To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ciencias biológicas – Literatura juvenil.

Journal articles on the topic 'Ciencias biológicas – Literatura juvenil'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 44 journal articles for your research on the topic 'Ciencias biológicas – Literatura juvenil.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Landa, Josu. "Ottmar Ette: vida en la literatura y literatura en la vida." Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, no. 20-21 (December 3, 2010): 127–41. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.16656415p.2010.20-21.6.

Full text
Abstract:
Este artículo es el resultado de un diálogo crítico con Literaturwissenchaft als Lebenswissenschaft (Teoría literaria como conocimiento de la vida) que es el “texto programático” (Programmschrift) escrito por el filólogo alemán Ottmar Ette, respecto de las reflexiones y debates sobre la proclama de 2007 como el Año de las Humanidades. Después del estudio resumido de la tesis de Ette, este escrito entrega una serie de consideraciones teóricas acerca de su urgencia y pertinencia, considerando la actualización epistemológica de las “filologías” en esta era de “acelerada globalización” y el entrev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Duarte Orozco, Mario Alejandro. "Embarazo y paternidad juvenil en el Departamento del Cesar: ¿Y dónde está el padre?" Revista Colombiana de Ciencias Sociales 7, no. 2 (2016): 425. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1808.

Full text
Abstract:
En el departamento del Cesar, el embarazo juvenil se ha constituido en un fenómeno social que requiere del abordaje desde lo gubernamental y lo académico. Por cuanto se refiere al último aspecto, el presente artículo se convierte en un aporte reflexivo proponiendo que la emergencia de la paternidad juvenil trae consigo la necesidad de abordar las subjetividades y experiencias de estos jóvenes padres, así como los distintos roles, prácticas y actitudes dentro del marco de los significados y las consecuencias que acarrea para el individuo el reconocimiento, aceptación y ejercicio de la paternida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Borja Orozco, Mirian, Arturo Alonso Galeano, and Yury Ferrer Franco. "Los conceptos de literatura infantil y juvenil, su periodización y canon como problemas de la literatura colombiana." Estudios de Literatura Colombiana, no. 27 (July 30, 2011): 157–77. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.9702.

Full text
Abstract:

 Se abordan tres aspectos de la literatura infantil y juvenil colombiana: (1) el concepto de literatura infantil como expresión auténtica de la sociedad, como mediación formativa y obra que circula en ámbitos comunicativos reales, y como ínter y multidisciplina que se construye desde la lectura, desde los procesos ideológicos, discursivos y receptivos; (2) los problemas de su periodización frente a la idea de sucesión temporal y espacial de autores y obras, desde la consideración de literatura como forma cultural; y (3) el lugar que ha tenido en la constitución de un canon de la literatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez-Ramírez, José Félix, Fabián Delgado-Íñiguez, Paris De Velasco-Herrera, et al. "a utilidad del propóleo en las ciencias de la salud." Lux Médica 9, no. 26 (2014): 31–38. http://dx.doi.org/10.33064/26lm2014855.

Full text
Abstract:
El propóleo tiene una gran serie de propiedades biológicas y farmacológicas. Sus mecanismos de acción han sido ampliamente estudiados en los últimos años, utilizando diferentes modelos experimentales in vitro e in vivo. Los investigadores han estado interesados en el estudio de los compuestos aislados responsables de la acción del propóleo, sin embargo, se carece de investigación clínica suficiente sobre sus efectos. El objetivo de esta revisión es analizar el potencial del propóleo para el desarrollo de nuevos medicamentos, utilizando los datos de la literatura existentes.LUX MÉDICA, AÑO 9, N
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Viveros Contreras, Rodolfo, Arturo Serrano Solis, and Lourdes Landero Hernández. "Sustentabilidad en el currículo universitario en las ciencias biológicas y agropecuarias." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 15 (December 30, 2024): e2218. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v15i0.2218.

Full text
Abstract:
En los años recientes, dadas las condiciones de crisis estructural que imperan en la relación sociedad-naturaleza, emerge como necesario e impostergable incorporar la dimensión ambiental en el currículo universitario. No se puede visualizar hoy a las instituciones de educación superior aisladas de un enfoque sustentable que soporte las exigencias formativas y disciplinarias propias del campo de las profesiones. En este estudio se analiza la forma en que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 están presentes en las licenciaturas de la Universidad Veracruzana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Caycedo-Rosales, Paula Catalina, José Francisco Ruiz-Muñoz, and Mauricio Orozco-Alzate. "Reconocimiento automatizado de señales bioacústicas: Una revisión de métodos y aplicaciones." Ingeniería y Ciencia 9, no. 18 (2013): 171–95. http://dx.doi.org/10.17230/ingciecia.9.18.10.

