Academic literature on the topic 'Ciencias Ambientales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciencias Ambientales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ciencias Ambientales"
Jasso, Gerardo Morales. "Las ciencias ambientales. Una caracterización desde la epistemología sistémica." Nova Scientia 9, no. 18 (May 26, 2017): 646. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v9i18.869.
Full textVictor, João Domingos, and Alcides Antúnez Sánchez. "BITÁCORA DEL DELITO AMBIENTAL EN EL DERECHO PENAL ANGOLANO." Revista Direito & Paz 2, no. 39 (December 18, 2018): 311. http://dx.doi.org/10.32713/rdp.v2i39.1058.
Full textCUBILLOS-QUINTERO, LEÓN FELIPE. "LOS ESTUDIOS SOCIOCULTURALES COMO ESTRATEGIA ACADÉMICA PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DEL TERRITORIO." Ambiente y Sostenibilidad 5 (March 3, 2016): 36. http://dx.doi.org/10.25100/ays.v5i1.4300.
Full textNeira, Hernán. "Ciencia y Metáfora: Problemas de Legitimación en las Ciencias Ambientales." Revista Austral de Ciencias Sociales, no. 3 (August 1999): 159–66. http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.1999.n3-11.
Full textMartínez Alier, Joan. "La enseñanza de las ciencias socioambientales." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 8, no. 22 (March 8, 2019): 29–36. http://dx.doi.org/10.35533/od.0822.jma.
Full textMarconetto, María Bernarda. "Humanidades ambientales y ambientes humanizados." Revista da Universidade Federal de Minas Gerais 27, no. 1 (February 19, 2021): 42–59. http://dx.doi.org/10.35699/2316-770x.2020.27050.
Full textSeveriche Sierra, Carlos Alberto, José Del Carmen Jaimes Morales, and Rosa Leonor Acevedo Barrios. "Mapas conceptuales como estrategia de enseñanza- aprendizaje en las Ciencias Ambientales." Itinerario Educativo 28, no. 64 (December 9, 2014): 163. http://dx.doi.org/10.21500/01212753.1424.
Full textCastro Ramírez, María Eugenia. "Procesos socio-ambientales de tecnología e innovación." REVISTA NODO 13, no. 25 (July 24, 2019): 34–43. http://dx.doi.org/10.54104/nodo.v13n25.155.
Full textGaribaldi, Lucas A., Francisco J. Aristimuño, Facundo J. Oddi, and Florencia Tiribelli. "Inferencia multimodelo en ciencias sociales y ambientales." Ecología Austral 27, no. 3 (October 2017): 348–63. http://dx.doi.org/10.25260/ea.17.27.3.0.513.
Full textValencia Hernández, Javier Gonzaga. "Las nuevas realidades sociales y ambientales en la transformación del derecho." Inciso 18, no. 1 (June 30, 2016): 7. http://dx.doi.org/10.18634/incj.18v.1i.590.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ciencias Ambientales"
Arias, Van Lierde Bruno Emmanuel. "Instituto de Ciencias Ambientales (ICA)." Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/9985.
Full textFil: Arias Van Lierde, Bruno Emmanuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Merino, María Isabel. "Acceso abierto en ciencias ambientales: algunas experiencias." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622391.
Full textConferencia que aborda el acceso abierto en ciencias ambientales: algunas experiencias.
Brea, Masías Alejandra. "Centro de ciencias ambientales en los pantanos de Villa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579837.
Full textNava, Fernández Carlos. "Determinismo y la construcción del conocimiento de las Ciencias Ambientales." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58945.
Full textEl conocimiento es la forma en la que el hombre conoce al mundo que lo rodea, y a través de la ciencia como generadora de conocimiento es que hemos podido crear modelos o patrones que explican temporalmente a la realidad.
MARIN, MARIN ALMA IVONNE 700539, and MARIN ALMA IVONNE MARIN. "Conflictos Ambientales en Tulum, Quintana Roo." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/79828.
