teoría en Colombia entre 1925 y 1998. Los resultados obtenidos muestran que en el país se han presentado tanto ciclos de tipo oportunista como partidista, ampliando los resultados obtenidos en estudios anteriores. En consecuencia, se concluye que en Colombia las autoridades económicas han manejado las variables económicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saldarriaga Ochoa, Cristina, and Carlos Paba Rivera. "Caracterización del comportamiento de la política fiscal en los ciclos de la economía colombiana entre 2005 y 2020." Revista de Jóvenes Investigadores Ad Valorem 3, no. 1 (2020): 20–32. http://dx.doi.org/10.32997/rjia-vol.1-num.1-2020-3005.

Full text
Abstract:
El presente trabajo examina cómo ha respondido la política fiscal en los distintos estados de la economía, específicamente en expansión y recesión entre 2005 y 2020. Para esto se utiliza la desviación del PIB real trimestral con respecto a su tendencia para calcular los ciclos económicos y la variación del déficit en porcentaje del PIB como indicador para caracterizar la actividad fiscal. Sin embargo, considerando que el Estado ejecuta una serie de políticas públicas para contrarrestar los ciclos económicos, que son oscilaciones en la actividad económica, con el fin de promover la estabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Bautista, María, Luz Llamuca-Llamuca, Verónica Carrasco-Salazar, and Mauricio Zurita-Vaca. "Remesas y ciclo económico: un estudio empírico para Ecuador 2000 – 2021." HOLOPRAXIS. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 9, no. 1 (2025): 59–78. https://doi.org/10.61154/holopraxis.v9i1.3868.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre las remesas y el ciclo económico en Ecuador durante el periodo 2000-2021. Se adoptó un enfoque estadístico que incluyó la aplicación del filtro de Hodrick-Prescott al Producto Interno Bruto (PIB) y a las variables independientes, permitiendo identificar la trayectoria de largo plazo y los ciclos económicos trimestrales. Además, se utilizó estadística descriptiva para caracterizar el comportamiento de las variables y se implementó un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para profundizar en las relaciones entre las variable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Suxo-Caballero, Eddy, Benigno Caballero-Claure, and Rolando Caballero-Martinez. "Sincronización de ciclos económicos en Bolivia 1990 - 2020. un enfoque con modelos Markov Switching y VAR estructural." Búsqueda, no. 54 (January 15, 2024): 99–131. https://doi.org/10.5281/zenodo.12705639.

Full text
Abstract:
El presente documento de investigación, analiza la sincronización de ciclos económicos en Bolivia y que las mismas están caracterizados por una relación significativa entre el PIB en términos reales y las exportaciones, formación bruta de capital fijo y términos de intercambio para el periodo 1990-2020. Esta afirmación corrobora la hipótesis de que variables relacionadas a los cambios en el contexto internacional explican los ciclos económicos en Bolivia. La herramienta fundamental para este análisis ha sido la aplicación del <i><strong>Modelo de Markov-Switching Estructural</strong></i> <i><s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ciclos económicos"

1

Vargas, Aguilar José P. Mauricio. "Análisis del crecimiento y ciclos económicos : una aplicación general para Bolivia." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138024.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía<br>Autor no envía autorización para el acceso a texto completo de su documento<br>La presente investigación caracteriza el comportamiento macroeconómico de la economía boliviana y prueba el desempeño de un modelo de Equilibrio General Dinámico (EGD) que extiende la especificación neoclásica básica incluyendo el sector gobierno y cuatro tipos shocks estocásticos para considerar variables nominales y de política fiscal . Se encuentra que Bolivia tiene una volatilidad del producto baja y un crecimiento explicado en casi un 50% por el aporte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvalho, Ana Filipa Gomes de. "Ciclos económicos e gestão dos resultados contabilísticos." Master's thesis, FEUC, 2013. http://hdl.handle.net/10316/24756.

Full text
Abstract:
Dissertação de mestrado em Contabilidade e Finanças, apresentada à Faculdade de Economia da Universidade de Coimbra, sob a orientação de Liliana Marques Pimentel.<br>O objetivo principal deste trabalho centra-se na análise da relação entre o comportamento da gestão ou manipulação dos resultados contabilísticos das empresas cotadas portuguesas e os ciclos económicos da atividade da economia real, em Portugal. Numa primeira fase, este trabalho consiste fundamentalmente em identificar as diferentes definições dos conceitos de gestão dos resultados, ciclos económicos e do conteúdo informativo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Azevedo, Vitor Manuel Vieira. "Ciclos político económicos no mercado bolsista português." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2012. http://hdl.handle.net/10773/10603.

