Academic literature on the topic 'Cirugía oral y maxilofacial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cirugía oral y maxilofacial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cirugía oral y maxilofacial"

1

Olalla Lopez, Evelyn Andrea, Fernando José Sandoval Portilla, and Fernando Sandoval Vernimen. "Análisis Epidemiológico de los Tratamientos Quirúrgicos en el área de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Metropolitano. Periodo 2015-2018. Estudio Retrospectivo." OdontoInvestigación 5, no. 2 (2019): 12. http://dx.doi.org/10.18272/oi.v5i2.1495.

Full text
Abstract:
Introducción: La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad medico quirúrgica, que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de traumatismos faciales, anomalías dento faciales, fisuras labio palatinas, infecciones de origen odontogénico, procesos patológicos, oncológicos o neoplásicos que involucran la cavidad bucal, cara y territorio craneofacial, así como de los órganos y estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas y que deben ser atendidos quirúrgicamente. 
 Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar la etiología tratamientos quirúrgicos que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chusino Alarcon, Eric Dionisio, Juan Manuel Sierra Zambrano, and Kenny Marino Moreira García. "Consideraciones generales sobre la Cirugía Oral." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 3, no. 6 (2019): 439. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i6.326.

Full text
Abstract:
Recibido: 23 de mayo de 2019Aprobado: 14 de junio de 2019La cirugía oral corresponde a una «especialidad quirúrgica que contiene el diagnóstico, cirugía y tratamientos correspondientes de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello. El presente articulo pretende hacer una breve revisión de las técnicas que involucra la cirugía oral, la educación necesaria del profesional de esta rama de la odontología, algunas anomalías relacionadas con inclusiones o semiinclusiones de dientes, con impactación o no en la mandíbula, así como los caso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saltos-Castro, Abigail P., Paulina E. Durán-Mora, Hernán D. Toro-Barrera, Julio C. Cedeño-Quijije, Hugo J. Saltos-Giler, and Olmedo X. Ruiz-Lara. "Complicaciones de cirugía maxilofacial en pacientes pediátricos." Polo del Conocimiento 4, no. 5 (2019): 248. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i5.976.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La Cirugía Maxilofacial, trata del diagnóstico y del tratamiento quirúrgico, coadyuvante de las enfermedades, traumatismos y defectos de los maxilares y regiones adyacentes. Los procedimientos realizados en este tipo de tratamientos en pacientes pediátricos deben seguir los mismos principios de las cirugías realizadas en pacientes adultos, respecto a todas las medidas que se deben tener en cuenta en bioseguridad, diagnostico, necesidad de tratamiento, instrumental y técnicas adecuadas; claro está, sin dejar de considerar en el niño el tamaño de su cavidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas, Alex, Camila Foncea, and Andrés Campolo. "Adhesivos de cianoacrilato en cirugía oral y maxilofacial." Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral 10, no. 2 (2017): 107–10. http://dx.doi.org/10.4067/s0719-01072017000200107.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maestre Rodríguez, Óscar, Florencio Monje Gil, and Eugenio Cordero Acosta. "La cirugía oral y maxilofacial en la Unión Europea." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 35, no. 4 (2013): 150–56. http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2013.04.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Amarista Rojas, Félix José, Rebeca Virginia Rodríguez, Martha Liliana Salazar, Sergio Mauricio Castellanos, Omar Alejandro Vega Lagos, and Camilo Alberto Eslava Jácome. "Frecuencia de genioplastia en cirugía ortognática en el servicio de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Militar Central de Bogotá." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 44, no. 1 (2018): 50–54. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v44i1.44.

Full text
Abstract:
Introducción: La genioplastia es un procedimiento versátil que maneja alteraciones en la región mentoniana, aisladas o en combinación con Anomalías Dentofaciales (ADF). Objetivo: Describir la frecuencia de genioplastia así como los diferentes métodos de fijación utilizados en pacientes sometidos a cirugía ortognática. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de los pacientes sometidos genioplastia en conjunto con cirugía ortognática en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central de Bogotá entre 2009 y 2015. Resultados: El 80% de las cirugías ortognáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barona Terán, Jorge Eduardo, and Pamela Nicole Moreira Zevallos. "Uso del plasma rico en factores de crecimiento autólogo en cirugía oral y maxilofacial: patología tumoral." Medicina 21, no. 1 (2020): 46–51. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v21i1.778.

Full text
Abstract:
Objetivo: establecer la eficacia del uso del Plasma Rico en Factores de Crecimiento para ayudar a la consolidación ósea en pacientes que presenten patología tumoral. Los defectos o pérdidas de substancia ósea en el área bucal y maxilofacial son bastante comunes, se deben a diferentes factores como: traumatismos, patología quística o tumoral, atrofias alveolares por pérdidas dentales, periodontopatías, osteorradionecrosis, etc. Para su tratamiento hoy en día, disponemos de varias alternativas como son la distracción ósea, transporte óseo, colgajos osteo-microvascularizados y el plasma enriqueci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerrero-Berrocal, Jaime Santiago. "Ética y responsabilidad clínica en cirugía oral y maxilofacial en Colombia." CES Odontología 34, no. 1 (2021): 145–52. http://dx.doi.org/10.21615/cesodon.34.1.14.

Full text
Abstract:
Los cirujanos orales y maxilofaciales enfrentan a menudo situaciones clínicas y personales complejas que retan su profesionalismo y que al ser potencialmente conflictivas requieren del reconocimiento y aplicación de ciertos valores y principios éticos con el fin de abordarlas y lograr una resolución respetuosa y justa. Con base en un núcleo de principios éticos fundamentales, los cuales se encuentran enmarcados en un manifiesto legal, el presente artículo propone una reflexión acerca del tipo de comportamiento y grado de compromiso que los cirujanos orales y maxilofaciales deben exhibir con lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Eslava, Camilo, Sergio Castellanos, Elías Franco Pretto, Valentina Sánchez, and Iván Méndez. "Celulitis facial odontogénica severa infrecuente causada por Citrobacter Freundii productora de AmpC en un paciente con diabetes mellitus 2. Reporte de caso." Revista Med 20, no. 1 (2012): 35. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1209.

Full text
Abstract:
El manejo de la celulitis facial odontogénica no deja de ser un tema controversial en el campo de la cirugía oral y maxilofacial; los principios quirúrgicos y terapéuticos han sido sometidos a modificaciones basadas en los hallazgos clínicos, imagenológicos y microbiológicos a través del tiempo. En pacientes con diabetes mellitus 2 se incrementa el riesgo a sufrir infecciones bacterianas oportunistas con tiempos de hospitalización más prolongados que la población no diabética. La literatura es clara estableciendo las diferencias clínicas y microbiológicas de la celulitis facial odontogénica en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez López, J. D., J. Cambil Martín, M. Villegas Calvo, M. A. Toledo Páez, P. Cariati, and M. L. Moreno Martín. "Gestión de eventos adversos en un Servicio de Cirugía oral y Maxilofacial." Journal of Healthcare Quality Research 33, no. 5 (2018): 256–63. http://dx.doi.org/10.1016/j.jhqr.2018.07.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!