Full text
Abstract:
Durante la última década se ha publicado una gran cantidad de estudios de investigación y aplicaciones sobre monitoreo bioacústico automatizado. No obstante, tales estudios están dispersos en la literatura de ingeniería y ciencias biológicas. En este artículo se presentan conceptos fundamentales sobre monitoreo bioacústico automatizado; se revisan, comparan y categorizan —en una taxonomía de técnicas de DSP/PR— las contribuciones de las investigaciones y las aplicaciones publicadas; se sugieren algunas direcciones para investigaciones futuras y se resaltan los retos y las oportunidades relacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Gutiérrez, Ronald Ariel, and Carmen Angélica González Díaz. "ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LITERATURA SOBRE EL CONCEPTO DE MARKETING DIGITAL PARA EL PERIODO 2015-2022." Centros: Revista Científica Universitaria 12, no. 2 (2023): 152–67. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v12n2.a4047.

Full text
Abstract:
El marketing digital constituye una de las principales estrategias que están utilizando las empresas hoy en día para dar a conocer sus productos y servicios en internet. En el presente trabajo se muestra un análisis bibliométrico de este término para el periodo 2015-2022. Para llevar a cabo este proceso se accedió a la base de datos sciencedirect.com en la cual se analizó la producción científica de 8 años relacionada a este concepto. La palabra clave utilizada fue marketing digital, los criterios de búsqueda establecidos se delimitaron a título, resumen o palabras claves especificadas por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domene-Benito, Rocío. ""Los derechos de la infancia": una aproximación a las ciencias jurídicas a través de la literatura infantil y juvenil." Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua, no. 21 (March 2, 2022): 57–78. http://dx.doi.org/10.48035/rhsj-fd.21.3.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se dirimen las sinergias entre la didáctica de la lengua y la literatura y las ciencias jurídicas a través de una intervención didáctica en la escuela rural basada en Los derechos de la infancia (2014). En esta línea argumentativa, el principal objetivo de nuestra investigación es introducir al alumnado en aspectos jurídicos como son sus derechos a través de la literatura, fomentar las relaciones intergeneracionales y el desarrollo de la competencia lectora y literaria. A tal respecto, los resultados de la intervención didáctica, llevada a cabo en la coyuntura sanitaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Freire, Rodrigo José Bumussa, Raquel Neves Dantas, Maria Isabel Moreira Fernandes, et al. "ANÁLISE DAS MANIFESTAÇÕES CLÍNICAS E TRATAMENTO DA ARTRITE IDIOPÁTICA JUVENIL SISTÊMICA." Revista Contemporânea 4, no. 3 (2024): e3491. http://dx.doi.org/10.56083/rcv4n3-076.

Full text
Abstract:
Introdução: Este artigo aborda a Artrite Idiopática Juvenil Sistêmica (AIJS), uma condição complexa e desafiadora dentro da pediatria, destacando-se por sua etiologia indeterminada e ampla gama de manifestações clínicas. Delineia ainda, a importância de compreender a AIJS, dada a sua potencialidade para causar danos articulares significativos e complicações extra-articulares, sublinhando a necessidade de reconhecer as manifestações clínicas para um diagnóstico preciso e tratamento eficaz. Objetivo: Explorar as manifestações clínicas e diagnósticas da AIJS, com um foco especial na identificação
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez Navia, Breyner. "Colombia en la Antártida: la relevancia de sus expediciones científicas tras diez años." Ensayos sobre Estrategia Marítima 8, no. 19 (2024): 47–74. https://doi.org/10.25062/2500-4735.4899.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la participación de Colombia en la investigación antártica, examinando las motivaciones geopolíticas, los beneficios científicos y diplomáticos, y los desafíos de esta participación. Se empleó un enfoque cualitativo de estudio de caso, basado en el análisis de fuentes primarias (documentos oficiales, informes de expedición) y secundarias (literatura académica, cobertura mediática). Como resultado se destaca que Colombia ha realizado diez expediciones a la Antártida desde 2014, para desarrollar proyectos en ciencias físicas, biológicas, sociales y humanidades. Estas expedi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Suarez Perez, Aaron, and Javier Márquez Quevedo. "Delincuencia y producción de "pánicos morales" en la prensa española primisecular (Islas Canarias, 1900-1930). Una historia de la representación de los márgenes." Rubrica Contemporanea 12, no. 24 (2023): 219–37. http://dx.doi.org/10.5565/rev/rubrica.309.

Full text
Abstract:
A finales del siglo XIX surgieron en las ciudades europeas distintos miedos sociales en paralelo al desarrollo del capitalismo industrial. El fenómeno de la creciente criminalidad urbana tuvo un lugar protagónico entre aquellos temores, objeto de atención para la literatura, las nuevas ciencias sociales y, por supuesto, la prensa periódica. Este artículo se propone analizar, a partir de la selección de una serie de diarios locales, los pánicos morales construidos en las Islas Canarias entre los años 1900 y 1930 en torno a dos tipos concretos de homo criminalis: el polizón o el extranjero, indo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruiz Arriaza, Juana, and Elena Campillo Ruiz. "Una perspectiva didáctica interdisciplinar a través de la literatura juvenil / An Interdisciplinary Perspective Didactics, through the Youth Literature: Spanish Language, Literature, Social Science and History." Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 7, no. 3 (2019): 145–51. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v7.2162.

Full text
Abstract:

 Se propone en este artículo una visión interdisciplinar de las áreas de Lengua y Literatura y Ciencias Sociales e Historia, a través del análisis de la obra de Elvira Lindo, Manolito Gafotas, en la que se pueden ver reflejadas numerosas características de la época en que fue escrita. El objetivo es motivar a los alumnos a la lectura, que aprecien la capacidad comunicativa de los textos literarios y, a la vez, facilitar la comprensión del panorama histórico y del entorno sociocultural en el que se desarrolla la obra. Para ello es necesario un trabajo coordinado entre profesores de dichas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Moyano, Estela Inés. "Aportes del análisis de género y discurso a los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares: las ciencias biológicas y la historia." Discurso & Sociedad 4, no. 2 (2010): 294–331. https://doi.org/10.14198/dissoc.4.2.5.

Full text
Abstract:
El aprendizaje de ciencias y humanidades a fines de la escolaridad primaria y en la secundaria demanda que los estudiantes conozcan los recursos discursivos mediante los que los manuales construyen los significados propios de esas disciplinas. Para ello, es necesario el aporte del análisis del discurso basado en la lingüística, a fin de que los profesores cuenten con las herramientas necesarias para deconstruir en clase los textos de estudio. En el artículo se presenta, a modo de ejemplificación, el análisis de dos textos extraídos de manuales escolares argentinos, uno de biología y otro de hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Novillo Nieto, Kevin Alexander, Miguel Ángel Quinteros Gaibor, Ángel Vinicio Salguero-Salcan, and Janneth Ximena Iglesias-Quintana. "Factores individuales y sociales asociados con la delincuencia en adolescentes infractores en Ecuador [Individual and social factors associated with delinquency in adolescent offenders in Ecuador]." Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales 3, especial (2024): 179–86. http://dx.doi.org/10.62574/msp30e40.

Full text
Abstract:
Se desarrolla el objetivo de investigación de analizar los factores individuales y sociales asociados con la delincuencia en adolescentes infractores en Ecuador. La investigación se fundamentó en la revisión de literatura académica y 11 artículos publicados en revistas especializadas en derecho, psicología y ciencias sociales. Los factores individuales y sociales asociados con la delincuencia en adolescentes infractores en Ecuador abarcan una variedad de dimensiones, desde la influencia de las adicciones y el abuso infantil hasta la exclusión social y la falta de medidas socioeducativas efecti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Eguía Eléxpuru, Xan. "La llamada de lo salvaje. Lectura mitológica y nietzscheana de la novela de Jack London." Sincronía 29, no. 88 (2025): 112–31. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxix.n88.6.25b.

Full text
Abstract:
En estas páginas podremos encontrar una breve reflexión sobre La llamada de lo salvajede Jack London (The Call of the Wild). Novela en la que es posible leer algunas de las ideas más importantes del filósofo/literato/provocador Friedrich Nietzsche, siendo, además, un relato con categoría de “mito”. Ideas que hemos podido desarrollar en la Facultad de Ciencias de la Educación de A Coruña (España), en una serie de talleres abiertos, sin limitaciones de edad o titulación. Quizá la necesidad de mostrar como el pensamiento mítico sigue trabajando en nuestra formación, psique, conciencia, cultura. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fontans-Álvarez, Exequiel, Natalia Aguire-Ligüera, and Yennyfer Feo Cediel. "La producción científica de Uruguay a partir de la Web of Science (WOS): 40 años de ciencia con visibilidad internacional." Información, cultura y sociedad, no. 48 (June 6, 2023): 179–203. http://dx.doi.org/10.34096/ics.i48.12652.

