To see the other types of publications on this topic, follow the link: Clima organizacional.

Journal articles on the topic 'Clima organizacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Clima organizacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Merchán, Luis Felipe. "La empresa y el Clima Organizacional." Inquietud Empresarial 12, no. 2 (2014): 31–46. http://dx.doi.org/10.19053/01211048.2551.

Full text
Abstract:
El clima organizacional en las organizaciones, genera una influencia marcada en el desarrollo y comportamiento del recurso humano, sin importar su carácter privado u oficial y sus propios procesos organizacionales. Cabe resaltar, que con climas organizacionales armoniosos el nivel de desempeño es eficiente y en proceso continuode mejoramiento, y en caso contrario, las empresas con climas organizacionales deficientes, su administración se torna dificultosa y el cumplimiento de la tareas sin dirección y por ende sin el logro de los objetivos. De ahí la importancia de reflexionar sobre el clima o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

José, Burgos, Morillo Roselia, and Troya Imelda. "Clima organizacional: nuevas propuestas de análisis teórico." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 27, no. 2 (2021): 293–309. https://doi.org/10.5281/zenodo.8195726.

Full text
Abstract:
Resumen El clima organizacional es un conjunto de percepciones de los miembros de una institución que afectan su rendimiento, es importante desarrollar un tipo de clima que permita la mejora de los procesos y la innovación en el logro de las metas organizacionales. El objetivo general fue analizar los tipos de climas desarrollados en las organizaciones educativas ecuatorianas en el distrito de educativo Jaramijó. Teóricamente se sustentó en autores como Robbins (2015), Ucrós y Frías (2014), Brunet (2011), Méndez (2006), entre otros. El tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Burgos-Briones, José Galdino. "El clima organizacional en organizaciones educativas." CIENCIAMATRIA 8, no. 3 (2022): 1003–21. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i3.814.

Full text
Abstract:
El dinamismo actual que envuelve a las instituciones educativas las reta a adoptar innovadoras posturas organizacionales permitiéndoles ser flexibles ante entornos cambiantes, considerando que estas entidades están determinadas por el compromiso, el esfuerzo y la motivación de las personas que las integran y donde el clima organizacional es elemento que ha de coadyuvar a ello. Considerando esto, la investigación tuvo como objetivo describir el clima organizacional como elemento fundamental para repensar y mejorar las instituciones educativas. En tal sentido, la metodología asumida correspondió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chavez Díaz, Carmen Rosa Chris, Luis Alberto Erick Chavez Díaz, and Luis Alberto Chavez Abanto. "Influencia del Clima Organizacional en el Desempeño Laboral en empresas- Una revisión literaria." International Journal of Educational Practices and Engineering(IJEPE) 2, no. 2 (2025): 14–27. https://doi.org/10.70504/ijepe.v2i2.13921.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las organizaciones buscan la manera de diferenciarse y generar mayor valor; siendo el capital humano, un pilar fundamental para lograr los objetivos organizacionales. No obstante, existen empresas que no le brindan la importancia debida, pues solo se centran en maximizar riquezas, dejando en segundo plano la necesidad de los colaboradores de poder desenvolverse en un óptimo ambiente laboral, con las condiciones necesarias para trabajar. Objetivo: Los objetivos de este artículo se centran en determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral en las empresas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prado de Araújo, Mikhaela Beatriz, Henrique Cesar Melo Ribeiro, and Mara Águida Porfírio Moura. "CLIMA ORGANIZACIONAL." RAHIS- Revista de Administração Hospitalar e Inovação em Saúde 20, no. 1 (2023): 48–66. http://dx.doi.org/10.21450/rahis.v20i1.7452.

Full text
Abstract:
Esta pesquisa averiguou o perfil e as características da produção científica nacional do tema “clima organizacional”, no setor da saúde. A metodologia utilizou técnicas de bibliometria e revisão sistemática, de forma descritiva e exploratória, adotando uma abordagem qualitativa e quantitativa objetivando atender os métodos mistos postos. A base de dados utilizada foi o Scientific Periodicals Electronic Library (SPELL). A palavra utilizada foi “clima organizacional” em uma análise de forma minuciosa, que foi possível identificar 220 artigos relacionados ao tema. Identificou-se um número baixo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Begnami, Maria Luiza Vechetin, and Adalberto Zorzo. "Clima organizacional." Revista Científica da FHO|Uniararas 1, no. 2 (2013): 38–47. http://dx.doi.org/10.55660/revfho.v1i2.123.

Full text
Abstract:
A proposta deste trabalho é conhecer por meio da revisão bibliográfica os conceitos de clima organizacional e sua aplicabilidade como instrumento de gestão, refletir sobre as percepções dos colaboradores em relação à organização, com o objetivo de melhorar a qualidade das relações interpessoais, ambientais, no desempenho da produção e serviços e tomada de decisão. No atual contexto da globalização, as organizações sofreram grandes impactos em sua constituição no que se refere ao modo de produção e relações no trabalho. Os desafios são enfrentados por quem trabalha com ela e para ela; por isso,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Molina, Agustín, Mauricio Moreno, Felipe Zapata, and Rafael Félix. "Clima Organizacional: Conceptos Centrales y Recomendaciones Basadas en Evidencia Científica." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 5, no. 1 (2025): 2636–54. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i1.1009.

