To see the other types of publications on this topic, follow the link: Clinique de la Borde.

Journal articles on the topic 'Clinique de la Borde'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Clinique de la Borde.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Oury, Jean. "Document." Protée 30, no. 3 (2003): 77–88. http://dx.doi.org/10.7202/006871ar.

Full text
Abstract:
Dans cette introduction au pragmatisme en psychiatrie, c’est du pragmatisme de Peirce qu’il s’agit, celui que ce dernier définit comme la « logique de l’abduction », et de la psychiatrie en continuelle construction, celle dont un autre nom est la « psychothérapie institutionnelle ». Autour des problèmes concrets de la clinique de La Borde dont il est le médecin-directeur, l’auteur nous présente différentes conceptions permettant d’approcher le pragmatisme, le « pragmaticisme », comme « l’arrière-pays », la « décision », la « justification ».
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lecarpentier, Michel. "Comment le club put soutenir la?«?connivence?» lors du confinement à?la?clinique de La Borde." VST - Vie sociale et traitements N°149, no. 1 (2021): 24. http://dx.doi.org/10.3917/vst.149.0024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lecarpentier, Michel. "Les questions sociales à la Clinique de La Borde et dans le champ de la Santé Mentale." Pratiques en santé mentale 66anné, no. 4 (2020): 18. http://dx.doi.org/10.3917/psm.204.0018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Katz, Ilana, Christian Ingo Lenz Dunker, and Elisa Finguermann. "Clinique du Soin aux Bords de la Rivière du Xingu." Research in Psychoanalysis N°27, no. 1 (2019): 49. http://dx.doi.org/10.3917/rep1.027.0049.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Courtet, P. "Une utilisation optimale des antipsychotiques au profit d’un meilleur pronostic de la schizophrénie." European Psychiatry 30, S2 (2015): S49—S50. http://dx.doi.org/10.1016/j.eurpsy.2015.09.139.

Full text
Abstract:
Au cours des 25 dernières années, les avancées dans le traitement pharmacologique de la schizophrénie ont été marquées par l’apparition des antipsychotiques de seconde génération dans leurs différentes formes galéniques. Cette session proposera une mise en perspectives pharmacodynamique, pharmacocinétique, mais aussi clinique et méthodologique de ces stratégies de soin. R. Bordet initiera la discussion en passant en revue les critères d’un traitement antipsychotique idéal, qui devraient être :– l’amélioration de l’ensemble des dimensions cliniques de la schizophrénie grâce à la modulation à lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bolaños, Diego Fernando, and Marcelo Ricardo Pereira. "RE-NACIMIENTOS Y BAUTISMOS EN EL RAP: MISTICISMO Y RELIGIOSIDAD REPRESENTADOS EN SEUDÓNIMOS DE ADOLESCENTES." Affectio Societatis 16, no. 30 (2019): 39–62. http://dx.doi.org/10.17533/udea.affs.v16n30a02.

Full text
Abstract:
ResumenSintetizamos hallazgos de una investigación de contraste realizada en Colombia y Argentina. El método empleado fue de intervención clínica aplicada a la investigación utilizando espacios de habla, entrevistas de orientación clínica, diarios de bordo y clínico con los cuales conseguimos obtener discursos singulares de adolescentes y extrajimos salidas de constitución subjetiva. También usamos técnicas más convencionales con las que accedimos a discursos particulares que se tienen sobre adolescentes. Así conseguimos identificar, en adolescentes, raperos y grafiteros, que sus salidas a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Poulain-Berhault, Marie. "Illustration clinique de la non fermeture du corps dans la psychose : Robert Schumann, composer ou se décomposer." psychologie clinique, no. 45 (2018): 149–56. http://dx.doi.org/10.1051/psyc/201845149.