Full textCONACYT
Cruz, Olivares Julian, and Diaz Carlos Eduardo Barrera. "PROCESO DINÁMICO PARA LA BIOSORCIÓN DE Pb (II) DE SOLUCIONES ACUOSAS UTILIZANDO UNA COLUMNA EMPACADA CON CÁSCARA DE PIMIENTA (Pimenta dioica L. Merrill)." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14101.
Full textVelázquez, Zepeda Aldo, and Meza Juan Carlos Sánchez. "“DETERMINACIÓN DE ÁREAS DE CULTIVO FLORÍCOLA VULNERABLES A LA MIGRACIÓN DE PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y CARBÁMICOS USANDO UN MODELO DE SIMULACIÓN DE LIXIVIACIÓN”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14105.
Full textAguilar, Torrejón Jazmín Alhelí, and Sánchez Juan Carlos Meza. "SEGUIMIENTO DE LA REMOCIÓN DE PLAGUICIDAS EN UN REACTOR ANAEROBIO/AEROBIO A TRAVÉS DEL USO DE UN BIOMARCADOR." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14104.
Full textEDGAR, HERNÁNDEZ QUIROZ, VILLARREAL LILIA ZIZUMBO, LÓPEZ SERGIO GONZÁLEZ, and RAMÍREZ CARLOS ALBERTO PÉREZ. "LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO AMBIENTAL EN MÉXICO." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65568.
Full textFinanciado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Cruz, Alberto Antonio. "Registro de algunas manifestaciones geotérmicas en el Estado de México y sus características geológico-ambientales." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/108982.
Full textLa geotermia es un tipo de energía mucho más eficiente y con una suficiente capacidad para operar todos los días, las 24 horas del año además de que brinda energía, puede brindar otros servicios como secar madera, deshidratar frutas o también como centro de recreación utilizando sus aguas termales. En este trabajo se exponen las características geológicas, hidrogeológicas compiladas y condiciones geológico-ambientales de algunas manifestaciones geotermales en el estado de México como El Borbollón (Temascalcingo), San Pedro de Los Baños (Valle de Ixtlahuaca), Las Rajas (Sierra de Las Cruces) e Ixtapa-Tonatico. El objetivo principal fue registrar y evaluar estas manifestaciones geotermales desde el punto geológico ambiental a través de la caracterización geológica para posteriormente reconocer algunos problemas geológico-ambientales relacionados con la manifestación geotermal. Las metodologías empleadas comprendieron investigación documental, geología de campo, fotointerpretación geológica e integración de resultados. En cada área de la manifestación geotermal se realizó su cartografía geológica, alteración hidrotermal e inferencias de temperatura a partir de descripciones mineralógicas. Los resultados de este trabajo muestran que algunas manifestaciones geotermales han sido centros hidrotermales de larga vida, están dentro de contextos volcánicos no muy antiguos, y presentan un control de fallas y fracturas geológicas en el flujo del fluido hidrotermal, así como dependencia de la extracción de agua subterránea. Las alteraciones hidrotermales que se presentan son silicificación, argilización, y carbonatación. Se encontraron evidencias de varios problemas ambientales dentro y en los alrededores de las manifestaciones geotermales, así como desaparición de algunas de ellas por abatimiento de niveles freáticos.
Profesor Investigador Edgar Angeles Moreno
Books on the topic "Ciencias Ambientales"
Barbosa, Juan Manuel Alfaro. Ciencias del ambiente. México: Compañía Editorial Continental, 2003.
Find full textBrito), González Pablo (González, ed. Diccionario de ciencias ambientales y desarrollo sustentable. Caracas, Venezuela: Los Libros de El Nacional, 2005.
Find full textCastillo, Alicia, Andrés Camou Guerrero, and Eduardo García-Frapolli. Procesos de formación educativa interdisciplinaria: Miradas desde las ciencias ambientales. México, Distrito Federal: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
Find full textAportes ambientales desde América Latina para la apertura de las ciencias sociales. Bogotá: Universidad Central, 2010.
Find full textSpain) Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible (2nd 2007 Cádiz. Espacio litoral y sostenibilidad: Una visión multidisciplinar desde las Ciencias Ambientales : actas del II Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible : Cádiz, 12-14 de abril de 2007. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2010.
Find full textR, José Armando Rondón. Forestal: Crónicas y anécdotas. Place of publication not identidied: Publisher not identified], 2012.
Find full textSilva, María del Pilar Jiménez. Dimensión ambiental y ciencias sociales en educación secunndaria. México: Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.
Find full textCabal, Alvaro Campo. Ciencia, tecnología, educación superior, gerencia ambiental e integración: Reflexiones. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Solórzano, 2000.
Find full textCozzo, Domingo. Las ciencias forestales (bosques-forestaciones) y la conservación ambiental (faunas-floras silvestres). Buenos Aires: Editorial Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2001.
Find full textBook chapters on the topic "Ciencias Ambientales"
Pontrandolfo, Gianluca, and Sara Piccioni. "Divulgación y ciencias ambientales." In Comunicación especializada y divulgación en la red, 167–98. London: Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429200243-7.
Full textSáenz, Orlando. "Sustainability Competences and Pedagogical Approaches at the Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales." In Developing Sustainability Competences Through Pedagogical Approaches, 127–41. Cham: Springer International Publishing, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-64965-4_9.
Full textOJEDA-CASTILLO, Valeria. "PM1 en el aire exterior: fuentes, contenido de especies iónicas y propiedades alcalinas en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco-México." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 1–23. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.1.23.
Full textGONZALEZ-DURAN, Nora Hilda. "El comportamiento del consumidor ante la oferta de productos ecológicos en bebidas embotelladas en el sur de Tamaulipas." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 104–14. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.104.114.
Full textBERNAL-MARTINEZ, Arodí. "Codigestión anaerobia como alternativa para el tratamiento de aguas residuales lácteas y la generación de biogás y biosólidos." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 115–41. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.115.141.
Full textGONZÁLEZ-LEÓN, Yared. "Agricultura sostenible: herramienta para la soberanía alimentaria." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 142–53. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.142.153.
Full textBARAY-GUERRERO, María del Rosario. "Caracterización de la biomasa lignocelulósica para la producción de biocombustibles." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 24–34. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.24.34.
Full textRODRÍGUEZ-OCAMPO, Paola E. "Dinámica de fluidos computacional y aplicación de flujo multifásico para el análisis de gradientes termohalinos en energías marinas renovables." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 35–47. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.35.47.
Full textVÁZQUEZ-LUNA, Alma. "Obtención y caracterización de hidrolizados proteicos de quinoa y amaranto por digestión in vitro." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 48–58. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.48.58.
Full textVILLAGRAN-VILLEGAS, Luz Yazmin. "Pruebas de factibilidad y desempeño de un control híbrido neurodifuso para una unidad turbogás." In Mujeres en la Ciencia Ciencias ambientales, uso de recursos, 59–68. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.8.59.68.
Full textConference papers on the topic "Ciencias Ambientales"
Guevara Mora, Meyer. "Degradación de materia orgánica alóctona como indicador de condiciones ambientales en ríos de bajo orden." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.78.
Full textRojas Vargas, Julián Alberto, and Natalia Benavides Araya. "Diagnóstico de la gestión de los aceites usados de cocina en las sodas de las Universidad Nacional de Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.19.
Full textVargas Hernández, José Mauro, Juan Pablo Salazar Ceciliano, Rosario Benavides Morera, Alexandre Tisseaux Navarro, and Sergio Cambronero Solano. "Condiciones hidrográficas del Golfo de Papagayo en el Pacífico norte de Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.28.
Full textSebastiá Frasquet, María Teresa, Sabina Asensio Cuenca, Isabel Gasch Molina, Nuria Pascual Seva, and Maria Desamparados Vargas Colás. "Herramientas de trabajo colaborativo para la dinamización de la competencia transversal responsabilidad ética, medioambiental y profesional." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6827.
Full textBoigues Planes, Francisco José, Vicente Domingo Estruch, Anna Vidal, and José Ismael Pastor. "La doble evaluación: un medio para aprender de los errores y para mejorar el rendimiento en matemáticas." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8569.
Full textArciniegas Martinez, Ana Teresa. "Yerberito: audiovisual transmedia para difundir el uso sostenible de plantas medicinales." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9050.
Full textMartí Selva, Maria Luisa, Rosa Puertas Medina, and Consuelo Calafat. "Influencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los estudios universitarios: analisis bibliométrico." In INNODOCT 2021. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13304.
Full textMartí Selva, Maria Luisa, Rosa Puertas Medina, Jose Manuel Guaita Martinez, and Patricia Carracedo. "Impacto del Covid-19 en la educación superior: análisis bibliométrico." In INNODOCT 2021. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13303.
Full textVargas-Masís, Roberto, Oscar Ramírez-Alán, Tania Bermúdez-Rojas, and Héctor Perdomo-Velázquez. "El ruido ambiental asociado a la riqueza de aves en una microcuenca urbana en Heredia, Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.50.
Full textQuesada Céspedes, Rebeca, Sidey Arias Valverde, Oscar Pacheco Urpí, Gerardo Zúñiga Calero, Oscar José Pacheco Prieto, Hannia Vega Bolaños, Emilia Calvo Vargas, and Karen Berrocal Artavia. "Retos de la acuicultura marina litoral: Caso cultivo de ostras en el Golfo de Nicoya, Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.70.
Full textReports on the topic "Ciencias Ambientales"
Salamanca, Arcesio, ed. Memorias Avances de investigación en ciencias agrícolas, ambientales, sociales e ingenierías. Ediciones UCC, April 2019. http://dx.doi.org/10.16925/gcam.1001.
Full textCortés-Castillo, Denisse Viviana, Blanca Catalina Albarracín, and María Angélica Cardozo. Mitos y realidades de la dimensión ambiental. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, December 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4088.
Full textLonin, Serguei A., Luis Alfredo Calero Hernández, Tuchkovenko Yuri S., Ricardo José Molares Babra, Jesús Antonio Garay Tinoco, María Teresa Vélez, Luis Alvaro Mendoza Mazzeo, et al. Anuario Científico CIOH 1975 - 2000. Direccion General Maritima - DIMAR, December 2000. http://dx.doi.org/10.26640/anuario.cioh-2000.
Full textBanerjee, Onil, Martin Cicowiez, Gabriela Saborío Muñoz, and Renato Vargas. La Plataforma de Modelación Económica-Ambiental Integrada (IEEM): Guías técnicas de la Plataforma IEEM: Construcción de una matriz de contabilidad social para Costa Rica para el año 2016. Inter-American Development Bank, February 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003017.
Full textSGC, Servicio Geológico Colombiano. Boletín Geológico N° 40 (2-3). Información sobre el volcán Cerro Machín en relación con el proyecto Túnel de La Línea - Metodología para evaluar información gravimétrica terrestre. - Conceptos básicos gestión ambiental en las ciencias de la tierra. Versión año 2002. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano, December 2002. http://dx.doi.org/10.32685/10.71.2002.663.
Full textMontagut Cifuentes, Eduardo Alejandro, Robinson Fidel Casanova Rosero, Julián Mauricio Betancourt Portela, Juan Alberto Patiño Martínez, Cabrera Luna Edgard Enrico, and Blanco García José Luis. Anuario Científico CCCP 1984 - 2000. Direccion General Maritima - DIMAR, December 2000. http://dx.doi.org/10.26640/anuario.cccp-2000.
Full text