Full text
Abstract:
Este artículo conceptual se focaliza en “clima organizacional”, una de las prácticas de gestión de personas utilizadas con mayor frecuencia para capturar la conducta humana al interior de las organizaciones de todos los sectores (salud, educación, restauración, etc.), que lamentablemente no siempre se gestiona en base a la evidencia científica. El objetivo de este artículo es integrar los conceptos centrales y premisas asociadas al clima organizacional mediante recomendaciones derivadas de los avances recientes en el estudio de este fenómeno. Las recomendaciones son la selección adecuada de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coello Viejó, Jaime. "El clima organizacional en las instituciones de educación superior: apuntes para su debate." Revista de Ingeniería Industrial Actualidad y Nuevas Tendencias 7, no. 27 (2022): 71–82. http://dx.doi.org/10.54139/riiant.v7i27.162.

Full text
Abstract:
Las instituciones de educación superior han venido adoptando estrategias de comprobado éxito en las organizaciones privadas que les ayuden a enfrentar los múltiples dilemas que deben afrontar para cumplir con los objetivos estratégicos. El clima organizacional es uno de los motores que impulsa el logro de las metas organizacionales por formar parte del componente humano, por lo que su estudio es un tema de interés común para las partes interesadas en el éxito de la gestión de las universidades. El objetivo de este documento es presentar algunas reflexiones para el debate de la importancia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monteiro Júnior, Robson Wagner Rodrigues, and Ana Flávia De Morais Morais. "Clima organizacional: Um estudo de caso com Auditores Técnicos de Controle Externo do Tribunal de Contas do Estado do Amazonas (TCE/AM)." UFAM Business Review - UFAMBR 3, no. 1 (2020): 54–78. http://dx.doi.org/10.47357/ufambr.v3i1.6258.

Full text
Abstract:
O clima organizacional nunca foi tão discutido quanto atualmente. Fato que ocorreu após se constatar que é um fator fundamental no sucesso da organização e na utilização como estratégia organizacional. Quanto ao TCE/AM, através do programa “Estoque Zero”, a organização espera que os setores realizem uma redução nos estoques de processos e uma maior eficácia nos trabalhos. Nesse contexto, definiu-se como problema: Qual a influência que o clima organizacional exerce sobre a produtividade dos servidores da Diretoria de Controle Externo de Obras Públicas (DICOP). A partir disso, foram definidos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santillan, Washington, and Carlos Ramos. "Integración del enfoque psicoterapéutico sistémico y la psicología organizacional." INNOVA Research Journal 2, no. 4 (2017): 38–46. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.148.

Full text
Abstract:
Integrar las dos ramas de la Psicología (organizacional y clínica), proponer otras prácticas para mejorar el CLIMA LABORAL de las Organizaciones; que incluye, la Psicología Organizacional con sus procesos específicos y la riqueza de la Psicología Clínica utilizando el modelo de la Terapia Familiar Sistémica para las familias de los trabajadores de una Empresa, ejemplo y propuesta de este estudio. Me permito sugerir otras alternativas de gestión que nos conduzca a un proceso de mejora continua del clima laboral de las Organizaciones, utilizando información, herramientas y estratégicas innovador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rego, Arménio. "Climas éticos e comportamentos de cidadania organizacional." Revista de Administração de Empresas 42, no. 1 (2002): 50–63. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-75902002000100006.

Full text
Abstract:
O estudo analisa as relações entre cinco climas éticos e quatro Comportamentos de Cidadania Organizacional (CCO). A amostra é composta por 269 díades superior-subordinado. Cada subordinado descreveu as suas percepções de climas éticos; os seus CCO foram relatados pelo respectivo superior. Os dados sugerem o seguinte: a) as pessoas retraem-se na execução de CCO quando denotam elevadas percepções do clima auto-interesse; b) algo similar ocorre com o clima leis/códigos; c) as mulheres e os homens reagem distintamente ao clima lucros; d) os padrões de reação dos colaboradores fabris e não-fabris t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Silva, Andréa Maria da, Alexander Willian Azevedo, and Fabio Assis Pinho. "O clima organizacional nas bibliotecas universitárias: um estudo das bibliotecas setoriais da Universidade Federal de Pernambuco." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 60 (November 24, 2015): 76–91. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2015.214.

Full text
Abstract:
Objetivo. El presente estudio busca analizar las percepciones del clima organizacional de los colaboradores que actúan en las bibliotecas sectoriales de la Universidad Federal de Pernambuco, en relación al liderazgo, la comunicación, la motivación y el trabajo en equipo. Método. Para alcanzar el objetivo propuesto fue realizada una investigación con la aplicación de un cuestionario, siendo respondidas por cuarenta colaboradores, buscando obtener información sobre el clima organizacional vivenciado en las bibliotecas sectoriales. Resultados. Los principales resultados de la investigación indica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cardona A, Diego Alonso, and Sergio Buelvas. "Medir el clima organizacional." Saber, Ciencia y Libertad 5, no. 2 (2010): 141–50. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2010v5n2.1755.

