To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ciudad del Este (Paraguai).

Books on the topic 'Ciudad del Este (Paraguai)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Ciudad del Este (Paraguai).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Nikiphoroff, Basilio. Jovenes trabajadores: Estudio de caso, Caazapá y Ciudad del Este. Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política, Universidad Católica, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

En las calles de Ciudad del Este: Una etnografía del comercio de frontera. Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rabossi, Fernando. En las calles de Ciudad del Este: Una etnografía del comercio de frontera. Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuevas, Efraín Martínez. Faceta oculta de un acusador: El caso Guerín en Ciudad del Este : recopilación. [s.n.], 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Freitas, Jimena. Construyendo nuestra historia: Sistematización del proceso organizativo realizado por los centros de madres en la zona este de la ciudad de La Paz. Fundación San Gabriel, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Seminario, sobre Población y. Desarrollo Departamento Alto Paraná (1994 Ciudad del Este Paraguay). Seminario sobre Población y Desarrollo, Departamento Alto Paraná: Trabajos presentados en base los resultados del censo de poplacion y viviendas, 1992 : conclusiones y recomendaciones finales : Ciudad del Este, abril 1994. Presidencia de la República, Secretaría Técnica de Planificación, Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

International Conference "Cities & Ports" (6th 1997 Montevideo, Uruguay). Villes portuaires, places d'affaires = Business in port cities = Negocios en la ciudad puerto: 6e Conférence internationale Villes & Ports = 6a Conferencia international Ciudades & Puertos = 6th Cities & Ports international conference, November 18-22th, 1997, Montevideo, Punta del Este. Association internationale villes & ports = International association cities & ports, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Samper, Ximena, and Oscar Grauer. Formalidad e informalidad, espacio público y equidad urbana. Edited by Eugenia Gaviria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-774-250-3.

Full text
Abstract:
Cuatro instituciones de educación superior abrieron un espacio para la discusión e investigación acerca del papel del espacio público en la resolución de conflictos. ¿Por qué conflictos y espacio público? Es innegable que la inequidad social es uno de los mayores problemas que actualmente enfrentan las sociedades a nivel global (Latinoamérica no es una excepción). En consecuencia, vivimos en ciudades cada día más polarizadas, conflictivas y violentas. Además de las inequidades entre países en vías de desarrollo y los desarrollados. Reconocemos que son muchos los factores que propician esta sit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Beatriz, Mariscal, ed. Carta del padre Pedro de Morales de la Compañía de Iesús: Para el muy reverendo Padre Everardo Mercuriano, general de la misma Compañía : en que se da relación de la festividad que en esta insigne Ciudad de México se hizo este año de setenta y ocho, en la collocación de las sanctas reliquias que nuestro muy santo Padre Gregorio XIII les embió. El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roberto Burle Marx: El parque del este de la ciudad de Caracas. Fundación Cultura Banguaira, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ceraso, Cecilia, Germán Adolfo Retola, and Juan Manuel Unzaga, eds. La ciudad de las ranas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69682.

Full text
Abstract:
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) creamos los Proyectos de Investigación Orientada (PIO) cuya propuesta de investigación permitiera orientar la investigación hacia la resolución de problemas concretos cuya demanda surgiera de la sociedad misma y no de los propios investigadores. En este contexto se inscribe La Ciudad de las Ranas: El mapa de aldeas, un libro que se origina en uno de esos proyectos orientados específicamente a la Emergencia Hídrica Regional, que tiene como referencia la terrible inundación que afectó a La Plata, Berisso y Ensenada el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jiménez Vaca, Alejandro. Las Acequias de la Ciudad de México. Editorial Grupo Lacería, 2020. http://dx.doi.org/10.37806/egl.2020.002.

