To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ciencias empresariales y económicas / Economía.

Dissertations / Theses on the topic 'Ciencias empresariales y económicas / Economía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Ciencias empresariales y económicas / Economía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gutierrez-Salazar, Kenyo-Krisman. "Aplicación empírica de la paradoja Feldstein - Horioka: crecimiento del Perú en el periodo 1950 - 2013." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/1730.

Full text
Abstract:
El problema central de la presente investigación es el proveer de evidencia y proponer sugerencias para mejorar la inversión y el crecimiento económico del país. La pregunta central que busca responder este trabajo de investigación es: ¿En el Perú, que tan libre es la movilidad de capitales?. La presente investigación tiene como objetivo general el probar la significancia de la inversión, el ahorro interno y la apertura comercial para el crecimiento económico del Perú mediante la estimación de un modelo básico para contrastar la paradoja Feldstein-Horioka en el periodo 1950-2013.<br>Trabajo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zevallos-Santillán, Sergi-Estéfano. "TLC con EE. UU.: ¿beneficio o perjuicio para el sector agrícola? Análisis del impacto del TLC en las exportaciones de café peruano a EE. UU. (2003 – 2014)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4623.

Full text
Abstract:
Es objetivo de la presente investigación demostrar cuáles fueron las variables que tuvieron mayor influencia en la fluctuación de las exportaciones de café, nuestro producto de exportación agrario estrella, así como también resaltar el rol del TLC en las variaciones de esta, conocer si en verdad fue una variable relevante en el crecimiento de las exportaciones o simplemente ha resultado favorecida por el buen contexto de las demás variables explicativas, llevándose el crédito como un free raider (Quienes toman ventaja de una situación sin afrontar los costos que conllevan).<br>Trabajo de inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores-Romero, Mayra-Cecilia. "Efecto crowding-in entre la inversión pública y privada en el Perú - análisis de los efectos contemporáneos y futuros de la inversión del sector público sobre la inversión del sector privado (1999-2014)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4627.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo será hallar el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada para el caso peruano durante el periodo 1999 ? 2014, tanto el efecto contemporáneo (corto plazo), como el efecto futuro (largo plazo); y poder comprobar, de esta manera, si existe complementariedad (crowding in), pues cabe la posibilidad que ambos efectos se produzcan en diferentes periodos. He ahí la necesidad de analizar en su conjunto los efectos contemporáneos y futuros y determinar si es el crowding in o crowding out el efecto que predomina en el largo plazo.<br>Trabajo de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vaca-Morales, Dario-Pablo. "Instalación del servicio de telefonía móvil para la conectividad y desarrollo social en las localidades de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3201.

Full text
Abstract:
En el documento "Instalación del servicio de telefonía móvil para la conectividad y desarrollo social en las localidades de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica", se puede observar que el trabajo realizado ha podido cuantificar los efectos relacionados a esta tecnología en los beneficios sociales de la población (ahorro en costo de transportes y ahorro en tiempo) y el nivel de inversión requerido para implementarlo, por parte de los operadores privados a través del mecanismo de subvención de la inversión. Esto demuestra, como la introducción de la telefonía móvil juega un rol relevante en la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peña-Romero, Luis-Enrique-Genaro. "Influencia del riesgo país peruano sobre la inversión extranjera directa para el periodo 2002-2016." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/5213.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto que tiene el riesgo país sobre la inversión extranjera directa, teniendo en cuenta los factores que afectan significativamente a la variable de estudio. Mediante este estudio se mostró que los inversionistas extranjeros, dentro de los factores más importantes, toman principalmente en cuenta el riesgo país como variable de medida para la toma de decisiones de sus inversiones en el país. Los objetivos específicos de la presente investigación buscan establecer una relación causal de la inversión extranjera directa con el nivel de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velarde-Medina, Lourdes-Alejandra. "El impacto del canon minero en el índice de desarrollo humano a través de los gastos públicos en saneamiento, educación y transporte, 2010-2012: caso Ancash y Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4628.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo es analizar el aporte del canon minero a través de las transferencias para gastos en transporte, saneamiento y educación en el Índice de Desarrollo Humano en las provincias de Ancash y Cajamarca; en el periodo 2010-2012<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zegarra-Roldán, Vanessa. "Impacto de la normativa pesquera en la eficiencia económica de la industria peruana de la anchoveta (1990-2013)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2015. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/123456789/1084.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo es analizar el impacto de la normativa peruana del ordenamiento pesquero en la eficiencia económica de la industria de la anchoveta, en base a la evolución de esfuerzo pesquero, distribución y sostenibilidad del recurso durante el periodo 1990-2013, con la finalidad de evaluar si logró o no sus propósitos y determinar si apoyó a la mejora económica del sector. Dado que la variable eficiencia económica está compuesta por las subvariables esfuerzo pesquero, distribución y sostenibilidad; la evaluación del impacto de la normativa en la variable mencionada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escobar-Izquierdo, Diego-Andrés. "El encaje como instrumento para el control de flujos de capitales: un análisis del caso peruano durante el periodo 2006-2013." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/1728.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene un doble objetivo. En primer lugar, evaluar el impacto del encaje sobre los adeudos con el exterior de la banca peruana. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS, 1 de Mayo de 2016) los adeudos comprenden las obligaciones de los bancos con instituciones financieras del exterior y organismos internacionales; esta variable será utilizada para representar los flujos de capitales hacia la banca, transformados en saldos. El segundo objetivo pone énfasis en la relación entre dichos adeudos y el crédito. Para ello, se an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez-Manrique, Alan-Richard. "Prueba de estrés de riesgo de crédito, mercado y liquidez en la banca múltiple del Perú." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/123456789/1165.