Full text
Abstract:
El clima organizacional es parte fundamental de la productividad y el desarrollo de las organizaciones por esta razón las compañías últimamente se están interesando en el estudio de este tema. El objetivo es diagnosticar el clima organizacional en el departamento de Gestión Predial de la empresa Autopistas del Sol S.A. de Cartagena. La investigación fue un estudio de caso, de carácter descriptivo que analiza e interpreta sistemáticamente las características del fenómeno del clima de esta organización. Se consideraron como variables de estudio: participación, estilo de liderazgo, satisfacción,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García-Rubiano, Mónica, Ronald Toro, Pedro Antonio Díaz-Fúnez, Miguel Ángel Mañas-Rodríguez, Segundo Gonzalo Pazmay-Ramos, and Sonia Maritza Matabanchoy. "El papel del clima organizacional como mediador entre la disposición al cambio y el bienestar eudaimónico." Suma Psicológica 31, no. 1 (2024): 37–44. http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2024.v31.n1.5.

Full text
Abstract:
Introducción: la gestión eficiente del cambio y el bienestar de los empleados se han convertido en factores determinantes para el éxito organizacional. Este estudio se centró en analizar el papel mediador del clima organizacional en la relación entre la disposición al cambio y el bienestar eudaimónico de los colaboradores. Método: se contó con una muestra de 510 participantes de tres países (Colombia: n = 158, 31 %; España: n = 201, 39.4 %; Ecuador: n = 151, 29.6 %), con una edad media de 36.47 años (DE = 12.61), quienes respondieron el Test de Clima Organizacional (Focus-93), un Test de Dispo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Trávez - Batallas, Luis, and Angelita Romero- Poveda. "Clima organizacional y satisfacción laboral en la corporación nacional de electricidad unidad de negocio Bolívar." Tesla Revista Científica 4, no. 2 (2024): e427. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v4i2.e427.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocios Bolívar, en el período 2024, se analizó el Clima Organizacional y Satisfacción Laboral, un clima organizacional positivo suele resultar en una mayor satisfacción laboral. Las organizaciones que se esfuerzan en mantener un ambiente de trabajo favorable tienden a disfrutar de empleados más felices, comprometidos y productivos. El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en los trabajadores de la empresa. Se aplicó dos cuestionarios: test
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pires, Marcel Burak Mendes, and Cristiane Nunes dos Santos. "ESTUDO SOBRE A INFLUÊNCIA DO CLIMA ORGANIZACIONAL EM UMA EMPRESA DE MÉDIO PORTE DA ÁREA DE TELECOMUNICAÇÕES, DO MUNICÍPIO DE ILHÉUS-BA." Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação 9, no. 11 (2023): 1558–78. http://dx.doi.org/10.51891/rease.v9i11.12537.

Full text
Abstract:
Este artigo científico visa analisar em profundidade a influência do clima organizacional em uma empresa de médio porte do setor de telecomunicações situada no município de Ilhéus, Bahia. O clima organizacional é um fator crítico que impacta diretamente a eficiência e a satisfação dos funcionários, desempenhando um papel fundamental no sucesso de qualquer organização. Portanto, compreender como o clima organizacional afeta essa empresa específica é essencial para a gestão de recursos humanos e para alcançar os objetivos organizacionais. Ademais, o estudo ressaltou a importância de ações concre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Iwai, Tatiana, Adriana Bruscato Bortoluzzo, Lina Eiko Nakata, and José Eduardo Teixeira Costa. "Força de Clima: Seu Papel Moderador na Relação Entre Clima e Turnover." Revista de Administração Contemporânea 23, no. 1 (2019): 92–110. http://dx.doi.org/10.1590/1982-7849rac2019170210.

Full text
Abstract:
Resumo Na literatura, o efeito da qualidade do clima, definido como as percepções positivas sobre o ambiente de trabalho, nos resultados organizacionais já é relativamente bem conhecido e estudado. No entanto, nos últimos anos, a literatura de clima tem prestado atenção crescente em um novo construto: força de clima, que se refere ao grau de consenso entre as pessoas sobre o clima dentro da unidade de trabalho ou organização. Para avançar na investigação do papel de clima nos resultados organizacionais, o presente trabalho examina o efeito de força de clima no turnover em nível organizacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Peña-Viveros, Raúl, Dulce María Hernández-Hernández, Ana María Luz Vélez-Moreno, Martha Gabriela García-Sandoval, María Araceli Reyes-Tellez, and Enrique L. Ureña-Bogarin. "Clima organizacional de equipos directivos y su relación con los resultados en la atención a la salud." Salud Pública de México 57, no. 6 (2015): 528. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v57i6.7642.

