Academic literature on the topic 'Ciencias empresariales y económicas / Economía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciencias empresariales y económicas / Economía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ciencias empresariales y económicas / Economía"

1

Alonso Valenzuela, Samaria Ilú. "Herramientas económicas para la toma de decisiones empresariales desde la asignatura de Economía Empresarial." Revista Multi-Ensayos 4, no. 7 (2018): 30–33. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v4i7.9488.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo, se abordan las herramientas económicas que se pueden utilizar para la toma de decisiones empresariales. La economía es la ciencia que estudia cómo se administran los escasos recursos, esta ciencia puede ser aplicada para el análisis macroeconómico y microeconómico, esto último relacionado a la dinámica económica de los agentes económicos en el mercado, estos fundamentalmente son las empresas y los consumidores. Para la toma de decisiones empresariales existen un sinnúmero de herramientas económicas que pueden ser utilizados por los empresarios para la formulación de su p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castellano, Teresa. "Primer seminario español sobre la historia de las empresas." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 9, no. 2 (1991): 403–5. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900002871.

Full text
Abstract:
El Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Granada ha celebrado, los días 10 al 11 de enero de 1991, el I Seminario de Historia de la Empresa. Han colaborado a su realización el Banco de Granada y el ICE (Instituto de Ciencias de la Educación) de la Universidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arancibia del Carpio, Juan Carlos, Gladys Bustillo Moscoso, and Miguel Ángel Cuellar. "PERFIL EMPRENDEDOR DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA USFX." Investigación & Negocios 13, no. 22 (2020): 88. http://dx.doi.org/10.38147/invneg.v13i22.103.

Full text
Abstract:
Uno de los mayores problemas económicos y sociales que existe actualmente en el entorno mundial, boliviano y regional es la falta de empleo, esta situación implica que se deba asumir seriamente la generación de emprendimientos sostenibles y sustentables en el tiempo.
 La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a través de sus carreras: Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Economía y Gerencia Pública, motivan la creación de emprendimientos a partir de la formación académica; mediante el contenido de las diferentes asignaturas curriculares, además de la participación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos Rodriguez, Antonio R., and María Paula Lechuga Sancho. "Patrones de coautoría en las publicaciones españolas en ciencias económicas y empresariales indexadas en el SSCI." Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época, no. 1 (July 21, 2020): 113–36. http://dx.doi.org/10.17561//ree.v2020n1.8.

Full text
Abstract:
La coautoría en las publicaciones de investigación es un claro exponente de colaboración científica. Su estudio a lo largo del tiempo permite conocer la respuesta de los investigadores a los criterios de evaluación que las instituciones públicas establecen para evaluar su rendimiento. Con esta intención, el objetivo general de este trabajo ha sido analizar los hábitos de firma de los investigadores españoles en Ciencias Económicas y Empresariales, en revistas indexadas en el Social Science Citation Index. Concretamente, se ofrecen respuestas a tres cuestiones de investigación relacionadas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Catacora Lira, Luis Celerino. "El emprendimiento por necesidad un factor que incide en el desempleo juvenil en estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales, 2015." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 4, no. 1 (2015): 65–77. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v4i1.234.

Full text
Abstract:
Objetivo: El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la incidencia del desempleo por necesidad en el inicio y desarrollo de los emprendimientos en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales en el año 2015.
 Método: Para el desarrollo del estudio, se vio por conveniente aplicar el diseño de investigación descriptiva explicativa, no experimental. La muestra de estudio estuvo compuesta por los estudiantes del V y VII ciclo de la escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Empresariales. Se preparó dos cuestionarios orientad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romanenko, Elena V., Elena V. Yaluner, Anastasia S. Strinkovskaya, Michael M. Loubochkin, and Anna Al Kurochkina. "Una metodología educativa para estudiar la cultura como eje estructural del desarrollo del emprendimiento." Apuntes Universitarios 11, no. 2 (2021): 144–58. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i2.637.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo elaborar un enfoque sistémico y holístico del desarrollo del espíritu empresarial, en relación con la compleja interacción de factores culturales y económicos. Los objetivos de la investigación incluyen proponer un nuevo paradigma económico y cultural para estudiar el espíritu empresarial y fundamentar la disposición sobre la naturaleza endógena de la relación entre cultura y empresa. La hipótesis de investigación implica el supuesto de que la cultura económica debe considerarse como un marco de apoyo de una sola realidad económica, y la cultura empresari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz Inchicaqui, Miguel Nicolás. "Fundamentos teóricos de la contabilidad del conocimiento y su incidencia en la auditoría del capital intelectual." Quipukamayoc 15, no. 30 (2014): 103. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v15i30.5259.