Full text
Abstract:
Conocida por sus canales o por su designación novohispana de acequias, la imagen de ciudad acuática de la Ciudad de México fue ampliamente difundida en el mundo. Tal pareciera que aquellas referencias románticas de la ciudad, hubieran quedado sólo en las líneas escritas por los cronistas. Sin embargo, al analizar planos arquitectónicos y catastrales actuales, se pueden vislumbrar vestigios de este pasado lacustre. A través de esta investigación se realiza, mediante el análisis de planos del siglo XVIII, una identificación de las acequias existentes en la Ciudad de México durante este período,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Villes portuaires, places d'affaires = Business in port cities = Negocios en la ciudad puerto: 6e Conference internationale Villes & Ports = 6a Conferencia ... 18-22th, 1997, Montevideo, Punta del Este. Association internationale villes & ports = International association cities & ports, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Almeida, Germano. El testamento del señor Napumoceno da Silva Araújo. Ediciones Uniandes, 2020. http://dx.doi.org/10.51566/humalite2101.

Full text
Abstract:
El testamento del señor Napumoceno da Silva Araújo de Germano Almeida se desarrolla en las etapas más decisivas de la historia de Cabo Verde. Por medio del testamento, fechado por el protagonista el 30 de noviembre de 1974 y abierto diez años después, podemos descubrir los avatares de este archipiélago africano, el antes, el durante y el después de su proceso de independencia. La lectura del testamento del señor Napumoceno es la revelación de la intimidad inesperada de este patricio de la ciudad de Mindelo. El testamento es un recurso narrativo —bendito recurso— para que este señor «genealoide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

A. Paz González, A. X CONGRESO SOBRE USO Y MANEJO DEL SUELO. Edited by A. García Tomillo, M. M. Lado Liñares, and E. E. Vidal Vázquez. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497923.

Full text
Abstract:
Nos complace daros la bienvenida a la Universidad de A Coruña (UDC) y a esta ciudad, con motivo de la décima edición del Congreso sobre Uso y Manejo del Suelo (UMS 2020), que se celebra entre el 16 y el 18 de noviembre. Este congreso se desarrolla simultáneamente en la modalidad presencial y no presencial. Está organizado por el grupo de investigación “Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos y del Suelo” (AQUATERRA), que forma parte del Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de dicha institución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fükelman, María Cristina, Graciela Alicia Di María, and Elisabet Sánchez Pórfido, eds. Espacios autogestivos en la ciudad de La Plata. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/85581.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado de una investigación realizada mediante registros, entrevistas e indagaciones sobre sitios culturales y artísticos, que nos posibilitó aproximarnos a una serie de espacios emergentes que le han otorgado a la ciudad de La Plata una impronta peculiar. En tal sentido, nos hemos propuesto como objetivo general revalorizar y dar visibilidad a numerosos lugares con el fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad local. El desafío consistió en conocerlos, llevar a cabo reuniones con los gestores y los colaboradores, tomar fotografías, asistir a los eventos propuesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vélez-Ochoa, Claudia Inés. Experiencias de ciudad en las industrias creativas y culturales. Diversos enfoques investigativos. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-927-7.

Full text
Abstract:
Las investigaciones descritas en este libro, corresponden a resultados de investigación de estudiantes de maestría en Comportamiento del Consumidor y del pregrado de la facultad de publicidad de la Universidad Pontificia Bolivariana. Estos trabajos fueron dirigidos por dos investigadores del Grupo de Investigación en Publicidad Epilión (categoría A en Minciencias al 2020), de la Facultad de Publicidad de la misma universidad. Estas investigaciones giran en torno a experiencias de ciudad abordadas de las Industrias Creativas y Culturales. En el primer trabajo, las investigadoras realizan un ace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pérez Flores, Edith, and Lourdes Arizpe. Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc, de Ciudad de México a Ixcateopan, Guerrero. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073033558e.2020.

Full text
Abstract:
Cada año, del 20 al 23 de febrero, se realiza la Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc. Su origen se remonta a la década de los noventa, cuando un grupo de jóvenes danzantes llevó a Ixcateopan (donde yacen los restos de Cuauhtémoc) los bastones de mando, el del Cóndor del Sur y el del Águila del Norte. Se reunieron en Teotihuacán el 12 de octubre de 1992, durante la primera Carrera Continental de Jornadas de Paz y Dignidad realizada por pueblos indígenas de todo el continente para conmemorar los quinientos años de resistencia a la invasión española. Este libro narra la travesía en su edició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Morgante, María Gabriela, and Ana Silvia Valero, eds. Etnografías: América del Norte y Centroamérica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52748.