Full text
Abstract:
Objetivo. Identificar la relación entre el clima organizacional de los equipos directivos y el desempeño de los servicios de salud. Material y métodos. Estudio transversal y analítico. Se utilizó la Escala de Clima Organizacional (EDCO). El desempeño se valoró por el logro de indicadores a través de correlación y regresión múltiple. Se evaluaron 34 jefaturas de servicios de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social. Resultados. De 862 participantes, 238 (27.6%) evaluaron el clima de sus organizaciones con nivel alto. El promedio de desempeño fue 0.79±0.07 (mínimo: 0.65; máx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bustamante-Ubilla, Miguel Alejandro, María del Carmen Lapo Maza, Michelle Tello-Sánchez, and María de los Ángeles Núñez-Lapo. "Origen, Desarrollo y Evolución del Constructo Clima Organizacional." Empresarial 12, no. 46 (2019): 12–23. http://dx.doi.org/10.23878/empr.v12i46.138.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la génesis del constructo clima organizacional e identifica las dimensiones que lo conforman. Para ello se analizan las diversas conceptualizaciones que se han generado en torno al concepto y la forma en que estas han dado pie a diversos constructo de clima organizacional aplicados en diversas realidades organizacionales y culturales. Se analiza además el vínculo del constructo clima organizacional con la conducta humana y la percepción, referida las funciones naturales que ejecuta una persona respecto de múltiples y complejos ambiente de vida y de trabajo. Consecue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Macías-Cedeño, Mirian Beatriz, Patricia Vicenta Andrade-Loor, Boris Rhoney Mendoza-Cedeño, and Melany Sofía Vásquez-Haro. "Clima organizacional y desarrollo institucional." CIENCIAMATRIA 9, no. 16 (2023): 131–42. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v9i16.1034.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir el clima organizacional y desarrollo institucional. La metodología desarrollada en este trabajo se basó en un enfoque cuantitativo, el cual se sustenta en una tipología documental-bibliográfica, que permite establecer un análisis del tema de investigación. Desde una revisión y reflexión detallada de textos, trabajos arbitrados y tesis, se obtuvieron los datos necesarios para el desarrollo teórico y las conclusiones respectivas. Se concluye que, el clima organizacional y desarrollo institucional, se relacionan considerablemente ya que el con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Barrera Urteaga, María Elena. "Clima organizacional y su importancia en las instituciones públicas y privadas." Revista de Climatología 23 (November 15, 2023): 2760–69. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.2760-2769.

Full text
Abstract:
El Clima organizacional en las instituciones es tema importantísimo que apareció en los años 60, cobrando relevancia en estos tiempos puesto que tienen que ver con el desempeño de sus colaboradores los mismos que se van a ver reflejados en la productividad y cualidad de servicios que ofertan, siendo necesario continuar realizando estudios investigatorios que contribuyan a que nuestras instituciones tengan un clima organizacional favorable. Tuvo como objetivo resaltar la importancia del clima organizacional en las instituciones, en relación al desempeño del trabajo que realizan. Se realizó una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bravo Rojas, Leonidas Manuel, Margarita Jesús Egusquiza Rodriguez, Mario Ruiz Choque, and Manuel Alberto Luis Manrique Nugent. "Clima organizacional en las pymes del sector comercio de la ciudad de Ayacucho." Revista Venezolana de Gerencia 28, no. 101 (2023): 171–84. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.12.

Full text
Abstract:
Recientemente ha tomado un creciente interés el estudio del talento humano para la comprensión del desarrollo empresarial. Un adecuado entorno laboral favorece al óptimo desempeño de los trabajadores en sus labores. De este modo, el clima organizacional representa un aspecto clave para el estudio de las pymes del sector comercial de Ayacucho, Perú. El objetivo de este trabajo es describir el clima organizacional en las pymes del sector comercio en la ciudad de Ayacucho. La investigación es cuantitativa y de tipo descriptivo, para la cual se aplicó un cuestionario tipo Likert a 176 trabajadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Porras-Balvin, Ana Sheyla, and Juana Elena Durand-Barreto. "Asociación entre clima organizacional y motivación de enfermeras en un hospital de la Policía Nacional del Perú." Revista Enfermeria Herediana 11, no. 1 (2019): 18–26. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v11i1.3521.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar la asociación del clima organizacional y la motivación del personal de enfermería en centro quirúrgico del Hospital Luis N. Sáenz. Material y métodos: El presente estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. La población la conformaron 30 enfermeras. Se validaron 2 formularios para medir clima organizacional y motivación obteniendo α de Crombach de 0,95 y 0,92, respectivamente. El análisis principal de asociación se realizó mediante Ji cuadrado. Resultados: La población se caracterizó por ser del sexo femenino (86,67%) y laborar más de 20 años (46,67%) en la instit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodríguez Piñero, Héctor, Argenis Montilla Pacheco, and Pedro Quijije Moreira. "Clima y Cultura Organizacional y su Relación con el Cambio Gerencial de Organizaciones Tradicionales a Organizaciones Inteligentes." Ciencia Sociales y Económicas 2, no. 1 (2018): 130–49. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v2i1.270.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye un estudio de tipo documental, que pretende abarcar los postulados del clima y la cultura organizacional y su influencia en el cambio gerencial, enfatizando en este último en cuanto a las diferencias fundamentales entre organizaciones tradicionales e inteligentes. Se inicia con la concepción y definición de clima organizacional para pasar a conformar una estructura relacionante con la cultura en la empresa. En el análisis descrito se aborda el cambio como resultado del componente complejo de las organizaciones, para caer en lo que es el cambio desde la perspecti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jiménez, José Ramón Peralta, María Verónica Madrigal Rivera, María Enriqueta Velazquez Barredo, and Santiago Olán Suárez. "Las organizaciones contemporáneas desde una perspectiva diferente: el clima organizacional." Brazilian Journal of Development 9, no. 7 (2023): 22546–57. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv9n7-095.

Full text
Abstract:
El clima organizacional es la percepción que tienen los distintos agentes que participan en la empresa y que forman parte del cambio que exige la globalización no sólo en la administración como disciplina sino también en la organización como objeto de estudio de la ciencia en comento. Derivado de lo anterior, se desprende que las organizaciones modernas giran entorno al capital intelectual. Por tanto, no se puede hablar de la administración y el paradigma humanista sin considerar al clima organizacional, sobre esa tesitura, existen distintos instrumentos para medir el clima en las empresas, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Montaño Guzmán, Malaquías, Josué Sánchez Rodríguez, and María Aguilar Sosa. "Intervención de prácticas organizacionales para mejorar el clima y la eficiencia organizacional en un grupo de microempresas comerciales." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 37 (January 26, 2022): 39. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi37.434.

Full text
Abstract:
Las organizaciones en la actualidad deben preocuparse por la forma en que dirigen y gestionan a su personal ya que el factor humano por hoy es el capital más preciado. La presente investigación tiene como objetivo evaluar un programa de prácticas organizacionales (práctica de planeación estratégica, estructura organizacional, descripción de puestos, resolución de problemas, manual de políticas y procedimientos para el jefe de compras, marketing mix operativo, provisión de personal, evaluación del desempeño, remuneración y compensación, capacitación, registro contable) implementado en un grupo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Guevara Rufasto, Benner Sandy. "Clima Organizacional y su repercusión en el desempeño laboral dentro de las unidades de gestión de las instituciones prestadoras de servicios de la salud." Revista de Climatología 23 (December 31, 2023): 4134–41. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.4134-4141.

Full text
Abstract:
El artículo de revisión, tuvo como objetivo principal buscar o examinar con referencias bibliográficas publicadas con cierta perspectiva el Clima Organizacional y su repercusión en el desempeño laboral dentro de las unidades de gestión de las instituciones prestadoras de servicios de la salud, pudiendo reconocer como un estudio en sí mismo de un resumen y análisis sobre una búsqueda cuidadosa. De manera similar, este artículo de revisión encuentra justificación en su enfoque metodológico, al emplear el método científico en su totalidad con el propósito de comprender la noción sobre clima organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moreno Gavilanes, Kléver Armando, Bryan Andrés Santana Lara, and Joffre Danilo Guevara Guano. "Respuesta de satisfacción laboral basados en los desafíos del clima organizacional de los servidores públicos de Tungurahua." Espí­ritu Emprendedor TES 6, no. 4 (2022): 55–74. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v6.n4.2022.318.

Full text
Abstract:
El clima organizacional trata de un conjunto de características dentro de un ambiente de trabajo, donde los jefes se preocupan por el bienestar de los trabajadores y la productividad organizacional. El objetivo del estudio fue identificar las respuestas de satisfacción laboral basado en los desafíos del clima organizacional en las entidades públicas de la provincia de Tungurahua para el mejoramiento organizacional durante el periodo 2022. Se utilizó una encuesta dirigida a los colaboradores del sector público a los cuales se evaluó según: la estructura, recompensa, responsabilidad, relaciones,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guerra Pérez, Karla Aidde, Ileana Guzmán Prince, Miguel Ángel Medina Álvarez, and Irma Leticia García Treviño. "Análisis del Liderazgo y su Influencia en el Clima Organizacional." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 6199–210. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5784.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente artículo es analizar la influencia que tiene el liderazgo en el clima laboral dentro de una organización de la industria productiva en la ciudad H. Matamoros Tamaulipas utilizando el instrumento de medición EMCO en escala de Likert con 29 reactivos adaptados a la empresa en investigación (Patlán Pérez & Flores Herrera, 2013). La estructura del instrumento está dividida en 3 rubros analizando al sistema individual, al sistema interpersonal, así como al sistema organizacional, además se recopilan los fundamentos teóricos, antecedentes, conceptos y los facto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Noboa Salazar, José Gregorio, Geovanny Javier Barrera Cosiun, and Diana Rojas Torres. "Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral en una empresa del sector de la construcción." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 6, no. 1 (2019): 1–24. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.61.184.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es establecer cómo se vincula el clima organizacional y la satisfacción laboral en una empresa ecuatoriana del sector de la construcción. Como herramienta para determinar los factores del clima organizacional se utilizó el instrumento previamente validado por Ortega-Santos (2018) y en el caso de la medición de los factores de satisfacción laboral se implementó el instrumento Minnesota Satisfaction Questionari (MSQ). Los dos instrumentos se aplicaron a 250 trabajadores en una empresa del sector de la construcción en Ecuador. Metodológicamente, se llevó a cabo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pereyra Lazo, Edson Joao, Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo, and Justina Uribe Kajatt. "Liderazgo de alto desempeño y su relación con el clima organizacional en una empresa peruana del sector industrial en Lima, 2021." Industrial Data 25, no. 1 (2022): 229–64. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v25i1.21990.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nivel de relación entre el liderazgo de alto desempeño y el clima organizacional en una población de 280 trabajadores de una empresa peruana dedicada a la construcción modular en el sector industrial. Se identificó a 108 personas que ejercían algún tipo de liderazgo en función a la naturaleza de su cargo. El estudio se aplicó al total de este grupo por medio de análisis con encuestas de tipo Likert. Según los resultados, la variable «liderazgo de alto desempeño» y «clima organizacional» se correlacionan significativamente y en forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Loureiro, Adeylson Felix. "GESTÃO DO CLIMA ORGANIZACIONAL E A EFICIÊNCIA DO HOME OFFICE." Revista GESTO: Revista de Gestão Estratégica de Organizações 12, no. 2 (2024): 55–67. http://dx.doi.org/10.31512/gesto.v12i2.1547.

Full text
Abstract:
Este estudo visa explorar a correlação entre a gestão do clima organizacional e a eficiência do home office, um fenômeno significativamente ampliado em 2020 devido à pandemia de COVID-19. A ascensão do trabalho remoto levantou questionamentos sobre sua eficácia, especialmente no que diz respeito à produtividade e satisfação dos colaboradores. Adotando uma abordagem baseada em revisão sistemática da literatura, o objetivo principal é compreender como a gestão do clima organizacional influencia as dinâmicas organizacionais, coesão da equipe e experiência do colaborador no contexto do home office
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ferrari Cardoso, Hugo, Julia Basile Forlini, and Jhenifer Prescilla Dias. "Clima e suporte organizacional: avaliação e relação entre as temáticas." CES Psicología 12, no. 2 (2019): 65–82. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.12.2.6.

Full text
Abstract:
É cada vez mais comum o discurso de que as organizações visam proporcionar melhores condições de trabalho a seus funcionários, o que pode ser entendido como uma busca crescente pelo oferecimento de suporte e melhorias quanto à percepção de adequado clima de trabalho. Nesse sentido, a presente pesquisa investigou a percepção de clima e suporte organizacionais em uma amostra de 300 trabalhadores, analisou-se também possíveis diferenças de médias de respostas em relação a variáveis sociodemográficas com base nas pontuações obtidas pelos trabalhadores nos instrumentos aplicados: Escala de Clima Or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dávila, Roberto. "Clima organizacional: Revisión de la literatura." VISIÓN GERENCIAL 2, no. 21 (2021): 274–99. http://dx.doi.org/10.53766/vigeren/2021.21.02.06.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una revisión detallada sobre un campo de investigación importante, de las ciencias administrativas conocido como clima organizacional. Dicha revisión se realizó con la finalidad de cimentar estudios sistemáticos y no intuitivos sobre el tema, así como para señalar posibles puntos de partida de futuras líneas de investigaciones. A partir de una investigación documental, y en el ámbito de una revisión descriptiva, se presentan algunas aproximaciones sobre la conformación del clima organizacional seguido de la evolución de su definición, su clasificación, y algunos modelos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Santillán Marroquín., Washington Edy, Hernán Eduardo Paredes García, Galo Edmundo Garcés Uquillas, and Josué Fernando Santillán Vieira. "La psicología y su influencia en el clima laboral de las empresas." Ciencia Digital 3, no. 3.2 (2019): 290–301. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.757.

Full text
Abstract:
Integrar la Psicología (organizacional y clínica), proponer otras prácticas para mejorar el CLIMA LABORAL de las Organizaciones; que incluye, la Psicología Organizacional con sus procesos específicos y la riqueza de la Psicología Clínica utilizando el modelo de la Terapia Familiar Sistémica para las familias de los trabajadores de una Empresa, es la propuesta de este artículo. Con la Terapia Familiar nos permitimos sugerir otras alternativas de gestión que nos conduzca a un proceso de mejora continua del clima laboral de las Organizaciones, utilizando información, herramientas y estratégicas i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernández, Rodríguez Carlos, and Castillo Sergio Antonio Martínez. "Diagnóstico del clima organizacional en el personal con función administrativa en un contexto postpandemia. Caso de estudio: una facultad de la zona Xalapa de la Universidad Veracruzana." Universita Ciencia 12, no. 33 (2024): 108–22. https://doi.org/10.5281/zenodo.10957932.

Full text
Abstract:
Hoy en día, las instalaciones donde se trabaja se equiparan a la –segunda– casa de los empleados, estos brindan su tiempo, esforzándose en convivencia con otros compañeros y compañeras para el logro de los objetivos organizacionales. Dentro de las organizaciones existen experiencias que se pueden asociar a sensaciones agradables y percepciones de entornos amistosos (como lo son los incentivos laborales, las salidas por solicitud, trato con compañeros o compañeras en algún receso) o de asfixia u opresión (como horarios prolonga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Barros Estivalete, Vânia de Fátima, Eliete dos Reis Lehnhart, Simone Alves Pacheco de Campos, Taiane Keila Matheis, and Kelmara Mendes Vieira. "Escala de percepção do clima organizacional para o serviço público." Revista do Serviço Público 75, no. 1 (2024): 202–36. https://doi.org/10.21874/rsp.v75i1.10145.

Full text
Abstract:
O interesse das organizações públicas em mensurar o clima organizacional segundo a percepção dos servidores tem aumentado nos últimos anos. Contudo, as medidas existentes tendem a capturar a percepção dos indivíduos de maneira ampla concentrando-se nas percepções coletivas sobre as políticas, práticas e procedimentos organizacionais e não abarcam a totalidade de dimensões apropriadas ao serviço público. Assim, este estudo tem por objetivo propor as dimensões e os itens da Escala de Percepção do Clima Organizacional para o Serviço Público (EPCOSP). Para tanto, por meio de quatro etapas: i) revi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mejía Chavarría, Argenis Iván. "Revisión de la literatura de clima organizacional, estado del arte." TECNOCIENCIA Chihuahua 12, no. 3 (2019): 170–81. http://dx.doi.org/10.54167/tch.v12i3.191.

Full text
Abstract:
El clima laboral es un factor determinante dentro de las organizaciones públicas y privadas; independientemente de su objeto social, este influye en la consecución de los objetivos estratégicos, tanto en lo individual como en colectivo. En los últimos años, los estudios sobre clima organizacional se han incrementado rápidamente, ya que las organizaciones públicas y privadas lo consideran como uno de los elementos básicos para generar valor. Es así como el objetivo de este artículo es describir el panorama referente a los estudios de clima organizacional, para lo cual se revisó la li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez Muñoz, Enrique, Tirso Javier Hernández Gracia, Dagoberto Torres-Flórez, Ma del Rosario García Velázquez, and Oscar Montaño Arango. "La realidad comunicacional, liderazgo y clima laboral de la pequeña empresa industrial textil en el Estado de Hidalgo." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 5, no. 1 (2018): 76–90. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.15.

Full text
Abstract:
Toda organización moderna constituye ante todo una composición social de seres humanos, en donde es preciso que exista una estructura, una jerarquía necesaria para que se logren los fines que la organización se propone. Por tratarse de seres humanos, el factor esencial de la conducta es facilitar nuevas formas de comunicación y liderazgo que inciden en el clima organizacional. El poder conocer y descubrir como incide la comunicación organizacional y liderazgo en el clima laboral de la pequeña empresa industrial textil es sin duda alguna de gran relevancia ya que nos permitirá conocer la realid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Arias Gallegos, Walter Lizandro. "Clima Organizacional en ocho empresas de Arequipa." Illustro 4 (February 10, 2021): 39–56. http://dx.doi.org/10.36901/illustro.v4i0.1262.

Full text
Abstract:
En esta investigación se describen los perfiles del clima organizacional de ocho empresas de Arequipa. Para ello se aplicó el Perfil Organizacional de Likert (POL) a 352 trabajadores (268 varones y 84 mujeres) de entre 20 y 67 años de edad. Se encontró que las dimensiones más desarrolladas del clima organizacional son la claridad (19,53) y la responsabilidad (17,95); mientras que las más deficitarias son el reconocimiento (12,67) y la flexibilidad (16,94). En general, el nivel de clima organizacional de las ocho empresas es moderado alto (16,80). Se concluye que, en las empresas evaluadas, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cabezas Heredia, Edmundo Bolivar, Daniel Mauricio Beltrán Del Hierro, and Rogelio Estalin Ureta Valdez. "Clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral en el personal administrativo de la Dirección distrital 05D06 - Salcedo Educación." Visión Empresarial, no. 7 (December 27, 2017): 156. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.314.

Full text
Abstract:
La presente investigación se llevó a cabo en la Dirección Distrital 06D06 – Salcedo Educación con el fin de determinar el Clima Organizacional y su incidencia en el desempeño laboral del personal administrativo, para presentar una propuesta de intervención en la organización, para este fin se aplicaron dos test para determinar los niveles de cómo se encuentra el clima organizacional y el desempeño laboral en niveles bajo, medio y alto en el personal administrativo, por las características propias de esta población en estudio, debido a la facilidad de interpretación de resultados y a la especif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Farias, Ana Paula Silva, and Stephane Borges Dos Santos. "O CLIMA ORGANIZACIONAL DA PREFEITURA DE TRIUNFO/PE: um estudo com base na percepção de seus empregados." Revista Foco 9, no. 1 (2016): 93. http://dx.doi.org/10.28950/1981-223x_revistafocoadm/2016.v9i1.252.

Full text
Abstract:
O clima organizacional pode ser entendido como a representação compartilhada das percepções dos membros sobre o agir da organização. É o significado que os indivíduos atribuem ao seu ambiente de trabalho e como eles interpretam os acontecimentos organizacionais. É fundamental para as organizações conferir, periodicamente, seu clima. Investigar se os seus empregados possuem o entendimento adequado da missão, das crenças e dos valores instituídos. Em virtude disso, esse trabalho tem como objetivo responder a seguinte pergunta de pesquisa: como é percebido, pelos funcionários, o clima organizacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Dominguez Aragon, Hector Hugo, Berenice Nuñez Melendez, and Jesús García Galaviz. "Impacto de la departamentalización del Centro Universitario Parral en el clima organizacional." REVISTA DOXA DIGITAL 12, no. 23 (2022): 97–104. http://dx.doi.org/10.52191/rdojs.2022.255.

Full text
Abstract:
Las fusiones en las organizaciones buscan optimizar recursos y mejorar procesos, por tal motivo en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) se inició un proceso denominado Renovación Universitaria, el cual, en una primera etapa, comienza con la fusión de 7 extensiones y una facultad en la ciudad de Hidalgo del Parral en el mismo Estado. El objetivo del estudio fue identificar cómo afectó la fusión de las facultades al clima organizacional del Centro Universitario Parral. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño de carácter no experimental, transeccional, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pereira Santana, Adrián Esteban, and Doris Josefina Solís Mejías. "Factores del clima organizacional." Revista Scientific 4, Ed. Esp. (2019): 95–115. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.e.6.95-115.