Full text
Abstract:
El presente trabajo apunta a cuantificar los impactos en los indicadores de riesgo producidos en un escenario de estrés. El primer capítulo se enfoca en la explicación de los conceptos pertinentes, en las normas de regulación de Basilea y en la definición de la Prueba de Estrés. El segundo capítulo se centra en la descripción de los agentes económicos y en el análisis de las variables económicas y financieras a utilizar en la contrastación de la hipótesis. El tercer capítulo se divide en tres Pruebas de estrés ligadas a un tipo de riesgo en específico: riesgo de crédito, riego de mercado y rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zurita-Ríos, Andrea-Nicole. "Determinantes del mercado inmobiliario que afecta la volatilidad del precio fundamental por metro cuadrado de los inmuebles multifamiliares en Lima Metropolitana durante el periodo 2002-2014." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3119.

Full text
Abstract:
Dado el contexto actual de bajo crecimiento e incertidumbre internacional se busca determinar qué variable es aquella determinante en la valorización de los inmuebles multifamiliares de Lima – Metropolitana, tomando como periodo de tiempo a los años 2002-2014, un periodo muy atractivo ya que nuestro país logró importantes picos en el crecimiento y desarrollo económico-social. Mientras que en los últimos años no se vio este mismo nivel de crecimiento, lo que ayudará a que el estudio sea preciso por las dimensiones del ciclo económico que se presentaron en ese periodo. El estudio de investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

López-Díaz, María-Isabel. "Un análisis de los factores causantes de la poca participación del sector agrícola en el PBI nacional: un enfoque a partir de las exportaciones de uva en los departamentos de Ica, La libertad y Lima en el período 2007 al 2012." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/1729.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca establecer que a pesar de que el sector agrícola, es uno de los que menos aporta al PBI nacional e inclusive el país cuenta con una diversificación biológica que este no ha podido explotar; este tiene muchos productos que se encuentran en un crecimiento sostenido en los últimos años, este es el caso de la uva, la cual cuenta con ventajas competitivas, es más este en la actualidad es considerado como uno de los productos con mayores exportaciones en el rubro de no tradicionales en el Perú, según el Ministerio de Agricultura y Riego(MINAG). No obstante, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Coca, Castaño Pedro. "El sector de los operadores logísticos y la externalización de servicios en una economía globalizada. El caso de la Comunidad Valenciana." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8536.

Full text
Abstract:
La globalización económica apoyada en la mejora tecnológica y el abaratamiento de los costes de transporte y las comunicaciones entre otros factores ha generado complejos sistemas de aprovisionamiento, producción y distribución de carácter mundial que exigen a la gestión del sistema logístico una elevada eficiencia, otorgándole un papel significativo en los costes finales de los productos con la consecuente influencia en la competitividad de las empresas y los territorios. Actualmente, los procesos de producción se estructuran en redes en las que cada nodo es un componente especializado d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fairlie, Reinoso Alan. "Relaciones económicas Perú – Chile: integración o conflicto." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47289.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García, Cuenca Lily Karina. "Análisis de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15129.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>El presente informe profesional es un análisis integral que tiene por objeto conocer la situación de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma y proponer un plan estratégico para una gestión futura; de cual dependerá la adopción de medidas que procurarán el mantenimiento, las mejoras, los cambios o innovaciones que requiere la gestión bibliotecaria, referidos a la evaluación de la gestión, servicios, colecciones, procesos técnicos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Medina-Torales, Juan-Ángel. "Análisis de la estructura comercial de una empresa importadora distribuidora de artículos ferreteros: propuesta para establecer un area de logística y operaciones." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/2324.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra el análisis que se debe realizar para ver la implicancia que tienen las actividades logísticas dentro de una empresa y con esa base justificar que toda empresa comercial debe tener dentro de su estructura organizativa un área de logística y operaciones como área independiente, encargada de planificar, diseñar y dirigir todas las actividades relacionadas con el correcto y oportuno abastecimiento de todas y cada una de las estaciones de trabajo involucradas en el mejor trato a los clientes tanto internos como externos, constituyéndose en el principal socio de la Gere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Garegnani, María Lorena. "Enfoques alternativos para la modelación econométrica del consumo en Argentina." Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2008. http://hdl.handle.net/10915/34206.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta tanto el contexto como los enfoques alternativos para la modelación econométrica del consumo, este trabajo se concentra en el estudio del comportamiento de los consumidores en Argentina durante el período 1980-2004. El análisis efectuado a lo largo de este trabajo es fundamentalmente empírico y toma en cuenta un período de gran inestabilidad macroeconómica. Variaspreguntas surgen cuando uno investiga este tema: ¿existe una función consumo estable para todo el período?, ¿puede suponerse racionalidad en el comportamiento de los consumidores?, ¿cambian las conclusiones después
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Morales-Puch, Andrea. "Factores que influyen en el comportamiento del consumidor del servicio de residencias para adultos mayores en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3074.

Full text
Abstract:
La tendencia de crecimiento del segmento de la tercera edad tanto a nivel mundial como en el Perú y la menor disponibilidad de tiempo por parte de los hijos para encargarse del cuidado de los adultos mayores , se percibió como solución a dicho problema, la posibilidad de satisfacer las necesidades de atención de las personas de la tercera edad a través de medidas como las residencias para adultos mayores. Sin embargo, existe la posibilidad de dos escenarios por parte de los consumidores respecto al servicio: aceptación o rechazo. El objetivo general de la investigación ha consistido en deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Zanini, Ayelen. "La competitividad empresarial en la región de La Plata, Berisso y Ensenada." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/27488.

Full text
Abstract:
Se evaluó el nivel de competitividad de la región La Plata, Berisso y Ensenada, describiendo sus características y comparando con otras regiones. Los objetivos principales de la investigación fueron: · Identificar las dimensiones y sectores o sub-sectores en los cuales se presentan las mayores oportunidades o debilidades de competitividad en el ámbito regional. · Evaluar la eficacia con que la economía regional utiliza su stock de recursos. · Detectar las oportunidades para la mejora de la competitividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Porto, Natalia. "Economía del turismo." Tesis, 2004. http://hdl.handle.net/10915/3370.

Full text
Abstract:
Desde sus inicios y por largo tiempo, la teoría del comercio internacional estuvo centrada en la explicación de los flujos de comercio de bienes entre países. Al mismo tiempo, la política económica también se ha ocupado de esta problemática. Desde la teoría de la ventaja comparativa de Ricardo a principios del siglo XIX y los modelos de dotaciones factoriales de Heckscher y Ohlin a principios del siglo XX hasta la integración de la competencia imperfecta en la teoría del comercio a fines del siglo XX, el intercambio de bienes ha encontrado justificaciones teóricas robustas. El paso del tiempo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Campana, Gabriel. "Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP)." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/38483.

Full text
Abstract:
Las organizaciones continuamente se ven desafiadas a repensar y adaptar sus estructuras, procesos, objetivos y tecnologías; para mantener su ventaja competitiva. Es así como muchas han optado por implementar sistemas integrados de recursos empresariales o Enterprise Resource Planning (ERP), como facilitadores para adaptarse a los cambios en estos entornos de negocios tan dinámicos. Dada la trascendencia de las PYMES en la economía del país y la importancia que tiene un sistema ERP para alcanzar la competitividad que hoy día se requiere, la presente investigación empírica pretende contribuir al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Susperreguy, María Emilia. "Por un turismo sin temporadas." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3278.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fernández, de Liger Luciano A. "El turismo alternativo." Tesis, 2006. http://hdl.handle.net/10915/3256.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Carbajo, Luciano Damián. "Turismo joven internacional." Tesis, 2005. http://hdl.handle.net/10915/3269.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pacheco, Ana María. "Remesas en Guatemala: un análisis de equilibrio general computado." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3319.

Full text
Abstract:
Durante las últimas dos décadas, la expansión de las remesas ha sido un fenómeno notable en todo el mundo y en particular, en América Latina. El volumen de las mismas se multiplicó por seis entre principios de la década del noventa y la actualidad. Este hecho desencadenó un fuerte interés en la literatura económica, que se concentra en los efectos y determinantes del ingreso de grandes montos de divisas en las economías.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sánchez, José Luis. "Reserva natural Boca de las Sierras." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3268.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Oringo, Santiago. "Estudio de prefactibilidad de un asentamiento hotelero en Villa Pahuenia (Neuquén)." Tesis, 2008. http://hdl.handle.net/10915/3271.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Landertcheverry, Hervé Guido. "Turismo lento... hacia un equilibrio del desarrollo turístico." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3272.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Planes, Luis Martín. "Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo." Tesis, 2005. http://hdl.handle.net/10915/3273.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Giovannone, Paula. "Turismo en Brandsen." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3280.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gavernet, Augusto. "La importancia del esquí en la actividad turística de un destino." Tesis, 2007. http://hdl.handle.net/10915/3281.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez, Federico. "Turismo en El Calafate y Parque Nacional Los Glaciares." Tesis, 2005. http://hdl.handle.net/10915/3282.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Provasi, María Luján. "Análisis de los denominados hoteles boutique en la ciudad autónoma de Buenos Aires." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3283.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Arrarás, Magdalena M. "Casa Curutchet." Tesis, 2005. http://hdl.handle.net/10915/3286.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Potes, Esteban José. "Turismo rural en la región de Chillar." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3287.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Barbero, Ceratto Gustavo Ariel. "Tranqueras y turistas." Tesis, 2004. http://hdl.handle.net/10915/3289.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Márquez, Pablo José. "Gestión de calidad en la hotelería." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3290.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Charne, Uriel. "Lineamientos estratégicos para el desarrollo de un plan de calidad turística en La Plata." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3292.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Melani, María Emilia. "Humedales y turismo sustentable." Tesis, 2006. http://hdl.handle.net/10915/3294.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pasquini, Diego Martín. "Azul como destino turístico regional." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3297.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López, Patricia Mónica. "Hacia un nuevo concepto." Tesis, 2005. http://hdl.handle.net/10915/3298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Golla, Jorge. "Un análisis de la discipina de mercado en el sistema bancario argentino: 1997-2004." Tesis, 2006. http://hdl.handle.net/10915/3340.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tubaro, Lorena. "Una visión del Presupuesto por Programas y el Presupuesto por Resultados." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/34176.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es analizar cual de las técnicas presupuestarias, Presupuesto por Programa o el Presupuesto por Resultados serian las más viables para favorecer el desenvolvimiento del Estado en su nuevo rol. El presupuesto o la teoría del presupuesto pueden analizarse desde muy diferentes ángulos: como instrumento de planificación, como instrumento de la política fiscal, como proceso administrativo, como sistema de información, etc. No se pretende en este caso analizar la problemática del presupuesto, sino analizar las bases teóricas en que se basan la técnica del presupuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Arostegui, Álvaro Amadeo. "Determinación del comportamiento de las actividades de financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas." Tesis, 2013. http://hdl.handle.net/10915/36051.

Full text
Abstract:
Según los datos económicos obtenidos por los diferentes indicadores, se observó que los avances logrados en financiación en los últimos cinco años han modificado las perspectivas de los empresarios en el país. El financiamiento permite a las organizaciones poder incrementar su capital de trabajo, afectando su producción y creando más fuentes de trabajo. Son los mismos datos, los que indican que el mercado laboral formal crece de la mano del crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. A lo largo de estos últimos años se ha revertido el proceso de precarización y deterioro en las condicione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bastourre, Diego. "Inversores financieros en los mercados de commodities: un modelo con dinámica de ajuste no lineal al equilibrio." Tesis, 2008. http://hdl.handle.net/10915/3328.

Full text
Abstract:
Los precios de los commodities han evidenciado un notable crecimiento en los últimos años, lo que ha traído consigo un sinnúmero de cambios en la economía mundial. Este trabajo busca efectuar un aporte dentro de esta temática a partir de la aplicación de un modelo autorregresivo vectorial con transición suave, enraizado en la literatura de agentes con expectativas heterogéneas. Se intenta comprender con esta metodología econométrica tanto las variables que influyen los precios de los commodities en el largo plazo, obteniendo así un precio de "equilibrio" o "fundamental", como los mecanismos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Infante, José Luis. "Efectos de la aplicación de preferencias adaptativas en el cálculo de tasas internas de retorno para la evaluación de proyectos de inversión física." Tesis, 2008. http://hdl.handle.net/10915/3330.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe y analiza los efectos que puede generar sobre el cálculo de la Tasa Interna de Retorno, de ahora en más TIR, suponer que la demanda actúa bajo preferencias limitadas en su racionalidad utilizando para ello un modelado matemático borroso. Para ello, a los efectos de evidenciar los límites predictivos de la TIR en racionalidad limitada, se hará pié en los problemas de impredecibilidad que genera un comportamiento caótico de la demanda y así tentar una forma de corrección. Se analizará con detalle conceptos del mundo de la psicología, epistemología, y aportes descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Lusarreta, Pedro J. "Identificación de los determinantes del costo de la deuda corporativa en América Latina." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/3322.

Full text
Abstract:
A partir del aporte inicial de Modigliani y Miller, postulando la irrelevancia de la estructura de financiamiento de la empresa, numerosos desarrollos y líneas de investigación derivadas han sido llevados a cabo. En particular, y en lo referente al objeto del estudio del presente trabajo, la inexistencia de estudios previos en tal sentido han determinado que tanto la elección de la metodología de trabajo como las conclusiones que de ella se infieren carezcan de comparaciones posibles respecto a los resultados obtenidos. Las asimetrías informativas como factor determinante de distorsiones en lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Orlandi, Andrés. "Dynamic gains of Including emerging markets assets in an international diversified portfolios." Tesis, 2003. http://hdl.handle.net/10915/3351.

Full text
Abstract:
Using a utility based measure and under a conditional mean-variance framework this paper analyzes the economic value of diversifying into emerging market. Depending on risk tolerance characteristics, the value of diversifying into emerging equity markets is estimated to be between 100 and 300 annual basis points, even after imposing realistic constrains that investors face in these markets. Importantly, the methodology used in this paper allows studying how changes in the national and international environment affects this measure. The analysis indicate that while emerging market crises seem t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lobaiza, María Lorena. "Incidencia tributaria." Tesis, 2001. http://hdl.handle.net/10915/37131.

Full text
Abstract:
El análisis de incidencia tributaria es un área que ha atraído considerable interés en décadas pasadas pero que posteriormente decayó en la consideración de los investigadores. Entronca en forma muy directa con los problemas de equidad y justicia distributiva, cuestiones que quedan relegadas cuando todo el énfasis se pone en el crecimiento económico y la eficiencia. Sin embargo, en esta última década, se ha revalorizado notablemente el tratamiento objetivo de los problemas distributivos, reclamándose el “desarrollo con equidad” tanto desde los foros de expresión de los agentes sociales, como d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Di, Gresia Luciano Mario. "Modelo de simulación por medio de agentes económicos computados." Tesis, 1998. http://hdl.handle.net/10915/37106.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto iniciar un camino en el desarrollo de modelos de simulación mediante agentes económicos computados. En esta parte de la investigación se procede a ahondar en los conceptos derivados de la aplicación del paradigma de los sistemas complejos a la economía. Las aplicaciones generadas luego del entendimiento de este nuevo enfoque resultan los primeros pasos. En esta versión del trabajo se han pretendido comprender los conceptos involucrados y aplicarlos a un ejemplo muy sencillo con el objeto de comprobar las posibilidades. No obstante ser el inicio de la invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Bertranou, Evelina. "Determinantes del avance en los niveles de educación en la Argentina." Tesis, 2001. http://hdl.handle.net/10915/34213.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar la educación adquirida por una persona y los factores determinantes de dicho resultado. Con estos propósitos, la educación es concebida como un proceso secuencial de decisiones. Las categorías educativas resultantes de dicho proceso son primaria incompleta, primaria completa, secundaria incompleta, secundaria completa y terciaria. Sobre la base de datos para el año 1997, provenientes de la Encuesta de Desarrollo Social, se aplica un modelo logit secuencial construido a partir de cuatro modelos logit condicionales utilizados para estimar, respectivamente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!