Full text
Abstract:
<i>Etnografías: América del Norte y Centroamérica</i> se presenta como parte de la Colección de Libros Digitales de Cátedra de la UNLP, respondiendo al objetivo de generar materiales de lectura y textos de apoyo con formato digital para que estén al alcance de todos los estudiantes. Asimismo responde a la pretensión de fortalecer la enseñanza de grado y potenciar las capacidades de los equipos de cátedra para producir materiales para la formación en asignaturas de grado. En tal sentido, gran parte de la bibliografía que refiere a los temas abordados por la asignatura Etnografía II
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Tapia Uribe, Medardo. Ciudad Juárez, Medellín, Río de Janeiro: ¿paradigmas de violencia criminal y de resiliencia social? Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073035408e.2020.

Full text
Abstract:
Este libro estudia el problema de la violencia y el crimen en Latinoamérica haciendo una comparación histórica de los procesos de acumulación social de la violencia en tres ciudades paradigmáticas de estos fenómenos entre 1980 y 2016: Ciudad Juárez, México, Medellín, Colombia, y Río de Janeiro, Brasil, para responder a dos preguntas: ¿Cómo se acumula social y culturalmente la violencia delictiva mediante el tráfico de mercancías ilícitas y el tráfico de mercancías políticas? Y ¿cómo actúa el Estado y la sociedad civil para romper estos procesos y matrices sociales y culturales de acumulación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mipymes, cadenas de valor y la reestructuración internacional del capital y el trabajo. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073022538e.2019.

Full text
Abstract:
Este libro es resultado de una investigación colectiva sobre la productividad industrial y el mercado de trabajo, temas de gran relevancia para entender los encadenamientos productivos ante la reestructuración internacional del capital y el trabajo en México. En este contexto, se destaca la importancia de las micro, pequeña y mediana empresas en los encadenamientos de valor, los procesos de descentralización de la producción y en la generación de empleos, así como los principales problemas que enfrentan para su sobrevivencia. La obra ilustra la situación de las mipymes con el análisis de la Zo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier, ed. Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.352.7663.

Full text
Abstract:
La motivación de esta publicación es la de contribuir a resarcir una necesidad fundamental, latente por varios años en la comunidad académica del diseño industrial del país: ordenar y delimitar un vocabulario disciplinar propio. Su relevancia radica en el enfoque con que se aborda el problema, ya que es a través del trabajo de colaboración entre académicos de diversas universidades de México, que se desarrollan los conceptos del presente glosario. Más que precisar definiciones a los términos, se apunta a desarrollarlos de acuerdo con el proceso de construcción intelectual básico en la formació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Chávez Cano, Lizette Vaneza, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, and John Jairo Uribe Sarmiento. Miradas de lo público: identidad, ocio y frontera. Una perspectiva interdisciplinar en Ciudad Juárez y Bogotá. Ediciones Unibagué, 2021. http://dx.doi.org/10.35707/9789587543674.

Full text
Abstract:
Este libro presenta tres problemáticas distintas que convergen en el espacio público como eje articulador, generador de identidades. En Bogotá, se destaca un recorrido por momentos diversos del esparcimiento urbano y por la manera en que los habitantes de esta ciudad conforman nuevas formas de vivir el espacio. En Ciudad Juárez, se muestra una visión de cómo a través de la memoria se percibe la recreación y la vida en torno a esto, algo presente en diversas épocas de la ciudad. También, se lleva a la reflexión el significado de vivir en la frontera para los habitantes de ambos lados de la líne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Crespo Rodríguez, María Dolores. Arquitectura doméstica de la Ciudad de los Reyes (1535-1750). Accésit "Nuestra América" 2004. 2020th ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447230303.

