Academic literature on the topic 'Clasificación de la OMS'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Clasificación de la OMS.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Clasificación de la OMS"

1

Bagot, M., and F. Grange. "Linfomas cutáneos: aporte de la clasificación OMS-EORTC." EMC - Dermatología 40, no. 4 (2006): 1–9. http://dx.doi.org/10.1016/s1761-2896(06)47922-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lastra Cappellacci, M., K. Urra Andrade, M. Fuentes Silva, and P. Gallardo Schall. "Comparación del índice de masa corporal según clasificación OMS y MINSAL." Revista Española de Geriatría y Gerontología 53 (June 2018): 98. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2018.04.237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Kindelán, J., J. P. Campos Hernández, A. López Beltrán, and M. J. Requena Tapia. "Clasificación de la OMS 2004 para los tumores vesicales: resumen y comentarios." Actas Urológicas Españolas 31, no. 9 (2007): 978–88. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(07)73761-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Janca, A., and N. Sartorius. "El trabajo reciente de la Organización Mundial de la Salud sobre la lexicografía de los trastornos mentales." European psychiatry (Ed. Española) 3, no. 2 (1996): 99–104. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500002022.

Full text
Abstract:
ResumenLa estandarización de la nomenclatura y la terminología utilizadas en el campo de la salud mental ha sido una de las metas principales del Programa de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre las actividades recientes emprendidas para alcanzar esta meta está el desarrollo de las definiciones y pautas que acompañan al capítulo que se ocupa de los trastornos mentales en la décima revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10) y de un conjunto de instrumentos para la evaluación de los trastornos mentales. Para aumentar la comprensión común y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cáceres Rodríguez, Celsa. "Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las propuestas de la OMS." Auditio 2, no. 3 (2021): 74–77. http://dx.doi.org/10.51445/sja.auditio.vol2.2004.0030.

Full text
Abstract:
El concepto de discapacidad ha sido recientemente revisado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como consecuencia de la necesidad de ajustar los procedimientos de diagnóstico a las nuevas realidades, aquí se expone una breve revisión de la evolución que este concepto ha tenido desde la primera clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías (CIDDM).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benjumea Rincón, Maria Victoria, José Hernán Parra Sánchez, and Paul René Ocampo Tellez. "Concordancia en la talla para la edad entre referencias NCHS y OMS en indígenas colombianos." Revista de Salud Pública 18, no. 4 (2016): 503. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v18n4.44298.

Full text
Abstract:
Objetivo Evaluar la concordancia en talla para la edad entre referencias antropométricas de crecimiento en niños indígenas colombianos estudiados en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional de Colombia 2010 -ENSIN 2010-.Métodos Análisis secundario de 2 598 datos de indígenas colombianos menores de cinco años evaluados en la ENSIN 2010. Las variables fueron talla para la edad, se­xo, altitud, lugar de residencia, departamento y estrato socioeconómico. La clasificación del déficit en talla con las referencias del Centro Nacional de Estadísticas en Salud de Estados Unidos (NCHS) y de la O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrera-Dussán, Nathaly, and Jorge Andrés Ramos-Castañeda. "Prevalencia de malnutrición en menores de 5 años. Comparación entre parámetros OMS y su adaptación a Colombia." Universidad y Salud 22, no. 1 (2019): 92–96. http://dx.doi.org/10.22267/rus.202201.179.

Full text
Abstract:
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece los patrones de crecimiento de niños menores de 5 años. Colombia adoptó indicadores antropométricos y puntos de corte para clasificar el estado nutricional. Sin embargo, para desnutrición se considera Peso/Talla en vez del Índice de Masa Corporal (IMC). Objetivo: Identificar la prevalencia de malnutrición en menores de 5 años del área urbana del municipio de Palermo, Huila (Colombia), comparando los resultados con los patrones de la OMS y resolución 2465 de 2016 en el parámetro IMC/Edad. Materiales y métodos: Estudio de corte tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salgado, Doris Martha, Martha Rocío Vega, Cesar Alberto Panqueba, Carlos Fernando Narváez, and Jairo Antonio Rodríguez. "Análisis descriptivo del compromiso de órganos en niños con dengue grave en Neiva, Colombia." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 4 (2017): 565–70. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n4.59835.

