Contents
Academic literature on the topic 'Ciencias del medio ambiente - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciencias del medio ambiente - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ciencias del medio ambiente - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú"
Aguilar, María Luisa. "Investigación en la enseñanza de las ciencias naturales y el medio ambiente." Revista de Investigación de Física 1, no. 01 (May 28, 2021): 41–55. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v1i01.20483.
Full textVillegas Yarleque, Mario, Gretel Fiorella Villegas Aguilar, Cynthia Milagros Apaza Panca, Susana Soledad Chinchay Villarreyes, and Priscila E. Luján-Vera. "Liderazgo del docente universitario y el rendimiento académico." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (March 4, 2021): 30–37. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.428.
Full textPerera Lumbí, Juan Francisco. "Prólogo 18(1)." Revista Universitaria del Caribe 18, no. 1 (August 24, 2017): 5. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v18i1.4799.
Full textGonzáles Figueroa, Hugo, Edgar Patrón Faggioni, Lidia Cruz Neyra, Flor de María Madrid Ibarra, and Mercedes González de la Cruz. "Biodiversidad como estrategia en el desarrollo educativo." Biotempo 14, no. 1 (August 31, 2017): 41–48. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v14i1.834.
Full textGuizado Carmona, Federico Édgar, and Alejandro Cruzata Martínez. "DIAGNÓSTICO DEL EMPLEO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ELECTRÓNICA EN EL ÁREA DE LA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EN LA SECUNDARIA." TED: Tecné, Episteme y Didaxis, no. 41 (May 24, 2017): 129. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.6041.
Full textBernal Acuña, Mª Jesús. "Una estrategia para desarrollar la creatividad mediante las emociones: dibujo artístico y movimiento corporal." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 5, no. 1 (September 1, 2019): 235. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1591.
Full textCervantes Castro, Rosa Delia, Xóchitl Gómez Cordero, and Martín Dagoberto Olguín Villarreal. "Cultura ambiental y técnicas de enseñanza. El caso de una secundaria general de Cd. Victoria, Tamaulipas." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 10, no. 19 (October 15, 2019). http://dx.doi.org/10.23913/ride.v10i19.544.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ciencias del medio ambiente - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú"
Antonio, Dávila Honildo. "Aplicación de guías didácticas en el área de ciencia, tecnología y ambiente para mejorar las actitudes ambientales en los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Cabo Ejército Peruano Santiago Tapullima Pashanasi – Cuñumbuqui." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8406.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Busca diseñar sesiones de clases con guías didácticas, bajo la premisa que aquellos instrumentos influían positivamente en las actitudes ambientales. Para corroborar lo mencionado se apela a la participación de los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Cabo Ejército Peruano Santiago Tapullima. El presente trabajo, en busca de corroborar la hipótesis, emplea una investigación de tipo cuasiexperimental de diseño transversal. La muestra consta de 19 estudiantes del primer grado A, donde se aplican las guías didácticas y 18 alumnos del primero B. Los instrumentos de recolección de datos utilizados son evaluaciones, cuestionarios y fichas de observación. Tras la ejecución de sesiones de clases, se llega a la conclusión que la hipótesis general es aprobada parcialmente. Es corroborado por la Prueba T y la Escala de Likert, que las guías didácticas favorecen el aspecto del conocimiento y el respeto, mas no se puede obtener datos cuantitativos favorables en la mejora de actitudes como responsabilidad y solidaridad.
Tesis
Palomino, Huayta Edith. "Estrategia de aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente para la mejora del rendimiento académico escolar." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11559.
Full textTesis
Muñoz, Jesús Gonzalo. "Uso del laboratorio de ciencias, conocimiento en el área de CTA y calidad del servicio educativo de los alumnos del nivel de educación secundaria del curso de química de las instituciones educativas de la UGEL Yauli - La Oroya, departamento de Junín, período 2010 - 2011." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5806.
Full textTesis
Romero, Panduro Luis. "Aplicación del modelo didáctico alternativo en la enseñanza de ciencia, tecnología y ambiente en el 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Básica Regular Nº 62009 “Marcelina López Rojas”." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5519.
