Academic literature on the topic 'CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA"
Mejía Gonzáles, Adriana Magdalena, Fátima Rene Medina Pinoargote, Stalin Fabián Martínez Mora, and Felipe Gerónimo Huerta Concha. "Manejo de los desechos peligrosos generados por los laboratorios de práctica docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo." Pro Sciences 3, no. 29 (December 27, 2019): 128–39. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss29.2019pp128-139.
Full textIngeniería y Región, Revista. "Evaluadores." Ingeniería y Región 16, no. 2 (December 21, 2016): 5. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.1391.
Full textGrajales Cedeñoa, Joseph, Hernán Atencio, Reynaldo Vargas, Alex Ríos Moreno, Efraín Quintero, Héctor Cedeño, and Javier Bethancourt. "EFECTO DE LA DOMA RACIONAL SOBRE EL TEMPERAMENTO, RELACIÓN HUMANO-ANIMAL Y DESEMPEÑO PRODUCTIVO EN NOVILLAS CRUZADAS." Investigaciones agropecuarias 2, no. 2 (June 22, 2020): 69–85. http://dx.doi.org/10.48204/j.ia.v2n2a5.
Full textSoto, Zianya Gómez, Alfredo Madariaga Navarrete, Antonio Vázquez Alarcón, Margarita Islas Pelcastre, Eliazar Aquino Torres, Judith Prieto Méndez, and Cristian Raziel Delgado González. "Aislamiento de consorcio bacteriano localmente adaptado a suelo con antecedentes de acetoclor." South Florida Journal of Development 3, no. 2 (April 14, 2022): 2699–707. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n2-088.
Full textCampos Gaona, Rómulo, Katherine Garcia Alegria, Mauricio Velez Terranova, Erika Hernandez, Raúl Molina Benavides, Hugo Sánchez Guerrero, Carlos Vicente Durán Castro, and Leonidas Giraldo Patiño. "El mejoramiento genético y la producción de leche. La esencia de una realidad de producción animal." Acta Agronómica 64, no. 3sup (December 14, 2015): 296–306. http://dx.doi.org/10.15446/acag.v64n3sup.50263.
Full textFranco, Wilfredo. "Propuestas para la innovación en los sistemas agroproductivos y el desarrollo sostenible del valle interandino en Carchi, Ecuador." Tierra Infinita 2, no. 1 (December 23, 2016): 59–91. http://dx.doi.org/10.32645/26028131.104.
Full textCorrales Álvarez, Juan David, Oscar Eduardo Garavito Cantor, Fernando Nassar Montoya, Ernesto Andrés Dalmau, John Cristhian Fernández, John Alexander Umaña, and Liliana Chacón Jaramillo. "Facultad de Ciencias Agropecuarias." Revista Universidad de La Salle 1, no. 86 (December 1, 2020): 103–23. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss86.8.
Full textRoa Acosta, Robinson, Leonardo González-Galli, and Édgar Orlay Valbuena Ussa. "Implicaciones didácticas del concepto biotecnología." Educación y Educadores 22, no. 3 (December 12, 2019): 397–421. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2019.22.3.4.
Full textGonzáles-Figueroa, Hugo, and Hugo Mauricio Gonzáles Molfino. "Biotecnología reproductiva." Biotempo 5 (September 7, 2017): 5–11. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v5i0.886.
Full textVillena, Gretty K. "In Memoriam Doctor Marcel Gutiérrez-Correa (1952-2017)." Revista Peruana de Biología 24, no. 2 (July 21, 2017): 119. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v24i2.13489.
Full textDissertations / Theses on the topic "CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA"
Sepúlveda, Hernández Sara. "Innovación inclusiva: el caso de la producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el Estado de México." Tesis de doctorado, UAEM, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112589.
Full textCHAVEZ, MONTEAGUDO JULIO RAUL 441813, and MONTEAGUDO JULIO RAUL CHAVEZ. "Efecto de la morfina y dexmedetomidina sobre la concentración alveolar mínima de isoflurano en ratas tratadas crónicamente con el cannabinoide sintético WIN 55,212-2." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105563.
Full textMaldonado, Lugo Alueth. "PROCESO DE TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE BIODIGESTORES POR PRODUCTORES DE LECHE EN PEQUEÑA ESCALA DEL MUNICIPIO DE ACULCO, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110680.
