Academic literature on the topic 'Ciudad del Vaticano'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciudad del Vaticano.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ciudad del Vaticano"

1

Somavilla, Enrique. "ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS PONTIFICIOS Y ESTRUCTURA DE LA SANTA SEDE | ORGANIZATION OF THE PONTIFICAL STATES AND STRUCTURE OF THE HOLY SEE." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 4, no. 7 (December 21, 2017): 168. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.4.n.7.2017.19978.

Full text
Abstract:
RESUMENSe trata de ver la evolución desde el punto de vista histórico, la organización que mantenían los Estados Pontificios hasta su desaparición en 1870 hasta la configuración del Estado de la Ciudad del Vaticano en 1929, analizando la estructura de organización y funcionamiento de la Santa Sede, con sus Congregaciones, Tribunales Pontificios Consejos y Oficinas, a través del tiempo. Nos situamos desde 1870 hasta la actualidad, poniendo de manifiesto las características que rigen su articulación y sus actividades que dan sentido a toda la labor de la Iglesia a través de la Sede Apostólica y el carácter de Instrumentalidad que posee el Estado de la Ciudad del Vaticano respecto de la Santa Sede.____________________________ABSTRACTIt is a question of seeing evolution from the historical point of view, the organization maintained by the Papal States until its disappearance in 1870 until the configuration of the State of the Vatican City in 1929, analyzing the structure of organization and functioning of the Holy See, with its Congregations, Pontifical Tribunals Councils and Offices, over time. We stand from 1870 until today, showing the characteristics that govern its articulation and its activities that give meaning to all the work of the Church through the Apostolic See and the character of Instrumentality possessed by the State of the Vatican City concerning the Holy See.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Somavilla, Enrique. "Protocolo Y Ceremonial En La Iglesia Católica | Protocol And Ceremonial In The Catholic Church." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 6, no. 10 (May 31, 2019): 127. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.6.n.10.2019.24396.

Full text
Abstract:
La Santa Sede es el órgano de gobierno de la Iglesia católica, que se encuentra físicamente en el diminuto territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano; que se encuentra sujeta al Derecho Internacional con personalidad jurídica internacional. La Curia romana es el brazo ejecutivo del gobierno de la Sede Apostólica. La autoridad suprema del Santo Padre se extiende por igual a la jerarquía eclesiástica como a los fieles cristianos; tanto individual como colectivamente. En virtud de su oficio pastoral, le corresponde dirigir al Estado de la Ciudad del Vaticano, como su Jefe de Estado; de llevar adelante la misión de Pedro como su sucesor al frente de la Sede Apostólica y ejercer el servicio de Supremo Pastor de la Iglesia católica en cuanto Vicario de Cristo, como ejercicio del ministerio petrino___________________________________________The Holy See is the organism of Catholic Church’s government which is found physically in the small territory of the Vatican City State. This one is subject of International Law with international judicial personality. The Roman Curia is the executive branch of the Apostolic See government. The higher authority of the Holy Father spreads equally for ecclesiastical hierarchy and the faithful Christians, individually and collectively. The Pope, in virtue of his pastoral function, is the responsible of leading the Vatican City State as his chief of State. He also has to carry forward Peter’s mission as his successor in front of the Apostolic See and exercise the service as Supreme Shepherd of the Catholic Church as Vicar of Christ, exercising the Petrine Ministry.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santa Sede. "Documentación." Revista Española de Derecho Canónico 78, no. 190 (January 1, 2021): 347–407. http://dx.doi.org/10.36576/summa.136520.