Full text
Abstract:
Cet article montre que l’artiste enseigne le clinicien sur le traitement de sa psychose. Le but de est de montrer que la création, précisément la composition musicale, a une fonction pour l’artiste. Robert Schumann tente de border un débordement intérieur avec son art. La méthode choisie consiste à lire le journal intime, la correspondance avec sa femme et ses pairs, et certains articles de la revue pour la musique de Robert Schumann. Cette lecture éclairée par la psychanalyse lacanienne montre que le choix de la musique a eu un effet de fragilisation psychique qui s’est inscrite dans son corp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Burtke, Ute. "Theda Borde." Heilberufe 65, no. 11 (2013): 36–37. http://dx.doi.org/10.1007/s00058-013-1196-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barragán, David, Pascual Gangotena, and Esteban Benavides. "AL BORDE ARQUITECTOS." ARQ (Santiago), no. 81 (August 2012): 48–52. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962012000200008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lecarpentier, Michel. "La Borde menacée." VST - Vie sociale et traitements 125, no. 1 (2015): 126. http://dx.doi.org/10.3917/vst.125.0126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Montes-Rodríguez, José Mauricio, Oscar Efraín Ortega Molina, and Yilmar Espinosa Vélez. "Efecto de borde en ensamblajes de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en fragmentos de bosque de un paisaje andino." Caldasia 41, no. 2 (2019): 380–91. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v41n2.70845.

Full text
Abstract:
En paisajes fragmentados la composición, diversidad y abundancia de las comunidades de varios grupos de organismos cambia desde el borde hacia el interior del bosque. Con el objetivo de evaluar dichos cambios en los ensamblajes de escarabajos coprófagos, se establecieron transectos perpendiculares al borde en fragmentos de bosque inmersos en una matriz heterogénea. Los transectos se ubicaron en tres tipos de borde: Bosque-pasturas, bosque-regeneración natural y bosque-carretera, cada uno con ocho estaciones de muestreo a 0, 30, 60, 90, 120 y 150 m desde el borde hacia el interior y 30 y 60 m d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cachia, Henri. "Images de la Borde." VST - Vie sociale et traitements 105, no. 1 (2010): 87. http://dx.doi.org/10.3917/vst.105.0087.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bichon, Philippe. "Nouvelles de La Borde." VST - Vie sociale et traitements N°145, no. 1 (2020): 38. http://dx.doi.org/10.3917/vst.145.0038.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Valdes-Alameda, Renata, Enrique Jurado, Joel Flores, Marisela Pando-Moreno, Eduardo Estrada, and Diego E. Gurvich. "Densidad de semillas y plántulas de Zanthoxylum fagara en México y Zanthoxylum coco en Argentina: influencia de plantas bajo las cuales ocurren y borde de la vegetación." Botanical Sciences 99, no. 1 (2020): 67–79. http://dx.doi.org/10.17129/botsci.2636.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La distribución de plantas depende de dispersores que transportan semillas a hábitats adecuados y de plantas que faciliten o inhiban germinación y establecimiento. Es importante conocer cómo estos factores influyen en la distribución de la vegetación y contemplar esta información en planes de manejo.
 Hipótesis: Las semillas y plántulas de las especies estudiadas diferirán en abundancia bajo diferentes especies de árboles y posición respecto al borde de la vegetación. Se espera una mayor densidad de semillas y plántulas bajo especies de árboles dispersos por animales y en lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Laanemets, Anu, and Helena Mihkelson. "Modaalsuse tõlkimisest: rootsi modaaltegusõna böra ja selle tõlkevasted eesti keeles." Eesti ja soome-ugri keeleteaduse ajakiri. Journal of Estonian and Finno-Ugric Linguistics 7, no. 2 (2016): 93–123. http://dx.doi.org/10.12697/jeful.2016.7.2.05.