Full text
Abstract:
Este libro ofrece la visión de la casa limeña como respuesta y solución a las necesidades vitales de habitación con unos factores condicionantes persistentes, caso del clima, seísmos, materiales constructivos y mano de obra. Detalla el proceso constructivo y los oficios principales desde los que se edificaron las viviendas: albañiles y carpinteros con sus respectivos materiales: el ladrillo y la madera, como podrá advertirse de esencial tradición mudéjar, tan afín con lo andaluz. Recoge además la funcionalidad de las distintas estancias en la mansión y otras unidades de habitación. El objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

González-Romero, Nadya, Tatiana Mesa-Hoyos, Juliana Angélica Molina Ríos, Olga Alicia Carbonell Blanco, and Alfredo Luis Menéndez-Echavarría. Entre añoranzas, anhelos e incertidumbres: relatos de adultos mayores del barrio Juan XXIII (Bogotá). Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815832.

Full text
Abstract:
Entre añoranzas, anhelos e incertidumbres surge de una experiencia de indagación narrativa y creativa, que se pregunta por las formas en las que los seres humanos le dan sentido a su existencia y generan aprendizajes profundos en su vida cotidiana. Este libro está compuesto por cinco relatos, que son producto de una serie de conversaciones sobre las vivencias de algunos adultos mayores, que, siendo niños, poblaron parte de los cerros orientales de la ciudad de Bogotá y participaron en la creación y fundación del barrio Juan XXIII, en la localidad de Chapinero. Los relatos de estas personas, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez Hernández, Roberto. Zona Metropolitana de la Ciudad de México: crecimiento y expansión al 2040. Prospectiva territorial usando modelos de simulación urbana. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, CoHu, PUEC, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073044349e.2021.

Full text
Abstract:
La Ciudad de México es actualmente una de las ciudades más importantes en el mundo. Su crecimiento ha sido objeto de múltiples discusiones. Pese a lo anterior, no está del todo claro su futuro. ¿Hacia dónde crecerá?, ¿cuántos habitantes tendrá?, ¿dónde estaría localizada su industria, su comercio y servicios? Estas son algunas de las preguntas que el autor pretende responder usando las herramientas de análisis más modernas e importantes. Este libro no pretende ser una bola de cristal sobre el futuro de la ciudad más importante en México sino un ejercicio de prospectiva territorial que señale l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mamani Aguilar, Oscar, and Francisca Yucra Yucra. Política y planificación lingüística de las lenguas nativas del Perú: avances y perspectivas. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. http://dx.doi.org/10.33326/9786124818967.

Full text
Abstract:
El contenido de la presente obra está organizado de la siguiente manera: el capítulo I contempla diacrónicamente la política lingüística de las lenguas a través de la historia, destacando cómo fue, en general, la política cultural y educativa en el periodo autónomo. El capítulo II incide en el tema de la lealtad lingüística, relacionándolo con la moderna teoría de la programación neurolingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas nativas. El capítulo III discute los enfoques teóricos en relación a la planificación lingüística, es decir, pretende dar respuesta a la preocupación de cómo enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Díaz Perera, Miguel Ángel, ed. El insólito caso de Máximo y Bartola. Las diferencias humanas en el imaginario del siglo XIX. Translated by Ulises Rodríguez Guzmán. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur, 2017. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.919.

Full text
Abstract:
A mediados del siglo XIX viajaron por Europa como parte de un espectáculo público dos jóvenes americanos conocidos médicamente como “microcéfalos”. Más común que en la actualidad, la exhibición de enanos, siameses y gigantes en las ferias y circos despertaba la curiosidad de un público ansioso por conocer los entresijos de continentes lejanos y excitantes como África y América. Con un imaginario ávido de lo exótico, donde se creía que fieras amazonas se escondían en las selvas tropicales y que existían ciudades perdidas de oro y plata, estos microcéfalos fueron atrapados por el hambre de conoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Melo, Fernando Vilela de, and Rita de Cássia Aparecida Pacheco Limbert. ENSINO E DIVERSIDADE NA FRONTEIRA: CONTORNOS FLUIDOS, DESENHOS MÓVEIS. Bookerfield Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.53268/bkf21060601.