Full text
Abstract:
Carta apostólica en forma de «motu proprio» Spiritus Domini del Sumo Pontífice Francisco sobre la modificación del can. 230 § 1 del Código de Derecho Canónico acerca del acceso de las personas de sexo femenino al ministerio instituido del lectorado y del acolitado La Santa Sede Discurso del Santo Padre Francisco con ocasión de la inauguración del Año Judicial del Tribunal de la Rota Romana Sala Clementina Viernes, 29 de enero de 2021 La Santa Sede Discurso del Santo Padre Francisco a los participantes en el curso sobre el fuero interno, organizado por la Penitenciaría Apostólica Lunes 15.03.2021 Responsum de la Congregación para la Doctrina de la Fe a un dubium sobre las bendiciones de las uniones de personas del mismo sexo A LA PREGUNTA PROPUESTA: ¿La Iglesia dispone del poder para impartir la bendición a uniones de personas del mismo sexo? SE RESPONDE: Negativamente La Santa Sede Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Sumo Pontífice Francisco sobre la contención de gastos para el personal de la Santa Sede, la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y otras instituciones vinculadas La Santa Sede Apertura del año judicial del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano Discurso sel Santo Padre Francisco Aula de las Bendiciones Sábado, 27 de marzo de 2021 La Santa Sede Carta Apostólica en forma de «Motu Proprio» del Sumo Pontífice Francisco por la que se establecen disposiciones sobre la transparencia en la gestión de las finanzas públicas La Santa Sede Carta Apostólica en forma de «Motu Proprio» del Sumo Pontífice Francisco que establece modificaciones en materia de competencia de los órganos judiciales del estado de la Ciudad del Vaticano Carta Apostólica en forma de «Motu Proprio» Antiquum Ministerium del Sumo Pontífice Francisco con la que se instituye el Ministerio de Catequista1 10.05.2021
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Noriega, Roberto. "Protocolo en el Estado de la Ciudad del Vaticano. Tradición y modernidad. Análisis histórico, jurídico e institucional de la Santa Sede en relación con su ceremonial y su Protocolo, 3 vols." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 2, no. 3 (December 1, 2015): 207. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.2.n.3.2015.18371.

Full text
Abstract:
Reseña del libro Protocolo en el Estado de la Ciudad del Vaticano desde una visión histórica, jurídica e institucional, abarcando el periodo de tiempo que va desde la caída de los Estados Pontificios –papado de Pío XI (1846-1878)- hasta Benedicto XVI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno Sanz, Javier. "Santa Sede e Iglesia. Protocolo y ceremonial." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 6, no. 11 (December 10, 2019): 137. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.6.n.11.2019.25644.

Full text
Abstract:
La última publicación del P. Enrique Somavilla Rodríguez, OSA, ofrece una interesante aportación a la teoría del derecho, concretamente del lugar que ocupa la Santa Sede en el Derecho internacional. Además, ofrece una reflexión sobre el ceremonial vaticano y la liturgia de la Iglesia. La posesión del territorio dependiente del Estado Ciudad del Vaticano garantiza la independencia de la Sede Apostólica. Aunque su autoridad no depende de la posesión de un territorio, sino del mismo Cristo. El protocolo que tiene lugar dentro Santa Sede manifiesta su independencia. La liturgia constituye la oración pública de la Iglesia. En ella, Dios sale al encuentro del hombre, y este le responde mediante ritos, gestos y palabras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Checa-Artasu, Martin M. "Revisitando el papel del templo en la ciudad: los grandes templos neogóticos del occidente de México." Religião & Sociedade 31, no. 2 (2011): 179–206. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-85872011000200009.

Full text
Abstract:
El trabajo que presentamos quiere analizar el papel de los grandes templos neogóticos construidos entre el siglo XIX y XX en la trama actual de algunas ciudades mexicanas, tomando como ejemplos de estudio el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, en León, en el Estado de Guanajuato y el del templo de San José Obrero en Arandas en el Estado de Jalisco. Un papel destacado en su actual interrelación con la trama urbana y por el valor simbólico que los mismos tienen dada su monumentalidad y función para el culto religioso. Ambas son iglesias que quedaron inacabadas por causas políticas y económicas y que tras un largo proceso han sido concluidas incorporando las normas del Concilio Vaticano II, convirtiéndose en hitos urbanos con capacidad generar espacios de nueva centralidad para la ciudadanía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Somavilla, Enrique. "LA REFORMA DE LA CURIA ROMANA DEL PAPA FRANCISCO Pope Francis reform of the Roman Curia." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 1, no. 1 (January 5, 2015): 73. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.1.n.1.2014.18346.