Full text
Abstract:
En este artículo se investigó la incidencia que tienen las variables género, años de servicio y tipo de liderazgo en el clima organizacional de comunidades educativas. Se pregunta por la influencia que tiene el tipo de liderazgo en el comportamiento de los integrantes, si las relaciones interpersonales son mejores entre las damas o entre los varones, si la percepción del clima es mejor en los profesores más jóvenes que por los profesores de más años de servicio y se formuló el objetivo determinar cómo influyen los factores, género y antigüedad de los integrantes de dos comunidades escolares y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Santos, Adelcio Machado dos. "CLIMA ORGANIZACIONAL - análisis conceptual." Scientific Journal of Applied Social and Clinical Science 3, no. 1 (2022): 2–4. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.216312301013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Araya Salgado, Mauricio, and Alex Iván Medina-Giacomozzi. "Satisfacción laboral y clima organizacional en funcionarios de atención primaria de salud de una comuna en Chile." Revista Médica de Risaralda 25, no. 2 (2019): 84. http://dx.doi.org/10.22517/25395203.19311.

Full text
Abstract:
Introducción: La satisfacción laboral y el clima organizacional son variables esenciales en la gestión de organizaciones. Su carencia contribuye a la aparición de efectos adversos como el ausentismo, rotación profesional y aparición de disfunciones o enfermedades, lo cual impacta en la organización, personal de salud y usuarios. 
 Objetivo: Determinar si existe relación entre la satisfacción laboral y el clima organizacional percibido por funcionarios de atención primaria de salud de una comuna en Chile. 
 Materiales y métodos: Estudio analítico de corte transversal en 110 funcionari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vega, Diana, Alejandra Arévalo, Jhennifer Sandoval, María Constanza Aguilar Bustamante, and Javier Giraldo. "Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia (1994-2005)." Diversitas 2, no. 2 (2006): 329. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.12.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El interés por el estudio del clima organizacional ha crecido rápidamente durante los últimos años, ya que las organizaciones, a través de la implementación de sistemas gestión de calidad y la inclusión de dicho tema en los indicadores de gestión, la han asumido como uno de los elementos básicos para generar mejoramiento continuo. Así, el objetivo de este artículo es presentar el panorama de los estudios de clima organizacional (CO) en Bogotá, D.C. (Colombia), hallados en 10 instituciones de educación superior y 2 bibliotecas públicas, de los años 1994 a 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chanca Guerra, Jorge Alberto. "Eficiencia del Clima Organizacional y Desempeño Laboral del Instituto de Educación Superior Tecnológico del Ejército." Revista Scientific 6, no. 22 (2021): 270–90. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.22.14.270-290.

Full text
Abstract:
Es importante lograr las relaciones significativas entre el personal y la organización, para alcanzar que el clima organizacional incida favorablemente sobre el desempeño laboral. La presente investigación plantea como objetivo establecer el nivel de relación entre la eficiencia del clima organizacional con el desempeño laboral del personal militar del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del Ejército del Perú (IESTPE) - 2020. La investigación del estudio fue aplicada, ubicada en un enfoque de investigación básica, y en un nivel descriptivo-correlacional. El diseño es no experim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pinzón Acosta, Flor Alba. "Reflexión sobre el clima organizacional, la percepción del colaborador y la gestión del talento humano." CITAS 5, no. 1 (2020): 199–211. http://dx.doi.org/10.15332/24224529.6081.

Full text
Abstract:
Alcanzar excelentes indicadores en la gestión de una organización, supone un interés sin lí- mites por afinar la dirección que se ejerce en el componente humano, la disposición de los equipos y grupos de trabajo, y su interdepen- dencia con las individualidades de cada per- sona, facilitando la identidad y balance entre los objetivos, intereses personales y colectivos, junto con los objetivos e intereses organizacio- nales.De esta manera, el clima organizacional re- presenta una inversión a largo plazo para las organizaciones, dado que el talento humano es la base competitiva de las empresas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rocha, Luiz Célio Souza, and Emanuelly Alves Pelogio. "RELAÇÃO ENTRE CULTURA E CLIMA ORGANIZACIONAIS: UM ESTUDO EMPÍRICO EM UM CAMPUS DO INSTITUTO FEDERAL DE ENSINO." HOLOS 5 (November 14, 2014): 301. http://dx.doi.org/10.15628/holos.2014.977.

Full text
Abstract:
O presente trabalho aborda o tema cultura e clima organizacionais em um Campus do Instituto Federal de Ensino situado em um estado do nordeste brasileiro, sendo produto de uma pesquisa que se constituiu a partir das questões: Como abordar a cultura e o clima organizacionais do Instituto Federal de Ensino? Até que ponto os fatores determinantes da cultura organizacional do Instituto Federal de Ensino influenciam os fatores determinantes de seu clima organizacional? Metodologicamente, trata-se de uma pesquisa quantitativa, com viés funcionalista, que utilizou-se de diversos testes estatísticos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!