Academic literature on the topic 'Ciudadanía crítica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciudadanía crítica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ciudadanía crítica"

1

Lara-Salcedo, Luz Marina, and Neftali David Suarez-Rivero. "Formación ciudadana en la infancia: reflexiones desde la revisión teórica." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 14 (October 15, 2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m14.fcir.

Full text
Abstract:
Se brinda un conjunto de reflexiones teóricas que aportan al campo conceptual de la ciudadanía para su práctica en el espacio escolar. Parte de explorar las nociones clásicas y contemporáneas del concepto, y luego se analizan algunas tendencias de la formación ciudadana para ubicar el tipo de ciudadanía que es necesario promover con los niños, a la luz de las pedagogías críticas y de una reconstrucción crítica del concepto. Finaliza señalando la urgencia de formar en ciudadanía desde la infancia, de su reconocimiento como ciudadanos y sujetos políticos, con una mirada renovada de la educación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Acevedo, Álvaro. "Estado del arte de la investigación “inclusión del componente pedagógico, desde lo crítico, en los principios de la ética de mínimos y máximos de Adela Cortina en la categoría ciudadanía”." Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP 10, no. 1 (2017): 99–123. http://dx.doi.org/10.15332/s1657-107x.2017.0001.05.

Full text
Abstract:
Este trabajo muestra una aproximación al estado del arte de la investigación acerca de la formación en ciudadanía, partiendo de la inclusión del componente pedagógico, desde lo crítico, a las distintas formas políticas educativas de ser y generar ciudadanos de y para el mundo. Se parte de la comprensión de las múltiples acepciones que se han venido estableciendo acerca de ciudadanía, su relación con las dimensiones humanas, especialmente lo político, económico, social y cultural. En este contexto, se plantea la función de la pedagogía en el cómo, qué y para qué integrar el aula, las experienci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ibarra Figueroa, Williams, and Elia Calderón Leyton. "Educación para la ciudadanía global." Acta Scientiarum. Education 44 (January 24, 2022): e60717. http://dx.doi.org/10.4025/actascieduc.v44i1.60717.

Full text
Abstract:
Este artículo se basa en el análisis de las competencias ciudadanas para dar respuesta a la demanda de un desarrollo humano integral en las humanidades. El presente trabajo explora las relaciones existentes entre la formación ciudadana en la educación y el desarrollo humano necesarios para la formación de ciudadanos democráticos. En el texto también se presentan diferentes controversias que gravitan alrededor del concepto de ciudadanía a la luz de varias concepciones teóricas, y se asume una postura que favorece su aplicación en propuestas educativas en un contexto internacional. Incluso, deve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arboleda, Julio César. "Pedagogía, comprensión y ciudadanías críticas." Revista Boletín Redipe 11, no. 6 (2022): 15–22. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i6.1832.

Full text
Abstract:
Reivindicar el instinto de cuidado de la vida La ciudadanía crítica es una expresión de la mayoría de edad intelectual y afectiva con la cual está comprometida una educación y pedagogía para la vida. Educar para la vida requiere intervenir en la formación de personas con una consciencia que les permita evaluarse de manera permanente y continua, es decir examinarse como ser integrado a un complejo interconectado de sistemas pluridiversos. Es valorar sus desempeños para advertir si afirman o niegan su crecimiento como ser interesado en sí mismo, en el otro y lo otro que precisa la ciudadanía de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valderrama Losada, Diana Marcela, and Juliana Santacoloma Alvarán. "Ciudadanías empáticas en la escuela." Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo 16 No.2 Dossier, no. 2145-0366 (2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.11600/ale.v16i2.808.

Full text
Abstract:
El presente artículo reflexiona sobre las posibilidades que ofrece la empatía como capacidad política en el debate sobre las ciudadanías, particularmente, sobre los modos en los que se pueden configurar prácticas pedagógicas en el marco de la consolidación de ciudadanías empáticas en la escuela. A partir de la revisión teórica en relación con las categorías de ciudadanía, empatía y desarrollo humano, y de una reflexión en clave de triangulación crítica, se considera que la emergencia de nuevos paradigmas imaginativos en la concepción de ciudadanía en la escuela posibilita que la empatía potenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Posada González, Jonathan, and Andrés Alberto Reinosa González. "La enseñanza de la Constitución colombiana en las universidades: un estudio de prácticas y desafíos actuales." Sapiens International Multidisciplinary Journal 1, no. 3 (2024): 171–84. https://doi.org/10.71068/1getj549.

Full text
Abstract:
La enseñanza de la Constitución Política de Colombia de 1991 en universidades colombianas promovió la participación cívica y valores democráticos. Esta formación permitió a los ciudadanos conocer y ejercer sus derechos y deberes. Además, enfatizó la educación democrática en todas las instituciones, destacando la importancia de la ciudadanía y el respeto por los principios constitucionales para fortalecer el tejido social. El artículo tuvo como propósito el de reflexionar sobre la importancia de la enseñanza de la Constitución Política de Colombia de 1991 en las universidades, destacando su pap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chenche Jácome, William Lenin, and Lorena del Carmen Bodero Arizaga. "Educar para la ciudadanía digital en el contexto universitario." Código Científico Revista de Investigación 5, no. 1 (2024): 1465–86. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/464.