Full text
Abstract:
La Iglesia Católica ha llevado a cabo varias reformas de la Curia romana, semper reformanda, de acuerdo con las exigencias de los nuevos tiempos, de la vida eclesial y del propio espíritu conciliar.Pablo VI consiguió la acomodación a los postulados del Concilio Vaticano II mediante la Constitución apostólica Regimini Ecclesiae Universae. Los cambios efectuados por Juan Pablo II, con la Constitución apostólica Pastor Bonus, significaron la adaptación al Código de Derecho canónico de 1983. La reforma de la Curia romana acometida por el papa Francisco deja de lado muchas de tradiciones protocolarias propias de la Sede Apostólica a lo largo de los siglos y nos manifiesta un cambio de época que afecta, de forma singular, a instituciones como el Estado de la Ciudad del Vaticano, la Santa Sede y propia la Iglesia Católica, tal y como veremos en la nueva Constitución Apostólica, cuya publicación está prevista para febrero de 2015._________________________Catholic Church has carried out several reforms of the Roman Curia, semper reformanda, in accordance to the requirements of the new times, the ecclesiastical life and the conciliar spirit. Pope Paul VI accomplished the adaptation to the Second Vatican Council through the Apostolic Constitution Regimini Ecclesiae Universae. Pope John Paul II reform, the Apostolic Constitution Pastor Bonus, meant the accommodation to 1983 Code of Canon Law. The reform of the Roman Curia undertaken by Pope Francis puts aside many ceremonial traditions of the Apostolic See, showing us a change of an era affecting, particularly, to institutions as the Vatican City State, the Holy See and the Catholic Church itself, as we´ll see in the new Apostolic Constitution, to be published in February 2015.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tello Hernández, Esther. "Quia non ascendit suma: la riqueza del clero de la ciudad de Zaragoza durante la Baja Edad Media (1272-1456)." Hispania 81, no. 267 (May 12, 2021): 11–43. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2021.001.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es estudiar la riqueza y la desigualdad socioeconómica del clero zaragozano a través de las fuentes fiscales durante la Baja Edad Media. Mediante el análisis de los libros de décimas pontificias conservados en el Archivo de la Corona de Aragón y en el Archivo Apostólico Vaticano es posible documentar la tasa contributiva de los clérigos aragoneses, en general, y de los zaragozanos, en particular. En concreto, a través de un estudio cronológico amplio, se puede definir la estructura y la jerarquía de la Iglesia zaragozana, comprobar cómo evolucionó la riqueza de los eclesiásticos y cómo afectaron a este grupo heterogéneo las diferentes coyunturas económicas que se produjeron en la Corona de Aragón a finales de la época medieval.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Núñez-González, Gerardo. "Nueva regulación para la protección de menores y personas vulnerables en el Estado de la Ciudad del Vaticano." Ius Canonicum 59, no. 117 (2019): 331–58. http://dx.doi.org/10.15581/016.117.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferrer, Luis Martínez. "Pontificia Commissio Pro America Latina, Los últimos cien años de la evangelización en América Latina. Centenario del Concilio Plenario de América Latina. Simposio histórico. Actas, Ciudad del Vaticano, 21-25 de junio de 1999, Coordinación P. Luis Ferroggiaro - Mons. Víctor Manuel Ochoa Cadavid, Libreria Editrice Vaticana: Ciudad del Vaticano 2000. 1548 pp." Annuarium Historiae Conciliorum 32, no. 2 (June 20, 2000): 455–59. http://dx.doi.org/10.30965/25890433-03202018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ciudad del Vaticano"