Full textDetermina la influencia de la aplicación del modelo didáctico alternativo en la enseñanza de ciencia, tecnología y ambiente en el 2do grado de secundaria de la institución educativa básica regular Nº 62009 “Marcelina López Rojas”. Utiliza la metodología de enfoque cuantitativo, diseño experimental y de tipo aplicativa. La muestra del estudio consta de 41 estudiantes distribuidos en grupos control y grupo experimento, a quienes se les aplicó los instrumentos como la ficha de observación y la prueba educativa. Concluye que la aplicación del modelo didáctico experimental influye positivamente en la enseñanza de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes de 2do grado de secundaria de dicha institución.
Tesis
Solano, Santa Maria Susana Erika, and Santa Maria Susana Erika Solano. "Programa educativo Eco-brigadas y su influencia en la conciencia ambiental de los estudiantes de tercero de primaria de la I.E. Tupac Amaru, Tingo María, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6952.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Trata sobre la influencia del programa educativo Eco-brigadas en la conciencia ambiental de los estudiantes de tercero de primaria de la I.E Túpac Amaru - San Jorge, Tingo María. La metodología de estudio está enmarcada en una investigación cuantitativa, con diseño de preprueba y posprueba con un solo grupo y de tipo explicativo. Los instrumentos utilizados son ficha de observación, lista de cotejo y prueba educativa la cual se aplica a 48 estudiantes de tercero de primaria y para hallar los resultados se aplica la prueba estadística de t-student. Luego de la aplicación del programa educativo Eco-brigadas se obtiene que dicho programa sí influye positivamente en la conciencia ambiental de la población estudiada y en cada una de las dimensiones: cognitiva, afectiva, conativa, activa.
Tesis
Gonzales, Ydrogo Alcides. "La influencia de las estrategias metodológicas vivenciales en el desarrollo de las actitudes ambientales de alumnos de la I. E. Nº 00872 “Oscar Rengifo Hidalgo” de Moyobamba, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8449.
Full textDetermina la influencia que tienen las estrategias metodológicas en el desarrollo de las actitudes ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 00872 “Oscar Rengifo Hidalgo”, Moyobamba, San Martín-2015. Las hipótesis planteadas indican que la aplicación de las estratégicas metodológicas contribuyen en el progreso de las actitudes ambientales de los estudiantes. El diseño del presente estudio es de tipo cuasi experimental con pre test – post test y grupo de control, la muestra la conformaron 24 alumnos de ambos géneros de dos secciones del Centro Educativo, donde se selecciona a uno de ellos como como grupo de control y al otro como grupo experimental. Los instrumentos aplicados son cuestionarios y pruebas para obtener la información sobre el grado de actitud ambiental de los estudiantes del quinto grado. Las conclusiones clave evidencian la presencia de la influencia de las estrategias metodológicas vivenciales en el desarrollo de actitudes ambientales de los estudiantes y tiene como primordial recomendación efectuar sesiones de trabajo que proporcionen al estudiante interactuar con su medio, con lo que provocará un mejor desarrollo de reflexión y actitudes positivas hacia el cuidado del medio ambiente.
Tesis
Solano, Santa Maria Susana Erika. "Programa educativo Eco-brigadas y su influencia en la conciencia ambiental de los estudiantes de tercero de primaria de la I.E. Tupac Amaru, Tingo María, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6952.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Trata sobre la influencia del programa educativo Eco-brigadas en la conciencia ambiental de los estudiantes de tercero de primaria de la I.E Túpac Amaru - San Jorge, Tingo María. La metodología de estudio está enmarcada en una investigación cuantitativa, con diseño de preprueba y posprueba con un solo grupo y de tipo explicativo. Los instrumentos utilizados son ficha de observación, lista de cotejo y prueba educativa la cual se aplica a 48 estudiantes de tercero de primaria y para hallar los resultados se aplica la prueba estadística de t-student. Luego de la aplicación del programa educativo Eco-brigadas se obtiene que dicho programa sí influye positivamente en la conciencia ambiental de la población estudiada y en cada una de las dimensiones: cognitiva, afectiva, conativa, activa.
Tesis