To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cirugía de rodilla.

Journal articles on the topic 'Cirugía de rodilla'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cirugía de rodilla.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Barrientos Sandoval, Sherwin Fernando. "Uso de ácido tranexámico en cirugía ortopédica de artroplastia de rodilla y." Revista Diversidad Científica 2, no. 1 (2022): 89–96. http://dx.doi.org/10.36314/diversidad.v2i1.31.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: describir el uso del ácido tranexámico en cirugía ortopédica de artroplastia de rodilla y cadera. METODOLOGÍA: se realizó una revisión basada en metaanálisis, artículos médicos y estudios previos. RESULTADOS: debido al aumento de pacientes que requieren tratamiento quirúrgico de artroplastia, cada día se publican en muchas revistas científicas el estudio y las descripciones del manejo de los pacientes a quienes se le realiza artroplastia de rodilla y cadera, debido a la importancia que estas cirugías ofrecen como tratamiento para nuestros pacientes con artrosis y osteoporosis, el imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Monge, Sebastián, David Figueroa, and Jorge Isla. "Estrategias de alineamiento en prótesis total de rodilla: La era robótica cambió el juego." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 64, no. 03 (2023): e131-e135. http://dx.doi.org/10.1055/s-0043-1777828.

Full text
Abstract:
ResumenLa prótesis total de rodilla es una cirugía ampliamente utilizada en el tratamiento de la gonartrosis moderada y severa, con resultados en general favorables, pero con una controversial tasa de insatisfacción entre los pacientes. Se han estudiado las posibles múltiples causas de esta insatisfacción, tomando mucha fuerza en el último tiempo el debate en torno al tipo de alineamiento utilizado en cirugía protésica de rodilla, sobre todo, considerando el advenimiento y las ventajas que trajo consigo la cirugía robótica. El alineamiento mecánico, se ha considerado a lo largo de los años com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez Santana, Mario Eulalio, Darwin Renato Lerma Nazareno, and Pablo Francisco Santomaro Moscoso. "Factores de riesgo de fractura periprotésica de fémur tras artroplastia total de rodilla." RECIMUNDO 4, no. 4 (2020): 440–48. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.440-448.

Full text
Abstract:
La cirugía de reemplazo de rodilla, también conocida como artroplastia de rodilla, es una intervención que puede ayudar a aliviar el dolor y restaurar la función en las articulaciones de las rodillas gravemente enfermas. Entre las principales complicaciones graves de la artroplastia total de rodilla se encuentra la fractura periprotésica, cuya incidencia va en aumento debido a la mayor frecuencia de este procedimiento y por el envejecimiento progresivo de la población. La más frecuente de estas fracturas es la femoral. Este tipo de fracturas son de gran importancia en el ámbito médico, especia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pace, Agustín, Matías Estrada, and Eduardo Andrés Ruggieri. "Comparación entre cirugía asistida por navegación y cirugía convencional en el reemplazo total de rodilla." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 87, no. 3 (2022): 325–34. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.3.1463.

Full text
Abstract:
Introducción: El reemplazo total de rodilla es el tratamiento de elección en los estadios finales de la patología degenerativa articular; su duración depende, en gran medida, de la alineación, el posicionamiento y la estabilidad de la articulación. El objetivo de este estudio fue comparar el eje mecánico del miembro inferior medido por telemetría, después de un reemplazo total de rodilla asistido por navegación o con técnicas convencionales, realizado por el mismo cirujano y con la misma prótesis. Se evaluó también el grado de satisfacción de los pacientes sometidos a este procedimiento y su p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Negrín, Roberto, Jaime Duboy, Magaly Iñiguez, et al. "Cirugía Robótica en Artroplastia de Rodilla." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 60, no. 02 (2019): 067–76. http://dx.doi.org/10.1055/s-0039-1698417.

Full text
Abstract:
ResumenLa cirugía protésica de rodilla es un procedimiento ampliamente aceptado como etapa final del tratamiento de la artrosis de rodilla, con sobrevida que supera el 90% a 10–15 años. Dentro de las principales causas de fallo, se encuentran la infección (20,4%) y el aflojamiento mecánico (20,3%). El uso de ayudas tecnológicas en cirugía está en constante desarrollo, con el objetivo de mejorar la precisión del acto quirúrgico. En ese escenario, la Cirugía Asistida por Computador (CAS) en artroplastia de rodilla, crece de forma exponencial, y apunta a mejorar el posicionamiento y selección del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Poblete, David Figueroa, Waldo Gonzalez Duque, Jorge Isla Villanueva, Francisco Figueroa Berrios, Loreto Figueroa Berrios, and Rodrigo Guiloff Krauss. "Ángulo de Convergencia de la Línea Articular después de la Artroplastia Total de Rodilla: Comparación entre Alineación Mecánica y Alineación Paciente Específica con Cirugía Asistida por Robot." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 66, no. 01 (2025): e26-e31. https://doi.org/10.1055/s-0045-1809058.

Full text
Abstract:
ResumenComo un método para mejorar la satisfacción del paciente después de la artroplastia total de rodilla (ATR), se han realizado diferentes estrategias de alineación para restaurar las superficies femorales y tibiales a su estado preartrítico. Debido a este cambio de paradigma, la orientación de la línea articular de la rodilla (JLO), un componente esencial de la cinemática de la rodilla ha despertado recientemente interés como parámetro clínico.Este estudio tuvo como objetivo evaluar la JLO de la rodilla medida por el ángulo de convergencia de la línea articular (JLCA) después de la ATR en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sartorius Castellanos, Aldo Rafael, José de Jesús Moreno Vázquez, Sonia Martínez Guzmán, and Guadalupe Jiménez Oyosa. "CARACTERIZACIÓN DE ACTUADORES EN ORTESIS ACTIVA DE RODILLA APLICADA EN REHABILITACIÓN ISOCINÉTICA." AvaCient 4, no. 2 (2024): 10–19. http://dx.doi.org/10.69823/avacient.v4n2a7.

Full text
Abstract:
En México, la discapacidad relacionada con los problemas de movilidad y específicamente a caminar afecta a una gran parte de la población, especialmente a adultos mayores y adultos, debido principalmente a lesiones en las rodillas causadas por diversos factores como accidentes, actividades deportivas o enfermedades crónico degenerativas como la osteoartritis. La rehabilitación post-lesión o después de una cirugía de rodilla, es crucial para recuperar la movilidad y fuerza muscular. La dinamometría isocinética es un enfoque común en la rehabilitación en general y específicamente de miembros inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Faust, TF, and PG Castañeda. "Artrofibrosis de rodilla en cirugía ortopédica pediátrica." Acta Ortopédica Mexicana 38, no. 3 (2024): 179–87. http://dx.doi.org/10.35366/115813.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parratte, S., X. Flecher, and J. N. Argenson. "Prótesis total de rodilla mediante cirugía miniinvasiva." EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 1, no. 3 (2009): 1–8. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(09)70099-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villarroel Rovere, Hugo Ernesto, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gabriel Eduardo Machado De La Rosa, Manuel Encalada, and Jéssica Tapia. "Resultados clínicos y funcionales de la artroplastia de revisión." Actas Médicas (Ecuador) 33, no. 1 (2023): 44–48. http://dx.doi.org/10.61284/85.

Full text
Abstract:
Introducción: La cirugía de revisión de artroplastia de cadera y rodilla, son procedimientos de rescate en pacientes con infecciones o aflojamiento mecánico de la prótesis. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados funcionales posteriores a la cirugía de revisión durante el transcurso de 2 años, aplicando las escalas de funcionalidad respectivas. Métodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de enero 2021 a diciembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía de revisión de artroplastía de hombro y rodilla. Las variables fuero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gaggiotti, Gabriel, Stefano Gaggiotti, Santino Gaggiotti, and Julio César Ringa. "Reemplazo unicompartimental bilateral de rodilla en un tiempo quirúrgico. Resultados a mediano plazo de 86 prótesis con un seguimiento promedio de 6.2 años." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 88, no. 2 (2023): 164–76. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2023.88.2.1574.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar los resultados funcionales, las complicaciones y la supervivencia a mediano plazo de la prótesis unicompartimental bilateral medial o lateral de rodilla en un tiempo quirúrgico.
 Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con prótesis unicompartimental bilateral medial o lateral de rodilla colocada en un tiempo quirúrgico por gonartrosis entre abril de 2004 y abril de 2020, seguimiento mínimo 1 año. Se evaluaron los resultados clínico-funcionales con el KSS 2011. Se determinaron los tiempos quirúrgico total y de internación, y el requerimiento de transfusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rabago, Carlos, Christian Alfredo Waimann, María Florencia Marengo, et al. "Eficacia y costo-utilidad de primer reemplazo total de cadera y rodilla en pacientes con osteoartritis." Revista Argentina de Reumatología 28, no. 4 (2017): 9–17. http://dx.doi.org/10.47196/rar.v28i4.547.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Batalla Sales, Manuel, María José Monedero Mira, and Mariona Herrera Arrufat. "Angiomioma en la rodilla intervenido en cirugía menor." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 24, no. 7 (2017): 420–22. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2017.04.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Peredo Lazarte, Andrés, and Mario German Rivera Alarcon. "Cirugía de salvamento en un caso de condrosarcoma de rodilla." Gaceta Medica Boliviana 44, no. 1 (2021): 103–7. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v44i1.175.

Full text
Abstract:
El siguiente caso, se trata de una paciente de sexo femenino que acude a consulta de traumatología por dolor de rodilla y dificultad para deambular, sin antecedente de trauma. En la radiografía anteroposterior y lateral se evidencian múltiples áreas radiolúcidas y escleróticas en meseta tibial y fémur distal derecho. La biopsia reporta: Condrosarcoma indiferenciado Grado 2. Se inicia sesiones de quimioterapia profiláctica y se planifica la cirugía de salvamento, esto ante la negativa de la paciente para aceptar la cirugía de amputación. La cirugía de reconstrucción se realizó mediante la coloc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Perez Alamino, Leonel, Fernando Tillet, Eduardo Bochatey, and Fernando Lopreite. "Optimización preoperatoria del paciente antes de una artroplastia de cadera o rodilla: parte 1." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 87, no. 5 (2022): 721–26. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.5.1658.

Full text
Abstract:
Las artroplastias de cadera y rodilla son estrategias que han demostrado ser efectivas en el tratamiento de la patología degenerativa articular. El reemplazo articular mejora la calidad de vida de la mayoría de los pacientes cuando el tratamiento conservador falla. Sin embargo, estas son cirugías mayores que conllevan un riesgo significativo de complicaciones, incluyendo la necesidad de una revisión. El propósito de este artículo es analizar los factores de riesgo modificables del paciente antes de la cirugía, a finde disminuir el riesgo de complicaciones posoperatorias. Estudios recientes han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Girón-Cornelio, Melvin Frank. "INFECCIONES DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA." Revista Médica Panacea 8, no. 1 (2019): 46. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v8i1.268.

Full text
Abstract:
Objetivo: realizar una revisión bibliográfica y actualización sobre infección de prótesis total de rodilla. Materiales y métodos: : Es un Estudio bibliométrico, descriptivo transversal realizado mediante búsquedas bibliográficas en pubmed, NCBI, UP TO DATE, y revistas virtuales de Ortopedia y Traumatología del Perú e internacionales. Se seleccionó y consultó el material bibliográfico que tuviera información sobre infección de prótesis total de rodilla. Se excluyó la bibliografía sin relación con el tema y muy antigua. No hubo límites en el idioma. Los artículos seleccionados se clasificaron po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pérez Abdala, Juan Ignacio, Ignacio García-Mansilla, Tomás I. Nicolino, et al. "Reemplazo total de rodilla en pacientes con anquilosis. Reporte de tres casos y revisión bibliográfica." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, no. 4 (2021): 519–28. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.4.1383.

Full text
Abstract:
Introducción: El reemplazo total de rodilla en pacientes con anquilosis representa un desafío para el cirujano, tanto por la alta demanda técnica de la cirugía como por la elevada tasa de complicaciones comunicada. El objetivo de este artículo es presentar tres pacientes con anquilosis tratados con un reemplazo total de rodilla y una revisión bibliográfica actualizada.
 Materiales y Métodos: Se evaluaron las distintas etiologías, la movilidad preoperatoria, la técnica quirúrgica y el tipo de implante utilizado en cada caso. En el seguimiento, se evaluaron la tasa de complicaciones, el ran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodas, Alejandro Antonio Monzón, and Cristel Carolina Ramírez Rodas. "Factores Desencadenantes de Artrofibrosis Posterior a una Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 66, no. 01 (2025): e37-e41. https://doi.org/10.1055/s-0045-1809064.

Full text
Abstract:
ResumenLa artrofibrosis corresponde a una invasión articular y periarticular de tejido fibroso responsable de la anquilosis articular, es una complicación que surge debido a múltiples factores que propician la excesiva proliferación de miofibroblastos regulada con apoptosis reducida, adherencias y síntesis agresiva de matriz extracelular. Se ha evidenciado una incidencia del 5-35%, la cual es mayor en mujeres. Los factores desencadenantes más comunes son la presencia de lesiones concomitantes en la articulación de la rodilla, rango de movimiento preoperatorio limitado, presencia de inflamación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Figueroa, David, Jaime Espinoza, Claudio Yañez, and Nazira Bernal. "Rigidez en cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 59, no. 03 (2018): 095–99. http://dx.doi.org/10.1055/s-0039-1677756.

Full text
Abstract:
ResumenLa rigidez de rodilla en cirugía de Reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (R-LCA) es una complicación devastadora, alcanzando una incidencia variable entre el 4% y el 38%. La definición de artrofibrosis es aún poco clara, lo que ha llevado a distintos esquemas terapéuticos. Conocer la etiopatogenia es clave para entender los procesos y las posibles alternativas de tratamiento. Distintas clasificaciones han sido descritas, siendo la de Shelbourne la más usada, debido a su valor pronóstico asociado. El objetivo del tratamiento en una rodilla estable es mejorar la movilidad articul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vidal-Olate, Catalina, Fernando Poblete-Arrué, Sofía Rivera-González, Pablo Besa-Vial, and Marcelo E. Andia-Kohnenkampf. "Estancia hospitalaria en pacientes con protesis de rodilla y cadera en Chile." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 49, no. 4 (2024): 22–30. https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i4.2078.

Full text
Abstract:
Introducción: en el contexto de la implementación de la herramienta de gestión y financiamiento de Grupos Relacionados a Diagnóstico (GRD) en Chile y el aumento de las cirugías por artrosis en Chile; el objetivo de este estudio fue analizar la estancia hospitalaria en pacientes con prótesis de cadera y rodilla en Chile entre el 2019 y 2021 y sus factores asociados. Metodología: se realizó un estudio observacional retrospectivo con datos obtenidos de la base de datos del Grupo Relacionado de Diagnóstico (GRD) de FONASA. Se seleccionaron pacientes con egresos con procedimiento quirúrgico nomencl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Nicolino, Tomás, Juan Ignacio Pérez Abdala, Ignacio García-Mansilla, and Juan Astoul Bonorino. "Aflojamiento de la artroplastia total de rodilla asociado a sinovitis vellonodular pigmentada. Presentación de un caso y revisión bibliográfica." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 89, no. 5 (2024): 528–37. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2024.89.5.1964.

Full text
Abstract:
Introducción: La sinovitis vellonodular pigmentada en pacientes sometidos a una artroplastia total de rodilla es un cuadro muy raro, de causa poco clara, que puede provocar dolor, hemartrosis o, con menos frecuencia, aflojamiento de la prótesis. Presentamos el caso de un hombre de 54 años sometido a una artroplastia total de rodilla izquierda, que evolucionó con dolor y derrame articular a los tres meses de la operación. En las radiografías, se observaron signos de aflojamiento y, ante la sospecha de infección, se indicó la revisión en dos tiempos al año de la cirugía. Se detectó alteración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mauricio, Wainer E. "Cirugía biológica pre protésica en artrosis temprana de rodilla." Revista Médica Clínica Las Condes 25, no. 5 (2014): 793–804. http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(14)70110-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Manuel Aguilera Zepeda, José, Gerardo Gutiérrez Sevilla, and Javier Pérez Domenech. "Actualidades en la cirugía de reconstrucción articular de rodilla." Reumatología Clínica 3 (October 2007): S54—S56. http://dx.doi.org/10.1016/s1699-258x(07)73656-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Moyen, B., and J. Chouteau. "Cirugía de las laxitudes crónicas periféricas de la rodilla." EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología 5, no. 1 (2013): 1–18. http://dx.doi.org/10.1016/s2211-033x(13)64156-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moreno Zurriarían, E., M. Echenique Elizondo, J. I. Emparanza Knorr, and J. Usabiaga Zarranz. "Cirugía sin sangre en las prótesis totales de rodilla." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 52, no. 6 (2008): 372–80. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(08)75588-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Narváez-Rodríguez, Gabriel, José Reyes-Copello, Álvaro Reyes-Trujillo, Alfredo Castro-Dangond, and Sofía Muñoz-Medina. "Desenlaces del reemplazo total de rodilla con y sin torniquete: un estudio de cohorte." Revista Colombiana de ortopedia y traumatología 37, no. 3 (2023): e28. http://dx.doi.org/10.58814/01208845.28.

Full text
Abstract:
Introducción. Durante la cirugía de reemplazo total de rodilla (RTR) se suele usar torniquete neumático; sin embargo, esta práctica se ha asociado a complicaciones derivadas de la isquemia, por lo que su uso es controversial. Objetivo. Realizar una comparación entre la cirugía de RTR con torniquete y la cirugía de RTR sin torniquete en términos de desenlaces clínicos y funcionales, y frecuencia de complicaciones a 90 días. Metodología. Estudio de cohorte retrospectivo realizado en 393 pacientes con gonartrosis grado III y IV sometidos a RTR primaria con o sin uso de torniquete neumático en dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Acosta Morón, Jesús Alberto, and Edgar Alberto Muñoz Vargas. "Simulación virtual con tecnología háptica: entrenamiento para la cirugía de rodilla." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 20, no. 4 (2011): 245–50. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v20.n4.2011.781.

Full text
Abstract:
En cirugía de rodilla, ya sea artroscópica o abierta, se requiere una amplia curva de aprendizaje para garan­ tizar excelentes resultados. Durante años han sido muchos los procesos utilizados desde la observación hasta los medios de realidad virtual. Presentamos un informe preliminar de nuestra experiencia con un sistema de simulación virtual basado en tecnología háptica, para el entrenamiento en los remplazos articulares de rodilla en el Hospital de San José de Bogotá DC. La incursión de la informática en la educación médica y la utilización de simuladores para el aprendizaje de procedimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez Plancarte, Diego. "Ejercicios de Energía Muscular como Tratamiento en Paciente Pediátrico con Lipomielomeningocele, Legg Calvéperthes y Post Quirúrgico de Elongación Ósea de Fémur." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 3672–94. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11581.

Full text
Abstract:
Los ejercicios de energía muscular, son el conjunto de ejercicios post isométricos, excéntricos e isocinéticos que en la actualidad únicamente el autor Di Santos Mario los utiliza con la finalidad de aumentar la flexibilidad y así mismo la amplitud de movimiento. Es por eso que el presente estudio de investigación se realiza con la finalidad de conocer los beneficios de los ejercicios de energía muscular en un paciente masculino de 10 años de edad con antecedentes de lipomielomeningocele, Legg Calvé Perthes, y múltiples cirugías de miembro inferior derecho, siendo una de ellas, la cirugía de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodríguez Montalbán, A. I., J. Rodríguez de la Calle, C. Rodríguez González, Y. Tapia López, M. I. Fernández de Valderrama Martín, and R. Gesto Castromil. "Lesiones de arteria poplítea durante la cirugía ortopédica de rodilla." Angiología 70, no. 1 (2018): 19–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.angio.2017.07.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gómez García, Santiago. "Causas de fracaso de cirugía primaria del ligamento cruzado anterior en futbolistas catalanes." Revista Científica General José María Córdova 11, no. 12 (2013): 199. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.193.

Full text
Abstract:
El gran incremento de las demandas deportivas y de actividad física de la población ha aumentado el número de cirugías primarias del ligamento cruzado anterior. El estudio identificó las causas potenciales de recidiva1 de inestabilidad en un grupo de futbolistas federados sometidos a cirugía de revisión. Fueron estudiados retrospectivamente 17 casos de cirugías de revisión del ligamento cruzado anterior, de un total de 629 operaciones de estabilización primaria de rodilla, en el periodo comprendido entre julio de 2000 hasta mayo de 2004, realizadas en la Mutualidad de Futbolistas Españoles de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Muñoz-Vargas, Edgar Alberto, Gustavo Andrés Rincón-Plata, Carlos Eduardo Pardo-La Verde, et al. "Frecuencia del dolor anterior de rodilla luego de reconstrucción del ligamento cruzado anterior con autoinjerto hueso-tendón-hueso." Revista Colombiana de ortopedia y traumatología 37, no. 1 (2023): e8. http://dx.doi.org/10.58814/01208845.8.

Full text
Abstract:
Introducción. La ruptura del ligamento anterior cruzado (LCA) es una condición frecuente a nivel global y la reconstrucción artroscópica con autoinjerto de hueso-tendón-hueso (HTH) constituye una de las técnicas quirúrgicas para su tratamiento. No obstante, esta técnica puede generar complicaciones como dolor anterior de rodilla. Actualmente, se desconoce su prevalencia en Colombia. Objetivo. Determinar la frecuencia de dolor anterior de rodilla luego de la reconstrucción de LCA con autoinjerto HTH en pacientes operados en un periodo de 4 años en el Hospital San José en Bogotá, Colombia. Metod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pereira, Sebastián, Fernando Bidolegui, Pablo Maletti, and Gabriel Vindver. "Resultados a mediano plazo de la prótesis abisagrada rotatoria en el reemplazo total de rodilla primario y de revisión." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 85, no. 1 (2019): 49–55. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.1.779.

Full text
Abstract:
Introducción
 El objetivo del trabajo es presentar los resultados clínicos y radiológicos a mediano plazo de 34 artroplastías totales de rodilla abisagradas-rotatorias.
 Materiales y Método
 Estudiamos un grupo de 34 prótesis abisagradas de rodilla. La indicación de una bisagra fue en 10 casos (29.5%) en el escenario de una cirugía primaria y en 24 casos (70.5%) en el escenario de una cirugía de revisión. La edad promedio de la serie fue de 78.5 años (rango de 54 a 85).
 Resultados
 El seguimiento promedio fue de 6.5 años (rango de 2 a 12 años). El rango de movilidad c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vargas Martínez, Brenda Pamela, Ana Karolina Restrepo Chacón, and César Alfaro Redondo. "TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS MÁS UTILIZADAS EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA Y CALIDAD DE SU EVIDENCIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA 2010-2020." Revista Médica de la Universidad de Costa Rica 16, no. 2 (2022): 27–45. http://dx.doi.org/10.15517/rmucr.v16i2.52867.

Full text
Abstract:
La Artroplastia Total de Rodilla (ATR) es una cirugía que reemplaza la articulación dañada -rótula, cara articular distal del fémur y cara articular proximal de la tibia- con partes artificiales conocidas como prótesis. Esta cirugía requiere un abordaje fisioterapéutico paralelo que permita recuperar la mayor independencia funcional. Dada la variedad de intervenciones fisioterapéuticas posibles de implementar, resulta importante identificar aquellas que cuentan con mayor evidencia científica. El objetivo de la investigación realizada fue identificar las técnicas fisioterapéuticas más utilizada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Negrin, Roberto, Jaime Duboy, Maximiliano Barahona, Vicente Sepulveda, Julio Soto Ugalde, and Maximiliano Hormazabal. "Análisis Descriptivo y Analítico de la Implemetación de Cirugia con Asistencia Robótica en Artroplastia Unicompartimental en un Centro de Salud." Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología 66, no. 01 (2025): e13-e18. https://doi.org/10.1055/s-0045-1809036.

Full text
Abstract:
Resumen Introducción La cirugía asistida por sistemas robóticos ha revolucionado diversas especialidades quirúrgicas, incluyendo la ortopedia, al optimizar la precisión en la alineación y el posicionamiento de los implantes. Este avance podría ser especialmente relevante en la artroplastia unicompartimental de rodilla, donde los problemas de alineamiento impactan la durabilidad de los implantes. Sin embargo, la transición hacia esta tecnología enfrenta desafíos como altos costos y la curva de aprendizaje quirúrgica. Objetivo Evaluar la implementación de la cirugía asistida por robot en artropl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

García-Mansilla, Ignacio, Julián Costantini, Tomás Nicolino, Juan Astoul Bonorino, and Lisandro Carbó. "Uso de conos de metal trabecular para defectos óseos severos en cirugía de revisión de reemplazo total de rodilla." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, no. 4 (2021): 483–92. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.4.1390.

Full text
Abstract:
Introducción: Las alternativas reconstructivas para defectos óseos severos en la cirugía de revisión de prótesis son las camisas metafisarias, los conos de metal trabecular y el injerto óseo impactado o estructural. El objetivo del estudio fue analizar la tasa de osteointegración de los conos de metal trabecular en pacientes con cirugía de revisión de prótesis total de rodilla. El objetivo secundario fue analizar los resultados funcionales, las tasas de complicaciones y reoperaciones.
 Materiales y Métodos: Cohorte retrospectiva de pacientes con conos de metal trabecular colocados en la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pesciallo, César Ángel, German Garabano, and Hernan Del Sel. "Espaciadores estáticos de cemento con antibiótico en la infección protésica de rodilla. [Static cement spacers in total knee infection. Custom manufacturing technique and postoperative motion.]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 80, no. 2 (2015): 94. http://dx.doi.org/10.15417/36.

Full text
Abstract:
<p><strong>Introducción: </strong>Conjuntamente al aumento de los reemplazos totales de rodilla (RTR) realizados anualmente se ha incrementado el número de infecciones posteriores a esta cirugía. Está demostrado en la bibliografía mundial que las revisiones en dos tiempos logran mayores porcentajes de curación que las efectuadas en un solo tiempo. El objetivo del presente trabajo es mostrar nuestros resultados en revisiones de RTR infectadas, tratadas en 2 tiempos, con la utilización de espaciadores estáticos.<strong></strong></p><p><strong>Mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pereira, Sebastián, Gabriel Vindver, and Fernando Bidolegui. "Tratamiento con clavo endomedular de las fracturas metafisarias proximales y distales de tibia. Abordaje pararrotuliano medial en posición de semiextensión." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 85, no. 2 (2020): 99–106. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.2.974.

Full text
Abstract:
El enclavado endomedular de las fracturas metafisarias de tibia se asocia con algunas complicaciones relacionadas con la necesidad de flexionar la rodilla durante la introducción del clavo endomedular con la técnica infrarrotuliana clásica. Es por ello, que se han diseñado diferentes abordajes para la colocación del clavo en una posición de semiextensión de rodilla. El objetivo fue evaluar nuestros resultados, de forma retrospectiva, con el abordaje pararrotuliano medial en semiextensión, para el tratamiento de las fracturas metafisarias proximales y distales de tibia con clavo endomedular.&#x
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Toledo, Ignacio, Maximiliano Barahona, Álvaro Jara, and Julián Aliste. "Artroscopía de rodilla bajo bloqueos de nervios femoral y ciático en paciente COVID-19 con artritis séptica. Reporte de caso." Revista Chilena de Anestesia 49, no. 5 (2020): 742–46. http://dx.doi.org/10.25237/revchilanestv49n05-20.

Full text
Abstract:
Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, varias sociedades de anestesia han generado recomendaciones clínicas para el tratamiento perioperatorio de estos pacientes, incluida la Sociedad Chilena de Anestesiología. Entre estas recomendaciones, se han destacado las ventajas de la anestesia regional. En este artículo, reportamos y discutimos el caso de un paciente de 59 años con diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, gota e insuficiencia renal crónica en etapa IV, admitido por una sepsis multifocal caracterizada por colecciones supurativas que incluyen un gran absceso lumbar subcutá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cordero-Escobar, Idoris, Araceli Chico-Capote, José Escobar-Andarade, Miguel H. Estévez-Chico, and Isabel Mora-Díaz. "Bloqueo regional intraarticular con anestésicos locales en cirugía artroscópica de rodilla." Revista Mexicana de Anestesiología 43, no. 1 (2020): 8–15. http://dx.doi.org/10.35366/cma201b.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Leal Gómez, Roberto F., J. Alberto Reyes Pedroza, Andrés Castillo Álvarez, Jaime A. Armería Vigna, Sandra Archundia Nájera, and Miguel Wong Serrano. "Práctica médica en cirugía de rodilla ante la pandemia COVID-19." Ortho-tips 16, no. 3 (2020): 126–30. http://dx.doi.org/10.35366/94525.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ramazzini-Castro, R., and M. Pons-Cabrafiga. "Artrodesis de rodilla en cirugía de rescate: estudio de 18 casos." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 57, no. 1 (2013): 45–52. http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2012.10.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Hernández-Vaquero, D., A. Suárez-Vázquez, and J. Cervero-Suárez. "Cirugía asistida con ordenador en las artroplastias de rodilla. Situación actual." Revista de Ortopedia y Traumatología 50 (January 2006): 33–40. http://dx.doi.org/10.1016/s0482-5985(06)74993-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hernández-Vaquero, D., A. Suárez, D. Pérez-Hernández, M. A. García-Sandoval, and J. L. Barrera. "Cirugía asistida con ordenador en las artroplastias de rodilla. Estudio prospectivo." Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 47, no. 5 (2003): 328–35. http://dx.doi.org/10.1016/s1888-4415(03)76126-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Figueroa P, David, Francisco Figueroa B, Ahumada P. Ximena, Rafael Calvo R, and Alex Vaisman B. "Uso del plasma rico en plaquetas en cirugía ligamentosa de rodilla." Revista médica de Chile 141, no. 10 (2013): 1315–20. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872013001000011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Tillet, Fernando, Joaquín Aníbal Rodríguez, Hernán Del Sel, and Fernando Adrián Lopreite. "Artroplastia total de rodilla posterior a osteotomía tibial alta. Estudio retrospectivo comparativo entre osteotomías sustractivas y aditivas." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, no. 6 (2021): 755–62. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.6.1282.

Full text
Abstract:
Introducción: El reemplazo total de rodilla luego de una osteotomía tibial alta plantea dificultades técnicas adicionales. El objetivo de este estudio fue analizar los resultados clínicos y radiográficos de la conversión a reemplazo total de rodilla luego de una osteotomía tibial alta y comparar la evolución de los pacientes con una osteotomía de cierre (sustractiva) o de apertura (aditiva) previa.Materiales y Métodos: Se analizó retrospectivamente una serie de 46 artroplastias de rodilla realizadas entre 1997 y 2019, en 39 pacientes con antecedente de osteotomía tibial alta. Se evaluaron los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Martínez, Saúl, Tamy Ron-Translateur, Erika Cantor, and Julio César Palacio. "Resuperficialización de la rótula en el reemplazo primario total de rodilla: estudio comparativo a dos años de seguimiento." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 87, no. 6 (2021): 798–803. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.6.1453.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comparar los resultados funcionales del reemplazo total de rodilla con resuperficialización de rótula o sin resuperficialización, con dos años de seguimiento.
 Materiales y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de grupos comparativos de pacientes con osteoartritis sometidos a un reemplazo total de rodilla primario con resuperficialización de rótula o sin este procedimiento, entre enero de 2014 y diciembre de 2016, dos centros de Colombia. A todos se les colocó una prótesis cementada Optetrak®. La función se evaluó previo cirugía y a los dos años mediante las escalas Knee
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Reina Palma, Luis Enrique. "Cuidados postoperatorios en prótesis total de rodilla." Revista multidisciplinaria UNNIVAL 1, no. 1 (2023): 65–88. https://doi.org/10.70577/unnival.v1i1.3.

Full text
Abstract:
El estudio aborda el papel crítico de los cuidados de enfermería en el periodo postoperatorio de la artroplastia total de rodilla, una intervención quirúrgica común para tratar enfermedades osteoarticulares. Su objetivo fue identificar patrones y tendencias en los enfoques de atención postoperatoria mediante la revisión de 15 investigaciones. Los resultados subrayan la importancia de brindar una atención especializada, centrada en el paciente, utilizando modelos y taxonomías reconocidas en enfermería. Se destacó la necesidad de una evaluación sistemática del dolor postoperatorio y la implement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Daza, Julio, Pierre Toussaint, Juan Daza, María José Daza, and Alejandro García. "Pseudoaneurisma crónico de arteria poplítea." Revista Argentina de Cirugía Cardiovascular 22, no. 1 (2024): 32–37. http://dx.doi.org/10.55200/raccv.v22.n1.0065.

Full text
Abstract:
RESUMENPaciente de sexo masculino de 28 años que ingresa por el Servicio de Ortopedia para realización de una biopsia articular por tumefacción de gran tamaño en la rodilla izquierda. Presentaba historia de laparotomía por heridas múltiples por arma de fuego un año atrás, una masa en la rodilla izquierda con dolor intenso, retracción articular y limitación para la marcha. Al examen físico, se evidenciaba una masa gigante y renitente en la región suprapatelar izquierda. El estudio tomográfico con contraste vascular mostró una disminución del calibre de la arteria femoral superficial izquierda e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Zuain, Andrés, Julián Costantini, Carlos Yacuzzi, and Matías Costa Paz. "Reemplazo total de rodilla asistido por el robot ROSA." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 87, no. 6 (2022): 838–50. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2022.87.6.1579.

Full text
Abstract:
El reemplazo total de rodilla es un procedimiento con excelentes resultados, siempre y cuando se alcancen los objetivos de alineación y balance ligamentario. El confort y el bienestar posoperatorios se logran mediante un implante adecuado para cada paciente y el correcto posicionamiento de la prótesis. El sistema robótico ROSA utiliza información recolectada antes de la cirugía y durante esta, y le otorga al cirujano las herramientas necesarias para reproducir la anatomía específica de cada paciente. De esta manera, se logran implantes personalizados basados en los reparos anatómicos de cada i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Barrientos-Ramos, Víctor Hugo, and Paolo Francesco Barrientos-Salazar. "Enfisema subcutáneo múltiple ascendente ipsilateral por artroscopia de rodilla. a propósito de un caso en un personal de salud." Revista Médica Panacea 11, no. 2 (2022): 71–73. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v11i2.488.

Full text
Abstract:
El enfisema subcutáneo múltiple ascendente no interfirió con los resultados clínicos de EVA (ESCALA VISUAL ANÁLOGA) de 9 en el prequirúrgico a 3 en el posquirúrgico , con respecto al dolor ; ni al aumento del rango articular de la rodilla : de 90 grados previa a la cirugía y 130 grados posterior a la misma. Estadísticamente demostraron que al comparar los puntajes de las escalas y los grados, entre el prequirúrgico y posquirúrgico, ambas ser altamente significativa (p < 0.001).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!