Full text
Abstract:
Este trabalho aborda a importância do “Programa Escolas Interculturais de Fronteira” em desenvolvimento, atualmente, na fronteira entre Brasil e Paraguai, entre o estado de Mato Grosso do Sul e o departamento de Amambay, nas cidades-gêmeas de Ponta Porã e Pedro Juan Caballero, nas respectivas escolas “João Brembatti Calvoso” e “Defensores del Chaco”. Para a clara compreensão da necessidade do programa, faz-se, antes de sua abordagem, a conceituação de dois termos essenciais: “Língua Materna” e “Fronteira”. Por fim, mostra-se como o ensino intercultural bilíngue constitui importante ferramenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Chávez Vivas, Mónica, Mónica Cabrera Tello, Alfonsina del Cristo Martínez Gutiérrez, et al. Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147577.

Full text
Abstract:
El presente libro Marcadores moleculares avances en el estudio de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali nace como una iniciativa de socializar los resultados obtenidos en los trabajos de investigación más recientes de los miembros del grupo de investigación en genética, fisiología y metabolismo- GEFIME de la Universidad Santiago de Cali en asociación con otras universidades de la Región. Estos trabajos de investigación se han desarrollado con la finalidad de dar a conocer los resultados que se han obtenido en el estudio de las características epidemiológicas de la sepsis en la ciudad de Cali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

García Cediel, Gustavo Adolfo, Maryi Yurany Olarte Dueñas, Yoana Patricia Bermúdez González, Pedro Fernando Delgado Jaimes, Felipe Montealegre Bustos, and Heriberto Rojas Sanguino. Comercio informal callejero: un insumo para políticas públicas. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602593.

Full text
Abstract:
Esta publicación analiza los cambios presentados en la economía informal reflejada en el comercio callejero que se desarrolla en el municipio de Bucaramanga. Este tipo de comercio ha sido contemplado como una problemática socioeconómica y espacial en los diferentes planes de gobierno, los cuales, entre otros aspectos, han establecido políticas y esfuerzos para mejorar las condiciones de calidad de vida de vendedores ambulantes y la recuperación del espacio público. Puntualmente, este libro revisa las características sociodemográficas de los comerciantes callejeros, sus lugares de concentración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cuesta Ferrarazzo, Andrea, and Silvina Babich, eds. Aguas arriba. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/56453.

Full text
Abstract:
Las navegaciones y recorridas por el espacio costero del Riachuelo realizadas entre 2014 y 2016 generaron una diversidad de producciones que merecían hacerse visibles para exponer y compartir la transformación del paisaje de la cuenca baja del Riachuelo. Sobre Idea y Dirección General de Andrea Cuesta Ferrarazzo, y con el acompañamiento de la Dirección General de Limpieza DGLIM/ Riachuelo-Río de la Plata del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, se realizaron sucesivas navegaciones con invitados vinculados al arte y la cultura. Las travesías entre Vuelta de Roc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Coto de Attilio, Patricia. ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27612.

Full text
Abstract:
Este volumen es la síntesis de mi Tesis de Doctorado en Letras, defendida y aprobada en mayo de 2010, y se propone analizar la influencia de los contextos en la comprensión de los textos de las narraciones orales, recopiladas en barrios suburbanos de una gran ciudad argentina, caracterizados por su población migrante, procedente del interior del país como de países extranjeros. En particular, realicé trabajo de campo con migrantes santiagueños y santafesinos, radicados en el conurbano de la Ciudad de La Plata, a ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Branda, María Jorgelina, and Laura Inés Álvarez. Comunicación Visual Urbana en La Plata. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/97813.

Full text
Abstract:
Este nuevo libro producido por el equipo docente del Taller de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes aborda el tratamiento de la comunicación visual urbana analizada en la ciudad de La Plata, sus rasgos característicos, su desarrollo y su aplicación didáctica, así como los elementos que sustentan el empleo de las líneas conceptuales e instrumentales del diseño visual para la ciudad. Incluye ejemplos de trabajos realizados por alumnos según la planificación curricular implementada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Toledo Tello, Sonia, Anna María Garza Caligaris, and Gracia Imberton Deneke, eds. Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI. Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1024.

Full text
Abstract:
Este libro incluye trabajos que, con una mirada antropológica y tratando dinámicas diversas, recorren una temporalidad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el actual XXI. Las autoras y autores buscan en especial dar cuenta de cambios ocurridos en San Cristóbal durante este largo periodo, en una estrecha y cambiante vinculación entre la ciudad y las localidades rurales alteñas, mayoritariamente campesinas e indígenas. El espacio social que aquí se explora comienza por presentar algunas de las herencias y rupturas de relaciones instauradas durante la Colonia, reactivadas y recreadas durant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cuesta Ferrarazzo, Andrea, and Silvia Babich, eds. Aguas arriba (2017-2018). Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/71654.

Full text
Abstract:
En el marco del proyecto colectivo Riachuelo en Transición, esta segunda edición de Aguas Arriba compila en 2018 las producciones que se generaron a lo largo de navegaciones y recorridas por el espacio costero del Riachuelo con invitados vinculados al arte y a la cultura. La primera edición se presentó en 2016 con las navegaciones iniciadas en 2014, con reflexiones y registros sobre la transformación de un nuevo paisaje que emerge en la cuenca baja del Riachuelo. Las travesías náuticas entre Vuelta de Rocha y Puente Alsina, se complementaron con caminatas y cruces entre orillas. Al igual que e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Iturburu Salvador, Daniel Douglas, and Julio Cesar Castro Rosado. Estudio de la vulnerabilidad sísmica de los edificios de Guayaquil. Editorial Tecnocientífica Americana, 2021. http://dx.doi.org/10.51736/eta2021ci1.

Full text
Abstract:
La mayoría de los edificios que se encuentran en Guayaquil no cumplen con las normas vigentes por el Código Ecuatoriano de la Construcción (NEC 2015). Por esa razón, este libro profundiza en el estudio del comportamiento del bloque (B) del Colegio Vicente Rocafuerte ante la aplicación de cargas horizontales, lo que determina la capacidad de la estructura como está. Posteriormente, se expone un análisis no lineal de la estructura, que tiene como fin determinar con certeza los daños que sufriría al ser sometida a los sismos esperados en la ciudad de Guayaquil. Este estudio permite establecer cuá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Parreño Castellano, Juan Manuel, and Claudio Jesús Moreno Medina. La reconfiguración capitalista de los espacios urbanos: Transformaciones y desigualdades. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2021. http://dx.doi.org/10.20420/1642.2021.383.

Full text
Abstract:
Tras dos décadas convulsas para la ciudad en España, se están generando nuevos procesos de reconfiguración urbana en un contexto caracterizado, entre otros factores, por la desigualdad y los conflictos sociales, el envejecimiento de la población, las perspectivas de género, el aumento de la movilidad y las migraciones, la problemática ambiental y la despoblación. Un panorama tan dispar, que ahora se vuelve aún más complejo en la actual situación de pandemia, requiere de un análisis sosegado del modelo de ciudad. En este contexto, el XV Coloquio de Geografía Urbana, celebrado en 2020 en plena c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Herrera Gómez, Karol, and José Londoño Cardozo. Espacio público y cultura en el distrito de Santiago de Cali: una representación desde la administración municipal. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147270.

Full text
Abstract:
El espacio público es un escenario colectivo donde se contrastan tanto las iniciativas privadas, como las políticas públicas, las aspiraciones políticas y donde, también, se visibilizan conflictos, demandas y se reivindican derechos (Burbano Arroyo, 2014). Este escenario ha sufrido una transformación con el devenir de los cambios en las instituciones culturales y tecnológicas (Segovia, 2007); la relación que existe entre el espacio público y las instituciones se abordará en apartados posteriores. En este espacio se visibilizan, por presencia o por ausencia, las disoluciones o exclusiones que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Schriewer, Klaus, Carmen Guillén Lorente, and Gabriel López Martínez, eds. ANTROPOLOGÍA E HISTORIA BIOGRÁFICA. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2021. http://dx.doi.org/10.6018/editum.2896.

Full text
Abstract:
Este libro se ubica en la tradición de la antropología biográfica que se relaciona con la historia oral y la historia “desde abajo”. Se mueve entre la antropología y la historia, intentando relatar el pasado desde la perspectiva de los individuos y su empeño por conseguir vidas dignas en el contexto en que les toca vivir. En concreto, este libro reúne siete biografías de personas que tienen en común estar enterradas en el Cementerio Municipal de Murcia, representando diferentes épocas y distintos grupos sociales. Con esta diversidad conforman piezas del puzle que dibuja el mundo cotidiano de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Suárez Mayorga, Adriana María. Bogotá en la lógica de la Regeneración (1886-1910): el municipio en el Estado forjado por el movimiento regenerador. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815818.

Full text
Abstract:
En este libro se trata el papel que tuvo el municipio capitalino en la conformación del Estado nacional, en el periodo dominado por la Regeneración de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Este tema es abordado por la autora de un modo muy original, mediante un novedoso cruce de diferentes perspectivas historiográficas: historia urbana, historia política, historia cultural, historia de la administración pública, las cuales maneja con precisión, soltura y erudición. A Bogotá, como capital, le correspondió ser centro neurálgico de una propuesta enormemente contradictoria que, tras un discurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vizcaíno, Milcíades. Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587601718.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio de este libro son las familias analizadas desde Villavicencio que es la ciudad colombiana, capital del Meta. Esta ciudad, fundada en 1840, tuvo su mayor desarrollo en la segunda mitad del siglo xx como resultado de migraciones de diversas regiones del país. El mestizaje familiar es un fenómeno que es estudiado a través de tres generaciones desde la década de 1950 hasta la segunda del siglo xxi. Los cambios internos de la estructura familiar, su diversificación, el auge y decaimiento del patriarcalismo, la asimilación de valores modernos llegaron con los medios masivos, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sologuren-García, Gema. ¿Prohibido? ¡El placer sexual, tu derecho! Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2018. http://dx.doi.org/10.33326/9786124633874.

Full text
Abstract:
Aunque parezca mentira, aún se sufre en el Perú para investigar y publicar temas controvertidos que quiebren mitos y rompan esquemas tradicionales y obsoletos, concernientes a la sexualidad y al sexo, hoy edulcorados con el término “género”. El título del libro lleva un interrogante que necesita una respuesta. Sí, aún está prohibido hablar y escribir sobre esta materia y, sin duda, son los “memes” biológicos e ideológicos —en especial religiosos— implantados, en el cerebro desde la infancia, los que contaminan la inteligencia; bloqueando el análisis racional, sereno y científico sobre la vida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Quinayá Ocampo, Diana Patricia. CALIDOSCOPIO: Diversidad cultural y natural en Santiago de Cali. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583863.

Full text
Abstract:
En este punto intermedio entre el cielo y el valle, como un caleidoscopio que gira, convergen en perfecta simetría y armonía expresiones y cualidades de una ciudad que se llena de color, a través de la gráfica urbana, las tintas que se transforman en literatura inspirada en esta ciudad, en las luces y sombras del teatro y el plumaje de las aves que surcan los Farallones. La brisa de las 5 de la tarde, la multiplicidad de aves, el color que caracteriza sus calle entre grafitis y murales, sus poetas y escritores, el arte y sus formas, configuran la paleta de color que define a la sucursal del ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Viguera, Ariel, ed. Historia de la psicología y el psicoanálisis en La Plata (1946-1990). Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53690.