Full text
Abstract:
La investigación titulada: «Fundamentos Teóricos de la Contabilidad del Conocimiento y su Incidencia en la Auditoria del Capital Intelectual», analiza la problemática actual de la ciencia contable derivada de la globalización económica y cambios en los modelos de gestión empresarial en la cual prevalecen los activos inmateriales de la organización. Estos cambios han originado nuevos paradigmas contables que han afectado a nuestra ciencia en su metodología de determinación de la información financiera para la toma de decisiones y la valorización de empresas. Es decir, en el marco de esta nueva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández-León, Nuria, Ricardo Rodrigues, and Mario Diogo. "A case of in-streaming-learning: how to program with Z-tree software to design experiments on economic decision making." EDUSER 6, no. 2 (2019): 106–12. http://dx.doi.org/10.18050/eduser.v6i2.2318.

Full text
Abstract:
En este documento, presentamos un caso real de transmisión de información sobre cómo programar con el software z-tree para diseñar experimentos sobre la toma de decisiones económicas para los miembros de la Unidad de Investigación de NECE en Ciencias Empresariales, en Portugal. Este caso real de aprendizaje en streaming se creó para responder a la necesidad de un método de enseñanza basado en nuevas tecnologías para personas que podrían estar en diferentes partes del mundo y con diferente disponibilidad de tiempo, pero que también necesitan aprender a programar z- árbol para usarlo en sus expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández Sánchez, María Rosa, Marcelo Sánchez-Oro Sánchez, and Rafael Robina Ramírez. "La evaluación de la competencia digital en la docencia universitaria: el caso de los grados de empresariales y económicas." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 7, no. 2 (2016): 332. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1726.

Full text
Abstract:
En el contexto de la Educación Superior y de los estudios del ámbito económico y empresarial, la competencia digital se refiere a la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación como herramientas para la expresión, la comunicación, para el acceso a fuentes de información, como medio de archivo de datos y documentos, para tareas de presentación, difusión y gestión de la información, para el aprendizaje, la investigación y el trabajo cooperativo. En este artículo se ponen de relieve las dificultades detectadas entre los docentes universitarios del ámbito de la economía y de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodriguez Andino, Milagro, Vivian Estrada Sentí, Juan Febles Rodriguez, Fernando García Colina, and Juan Castillo Maza. "GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESIONALES DE PERFIL EMPRESARIAL." Gestión en el Tercer Milenio 8, no. 16 (2005): 93–103. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v8i16.9379.

Full text
Abstract:
Los nuevos cambios en el ámbito empresarial exigen hoy el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que han provocado una forma distinta de relacionarnos con nuestro entorno y de aprovechar el conocimiento generado externa e internamente en la organización, para convertirlo en un activo de la empresa capaz de producir valor que incremente su rendimiento. Se requiere que el empresario esté preparado para asumir y adaptarse a los cambios tecnológicos y que domine estas nuevas herramientas de trabajo; para lograrlo es necesario realizar una adecuada gestión de la educac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ciencias empresariales y económicas / Economía"

1

Gutierrez-Salazar, Kenyo-Krisman. "Aplicación empírica de la paradoja Feldstein - Horioka: crecimiento del Perú en el periodo 1950 - 2013." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/1730.

Full text
Abstract:
El problema central de la presente investigación es el proveer de evidencia y proponer sugerencias para mejorar la inversión y el crecimiento económico del país. La pregunta central que busca responder este trabajo de investigación es: ¿En el Perú, que tan libre es la movilidad de capitales?. La presente investigación tiene como objetivo general el probar la significancia de la inversión, el ahorro interno y la apertura comercial para el crecimiento económico del Perú mediante la estimación de un modelo básico para contrastar la paradoja Feldstein-Horioka en el periodo 1950-2013.<br>Trabajo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zevallos-Santillán, Sergi-Estéfano. "TLC con EE. UU.: ¿beneficio o perjuicio para el sector agrícola? Análisis del impacto del TLC en las exportaciones de café peruano a EE. UU. (2003 – 2014)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4623.