Full text
Abstract:
Mestrado em Economia<br>O presente trabalho investiga e testa a teoria dos ciclos político económicos no âmbito do mercado bolsista Português, averiguando se os governos colocam em prática mecanismos, identificados pelas teorias existentes, para assegurarem a reeleição. Com este propósito, é estudado o impacto de factores políticos nos retornos e na volatilidade do indice bolsista PSI20, através da modelização GARCH(1,1). Os resultados não comprovam a existência de ciclos político económicos no índice bolsista nacional Português, ou seja, os factores politicos não influenciam os retorno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mestre, Kristel Gomes. "A politica orçamental discricionária e os ciclos económicos." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2012. http://hdl.handle.net/10400.5/10259.

Full text
Abstract:
Mestrado em Economia<br>A institucionalização da União Económica e Monetária traduziu-se num ponto de viragem na condução da política orçamental na Europa. Contudo, este ganho de relevância tem gerado algumas dúvidas quanto à capacidade da discricionariedade em estabilizar as flutuações cíclicas, nomeadamente quando confrontada com as regras orçamentais. O objectivo deste trabalho passa então por analisar a relação entre a política orçamental discricionária e os ciclos económicos. Por afectar não só a sustentabilidade no longo prazo, mas também a estabilização macroeconómica, a ciclicidade da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beltran, Cangròs Albert. "Partidos políticos, elecciones y ciclos económicos: el caso español." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2004. http://hdl.handle.net/10803/7257.

Full text
Abstract:
Este trabajo se compone de seis capítulos y unos anexos, con los contenidos siguientes: * Capítulo 1: Introducción. * Capítulo 2: Marco teórico. En este capítulo nos proponemos presentar los distintos modelos teóricos mencionados en el apartado anterior de esta introducción. A su vez, este capítulo se subdivide en una introducción y en cinco apartados más correspondientes a cada uno de los diversos marcos teóricos analizados. El primer apartado, pues, explica los fundamentos de las teorías que, bajo la denominación de Political Business Cycles, suponen que los electores son mio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velazco, Hidalgo Cristian. "El impacto de la incertidumbre global en los ciclos económicos peruanos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20345.

Full text
Abstract:
En esta investigación se utiliza un modelo SVAR extendido para estimar los efectos de un incremento de la incertidumbre global sobre la economía peruana. A diferencia de otros estudios que estiman los efectos los choques externos en la economía peruana, en esta investigación me centro en el impacto de un incremento de la volatilidad de estos choques externos. Las extensiones al modelo SVAR incluyen: (i) permitir que la varianza varíe en el tiempo, a través de una especificación de volatilidad estocástica; y (ii) permitir interacción entre las variables endógenas y la volatilidad cambian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ugembe, Mendita Arnaldo. "Similitude das estruturas produtivas e ciclos económicos na União Europeia." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2013. http://hdl.handle.net/10400.5/11418.

Full text
Abstract:
Mestrado em Economia Monetária e Financeira<br>Este trabalho tem como objetivo analisar a importância empírica da similitude das estruturas produtivas na sincronização dos ciclos económicos de 20 países da UE entre 2000 e 2007. A similitude das estruturas produtivas é medida através do índice de especialização de Krugman e do comércio intra-ramo (CIR), feito o controlo de outras variáveis que poderão também contribuir para o fenómeno em apreço, como a adesão ao euro. Relativamente à literatura anterior, testamos a importância de distinguir o comércio intra-ramo por tipos, designadamente se o e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ardiles, Morales Sebastian Alonso. "Calidad de cartera: provisiones y ciclos económicos en América Latina." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652563.

