To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ciencias espaciales.

Books on the topic 'Ciencias espaciales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 49 books for your research on the topic 'Ciencias espaciales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sagan, Carl. Broca's Brain: Reflections on the Romance of Science. New York, USA: Ballantine Books, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pasuy Arciniegas, William, ed. Intervenciones contemporáneas en territorios con historia. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-98-6.

Full text
Abstract:
Intervenciones contemporáneas en territorios con historia es la cuarta publicación de la Colección Hábitat y Patrimonio que integra reflexiones sobre la interacción entre proyectos urbano-arquitectónicos y entornos patrimoniales, donde se evidencia crítica, teoría, praxis investigativa y puesta en valor del territorio y sus comunidades, como unidad y continuo histórico; adicionalmente, se involucra el tema de accesibilidad y comunicación incluyente como parte de realidades actuales y visiones integradoras del patrimonial cultural; pasado y presente se interpretan como estratos sucesivos cargados de historia en los territorios, donde cada época hereda lo relevante del patrimonio cultural material y lo significativo de lo inmaterial para el presente, cuyo compromiso no solo es con la actualidad sino con el futuro por legar a generaciones receptoras de memorias. Para evidenciar el rol contemporáneo en territorios cargados de historia, se conjugó conocimientos y experiencias de investigadores y profesionales especializados en áreas de la cultura, historia, urbanismo y arquitectura procedentes de Irán, Italia, España, Portugal, México, Guatemala, Brasil, Chile y Colombia, socializadas en las Cuartas Jornadas Internacionales de Reflexión en Patrimonio Cultural 2017, organizadas por la Universidad de La Salle y la Facultad Ciencias del Hábitat en Bogotá, Colombia. Se busca, entonces, generar escenarios para la reflexión a partir de realidades actuales, donde mucho está escrito y plasmado en obras materiales, evidenciando que la diversidad y las particularidades de los contextos ponen la pauta y, de alguna manera, condicionan la creación espacial actual, cuya responsabilidad no solo versa en la interacción entre períodos sino en la concreción de propuestas espaciales bajo criterios de calidad en la consolidación de contextos a través del diálogo entre mundos pasados y presentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bonmati, Andreu Nolasco. Introducción al análisis espacial: Aplicaciones en las ciencias de la salud. [Valencia]: Generalitat Valenciana, Conselleria de Sanitat i Consum, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mancipe Muñoz, Néstor Alfonso, and Mayerling Sanabria Buitrago. Introducción a los SIG para futuras aplicaciones ambientales. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148178.

Full text
Abstract:
Los sistemas de información geográfica (SIG) ofrecen hoy en día una eficiente tecnología, no solo para comunicar datos de manera directa, sino también para comprender la realidad y resolver problemas concretos de manejo de territorio. Cuando los profesionales en el campo de las ciencias ambientales hacen uso de los SIG, desarrollan capacidades técnicas y mejoran sus habilidades para tomar decisiones tendientes a prevenir o remediar los daños que se puedan generar en el ambiente. El documento, dirigido a estudiantes y profesionales de diversas áreas que manejen información ambiental incluye cuatro guías. Al desarrollar estas guías, el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios para manejar información cartográfica en medios digitales. Esto le permitirá generar habilidades en el análisis espacial, fundamentales para analizar información ambiental y tomar decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pasuy Arciniegas, William, ed. Arquitectura y urbanismo contemporáneo en centros históricos. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-70-2.

Full text
Abstract:
Arquitectura y urbanismo contemporáneo en centros históricos es una publicación electrónica que aborda temas relacionados con conceptos y praxis de intervenciones urbanas y arquitectónicas de última generación en centros históricos, evidenciando la interacción entre pasado y presente. Los centros históricos y sus capas o estratos sucesivos que conjugan patrimonio y contemporaneidad, están cargados de memorias y huellas como origen fundacional de su gran contenedor: la ciudad, que en sí misma es histórica; en esta última capa generacional nos ha correspondido ser copartícipes de su creación donde se integran o excluyen las preexistencias en los nuevos procesos proyectuales, responsabilidad de la cual, quizás, no somos conscientes como compromiso y responsabilidad histórica. En la presente producción intelectual se contó con la experiencia de profesionales y especialistas procedentes de Portugal, España, México, El Salvador, Brasil, Argentina y Colombia, cuya participación en las Terceras Jornadas Internacionales de Reflexión en Patrimonio Cultural 2016 organizadas por la Universidad de La Salle - Facultad de Ciencias del Hábitat (Bogotá, Colombia), propició la reflexión sobre acontecimientos y producciones que marcan un período actual como parte de la historia y un posible futuro patrimonial, donde la participación de los gobiernos, las instituciones y, por supuesto, las comunidades, registran su impronta temporal y espacial como actuación contemporánea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pasuy Arciniegas, William, ed. Patrimonio y contemporaneidad. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-55-3.

Full text
Abstract:
PATRIMONIO Y CONTEMPORANEIDAD es la quinta publicación de la Colección HÁBITAT Y PATRIMONIO que socializa investigaciones y proyectos urbano-arquitectónicos relacionados con la interacción entre arquitecturas preexistentes y actuales en contextos con valor patrimonial. Los aportes permiten evidenciar la experiencia de diferentes coautores desde la interdisciplinariedad, no solo como ejercicio espacial sino intelectual e investigativo, desde las disciplinas de la arquitectura, urbanismo, historia, arte e ingeniería, procedentes de Italia, España, México, Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, presentadas en las Quintas Jornadas Internacionales de Reflexión en Patrimonio Cultural 2018, organizadas por la Universidad de La Salle y la Facultad Ciencias del Hábitat en Bogotá, Colombia. Con la presente entrega, se cumple el primer quinquenio de la Colección, experiencias que aportan a la generación de nuevo conocimiento y socialización de un fenómeno que quizás no ha tenido la importancia requerida frente a la intervención de contextos y paisajes patrimoniales con la pertinencia y calidad de intervenciones contemporáneas, vinculo que evidencia el paso del tiempo y la suma de capas y estratos históricos. En cinco años de compartir conocimientos y experiencias, han participado delegados de cuatro continentes, más de cien coautores y cerca de veinte países, cuyo resultado e impacto ha sido muy positivo frente a la oportunidad de conocer proyectos e investigaciones de última generación, permitiendo el constructo y registro de conocimientos en la contemporaneidad de la cual somos partícipes. Por lo anterior y como cierre de este primer objetivo común, es menester agradecer de manera especial a todos quienes han hecho posible esta Colección y dedicado de lleno a los lectores, quienes posibilitan poner en valor la reflexión sobre la relación existente entre nuestros patrimonios naturales y culturales y la contemporaneidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blackman, W. Haden. Star wars: Darth Vader and the ghost prison. Milwaukie, OR: Dark Horse Books/Lucas Books, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bennett, Jeffrey O. Max viaja a la estación espacial: Una aventura de ciencias con el perro Max. 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Proyecto integrado del área de ciencias sociales, Centro Educativo Rural El Plan del Limón. El hombre y sus relaciones: históricas, culturales, espaciales, ambientales y ético políticas. Gobernación de Antioquia. Secretaría de Educación para la Cultura, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Proyecto integrado del área de ciencias sociales, Centro Educativo Rural El Plan del Limón. El hombre y sus relaciones: históricas, culturales, espaciales, ambientales y ético políticas. Gobernación de Antioquia. Secretaría de Educación para la Cultura, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sagan, Carl. Broca's Brain: Reflections on the Romance of Science. Ballantine Books, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sagan, Carl. El cerebro de Broca: Reflexiones sobre el apasionante mundo de la ciencia. 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sagan, Carl. El Cerebro de Broca: Reflexiones Sobre el Apasionante Mundo de la Ciencia. Editorial Grijalbo, S.A. de C.V., 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sagan, Carl. El Cerebro De Broca. Critica, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

O cérebro de Broca: A aventura da ciência. Brazil: Gradiva, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Isaza Delgado, José Fernando, and Diógenes Campos Romero. Vuelos espaciales y ciencia ficción. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587253108.

Full text
Abstract:
Esta obra entrelaza ciencia, realizaciones tecnológicas y ciencia ficción. Películas de ciencia ficción –como Viaje a la Luna, Interestelar, Viaje a las estrellas– despertaron la imaginación de lectores que posteriormente se convirtieron en los pioneros de los vuelos espaciales y contribuyeron al desarrollo de la ciencia y la tecnología. La ciencia moderna incorpora teorías que trascienden el sentido común para interpretar los fenómenos y el universo a la luz de nuevas perspectivas, las cuales se fundamentan en la relatividad de Einstein (especial y general), en la mecánica cuántica y en otras componentes de la ciencia contemporánea. Conceptos como gravedad, espacio-tiempo, dilatación del tiempo, contracción de longitud, agujeros negros, ondas gravitacionales, agujero de gusano, entrelazamiento cuántico son elementos distantes del modelo newtoniano del universo. Relatos míticos –como Ícaro, el profeta Elías, Enoc, la ascensión de Jesús– podrían interpretarse a la luz de nuevas perspectivas. Los avances tecnológicos han sido significativos. La humanidad cuenta hoy en día con Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), dispone de la capacidad de modificar la velocidad heliocéntrica de una nave espacial mediante una ayuda gravitacional planetaria (flyby o swingby), al igual que con la posibilidad de realizar correcciones de trayectoria mediante sistemas como el de propulsión eléctrica. Sistemas robóticos han visitado y traído muestras de asteroides, preparando el camino para la futura minería espacial. Los sistemas Perseverance Rover, Tianwen-1 y Hope Mar, lanzados en 2020, se encuentran explorando el planeta Marte. Esta publicación busca divulgar el impacto de la ciencia en el desarrollo tecnológico espacial, y la relación con el área de la literatura y el cine.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sagan, Carl. Broca's Brain. Ballantine Books, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sagan, Carl. Broca'nin Beyni: Bilim Aşkı Üzerine Düşünceler. Say Yayinlari, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Formentor, Domènech Bergadà, José Chabás Bergón, and Carl Sagan. El cerebro de Broca. Booket, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Formentor, Domènech Bergadà, José Chabás Bergón, and Carl Sagan. El cerebro de Broca. Booket, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sagan, Carl. Broca's Brain. Brilliance Audio, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bollo Manent, Manuel, Alejandra Espinoza Maya, Gerardo Hernández Cendejas, and José Ramón Hernández Santana. Las regiones fisicogeográficas de Michoacán de Ocampo. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786073010290e.2019.

Full text
Abstract:
La Regionalización Fisicogeográfica de Michoacán es una clasificación de los paisajes del territorio michoacano en diferentes niveles taxonómicos, la cual permite la identificación y distinción de unidades espaciales sobre las que el mismo se ha conformado. El objetivo central del texto ha sido obtener un material, a partir de la descripción de las regiones fisicogeográficas, que pueda ser útil a investigadores y estudiantes cuyo trabajo se relacione con las ciencias sociales y de la Tierra, que les permita conocer la diferenciación de la naturaleza en el espacio michoacano e identificar los resultados recientes de la apropiación y uso de dicho territorio por los grupos sociales que le habitan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Various. Conoce La Ciencia Espacial. Gareth Stevens Publishing, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

De las ciudades redondas a los anillos espaciales. Bilbao, España: Antonio Pinto Renedo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gerardi, Kellie. No Es Necesariamente Ciencia Espacial. Mango Media, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gerardi, Kellie. No Es Necesariamente Ciencia Espacial. Mango Media, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sénder, Jöse. Hacia Las Estrellas: Los Viajes Espaciales y la Ciencia Ficción. Robinbook, Ediciones S.L., 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Nations, United. Ciencia Espacial y Atmosférica: Plan de Estudios. United Nations, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Zullini, Aldo, and Mario Zunino. Biogeografia: La Dimension Espacial De (Ciencia Y Tecnologia) (Ciencia Y Tecnologia). Fondo De Cultura Economica USA, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Álvarez Calderón, Carlos Enrique, and Carlos Giovanni Corredor Gutiérrez, eds. El cielo no es el límite: el futuro estelar de Colombia: El espacio exterior una oportunidad infinita para Colombia. Volumen 2 [Segunda Impresión]. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288905.

Full text
Abstract:
Mucho antes de que iniciara la primera era espacial, con la puesta en órbita del primer satélite artificial (el Sputnik 1), la humanidad siempre estuvo fascinada y altamente influenciada por los sucesos ocurridos en el cielo cósmico. Tanto así, que el estudio del Universo fue probablemente la primera ciencia en la historia humana, en el cual la astronomía iba de la mano de los acontecimientos económicos, políticos, religiosos y bélicos. Sin embargo, el espacio exterior adquirió una importancia global con la carrera espacial del periodo de Guerra Fría, alcanzando su apogeo en 1969, gracias al aterrizaje lunar del Apolo 11. Desde entonces, el mundo se ha vuelto paulatinamente dependiente de las actividades basadas en el espacio, tanto para las comunicaciones, el pronóstico del tiempo, los estudios ambientales, la navegación, y la exploración del Universo; ello explicaría por qué en los últimos veinte años, el número de actores estatales y no estatales con capacidades espaciales haya aumentado de manera significativa en un entramado geográfico, que es al mismo tiempo, un escenario de cooperación y de competencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bennett, Jeffrey O. Max Viaja a la Estación Espacial: Una Aventura de Ciencias con el Perro Max. Big Kid Science, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gil, Fernando Tomás Maestre, Adrián Escudero Alcantara, and Andreu Bonet Jornet. Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales: Métodos de aplicación. Editorial Dykinson, S.L., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gil, Fernando Tomás Maestre, Adrián Escudero Alcantara, and Andreu Bonet Jornet. Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales: Métodos de aplicación. Editorial Dykinson, S.L., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gil, Fernando Tomás Maestre, Adrián Escudero Alcantara, and Andreu Bonet Jornet. Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales: Métodos de aplicación. Editorial Dykinson, S.L., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gil, Fernando Tomás Maestre, Adrián Escudero Alcantara, and Andreu Bonet Jornet. Introducción al Análisis Espacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales: Métodos de aplicación. Editorial Dykinson, S.L., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bennett, Jeffrey O. Max Viaja a la Estación Espacial: Una Aventura de Ciencias con el Perro Max. Big Kid Science, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Publications, Cammile. Mi Primer Libro de Ciencia: Espacio Libro Astronautas, Naves Espaciales, Planetas, Cohetes Libros para Colorear para Niños. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mejía Pavony, Germán Rodrigo. Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina. Edited by Gerardo Martínez Delgado. Universidad de Guanajuato / Pontificia Universidad Javeriana / FLACSO Ecuador, 2021. http://dx.doi.org/10.46546/2021-17.

Full text
Abstract:
Las ciudades, los pueblos y las aldeas no formaron parte central de los asuntos que debían ser explicados en las historias nacionales del siglo XXI, pero tampoco en la historiografía crítica, en la marxista o en la “nueva historia” que tomaron forma en América Latina mediando el siglo XX. Este libro revisa las exploraciones, al principio marginales, que desde América Latina se han hecho a la ciudad, las redes urbanas y todo lo que ello implica en las explicaciones que la historiografía trata de elaborar sobre el mundo en el que vivimos. Escrito por doce autores y autoras desde todos los puntos del subcontinente, desde diferentes experiencias y perspectivas disciplinares, hace un balance obligatorio para entender los caminos de institucionalización de las ciencias sociales y para pensar los retos de la historiografía urbana. En el conjunto, la obra sostiene la existencia de lo que hoy llamamos “historiografía urbana” como un campo especí¬fico de conocimiento, pertinente y necesario, que hace mucho superó “la heroica fase de exploración”, y que es capaz de participar en agendas comunes con las ciencias sociales: con la profundidad temporal que no le es propia al resto, y con el énfasis sobre la dimensión espacial que no atienden sufi¬cientemente ni la historia ni otras ciencias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez Delgado, Gerardo, Eduardo Kingman, Germán Rodrigo Mejía Pavony, Florencia Quesada Avendaño, Eulalia Hernández Ciro, Izaskun Landa, George A. Ferreira Dantas, et al. Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587816372.

Full text
Abstract:
Las ciudades, los pueblos y las aldeas no formaron parte central de los asuntos que debían ser explicados en las historias nacionales del siglo XIX, pero tampoco en la historiografía crítica, en la marxista o en la “nueva historia” que tomaron forma en América Latina mediando el siglo XX. Este libro revisa las exploraciones, al principio marginales, que desde América Latina se han hecho a la ciudad, las redes urbanas y todo lo que ello implica en las explicaciones que la historiografía trata de elaborar sobre el mundo en el que vivimos. Escrito por doce autores y autoras desde todos los puntos del subcontinente, desde diferentes experiencias y perspectivas disciplinares, hace un balance obligatorio para entender los caminos de institucionalización de las ciencias sociales y para pensar los retos de la historiografía urbana. En el conjunto, la obra sostiene la existencia de lo que hoy llamamos “historiografía urbana” como un campo específico de conocimiento, pertinente y necesario, que hace mucho superó “la heroica fase de exploración” y que es capaz de participar en agendas comunes con las ciencias sociales: con la profundidad temporal que no le es propia al resto, y con el énfasis sobre la dimensión espacial que no atienden suficientemente ni la historia ni otras ciencias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sólo Necesito un Poco de Alienígena Espacial Calendario 2022: Calendario Anual para Aficionados a la Ciencia y la Astronomía. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gonzalez, Javier Yuste. Major Bowie: La influencia de la ciencia-ficcion y la carrera espacial en la vida y musica de David Bowie. Createspace Independent Publishing Platform, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Nieva Villegas, Mayda Alvina, Luis Armando Chavez Bellido, Sandra Chavez HuamanchumO, and Karina Rosario Olivera Bordaes. Creatividad, cognición y espacio arquitectónico. Editorial Tecnocientífica Americana, 2021. http://dx.doi.org/10.51736/eta2021tu8.

Full text
Abstract:
En el presente libro versa sobre la facultad creadora del hombre, la creatividad como aptitud, como proceso, y como producto. Desde esa perspectiva, se aportan seis principios Da Vincianos sobre a la creatividad. Posteriormente, se valoran los conceptos habilidad mental en el proceso creativo y operaciones mentales. Más adelante, se particulariza sobre la creatividad en los estudiantes de arquitectura, y se aluden elementos específicos de esa rama de la ciencia como son el espacio arquitectónico, la tipología de espacios, la inteligencia espacial, la percepción, y el modulor. Concluye con las etapas del proceso creativo, lo cognitivo en la creatividad, los métodos de diseño, así como la influencia de los conceptos en los procesos de diseño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lahmidi, Meriam Boulahrouz. Aprendizaje móvil y ciudadanía espacial en la educación para el desarrollo sostenible: Una propuesta para la enseñanza de las ciencias sociales en la Educación Secundaria Obligatoria. Editorial Octaedro, S.L., 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Erazo-Patiño, Lorena Andrea, Onisa Janeth Puche-Cabrera, and Jairo Andrés Hernández-Cubides. Panorama en seguridad y defensa visto desde las instituciones de educación superior de las Fuerzas Armadas. Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, 2021. http://dx.doi.org/10.21830/9789585380226.

Full text
Abstract:
Esta obra ofrece a través de tres volúmenes los avances en investigación formal y formativa de profesores y estudiantes de la red de conocimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Busca estrechar los lazos de cooperación y colaboración académica entre las Fuerzas Militares y de Policía en torno a la solución científica de las necesidades en seguridad y defensa en Colombia. Los seis capítulos que conforman este primer volumen exploran el panorama en seguridad y defensa visto desde las instituciones de educación superior de las Fuerzas Armadas. Específicamente, analizan la importancia de la protección de infraestructuras críticas en Colombia; las competencias de liderazgo estratégico en el poder espacial; la política pública del sector aeronáutico colombiano; la importancia de la Aviación Naval en la lucha contra el narcotráfico; los avances en la cohetería experimental y la protección del medio ambiente en el turismo en Colombia. De esta manera, la obra contribuye significativamente a la generación de nuevo conocimiento sobre las ciencias militares y de policía desde la experiencia de las FF. AA. colombianas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Schroeder, Romina Valeria. De la percepción barrial a las propuestas comunitarias. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878664736.