Full text
Abstract:
Introducción. La infección por dengue puede comprometer órganos como el miocardio y el hígado. Tal hecho puede agravar la evolución clínica, por ello estos órganos han sido considerados en la clasificación revisada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta enfermedad.Objetivo. Describir la presencia de afectación por dengue en órganos como miocardio, hígado y sistema nervioso central (SNC) en niños de Neiva, ColombiaMateriales y métodos. Este estudio analizó 930 niños con diagnóstico de dengue confirmado que ingresaron al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reed, Geoffrey M., and José Luis Ayuso-Mateos. "Hacia una clasificación Internacional de los Trastornos Mentales de la OMS de mayor utilidad clínica." Revista de Psiquiatría y Salud Mental 4, no. 3 (2011): 113–16. http://dx.doi.org/10.1016/j.rpsm.2011.04.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pang, A. H. T., G. S. Ungvari, C. K. Wong, and T. Leung. "Fiabilidad interevaluador de la CIE-10 en pacientes chinos." European psychiatry (Ed. Española) 4, no. 6 (1997): 359–62. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500004616.

Full text
Abstract:
ResumenEn un intento de evaluar la aplicabilidad universal de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), dos psiquiatras de origen sociocultural y formación diferentes realizaron independientemente una revisión de los historiales de 238 pacientes chinos. Las cifras de fiabilidad interevaluador fueron comparables a las encontradas en los ensayos de campo de la CIE-10 coordinados por la OMS. Los resultados indican que la «universalidad» de la CIE-10 en la práctica clínica de rutina es buena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Clasificación de la OMS"

1

Rodríguez, Castro Fernando Gonzalo. "Tumores odontogénicos : estudio de 797 casos del IREPO según clasificación OMS 2005." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134392.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Introducción: Los Tumores Odontogénicos (TO), corresponden a un grupo heterogéneo de lesiones, relativamente infrecuentes, que se originan por alteraciones en la proliferación y diferenciación celular de tejidos involucrados en la odontogénesis. El año 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo una nueva clasificación para TO. Los estudios de series de casos basados en esta clasificación a nivel mundial son escasos. El objetivo de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Osca-Gelis, Gemma. "Temporal trends of incidence and survival of myeloid malignancies in Girona: a population-based study during the recent fifteen years." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284151.

Full text
Abstract:
Myeloid malignancies (MMs) are a heterogeneous group of haematological malignancies presenting different incidence, prognosis and survival. Changing classifications (French-American-British (FAB), World Health Organization (WHO) 2001 and WHO 2008) and few population-based published studies available in the literature, complicate international comparative epidemiological studies. This is the reason why the population-based Girona Cancer Registry exhaustively evaluates the actual status of MMs diagnosed in our province analysing a fifteen years period, with the aim to increasing the existing d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rocca, Carbajal Lilian. "Deudores ...!!!. Nueva Clasificación." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118753.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva, Palacios Daniel Andrés. "Clasificación Jerárquica Multiclase." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/167015.

Full text
Abstract:
[ES] La sociedad moderna se ha visto afectada por los acelerados avances de la tecnología. La aplicación de la inteligencia artificial se puede encontrar en todas partes, desde la televisión inteligente hasta los coches autónomos. Una tarea esencial del aprendizaje automático es la clasificación. A pesar de la cantidad de técnicas y algoritmos de clasificación que existen, es un campo que sigue siendo relevante por todas sus aplicaciones. Así, frente a la clasificación tradicional multiclase en la que a cada instancia se le asigna una única etiqueta de clase, se han propuesto otros métodos com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

PATIÑO, TUDELA JESÚS, and TUDELA JESÚS PATIÑO. "AGRUPAMIENTO VIA CLASIFICACIÓN." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66486.

Full text
Abstract:
El reconocimiento es algo tan natural para las personas, pero también algo complejo. Por ejemplo, un niño desde pequeño y conforme va creciendo comienza a reconocer personas, colores, sabores, olores, textos escritos, piezas de música, palabras, etc. Conforme el niño va conociendo nuevos objetos es capaz de relacionarlos con otros objetos parecidos, ya sea por su color, forma o tamaño. Cuando al niño se le presenta un nuevo objeto que no conoce, crea una clasificación del nuevo objeto. Por ejemplo, cuando un niño es capaz de acomodar un libro en un grupo de libros, tuvo que utilizar las caract
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Öhman, Mikael. "a Data-Warehouse Solution for OMS Data Management." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för datavetenskap, 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-80688.

Full text
Abstract:
A database system for storing and querying data of a dynamic schema has been developed based on the kdb+ database management system and the q programming language for use in a financial setting of order and execution services. Some basic assumptions of mandatory fields of the data to be stored are made including that the data are time-series based.A dynamic schema enables an Order-Management System (OMS) to store information not suitable or usable when stored in log files or traditional databases. Log files are linear, cannot be queried effectively and are not suitable for the volumes produced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores, B. Elena, Meyer Reyes, and Luna Rómulo Ochoa. "Esmaltes: clasificación y propiedades." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/99453.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cano, Delgado Ignacio. "Clasificación fotométrica de supernovas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143348.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>Entre los desafíos mas importantes para la cosmología actual se encuentran la expansión y composición del universo. Una de las herramientas mas útiles para la investigación en estos campos son las supernovas de tipo Ia, eventos de gran liberacion energetica que siguen al colapso de una estrella en un sistema binario, esto debido a que las caracteristicas de esta explosión permiten calcular distancias en base a su corrimiento al rojo. El problema es que su identificación y clasificación es un problema no trivial, y el método clasico, el espectroscópico, result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez, Huarcaya Pablo Ronald. "Controversias sobre la clasificación de Gustilo: la clasificación de Aybar es una alternativa?" Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1764.

Full text
Abstract:
Existen diferentes estudios que objetan la clasificación de las fracturas expuestas de Gustilo, muchos de ellos señalan la variabilidad interobservador y la falta de uniformidad en el diagnóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de concordancia diagnóstica inter e intraobservador así como el nivel de concordancia diagnóstica y nivel de aprendizaje de la clasificación de Gustilo y compararla con la clasificación de las fracturas abiertas de Aybar. Método. El estudio se realizó en 38 médicos residentes de la especialidad de Cirugía Ortopédica y traumatología de la Univer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lizares, Castillo Mónica. "Comparación de modelos de clasificación: regresión logística y árboles de clasificación para evaluar el rendimiento académico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7122.

Full text
Abstract:
Se comparan dos modelos de clasificación llamados regresión Logística Binaria y Arboles de clasificación (CHAID) para evaluar el rendimiento académico. El comportamiento de estos modelos fue medido por cuatro indicadores: Sensibilidad, Curva ROC, Índice de GINI e Índice de Kappa en base al poder de clasificación y predicción de los modelos obtenidos sobre rendimiento académico. Encuentra que Arboles de clasificación es el mejor modelo por tener mayor poder de clasificación y predicción. Para el análisis se utiliza una base de datos sobre estudiantes universitarios del primer semestre matricula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Clasificación de la OMS"

1

Méndez, Alejandro Pérez. Manual de psiquiatría forense: Enfoque legal y científico : clasificación internacional de enfermedades de la organización mundial de la salud (OMS) sobre los trastornos mentales y del comportamiento. Editorial Portobelo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Benito, Miguel. Sistemas de clasificación: Manual de aprendizaje de la Clasificación Decimal Universal y breve introducción a la Clasificación Decimal de Dewey. Editorial Taranco, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valdez, Julia C. (Julia Catalina), ed. Indización y clasificación en bibliotecas. Alfagrama Ediciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tamayo, Ana María Martínez. Indización y clasificación en bibliotecas. Alfagrama Ediciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vázquez, Glòria. Clasificación verbal: Alternancias de diátesis. Universitat de Lleida, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vázquez, Glòria. Clasificación verbal: Alternancias de diátesis. Universitat de Lleida, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Peru), Centro Bibliográfico Nacional. Esquema de clasificación de derecho (340). 2nd ed. La Biblioteca, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hardig, Warren. Iron sharpens iron. OMS International, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Washington (State). Southern Puget Sound Regional Marine Safety Committee. Southern Puget Sound safety plan & OMS response. Office of Marine Safety, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Colombia. Derecho urbano: Ordenamiento urbano, clasificación del suelo ... Editorial Leyer, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Clasificación de la OMS"

1

De Tender, Peter. "Introduction to OMS." In Implementing Operations Management Suite. Apress, 2016. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4842-1979-9_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bode, Th, A. B. Cremers, and J. Freitag. "OMS — Ein erweiterbares Objektmanagementsystem." In Objektbanken für Experten. Springer Berlin Heidelberg, 1992. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-77873-5_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kline, David G. "Clasificación." In Kline y Hudson. Lesiones Nerviosas. Elsevier, 2010. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-8086-442-8.50004-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Clasificación." In Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas: Reglamentación Modelo. UN, 2017. http://dx.doi.org/10.18356/e1412b77-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Clasificación." In Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas: Reglamentación Modelo. UN, 2011. http://dx.doi.org/10.18356/748d9cf2-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Parra Galaviz, Román Edén, Manuel de Jesús Pérez Valdez, Jesús Ramón Rodríguez Apodaca, Hugo Humberto Piña Ruiz, and Claudia Selene Castro Estrada. "Implementación de fotografías aéreas y sistemas de información geográfica para la determinación de áreas y volúmenes de corteza vegetal." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.5.

Full text
Abstract:
La vegetación representa una de las variables de mayor interés en la mitigación de los efectos del cambio climático, por tal motivo, su análisis debe ser considerado por diferentes especialistas desde un punto de vista investigativo que aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El presente estudio tiene como finalidad establecer nuevas alternativas de muestreo de corteza vegetal para su ubicación, cuantificación y distribución sobre la superficie terrestre, empleando para ello una combinación de técnicas tales como: fotogrametría digital, sistemas de información geográfica (SIG) y análisis multitemporales. La metodología empleada es de tipo experimental con enfoque cuantitativo, basada en la utilización de datos fotogramétricos, llevados a un proceso de validación rigurosa, en función de dos variables; áreas y volúmenes de corteza vegetal, aplicando procesos de teledetección a partir de filtros en ortofotografías. La zona seleccionada fue el emblemático “Cerro de la Memoria” ubicado en la Ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México. Se realizaron vuelos aerofogramétricos en diferentes fechas, obteniéndose imágenes orto rectificadas del lugar. Mediante el empleo de una clasificación supervisada por el método de máxima verosimilitud, se dio respuesta a la primera variable (áreas de vegetación), mientras que en la segunda (volúmenes de vegetación) se recurrió a la confección y comparativa entre modelos digitales de elevación, específicamente modelos digitales de terreno y de vegetación. Se obtuvieron resultados relevantes en cuanto al uso de fotografías aéreas tomadas a baja altura, su procesamiento y el análisis en SIG, como punto de partida en el estudio de vegetación a través de imágenes de alta resolución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Fragmented OMs." In Poetic Inquiry. Brill | Sense, 2009. http://dx.doi.org/10.1163/9789087909512_021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García-Moncó, Juan Carlos. "Epidemiología y clasificación." In Migraña y Otras Cefaleas. Elsevier, 2011. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2063-6.00001-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Clasificación del conocimiento." In Dolo y error. J.M Bosch, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzgx86.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"DEPÓSITO BANCARIO-CLASIFICACIÓN." In Derecho de los títulos valores. Corte Suprema de Justicia 1972 - 2008. Universidad del Externado de Colombia, 2008. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1zjg36n.152.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Clasificación de la OMS"

1

Ge, Liang, Jing Gao, and Aidong Zhang. "OMS-TL." In the 22nd ACM international conference. ACM Press, 2013. http://dx.doi.org/10.1145/2505515.2505603.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wang, Guangwei, and Kenji Araki. "OMS-J." In Human Language Technologies: The Annual Conference of the North American Chapter of the Association for Computational Linguistics: Demonstrations. Association for Computational Linguistics, 2007. http://dx.doi.org/10.3115/1614164.1614174.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jose, L., and O. Solange. "Clasificación Integrada De Rocas Clásticas." In 9th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 2006. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.111.80.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tang, F., and R. Wei. "Implement privacy for an OMS." In in Design (CSCWD). IEEE, 2008. http://dx.doi.org/10.1109/cscwd.2008.4537072.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Laura-Ochoa, Leticia. "Evaluación de Algoritmos de Clasificación utilizando Validación Cruzada." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.471.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vadillo Calles, Francisco, Rita Jiménez Rosales, Juan Gabriel Martínez Cara, et al. "CLASIFICACIÓN DE RIESGO ANESTÉSICO ASA Y HEMORRAGIA DIGESTIVA." In 40 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2018. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl3vol110.1068/2018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

BOYD, W., and W. BRASHER. "Uprated OMS engine status and future applications." In 22nd Joint Propulsion Conference. American Institute of Aeronautics and Astronautics, 1986. http://dx.doi.org/10.2514/6.1986-1570.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Velasco, Luis, Salvatore Spadaro, Jaume Comellas, and Gabriel Junyent. "Real-time OCh-OMS protection scheme selection." In 2008 10th Anniversary International Conference on Transparent Optical Networks (ICTON 2008). IEEE, 2008. http://dx.doi.org/10.1109/icton.2008.4598657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chakravarty, Priyam, Vijayasekar Rajsekar, and William Ostrum. "Integrating model based OMS with ancillary systems." In 2016 IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition (T&D). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/tdc.2016.7520020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reyes Duke, Alicia María, David A. López, and Adrián M. Mora. "Conteo, Monitoreo y Clasificación de Accesos Utilizando Visión Artificial." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.468.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Clasificación de la OMS"

1

Guardiola-Esmeral, Alejandra. Sistema Armonizado y la clasificación arancelaria. Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2204.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Altamirano, Alvaro, Oliver Azuara, Stephanie González, Carlos Ospino, Dennis Sánchez, and Jesica Torres. Clasificación de ocupaciones en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002062.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hayden, Linda B. Undergraduate Research Experience in Ocean/Marine Science (URE-OMS). Defense Technical Information Center, 2003. http://dx.doi.org/10.21236/ada630026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cristiano-Botia, Deicy Johana, Anderson Grajales, and Mario Andrés Ramos-Veloza. Clasificación de la economía colombiana entre actividades transables y no transables. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/be.675.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hayden, Linda. Undergraduate Research Experience in Ocean/Marine Science (URE-OMS) with African Student Component. Defense Technical Information Center, 2008. http://dx.doi.org/10.21236/ada514863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hayden, Linda. Undergraduate Research Experience in Ocean/Marine Science (URE-OMS) with African Student Component. Defense Technical Information Center, 2011. http://dx.doi.org/10.21236/ada540760.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hayden, Linda. Undergraduate Research Experience In Ocean/Marine Science (URE-OMS) with African Student Component. Defense Technical Information Center, 2009. http://dx.doi.org/10.21236/ada531015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Cascales, María Dolores, Estrella Sanz Yagüe, and Gonzalo García Crespo. Metodología para la clasificación y reutilización de materiales procedentes de excavación en el entorno anglosajón. ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEOLOGOS, 2017. http://dx.doi.org/10.21028/mdlc.2017.05.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Molano, Eliana R., Ramón Hernández-Ortega, Edgar Caicedo-García, Nicolás Martínez-Cortés, Jose Vicente Romero, and Anderson Grajales-Olarte. Nueva Clasificación del BANREP de la Canasta del IPC y revisión de las medidas de Inflación Básica en Colombia. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/be.1122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garrido-Fabián, F., A. Eleazar Serrano-López, and C. Catalán-Matamoros. El uso por los periodistas de las recomendaciones de la OMS para la prevención del suicidio. El caso del periódico Abc. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1283.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!