Full text
Abstract:
En los últimos años han existido fluctuaciones cotidianas dentro del sistema financiero latinoamericano, con excepción de la crisis del 2008, que demuestra como la economía se comporta luego de una situación particular como es una recesión mundial a gran escala. Cabe resaltar que pueden ocurrir eventos no comunes que pueden desembocar en una crisis económica. A partir de esto nace la curiosidad de investigar una variable que permita ser medida como un soporte para el sector financiero para mitigar una futura recesión económica en los países. Este documento investiga de qué forma el riesgo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guaita, Martínez José Manuel. "IMPACTO DE LOS CICLOS ECONÓMICOS EN EL MERCADO DE EUROBONOS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48486.

Full text
Abstract:
La crisis actual ha afectado a todos los sectores incluyendo a las grandes empresas de la mayoría de países, por ello la importancia que tiene analizar el impacto que ha tenido ésta en cualquiera de las variables esenciales que afectan a las empresas, incluyendo la carga financiera y por ende, el spread o diferencial entre el tipo de interés fijado y el que se otorga a los activos financieros de mayor solvencia y garantía, normalmente, los bonos norteamericanos (Treasury Bills) y los alemanes (German benchmark). La presente Tesis pretende analizar, mediante el Análisis Envolvente de Datos, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Macroeconomía (AP26 U2 MTA2): ciclo económico, empleo y desempleo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/274039.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ciclos económicos"

1

Gejo, Omar Horacio. La Argentina como geografía: Ciclos económicos y población. Centro de Estudios Alexander von Humboldt, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Krugman, Paul R. De vuelta a la economía de la gran depresión y la crisis del 2008. Norma, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kotler, Philip. Caótica: Administración y marketing en tiempos de caos. Norma, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Ramón Arturo López. Impacto de los ciclos económicos de Estados Unidos en la demanda de empleo de la industria maquiladora de exportación, 1980-2005. Universidad Autónoma de Baja California, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Narodowski, Patricio, and Jorge Emilio Sarghini. Análisis del ciclo económico argentino. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Emilio, Sarghini Jorge, and Narodowski Patricio, eds. Análisis del ciclo económico argentino. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Silva, Marco E. Terrones. El ciclo económico en el Perú. Grupo de Análisis para el Desarrollo, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Franco, Mario A. De. Inflación, salarios y ciclo económico en Nicaragua. USAID, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Franco, Mario A. De. Inflación, salarios y ciclo económico en Nicaragua. USAID, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Portugal) Centro do Estudos Judicíarios (Coimbra. Ciclo de estudos de direito penal económico. Centro do Estudos Judiciários, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Ciclos económicos"

1

Arancibia, Alvaro Rene Bonilla. "Impacto de Factores Externos en la Economía de Pando desde 2012 a 2022." In Desarrollo Sostenible y Biodiversidad en Pando: Estudios sobre Euterpe precatória Mart., Agricultura y Socioeconomía. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250218882.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza las variaciones en el Producto Interno Bruto (PIB) y los indicadores del sistema financiero desde 2012 hasta 2022 para comprender la dinámica económica del Departamento de Pando, Bolivia, con especial atención en Cobija, su capital. Se observa una marcada influencia de factores externos como la fluctuación del real brasileño y los precios internacionales de la castaña. Además, se examinan las implicaciones de las políticas económicas nacionales que buscan controlar los ciclos económicos y mitigar la pobreza y la desigualdad. La investigación revela que la economía de Pando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hidalgo González, Cristina, David Pérez Neira, María del Pilar Rodríguez Fernández, et al. "EconoCINE: una experiencia de cine y economía." In Innovación docente en la Universidad de León. Universidad de León. Servicio de Publicaciones, 2024. http://dx.doi.org/10.18002/inndocule.13.

Full text
Abstract:
El objetivo del grupo de innovación, y de esta iniciativa, es utilizar distintas formas de arte como soporte para la enseñanza de la economía. En este caso, hemos propuesto el cine como vehículo educativo. La experiencia se desarrolla a través de ciclos de cine y economía en los que el alumnado profundiza, mediante el visionado de películas, en conceptos económicos concretos. Hasta el momento, se han puesto en marcha tres ciclos y los resultados revelan que el alumnado ha logrado un conocimiento más profundo de las implicaciones que provocan las decisiones económicas y su forma de llevarlas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casar Pérez, José Ignacio. "México a 10 años de la Gran Recesión: La persistencia del lento crecimiento y la profundización de la desigualdad." In A 10 años de la Gran Recesión. Desastres y desarrollo. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2019. https://doi.org/10.22201/pued.9786073021807e.2019.c2.