Full text
Abstract:
Esta investigación trata de la educación del ciudadano digital, el cual se define como aquel individuo que ejerce sus derechos en el entorno digital basándose en principios éticos y críticos, con el propósito de impulsar cambios sociales en línea. Este estudio se enfocó en evaluar la ciudadanía digital utilizando la Escala de Ciudadanía Digital de Choi, Glassman y Cristol (2017), con el fin de identificar el perfil, las dimensiones y las necesidades de ciudadanía digital entre estudiantes universitarios entrevistados (n=300). Con enfoque mixto, los resultados revelan que los jóvenes universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Levinson, Bradley A. U., and Juan G. Berumen. "Educación para una Ciudadanía Democrática en los Países de América Latina: Una Mirada Crítica." REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 5, no. 4 (2007): 16–31. http://dx.doi.org/10.15366/reice2007.5.4.001.

Full text
Abstract:
Desde las transiciones políticas y las reformas económicas de la década de los ochenta, en especial desde finales de los noventa, los países de Latinoamérica se han dado a la tarea de modificar los programas de educación cívica a efecto de crear una cultura democrática y política más amplia. De forma perenne, un baluarte de la identidad nacional y lealtad hacia regímenes más autoritarios o populistas, la educación cívica ha vuelto a concebirse como un espacio para fomentar una ciudadanía democrática. Hasta ahora, ¿en qué consiste esta ciudadanía democrática? ¿Qué clase de ciudadano, para qué t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Echeverry Restrepo, Liliana. "Participación ciudadana de jóvenes en contextos de inclusión y exclusión: reflexiones desde los aportes del pensamiento de Alberto Melucci." Revista de Investigaciones · UCM 14, no. 2 (2014): 112. http://dx.doi.org/10.22383/ri.v14i2.26.

Full text
Abstract:
El presente artículo de reflexión crítica aborda la participación ciudadana juvenil en unas sociedades globales, tecnificadas e interconectadas virtualmente. La discusión estará orientada por el pensamiento del teórico social Alberto Melucci, quien desde una perspectiva crítica, discute sobre las nuevas fronteras para reflexionar la ciudadanía, integradas por la diferencia y la solidaridad; la inclusión y la exclusión; y los espacios reales para vivir la democracia; todas ellas distribuidas de manera desigual. Estas ideas hacen parte constitutiva de las interconexiones que guardan con las expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Correa Calderon, Jamer Gildardo, and Karen Angelica Florez Salgado. "Formación Ciudadana Integral en Contextos Escolares Vulnerables: Representaciones Sociales y Pedagogía Crítica desde la Teoría Fundamentada." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 6, no. 2 (2025): 829–42. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.647.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza las representaciones sociales de la ciudadanía en contextos escolares vulnerables, tomando como caso la Institución Educativa Robinson Pitalúa, mediante un enfoque cualitativo fundamentado en la teoría fundamentada y la teoría de las representaciones sociales. A partir de entrevistas, grupos focales y observación, se identificó una categoría central: Formación Ciudadana Integral, junto con subcategorías como imaginarios morales vs. excluyentes, valores democráticos y estrategias de resignificación pedagógica. Emergieron conceptos analíticos clave como Ciudadanía Enraizada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ciudadanía crítica"

1

Estupiñán, Serrano Mary Luz. "Análisis de las propuestas de educación sexual y construcción de ciudadanía existentes en Colombia desde una perspectiva crítica de género." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108529.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>Entre los años 2005 y 2006 me desempeñé como docente de una institución estatal semirural en Colombia. Allí presencié la falta de rigurosidad conceptual, seriedad procedimental y compromiso actitudinal en las prácticas pedagógicas referidas al tema de Educación Sexual y el desarrollo de Competencias Ciudadanas desde la escuela. Trece años después de haberse formulado el Primer Plan Nacional de Educación Sexual (PNES, 1993) y de haber sido reformulado varias veces (PNES, 19982, 1999),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alarcón, Ferrari Cristián. "Teorías de la ciudadanía y proyecto de Constitución Europea: una lectura en perspectiva del pensamiento filosófico y político de Maquiavelo, Hobbes, Kant, Rawls y Habermas." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108861.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magister en Filosofía mención en Axiología y Filosofía Política.<br>Esta investigación busca interrogar la situación de las relaciones de ciudadanía en varios niveles y desde varias perspectivas. La motivación principal surge de la siguiente constatación: mientras presenciamos una extensiva invocación a los ciudadanos y un uso profuso de la idea de ciudadanía, una crisis profunda afecta a una gran cantidad de discursos que hacen de la ciudadanía el centro de sus desarrollos. Una expresión de esta situación es el surgimiento de nuevos conceptos y teorías que intenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, Emerson Erivan de Araújo. "Feminismo como teoria crítica do projeto liberal de cidadania: a equidade de gênero entre o universal e o diferenciado." Universidade Federal da Paraí­ba, 2015. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/4431.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-05-07T14:27:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 1276061 bytes, checksum: 77e98a978fa6b8cd83366ad7cd727bdb (MD5) Previous issue date: 2015-07-05<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Este trabajo investiga la crítica a el liberalismo político desde el marco de la Teoría Política Feminista, proporcionando puntal para otras consultas pertinentes, en particular con respecto a las cuestiones de la integración social y la participación de las mujeres en la conducción de los proyectos políticos. Por este norte expone una crí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Del, Águila Marchena Levy. "Comunismo, poder político y libertad personal en Marx." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio//handle/123456789/4856.

Full text
Abstract:
La representación marxiana del comunismo constituye la apuesta por la superación de las formas sociales del capitalismo, tanto por medio de la radicalización de sus vastos logros productivos y civilizatorios, como por vía de la negación de determinadas mediaciones sociales que han constituido la condición para que dichas formas constituyan estructuras de dominación y enajenación. Como parte de estas mediaciones, la política sería la mediación por excelencia en la cual quedaría consumada la escisión y el antagonismo entre lo individual y lo común, entre lo particular y lo universal, que caracte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cirino, José Antônio Ferreira. "Comunicação, cidadania e saúde pública: análise crítica do discurso midiático sobre o Hospital de Urgências de Goiânia." Universidade Federal de Goiás, 2016. http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/5509.

Full text
Abstract:
Submitted by Marlene Santos (marlene.bc.ufg@gmail.com) on 2016-04-20T20:34:26Z No. of bitstreams: 2 Dissertação - josé Antônio Ferreira Cirino - 2016.pdf: 2011788 bytes, checksum: 37bad6ed04e6a7267339890ff22a2373 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luciana Ferreira (lucgeral@gmail.com) on 2016-04-25T15:14:48Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dissertação - josé Antônio Ferreira Cirino - 2016.pdf: 2011788 bytes, checksum: 37bad6ed04e6a7267339890ff22a2373 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Ciudad Juan Carlos. "Crítica al libro: “Aspectos teóricos y prácticos de las asociaciones público-privadas del Perú”." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337032.

Full text
Abstract:
El libro “Aspectos teóricos y prácticos de las asociaciones público-privadas del Perú” se vuelve necesario y clave para aquellos interesados en profundizar sobre este tipo de asociación entre los sectores públicos y privados ya que existen muchos artículos que mencionan este tópico sin ahondar realmente en los aspectos vinculados a esta modalidad de inversión. De esta manera, este trabajo se diferencia de los demás debido a que ahonda en los aspectos necesarios que un lector necesita para iniciarse en el entendimiento de las Asociaciones Público Privadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ospina, Antury Neyith. "Constitución de ciudadanía y configuración de subjetividad en la infancia invisibilizada: Un estudio de la niñez en prisión - Colombia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461055.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza los discursos y prácticas de formación ciudadana que se dinamizan en la configuración de la subjetividad de las infancias en el contexto carcelario colombiano, en particular, en el Centro de Reclusión de Mujeres El Buen Pastor de Bogotá. Mediante tres categorías esenciales de análisis, ciudadanía, infancia y subjetividad, se indagan las posibilidades que esta etapa primordial de la vida ofrece a los niños y niñas de cero (0) a tres (3) años de edad, en su formación como sujetos de derechos, construcción de sociedad, objeto de develamiento de la infancia invisibilizada y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Samaniego, Pantigoso Ada Rocio. "Análisis de artículos periodísticos de diarios impresos y digitales para desarrollar el pensamiento crítico y la toma de decisiones en asuntos públicos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14478.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa “Análisis de artículos periodísticos de diarios impresos y digitales para desarrollar el pensamiento crítico y la toma de decisiones en asuntos públicos” surge frente a la necesidad de promover entre los estudiantes de la I.E. N° 2048 “José Carlos Mariátegui”, una postura crítica y toma de decisiones frente a los asuntos públicos. Para ello, este proyecto se propone como objetivo central que los docentes apliquen estrategias para desarrollar el pensamiento crítico en el aula. Asumiendo que el pensamiento crítico plantea el desarrollo de capacidades co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Morales, Morales Ernesto. "Empoderamiento y transformación de las relaciones de poder. Un análisis crítico de los procesos institucionales de participación ciudadana." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400078.

Full text
Abstract:
La presente es una tesis doctoral por compendio de publicaciones que tiene como objetivo conocer si los procesos institucionales de participación ciudadana —aquellos que la Administración promueve— pueden contribuir al empoderamiento de la ciudadanía y a la transformación de las relaciones de poder. Para ello, a través de cuatro artículos, se muestran los resultados de una investigación fundamentada en los estudios de caso de dos experiencias consolidadas y de largo recorrido, los Presupuestos Participativos de Porto Alegre en Brasil y los Planes de Desarrollo Comunitario de Barcelona en Españ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosas, Buendía Miguel. "Mito urbano y "evasión ciudadana" en Pobre gente de París de Sebastián Salazar Bondy." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/460.

Full text
Abstract:
En esta tesis me he propuesto trabajar el libro Pobre gente de París de Sebastián Salazar Bondy analizando los relatos que lo componen, así como la tradición literaria con la que el libro dialoga. Por eso, he revisado la tradición latinoamericana sobre el motivo del Mito de Paris que es el trabajado por el escritor peruano, así como la literatura crítica existente. Un texto teórico importante para mi investigación ha sido Theory of parody de Linda Hutcheon, de donde recogí la definición de parodia que usé. Asimismo, he trabajado haciendo uso de artículos periodísticos de Salazar Bondy, en los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Ciudadanía crítica"

1

Flores-Alatorre, Sergio Tamayo. Crítica de la ciudadanía. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bonomo, Hernán. Tolerancia crítica y ciudadanía activa: Una introducción práctica al debate educativo. International Debate Education Association, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar, Olga Lucía Obando. Psicología social crítica: Aportes y aplicaciones sobre el lenguaje, ciudadanía, convivencia, espacio público, género y subjetividad. Universidad del Valle, Programa Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar, Olga Lucía Obando. Psicología social crítica: Aportes y aplicaciones sobre el lenguaje, ciudadanía, convivencia, espacio público, género y subjetividad. Universidad del Valle, Programa Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Baque, Héctor Abelardo Flores. Diez años de revolución ciudadana: Una mirada crítica. Acuario, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bolívar, Bonilla Baquero Carlos. Moral sexual infantil y convivencia ciudadana: Hermenéutica crítica. Con-Textos Editores, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Navas, Sonia, and María Elena Verdezoto O. Redes, gestión y ciudadania: Un análisis crítico desde la comunicación. Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (OCLACC), 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lobatón, Ramiro. La dimensión intercultural de la ciudadanía: Fundamentación de un modelo crítico constructivo de formación docente para la especialidad de formación ciudadana intercultural en Bolivia. Editorial Verbo Divino, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

A, Núcleo Cultural Estación. Una propuesta de capacitación laboral y ciudadana a jóvenes: Empleabilidad + derechos + sentido crítico. Estación A-Núcleo Cultural, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carmen, Suárez María del, Suárez Juan Andrés, and Sánchez Escobar Fernando, eds. Crítica a la ideología de la seguridad ciudadana en Ecuador: 91 estrategias contra la violencia. FLACSO Ecuador, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Ciudadanía crítica"

1

Moral Andrés, Fernando, and Elena Merino Gómez. "Memorias críticas en la ciudad pública contemporánea: tres obras de Alfredo Pirri." In Cultura (audio)visual y espacios públicos: (re)inventando la Ciudad. Université de Limoges, 2024. http://dx.doi.org/10.25965/ebooks.915.

Full text
Abstract:
Alfredo Pirri es uno de los artistas de mayor relevancia en el panorama europeo actual. Su obra se ha desarrollado en forma de pintura, escultura, escenografía y arquitectura, por citar algunas de las disciplinas trabajadas en su trayectoria desde los años 80 del siglo pasado. En estos momentos más recientes ha ejecutado, parcialmente, un grupo de tres obras focalizadas en torno a la construcción de la memoria en espacios públicos claves de Roma, Turi, Tirana y Florencia. Sus proyectos Fuoco – Cenere – Silenzi, Compagni e Angeli y Prospettive con Orizzonti, parten de acontecimientos particular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Enfoque pedagógico del desarrollo humano para la ciudadanía crítica y la no violencia en las organizaciones comunitarias de zona de ladera, en la ciudad de Santiago de Cali." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.9.

Full text
Abstract:
La presente propuesta de investigación parte de la necesidad de construir alternativas de enfoques pedagógicos críticos para el desarrollo humano, que, en el ejercicio de una ciudadanía crítica y activa, reconozcan la palabra como fundamentadora de la democracia y como estilo de vida, contemplando la convivencia social y comunitaria no violenta, para contribuir así a bajar la intensidad de las violencias directas, estructurales y culturales, presentes en la zona de ladera de Cali. Por ello, el objeto central de la propuesta es mirar un enfoque pedagógico crítico, en el contexto del desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Deocano-Ruiz, Yolanda, Laura Alonso-Díaz, and Beatriz Ricc i-Caballo. "Ciudadanía crítica y competencia digital." In Avances sobre la pedagogía actual. Propuestas de educación cívica y educación del carácter. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.14679/3122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trejo-Quintana, Janneth. "No todos los ciudadanos tienen el mismo altavoz. Retos para las alfabetizaciones del siglo XXI." In Construcción de ciudadanías críticas y fortalecimiento de las democracias en contextos de hiperconexión. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-8191-80-5.cap.4.

Full text
Abstract:
Participar activamente en los debates y en la conversación social que tienen lugar en el espacio público ampliado con los medios de comunicación y tecnologías digitales es parte de las nuevas habilidades del ciudadano del siglo XXI. En este texto se apunta que tal participación debe sustentarse en conocimientos sólidos, en información de calidad, en capacidad reflexiva, crítica y responsable. Lo que implica adquirir las herramientas pertinentes para transitar de una ciudadanía tradicional a una ciudadanía digital. La propuesta es acudir a la Alfabetización Mediática e Informacional, así como a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Trejo-Quintana, Janneth. "No todos los ciudadanos tienen el mismo altavoz. Retos para las alfabetizaciones del siglo XXI." In Construcción de ciudadanías críticas y fortalecimiento de las democracias en contextos de hiperconexión. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-819-180-5.cap.4.

Full text
Abstract:
Participar activamente en los debates y en la conversación social que tienen lugar en el espacio público ampliado con los medios de comunicación y tecnologías digitales es parte de las nuevas habilidades del ciudadano del siglo XXI. En este texto se apunta que tal participación debe sustentarse en conocimientos sólidos, en información de calidad, en capacidad reflexiva, crítica y responsable. Lo que implica adquirir las herramientas pertinentes para transitar de una ciudadanía tradicional a una ciudadanía digital. La propuesta es acudir a la Alfabetización Mediática e Informacional, así como a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Catalán, Luis López, Pablo González Ruíz de la Torre, Leticia González Castellano, and Jorge de Amescua Blanco. "CREACION DE ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y CIUDADANÍA CRÍTICA:." In Formación en ecosistemas de aprendizaje. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3s3t.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Educación para la ciudadanía y cultura para la paz desde los postulados de la pedagogía liberadora." In Reflexiones sobre la violencia desde América Latina. Universidad Santiago de cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147652.7.

Full text
Abstract:
En el presente texto se plantea los aportes que hace la Pedagogía de la Liberación a la construcción de ciudadanía y consolidación de una cultura de paz. Tarea ineludible en sociedades afectadas por el conflicto, lo que exige reconfigurar el lugar de la educación y de la escuela como escenarios privilegiados para esta tarea. De este modo se comprende la educación como una opción ético-político, donde la formación ciudadana permita la construcción permanente de espacios democráticos y participativos, que procuren la transformación de la realidad, asumiendo la ciudadanía como un compromiso socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Díaz, Libardo Enrique. "Política y ciudadanía en tránsito: hacia una convivencia-interexistencial compleja." In Formación ciudadana y educación para la paz. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2025. https://doi.org/10.19052/9786287645936-cap-5.

Full text
Abstract:
En el presente capítulo, se presenta un tránsito que toma como pretexto el texto Política + tiempo = biopolítica. Complejizar la política (2018), de Carlos Eduardo Maldonado, en el que uno de sus capítulos aborda la pregunta sobre qué es la política, mientras presenta una crítica desde las ciencias de la complejidad. Al haber introducido esta perspectiva, como un factor disruptivo en el seminario sobre formación ciudadana, se presenta aquí un conjunto de relaciones y, aunque sobre todo, tensiones entre politiké y politeia, que luego se hilvanan con algunas comprensiones y posturas sobre el Est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López-Catalán, Luis, and Blanca López Catalán. "INNOVACIÓN SOCIAL Y CIUDADANÍA CRÍTICA EN LA FORMACIÓN DE POSTGRADO:." In Acción docente y experiencias pedagógicas en aulas educativas. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3sx7.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz Téllez, Ángel Saúl, Paula Andrea Castro Vanegas, Jennifer Mejía Ríos, and Martha Liliana Herreño-Múnera. "Capítulo 6: Trayectorias del pluralismo informativo: un análisis bibliométrico e interpretativo de la producción científica en el período 2019 - 2025." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 75). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2025. https://doi.org/10.59899/ges-cono-75-c6.

Full text
Abstract:
Este texto examina las trayectorias del pluralismo informativo en la producción científica indexada entre 2019 y 2025. A través de un enfoque mixto de tipo concurrente, que combina análisis bibliométrico (con 20.000 artículos de Scopus procesados mediante VOSviewer) e interpretación crítica de literatura especializada, se identifican cinco núcleos temáticos: ideología y ciudadanía, salud y género, gobernanza mediática, epistemología crítica y tecnologías emergentes. Los resultados muestran una tendencia creciente hacia enfoques inter y transdisciplinares, con énfasis en justicia digital, ética
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ciudadanía crítica"

1

Francisco Amat, Andrea, and Luis Amador Iranzo Montés. "La democracia mediática entra en el aula. Una propuesta para promover la ciudadanía crítica en el siglo XXI." In Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea. Ediciones Ciencias Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.6035/978-84-87510-57-1.2011.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez Peláez, Tomás. "El cartelismo como movimiento contracultural en la ciudad de Medellín." In Encuentros Diseño Social RAD 2021. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2021.2.239.

Full text
Abstract:
El proyecto aborda la predominancia de visiones ultraderechistas y paramilitares en Medellín, proponiendo una disputa del sentido común mediante el cartelismo como expresión contracultural. Basándose en obras literarias y cinematográficas, así como en un enfoque de diseño centrado en las personas, se busca incentivar diálogos disidentes que cuestionen los paradigmas dominantes. Se destaca la influencia histórica de élites conservadoras en la ciudad y la alienación de la población marginada, destacando el arte contracultural como medio de apropiación y resistencia. El proyecto aspira a fomentar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garriga-Inarejos, Rocío. "RECICLO Y PUNTO: una propuesta artística dinámica con desarrollo múltiple en las aulas y de aplicación efímera en el espacio público." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4881.

Full text
Abstract:
Es un reto introducir a los estudiantes de primer curso del Grado de Bellas Artes (Campus de Teruel — Universidad de Zaragoza) en dinámicas artísticas contemporáneas, así como lo es la preparación de quienes se encuentran en tercer y cuarto año de cara al mundo profesional. RECICLO Y PUNTO es una actividad docente que pone en relación a los alumnos de primer, tercer y cuarto curso con el fin de desarrollar las competencias antes mencionadas. Esta propuesta de carácter artístico termina presentándose en el espacio público, proporcionando a los estudiantes una experiencia real, fuera del context
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sumozas García-Pardo, Rafael, and Beatriz Galindo Miguel. "Gestión cultural y educación artística como imagen visible del desarrollo sostenible." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9507.

Full text
Abstract:
La cooperación al desarrollo puede apoyarse en la educación artística para la gestión y conservación del legado cultural, ciertas acciones pedagógicas relacionadas con el patrimonio desde el ámbito de la cooperación, se pueden vincular con la Agenda internacional 2030 que bajo el lema Transformar Nuestro Mundo busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La diversidad cultural debe ser contemplada desde el desarrollo sostenible, para ello es importante aumentar el número de maestros competentes, entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peredo Pozos, Jesús Alberto, and Melissa Guadalupe Retamoza Ávila. "La creatividad como forma de identidad y ejercicio de ciudadanía: el caso del postgraffiti." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.8012.

Full text
Abstract:
Dentro de los diversos fenómenos socio-urbanos contemporáneos, los que corresponden a la&#x0D; contracultura son algunos de los que tienen mayor impacto y participación específica en la&#x0D; esfera pública. Estas formas de cohabitar un territorio supone, en la mayoría de los casos un&#x0D; rechazo sistemático generalizado, tanto por la irrupción al orden establecido, como por su&#x0D; condición emergente y sus lenguajes novedosos, codificados y transgresores con que se&#x0D; manifiestan.&#x0D; A pesar de que los sectores sociales oficialmente válidos no reconocen de una forma abierta su&#x0D;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

LOZANO JIMÉNEZ, JOSÉ LUIS. "Espacios de vigilancia total en el Arte Contemporáneo. El grupo MediaShed." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5948.

Full text
Abstract:
Con la justificación de convertir la ciudad en un espacio verdaderamente seguro para su ciudadanía, en los últimos años están aumentando las medidas de seguridad en el espacio urbano, un hecho que se viene desarrollando desde hace algunos años pero que nunca se había dado el caso de lugares con tantos sistemas de seguridad. Así con el fortalecimiento de ciertas medidas de seguridad está ocurriendo justo el efecto contrario, estamos asistiendo a la privatización del espacio público, un espacio bajo unas normas, leyes y un control más incidente en la sociedad. Los espacios públicos que permanecí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suárez, Francisco Cabrera, and Ana Cano Ramírez. "La habilidad negociadora en el Aprendizaje-Servicio con enfoque de la Educación para el Desarrollo: ¿una herramienta pedagógica?" In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8798.

Full text
Abstract:
El trabajo que se presenta tiene como objetivo aproximarnos a la negociación como herramienta pedagógica en las experiencias de Aprendizaje-Servicio con enfoque de la Educación para el Desarrollo para la Ciudadanía Global, puestas en práctica durante los cursos 2012-13-14 y 2016-17-18, en Grado de Trabajo Social (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). Como resultado, una vez finalizada la tarea asumida por los propios estudiantes de los cuatro cursos, hemos podido obtener la valoración que ellos perciben sobre la adquisición de aprendizaje de la habilidad negociadora a través de la experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Blancafort, Jaume, and Patricia Reus. "Happenings Urbanos: acciones espaciales efímeras, reflexivas y participativas." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12256.

Full text
Abstract:
Aquest programa docent és un pretext per introduir a l'assignatura de projectes arquitectònics la possibilitat de projectar, produir i construir arquitectures físiques que interpel·lin directament el ciutadà sobre qüestions que afecten la societat contemporània. L'acció provoca sortir de l'aula per practicar la professió al lloc on l'arquitectura esdevé: el carrer; i interaccionar amb la societat donant resposta a les seves necessitats, aconseguint edificar amb la seva ajuda i assumint-ne la crítica posterior. Una crítica que tant afecta la proposta reflexiva com el fet construït. Els temes a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Agudelo Flórez, Sergio, Jesús Francisco Vargas Bonilla, and Juan Guillermo Villegas Ramírez. "Comportamiento histórico de las pruebas genéricas saber pro. Una medición que permitiría justificar planes de mejoramiento curricular en las instituciones de educación superior del país." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4155.

Full text
Abstract:
En Colombia, una gran cantidad de Instituciones de Educación Superior IES actualmente se encuentran en procesos de Autoevaluación y Acreditación ya sea por el Consejo Nacional de Acreditación CNA para acreditación nacional o internacional como ARCU-Sur, EUR_ACE o ABET. En el marco del Plan de Mantenimiento y Mejoramiento PMM formulado a partir de los procesos de autoevaluación, siempre se identifica el componente curricular como uno de los más importantes y para el cual se necesita definir estrategias que permitan evidenciar los avances en los indicadores de calidad que cada IES ha formulado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huerta, Mayra. "Aproximaciones a un diálogo sobre el territorio y la territorialidad en la práctica artística." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18311.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como propósito abordar dos términos que son representativos en la contemporáneidad, que promueven reflexiones y aspectos críticos en la práctica artística. Se refieren al territorio y la territorialidad que no son sinónimos, pero si provienen de situaciones cercanas. Este acercamiento parte del proyecto de investigación títulado: La territorialidad y su relación a través de la práctica artística contemporánea en el noroeste de México. Las diferencias entre estos dos térmnos mencionados, dan pauta para la impartición de un taller titulado Ciudadanía y territorio, que pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ciudadanía crítica"

1

Aranda, Daniel, Pedro Fernández de Castro, and Silvia Martínez-Martínez. Libro Blanco: competencias en educación social digital orientadas a una ciudadanía digital y la participación juvenil. Universitat Oberta de Catalunya, 2022. http://dx.doi.org/10.7238/uoc.libro.blanco.competencias.educacion.social.2022.

Full text
Abstract:
Se ha elaborado un currículum de habilidades y competencias en forma de libro blanco que permite capacitar a los educadores sociales utilizar Internet y las redes sociales en el contexto de la participación política, social y cultural. Este currículum tiene como objetivo revelar la ideología que subyace a la concepción dominante de la alfabetización y dejar de priorizar la adquisición de habilidades utilitarias con el objetivo de preparar al usuario para su inserción en el mercado laboral. Se aboga por una alfabetización digital que ponga el foco en la promoción de valores como la intervención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Perez, Diego, Juan Carlos Moreno, Edgar Eslava, and Armando Solano. Herramientas filosóficas para una cultura tecnológica. (Fase 1: Epistemes). Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.32.

Full text
Abstract:
La investigación llevará a cabo una lectura crítica a los discursos que subyacen a las corrientes pedagógicas contemporáneas, y desde allí, una vez sus alcances y límites hayan sido claramente señalados, propondrá un marco de acción para la construcción de modelos, políticas y prácticas pedagógicas que combinen los recursos de un sofisticado análisis filosófico con una mirada sensible a las realidades de las comunidades en que dichos modelos, políticas y prácticas se instauran. Tal es el sentido de las "herramientas filosóficas," instrumentos conceptuales usados para la comprensión, análisis,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Preciozzi, Javier. Abierta configuration options El uso de la biometría en la prestación de servicios sociales: buenas prácticas. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004245.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el uso de sistemas biométricos se ha expandido de manera significativa en los escenarios más variados en todo el mundo. Noticieros y diarios a menudo incluyen noticias sobre sus diversos usos: desde el pago automático en el momento de comprar una bebida, hasta la detección de personas requeridas en aeropuertos o lugares públicos. Ahora bien, este incremento ha traído una enorme preocupación por la forma en que se los emplea: sistemas de reconocimiento facial que procesan rostros sin el consentimiento de las personas filmadas o fotografiadas, sistemas de identidad nacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

BENAIGES DIEZ, ALICIA, and Daniel García Pérez. Argumentación informal y uso de las emociones en debates de aula. Fundación Avanza, 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/1522022.

Full text
Abstract:
El pensamiento crítico y la deliberación conjunta son aspectos fundamentales en la educación de la ciudadanía en una sociedad democrática. Este trabajo estudia el papel de la emoción como elemento relevante en este tipo de procesos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angel, Sergio, Omara Ruiz, Alenmichel Aguilo, et al. La cancelación académica como norma en Pinar del Río. Edited by Catalina Rodríguez. 4Métrica, 2024. https://doi.org/10.56650/9786287714144.

Full text
Abstract:
Para esta entrega se ha documentado los casos de censura de profesionales provenientes de diferentes áreas del conocimiento que, en dos etapas críticas del periodo revolucionario, han sido objeto de profilaxis ideológica para evitar que irradien sus posturas críticas al alumnado de la provincia más occidental de Cuba. Entre los años 1994 y 2022 pudiera estimarse que, lógicamente, en Cuba se daría una evolución sociopolítica que permitiera la libre expresión de la ciudadanía. No obstante, en el intervalo de esas casi tres décadas poco ha cambiado, más bien han empeorado las dinámicas represivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sagol, Cecilia. Guía práctica en ciudadanía digital para docentes de lengua y literatura: guía de actividades para docentes. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013221.

Full text
Abstract:
Les presentamos una guía de actividades para trabajar en el aula temas de Lengua y Literatura articulados con Ciudadanía Digital. Se trata de prácticas que implementan pensamiento crítico, análisis de textos, circulación de noticias falsas, inteligencia artificial, entre muchas otras cuestiones vinculadas a nuevos modos de lectura y escritura que desafían la enseñanza contemporánea. Los docentes podrán encontrar dieciocho actividades con consignas que invitan a los estudiantes a explorar la web, a reflexionar sobre los consumos digitales que realizan habitualmente y obtener herramientas para s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Freidenberg, Flavia. El ciclo electoral en América Latina (2023-2024): Liderazgos antipluralistas, polarización perniciosa, insatisfacción ciudadana y resiliencia democrática. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_14.2024.

Full text
Abstract:
En el ciclo electoral 2023-2024 se llevaron a cabo 18 elecciones, de las cuales diez fueron a nivel nacional para el Poder Ejecutivo. En un escenario de erosión de los compromisos con la democracia, éxito en las urnas de liderazgos antipluralistas, vaciamiento del centro político, alta polarización tóxica y fuertes críticas hacia la política tradicional, América Latina continuó haciendo elecciones de manera rutinaria y periódica. Las elecciones siguen siendo el mecanismo legítimo para seleccionar autoridades, dirimir los conflictos y activar el control político, a pesar de la erosión generaliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández Orellana, Marisol. Educar para el futuro: Por qué las universidades deben liderar el camino en competencia ética y digital. Carver University; Universidad Autónoma de Chile, 2025. https://doi.org/10.32457/hernandez202596.

Full text
Abstract:
A medida que la inteligencia artificial (IA) transforma nuestro mundo, la educación superior enfrenta una decisión crucial: ¿se limitará a adoptar estas tecnologías o asumirá un rol activo en su integración, de manera que se preserve el juicio humano, la ética y la autonomía intelectual? Este artículo de opinión sostiene que las universidades deben asumir un papel de liderazgo—no solo para resguardar su identidad institucional, sino también para contribuir a una sociedad compuesta por profesionales competentes digitalmente y con sólidos fundamentos éticos. Estudios recientes muestran que herra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Panadeiros, Monica, Fernando Navajas, Rolando M. Guzmán, Sebastián Auguste, Juan Luis Bour, and Daniel Artana. El gasto público en República Dominicana. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0010160.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es realizar una evaluación del gasto público en República Dominicana a fin de identificar los aspectos críticos y formular medidas concretas de reforma que permitan avanzar decididamente en mejorar la eficiencia, transparencia y focalización del gasto público. Esto redundará en una mayor legitimidad del Estado y le permitirá acudir a la ciudadanía con propuestas para fortalecer la recaudación tributaria a fin de aumentar los gastos en desarrollo humano, aspecto determinante en la creación de capital social. No se pretende hacer un análisis exhaustivo de cada uno de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leal Ayala, Laura Cecilia, and Luisa Fernanda Uribe Laverde. Residuos sólidos y comunidad en ríos urbanos: caso tramo 2 río Fucha – Bogotá D.C. – Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.5821.

Full text
Abstract:
Contextualización: El proyecto presenta un panorama del proceso de generación de residuos sólidos en cercanías del tramo 2 del río Fucha, en la ciudad de Bogotá D.C. Uno de los cuatro ríos urbanos de la capital del país. Vacío de conocimiento: Se conoce que en el primer tramo del río no hay presencia de residuos sólidos en la ribera del río, pero una vez ingresa a la Localidad de Antonio Nariño, se canaliza el río, inicia el tramo 2 del mismo y se evidencia la aparición de residuos sólidos. Propósito: Conocer la gestión de residuos sólidos sobre la ribera del río Fucha en el tramo 2. Metodolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!