Academic literature on the topic 'Ciencias históricas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciencias históricas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ciencias históricas"

1

De Melo Araújo, André. "Transmediating Historical Artifacts. Johann Christoph Gatterer’s Works on Diplomatics and the Reproduction of Documentary Evidence for Eighteenth-Century Historical Research." Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, no. 35 (November 15, 2022): 129–56. http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.35.2022.34557.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de las ciencias históricas de la Época Moderna, ¿qué estaba en juego cuando se examinaban las evidencias documentales mediante reproducciones? ¿Cuáles eran sus funciones y límites en la opinión erudita del siglo XVIII sobre la identificación y autenticidad de los documentos históricos? ¿Hasta qué punto los eruditos del siglo XVIII eran conscientes de su medialidad? En este artículo, exploro estas cuestiones examinando cuatro grabados diferentes de la misma evidencia histórica. Éstos se produjeron en el contexto de una disputa sobre la identificación de una lápida descubier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sabatini, Gaetano. "¿La teoría económica puede sobrevivir sin una relación con la historia?" Prohistoria. Historia, políticas de la historia, no. 38 (December 9, 2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.35305/prohistoria.vi38.1724.

Full text
Abstract:
La historia económica es una disciplina de frontera: sus herramientas de análisis se basan tanto en las ciencias históricas como en las económicas y, precisamente por ello, el hecho de que una parte importante de la historia económica contemporánea se limite únicamente a tomar como referencia las aportaciones de la economía y, en particular, del análisis económico más estrictamente cuantitativo constituye una grave limitación de su capacidad de interpretación. Por el contrario, parece imprescindible que la historia económica esté abierta a recibir todas las aportaciones metodológicas que pueda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Piovani, Juan Ignacio, and Nora Krawczyk. "Los Estudios Comparativos: algunas notas históricas, epistemológicas y metodológicas." Educação & Realidade 42, no. 3 (2017): 821–40. http://dx.doi.org/10.1590/2175-623667609.

Full text
Abstract:
Resumen: En este artículo se abordan algunas cuestiones históricas, epistemológicas y metodológicas relacionadas con los estudios comparativos en las ciencias sociales, con referencias específicas al campo de la educación. A partir de una consideración general de la comparación, su estructura lógica y su presencia en la ciencia y en la vida cotidiana, se avanza hacia la presentación y valoración crítica de las posturas que la definen como método científico. Por otra parte, se sostiene que, aún cuando se rechace este significado restrictivo de la comparación como método, existe cierto consenso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casas, Santiago. "León XIII y la apertura del Archivo Secreto Vaticano." Anuario de Historia de la Iglesia 12 (May 2, 2018): 91–106. http://dx.doi.org/10.15581/007.12.23764.

Full text
Abstract:
A lo largo del siglo XIX las ciencias históricas alcanzan un gran desarrollo. La Historia de la Iglesia es cultivada por todos los historiadores, pero especialmente por los protestantes. Los católicos van a remolque. Algunas polémicas del Concilio Vaticano I y la cuestión exegética, basadas en argumentos históricos y contrarias a la doctrina de Roma, parecían dificultar la apertura de la Iglesia a la investigación histórica. A pesar de las dificultades, León XIII, partiendo de una postura tradicional, enfrentándose a la Cuestión Romana y defendiendo una postura temporalista del papado, decidió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ferro, María Virginia Elisa. "Hermenéutica en Arqueología Histórica." Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, no. 11 (November 24, 2020): 17–41. http://dx.doi.org/10.35305/tpahl.vi11.94.

Full text
Abstract:
En el trabajo se presentan enfoques hermenéuticos contemporáneos: Hermenéutica simbólica, analógica, objetiva, entre otros. Dichos enfoques han sido aplicados en dominios disciplinares en Ciencias Sociales. En segundo lugar, se comenta el uso que ha tenido la Hermenéutica en Arqueología. Finalmente, se analizan implicancias posibles del empleo en la Arqueología Histórica, entendiéndose como el ámbito de las ciencias que aborda problemas del pasado humano ubicados en tiempos históricos y que puede utilizar para su resolución, información proveniente del registro arqueológico y de documentos esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Jiménez, José Alejandro. "El concepto de observación en Ludwik Fleck." Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23, no. 47 (2023): 163–83. https://doi.org/10.18270/rcfc.v23i47.4253.

Full text
Abstract:
El presente artículo busca recuperar la noción de observación científica en la teoría epistemológica de Ludwik Fleck. Mediante el análisis de este concepto, así como de otros como estilos de pensamiento y colectivos de pensamiento, se busca describir las bases socio-históricas presentes en la perspectiva de Fleck para entender la evolución del pensamiento científico más allá de los elementos tradicionales del realismo clásico. El estudio de los aspectos históricos y culturales en la formación de los estilos de pensamiento permite un acercamiento al trabajo científico no desde una perspectiva a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cal Montoya, José Edgardo. "La historia cultural en Guatemala: un itinerario por recorrer. Reflexiones historiográficas." Diálogos Revista Electrónica 6, no. 2 (2006): 83. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v6i2.6215.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el desarrollo de la historia cultural guatemalteca enmarcada esta dentro de un amplio espectro de áreas historiográficas como son la vida cotidiana, la del arte, la de la ciencia, la de la literatura y otros campos historiográficos referidos al ámbito de estudio de los fenómenos culturales. Asimismo, aborda como la renovación que experimentó la investigación histórica en Europa tuvo una recepción dispar en el desarrollo de las ciencias históricas en la región centroamericana. El trabajo explora la producción de la historia cultural guatemalteca a través de las publicaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hilje Quirós, Luko. "Las rutas históricas del desarrollo de las ciencias biológicas en Costa Rica." Revista Herencia 35, no. 1 (2022): 110–54. http://dx.doi.org/10.15517/h.v35i1.49908.

Full text
Abstract:
Recibido: 15-09-2021.Aprobado: 13-11-2021.
 En este artículo se analizan los factores y circunstancias naturales, económicos, sociales y políticos que han conducido a la institucionalización y la consolidación de las ciencias biológicas en Costa Rica, en dos siglos de vida independiente, a la vez que se resaltan los aportes de los principales individuos y entidades que han hecho posible dicho proceso. Para abordar este análisis, se identifican las siguientes seis rutas históricas clave: la condición ístmica del país y la cercanía del río San Juan, por su importancia potencial como un cana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ubilla-Sánchez, Gerardo, and Gabriel Villalón-Gálvez. "‘la verdad es que si nos basamos en las fuentes anteriores’: Estudiantes escriben la historia. Un estudio de caso en una escuela chilena." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 40 (July 8, 2025): e0058. https://doi.org/10.14409/cya.2025.40.e0058.

Full text
Abstract:
En este estudio analizamos textos históricos escritos por estudiantes chilenos de 8° básico durante una secuencia didáctica basada en heurísticas del Stanford History Education Group. El uso de estrategias como abastecimiento, contextualización y corroboración permitió que el estudiantado escribiera interpretaciones más complejas. A su vez, construyeron argumentos históricos de forma autónoma, con la guía del profesor, primer autor del artículo. Los hallazgos muestran un aprendizaje no lineal de investigación y escritura histórica en el aula. Sostenemos que esta enseñanza debe orientarse a con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez Tamayo, Santiago. "Historiar la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela:." Praxis Pedagógica 21, no. 28 (2021): 149–73. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.21.28.2021.149-173.

Full text
Abstract:
Este artículo de revisión presenta un estado del arte de las investigaciones que desde el campo de la historia de la educación y la pedagogía se han ocupado de la historia de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela. Metodológicamente se recurrió a la lectura temática para analizar los debates que se han venido dando desde 1991 hasta 2019 en torno a la historia de la enseñanza de las ciencias naturales, en el marco de las relaciones que se tejen entre la escuela y la apropiación del conocimiento científico. En los resultados se evidencia la consolidación de la historia de la cienci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ciencias históricas"

1

Rubio, A. Claudio. "Relaciones históricas entre la física y la sociedad. Posibilidades de un acercamiento disciplinar y epistemológico, En el debate Ciencias Sociales – Ciencias Naturales." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106137.

Full text
Abstract:
En el año 1959 el físico británico Charles Percy Snow (1905-1980) dictó una conferencia titulada "las dos culturas y la revolución científica" en la cual criticaba la separación académica y profesional entre las ciencias y las letras. Señaló la existencia de dos culturas, la científica y la humanista, que hablan lenguajes diferentes, mantienen prejuicios recíprocos y no dialogan entre sí. Respecto a esta marcada división, desde los últimos 30 años, tanto desde las ciencias sociales como de las ciencias naturales, la discusión acerca de los acercamientos paradigmáticos entre estas dos áreas, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Figueroa, Pico César. "Demografía y epidemiología históricas en Ecuador (2002-2011)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/316783.

Full text
Abstract:
La presente es una investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y longitudinal, que tiene como universo de investigación la población ecuatoriana 2002 - 2011. Datos demográficos y epidemiológicos por el MSP (ministerio de salud pública) para la asignación de recursos al Primer Nivel de Atención, en el marco del principio constitucional de la equidad. Se analiza la importancia de la dinámica de la población en el Ecuador y sus proyecciones. Las tendencias generales de migraciones internas y externas, envejecimiento de las poblaciones, padecimiento de enfermedades, tanto infec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acurio, Cárdenas Miriam Marlene. "Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17273.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Interpretación de fuentes históricas a través del seminario socrático”. Esta iniciativa surge debido a la problemática que se presenta con los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria, quienes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad crítica de fuentes históricas debido a la falta de conocimiento por parte de los docentes de estrategias en interpretación de fuentes diversas. El objetivo que plantea el proyecto es que los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Teniente Coronel Alfredo Bonifaz present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tonarque, Suely Aparecida. "Velhice e moda : incursões históricas e realidade atual." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2012. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/12404.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-27T18:47:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Suely Aparecida Tonarque.pdf: 741849 bytes, checksum: 9e83d8eb125978bf1dbf2288664655e7 (MD5) Previous issue date: 2012-05-17<br>Seldom studied in the academic world, the pair Fashion and Old age is the central topic of this essay. Daily contacts with fashion in addition to a real interest in the place of old age in the world of fashion were the main motives for this research. Historical, social and cultural references to fashion, whether available in printed material or found through on-line searches, were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gil, Marcelo Freitas. "O movimento espírita pelotense e suas raízes sócio-históricas e culturais." Universidade Federal de Pelotas, 2008. http://repositorio.ufpel.edu.br/handle/ri/1572.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-08-20T13:46:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Marcelo_Gil_Dissertacao.pdf: 1017440 bytes, checksum: 86cba1a42f96361940ce98466fbfe81e (MD5) Previous issue date: 2008-05-28<br>According to given of the 2000 census, carried through for the Brazilian Institute of Geography and Statistics, Pelotas are the second city of the Rio Grande Do Sul with the biggest number of people that if declares spiritualist. While the average of espíritas of the State is of 1,8% of the population, in this city this number goes up for 5,86% of the interviewed ones. This work looks fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Almeida, Rita de Cássia Mesquita de. "Palimpsestos urbanos: aprendizagens históricas em tramas de memórias da cidade." Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), 2011. https://repositorio.ufjf.br/jspui/handle/ufjf/2669.

Full text
Abstract:
Submitted by Renata Lopes (renatasil82@gmail.com) on 2016-09-14T11:54:20Z No. of bitstreams: 1 ritadecassiamesquitadealmeida.pdf: 2518621 bytes, checksum: 500bc6d615740a6713fea0bdf21f976a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-10-04T13:10:11Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ritadecassiamesquitadealmeida.pdf: 2518621 bytes, checksum: 500bc6d615740a6713fea0bdf21f976a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-10-04T13:10:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ritadecassiamesquitadealmeida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DANTAS, Elza Ezilda Valente. "O trabalho docente nas veredas históricas da educação superior brasileira." Universidade Federal do Pará, 2006. http://www.repositorio.ufpa.br:8080/jspui/handle/2011/1691.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2011-03-23T21:19:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0<br>Item created via OAI harvest from source: http://www.bdtd.ufpa.br/tde_oai/oai2.php on 2011-03-23T21:19:17Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:bdtd.ufpa.br:97<br>This research aimed the comprehension of historical configuration that teaching as a social practice has acquired within brazilian higher education context, like political structure, shapes and modifications that the teaching profession has been going through since colonial times until the 1990?s years, with the State reform. The main objectives were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soares, Neto João Batista. "Educação em marketing no Brasil: uma análise das origens históricas." Universidade Federal da Paraíba, 2017. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/9349.

Full text
Abstract:
Submitted by Maike Costa (maiksebas@gmail.com) on 2017-08-31T11:15:01Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 7039509 bytes, checksum: 6bd8dfb94a5f52472cd2cf2e9634b966 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maike Costa (maiksebas@gmail.com) on 2017-08-31T11:58:45Z (GMT) No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 7039509 bytes, checksum: 6bd8dfb94a5f52472cd2cf2e9634b966 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Viviane Lima da Cunha (viviane@biblioteca.ufpb.br) on 2017-08-31T12:00:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 7039509 bytes, checksum: 6bd8dfb94a5f52472cd2cf2e9634b966 (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

FERNANDES, Samanta. "As representações históricas como produto midiático: um estudo sobre a minissérie "Amazônia – de Galvez a Chico Mendes"." Universidade Anhembi Morumbi, 2016. http://sitios.anhembi.br/tedesimplificado/handle/TEDE/1638.

Full text
Abstract:
Submitted by Patricia Figuti Venturini (pfiguti@anhembi.br) on 2017-06-27T21:15:47Z No. of bitstreams: 1 Samanta Fernandes.pdf: 6358465 bytes, checksum: 98291214dffd302ba693cea465ee2c2f (MD5)<br>Approved for entry into archive by Patricia Figuti Venturini (pfiguti@anhembi.br) on 2017-06-30T23:53:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Samanta Fernandes.pdf: 6358465 bytes, checksum: 98291214dffd302ba693cea465ee2c2f (MD5)<br>Approved for entry into archive by Patricia Figuti Venturini (pfiguti@anhembi.br) on 2017-06-30T23:57:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Samanta Fernandes.pdf: 6358465 bytes, checksum: 9
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martignoni, Thalita Vargas Leite. "Contato, Sentimentos Intergrupais e Dívidas Históricas: O Caso dos Indígenas em Goiás." Pontifícia Universidade Católica de Goiás, 2008. http://localhost:8080/tede/handle/tede/1982.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-07-27T14:21:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Thalita Vargas Leite Martignoni.pdf: 660624 bytes, checksum: c7865de95be6d793dfa04ba9ab6a0506 (MD5) Previous issue date: 2008-03-31<br>A longitudinal study is reported which examines the consequences of intergroup contact, collective guilt and group-based responsibility over the ingroup&#146;s past misdeeds for the endorsement of reparation attitudes towards the outgroup. Respondents were non- indigenous brazilian high school students (N=1.145/823; time lag = 1 month) and the target groups were brazil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ciencias históricas"

1

Egido, Marián del, and David Juanes. La ciencia y el arte: Ciencias experimentales y conservación del patrimonio histórico. Ministerio de la Cultura, Secretaría general técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Libertador, Universidad Pedagógica Experimental. IVto congreso internacional de ciencias históricas en Venezuela, XIVta jornada nacional de investigación y docencia en la ciencia de la historia, VIto seminario nacional de historia de la educación y la pedagogía: [19 al 22 de julio de 2011 Barquisimeto, Venezuela] : memorias. UPEL-IPB, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

de, Asua Miguel, and Babini José 1897-, eds. La ciencia en la Argentina: Perspectivas históricas. Centro Editor de América Latina, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pasuy Arciniegas, William, ed. Arquitectura y urbanismo contemporáneo en centros históricos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-70-2.

Full text
Abstract:
Arquitectura y urbanismo contemporáneo en centros históricos es una publicación electrónica que aborda temas relacionados con conceptos y praxis de intervenciones urbanas y arquitectónicas de última generación en centros históricos, evidenciando la interacción entre pasado y presente. Los centros históricos y sus capas o estratos sucesivos que conjugan patrimonio y contemporaneidad, están cargados de memorias y huellas como origen fundacional de su gran contenedor: la ciudad, que en sí misma es histórica; en esta última capa generacional nos ha correspondido ser copartícipes de su creación don
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Perea, Néstor Emilio Mosquera. Epistemología de las ciencias pedagógicas: Una perspectiva histórica. Editorial Uryco, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tieghi, Osvaldo N. Criminalidad: Ciencia, filosofía y prevención : revisión histórica y experimental. Editorial Universidad, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Venezuela), ed. Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales: Datos históricos y biográficos. Fundación Polar, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Llorens, Francesc Albardaner i. El origen catalán de Colom: Ciencia histórica o fanatismo patriotero. Institució Catalana de Genealogia i Heràldica, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mariana, Murguía-Ferrer, ed. Cantos para todos.: Temas de história, culture, y ciencia. Cantos Para Todos, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gonzalo, Acosta Bono, Río Sánchez Ángel del, and Valcuende del Río, José Ma., eds. La recuperación de la memoria histórica: Una perspectiva transversal desde las Ciencias Sociales. Centro de Estudios Andaluces, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Ciencias históricas"

1

Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés, Skarlett Andrea Rojas Silva, and Anaiss Estella Suazo Jara. "El trabajo colaborativo como clave para el desarrollo del pensamiento histórico en la formación de profesores de historia." In Ciencias Sociales Aplicadas y Humanidades sobre América Latina. Volumen III. Religación Press, 2024. https://doi.org/10.46652/religacionpress.238.c382.

Full text
Abstract:
El trabajo colaborativo en la formación del profesorado de historia cumple un rol fundamental porque permite desarrollar el pensamiento histórico de los futuros docentes para que puedan desarrollar esta habilidad en sus estudiantes. Este capítulo tiene como objetivo analizar el potencial de estrategias basadas en el trabajo colaborativo para fomentar el pensamiento histórico en la formación docente. Esta investigación se fundamentó en una revisión de alcance de literatura especializada, siguiendo los principios del método inductivo, paradigma humanista, con enfoque cualitativo, tipo interpreta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palacio Muñoz, Manuel Darío. "La actualidad de las ciencias del espíritu." In Aspectos críticos para una fundamentación de las ciencias sociales y las humanidades en prospectiva. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519137.01.

Full text
Abstract:
El presente artículo revisa el problema de la actualidad de las ciencias del espíritu a partir de la distinción entre cuatro maneras de entenderlas, a saber: 1) ciencias de razón práctica, 2) ciencias gramáticas y retóricas, 3) ciencias históricas y 4) reflexión sobre el comportamiento y la autocomprensión de los seres humanos. A partir de una revisión documental y siguiendo una metodología cuantitativa de codificación mixta, se ha procedido a levantar una categorización de las ciencias del espíritu que resulte pertinente para leer los problemas epistemológicos actuales. El presente artículo t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vergara, Luis. "Estudio I. Fragmentos de una historia de la afirmación de la ahistoricidad del dogma." In Cristianismo, Historia y textualidad. Aliosventos Ediciones AC, 2019. http://dx.doi.org/10.55821/col1.lib3.1.1.

Full text
Abstract:
De una manera bastante consistente, el Magisterio de la Iglesia católica se ha manifestado repetidamente a lo largo de los últimos ciento cincuenta años en términos que parecerían afirmar un carácter ahistórico de los contenidos de sus fórmulas dogmáticas. Por otra parte, a lo largo de ese mismo tiempo, ha sido un principio fundamental en las ciencias históricas –una especie de dogma, podría decirse– el que todo cuanto es humano tiene un carácter histórico, esto es, que todo pensar, hablar, escribir, actuar, sentir, etcétera está al menos condicionado, y con frecuencia determinado, históricame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández Ortíz, Julio César. "Zigurat, fundamento epistémico en los albores de las ciencias." In Reflexiones históricas de la humanidad, desde el pensamiento complejo. Centro Universitario de Oriente, 2024. https://doi.org/10.36314/libroscunori.28.c67.

Full text
Abstract:
En sus albores, el hombre deteniéndose a contemplar el panorama sombrío del mundo turbulento en el cual debía deambular, comprendió que era imperioso aprender a sobrevivir en tal ambiente. Consideró, por ejemplo, que la formación para cazar heredada de sus ancestros, empíricos maestros, requería innovaciones. Creando así una serie de estrategias de aprendizaje para que la vida le fuera más cómoda, sin anular, por supuesto, las bases preconcebidas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hensel Riveros, Franz, Francisco A. Ortega, and Margarita Garrido Otoya. "Introducción." In Historias de lo político en Colombia: imaginando repúblicas en tiempos de independencia, 1780-1852. Volumen 1. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585003231.00.

Full text
Abstract:
Los libros cuentan historias. Este libro tiene varias por contar, que deseamos sean matriz de futuros diálogos e historias venideras. Los relatos colectivos del transcurrir en el mundo constituyen a las comunidades humanas. Esos relatos se actualizan periódicamente, se confrontan, se renuevan y, en todos los casos, afectan las rutas del presente. En Colombia no han faltado los esfuerzos por construir relatos nacionales, reflexiones históricas y críticas historiográficas. A finales de la década de los setenta apareció el Manual de historia de Colombia (1979),1 producido en tres volúmenes bajo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrera Martínez, Emmanuel. "El Estado hegemónico y la jerarquización de trayectorias territoriales en la articulación coyuntural del proyecto Tren Maya." In Humanidades y ciencias sociales: De la teoría a la transformación. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.202.06.

Full text
Abstract:
El capítulo trata la polémica sobre el proyecto de infraestructura Tren Maya, considerado prioritario en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno de la llamada 4T, partiendo del supuesto de que éste es clave para la realización de su proyecto de futuro en el territorio de influencia y, en general, en el desarrollo de la región sureste, lo que a su vez tiene relación con la visión integral del Estado por parte de la fuerza política dominante que lo promueve. Frente a las críticas que enfrenta dicho proyecto de transformación socioterritorial, en general poco fundamentadas, construidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blanco Gómez, Alan Alberto, Nayeli Mariscal Torres, Susana Puebla López, and Emilio Revueltas Valle. "Criterios para la integración de paisajes culturales de áreas en recuperación." In Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas. Libro científico I 2023. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco., 2023. http://dx.doi.org/10.24275/uama.128.10427.

Full text
Abstract:
La Ciudad de México es el resultado de la evolución y el crecimiento acelerado de la población en el área urbana y las áreas verdes. Es importante recordar, la mayoría de los asentamientos humanos que se dieron, tienen raíces históricas. Ejemplo de ello son los numerosos poblados rurales y barrios prehispánicos que actualmente conservan desde el virreinato su nombre original, aunado a otros de origen religioso y la conservación de la traza urbana original (calzadas prehispánicas y trazas reticulares en la época del virreinato). Todas estas zonas históricas o patrimoniales se caracterizan por c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Padrón, Carla, Jorge Luis Barboza, and Geimy de González. "Reflexiones teóricas sobre la Investigación Acción Participativa (IAP)." In Diálogo de saberes desde Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Vol. 5. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547940.3.

Full text
Abstract:
El documento nos brinda algunas posiciones teóricas sobre la investigación acción participativa (IAP), vista desde su naturaleza epistemológica. Esta investigación es de corte documental y cualitativo, su propósito es presentar algunas reflexiones sobre este tipo de investigación, considerando diferentes referentes teóricos a modo de reconocer y caracterizar cómo se estructura, y la forma en la que se establecen relaciones para valorar y alcanzar la transformación social. La revisión teórica devela que la IAP busca la reflexión sobre las problemáticas que afectan a una localidad a partir de va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Romano, Antonella. "Ciencia y saberes en la edad moderna: un espejo para reflexionar sobre el panorama historiográfico en la era de la mundialización." In Epistemología histórica e historiografía. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017. http://dx.doi.org/10.24275/uama.9365.9374.

Full text
Abstract:
Se presenta un minucioso recorrido de la recepción de las obras, escritas en el mundo anglófono, sobre la historia de las ciencias, puestas en relación con la propia producción de tradición francesa. Su artículo, que en un momento nos pone al día de la producción francesa sobre el tema, en su segunda parte es un diálogo con Simon Schaffer, quien, en sus últimos artículos, ha venido investigando sobre las conexiones, recepción y aportaciones de las culturas "colonizadas" (el subcontinente asiático, India, principalmente) a la ciencia europea. En suma, podríamos decir, que desde Europa hace una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez Ibarra, Ramón. "Husserl y la historiografía." In Acta fenomenológica latinoamericana. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972426193.015.

Full text
Abstract:
El objetivo de este ensayo de tipo exploratorio, es identificar la importancia de las reflexiones fenomenológicas de Edmund Husserl ( 1859-1938) en la discusión problemática y punto de enlace de dos situaciones características de las ciencias humanas y sociales de la actualidad: las teorías del texto y la distinción entre historia e historiografía. ¿Cuál es la distinción operativa fundamental de la analítica de Husserl respecto al desarrollo tecnológico y la ciencia positiva? ¿Sienta Husserl las bases para una hermenéutica de la cultura y por lo tanto abre el camino para una distinción tempora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ciencias históricas"

1

Moreno Ortiz, Roberto. "Neoinstitucionalismo: aproximaciones teóricas para comprender la eficiencia pública." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7631.

Full text
Abstract:
El presente ensayo está orientado bajo un esquema sencillo y claro al análisis de como el estudio de las instituciones, a través del moderno Neoinstitucionalismo, no es exclusividad de la ciencia política y alcanza, en sus variadas aristas, el interés de disciplinas de las ciencias sociales; se orienta precisar como el Neoinstitucionalismo dicta las normas del juego que sirven de guía para regular el comportamiento de diversos agentes sociales y se erige bajo elementos básicos para explicar y garantizar el desempeño económico. Plantea, de qué forma las organizaciones políticas y sociales así c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Novell, Josep María, and Carme Zaragoza Domenech. "HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA CIENCIA EN LAS CLASSES DE HISTORIA." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11789.

Full text
Abstract:
En los últimos años, en Europa, ha disminuido el interés hacia el estudio de la ciencia a pesar de que esta impulsa nuestro mundo. Hoy en día, en las clases de física, química, biología, matemáticas o tecnología en la enseñanza secundaria o, incluso, en muchas asignaturas de las carreras científicas, la mayoría del profesorado acompaña la explicación con una parte de su historia. Es sabido que desde hace unos años, los trabajos científicos que se realizan en los diversos niveles educativos ha aumentado el porcentaje de una explicación histórica que acompañe a los descubrimientos descritos. ¿Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

JUNIOR, Paulo Sérgio Micali, and Richard Gonçalves ANDRÉ. "HISTÓRIA E MEMÓRIA: PROSTITUIÇÃO EM LONDRINA." In XI Seminário de Pesquisa em Ciencias Humanas. Editora Edgard Blücher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt13_224.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garcia Folgado, Adrian. "La máquina del tiempo y otras formas de jugar haciendo ciencia." In 1as Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/ncc2022.2022.15789.

Full text
Abstract:
La siguiente comunicación presenta el proyecto educativo de La Máquina del Tiempo, que se ha realizado en un grupo de niñas y niños de 9 a 12 años del centro de atención diurna El Arca (Asociación). Mediante los viajes en el tiempo a diferentes épocas históricas se han acercado a la revolución industrial, con el descubrimiento del cine, la radio, la energía, la electricidad y la mecánica, adentrándose en las posibilidades que nos puede ofrecer el futuro, con la programación y la robótica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

VIEIRA, Ailton dos Santos. "A FOTOGRAFIA NA COMPOSIÇÃO DO INVENTÁRIO: ESTUDO DE CASO NO MUSEU HISTÓRICO DE LONDRINA." In XI Seminário de Pesquisa em Ciencias Humanas. Editora Edgard Blücher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt1_189.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

BARROS, Patrícia Marcondes de. "GERAÇÕES CONTEMPORÂNEAS, CIBERCULTURA & AS PERSPECTIVAS E DESAFIOS NA FORMAÇÃO DO PROFESSOR DE HISTÓRIA." In XI Seminário de Pesquisa em Ciencias Humanas. Editora Edgard Blücher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt3_134.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

MENEGUSSO, Maquiele Elisabete, and Cláudia Eliane P. Marques MARTINEZ. "DA CERÂMICA ARQUEOLÓGICA ITARARÉ-TAQUARA À CESTARIA KAINGANG: UM ESTUDO DO ACERVO INDÍGENA DO MUSEU HISTÓRICO DE CAMBÉ." In XI Seminário de Pesquisa em Ciencias Humanas. Editora Edgard Blücher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt11_271.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

VIEIRA, José Rodolfo, and Rochard Gonçalves ANDRÉ. "PALESTINE: UMA PERSPECTIVA INTEGRADA NO PROCESSO DE PRODUÇÃO DA HISTÓRIA EM QUADRINHO DE JOE SACCO (1993-1995)." In XI Seminário de Pesquisa em Ciencias Humanas. Editora Edgard Blücher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt2_119.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

OLIVEIRA, Ana Paula. "MEMÓRIAS DO CANGAÇO: UMA REFLEXÃO SOBRE A MEMÓRIA, A HISTÓRIA E O CINEMA NO FILME O BAILE PERFUMADO." In XI Seminário de Pesquisa em Ciencias Humanas. Editora Edgard Blücher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt13_78.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Artero Flores, Javier. "A SALA DOS VIAJANTES. Una cápsula del tiempo en el museo de ciencias." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.17853.

Full text
Abstract:
Esta comunicación analiza la exposición A SALA DOS VIAJANTES (2023), una propuesta de instalación site-specific para el Museu Nacional de História Natural e da Ciência da Universidade de Lisboa. El proyecto surge del cruce de los fondos de este museo con la Colección de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada. Para ello se plantean una serie de desplazamientos entre la ciencia y la ficción. Maquinaria científica obsoleta como microscopios electrónicos de barrido, pantallas de rayos catódicos o antiguas diapositivas de tejidos permiten generar una suerte de cápsula del tiempo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ciencias históricas"

1

Caycedo Guio, Rosa María, and Carlos Alberto Sánchez Caycedo. La relación del derecho constitucional con otras ciencias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcnc.87.

Full text
Abstract:
Mediante un análisis documental e histórico, se relacionan las diferentes nociones y los aportes fundamentales acerca de los conceptos de derecho y derecho constitucional, y la relación con la estructura y la actividad del Estado colombiano. Para esto, se hace un recorrido histórico de la evolución y del aporte del derecho; luego, se exponen los aportes importantes y relevantes respecto al derecho, el derecho constitucional y la clasificación por la cual son un modelo para seguir. Asimismo, se establece una relación estrecha con las diferentes ciencias, con el fin de que los estudiantes de Teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calderón Acero,, Camilo. Monumentos históricos: ni tan quietos como piedras ni tan mudos como piedras. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.42564_num7.

Full text
Abstract:
A partir de un interés investigativo amplio sobre cómo se construye la memoria y cómo se cuenta la historia en el este país, Sebastián Vargas Álvarez, profesor titular de Historia en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, lideró un trabajo interdisciplinario alrededor de los monumentos históricos de Colombia. Estas reflexiones se compilan en dos publicaciones impresas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Laguado Jaimes, Elveny. Estrategias de aprendizaje para historia y epistemología del cuidado de enfermería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.16.

Full text
Abstract:
Gracias a la nota de clase, los alumnos y profesores de Enfermería disponen de un material que les permitirá desarrollar estrategias para apropiarse de los aspectos relacionados con el origen de la enfermería y su influencia en el avance del cuidado como esencia del quehacer profesional. Los hechos históricos desde una mirada crítica y reflexiva permiten valorar y reconocer en las diferentes épocas de la historia situaciones del contexto social, político y económico que contribuyeron a los cambios para el presente de la profesión y los desafíos del futuro; esto debido a que la historia, como p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz Guevara, Sandra Milena. Rol de la psicología jurídica en el campo profesional y judicial. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gclc.51.

Full text
Abstract:
La psicología jurídica ocupa un lugar central en el ámbito profesional y judicial, puesto que ofrecer una perspectiva integral y especializada que fusiona la ciencia psicológica con el sistema legal. En esta lectura crítica se destaca la relevancia y las múltiples funciones de esta disciplina, la cual, a través de su enfoque interdisciplinario y fundamentado en evidencia científica, permite un análisis riguroso y objetivo de la conducta humana en el contexto judicial; a su vez, se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la toma de decisiones, salvaguardar los derechos de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ellickson, Kristie, and Kathleen Curtis. Guía comunitaria sobre los impactos acumulativos. Union of Concerned Scientists, 2024. http://dx.doi.org/10.47923/2024.220.

Full text
Abstract:
Varios promotores pioneros de las comunidades de base en todo Estados Unidos colaboraron con la Unión de Científicos Conscientes y con Coming Clean para elaborar conjuntamente la Guía comunitaria sobre los impactos acumulativos: organización, ciencia y política ambiental. Las sustancias químicas nocivas suelen estar reguladas de manera individual. Sin embargo, en el mundo real todos estamos expuestos a múltiples sustancias químicas nocivas, desde los productos que utilizamos hasta las fuentes de contaminación de nuestros vecindarios, pasando por la contaminación histórica en nuestras comunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!