Full text
Abstract:
A 10 años de la Gran Recesión, se invita a analizar el desempeño de la economía en México, con el objetivo de evaluar la respuesta de la política ante la recesión mundial. Para ello se hace un extenso recuento de antecedentes en específicos ciclos económicos previos a la crisis, con notable persistencia al lento crecimiento, una interpretación a la política económica enfocada en mantener el equilibrio macroeconómico durante la recesión y, por último, una crítica a los cambios estructurales desfavorables respecto a la elevación de la tasa de crecimiento y de nula contribución a la mitigación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calle Recabarren, Marcos Agustín. "Gildemeister y compañía : una empresa de origen alemán en Tarapacá (1854-1940)." In Las historias que nos unen: 21 relatos para la integración entre Perú y Chile. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146695.019.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas, la historia de la empresa en América Latina ha evidenciado un gran ímpetu, aunque su desarrollo es todavía incipiente si lo comparamos con la trayectoria norteamericana o europea. Particularmente, el estudio de casos de las firmas comerciales nos permite profundizar sus trayectorias, diversificación y su inserción dentro de los ciclos económicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández Hernández, Sabrina, Juan Marroquín Arreola, and Isidro Cerón Palma. "Determinantes del crecimiento económico en México durante el COVID-19: Un análisis desde los ciclos económicos." In Evaluación y perspectiva de la economía mexicana. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.257.05.

Full text
Abstract:
Con el objeto de analizar e identificar los cambios en los determinantes del comportamiento de la actividad económica agregada en México frente a un nuevo ciclo económico provocado por la crisis por COVID-19, se desarrolló un algoritmo mediante Python, que utiliza el filtro de Hodrick-Prescott para extraer la tendencia y el ciclo con información de dos periodos: de 01/2019 al 04/2022 y del 01/2005 al 04/2022. Mediante un análisis de volatilidad y con movimiento de la tendencia y el ciclo extraídos de la serie para las distintas bases de datos, se encontró que la actividad económica agregada de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Fresneda, Sandra Lucía, and Martha Lucía García Londoño. "Capítulo 25: Crecimiento Económico en Colombia: sobrecalentamiento o contracción económica." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 57). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-57-c25.

Full text
Abstract:
La Investigación tiene como finalidad hacer un análisis de la economía colombiana del siglo XXI, caracterizada principalmente por introducirse en medio de la recuperación de una significativa crisis en el siglo que la antecede. La reactivación económica fue lenta e impulsada por la transición a la dependencia del petróleo como fuente significativa de recursos y financiamiento para el Gobierno Nacional y su gestión oportuna respecto a las diversas coyunturas afrontadas a lo largo del siglo. Para el logro del propósito planteado, se aplica un método inductivo conducente a la realización de un an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mondragón, Luis Fernando, and Diego Fernando Ávila-Tamayo. "Análisis de los efectos del ciclo de la innovación en el apalancamiento financiero de las PYMES manufactureras." In Análisis de la Implementación de la Transformación Digital en las PYMES Manufactureras. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/analisisdelatransformaciondigital2021.5.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente documento es identificar el comportamiento de las inversiones en I+D de tres sectores manufactureros de la ciudad de Bogotá para determinar si responden a ciclos de innovación y de comportamientos económicos; por un lado, el ciclo del apalancamiento financiero y por otro lado el ciclo de la innovación. La descripción de los determinantes se realiza a partir de la encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica (EDIT) en los periodos 2014 – 2018 en la que se detalla el papel de la innovación y su impacto en los sectores industriales. Se encuentra que las inversiones en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz Serna, Beatriz Elena, Delphine Pluvinet, and María del Carmen Tatay Fernández. "Una investigación en el quehacer y sentir del docente universitario en tiempos de pandemia." In Desafíos de la educación y la formación docente en México. Investigación educativa en tiempos de cambio. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24180054.

Full text
Abstract:
La pandemia de COVID-19, a nivel mundial, obligó al confinamiento a los diferentes sectores, como el laboral, social y turístico internacional y nacional. El sector educativo no fue la excepción y fue uno de los más afectados a nivel nacional. Al pasar la educación de presencial a modalidad virtual, la sociedad se dio cuenta de que no se contaba con los recursos económicos y con la infraestructura necesaria para sobrellevar una educación en línea. Pero lo importante era sacar adelante los ciclos escolares ante una pandemia que no daba tregua.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pineda Herrera, Juan Camilo, Jorge Arturo Pineda Jaimes, and Sherley Catheryne Larrañaga-Rubio. "Degradación de suelos en Colombia y soluciones de bioingeniería: perspectivas transversales de recuperación a largo plazo." In Sostenibilidad, sustentabilidad y medioambiente. Nuevas tendencias. Astra Ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae24004329.

Full text
Abstract:
La degradación de la cobertura del suelo en Colombia por fenómenos erosivos profundos debido a la deforestación, la minería ilegal, y la expansión agrícola y ganadera genera un cambio acelerado del uso del suelo que tiene consecuencias negativas en la sostenibilidad del territorio, la conservación de la biodiversidad y la mitigación de los efectos del cambio climático. Causando una significativa degradación de los ecosistemas, pérdida de biodiversidad, y alteraciones en los ciclos hidrológicos, aumentando la vulnerabilidad a desastres naturales como deslizamientos e inundaciones. Con la finali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marcone F., Giancarlo. "Highland empires, lowland politics : the Central Peruvian Coast and its relation to Pan-Andean empires." In Comparative perspectives on the archaeology of coastal South America. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9781877812880.007.

Full text
Abstract:
¿Hasta que punto nuestras interpretaciones del l pasado andino reconocen las diferencias geográficas entre la costa y la sierra? ¿Reconociendo estas diferencias, podemos llegar a interpretaciones alternas de los procesos políticos? En el presente artículo intentaremos responder estas preguntas a través del análisis de las relaciones entre los "imperios serranos" y las sociedades locales costeñas. ¿Es posible explicar las diferencias entre las distintas estrategias que un imperio establece con las diferentes sociedades locales usando: (1) modelos que explican esta variación en función a la "com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ciclos económicos"

1

Monsalve Castillo, Zulay, Andrés López Astudillo, and Daniela Garzón Morales. "Descarbonización de la economía. Casos de éxito en diferentes sectores económicos orientados hacia la E2050." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3706.

Full text
Abstract:
Frente al cambio climático, los países han firmado convenios, permitiendo desarrollar compromisos frente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales representan una de las principales causas del calentamiento global y sus consecuencias adversas. La generación en exceso de dichos GEI han generado alteraciones en los patrones del clima, el incremento de la temperatura en las diferentes épocas del año, la variabilidad climática alterando los ciclos de las cosechas y un sensible reconocimiento de la elevación del nivel del mar afectando las zonas costeras, donde diferentes sim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Makeeva, Elena Sergeevna. "A FEW NOTES ON THE ECONOMIC FOUNDATIONS OF HAPPINESS." In Themed collection of papers from Foreign International Scientific Conference «Modern research on the way to a new scientific revolution». Part 1. by HNRI «National development» in cooperation with AFP (Puerto Cabezas, Nicaragua). November 2023. – Varadero (Cuba). Crossref, 2024. http://dx.doi.org/10.37539/231128.2023.86.79.030.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza de qué manera los factores económicos influyen en la felicidad de las personas en las distintas fases del ciclo económico. El enfoque de la investigación está basado en los datos disponibles sobre suicidios y medidas de su prevención como parámetros de la economía de la felicidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ALCAIDE RAMÍREZ, AURORA. "Paisajes enantrópicos. Un proyecto que reflexiona sobre las relaciones Hombre-Naturaleza en el espacio (peri)urbano abandonado." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4885.

Full text
Abstract:
La evolución del ser humano se ha desarrollado en estrecha relación con su entorno. Si en un principio el impacto del hombre en la naturaleza era mínimo, el derivado exclusivamente de su uso como proveedora de alimentos y cobijo; con el transcurrir de los años la manipulación del medio natural se ha incrementado de manera exponencial, llegando en algunos casos a peligrar la supervivencia de los seres que lo habitan, así como sus elementos constitutivos básicos. Lo local, lo autóctono, la naturaleza salvaje y primigenia, ha sido sustituida en infinitud de zonas de la Tierra por extensas ciudade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vanegas Molina, Nelson Antonio, Claudia Milena Sabogal Serrano, Germán Leonardo García Monsalve, and Andrei Rincón Gil. "FORMACIÓN EXITOSA EN EL CICLO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.725.

Full text
Abstract:
La práctica profesional, es considerada por los estudiantes de Ingeniería Mecánica, como una de las fases más relevantes en el cierre del ciclo formativo de pregrado. En la Universidad Nacional de Colombia, la práctica profesional es considerada una modalidad de la asignatura trabajo de grado, mediante la cual el estudiante fortalece, aplica y desarrolla su capacidad investigativa, creatividad y disciplina de trabajo para el tratamiento de un problema específico, aplicando los conocimientos y métodos adquiridos en el plan de estudios. El proceso comprende las fases: cumplimiento de los requisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Barrera, Yaffa Nahir Ivette, and Javier Alfonso López Morales. "Programa de Diseño Audiovisual por ciclos propedéuticos de la Universidad Católica de Pereira." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2020. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2020.1.7.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el nuevo programa de diseño audiovisual por ciclos propedéuticos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Pereira. En primer lugar, se expone la razón de su emergencia y las necesidades sociales y económicas a las cuales obedece. Luego, explica el andamiaje teórico bajo el que se estructuró la propuesta curricular. Por último, se hace una breve descripción de los perfiles que puede llegar a desempeñar un profesional en diseño audiovisual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ovalle Córdoba, Laura Fernanda, Anny Astrid Espitia Cubillos, and Óscar Palacio León. "Evaluación económica del uso de biocombustibles." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2450.

Full text
Abstract:
La eficiencia energética es un fenómeno bastante estudiado, que con el transcurrir del tiempo ha sido un tema de relevancia entre sus interesados, con el propósito de mejorar el consumo de energía. Temática, en donde, se han logrado alcanzar resultados prometedores, gracias al uso de sustancias, como los biocombustibles, los cuales se elaboran a partir de material tanto vegetal como de origen animal. Sustancia que ha sido categorizada como amigable con la naturaleza, por un lado, y como, una energía renovable, por el otro. Así mismo, es considerada la energía del futuro, razón por la cual, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manrique Espíndola, Tatiana, Georffrey Acevedo, Nathalia Flórez, and Amalia Betancur. "MÁS MUJERES EN INGENIERÍA: DESDE LAS COMPETENCIAS LÓGICO-MATEMÁTICAS PREUNIVERSITARIAS HASTA EL ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL DE LAS EGRESADAS." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1767.

Full text
Abstract:
Los grandes retos que enfrentamos como sociedad requieren, sin lugar a dudas, soluciones desde la tecnología, y en su búsqueda no podemos ignorar a la mitad de la población: las mujeres. Como además diversidad implicará siempre más creatividad, es claro que las mujeres en ciencia, tecnología e ingeniería son fundamentales en la solución estos retos. Sin embargo, la participación y liderazgo de la mujer en ingeniería es aún muy poca respecto a la magnitud de los problemas que se pretenden resolver. Aumentar esta participación enfrenta hoy retos de diversa naturaleza: los hay psicológicos, socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Piñar, Carlos. "Construcción del paisaje en áreas de montaña. Arquitectura popular y explotación del territorio en el municipio de Gistaín." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11747.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan los paisajes resultado de las actividades económicas tradicionales en un entorno de montaña. Se trata del municipio oscense de Gistaín (Chistén), situado en el extremo noroccidental de la comarca de Sobrarbe. Este municipio, dentro del valle del mismo nombre, conservó unos sistemas tradicionales, evolucionados a lo largo de varios siglos, hasta el último cuarto del siglo XX, por lo que su huella está aún muy presente en el paisaje. Entre las actividades desarrolladas destacaron por su impronta en el paisaje la agrícola y la ganadera, esta última tanto en su vertient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Patiño Hernandez, Elba Elisa. "Experiencia en la gestión de la innovación y la ingeniería en el desarrollo de los proyectos integradores de VII semestre en el nivel de tecnología en producción industrial en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC)." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3814.

Full text
Abstract:
En la actualidad las universidades han involucrado el termino de innovación en los procesos de formación de su talento humano donde el realizar el desarrollo de nuevos productos o mejoras de los existentes que satisfagan necesidades actuales ha permitido desarrollar competencias en los alumnos que los hace más competitivos en el mundo laboral. La creatividad, la gestión del conocimiento, el conocer y entender las necesidades de la sociedad actual les permiten generar ideas con un valor diferencial de lo existente. El enfoque que se tiene en la ETITC es de formación de Ingenieros de Procesos in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina Santamaria, L. "Tuberías de fundición dúctil de Saint-Gobain PAM: La solución sostenible para un regadío eficiente." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.fi6.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas se han multiplicado las inversiones en recursos técnicos y humanos para aumentar la eficiencia y sostenibilidad del regadío en España. En los próximos tres años se ejecutarán importantes proyectos para el sector con inversiones millonarias que conllevan la responsabilidad de priorizar la sostenibilidad, calidad y eficiencia de los materiales sobre el precio. Es por esto necesario diseñar y construir redes de riego fiables y duraderas a muy largo plazo con un coste de ciclo de vida eficiente e impactos medioambientales mínimos. En el mercado se puede encontrar un amplio a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ciclos económicos"

1

Avella, Mauricio, and Leopoldo Fergusson. El ciclo económico: enfoques e ilustraciones. Los ciclos económicos de Estados Unidos y Colombia. Banco de la República, 2004. http://dx.doi.org/10.32468/be.284.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ávila-Vélez, Juliana, and Álvaro José Pinzón. ¿Están sincronizados los ciclos económicos en Latinoamérica? Banco de la República, 2015. http://dx.doi.org/10.32468/be.864.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Posada, Carlos Esteban. Los ciclos económicos colombianos en el siglo XX. Banco de la República, 1999. http://dx.doi.org/10.32468/be.126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zuccardi-Huertas, Igor Esteban. Los ciclos económicos regionales en Colombia, 1986-2000. Banco de la República, 2002. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ricciulli-Marín, Diana, Jaime Bonet-Morón, and Gerson Javier Pérez-Valbuena. Política fiscal subnacional y ciclos económicos en Colombia. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.295.

Full text
Abstract:
Este documento estudia la relación de la política fiscal subnacional con los ciclos económicos en Colombia. Para ello, se estima un modelo dinámico de datos panel para municipios y departamentos durante el periodo 1990-2018. Los resultados señalan que, en promedio, la política fiscal subnacional en Colombia fue pro-cíclica en este periodo. No obstante, se encuentra una tendencia hacia menor pro-ciclicidad luego de las principales reformas al sistema de transferencias y la introducción de normas sobre responsabilidad fiscal subnacional. Las primeras buscaron un diseño menos pro-cíclico de las t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Gloria Cecilia. Anatomía de los ciclos económicos en Colombia 1970-2007. Banco de la República, 2008. http://dx.doi.org/10.32468/be.496.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tenjo-Galarza, Fernando, Luisa F. Charry, Martha Rosalba López-Piñeros, and Juan Mauricio Ramírez-Cortés. Acelerador financiero y ciclos económicos en Colombia: un ejercicio exploratorio. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/be.451.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toro, Jorge, ed. ¿Tardó Colombia en iniciar sus ciclos monetarios? Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/blog12032024.

Full text
Abstract:
Con frecuencia los observadores económicos que hacen seguimiento a la política monetaria comparan las fechas de las decisiones de los ciclos de subidas o de bajadas de las tasas de interés entre países para establecer cuáles países se adelantaron y cuáles se retrasaron en sus decisiones. Esto podría ser correcto si los países tuvieran comportamientos económicos idénticos. Pero sabemos que no es así. Por esta razón, un juicio de esta naturaleza requiere un análisis más sofisticado, que no solo compare los calendarios, sino también el comportamiento de indicadores económicos claves al inicio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández, Mauricio A., Munir Andrés Jalil-Barney, and Carlos Esteban Posada. El costo de los ciclos económicos en Colombia: una nueva estimación. Banco de la República, 2005. http://dx.doi.org/10.32468/be.353.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hamann-Salcedo, Franz Alonso, and Alvaro J. Riascos. Ciclos económicos en una economía pequeña y abierta una aplicación para Colombia. Banco de la República, 1998. http://dx.doi.org/10.32468/be.89.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!