Full text
Abstract:
Se analiza la producción científica de Uruguay diacrónicamente en el periodo 1980-2019 con el fin de caracterizarla en el contexto de los países más productivos de la región. Se trata de un estudio descriptivo y analítico, donde se usan como fuentes de datos la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana (RICYT), la OCDE y la WOS. Los resultados se presentan en tres bloques. Primero se ubica a Uruguay en el contexto regional mediante siete indicadores macro; a este respecto se puede concluir que, en general, el país presenta un buen desempeño en aquellos indicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Dendasck, Carla Viana, Euzébio de Oliveira, Amanda Alves Fecury, and Claudio Alberto Gellis de Mattos Dias. "Formação continuada: indicações para o ensino à distância das ciências biológicas no ensino fundamental e médio." Núcleo do Conhecimento 06, no. 08 (2021): 171–86. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacao/ciencias-biologicas.

Full text
Abstract:
Embora as discussões sobre a possibilidade de educação online no ensino fundamental e médio no Brasil tenham entrado na esteira do debate teórico, ainda se encontra uma grande resistência. No entanto, o contexto pandêmico não trouxe alternativas, levando milhares de alunos ao isolamento social por mais de um ano. Este contexto fez com que professores do ensino fundamental e médio tivessem que se adaptar às novas tecnologias, demonstrando então a necessidade de se preparar para atuar no ensino de aprendizagem remoto. A p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Dendasck, Carla Viana, Euzébio de Oliveira, Amanda Alves Fecury, and Claudio Alberto Gellis de Mattos Dias. "Educación continua: indicaciones para el aprendizaje a distancia de las ciencias biológicas en la educación primaria y secundaria." Núcleo do Conhecimento 06, no. 08 (2021): 171–86. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/ciencia-biologicos.

Full text
Abstract:
Aunque las discusiones sobre la posibilidad de la educación en línea en la escuela primaria y secundaria en Brasil han entrado en la estela del debate teórico, todavía hay una gran resistencia. Sin embargo, el contexto de pandemia no trajo alternativas, llevando a miles de estudiantes al aislamiento social durante más de un año. Este contexto provocó que los maestros de primaria y secundaria se adaptaran a las nuevas tecnologías, demostrando así la necesidad de prepararse para trabajar en la enseñanza de aprendizaje remoto. La pregunta guía de este material fue: ¿Cómo pueden prepararse los mae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Arroyo Catalán, Gerardo. "Editorial." Revista Científica 23, no. 1 (2013): 6. http://dx.doi.org/10.54495/rev.cientifica.v23i1.106.

Full text
Abstract:
La Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia y del Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas, arriba en el 2013 a 30 años de existencia, logrando durante este tiempo posicionarse como la única revista indexada en el medio académico de Guatemala y como un importante medio de difusión en el área centroamericana. Durante este tiempo la Revista Científica ha contribuido a la difusión de trabajos de investigación originales en áreas de salud, industria, tecnología y ambiente, producto de los proyectos de los profesionales de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Heredia Rojas, José Antonio, Omar Heredia Rodríguez, and Abraham Octavio Rodríguez de la Fuente. "Las radiaciones y el ambiente." Biología y Sociedad 1, no. 1 (2018): 85–98. http://dx.doi.org/10.29105/bys1.1-63.

Full text
Abstract:
El advenimiento de la era nuclear, aunado al desarrollo de diversas tecnologías sobre todo en lo referente a telecomunicaciones, ha producido un incremento generalizado de diversos tipos de radiaciones en nuestro ambiente. Además, el ya conocido decremento de la capa de ozono, provoca cambios tan rápidos en el entorno radiológico que no hay a la fecha suficientes estudios que demuestren concluyentemente el potencial riesgo que estas radiaciones representan para los seres vivos. Las Ciencias Biológicas han llegado a tal grado de especialización, que actualmente existe una rama de la Ecología, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Aldo, Ocampo González Concepción López Andrada Genoveva Ponce Naranjo. "Entrevista con Dra. Genoveva Ponce Naranjo sobre Fomento de la Lectura y la Literatura en Latinoamérica." Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva 3,1 (January 12, 2020): 143–53. https://doi.org/10.5281/zenodo.3605329.

Full text
Abstract:
La entrevista efectuada a la Dra. Genoveva Ponce Naranjo académica de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), integra el ciclo de entrevistas sobre pensamiento crítico, Ciencias Sociales y Educación efectuadas por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). La conversación con la investigadora y escritora ecuatoriana, se moviliza por variados ámbitos y ejes de tematización. A juicio de la experta, la educación literaria debe entenderse como un acercamiento a la estética y no como un adoctrinamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Icaza Ronquillo, Shirley Trinidad, Mirna Carola Romero Coloma, and Ingrid Karina Martinetti Guerrero. "Lenguaje y tecnología en el contexto universitario." AlfaPublicaciones 4, no. 2 (2022): 121–40. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i2.204.

Full text
Abstract:
Introducción. El estudio y desarrollo de investigaciones relacionadas con el lenguaje posee cada vez más relevancia en el ámbito académico, debido a la influencia que tiene en el desenvolvimiento de procesos psicológicos vinculados al aprendizaje y construcción del conocimiento. Objetivo. Describir elementos y códigos de la lengua relacionados con la tecnología, usados por los estudiantes de Literatura de la Universidad de Guayaquil. Metodología. Se empleó un enfoque cuantitativo, el diseño fue de campo, debido a que se realizó directamente en el lugar donde conviven los estudiantes; y no expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lira-Aguirre, Francisco Antonio, Aixchel Cordero Hidalgo, and Paola Margarita Chaparro-Medina. "Análisis multicausal del abandono escolar estudiantil en contexto de vulnerabilidad social de nivel medio superior en México." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 8 (May 30, 2024): e1992. https://doi.org/10.33010/recie.v8i0.1992.

Full text
Abstract:
El presente documento parte del estudio de las causas del abandono escolar en estudiantes de bachillerato situados en un contexto de vulnerabilidad social. El análisis se dirige al ámbito nacional mexicano en el cual la deserción es considerada una problemática educativa de carácter estructural, multicausal y compleja. La aportación teórica se basa en una revisión a la literatura que abarcó publicaciones de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, la Secretaría de Educación Pública, entre otras instituciones. Se determinó una clasificaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hernández, Qfb Antonio, Qfb Ligia Mariana Murillo Cisneros, Dra Patricia Parra Cervantes, Dr Ramón Soto Vázquez, and Dra Alma X. Herrera Marquez. "DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL SARS-COV-2 RELACIONES ENTRE REGULACIÓN SANITARIA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL." Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 20, no. 26 (2022): 47–87. http://dx.doi.org/10.56469/rcti.v20i26.706.

Full text
Abstract:
Mucho se ha descrito, investigado, discutido sobre el SARS CoV-2 responsable de la enfermedad COVID-19, sin duda las investigaciones realizadas en torno a la naturaleza del virus, las diferentes terapias o bien las diversas formas de prevenir la enfermedad, como resultado de todas las investigaciones existen productos de carácter científico y tecnológico, de los cuales existen fuertes polémicas sobre los elementos de propiedad intelectual involucrados en este proceso. Se sabe que la propiedad intelectual protege los productos de las actividades de investigación y desarrollo en favor de los inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cahn, Pedro, Pablo Bonvehí, and Lautaro De Vedia. "Actualizaciones en Sida e Infectología y el compromiso de seguir creciendo." Actualizaciones en Sida e Infectología 31 (April 12, 2023): 4–6. http://dx.doi.org/10.52226/revista.v31i111.191.

Full text
Abstract:

 
 
 Hace ya 30 años, Fundación Huésped comenzó a publicar su revista Actualizaciones en SIDA con el objeto de difundir los diferentes aspectos médicos y sociales relacionados con la desafiante problemática del VIH/ sida. Veinte años después, en 2013, considerando el prestigio alcanzado por Actualizaciones en SIDA y la necesidad de crecimiento y expansión de su canal de difusión científica, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) se incorporó como institución coeditora. A partir de ese momento, se ampliaron los contenidos de la revista hacia todos los aspectos vinculados c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Corral-Robles, Silvia, Eva-Maria Hooli, José Luis Ortega-Martín, and Pedro Jesús Ruiz-Montero. "Competencias y Aprendizaje-Servicio mediante actividad física en futuros docentes de inglés (Competences and Physical Activity -based Service-Learning of future Primary School English teachers)." Retos 45 (May 6, 2022): 821–32. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v45i0.92757.

Full text
Abstract:

 El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología que combina las experiencias de aprendizaje pragmáticas e inclusivas, al tiempo que se satisfacen las necesidades de la sociedad. Si a ello se le suma una práctica de actividad física (AF) controlada y juegos socializadores a través de la metodología de Respuesta Física Total (en inglés Total Physical Response, TPR), la adquisición de una lengua extranjera podría resultar más efectiva y natural. El objetivo principal de este estudio es el análisis de la adquisición de las competencias que el ApS produce en el alumnado universitario de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

TORANZOS, Romina Leonor, and Sheila Oliveira LIMA. "LECTURA Y FORMACIÓN DE LECTORES EN LA PROPUESTA DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA EN ARGENTINA." Trama 16, no. 39 (2020): 28–38. http://dx.doi.org/10.48075/rt.v16i39.24392.

Full text
Abstract:
La enseñanza y la práctica de la lectura en la escuela resultan temas sumamente controversiales y han habilitado debates y discusiones de los más diversos tipos, en distintas épocas y latitudes (BETTELHEIM; ZELAN, 1983, BOMBINI, 2008). Para el caso puntual de Argentina, la lectura fue una de las principales preocupaciones dentro del campo educativo. La política de lectura, impulsada en 2003 y continuada desde 2008 hasta 2015 con el Plan Nacional de Lectura (PNL), demostró un genuino interés por parte del estado para planificar e instrumentar las acciones necesarias que garantizaran el acceso a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Guzmán Duxtan, Aldo Javier. "EFECTOS EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y AVANCES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ EN ÉPOCAS DE PANDEMIA." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 4 (2021): 339–41. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i4.306.

Full text
Abstract:
según estimaciones de organismos internacionales como la CEPAL, el Banco Mundial y la OMS. La pandemia sigue generando enormes retos y dificultades, en el Perú y en el mundo, particularmente para América Latina y el Caribe (ALC) a pesar de que varios países siguen tomando medidas y restringiendo algunas actividades para evitar la propagación del virus, los casos siguen aumentando. El COVID-19 sigue generando una alta demanda en diversos suministros médicos, descontrol en los sistemas nacionales de salud pública, devela las carencias de acceder a una atención médica digna, ALC sigue enfrentando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Soto-Vázquez, Jose, Ramón Pérez-Parejo, Francisco J. Jaraíz-Cabanillas, and Enrique E. Ruiz-Labrador. "La Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil en los planes docentes universitarios españoles." Ocnos. Revista de estudios sobre lectura 21, no. 2 (2022). http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2022.21.2.2917.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se analizan las asignaturas obligatorias en lengua española relacionadas con la Didáctica de la Literatura Infantil y Juvenil en los grados de maestros en Educación Primaria de las universidades españolas a partir del análisis de los datos reflejados en sus planes docentes. Se obtuvo la información de 40 universidades españolas. Se examinaron diversos aspectos como el campo de conocimiento de origen (Didácticas específicas - Ciencias Sociales y Jurídicas, o Filología - Humanidades), su carácter obligatorio en el plan de estudio, el número de créditos asignados, la denomi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Legarralde, Teresa, Silvia Gallareta, Alfredo Vilches, and Florencia Menconi. "Representaciones sobre el concepto de "gameta" en futuros profesores de Biología. El papel de los libros de texto." Revista de Educación en Biología 17, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v17.n1.22416.

Full text
Abstract:
En este trabajo se exploran las representaciones sobre el concepto de gameta en estudiantesdel Profesorado en Ciencias Biológicas, y se contrastan sus producciones con el abordaje del tema en la literatura de uso más frecuente en la Enseñanza Superior. Se encontró que las representaciones de los alumnos son desarticuladas y fragmentarias, en coincidencia con el tratamiento dado en loslibros de texto consultados, cuyo análisis reveló que los mismos pueden serfuentes de dificultades para la concreción de aprendizajes adecuados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Mendoza, Madelane, Sammlly Padilla, Laura Rojas, Alexandra Vega, and Claudette Campos. "Impacto de la lactancia materna en el desarrollo de los maxilares." Revista de la Federación Centroamericana de Obstetricia y Ginecología, December 31, 2024, 108–10. https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20242497.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. La lactancia materna durante las primeras etapas de vida, constituye la forma óptima de alimentar a los bebés. OBJETIVOS. Identificar los beneficios de la lactancia materna, la influencia sobre hábitos orales y la diferencia entre la lactancia y el biberón mediante una revisión de estudios científicos. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos con 20 años de vigencia en bases de datos en línea de búsqueda de literatura de investigación en ciencias biomédicas y biológicas. RESULTADOS. El amamantamiento directo de la madre evita retrognatismos y se ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández-Rivera, Patricia. "Serendipia: Historias de científicos que revolucionaron la Odontología." REVISTA BIOMÉDICA 27, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v27i1.15.

Full text
Abstract:
Serendipia, una palabra común en la literatura científica en inglés; pero que luego de casi 300 años de su acuñación no ha sido aceptada por la Real Academia Española. En todo caso, se refiere a los descubrimientos realizados por accidente, casualidad o hechos fortuitos, pero siempre detrás de una mente acuciosa, capaz de comprender, explicar y aplicar, eso que algunos llaman accidentes afortunados, que incluyen desde la ley de la gravedad, la invención de la máquina de vapor y muchos otros inventos, incluyendo descubrimientos de uso cotidiano en la odontología. En esta última rama de las cien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

"VIAJES A TRAVÉS DE LA PALABRA: CONSTRUCCIONES, PROPUESTAS Y ANÁLISIS DESDE LA LECTURA Y LA LITERATURA." EDITORIAL UNACH, June 16, 2022, 1–316. http://dx.doi.org/10.37135/u.editorial.05.62.

