Academic literature on the topic 'Cimentaciones'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cimentaciones.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Cimentaciones"
Maquera Cruz, Pedro Valerio. "Isovalores de capacidad admisible del suelo para cimentaciones superficiales en el Sector Siete del Distrito Alto de la Alianza, Tacna 2017." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 7, no. 1 (July 2, 2018): 848–58. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v7i1.14.
Full textTapia Hernández, Edgar, Yesenia De Jesús Martínez, and Luciano Fernández Sola. "DEMANDAS SÍSMICAS EN EDIFICIOS REGULARES DE ACERO CON CIMENTACIONES FLEXIBLES." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 96 (June 30, 2017): 1–17. http://dx.doi.org/10.18867/ris.96.450.
Full textGallardo, José, Luis Aparicio, Manuel Campos, Jenesis De León, and Traicy Guerra. "Suelo-cemento-caliche como una solución sustentable a problemas geotécnicos." Revista de Iniciación Científica 4, no. 2 (April 1, 2019): 31–35. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v4.2.2148.
Full textZeevaert*, Leonardo. "INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA DE CIMENTACIONES PROFUNDAS EN EDIFICIOS ALTOS." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 32 (January 2, 1988): 21. http://dx.doi.org/10.18867/ris.32.322.
Full textFernández-Ordóñez, D., J. M. Del Campo, J. C. Guerra, and J. A. Ramírez. "Aparcamiento subterráneo construido con cimentaciones profundas y elementos tipo bóveda prefabricados." Informes de la Construcción 64, no. 527 (September 12, 2012): 345–54. http://dx.doi.org/10.3989/ic.11.020.
Full textTabales Rodríguez, Miguel Ángel, and Pedro Gurriarán Daza. "La construcción del Alcázar de Sevilla. Replanteo, cimentaciones y murallas fundacionales." Informes de la Construcción 73, no. 563 (September 3, 2021): e400. http://dx.doi.org/10.3989/ic.78484.
Full textRivero Galvis, Naty Vanesa. "Análisis probabilísticos: un reto para la ingeniería geotécnica colombiana." Revista Agunkuyâa 10, no. 1 (January 10, 2020): 9–10. http://dx.doi.org/10.33132/27114260.1791.
Full textCarnero, David, Joao Rocha, Agustín Alonso, and Pedro Cavero. "Ejecución de los viaductos de acceso del viaducto de Almonte." Hormigón y Acero 71, no. 290-291 (April 20, 2015): 111–29. http://dx.doi.org/10.33586/hya.2019.2081.
Full textEsqueda Oliva, Humberto, Salvador Botello Rionda, and Julio César Leal Vaca. "Aplicación del Método de los Elementos Finitos en la Simulación de Cimentaciones Superficiales." Acta Universitaria 15, no. 2 (April 1, 2005): 29–42. http://dx.doi.org/10.15174/au.2005.209.
Full textPortalatino Zevallos, Jube, Niquin Alayo Esmelin, and Marcos Zambrano Fernandez. "Analisis de la ecuacion de terzagri para el exceso de presión en cimentaciones." APORTE SANTIAGUINO 1, no. 1 (July 19, 2008): 72. http://dx.doi.org/10.32911/as.2008.v1.n1.349.
Full textDissertations / Theses on the topic "Cimentaciones"
Baltazar, Miranda Carla Berenisse. "Alternativas estructurales de diseño en cimentaciones superficiales fundados en tres tipos de suelos para un módulo de educación secundaria en la provincia de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5341.
Full textCano, Pérez Carlos. "OPTIMIZACIÓN HEURISTICA MULTIOBJETIVO DE CIMENTACIONES DE SOPORTES EN MEDIANERIA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62208.
Full text[ES] El objetivo fundamental de la presente Tesis es la aplicación de un algoritmo de optimización heurístico adecuado, que permita localizar soluciones óptimas al problema estructural consistente en la cimentación de dos soportes enfrentados, cuando uno de ellos se sitúa en una medianería, y por tanto, tiene impedida en una dirección la disposición de su cimiento. Dado que existen diversos modelos estructurales que permiten solucionar el problema, se ha seleccionado entre ellos, los más habitualmente utilizados en la práctica actual.. Los modelos estructurales finalmente seleccionados han sido los constituidos por zapatas aisladas, zapata combinada de ancho constante, zapata combinada asimétrica y zapata excéntrica con viga riostra. También se ha podido confirmar la existencia de diversos modelos de análisis para la solución del problema, incuyéndose en la tesis tanto el modelo más sencillo de análisis, utilizado habitualmente en la práctica profesional, como un modelo más complejo que denominaremos, modelo elástico simplificado. El primero de ellos será el denominado 'Cimiento Rígido', donde se partirá de la premisa de un comportamiento rígido del cimiento, lo que implicará la suposición de que presión transmitida al terreno sigue una distribución lineal. Por otro lado, se analizará también un modelo de análisis que no limitará el comportamiento del cimiento únicamente al caso de cimiento rígido, modelizando el terreno mediante muelles a través del denominado 'Módulo de Balasto'. Como objetivo adicional de la tesis se establecerá el poder determinar el modelo estructural y el modelo de análisis más adecuado para la resolución del problema y determinar las diferencias con el resto de modelos usualmente utilizados. Otro de los objetivos de la tesis será el de poder evaluar distintas funciones objetivo, de forma que se pueda evaluar el óptimo de una solución desde el punto de vista económico, medioambiental y de facilidad constructiva. De la revisión bibliográfica realizada, se ha podido constatar la existencia de numerosos estudios de optimización realizados en busca de óptimos económicos (coste de la solución, peso de la solución) y desde el punto de vista medioambiental (emisiones de CO2, consumo de energía, peso de la solución). Desde el punto de vista de la facilidad constructiva de la solución, los estudios realizados son menores, incluyéndose parámetros de 'Uniformidad de Armado, Número de barras de armado o número de tipo de barras distintos'. En la presente tesis se evaluarán todas estas funciones objetivo, incorporándose como funciones de tipo medioambiental, el estudio de consumo de agua de los materiales constituyentes de la solución y desde el punto de vista de la facilidad constructiva, la relación Perímetro/ Área y el parámetro Diámetro Medio de la solución, que se definirán más tarde. Otro de los objetivos establecidos para la tesis ha sido el de poder comparar los resultados obtenidos mediante la aplicación del algoritmo de Simulated Annealing, con los resultados que se hubieran obtenido en la práctica profesional habitual, siguiendo los procesos habituales de cálculo estructural. Para ello, se desarrolla un ejemplo de cálculo de zapata en medianería incluido en el libro "Cálculo de estructuras de cimentación" Edición 4, de Calavera, comparando los valores de las funciones objetivo de la solución aportada en el libro, con las alcanzadas tras la aplicación del algoritmo de optimización de SA y las conseguidas tras el uso de un software de cálculo estructural ampliamente utilizado en la práctica, como es 'Cypecad ver 2014'. Por último, el objetivo final de la tesis ha sido la realización de un estudio paramétrico, que permita aportar las soluciones óptimas de un amplio abanicos de configuraciones del problema en estudio.
[CAT] L'objectiu fonamental de la present Tesi és l'aplicació d'un algoritme d'optimització heurístic adequat, que permeta localitzar solucions òptimes al problema estructural consistent en la fonamentació de dos suports enfrontats, quan un d'ells se sitúa en una paret mitgera, i per tant, té impedida en una direcció la disposició del seu fonament.Atés que hi ha diversos models estructurals que permeten solucionar el problema, s'ha seleccionat entre ells, els més habitualment utilitzats en la pràctica. Els models estructurals finalment seleccionats han sigut els constituïts per zapatas aïllades, zapata combinada d'ample constant, zapata combinada asimètrica i zapata excèntrica amb biga riostra. També s'ha pogut confirmar l'existència de diversos models d'anàlisi per a la solució del problema, incuyéndose en la tesi tant el model més senzill d'analisis, utilitzat habitualment en la pràctica professional, com un model més complex que denominarem, model elàstic simplificat. El primer d'ells serà el denominat 'Cimiento Rígido', on es partirà de la premissa d'un comportament rígid del fonament, la qual cosa implicarà la suposició que pressió transmesa al terreny seguix una distribució lineal. D'altra banda, s'analitzarà també un model d'anàlisi que no limitarà el comportament del fonament unicamente al cas de fonament rígid, odelizando el terreny per mitjà de molls a través del denominat 'Módulo de Balasto'. Com a objectiu addicional de la tesi s'establirà el poder determinar el model estructural i el model d'anàlisi més adequat per a la resolució del problema i determinar les diferències amb la resta de models usualment utilitzats. Un altre dels objectius de la tesi sera el de poder avaluar distintes funcions objectiu, de manera que es puga avaluar l'òptim d'una solució des del punt de vista econòmic, mediambiental i de facilitat constructiva. De la revisió bibliogràfica realitzada, s'ha pogut constatar l'existència de nombrosos estudis d'optimització realitzats a la cerca d'òptims econòmics (cost de la solució, pes de la solució) i des del punt de vista mediambiental (emissions de CO2, consum d'energia, pes de la solució). Des del punt de vista de la facilitat constructiva de la solució, els estudis realitzats són menors, incloent-se paràmetres de 'Uniformidad d'Armat, nombre de barres d'armat o nombre de tipus de barres distintos'. En la present tesi s'avaluaren totes estàs funciones objectiu, incorporant-se com funciones de tipus mediambiental, l'estudi de consum d'aigua dels materials constituents de la solució i des del punt de vista de la facilitat constructiva, la relació Perímetro/ Àrea i el paràmetre Diàmetre Mitjà de la solució, que es definirà més tard. Un altre dels objectius establits per a la tesi ha sigut el de poder comparar els resultats obtinguts per mitjà de l'aplicació de l'algoritme de Simulated Annealing, amb els resultats que s'hagueren obtingut en la pràctica professional habitual, seguint els processos habituals de càlcul estructural. Per a això, es desenrotlla un exemple de càlcul de zapata en paret mitgera inclòs en el llibre "Cálculo d'estructures de cimentacion" Edició 4, de Calavera, comparant els valors de les funcions objectiu de la solució aportada en el llibre, amb les aconseguides després de l'aplicació de l'algoritme d'optimització de SA i les aconseguides després de l'ús d'un programari de càlcul estructural ampliament utilitzat en la pràctica, com és 'Cypecad ver 2014' Finalment, l'objectiu final de la tesi ha sigut la realització d'un estudi paramètric, que permeta aportar la solucions òptimes d'un ampli espectre de configuracions del problema en estudi
Cano Pérez, C. (2016). OPTIMIZACIÓN HEURISTICA MULTIOBJETIVO DE CIMENTACIONES DE SOPORTES EN MEDIANERIA [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/62208
TESIS
Bragagnini, Rodríguez Iván Enrique. "Fundaciones en pilotes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2009. http://hdl.handle.net/10757/272750.
Full textBernedo, Ramos Dask Prince. "Análisis de los efectos de las cargas excéntricas en la cimentación de edificios con sótano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13155.
Full textTesis
Picón, Santamaría Alexis Thomás, and Sánchez Luis Carlos Alberto Ruiz. "Análisis del problema de interacción suelo - estructura para un pórtico 2D en suelos granulares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14314.
Full textMorales, Curo Filder Antonio. "Alternativas de cimentaciones superficiales para edificaciones cimentadas en un terreno con asentamiento diferencial." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4839.
Full textBragagnini, Rodríguez Iván Enrique. "Puentes (primera parte)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2009. http://hdl.handle.net/10757/272751.
Full textAguirre, Zaquinaula Norman Osvaldo. "Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5114.
Full textTesis
Veneros, Calderón Lilian Doris. "Análisis y diseño de cimentaciones profundas, asistido con programas de cómputo-aplicación puente Yuracyacu." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2006/veneros_cl/html/index-frames.html.
Full textRamírez, Gonzáles Renzo Martín, Melgarejo Giancarlo Alva, Cabrera Alexis Bernabé Falcón, Huamán Pamela Polo, Ramos Erika Estefany Ortega, and Infantes John Steven Anaya. "Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17205.
Full textTrabajo de investigación
Books on the topic "Cimentaciones"
Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos. Evolución de las cimentaciones de puentes construidos en México. [México]: Fundación ICA, 2001.
Find full textVillalaz, Carlos Crespo. Problemas resueltos de meca nica de suelos y de cimentaciones. Me xico: Limusa, 1987.
Find full textPanamerican Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering (10th 1995 Guadalajara, Mexico). X Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones: Guadalajara, México, octubre 29-noviembre 03 de 1995 = X Panamerican Conference on Soil Mechanics and Foundation Engineering : October 29-November 03, 1995. Mexico, D.F: Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos, 1995.
Find full textDas, Braja M. Principios de Ingenieria de Cimentaciones. Thomson International, 2006.
Find full textVargas, Manuel Delgado. Ingenieria de Cimentaciones - Fundamentos E Intro. Alfaomega Grupo Editor, 1999.
Find full textDas, Braja M. Principios de Ingenieria de Cimentaciones - 4 Edicion. International Thomson Editores, 2001.
Find full textPrincipios de ingeniería de cimentaciones - 5 edición. International Thomson, 2006.
Find full textBook chapters on the topic "Cimentaciones"
Foyo, A., M. A. Sánchez, C. Tomillo, and J. L. Suárez. "Propuesta para la obtención de un índice de calidad del macizo rocoso, IPS índice de permeabilidad, a partir de los ensayos de carga de agua en cimentaciones de grandes presas." In Dam Maintenance and Rehabilitation, 783–92. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.1201/9781315140728-114.
Full textConference papers on the topic "Cimentaciones"
Juan Quijano, Roberto Terzariol, and Marcelo Zeballos. "COMPORTAMIENTO NO LINEAL DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN SUELOS GRANULARES." In VII Simpósio Brasileiro de Engenheiros Geotécnicos Jovens. São Paulo, SP, Brasil: Associação Brasileira de Mecânica dos Solos e Engenharia Geotécnica - ABMS, 2016. http://dx.doi.org/10.20906/cps/gj-08-0003.
Full textJuan David Quijano, Roberto Terzariol, and Marcelo Zeballos. "COMPORTAMIENTO DINAMICO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN SUELOS GRANULARES: ENFOQUE POR DESEMPEÑO." In VII Simpósio Brasileiro de Engenheiros Geotécnicos Jovens. São Paulo, SP, Brasil: Associação Brasileira de Mecânica dos Solos e Engenharia Geotécnica - ABMS, 2016. http://dx.doi.org/10.20906/cps/gj-08-0008.
Full textYepes Piqueras, Víctor, José V. Martí, and Tatiana García-Segura. "Desarrollo y evaluación de la competencia transversal “pensamiento crítico” en el grado de ingeniería civil." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4294.
Full text