Full text
Abstract:
A partir del año 2009, la resolución 343/09 del Ministerio de Educación de la Nación y su modificatoria parcial, la resolución 800/2011, establecieron entre los contenidos curriculares principales de la formación básica el eje “Historia de la Psicología” en base a los siguientes temas: “Orígenes históricos de la psicología”, “Comienzos de la psicología científica”, “Desarrollos de las corrientes psicológicas contemporáneas”, y “La psicología en la Argentina”. Por otra parte, la historia de las “disciplinas psi” en la Argentina se ha convertido en un campo significativo y ha tenido cada vez may
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Girado Sierra, Jesús David. Estetópolis. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0544-8.

Full text
Abstract:
Este libro ofrece una comprensión filosófica de la ciudad que en tanto metáfora de la complejidad no ha de ser descartada de los intereses filosóficos contemporáneos, sino que, por el contrario, merece ser abordada desde diversas ópticas. Se propone como clave de lectura el concepto de estetópolis, a partir del cual se tratan de entender las sociodinámicas de estigmatización y exclusión como resultado de una fantasía de pureza, la cual genera emociones como el miedo y la repugnancia hacia quienes son vistos como anormales, sobrantes o extraños, pues no entran en el ideal de orden de los urbani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Campbell, Ysla. San Lorenzo o la persecución de los cristianos. Universidad Veracruzana, 2019. http://dx.doi.org/10.25009/uv.2190.1093.

Full text
Abstract:
Ysla Campbell presenta en este volumen una pieza teatral escrita totalmente en verso y dedicada a la figura de San Lorenzo -patrono de la población de Ciudad Juárez, Chihuahua- en el contexto de la persecución de los cristianos por el imperio romano. No obstante tal circunstancia histórica, esta obra resulta de gran actualidad, en tanto -a lo largo de ella y en especial a través de una "Loa" preliminar- se percibe un trasfondo que nos remite a la discusión y condena de la injusticia social y de la violencia de género que sufren en la actualidad las mujeres en nuestro país, en particular en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bonilla Santos, Jasmin, Alfredis González Hernández, Gisella Bonilla Santos, et al. Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales. Edited by Jasmin Bonilla Santos, Alfredis González Hernández, and Gisella Bonilla Santos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602517.

Full text
Abstract:
Este libro expone el efecto de la implementación de un programa de intervención dirigida a población infantil, que presenta un conjunto de dificultades comportamentales, y que pertenecen a sectores sociales vulnerables de la ciudad de Neiva. La obra se fundamenta en el contexto de las investigaciones realizadas a nivel mundial, latinoamericano y nacional sobre programas de evaluación e intervención enfocados en disminuir déficits comportamentales, que permitan una mejor adaptación de los niños a los diferentes ámbitos de su vida cotidiana. En este sentido, uno de los constructos más estudiados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gago, Lorena Noemí. Sistema escolar y lenguaje visual. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70541.

Full text
Abstract:
En este libro, que describe la enseñanza y el aprendizaje de la plástica en la cultura escolar, se retoman y sintetizan los aspectos centrales de la tesis de doctorado La educación artística: paradigmas y saberes en el aula (Gago, 2012). En él se abordan prácticas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje visual en la escuela secundaria, vinculadas específicamente con la formación de estudiantes comprendidos en una franja etaria de 13 a 15 años. El acercamiento se centra en la observación de clases de Plástica realizadas durante un ciclo lectivo, en el transcurso del año 2008
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Arias Castrillón, Juan Camilo, Claudia Yamile Espinal Peláez, María Camila López Tobón, Ángela María Montoya Espinosa, Carlos Darío Patiño Gaviria, and Valentina Sánchez Villegas. El psicodrama en Medellín. Universidad San Bueventura, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789588474823.

Full text
Abstract:
casi cien años del inicio oficial del psicodrama (1 de abril de 1921), es posible decir que hay amplios desarrollos sobre el tema a lo largo del planeta. En Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica hay evidencias de experiencias de investigación e intervención asociadas al psicodrama. Sin embargo, en Colombia estas experiencias son más reducidas y poco conocidas. Este libro busca darle cuerpo a estas experiencias y reunirlas para los lectores. Hay capítulos teóricos sobre la historia, sobre el erotismo, sobre la teoría de la escena; también de sistematización de experiencias de intervención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!