Full text
Abstract:
Es objetivo de la presente investigación demostrar cuáles fueron las variables que tuvieron mayor influencia en la fluctuación de las exportaciones de café, nuestro producto de exportación agrario estrella, así como también resaltar el rol del TLC en las variaciones de esta, conocer si en verdad fue una variable relevante en el crecimiento de las exportaciones o simplemente ha resultado favorecida por el buen contexto de las demás variables explicativas, llevándose el crédito como un free raider (Quienes toman ventaja de una situación sin afrontar los costos que conllevan).<br>Trabajo de inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores-Romero, Mayra-Cecilia. "Efecto crowding-in entre la inversión pública y privada en el Perú - análisis de los efectos contemporáneos y futuros de la inversión del sector público sobre la inversión del sector privado (1999-2014)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4627.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo será hallar el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada para el caso peruano durante el periodo 1999 ? 2014, tanto el efecto contemporáneo (corto plazo), como el efecto futuro (largo plazo); y poder comprobar, de esta manera, si existe complementariedad (crowding in), pues cabe la posibilidad que ambos efectos se produzcan en diferentes periodos. He ahí la necesidad de analizar en su conjunto los efectos contemporáneos y futuros y determinar si es el crowding in o crowding out el efecto que predomina en el largo plazo.<br>Trabajo de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vaca-Morales, Dario-Pablo. "Instalación del servicio de telefonía móvil para la conectividad y desarrollo social en las localidades de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3201.

Full text
Abstract:
En el documento "Instalación del servicio de telefonía móvil para la conectividad y desarrollo social en las localidades de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica", se puede observar que el trabajo realizado ha podido cuantificar los efectos relacionados a esta tecnología en los beneficios sociales de la población (ahorro en costo de transportes y ahorro en tiempo) y el nivel de inversión requerido para implementarlo, por parte de los operadores privados a través del mecanismo de subvención de la inversión. Esto demuestra, como la introducción de la telefonía móvil juega un rol relevante en la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peña-Romero, Luis-Enrique-Genaro. "Influencia del riesgo país peruano sobre la inversión extranjera directa para el periodo 2002-2016." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/5213.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto que tiene el riesgo país sobre la inversión extranjera directa, teniendo en cuenta los factores que afectan significativamente a la variable de estudio. Mediante este estudio se mostró que los inversionistas extranjeros, dentro de los factores más importantes, toman principalmente en cuenta el riesgo país como variable de medida para la toma de decisiones de sus inversiones en el país. Los objetivos específicos de la presente investigación buscan establecer una relación causal de la inversión extranjera directa con el nivel de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velarde-Medina, Lourdes-Alejandra. "El impacto del canon minero en el índice de desarrollo humano a través de los gastos públicos en saneamiento, educación y transporte, 2010-2012: caso Ancash y Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4628.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo es analizar el aporte del canon minero a través de las transferencias para gastos en transporte, saneamiento y educación en el Índice de Desarrollo Humano en las provincias de Ancash y Cajamarca; en el periodo 2010-2012<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zegarra-Roldán, Vanessa. "Impacto de la normativa pesquera en la eficiencia económica de la industria peruana de la anchoveta (1990-2013)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2015. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/123456789/1084.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo es analizar el impacto de la normativa peruana del ordenamiento pesquero en la eficiencia económica de la industria de la anchoveta, en base a la evolución de esfuerzo pesquero, distribución y sostenibilidad del recurso durante el periodo 1990-2013, con la finalidad de evaluar si logró o no sus propósitos y determinar si apoyó a la mejora económica del sector. Dado que la variable eficiencia económica está compuesta por las subvariables esfuerzo pesquero, distribución y sostenibilidad; la evaluación del impacto de la normativa en la variable mencionada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escobar-Izquierdo, Diego-Andrés. "El encaje como instrumento para el control de flujos de capitales: un análisis del caso peruano durante el periodo 2006-2013." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/1728.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene un doble objetivo. En primer lugar, evaluar el impacto del encaje sobre los adeudos con el exterior de la banca peruana. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS, 1 de Mayo de 2016) los adeudos comprenden las obligaciones de los bancos con instituciones financieras del exterior y organismos internacionales; esta variable será utilizada para representar los flujos de capitales hacia la banca, transformados en saldos. El segundo objetivo pone énfasis en la relación entre dichos adeudos y el crédito. Para ello, se an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez-Manrique, Alan-Richard. "Prueba de estrés de riesgo de crédito, mercado y liquidez en la banca múltiple del Perú." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/123456789/1165.