Full text
Abstract:
<p>El presente documento es producto de la labor conjunta de docentes-investigadoras del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS-CONICET), del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y de la colaboración de técnicos y analistas para el procesamiento de datos. Tiene como fin lograr una primera aproximación al conocimiento de la percepción comunitaria referida a diferentes aspectos que atañen al espacio público, en el marco de las restricciones para evitar la propagación del COVID-19.</p><p>Al espacio colectivo se lo entiende más allá de su visión estrictamente espacial. Responde a la importancia para producir ciudad y generar integración social, sustentado en la participación comunitaria también a través de las redes sociales. Uno de los pilares fundamentales de la participación, como eje para avanzar en los procesos de gestión sobre el espacio público, es la generación de acciones colectivas que tiendan a la realización de pequeños aportes al mejoramiento de la realidad social, siendo este contexto uno de los que requiere especial atención por parte de las instituciones.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Giordano, Claudia Marcela. Ecuaciones diferenciales parciales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60310.

Full text
Abstract:
El texto reúne los contenidos del curso semestral Ecuaciones Diferenciales Parciales que se dicta desde agosto de 2002 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para alumnos avanzados. Se requiere por parte del lector de una formación básica sobre Análisis Matemático en una y varias variables reales y en variable compleja, así como sobre Álgebra y Álgebra Lineal. Se halla organizado en ocho capítulos, y seis apéndices que incluyen material complementario. En estas notas desarrollaremos parte de lo que es una teoría general y clásica de EDP. El capítulo 1 desarrolla la teoría de integración de las ecuaciones generales de primer orden, presentando el método de las características para la obtención de soluciones generales, introduce los distintos tipos de soluciones o superficies integrales y trata la resolución de un problema de valor inicial o problema de Cauchy, discutiendo las condiciones necesarias y suficientes para la existencia de una solución única. El capítulo 2 aborda la clasificación y reducción a sus formas normales de las EDP de segundo orden. El capítulo 3 se dedica al estudio con cierto detalle de la ecuación de ondas en una dimensión espacial, paradigma de las ecuaciones lineales hiperbólicas. El estudio de procesos de conductividad térmica o difusión en una dimensión espacial descriptos por el arquetipo de las ecuaciones lineales parabólicas se incluye en el capítulo 4. La teoría relativa a la ecuación de Laplace y los problemas de contorno a ella asociados se aborda en el capítulo 5, brindando una detallada descripción de las condiciones necesarias para que los problemas sean ”bien planteados"; también se presentan interesantes propiedades de las funciones armónicas de frecuente aparición en el planteo matemático de problemas de la física. Las ecuaciones hiperbólicas y parabólicas en más de una dimensión espacial se estudian en los capítulos 6 y 7. El capítulo 8 presenta la teoría de los potenciales de volumen y de superficie, de doble y simple capa, y su aplicación al tratamiento de problemas de contorno para las ecuaciones de Laplace, Poisson y la ecuación de Helmholtz mediante la resolución de ecuaciones integrales. Los apéndices A, B y D cubren tópicos que resultan auxiliares para el abordaje de los problemas de contorno objeto de estudio de modo que el texto sea autocontenido. El método de separación de variables tratado en C constituye un tema importante que nos conducirá a los problemas de Sturm-Liouville y sus autovalores, resultados que se aplican en varios de los problemas resueltos y se describen en el apéndice E. Finalmente, el apéndice F brinda una introducción a los métodos de resolución de ecuaciones integrales. El libro contiene numerosos ejemplos resueltos, con el propósito de consolidar la comprensión de los tópicos abordados, y también un buen número de problemas propuestos, con sus soluciones respectivas, destinados a desarrollar en el lector la habilidad de resolverlos y el dominio de las estructuras matemáticas a ellos asociados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Wells, H. G. Guerra de Los Mundos: La Novela Clásica de Ciencia Ficción Que Cambio la Historia. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Caldwell, Ben, W. Haden Blackman, Matt Fillbach, and Shawn Fillbach. Star Wars: La Guerra De Los Clones Adventuras Volume 1 (Star Wars: Clone Wars Adventures Volume 1). Dark Horse, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Blackman, W. Haden. Star Wars: The New Essential Guide to Weapons & Technology. Random House, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography