To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ciudadanía; educación; Venezuela.

Journal articles on the topic 'Ciudadanía; educación; Venezuela'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ciudadanía; educación; Venezuela.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Nérida, Trillo. "EDUCACIÓN Y PERSPECTIVAS PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA." Revista Divulgación Científica Numero 1 (October 5, 2020): 68–74. https://doi.org/10.5281/zenodo.4066976.

Full text
Abstract:
Se realizó una reflexión en relación con la educación y la ciudadanía, no como categorías desligadas, sino como unidades que permiten una integración para propiciar el análisis acerca del papel que posee la  educación en la formación ciudadana de quienes se integran en el sistema educativo venezolano, atendiendo a los fines y propósitos establecidos en las políticas públicas del sector. Bajo estas consideraciones, se planteó la hermenéutica como una forma de abordar el ámbito de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nérida, Trillo. "EDUCACIÓN Y PERSPECTIVAS PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA." Revista Divulgación Científica Nº1, Julio–Diciembre,2019, DA2019000004 (2021): 68–74. https://doi.org/10.5281/zenodo.5807453.

Full text
Abstract:
Se realizó una reflexión en relación con la educación y la ciudadanía, no como categorías desligadas, sino como unidades que permiten una integración para propiciar el análisis acerca del papel que posee la educación en la formación ciudadana de quienes se integran en el sistema educativo venezolano, atendiendo a los fines y propósitos establecidos en las políticas públicas del sector. Bajo estas consideraciones, se planteó la hermenéutica como una forma de abordar el ámbito de estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salcedo, Audy. "Educación Estadística en Venezuela. El Caso de la Educación Básica y Media, ¿Formando una Cultura Estadística?" Ciencias Económicas 2 (December 23, 2008): 47–65. http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i9.1128.

Full text
Abstract:
Autores como Gal (2002) han señalado la importancia que tiene para un ciudadano actual contar con una cultura estadística para ejercer a plenitud su ciudadanía. La variedad de información estadística a la cual está expuesto el ciudadano cada día es sólo un indicador de la necesidad de la cultura estadística que le permita comprender toda esa información. De allí que las sociedades han incorporado contenidos de estadística en la educación formal. Este informe de investigación describe y analiza la educación estadística en Venezuela, particularmente el caso de la Educación Básica (EB) y Educació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar Brito, Richard Manuel. "El Agnosticismo Pedagógico de la Educación Andragógica de los Derechos Humanos." Revista Scientific 4, no. 11 (2019): 218–38. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.11.11.218-238.

Full text
Abstract:
La presente investigación está circunscrita bajo un enfoque epistemológico interpretativo, orientado a la comprensión conceptual de los derechos humanos desde la perspectiva crítica del porqué del agnosticismo pedagógico en la educación andragógica. Tiene como objetivo general, analizar la evolución histórica de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de conocer el porqué del agnosticismo pedagógico de los derechos humanos en la ciudadanía. Para ello se realizó una revisión bibliográfica de las bases filosóficas de los derechos humanos, la evolución filo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soares, Manoel Montanha. "Las transformaciones en la educación formal de los jovenes estudiantes frente al mundo del trabajo: un estudio comparativo de la política de educación en Brasil y en Venezuela." Revista HISTEDBR On-line 13, no. 52 (2013): 4. http://dx.doi.org/10.20396/rho.v13i52.8640226.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios que se han procesado en los sistemas educativos de la segunda mitad del siglo XX en América Latina. Estos cambios son el resultado de cambios importantes en los sistemas de producción en todo el mundo. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países de economía de centro reorganizaron sus economías y profundizaron la ideología de sus sistemas económicos se transfieren a los países del Tercer Mundo considerados. La población económicamente activa que se ha enfrentado a nuevos desafíos se compone de jóvenes de entre 15 y 24 años, que tienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Méndez Jiménez, Elita Marina. "Formación en Cultura Ciudadana Espacio para la Responsabilidad Social de las Organizaciones Empresariales." Revista Scientific 2, no. 6 (2017): 337–51. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.6.18.337-351.

Full text
Abstract:
En Venezuela convivimos en una época sedienta de paz, de compromiso y convivencia social, de igualdad social, a diario escuchamos decir que hay crisis social, crisis de valores. En esta coyuntura, la educación corresponsablemente impartida es el factor central para reflexionar, inculcar, fortalecer y consolidar en los ciudadanos, valores, formación personal, formación ética y otros temas vinculantes, en suma, cultura ciudadana. Es propósito de este ensayo generar reflexiones en torno a la cultura ciudadana, para ello se mencionan algunos roles, que como acciones gerenciales de corresponsabilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

JOHAN CASTRO HERNANDEZ. "La Generación del Conocimiento." Revista Internacional de Pesquisa em Educação Matemática 11, no. 2 (2021): 219–49. http://dx.doi.org/10.37001/ripem.v11i2.2427.

Full text
Abstract:
En este artículo se exhiben parte de los resultados de una experiencia de investigación que tuvo como objetivo principal promover la Alfabetización Matemática en estudiantes de Educación Media en Venezuela. El objetivo que desarrollamos en este artículo se vincula con diseñar y poner en práctica experiencias de Alfabetización Matemática que surgen de los intereses, realidades y expectativas de los estudiantes, así como también los objetivos de la nación. La investigación consideró lo propuesto por Skovsmose (1999) y Serrano (2009a) con respecto a la Alfabetización Matemática, que es considerad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Roys, Gustavo Adolfo. "Cultura investigativa como elemento relevante en la transformación educativa." Revista UNIMAR 36, no. 2 (2019): 77–78. http://dx.doi.org/10.31948/unimar36-2.art5.

Full text
Abstract:
Este artículo partió de la postura epistemológica de Bachelard (2007), quien recalca la necesidad de formar futuros investigadores, complementada desde las perspectivas de teóricos como Bracho (2012), Burbules y Callister (2008), Chiroque (2007), Gómez y Maldonado (2005), Jenkins, Ford y Green (2015), Tamayo y Restrepo (s.f.), entre otros. Metodológicamente, es documental con diseño bibliográfico y analítico. Culmina con reflexiones centradas en la necesidad de desplegar un conocimiento que permita ver y asumir la realidad, para hacer tangible la cultura investigativa y el espíritu científico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodriguez, Milagros Elena. "El Turismo Cultural desde la Educación Patrimonial Transcompleja en Venezuela." Revista Turismo em Análise 30, no. 2 (2019): 251–67. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v30i2p251-267.

Full text
Abstract:
Es urgente de acuerdo con las premisas de la transcomplejidad diseñar estrategias que permitan enfrentar en el turismo cultural los riesgos, lo inesperado, lo incierto, y atender el proceso educativo como aquel lleno de profundas incertidumbres y no de determinismos. La transmetodologia que sustenta el turismo cultural desde la Educación Patrimonial Transcompleja en la presente indagación es el transmétodo la hermenéutica comprensiva, ecosofica y diatopica como construcción teórica. La Educación Patrimonial Transcompleja es el ejercicio educativo que basándose en el asunto patrimonial de un ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dueñas-Gaitán, Félix, and Andrés Salgado Pérez. "Pedagogías para la paz: educación inclusiva, migración venezolana y educación superior." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.3999.

Full text
Abstract:
Los análisis tomados de diferentes fuentes expuestas en las referencias bibliográficas permiten inferir que la migración es un fenómeno natural del ser humano, inevitable e incluso necesario. Según la OIM una de cada siete personas en el mundo es migrante internacional, es decir que, para finales del 2018 existían en el mundo 258 millones de personas que por diversas razones decidieron trasladarse de sus lugares de origen. En los últimos años se ha convertido en uno de los países que más recibe ciudadanos venezolanos, no solamente por la cercanía y la amplía frontera que se comparte, también p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García-Valecillo, Zaida. "Arte y Patrimonio: educación, formación docente e ideología en Venezuela." Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social, no. 6 (2021): 45–60. http://dx.doi.org/10.12795/communiars.2021.i06.04.

Full text
Abstract:
Investigadores y organismos internacionales han expresado la necesidad de incorporar la valoración de la creación artística y el patrimonio cultural al sistema educativo; como un mecanismo de formación ciudadana y un derecho humano que proporciona identidad y sentido de pertenencia. El presente artículo analiza el Área Arte y Patrimonio, la cual es parte del diseño curricular de la educación secundaria venezolana; creado en 2017 bajo la visión ideológica del gobierno. Este estudio se realizó en cuatro planos de análisis: 1. Enfoques para abordar la Educación Artística y la Educación Patrimonia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marcano de Blanco, Eladia del Jesús. "Metamorfosis y características de la educación venezolana en la época de Panademia." Reincisol. 2, no. 4 (2023): 79–102. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v2(4)79-102.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como propósito dar a conocer los cambios y repercusiones de la Pandemia en el sector educativo en Venezuela, son diversas las opiniones emitidas con respecto al coronavirus Covid 19, virus el cual nació en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019, no obstante, el sector educativo fue uno de los más afectado, sin olvidar la salud, de allí que este trajo consecuencias las siguientes, estudiantes que no pudieron culminar su carrera, atrasos en los programas, estudiantes y docentes con secuela del virus, escuelas desbalijadas por estar mucho tiempo desocupadas, muertes, pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Richard, Manuel Salazar Brito. "El Agnosticismo Pedagógico de la Educación Andragógica de los Derechos Humanos." Revista Scientific 4, no. 11 (2019): 218–38. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.11.11.218-238.

Full text
Abstract:
La presente investigación está circunscrita bajo un enfoque epistemológico interpretativo, orientado a la comprensión conceptual de los derechos humanos desde la perspectiva crítica del porqué del agnosticismo pedagógico en la educación andragógica. Tiene como objetivo general, analizar la evolución histórica de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de conocer el porqué del agnosticismo pedagógico de los derechos humanos en la ciudadanía. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rosales Veitía, José, Josefrank Pernalete Lugo, and Ysaelen Odor Rossel. "Gestión de Riesgos y la transformación curricular de Educación Media General en Venezuela." Franz Tamayo - Revista de Educación 4, no. 9 (2022): 10–29. http://dx.doi.org/10.33996/franztamayo.v4i9.790.

Full text
Abstract:
El sistema educativo venezolano, en especial, el subsistema de educación secundaria se encuentra en una profunda transformación, la cual busca promover la formación de ciudadanos reflexivos, capaces de responder a las condiciones actuales de la sociedad. De allí que se presente la educación en gestión de riesgos como eje transversal que permita desarrollar en los estudiantes propuestas de preparación, prevención y capacidad de respuesta ante cualquier escenario de riesgos. La escuela debe promover espacios de participación entre la familia y la comunidad; el rol del docente investigador cobra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Graterol, Ramón, and Eglee Acosta. "Educación socio productiva para el desarrollo endógeno sostenible." Agroecología Global. Revista Electrónica de Ciencias del Agro y Mar 2, no. 2 (2020): 20. http://dx.doi.org/10.35381/a.g.v2i2.859.

Full text
Abstract:
La investigación utilizada fue la acción participativa, la cual permitió desarrollar, transformar, comprender y participar activamente en la toma de decisiones de las comunidades los Arenales, municipio Miranda del estado Falcón en Venezuela. La fundamentación teóricamente fue de Vásquez (1999), bajo el paradigma socio crítico y método investigación acción de Silva (2000) y Ander Egg (2003). La técnica utilizada fue la observación en una dialéctica de consenso social entre 2014-2017. Su población estuvo dispuesta a participar involucrándose como promotores de su propio accionar; aportando info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fernández, Gerson. "BRIGADAS ESCOLARES: UNA PROPUESTA SOCIOPOLÍTICA PARA LA EDUCACIÓN VENEZOLANA." DIALÓGICA REVISTA MULTIDISCIPLINARIA 20, no. 2 (2024): 04–17. https://doi.org/10.56219/dialgica.v20i2.2597.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un bosquejo de la problemática social en el campo escolar en Maracay-Venezuela, al evaluar el caos social educativo, con el propósito de lograr cambios conductuales del estudiante; por tanto, el trabajo se apoya en la Teoría de Ensayo y Error, y la Ley del Efecto, dentro de un enfoque Cualitativo, Documental y de Campo, de carácter descriptivo y hermenéutico. En tal sentido, se planteó como objetivo generar un modelo teórico sobre la base de normas morales canalizadoras de la conducta de los estudiantes, tales como disciplina, responsabilidad, competencias orientad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

León González, Libertad, and Luis Carlos Guerrero-Pérez. "La educación y la tecnología en la creación de un nuevo ciudadano." HOLOPRAXIS, REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 8, no. 2 (2024): 270–88. http://dx.doi.org/10.61154/holopraxis.v8i2.3681.

Full text
Abstract:
El presente ensayo se constituyó en una práctica reflexiva de dos aspectos sociales: la educación y la tecnología en la formación del estudiante de la era digital. Para su desarrollo se consideraron referencias internacionales en cuanto a la evolución de ambos aspectos, teorías sobre el desarrollo cognitivo del aprendizaje, del desempeño social del niño a partir de su ingreso a la escuela y, en particular, la noción de diversidad de Emilia Ferreiro, como estudio relevante sobre el proceso de adquisición de la lectura y la escritura del niño en la escuela. La tecnología amplió todas estas consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

O'Phelan Godoy, Scarlett. "Un punto de coincidencia entre San Martín y Bolívar: La utilidad de las escuelas lancasterianas o de enseñanza mutua en el Perú." Política Internacional, no. 129 (August 12, 2023): 113–38. http://dx.doi.org/10.61249/pi.vi129.18.

Full text
Abstract:
A principios del siglo XIX las naciones que emergieron como producto de la independencia de Hispanoamérica necesitaban educar a sus habitantes y convertirlos en ciudadanos letrados. La mayoría de los gobiernos, de tendencia liberal, se sintieron atraídos por el sistema educativo lancasteriano, o de enseñanza mutua, que había tenido éxito en Europa y Norteamérica, porque ofrecía una llegada rápida y masiva a la población, y a bajo costo. Joseph Lancaster, el artífice del método, visitó Venezuela, invitado por Bolívar; mientras que Diego Thomson fue el encargado de propagar el sistema en Argenti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Martín-Cuadrado, Ana María, Lourdes Pérez Sánchez, and Mabel Álvarez. "INTRODUCCIÓN. FORMACIÓN EN COMPETENCIA DIGITAL." Revista Prociências 4, no. 2 (2021): 4–10. http://dx.doi.org/10.15210/prociencias.v4i2.21968.

Full text
Abstract:

 La temática surgió tras la puesta en marcha del PROGRAMA DE CAPACITACIÓN VIRTUAL DE FORMADORES EN COMPETENCIAS DIGITALES destinado a países de América Latina y el Caribe (ALC) (2021-2022), en el marco del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe – INTERCOONECTA (AECID).
 La cooperación española colabora con ALC a través de diversos programas y organismos, entre ellos AECID, que van contribuyendo y alcanzando tangibles resultados en la región. En todos los ámbitos de la vida “Lo digital”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Juan, Andrés Rincón, Quijada Oquendo Gisela, and Rivera Oslando. "Experiencia 2 (Vol. IX, No. 1, Octubre 2023)." INNOVACIÓN Y GERENCIA 9, no. 1 (2023): 100–103. https://doi.org/10.5281/zenodo.10047856.

Full text
Abstract:
La Universidad Dr. José Gregorio Hernández es un proyecto educativo fundamentado en la promoción humana y evangelización para la devoción pública, espontánea y extendida del Dr. José Gregorio Hernández. Los valores son los principios rectores que dan forma a nuestras creencias, actitudes y comportamientos. Además, está establecido el eje transversal valores y cultura ciudadana, orientado al fomento de experiencias vinculadas con la realidad social y cultural. La vida del Siervo de Dios es un testimonio del poder de la caridad y el servicio. La UJGH, en Venezuela lleva su nombre y busca continu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodriguez, Milagros Elena. "Los investigadores educativos, transdisciplinares, ecosóficos y antropoéticos: retos venezolanos." Ratio Juris 14, no. 28 (2019): 161–84. http://dx.doi.org/10.24142/raju.v14n28a6.

Full text
Abstract:
Se usa la hermenéutica comprensiva, diatópica y ecosófica como transmétodo de construcción teórica para sustentar la con-formación de los investigadores educativos venezolanos desde la tríada transdisciplinariedad-ecosofía-antropoética, como retos urgentes en Venezuela. Existen problemáticas profundas en el accionar del ciudadano que se conforma en la educación universitaria, ya que el ser humano, en su parcelación del conocimiento, ha olvidado que somos seres biológicos, psíquicos, espirituales, sociales, ambientales, etéreos, culturales, y que cada aspecto no se puede estudiar por separado y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Salcedo, Audy, Ramón Alexander Uzcátegui Pacheco, and Danilo Díaz-Levicoy. "Ideas estadísticas fundamentales en libros de texto de matemáticas para la educación primaria en Nicaragua y Venezuela." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 12 (October 11, 2021): e1210. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v12i0.1210.

Full text
Abstract:
Se analiza cómo se incorporan las ideas estadísticas fundamentales en dos colecciones de libros de texto de matemáticas para educación primaria, por intermedio de las actividades propuestas para el estudiante. Se hizo un análisis de contenido para examinar las actividades de estadística y probabilidad en libros de texto de Nicaragua y Venezuela, clasificándolas por grado y nivel de exigencia cognitiva. Los resultados señalan que la colección de Nicaragua aborda tres de las siete ideas consideradas, aunque solo una de ellas se trabaja con regularidad. Los libros venezolanos también trabajan tre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Benítez Leite, Stela. "Urge contar con políticas integrales y coordinadas en el ámbito de la salud pública." Pediatría (Asunción) 50, no. 1 (2023): 3–4. http://dx.doi.org/10.31698/ped.50012023001.

Full text
Abstract:
“Ciencia para entender el mundo, poesía para nombrarlo. Y, siempre, la duda”
 Carlos Briones, astro biólogo español
 
 En el 10° Congreso Regional de Pediatría realizado en Ciudad del Este en octubre pasado, se presentaron varios trabajos de investigación que aportaron datos interesantes sobre algunos aspectos de nuestra realidad en el ámbito de la salud. A continuación, se describen dos de ellos considerando su potencial impacto en la definición de prioridades en las políticas públicas.
 La investigación “Prevalencia de Síndrome Metabólico en adolescentes escolarizados del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mirabal Rodriguez, Mireya del Valle. "FORMACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA- IMAGINARIOS SOCIALES COMPLEJOS." Cadernos de Pesquisa 29, no. 4 (2022): 53–74. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229v29n4.2022.59.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analiza la formación universitaria municipalizada - imaginarios sociales complejos desde un devenir Moriniano transmétodico en el planeta – Tierra; está enmarcada en la línea de investigación: educabilidad- formación universitaria municipalizada- imaginarios sociales complejos. Indagación realizada en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, Venezuela. Realizada con el transmétodo la hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica pasando por los momentos analíticos, empíricos y propositivos. En el moment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moncagatta, Paolo, and Ana Safranoff. "¿Quién apoya a la izquierda ‘populista’ latinoamericana?" Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública 2, no. 1 (2013): 29–48. http://dx.doi.org/10.15174/remap.v2i1.40.

Full text
Abstract:
A inicios del siglo XXI , América Latina se ve gobernada en su mayor parte por gobiernos de izquierda. Varios autores han diferenciado entre una izquierda ‘pragmática’, por un lado, y una ‘populista’ por otro. Usando datos de las encuestas AmericasBarometer del 2012, indagamos sobre el perfil socio-demográfico de quién apoya a la izquierda ‘populista’ en cuatro naciones: Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela. Mediante modelos de regresión logística, analizamos las probabilidades de expresarintención de voto por el candidato o partido del actual presidente de ciudadanos pertenecientes a disti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bennasar, Miguel. "Gestión de políticas públicas en educación. Una aproximación desde lo municipal, nacional e internacional." Gestionar: revista de empresa y gobierno 2, no. 1 (2022): 83–98. http://dx.doi.org/10.35622/j.rg.2022.01.006.

Full text
Abstract:
El objetivo fundamental se orientó a estudiar la gestión de políticas públicas en educación en los contextos municipales, nacionales e internacionales en Venezuela. La metodología aplicada fue la investigación bibliográfica, que permitió una exploración exhaustiva de estudios e investigaciones, así como autores que han indagado los procesos formativos y las estrategias direccionales para un desarrollo armónico de este servicio fundamental hacia la comunidad. Dentro de los resultados, la principal limitación de las políticas públicas educativas del gobierno es la burocracia en la realización de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Flórez Santiago, Romay Zuleima. "EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA DESDE EL ESCENARIO TRANSVERSAL DE SABERES EN VENEZUELA." Ciencia e Interculturalidad 15, no. 2 (2015): 7–19. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v15i2.1916.

Full text
Abstract:
La evaluación del desempeño docente desde el escenario universitario venezolano, se refleja en un horizonte crítico, reflexivo y epistemológico-filosófico representado por autores como Bolívar, Lanz, Kemmis, entre otros, quienes a través de sus voces sobre la transversalidad, la evaluación del trabajo docente, el trabajo en equipo, la complejidad y el currículum, generan otra visión de la valoración de la educación a nivel universitario con miras a la formación del ciudadano crítico que expresa sus ideas de forma escrita u oral. Considerando estos autores y la actual antítesis sobre universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martínez de Padrón, Tania Margarita. "La innovación Tecnológica en la transformación universitaria." Revista critica con ciencia 1, no. 1 (2023): 72–83. http://dx.doi.org/10.62871/revistacriticaconciencia.v1i1.130.

Full text
Abstract:
El ensayo a presentar está fundamentado en la influencia que tienen las herramientas tecnológicas innovadoras en la transformación de la educación universitaria en la actualidad como posibilitadora de cambio en la población de la nueva época en Venezuela. Un país en el cual los estudiantes cambiaron su perspectiva como futuro profesional. Para este análisis, es necesario conocer las condiciones para poder desarrollar nuevas formas de aprendizaje y enseñanzas enmarcados en la tecnología y su vinculación con la inteligencia colectiva. De acuerdo a Casimiro (2018), esta renovación es una cuestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ulate-de Brooke, Rosita. "EDUCACIÓN EN ACCIÓN: UN MOTOR DE CAMBIO, LIDERAZGO, COMPROMISO SOCIAL, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD. EDUCATION IN ACTION: A CHANGE, LEADERSHIP, SOCIAL COMPROMISE, INNOVATION AND CREATIVITY." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 5, no. 1 (2014): 18–33. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v5i1.342.

Full text
Abstract:
El tema del liderazgo abarcado por los profesionales de la administración, también tiene su influencia en el ámbito de la educación, es por eso que el propósito de este ensayo ha sido evidenciar la integración de estas dos disciplinas en un caso de estudio. La experiencia y versatilidad de un educador llegó a formar una empresa privada de capacitación en la cual integra lo mejor de las estrategias de educación a través de la planeación del diseño instruccional de cursos, la filosofía administrativa del empredurismo (entendido como una actitud en la mejora y cambio de la calidad de vida y no so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Silva, Fernando. "Medidas cautelares sustitutivas a la privación de la libertad en el ordenamiento jurídico venezolano." Multiverso Journal 2, no. 3 (2022): 32–42. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2022.3.3.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el régimen jurídico referente a las medidas cautelares sustitutivas a la privación de la libertad en Venezuela, en atención a sus principios. Se aborda con la estrategia de investigación descriptiva-documental, sustentada en el método analítico. Las fuentes para recolectar la información atienden a tres ámbitos: constitucional, legal y doctrinal. La protección del derecho fundamental a la libertad exige la incorporación reforzada de los preceptos del Derecho Penal a la tarea de cada intérprete de las normas jurídicas. La realidad amerita e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Coelho, Iandra Maria Weirich da Silva. "As competências básicas no processo de ensino e aprendizagem de línguas: um estudo pautado no domínio comunicativo-digital (Basic competences in the teaching-learning process of language: a study based on the communicative-digital domain)." Revista Eletrônica de Educação 14 (May 7, 2020): 2820081. http://dx.doi.org/10.14244/198271992820.

Full text
Abstract:
This paper presents a theoretical investigation with the objective of identifying the basic competences to be acquired and developed in the language teaching-learning process, especially in virtual contexts. The study herein presented, of bibliographic nature, evidences a discussion and reflections on the theme competences and the representativeness of the communicative-digital domain, in the production and sharing of information, in the written and oral modality. The results achieve three basic skills : interacion through Information and Communication Technologies, creation of digital content
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Leguizamón Martínez, Diana Carolina, and Eduardo Sandoval Obando. "Pedagogía para la paz: contexto de posacuerdo en la frontera colombo venezolana." Revista Electrónica en Educación y Pedagogía 3, no. .5 (2019): 110–28. http://dx.doi.org/10.15658/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.09030507.

Full text
Abstract:
El artículo se inspira en la observación de las dinámicas locales desde el quehacer profesional de los autores y experiencias tales como la Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana como proyecto pedagógico que hace parte del Equipo de Conflicto, Estado y Desarrollo del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)/Programa por la Paz, la presente reflexión se orientó a elucidar los escenarios necesarios a considerar en la comprensión de la pedagogía para la Paz como contexto de posibilidad y esperanza para el fortalecimiento del tejido social desde la consolidación de escenarios de mediaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Leguizamón Martínez, Diana Carolina, and Eduardo Sandoval Obando. "Pedagogía para la paz: contexto de posacuerdo en la frontera colombo venezolana." Revista Electrónica en Educación y Pedagogía 3, no. .5 (2019): 110–28. http://dx.doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.09030507.

Full text
Abstract:
El artículo se inspira en la observación de las dinámicas locales desde el quehacer profesional de los autores y experiencias tales como la Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana como proyecto pedagógico que hace parte del Equipo de Conflicto, Estado y Desarrollo del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)/Programa por la Paz, la presente reflexión se orientó a elucidar los escenarios necesarios a considerar en la comprensión de la pedagogía para la Paz como contexto de posibilidad y esperanza para el fortalecimiento del tejido social desde la consolidación de escenarios de mediaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 27, no. 64 (2017): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v27n64.62364.

Full text
Abstract:
Al cierre de la presente edición de INNOVAR, la ciudadanía en Latinoamérica y Colombia se encuentra consternada frente a los hechos de corrupción público-privada que han sido conocidos por la opinión pública en casos como los de Reficar ("Reficar: ¿el escándalo económico del siglo?", 2016) y Odebrecht ("¿Qué es el caso Odebrecht?: claves para entender el millonario escándalo de corrupción", 2017), entre otros. La consternación no se debe tanto a la novedad de los hechos, sino a la dimensión de los ilícitos y a la posición de los implicados (que incluye a múltiples miembros de las élites políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jeanette, Márquez Guanipa, Mariotti Ursini Luigina, and Martínez Martínez María. "Orientación comunitaria y las políticas de estado." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 27, no. 1 (2021): 29–46. https://doi.org/10.5281/zenodo.8195614.

Full text
Abstract:
Resumen El tema comunidad a lo largo del tiempo, se ha ido insertando en los distintos espacios de la sociedad, asumiendo un papel protagónico en el mundo social, lo cual le lleva a ser sujeto y objeto de acción del Licenciado en Educación, Mención Orientación; por ello, la expresión orientación comunitaria se hace cada vez más común para denominar la acción del orientador en la comunidad. El objetivo de la investigación fue analizar las políticas de estado con el fin de fundamentar la acción del orienta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

González Pérez (UPEL-IPB), Francis Carolina. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 23, no. 2 (2019): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v23i2.4.

Full text
Abstract:
En este número de la Revista EDUCARE deseamos presentar un merecido homenaje a quien fuera una de nuestras Directoras Editoras: la Dra. Morela Arráez Belly, quien ha partido físicamente pero cuya labor fue parte del recorrido histórico como órgano divulgativo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, específicamente del Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, durante el periodo 2006 a 2007. La Dra. Arráez, quien realizó estudios de pregrado y posgrado en nuestra alma mater ,se destacó como docente y miembro ordinario del personal académico de la UPEL IP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Anido, José. "Sistemas alimentarios urbanos y su gobernanza, ¿una alternativa viable para Venezuela en el marco de los sistemas agroalimentarios sostenibles?" Agroalimentaria 28, no. 55 (2023): 263–300. http://dx.doi.org/10.53766/agroalim/2023.28.55.15.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas se observa en la literatura la creciente preocupación en cuanto al desafío que supone alimentar de forma sostenible a una población en continuo crecimiento. Se observa también un creciente consenso en cuanto a que los sistemas agroalimentarios, además de garantizar la seguridad alimentaria, deberán adoptar de métodos más eficaces y sostenibles de producción, ser más sostenibles e inclusivos y adaptarse al cambio climático. Esto es aún más trascendental para las ciudades, que concentran la mayor proporción de la población y en donde se consume más de 2/3 del total de agua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Batallas Lara, Cosme. "Del grupo de Lima al proceso de Quito: análisis de las políticas públicas implementadas en el marco del multilateralismo sudamericano, como muestra de solidaridad y cooperación frente a la crisis migratoria venezolana." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 18, no. 26 (2021): 415. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v18i26.2195.

Full text
Abstract:
Los procesos de regulación migratoria implementados por Colombia, Ecuador y Perú están orientados a garantizar los derechos fundamentales de las y los ciudadanos venezolanos que se encuentran en condición de movilidad humana forzada. La condición de regularidad migratoria es fundamental para que la comunidad extranjera no sea objeto de discriminación, explotación laboral, tráfico de migrantes, trata de personas, y otros delitos conexos; además, permite acceder a servicios públicos como salud, educación, fuentes de trabajo y libre circulación. Es decir, las políticas públicas, diseñadas e imple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rivero, Noguera Alinel C., and Fernando E. Hernández. "Planificación participativa: Una estrategia para la gestión democrática de las instituciones de educación universitaria." Petroglifos Revista Crítica Transdisciplinar 7, no. 2 (2024): e070204. https://doi.org/10.5281/zenodo.14565452.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> La planificaci&oacute;n participativa en la universidad no solo democratiza los procesos internos, sino que tambi&eacute;n fortalece el v&iacute;nculo entre la academia y la sociedad. Al involucrar a la universidad-comunidad en la definici&oacute;n de los objetivos y las acciones de la instituci&oacute;n, se construyen puentes entre el conocimiento generado y las necesidades reales del entorno. Esta conexi&oacute;n bidireccional enriquece la experiencia educativa y posiciona a la universidad como un actor clave en el desarrollo local y regional. El prop&oacute;sito de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Núñez Vargas, Mariana. "Política y gestión del agua en Venezuela y América Latina en su articulación con el objetivo de desarrollo sostenible seis de la Agenda 2030 (ODS6)." Minius, no. 27 (January 26, 2023): 341–58. http://dx.doi.org/10.35869/mns.v0i27.4415.

Full text
Abstract:
El agua es un recurso natural vital y el acceso al agua potable es un indicador clave del desarrollo humano, que nos asegura la sustentabilidad ambiental y garantiza la salud y supervivencia de los seres vivos. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2005) se estima que el 30% de la población mundial no tiene acceso al agua potable, ni a un servicio adecuado de saneamiento básico, lo cual genera 280.000 muertes asociadas a enfermedades de origen hídrico. La ONU señala que actualmente el reparto del agua no es apropiado y para el año 2050, al menos un 25% de la población mundi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Arboleda, Julio César. "Presentación: La Filosofía crítica en la escuela." Revista Boletín Redipe 14, no. 1 (2025): 16–22. https://doi.org/10.36260/mtsdj661.

Full text
Abstract:
LA FILOSOFÍA CRÍTICA EN LA ESCUELA En el libro “Filosofía crítica de la escuela” su autor, Mario Germán Gil, no sólo retoma a pensadores clásicos de la escuela que ponen su mirada crítica sobre los fenómenos, relaciones y acontecimientos que atañen a ésta, sino que asume su propia crítica epistémica de resorte escolar y social. Al abordar a exponentes brillantes de la pedagogía crítica destaca algunos de los puntos relevantes que estos presentan – en particular aquellos que no solamente constituyen una ampliación o profundización del discurso crítico, sino y sobre todo cuando los mismos se aco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

GÓMEZ REYES, JOSÉ ALFREDO. "REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 2018 A 2022: ANÁLISIS DE DERECHOS HUMANOS (REFORMS TO THE POLITICAL CONSTITUTION OF THE UNITED MEXICAN STATES FROM 2018 TO 2022: ANALYSIS OF HUMAN RIGHTS)." Universos Jurídicos 21, no. 21 (2023): 19–37. http://dx.doi.org/10.25009/uj.v21i21.2666.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva de Derechos Humanos, se analizan las reformas a la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos en el periodo 2018 a 2022.&#x0D; ACUERDO por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.&#x0D; Baéz, J.F (2022). Modelo educativo TIC (tridimensional, integral, crítico) para la formación jurídica en México. Gestionar: revista de empresa y gobierno. Vol 2., No. 3. pp. 16-34. https://doi.org/10.356222/j.rg.2022.03.002.&#x0D; Baéz, J.F, et.al.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Zapata, Chinger. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 14, no. 2 (2015): 4–6. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v14i2.240.

Full text
Abstract:
Una de las preocupaciones sentidas en los últimos años por quienes administran nuestro sistema educativo en general ha sido el de despertar en docentes y estudiantes el interés por cuatro aspectos fundamentales para el desarrollo de la nación, a saber: el cuidado del medio ambiente, el uso de las tecnologías, el pensamiento crítico y creativo y la planificación de la experiencia educativa. Se espera que en cada uno de ellos esté implícita la participación entusiasta de sus actores como factor indispensable que garantice el éxito en las áreas antes mencionadas. Ante tal reto, nuestra Universida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Delgado, Jorge Enrique. "Contextos emergentes e instrução no ensino superior ibero-americano: desafios do mundo pós-factual (Emerging Contexts and Teaching in Ibero-American Higher Education: Challenges of the Post-Truth World)." Revista Eletrônica de Educação 15 (November 30, 2021): e4912046. http://dx.doi.org/10.14244/198271994912.

Full text
Abstract:
e4912046This scoping exploratory review was aimed at analyzing the challenges that the so-called post-truth world represents for teaching in Ibero-Latin American higher education. With the increased access to online information media and social networks, netizens are increasingly exposed and may be more vulnerable to false or misleading information that seeks to generate action from emotions rather than reason (GOSWAMI, 2017, Chronicle of Higher Education). The reference search was carried out in the databases of SciELO and La Referencia, from which 26 titles out of 196 were selected. Combinat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

LUZARDO, Rubia, and SANTIAGO Elizabeth ARAMBULO. "Interculturalidad y ciudadanía: desafíos de la educación venezolana." April 16, 2021. https://doi.org/10.5281/zenodo.4695523.

Full text
Abstract:
El art&iacute;culo plantea analizar los elementos intr&iacute;nsecos para la educaci&oacute;n venezolana en relaci&oacute;n a la necesaria construcci&oacute;n de una nueva ciudadan&iacute;a con visi&oacute;n intercultural. Es una propuesta anal&iacute;tica descriptiva, a partir de la revisi&oacute;n del derecho a la educaci&oacute;n para la diversidad y la interculturalidad, como eje transversal de la educaci&oacute;n nacional reconocida en la Constituci&oacute;n de la Rep&uacute;blica Bolivariana de Venezuela de 1999 y leyes vigentes. De esta manera, la interculturalidad trasciende lo expresa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

ARAMBULO, SANTIAGO Elizabeth, and Rubia LUZARDO. "Proceso Intercultural y Ciudadanía en la Educación Venezolana." July 1, 2013. https://doi.org/10.5281/zenodo.4667758.

Full text
Abstract:
Perspectivas, Revista de Historia, Geograf&iacute;a, Arte y Cultura No. 2 A&ntilde;o 2013 El an&aacute;lisis plantea elementos para la discusi&oacute;n de la ciudadan&iacute;a venezolana en relaci&oacute;n a la necesaria construcci&oacute;n de una nueva con visi&oacute;n intercultural. Es una propuesta anal&iacute;tica descriptiva fundamentada en los aportes de Valera y Madriz (2008), Vargas (2007), V&aacute;squez (2010), Fornet (2004) entre otros. As&iacute; mismo se revisa el derecho a la interculturalidad como eje transversal de la educaci&oacute;n nacional reconocida en la Constituci&oacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Moya Camacho, Fabio, Darcy Luz Mendoza Fernández, and Danny Daniel López Juvinao. "PRINCIPIOS GERENCIALES DESDE EL ENFOQUE SOCIOCRÍTICO EN INSTITUCIONES BINACIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR." DESARROLLO GERENCIAL 8, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.17081/dege.8.2.2563.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito identificar los principios gerenciales desde el enfoque sociocrítico en instituciones binacionales de educación superior. El estudio se enmarca como descriptivo, de campo, su diseño fue no experimental, transversal. Metodológicamente, se aplicó como instrumento un cuestionario tipo escala de Likert, conformado por 60 ítems, a una población conformada por 5 decanos y 17 directores de la Universidad Simón Bolívar en Colombia y la Universidad del Zulia en Venezuela, con una confiabilidad del 82 %. Se encontró que los principios gerenciales fueron identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Juarez, Ana Yelena. "Estrategias de enseñanza que den a conocer la geografía tradicional de Venezuela por medio de un software educativo." Publicaciones e Investigación 17, no. 2 (2023). http://dx.doi.org/10.22490/25394088.7106.

Full text
Abstract:
La investigación descrita se centra en la creación estrategias de enseñanza en la geografía tradicional de Venezuela, utilizando un software educativo el cual es evaluando por los procesos generadores en la enseñanza. Esta investigación es factible y explicativa, basado en métodos cualitativos que incluyen investigación documental y descriptiva para evaluar los contenidos y atributos relacionados con el software educativo. La población objetivo de esta investigación está compuesta por cuatro (4) docentes especialistas en el área de ciencias sociales, del liceo Nocturno “8 de septiembre”, quien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ramírez-Alvarado, María-del-Mar. "Ciziten participation from the view of the law of social responsibility in radio and television of Venezuela." Comunicar 13, no. 25 (2005). http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-044.

Full text
Abstract:
At the end of 2004, a decree about the Law of Social Responsibility on radio and television was approved by the National Assembly of the Bolivarian Republic of Venezuela. The debate about this controversial Law (known by its initials in Spanish as the «Ley Resorte»), has been hard in every sector of society and has been in the «hurricane center» in the last years. The aim of this article is to analyze one of its most innovating aspects: the creation of legal mechanisms which promote the participation of the citizens in the regulation, control and emission of broadcasting and television content
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Elita, Marina Méndez Jiménez. "Formación en Cultura Ciudadana Espacio para la Responsabilidad Social de las Organizaciones Empresariales." November 6, 2017. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.6.18.337-351.

Full text
Abstract:
En Venezuela convivimos en una &eacute;poca sedienta de paz, de compromiso y convivencia social, de igualdad social, a diario escuchamos decir que hay crisis social, crisis de valores. En esta coyuntura, la educaci&oacute;n corresponsablemente impartida es el factor central para reflexionar, inculcar, fortalecer y consolidar en los ciudadanos, valores, formaci&oacute;n personal, formaci&oacute;n &eacute;tica y otros temas vinculantes, en suma, cultura ciudadana. Es prop&oacute;sito de este ensayo generar reflexiones en torno a la cultura ciudadana, para ello se mencionan algunos roles, que com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!