Full text
Abstract:
El presente trabajo apunta a cuantificar los impactos en los indicadores de riesgo producidos en un escenario de estrés. El primer capítulo se enfoca en la explicación de los conceptos pertinentes, en las normas de regulación de Basilea y en la definición de la Prueba de Estrés. El segundo capítulo se centra en la descripción de los agentes económicos y en el análisis de las variables económicas y financieras a utilizar en la contrastación de la hipótesis. El tercer capítulo se divide en tres Pruebas de estrés ligadas a un tipo de riesgo en específico: riesgo de crédito, riego de mercado y rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zurita-Ríos, Andrea-Nicole. "Determinantes del mercado inmobiliario que afecta la volatilidad del precio fundamental por metro cuadrado de los inmuebles multifamiliares en Lima Metropolitana durante el periodo 2002-2014." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3119.

Full text
Abstract:
Dado el contexto actual de bajo crecimiento e incertidumbre internacional se busca determinar qué variable es aquella determinante en la valorización de los inmuebles multifamiliares de Lima – Metropolitana, tomando como periodo de tiempo a los años 2002-2014, un periodo muy atractivo ya que nuestro país logró importantes picos en el crecimiento y desarrollo económico-social. Mientras que en los últimos años no se vio este mismo nivel de crecimiento, lo que ayudará a que el estudio sea preciso por las dimensiones del ciclo económico que se presentaron en ese periodo. El estudio de investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ciencias empresariales y económicas / Economía"

1

Grupo de Investigación Consolidado de la UB. Conference. Tiempos, trabajos y géneros: Jornadas organizadas por el Grupo de Investigación de la UB : "Treballs, Institucions i Gènere", Facultad de ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona, 1 y 2 de febrero de 2001. Universitat de Barcelona, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Plata), Jornadas de Economía Monetaria e. Internacional (2nd 1997 Universidad Nacional de La. Anales de las Segundas Jornadas de Economía Monetaria e Internacional: Realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, los dias 8 y 9 de Mayo de 1997. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Departamento de Economía, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andrade Agudelo, Doris Lilia, Alejandro Coral García, Anderson Soto Delgado, et al. Estudios de economía aplicada. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147508.

Full text
Abstract:
Con enorme agrado, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali y el programa de Economía, entregan a la comunidad santiaguina y al público en general, el libro Estudios de Economía Aplicada, elaborado con el apoyo de la Dirección General de Investigaciones (DGI), y su grupo editorial, del Centro de Estudios e Investigaciones en Desarrollo Regional (CEIDER), del Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Economía Internacional (GIDEEI), de los docentes y estudiantes autores de los capítulos incluidos en el presente libro, y finalmente, de los pare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez Garcés, Josnel, ed. Avances en investigación científica. Tomo II: Ciencias económicas y sociales. Sello editorial AUNAR Cali, Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.2.

Full text
Abstract:
A pesar de lo difícil que ha sido el año 2020, principalmente a raíz de la pandemia por la COVID-19, una verdad innegable es que los procesos de investigación no se pueden detener. Al contrario, los tiempos de coyuntura son un magnífico campo para aportar, desde los estamentos de ciencia, tecnología e innovación, aportes y contribuciones que coadyuven a la consecución de respuestas eficaces y sostenibles en el tiempo. Es en este contexto que, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, extensión Santiago de Cali - Colombia, se propicia por segundo año consecutivo el Encuentro de soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ordonez, Edward, Saul Rick Fernández Hurtado, Luz Ángela Martínez Martínez, et al. La internacionalización empresarial como mecanismo resiliente para las empresas colombianas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147850.

Full text
Abstract:
Un clúster es visto como un sistema que está inmerso en una complejidad debida al relacionamiento de sus actores, los cuales deben abordar sus estrategias en sentido colaborativo para contribuir en el logro de los objetivos propuestos en cada región. En el éxito de los clusters está inmersa también la competitividad que las empresas sólo alcanzan logrando un alto nivel de productividad en la economía internacional; deben ser innovadoras, factor fundamental para que las organizaciones que componen el clúster creen y mantengan empleos de calidad. Diferentes autores apuntan a que la productividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sepúlveda, Jovanny. Diagnóstico, estrategias e innovación empresarial: enfoques multidisciplinarios. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202002.

Full text
Abstract:
Es un grato placer poner a disposición de la comunidad académica, un libro resultado de investigación de las ciencias económicas, administrativas y contables, en el cual se comparten resultados de investigación básica y aplicada con un enfoque multidisciplinar en las organizaciones públicas y privadas, donde la innovación juega un papel importante para el diseño de nuevas estrategias y definición de nuevos modelos de negocio en temas relacionados con TIC, marketing, pymes, cuarta revolución industrial, responsabilidad social empresarial, contabilidad, gestión del conocimiento, negociación, acu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Córcoles Fuentes, Carmen, and Ángela Triguero Cano. 1989-2019. XXX Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020. http://dx.doi.org/10.18239/ins_132.2019.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sarria, Andrés Felipe, Sandra Marcela Vargas González, Julián Duran Peralta, et al. Estudios institucionales, empresariales y económicos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583849.

Full text
Abstract:
Esta publicación se presenta al público con la enorme satisfacción del trabajo cumplido. Recoge los resultados finales de las investigaciones desarrolladas por los docentes y estudiantes vinculados a los grupos de investigación del Centro de Estudios e Investigaciones en Desarrollo Regional (CEIDER) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali, con la colaboración de otros investigadores externos. Los temas institucionales, empresariales, y económicos, son abordados desde diferentes enfoques, enriqueciendo las temáticas y generando espacios para la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Libro de ponencias XVI Jornadas Nacionales para estudiantes de contabilidad, administración y economía: V Encuentro de jóvenes graduados en Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sepúlveda, Jovanny. Ingeniería y ciencia para la innovación. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ing201802.

Full text
Abstract:
Para el ejercicio de la ingeniería, todo porfesional que se desempeña en esta rama, debe profundizar en la investigación y en desarrollo de prácticas y conocimientos científicos, si aspira a establecer metodologías que le agreguen valor a su profesión. Es así, como es importante entender que la ingeniería se fundamenta en el estudio y aplicación de la tecnología en sus diversas ramas, que implica el desarrollo de técnicas y teorías para el aprovechamiento y uso del conocimiento en el ámbito científico. En este sentido, la rama de la ingeniería en su combinación con la investigación científica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Ciencias empresariales y económicas / Economía"

1

Vargas González, Sandra Marcela, and Julián Duran Peralta. "Impacto de la importación de materias primas en las exportaciones industriales de Colombia." In Estudios institucionales, empresariales y económicos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583849.2.

Full text
Abstract:
A raíz de la apertura económica de los años noventa del siglo pasado se presentó un desequilibrio en la balanza comercial ocasionado por un fuerte crecimiento de las importaciones de bienes, que generó gran preocupación entre académicos y empresarios, pues se ponía en riesgo la estructura productiva nacional al permitirse la entrada masiva de bienes importados. Entre los sectores más afectados se encontraban la agricultura y la industria manufacturera, este último considerado un sector estratégico de la economía por su importante capacidad para generar empleo, valor agregado, tecnología, encadenamientos productivos con el resto de las ramas económicas, (Hirschman, 1958), y valiosas dinámicas de aprendizaje en la práctica (Duran, 2010).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castellanos Narciso, José Ever, and Fabio Fernando Moscoso Durán. "Las zonas francas: su evolución e importancia para la economía." In La competitividad: visiones desde la investigación científica en ciencias económicas y administrativas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/9789586516334.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ciencias empresariales y económicas / Economía"

1

Fernández Sánchez, Pedro, and Inmaculada Hurtado Ocaña. "Haciendo de la coordinación una experiencia transversal: el estudio de la Estructura Económica en el siglo XXI desde la perspectiva del largo plazo." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10420.

Full text
Abstract:
La Universidad CEU San Pablo, y más concretamente su Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ha apostado por poner en marcha una asignatura que supone el compendio y coordinación de lo que hasta ahora han sido dos materias claramente diferenciadas: Historia Económica y Estructura Económica. Esto ha supuesto no sólo la definición de un único programa que integra todos los conocimientos propios de ambas materias, sino también que dos profesores impartan en el mismo grupo la misma asignatura. De esta forma en Estructura e Historia Económica se da una plena y total coordinación de los tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ciencias empresariales y económicas / Economía"

1

Bonet-Morón, Jaime, Diana Ricciulli-Marín, and Daniela Peña. San Andrés y Providencia en el siglo XXI y la pandemia del COVID-19. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.296.

Full text
Abstract:
Este documento presenta una caracterización de la economía y las condiciones de vida en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a lo largo del siglo XXI y durante la pandemia del COVID-19. Los principales resultados señalan avances económicos importantes en las últimas décadas, al igual que grandes desafíos en materia de competitividad turística y calidad de vida de la población. En particular, se destaca la importancia de aumentar la cobertura de servicios públicos básicos, mejorar la calidad del empleo en el sector turístico y reducir los altos índices de criminalidad que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!