Full textUno de los problemas que presentan los productores de leche en pequeña escala, es la baja adopción de tecnologías. El objetivo del trabajo fue identificar el proceso de transferencias y adopción de biodigestores por productores de leche en pequeña escala del municipio de Aculco, Estado de México. Para obtener la información, se aplicó un cuestionario a 20 productores (10 que contaban con biodigestor y 10 que no). Las características generales de los productores participantes (n=20) se describieron a través de estadística descriptiva. Para identificar diferencias entre grupos con respecto a las características del productor y unidad de producción, se realizó un análisis de T de Student. La percepción de utilidad e importancia del biodigestor se midió en una escala de Likert de cinco puntos. El proceso de transferencia de los biodigestores hacia los productores fue un proceso de arriba hacia abajo, ya que las organizaciones gubernamentales hicieron la propuesta, brindaron apoyo económico (50%), instalación del biodigestor y asesoría. Las tres variables que describen al productor no presentaron diferencias significativas (P>0.05) entre grupos; sin embargo las variables de tamaño de hato y número de hectáreas mostraron diferencias significativas (P<0.05) entre grupos. Los productores consideraron al biodigestor como muy útil (46%) y útil (8%); así como muy importante (39%) e importante (16%), ya que permite el uso de estiércol y al ahorro económico por la compra de gas. Los productores que consideraron al biodigestor como poco útil (16%) y nada útil (30%), así como poco importante (15%) y nada importante (30%) puede estar atribuido a los gastos de instalación y a su disfuncionalidad cuando el plástico se rompe. Se concluye que los biodigestores pudieran ser apropiados para los productores de leche en pequeña escala que cuenten con el tamaño hato más grande (23 vacas) y la mayor disponibilidad de hectáreas (siete hectáreas) en su unidad de producción, es decir, los productores con las unidades de producción más grande, ya que los productores que no cuentan con biodigestor tienen un tamaño de hato de 13 vacas y cuentan con dos hectáreas en promedio.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Chávez, Hernández Josué. "Parámetros productivos y estado mineral del ganado lechero en pastoreo suplementado con distintos niveles de concentrado." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111360.
Full textAGUILAR, MONTES DE OCA SAUL 443652, and MONTES DE OCA SAUL AGUILAR. "Caracterización y aplicación de bacteriófagos líticos en salmonella enterica utilizando un modelo in vitro." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105561.
Full textRodríguez, Martínez Monserrat. "Percepción consumo de carne en estudiantes universitarios de las ciencias biológicas del Campus el Cerrillo Piedras Blancas." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111455.
Full textMARTINEZ, DE LA CRUZ ISABEL 233982, and DE LA CRUZ ISABEL MARTINEZ. "Diversidad de angiospermas en el Estado de México." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106134.
Full textCONACYT, COMECYT, UAEMEX
LOPEZ, AGUADO ALMAZAN GABRIELA 658296, and AGUADO ALMAZAN GABRIELA LOPEZ. "Diagnóstico molecular de Norovirus y Astrovirus en conejos de la zona sur oriente del Estado de México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67847.
Full textUAEM Becaria CoNACyT
Macias, Farrera Guadalupe Patricia. "Análisis de la filogenia y los mecanismos de resistencia de Salmonella spp. en el estado de México." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105698.
Full textGuadarrama, Barcena María Gabriela. "LAPARATOMIA EXPLORATORIA EN EQUINOS SANOS Y SU EFECTO SOBRE EL DOLOR Y CONSTANTES FISIOLÓGICAS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105690.
Full textLa cirugía aplicada a los equinos ha tenido avances importantes en nuestro país en las dos últimas décadas, la laparotomía exploratoria y terapéutica han permitido contar con un recurso más para la recuperación de caballos que presentan síndrome abdominal agudo (SAA), padecimiento que es frecuente en esta especie y que ocasiona fuertes pérdidas económicas. Este procedimiento quirúrgico permite identificar y corregir la lesión intestinal. Hasta ahora, son pocos los estudios que han evaluado las complicaciones ocasionadas por la manipulación quirúrgica. El objetivo del estudio permitió evaluar el efecto de la técnica de laparotomía exploratoria sobre el grado de dolor, frecuencia cardiaca y respiratoria en 5 caballos sanos sometidos a laparotomía exploratoria. El estudio se realizó en las instalaciones del Hospital Veterinario para Grandes Especies de la UAEMex e incluyó 2 caballos machos criollos enteros y 3 hembras, con una edad promedio de 10.5 años, con un peso corporal de 183.5 kg. Los caballos fueron transportados desde el lugar de origen hasta el Hospital Veterinario para Grandes Especies de la UAEMex acorde al apartado 8 de la NOM-024-ZOO-1995, Especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales. Los animales estuvieron en observación a cargo de los clínicos de HVGE durante 14 días, en los primeros 7 días de su aclimatación y se constató que estuvieran clínicamente sanos mediante examen físico. Los 5 equinos sanos fueron incluidos en el estudio para realizar en ellos la técnica quirúrgica de laparotomía exploratoria. Las constantes fisiológicas y el grado de dolor se evaluaron en dos momentos, previo a la cirugía y post cirugía. Se observo que conforme aumenta el periodo de recuperación, la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y grado de dolor regresan a sus valores normales, indicativo de reducción del dolor. Estos resultados constatan los hallazgos de otras investigaciones, que señalan que la manipulación ocasionada durante el procedimiento quirúrgico, altera los parámetros físicos, por tanto, el manejo meticuloso de los tejidos reduce el daño intestinal y el proceso inflamatorio generado por la manipulación.
Books on the topic "CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA"
Casabona, Carlos María Romeo. Genética, biotecnología y ciencias penales. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.
Find full textLiera, Juan Eulogio Guerra. Tópicos selectos de ciencias agropecuarias. Culiacán (Sinaloa), México: Universidad Autónoma de Sinaloa, 2012.
Find full textFernández, Marta. Una síntesis posible: La capacitación de postgrado en ciencias agropecuarias y el mercado de trabajo en la Argentina. [Buenos Aires]: Academia Nacional de Agronomia y Veterinaria, 1998.
Find full textLuna, Diego Roldán. El perfil y la formación del profesional en ciencias agropecuarias y afines: Un reto para Colombia en los próximos veinte años. Bogotá? Colombia]: Agrofuturo, 1999.
Find full textHerrejón, Gladys Rivera. Investigación para el desarrollo rural: Nuevas experiencias a XV años del CICA. Toluca, México: Universidad Autónoma, Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias, 2003.
Find full textXXIV Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas, Comité organizador y. científico del. Compendio Científico en Ciencias Agrícolas y Biotecnología: XXIV Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. OmniaScience, 2021. http://dx.doi.org/10.3926/xxivcica.
Full textMurga Valderrama, Nilton Luis, Pablo Alfredo Rituay Trujillo, Jonathan Alberto Campos Trigoso, Rosana Melean Romero, and Yorberth Montes de Oca Rojas, eds. Agronegocios y Ganadería Sostenible. Universidad del Zulia, 2020. http://dx.doi.org/10.38202/agronegocios.
Full text(Editor), EDITORIAL BRUJAS, ed. Diccionario De Ciencias Agropecuarias. EDITORIAL BRUJAS, 2006.
Find full textBarioglio, Carlos F. Diccionario de Las Ciencias Agropecuarias. Ediciones Encuentro, 2006.
Find full textDurán Hernández, Dagoberto, Olivia Tzintzun Camacho, Onécimo Grimaldo-Juárez, Daniel González-Mendoza, Carlos Ceceña-Durán, Lourdes Cervantes Díaz, Claudia Yared Michel López, and Cristina Ruiz Alvarado. Compendio Científico en Ciencias Agrícolas y Biotecnología (Vol 1). OmniaScience, 2019. http://dx.doi.org/10.3926/xxicica-vol1.
Full textConference papers on the topic "CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA"
Herrera-Ulloa, Angel Francisco. "Maricultura, investigación y desarrollo, y el escalamiento del proceso industrial." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.92.
Full textMora-Villalobos, J. Aníbal, and Max Chavarría-Vargas. "Ambientes extremos como fuente de enzimas para aplicaciones industriales." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.82.
Full textSerrano-Aroca, Ángel, Belén Frígols, Miguel Martí, Sofía Ingresa-Capaccioni, and Victoria Moreno-Manzano. "Prácticas de laboratorio interdisciplinares de alto nivel científico con alumnos de diferentes grados universitarios guiados por WebQuest AICLE." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10365.
Full textSanmartín Santos, Isaias, Ignacio Ventura, Jesús Ángel Prieto, and Ana Lloret. "Desarrollo de competencias profesionales en biomedicina utilizando el aprendizaje basado en proyectos." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10451.
Full textGasull, Viviana Lucia, Patricia Beatriz Gimeno, and Claudio Ariel Savini. "Analisis de la problemática de ingreso, del desempeño y del egreso de mujeres en carreras de ingeniería en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.398.
Full text