Full text
Abstract:
Viajes a través de la palabra: construcciones, propuestas y análisis desde la lectura y la literatura es un libro arbitrado por pares dobles ciegos cuyos capítulos presentan las líneas temáticas abordadas en el marco del III Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (EILIJ). Este se realizó en la ciudad de Riobamba del 24 al 26 de octubre de 2019, el cual fue organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Chimborazo, congregando a ocho países: España, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica, México, Cuba y Ecuador; el que además contó con el aval científi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dendasck, Carla Viana, Euzébio de Oliveira, Amanda Alves Fecury, and Claudio Alberto Gellis de Mattos Dias. "Formação continuada: indicações para o ensino à distância das ciências biológicas no ensino fundamental e médio." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, September 2, 2021, 171–86. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacao/ciencias-biologicas.

Full text
Abstract:
Embora as discussões sobre a possibilidade de educação online no ensino fundamental e médio no Brasil tenham entrado na esteira do debate teórico, ainda se encontra uma grande resistência. No entanto, o contexto pandêmico não trouxe alternativas, levando milhares de alunos ao isolamento social por mais de um ano. Este contexto fez com que professores do ensino fundamental e médio tivessem que se adaptar às novas tecnologias, demonstrando então a necessidade de se preparar para atuar no ensino de aprendizagem remoto. A pergunta norteadora desse material foi: Como os professores de ciências biol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Hernández-Socha, Yuirubán. "Circulación no comercial de revistas especializadas editadas en Colombia. Análisis de los repertorios y las geografías de circulación de Caldasia, 1940-1952." Signo y Pensamiento 43 (July 17, 2024). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.syp43.cncr.

Full text
Abstract:
Durante el siglo XX, Colombia edificó un ecosistema de publicación científica no comercial. No obstante, pese al significativo número de revistas que optó por esta circulación, aún desconocemos empleados para lograr este cometido. En este artículo partimos de este vacío en la literatura y proponemos un análisis histórico espacial de la circulación de Caldasia, revista de ciencias biológicas. Se reflexiona sobre las geografías de circulación de la revista con relación a su repertorio de circulación: la suscripción no paga, entendiéndolo como un repertorio de circulación basado en el intercambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mendoza, Madelane, Sammlly Padilla, Laura Rojas, Alexandra Vega, and Claudette Campos. "Impacto de la lactancia materna en el desarrollo de los maxilares." Revista de la Federación Centroamericana de Obstetricia y Ginecología, April 30, 2025. https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20252497.

Full text
Abstract:
<p><strong>INTRODUCCIÓN</strong>. La lactancia materna durante las primeras etapas de vida, constituye la forma óptima de alimentar a los bebés. <strong>OBJETIVOS</strong>. Identificar los beneficios de la lactancia materna, la influencia sobre hábitos orales y la diferencia entre la lactancia y el biberón mediante una revisión de estudios científicos. <strong>MATERIALES Y MÉTODOS.</strong> Se realizó una revisión bibliográfica de artículos con 20 años de vigencia en bases de datos en línea de búsqueda de literatura de investigación en ciencias biomédi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Dendasck, Carla Viana, Euzébio de Oliveira, Amanda Alves Fecury, and Claudio Alberto Gellis de Mattos Dias. "Educación continua: indicaciones para el aprendizaje a distancia de las ciencias biológicas en la educación primaria y secundaria." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, September 2, 2021, 171–86. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/ciencia-biologicos.

Full text
Abstract:
Aunque las discusiones sobre la posibilidad de la educación en línea en la escuela primaria y secundaria en Brasil han entrado en la estela del debate teórico, todavía hay una gran resistencia. Sin embargo, el contexto de pandemia no trajo alternativas, llevando a miles de estudiantes al aislamiento social durante más de un año. Este contexto provocó que los maestros de primaria y secundaria se adaptaran a las nuevas tecnologías, demostrando así la necesidad de prepararse para trabajar en la enseñanza de aprendizaje remoto. La pregunta guía de este material fue: ¿Cómo pueden prepararse los mae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Yépez Vásquez, Zoila Rosaura, and Angélica García Bustos. "Presentación del dossier." Antropología Americana 9, no. 18 (2024). http://dx.doi.org/10.35424/anam.v9i18.5897.

Full text
Abstract:
La muerte humana transita desde enfoques interdisciplinarios como transdisciplinarios y dentro de la ciencia antropológica en sus distintas áreas disciplinares, se ha escrito, discutido y generado amplia literatura sobre la vida misma y la muerte con particular referencia al México antiguo; asimismo sobre la Celebración del Día de Muertos, tradición reconocida en la cultura mexicana, no solo a nivel nacional sino internacional. La conmemoración de la muerte es una forma de culto a los seres queridos que se encuentran en el mundo del más allá y que regresan cada año a visitar a sus familiares y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

"LITERATURA INFANTIL ENTRE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA JUSTICIA SOCIAL. INVESTIGACIONES, DISCUSIONES Y PROPUESTAS." EDITORIAL UNACH, September 17, 2024, 1–160. https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.130.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional de Chimborazo y su Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías apuestan a procesos de intercambio permanente para discutir sobre aspectos investigativos, prácticas y propuestas de temas constantes en el mundo educativo. De esta forma el Encuentro Bienal Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (EILIJ) y el Congreso de las lenguas, las literaturas y sus didácticas (CILLIDIS) tienen un sello fundamental para procesos de esta envergadura; por eso los capítulos que se presentan como producción académica derivada de este evento se convierten en un valio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Granados-Ramírez, José Guadalupe, Petra Barragán-Zaragoza, Roberto Trejo-Albarrán, and Maribel Martínez-Alaníz. "Macroinvertebrados bentónicos de dos lagos de alta montaña en el estado de Morelos, México." Intropica, April 7, 2017, 41. http://dx.doi.org/10.21676/23897864.2206.

Full text
Abstract:
Los ambientes naturales como los lagos Zempoala y Tonatiahua representan un potencial importante en la conservación de especies endémicas, además de participar en los mecanismos de regulación ecológica dentro de los lagos. El objetivo del presente fue reconocer la riqueza de macroinvertebrados bentónicos y de la zona litoral de ambos lagos, así como también actualizar el listado taxonómico de su fauna. Se realizaron cuatro muestreos en ambos lagos durante los periodos de estiaje y lluvias entre los años 2013 y 2015. Para la recolecta se utilizaron redes con poro de 500 µm de forma rectangular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rivarosa, Alcira. "¡Feliz cumpleaños Asociación de Docentes de Biología! Algunas razones para evocar los cambios promovidos en 20 años." Revista de Educación en Biología 16, no. 2 (2013). http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v16.n2.22394.

Full text
Abstract:
Son sólo 20 años. Cumplir años, rememorar y evocar una situación, celebrarla,son todas palabras cuyos significados aluden a un festejo por un acontecimiento. Un acontecer que nos pone frente a la grata sorpresa de recuperar las historias de los caminos transitados. Caminos que se hicieron al andar, no muy planificados pero llenos de sueños,no tan abiertos, pero sí cargados de sorpresas, no siempre consensuados pero repletos de proyecciones.Deberíamos pensar que este rememorar un tiempo transcurrido es, a su vez, una buena apertura. Apertura a reconocer el valor de ese acontecer que, al histori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Admin, Admin. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i1.99.

Full text
Abstract:
Rodrigo Sarmiento es licenciado en Historia del Arte y candidato a magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Su tesis de licenciatura, “Felipe Pinglo y la canción criolla. Estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal”, ganó el Premio a la Investigación 2018 otorgado por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado y fue publicada por el Fondo Editorial de esta casa de estudios. Es también autor del libro encargado por el Ministerio de Cultura, Llegó rasgando cielos, luz y viento. Vida y obra de Chabuca Granda, para cel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Tirira, Diego G. "democratización del conocimiento." Mammalia aequatorialis 2 (December 18, 2020). http://dx.doi.org/10.59763/mam.aeq.v2i.10.

Full text
Abstract:
No puede haber conocimiento sin difusión. Para que el conocimiento científico cumpla con su objetivo, llegue y trascienda, debe ser publicado y difundido. Algo necesario e insalvable. No puede existir lo primero sin lo segundo. Dos elementos que a lo largo de la historia han caminado juntos y nos han ofrecido todo lo que ahora conocemos y comprendemos. La importancia de la difusión del conocimiento ha estado presente en muchas academias e institutos de investigación científica alrededor del mundo. Uno de los mecanismos más habituales para su difusión en tiempos modernos ha sido a través de rev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Admin, Admin. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i2.134.

Full text
Abstract:
Luis Pérez Valero es doctorando en música por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”; Máster universitario en música española e hispanoamericana (Universidad Complutense de Madrid, 2012); Magister en música (Universidad Simón Bolívar, 2009); Licenciado en música mención composición (Instituto Universitario de Estudios Musicales-UNEARTE, 2005). Sus investigaciones giran en torno al análisis de la música popular, la producción musical, estética de la grabación, entre otros. Ha publicado en diversas revistas académicas artículos de investigación en musicolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!