Full text
Abstract:
Kokkuvõte. Käesolevas artiklis käsitletakse rootsi modaaltegusõna böra kasutust autentsetes tekstides ning erinevaid strateegiaid, mida on eesti keeles selle tegusõna oleviku vormi bör ja lihtminevikuvormi borde tähenduste tõlkimisel kasutatud. Uurimuse empiiriliseks aluseks on tõlkekorpus, mis koosneb rootsikeelsetest originaaltekstidest ning nende eestikeelsetest tõlgetest. Modaaltegusõnade analüüs lähtub van der Auwera ja Plungiani (1998) modaalsuste mudelist, mille põhjal modaalsus jaotatakse episteemiliseks, deontiliseks, mittedeontiliseks ja dünaamiliseks. Uurimuse tulemused näitasid, et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Demangeat, Michel. "Clinique médicale, clinique psychiatrique, clinique psychanalytique." Sud/Nord 21, no. 1 (2006): 43. http://dx.doi.org/10.3917/sn.021.0043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Guattari, Emmanuelle. "L'herbe et la petite Borde." Chimères 82, no. 1 (2014): 120. http://dx.doi.org/10.3917/chime.082.0120.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arentsen, Eric, Cristian Valderrama, and Carolina Sepúlveda. "PARQUE LINEAL BORDE FLUVIAL VALDIVIA." AUS, no. 13 (2013): 31–35. http://dx.doi.org/10.4206/aus.2013.n13-08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mojica Mojica, Andrea. "Cuando la letra hace borde." Desde el Jardín de Freud 14, no. 14 (2014): 67–88. http://dx.doi.org/10.15446/djf.v14n14.46113.

Full text
Abstract:
<p>Desde una lectura psicoanalítica, se propone entender la indiferencia como postura frente al Otro, para plantear el recurso a la letra como precipitado y como una creación singular que le posibilita al sujeto una forma de hacer lazo desde una lógica de apertura y reconocimiento de la alteridad, de la diferencia. Localizar la causa de la indiferencia en la tensión entre el Otro y el goce permite abordar las modalidades de participación y la sensibilización al sufrimiento del otro como efectos de la inserción en el lazo social, en las lógicas que rigen su ordenamiento y la inscripción p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Valiente, Silvia Carina. "Posicionar la investigación de borde." Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (Relmecs) 10, no. 1 (2020): e072. http://dx.doi.org/10.24215/18537863e072.

Full text
Abstract:
Este artículo recupera algunas de las producciones del historiador y educador popular colombiano Alfonso Torres Carrillo realizadas en los últimos diez años, precursor de la denominada propuesta investigación de borde, opción teórico-metodológica y ético-política. Con la pretensión de posicionar esta propuesta, a la vez que vincular su aporte con pensadores contemporáneos de la región, aspiro desde este trabajo a contribuir a la difusión de las metodologías críticas cualitativas, dialógicas y participativas caracterizadas por la centralidad en el sujeto y la subjetividad, el desplazamiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Maslen, R. W. (Robert W. ). "The Afterlife of Andrew Borde." Studies in Philology 100, no. 4 (2003): 463–92. http://dx.doi.org/10.1353/sip.2003.0017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mazzino, Ana. "Pedagogía desde el des-borde." Yeiyá 2, no. 1 (2021): 17–26. http://dx.doi.org/10.33182/y.v2i1.1521.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende abrir un diálogo a partir de las reflexiones e interrogantes suscitados a raíz la pandemia COVID-19 y del valor innegable que lo educativo tiene en nuestras sociedades. La propuesta es movernos, a lo largo y ancho de un eje-espacio temporal que oscila entre aquello que arrastramos como gestos fundantes del sistema educativo y lo que podemos reconvertir en oportunidad si tenemos el coraje de (re)abrir la pregunta sobre el sentido de lo educativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Schubart, Hermanfrid. "Platos fenicios de occidente." Lucentum, no. 21-22 (December 15, 2003): 45. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2002-2003.21-22.03.

Full text
Abstract:
Los platos fenicios de barniz rojo presentan una evolución en el ancho del borde y en la relación entre diámetro y anchura de borde que permite realizar una secuencia cronológica que fecha los poblados fenicios e indígenas del Mediterráneo occidental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Montenegro Joo, Javier. "MOMENTOS DE LOS LÍMITES GEOMÉTRICOS Y SU APLICACIÓN AL CONTROL DE CALIDAD AUTOMATIZADO EN LA INDUSTRIA." Industrial Data 9, no. 1 (2014): 076. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v9i1.5759.

Full text
Abstract:
En esta investigación se lleva a cabo una detallada comparación de la performance de los Momentos Mejorados (de Borde), de C.C. Chen, con los Momentos Masivos tradicionales, para ejecutar este examen, el poder de reconocimiento de objetos de los primeros es cuidadosamente comparado con aquella de los últimos. Los Momentos de Borde son evaluados usando dos métodos, en el primero, mediante Trazado de Bordes, y en el segundo, mediante Barrido de Imagen. Se concluye que el cálculo de los Momentos de Borde mediante Barrido de Imagen, asocia una Complejidad Computacional mínima a una suficientemente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gerónimo-Torres, José del Carmen, Manuel Pérez-de la Cruz, Aracely De la Cruz-Pérez, Lenin Arias Rodríguez, and Carlos Manuel Burelo-Ramos. "Diversidad y distribución vertical de escarabajos barrenadores (Coleoptera: Bostrichidae, Curculionidae: Scolytinae, Platypodinae) en un manglar en Tabasco, México." Caldasia 43, no. 1 (2020): 172–85. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v43n1.84499.

Full text
Abstract:
Se describe la diversidad, y por primera vez, la distribución vertical de insectos barrenadores (Scolytinae, Platypodinae y Bostrichidae) asociados al borde e interior de un manglar. Para determinar la diversidad en estos espacios, se capturaron insectos con trampas de intercepción cebadas con alcohol etílico al 70 % y mediante una luz ultravioleta como atrayente. Con la finalidad de analizar la distribución vertical, se colocaron trampas cebadas con alcohol etílico a 1,5 m, 6 m y 12 m de altura. De acuerdo con el índice de diversidad (1D) el borde fue 1,36 más diverso que el interior con 15,8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

MOSTACEDO, Bonifacio, Marisol TOLEDO, and Todd S. FREDERICKSEN. "La vegetación de las lajas en la región de Lomerío, Santa Cruz, Bolivia." Acta Amazonica 31, no. 1 (2001): 11–25. http://dx.doi.org/10.1590/1809-43922001311025.

Full text
Abstract:
Estudiamos la riqueza y composición de especies vegetales en tres afloramientos rocosos (lajas) en Lomerío, Santa Cruz, Bolivia, dentro de un bosque seco tropical. Determinamos la variación de la vegetación desde el centro hacia el borde de las lajas, además que caracterizamos algunas especies propias de este hábitat. La riqueza de especies varía entre lajas, pero, en forma conjunta esta riqueza puede ser mayor a otros tipos de bosque aledaños a las lajas. La riqueza de especies fue mayor en el borde que en el centro de las lajas. En el borde de las lajas, la riqueza de especies varia según la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Simonetti Grez, Sebastián. "Todo es Cancha." Revista de Arquitectura 24, no. 36 (2019): 68. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2019.53776.

Full text
Abstract:
El fútbol amateur, a través de su tipología arquitectónica de la Cancha de Barrio, es el medio de organización y expresión de identidad de los barrios, cuestión que se manifiesta especialmente en el borde de la cancha. Las 207 canchas de Santiago se encuentran en un proceso de abandono, perdiendo su potencial público. El proyecto postula combinar el borde de la cancha con intervenciones arquitectónicas, que permitan transformar estas tipologías en espacios públicos permanentemente activos. El programa permite la implementación del proyecto en diferentes casos de estudio, pues la combinación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Roulot, Danielle. "La Borde, jeudi, 18 h 30." Chimères 84, no. 3 (2014): 65. http://dx.doi.org/10.3917/chime.084.0065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tamez, Margo. "Béti Leaves: Cultural and Political Borde." Ecotone 1, no. 2 (2006): 53–61. http://dx.doi.org/10.1353/ect.2006.0063.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ackesjö, Helena. "Borde svenska lärare bli mer franska?" Pedagogisk forskning i Sverige 24, no. 2 (2019): 74–87. http://dx.doi.org/10.15626/pfs24.02.04.

Full text
Abstract:
Under början av 2019 förs en intensiv debatt i nationella medier om lärare, lärarauktoritet och lärararbetets gränser. I TV, radio och tidningar lyfts exempel på händelser från olika delar av landet fram i ljuset. Ett sådant är elevers upplevda kränkningar, en diskussion som ställs i relation till lärares auktoritet men framför allt till lärares handlingsutrymme.
 I denna text diskuteras lärarprofessionens gränser genom Frykmans (1998) teoretiska lins. I texten jämförs exempel från den svenska skolan med exempel från den franska i avsikt att föra en kontrasterande och teoretisk diskussion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Garavito G., Leonardo, and Amparo De Urbina G. "El borde no es como lo pintan. El caso del borde sur de Bogotá, D. C." Territorios, no. 40 (January 1, 2019): 83. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6350.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta reflexiones y avances derivados del proyecto de investigación en curso denominado “Territorios del agua y redes de práctica y aprendizaje para la apropiación del conocimiento y la gestión colaborativa en el borde sur del Distrito Capital”. Se enfoca en problematizar y evidenciar la polisemia subyacente tras la idea del borde aplicado a la ciudad y en especial al sur de Bogotá. En este sentido se plantea que hay muchos y diversos bordes interactuando y superpuestos entre sí, apuntando hacia la construcción de una visión más compleja y comprensiva de este territorio. Su me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Guerrier, Marc. "Clinique éthique et éthique clinique." La Presse Médicale 35, no. 6 (2006): 927–29. http://dx.doi.org/10.1016/s0755-4982(06)74721-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rojas Zamora, Rommel Roberto, and Pedro E. PÉREZ PEÑA. "EVIDENCIA PRELIMINAR DEL EFECTO BORDE EN ANFÍBIOS DE LA RESERVA NACIONAL PUCACURO, AL NORTE DE LA AMAZONÍA PERUANA." Folia Amazónica 27, no. 1 (2019): 55–67. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v27i1.447.

Full text
Abstract:
Los anfibios son organismos que poseen una sensible relación con la degradación de hábitats y pueden ser usados como bioindicadores. En este trabajo usamos datos preliminares de una evaluación rápida en la Reserva Nacional Pucacuro, Perú, para probar la influencia del efecto borde en anfibios e identificar potenciales especies indicadoras. Calculamos y comparamos estadísticamente la abundancia, riqueza, tamaños y fluctuaciones espaciales en especies de anfibios en tres zonas de muestreo a tres distancias (Borde, 100 y 200 metros) de áreas deforestadas. Nuestros resultados sugieren la existenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Danvers, Francis. "« Clinique »." Recherche & formation, no. 63 (March 1, 2010): 105–16. http://dx.doi.org/10.4000/rechercheformation.325.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bonhomme, J. "Clinique." Journal de Mycologie Médicale 24, no. 1 (2014): 67. http://dx.doi.org/10.1016/j.mycmed.2014.01.033.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Brun, Sophie. "Clinique." Journal de Mycologie Médicale 25, no. 2 (2015): e111. http://dx.doi.org/10.1016/j.mycmed.2015.02.037.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Durand-Dubief, Françoise. "Clinique." Journal of Neuroradiology 43, no. 2 (2016): 72. http://dx.doi.org/10.1016/j.neurad.2016.01.026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Wemeau, J. L. "Clinique." Journal de Radiologie 89, no. 10 (2008): 1276. http://dx.doi.org/10.1016/s0221-0363(08)75800-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Brignol, Tuy Nga, and Christian Réveillère. "Clinique." médecine/sciences 31 (November 2015): 32–33. http://dx.doi.org/10.1051/medsci/201531s309.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Oury, Jean. "« La Borde, c'est une bulle de savon »." VST - Vie sociale et traitements 103, no. 3 (2009): 25. http://dx.doi.org/10.3917/vst.103.0025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pigeyre, Henri. "Saint-Cirgues-la-Loutre (Corrèze). La Borde." Archéologie médiévale, no. 38 (December 1, 2008): 194–95. http://dx.doi.org/10.4000/archeomed.22800.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Wright, Owen. "Persian perspectives: Chardin, De la Borde, Kaempfer." rast müzikoloji dergisi 7, no. 2 (2019): 2050–83. http://dx.doi.org/10.12975/pp2050-2083.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pinilla Suárez, Juan Carlos, and Felipe Lobo Quilodrán. "Normativa legal sobre uso del borde costero." Ciencia & Investigación Forestal 18, no. 1 (2012): 93–99. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2012.383.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realiza en el marco del proyecto financiado por INNOVA Chile Fortalecimiento de las condiciones habilitantes por medio de la prevención y mitigación de daños debido a catástrofes oceánicas, a través del establecimiento de barreras vegetales en el borde costero de las regiones de Maule y Bio Bio, adjudicado a INFOR en el Concurso de Bienes Públicos para la Innovación y Fortalecimiento de Capacidades para la Reconstrucción 2010. La propuesta en desarrollo por INFOR considera el estudio de los aspectos técnicos para el diseño y establecimiento de bosques, como especies a emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barrera, Jorge, Rodolfo Butiricá, and David García. "RELACIÓN DE LA ERUPCIÓN DEL PRIMER MOLAR PERMANENTE CON EL DESARROLLO DE LA CLASIFICACIÓN ESQUELÉTICA ANTEROPOSTERIOR." Revista Colombiana de Investigación en Odontología 5, no. 14 (2015): 81. http://dx.doi.org/10.25063/21457735.177.

Full text
Abstract:
Objetivo. Relacionar la secuencia de erupción del seis superior (SS) e inferior (SI) con la clase esquelética. Método. Este estudio descriptivo transversal, utilizó radiografías laterales de 103 escolares. Para clasificar las alteraciones antero posteriores se utilizaron medidas del APDI y ANB. Para medir la erupción del (SS) y (SI) se trazó una perpendicular del centro del borde oclusal del (SS) al plano palatino, y del (SI) al plano mandibular. Se midió la distancia entre el borde oclusal del (SS) y del (SI) al plano oclusal y la inclinación del plano oclusal teniendo en cuenta el ángulo Fra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Rodríguez Velásquez, Javier Oswado, Signed Prieto Bohórquez, Catalina Correa Herrera, et al. "Simulación de estructuras eritrocitarias con base en la geometria fractal y euclidiana." Archivos de Medicina (Manizales) 14, no. 2 (2014): 276–84. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.14.2.316.2014.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La aplicación simultánea de la geometría fractal y euclidiana fundamentó el desarrollo de una metodología diagnóstica de la morfofisiología eritocitaria, con la cual se obtiene un método diagnóstico objetivo y reproducible para la detección de anormalidades patológicas en extendidos de muestras de sangre, útil para determinar la viabilidad de bolsas para trasfusión.Objetivo: determinar posibles trayectorias de evolución entre estructuras eritrocitarias desde normalidad a equinocitos aplicando el diagnóstico previamente desarrollado a partir de la geometría fractal y la euclidiana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Godí­nez, Sergio Miguel, Fabio A. Rodriguez, Nancy P. Lopez, and Jorge Camposeco. "Evaluación de la regeneración natural de tres especies coní­feras en áreas de distribución natural en el altiplano occidental de Guatemala." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 3, no. 1 (2016): 5–16. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i1.119.

Full text
Abstract:
Los bosques de coní­feras del altiplano occidental de Guatemala han sido perturbados por intervenciones humanas y fenómenos naturales, lo cual ha propiciado la ocurrencia del fenómeno de regeneración natural. En este escenario se evaluó la densidad de la regeneración natural de tres especies coní­feras (Pinus oocarpa Schiede, P. pseudostrobus Lindl. y P. tecunumaniiEguiluz & Perry), en 60 sitios distribuidos en espacios de borde y claro. Las variables evaluadas fueron: fuente de disturbio que originó su establecimiento, variación de la densidad respecto de la fuente de semilla y estimación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Palacios-Vargas, José Guadalupe, Gabriela Castaño-Meneses, and Leticia Valladares. "Estructura de la comunidad de colémbolos (Hexapoda) del dosel de un bosque mesófilo en Hidalgo, México." Caldasia 43, no. 1 (2020): 149–60. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v43n1.85130.

Full text
Abstract:
Se estudió la diversidad, riqueza y abundancia de Collembola, en el dosel de un bosque mesófilo en el Estado de Hidalgo, México, durante las estaciones lluviosa y seca de 2004 y 2005, mediante fumigaciones con Piretrinas naturales en tres áreas: una en la zona de borde cerca del camino, otra ubicada a una distancia intermedia, y la tercera en la zona más interna y conservada. Se recolectó un total de 5267 colémbolos representando once familias y 22 géneros, de ellos 4377 (83 %) corresponden a la temporada de lluvias, y 890 (17 %) a la de sequía. Las familias con mayor abundancia fueron Hypogas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Medina Sifuentes, Ana De Montserrat, and Juan Carlos Mayagoitia González. "Apendicitis aguda del anciano dentro de una hernia de Petit. Reporte de un caso." REVISTA HISPANOAMERICANA DE HERNIA 6, no. 4 (2018): 180. http://dx.doi.org/10.20960/rhh.102.

Full text
Abstract:
Las hernias lumbares representan el 2 % del total de hernias ventrales. La hernia de Petit pertenece al grupo de hernias lumbares congénitas ocupando el 10 % de estas. El defecto herniario es a nivel del triángulo lumbar inferior, limitado por la cresta ilíaca como base, el músculo oblicuo externo como borde lateral y el músculo dorsal ancho como borde medial. No existen reportes de la presencia de una apendicitis aguda dentro de una hernia de este tipo. Presentamos el caso de un paciente con apendicitis aguda en una hernia de Petit.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ferreira, Glauco B. "Margeando artivismos globalizados: nas bordas do Mujeres Al Borde." Revista Estudos Feministas 23, no. 1 (2015): 207–18. http://dx.doi.org/10.1590/0104-026x2015v23n1p207.

Full text
Abstract:
Este ensaio aborda as produções artísticas de um coletivo colombiano chamado Mujeres Al Borde e busca descrever algumas de suas atividades e as maneiras como produzem e articulam relações entre arte, ativismo e produção audiovisual, abordando aí gênero, sexualidade e questões étnico-raciais. O trabalho trata das relações transnacionais desse coletivo com um grupo queer ativista estadunidense, Queer Women of Color Media Arts Project, para a criação de seu próprio programa de treinamento cinematográfico, a Escuela Audiovisual Al Borde; reflete sobre as possibilidades de pensarmos sobre ativismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Morales, A., A. Mendez, and J. Perez. "Depreciación del caballo Pura Raza Española con la deformación del borde dorsal del cuello." Archivos de Zootecnia 69, no. 267 (2020): 378–82. http://dx.doi.org/10.21071/az.v69i267.5358.

Full text
Abstract:
Se plantea como objetivo estimar la depreciación de un caballo Pura Raza Española con la deformación del borde dorsal del cuello. Se estudió a una población de 500 caballos de Pura Raza Española clasificados en 4 edades: Potros (6 meses-4 años), en doma 4-8 años, adultos 8-12 años y maduros (12-20 años), pertenecientes a 65 propietarios, 10 centros de cría Pura Raza Española y un matadero en Andalucía y Extremadura, España. Se realizó la estimación de la depreciación para un año una vez detectada la deformación del borde dorsal de cuello, de manera separada por 3 grupos etarios: caballos en do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!