1

Geraldo, Gómez César Andrés. "La reforma económica y financiera del Vaticano." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139640.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Autor no autoriza el acceso completo de su documento
La presente memoria estudia la Reforma Económica y Financiera del Vaticano, en curso, iniciada por el Papa Benedicto XVI, y posteriormente continuada por el Papa Francisco. Cronológicamente, se inició primeramente, debido a la necesidad de incorporar la Legislación contra el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo, lo que significó dictar diversas normas tanto en el Estado Ciudad del Vaticano, como para la Santa Sede. Luego fue ampliada, incluyéndose la Reforma de la Institucionalidad Económica del Vaticano. Por lo cual, se verifican sus motivaciones y características. Además, se sigue su desarrollo, en vista de las normativas e instituciones que ha dado origen, y que han significado una profunda reestructuración de la Institucionalidad Económica y Financiera del Vaticano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zepeda, Coll Hugo. "Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano en actual vigencia : sus antecedentes y complementos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111659.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
La parte principal de esta Memoria es la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano de 2000 en actual vigencia. Para llegar a esta Ley, se toman en cuenta sus antecedentes históricos a partir de la situación de los Estados Pontificios desde los inicios del siglo XIX en adelante. Se analiza el orden internacional a raíz de la invasión napoleónica y posteriormente el Congreso de Viena, pasando por el largo proceso de unificación italiana que afecta en su esencia la organización y extensión territorial de los Estados Pontificios como asimismo su expresión jurídica. Este proceso culmina con la caída de Roma el año 1870 y la proclamación del Reino de Italia con la Ciudad Eterna como capital. Allí se suscita una situación en la cual el Papa queda reducido exclusivamente a la ciudad del Vaticano y nace la llamada ‘cuestión romana’ que se extiende por 59 años hasta 1929. Este periodo se caracteriza por un estado permanente de tensión entre la Santa Sede y el Gobierno Italiano, lo que no logra aminorarse con la llamada Ley de Garantía de 1871. El Papa mantiene su personalidad internacional con legación activa y pasiva durante todo este período. La cuestión romana se soluciona con el llamado Tratado de Letrán suscrito con el Reino de Italia el año 1929. En este tratado se reconoce la soberanía papal sobre el Vaticano y debido a esta nueva situación, el Sumo Pontífice dicta varias leyes, la principal es la llamada Ley Fundamental de 1929 que organiza las funciones del estado y el ejercicio de los poderes públicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Banda, Lazarte Gonzalo Mauricio. "Análisis de los límites al fundamentalismo religioso y al laicismo político en el pensamiento de Joseph Ratzinger como parte de la geopolítica vaticana mundial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13468.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza desde una perspectiva de la filosofía política, el pensamiento de Joseph Ratzinger en dos de sus problemas en los que más ha abundado a lo largo de su producción intelectual: el fundamentalismo religioso y el laicisimo político. Para hacerlo, acomete una profundización de lo que llama «ensanchamiento de la razón» para de esta manera dialogar con la filosofía política moderna, sin que se renuncie a los principios que defiende, lo que ha constituido en una manera muy aguda de acercar la geopolítica vaticana a los diferentes estados del mundo, y de influir en sus actores políticos más representativos
This article analyzes from the perspective of political philosophy , the thought of Joseph Ratzinger in two of its most problems has abounded throughout his intellectual production: religious fundamentalism and political laicisimo . To do so, undertakes a deeper he calls " broadening of reason" in this way dialogue with modern political philosophy , without surrender the principles defended , which has become a very acute way to approach the Vatican geopolitics the different states of the world , and to influence its most representative political actors
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Ciudad del Vaticano"

1

Santolaria, Juan José Ruda. Los sujetos de derecho internacional: El caso de la Iglesia Católica y del estado de la Ciudad del Vaticano. Lima: Pontificia Universidad Católica de Perú, Fondo Editorial, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

City), Simposio Los Ultimos Cien Años de la Evangelizacíon en América Latina (1999 Vatican. Los Ultimos Cien Años de la Evangelización en América Latina: Centenario del Concilio Plenario de América Latina : simposio histórico, Ciudad del Vaticano, 21-25 de junio de 1999 : actas = Os Ultimos Cem Anos da Evangelização na América Latina : centenário do Concílio Plenário da América Latina. Ciudad del Vaticano: Libreria editrice vaticana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

(Editor), Luis Bartolome, and Ana Lopez (Editor), eds. Roma y ciudad del vaticano/ Rome and The Vatican City: 2007-2008 (Guia Total/ Complete Guide). 2nd ed. Anaya Touring Club, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luis, Ferroggiaro, Ochoa Cadavid Víctor Manuel, Catholic Church. Concilium Plenarium Americae Latinae, and Catholic Church. Pontificia Commissio pro America Latina., eds. Los ultimos cien años de la evangelización en América Latina: Centenario del Concilio Plenario de América Latina : simposio histórico, Ciudad del Vaticano, 21-25 de junio de 1999 : actas = Os últimos cem anos da evangelização na América Latina : centenário do Concílio Plenário da América Latina. Ciudad del Vaticano: Libreria editrice vaticana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

José, Escudero Imbert, Ochoa Cadavid Víctor Manuel, and Catholic Church. Pontificia Commissio pro America Latina., eds. Historia de la evangelización de América: Trayectoria, identidad y esperanza de un continente = Historia da evangelização da América : trajétoria, identidad e esperança de um continente : simposio internacional, Ciudad del Vaticano, 11-14 de mayo de 1992 : actas. Ciudad del Vaticano: Libreria editrice vaticana, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography