To see the other types of publications on this topic, follow the link: Clío.

Journal articles on the topic 'Clío'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Clío.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Reyber, Antonio Parra Contreras. "El Origen de Clío." Clío. Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico. 1, Historia - History (2021): 4–5. https://doi.org/10.5281/zenodo.4551115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molteni, Agostino. "CHARLES PÉGUY, Clío: Diálogo entre la historia y el alma pagana. Editorial Cactus, Buenos Aires 2009, 296 pp., traducción: Laura Fólica. ISBN: 978-987-24075-6-8." Anales de Teología 14, no. 2 (2023): 531–32. http://dx.doi.org/10.21703/2735-634520121421958.

Full text
Abstract:
Péguy escribe sus Diálogos de la historia entre 1909 y 1912. Publicados en forma póstuma (Péguy murió en 1914 en la primera batalla de la Gran Gue-rra) serán divididos en: Clío. Diálogo entre la historia y el alma pagana y Verónica. Diálogo de la historia con el alma carnal según la indicación contenida en una carta a su fiel amigo Lotte donde explica los títulos: “El primer volumen se titulará Clío; el segundo Verónica. Es estupendo, amigo mío: Clío [es decir la historia] pasa su tiempo buscando huellas, vanas hue-llas. Y una judía insignificante, una muchachita, Verónica, saca su pañuelo y t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dosse, François. "Clío en el exilio." Secuencia, no. 21 (January 1, 1991): 135. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i21.361.

Full text
Abstract:
El advenimiento de la posmodernidad ha influido en la transformación del concepto de la historia. Analiza los cambios introducidos por el estructuralismo, que va a "antropologizarla para después reconstruirla". Se parte del fondo pesimista, pero activo por la crítica de Levi Strauss y se analiza la postura nietzcheana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moradiellos, Enrique. "Clío en el banquillo." Historia del Presente, no. 4 (December 1, 2004): 161–78. http://dx.doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41159.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández Sánchez, Fernando. "Entre Clío y las Cancillerías: Ángel Viñas." Historia del Presente, no. 15 (June 30, 2010): 79–90. http://dx.doi.org/10.5944/hdp.15.2010.40895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Della Bianca, Mariana. "LOPEZ BRENNES, Manuel (2018) Las dimensiones populares de la revolución abbásida: un estudio de historia social del Islam medieval. México DF: Palabra de Clío-Universidad de Costa Rica." Claroscuro. Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural, no. 20 (July 30, 2021): 1–5. http://dx.doi.org/10.35305/cl.vi20.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Larrion, Patxi. "Fikzioa, Clioren lagun hurkoa. Iruzkina: Sarasola Santamaría, Beñat (2024): Coca-Cola bat zurekin. Zarautz: Sus." Revista Gerónimo de Uztariz Aldizkaria, no. 38 (November 22, 2024): 264–66. http://dx.doi.org/10.58504/rgu.38.16.

Full text
Abstract:
Fikzioa, Clioren lagun hurkoa. Iruzkina: Sarasola Santamaría, Beñat (2024): Coca-Cola bat zurekin. Zarautz: Susa La Ficción, prójima de Clío. Reseña de: Sarasola Santamaría, Beñat (2024): Coca-Cola bat zurekin. Zarautz: Susa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flamenco Bacilio, Mauricio. "Rafael Aviña, ¡No queremos olimpiadas! ¡Queremos revolución! 1968: una crónica desde la infancia y todas las películas sobre el 2 de octubre." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 58 (June 8, 2020): 391. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2019.58.70412.

Full text
Abstract:
Reseña sobre Rafael Aviña, <em>¡No queremos olimpiadas! ¡Queremos revolución! 1968: una crónica desde la infancia y todas las películas sobre el 2 de octubre</em>, México, Palabra de Clío, 2018.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gutiérrez del Ángel, Arturo Humberto. "Hongmen: Chee Kung Tong. Migración, xenofobia y masonería china en la Ciudad de México 1880-1947, de Fredy E. Cauich Carrillo." Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña 17, no. 1 (2025): 184–87. https://doi.org/10.15517/rehmlac.v17i1.62786.

Full text
Abstract:
Reseña/Review Hongmen: Chee Kung Tong. Migración, xenofobia y masonería china en la Ciudad de México 1880-1947, de Fredy E. Cauich Carrillo. Ciudad de México: Palabra de Clío, 2023. 229 páginas. ISBN: 978-607-8719-36-5.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Esquivel, Ricardo. "Arte, prensa y poder: Masones y masonerías en Aguascalientes, siglo XIX de Marco Antonio García Robles." Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña 16, no. 2 (2024): 194–98. https://doi.org/10.15517/rehmlac.v16i2.60672.

Full text
Abstract:
Reseña de Arte, prensa y poder: Masones y masonerías en Aguascalientes, siglo XIX de Marco Antonio García Robles. Ciudad de México: Palabra de Clío, 2022. 393 páginas. ISBN: 978-607-8719-21-1, por parte de Ricardo Martínez Esquivel.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Coudannes, Mariela. "20 años de Clío & Asociados. La historia enseñada." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 23 (August 22, 2017): 15–25. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i23.6729.

Full text
Abstract:
El presente artículo recupera la trayectoria de la revista Clío & Asociados. La historia enseñada editada de manera conjunta por la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Describe las motivaciones que llevaron a su creación en 1996, con un fuerte énfasis en la necesidad de evaluar críticamente la marcha de la reforma educativa de la escuela y su impacto en la formación universitaria de profesores. A continuación, ofrece una exhaustiva revisión sobre los principales temas y problemas que fueron tratados a lo largo de veinte años, como por ejemplo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Coudannes, Mariela. "‘Clío & Asociados’: la investigación de la enseñanza de la historia en Argentina." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 15, no. 20 (2013): 95–110. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.2288.

Full text
Abstract:
El presente artículo recupera la trayectoria de la revista Clío & Asociados. La historia enseñada editada de manera conjunta por la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Describe las motivacio-nes que llevaron a su creación en 1996, con un fuerte énfasis en la necesidad de evaluar crítica-mente la marcha de la reforma educativa de la escuela y su impacto en la formación universi-taria de profesores. A continuación, ofrece una exhaustiva revisión sobre los principales temas y problemas que fueron tratados a lo largo de sus dieciséis números, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Solano Alpízar, José. "Los itinerarios de Clío: atisbos a un entrecruce disciplinario." Perspectivas, no. 16 (July 30, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rp.16.1.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra algunos de los desplazamientos -conceptos, temas, metodologías y estrategias analíticas- que ha experimentado la disciplina histórica a lo largo de la segunda mitad del siglo XX como producto de su entrecruce disciplinario con otros campos de las ciencias sociales y humanas, tales como la filosofía, la lingüística, la antropología y la sociología. Todo ello ocurre en un contexto de profundas transformaciones culturales, económicas, políticas, sociales y tecnológicas que servirán de bastidor para todo un conjunto de reflexiones teóricas, filosóficas, epistemológicas, ética
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García Vargas, Oscar Humberto. "Clío América y su trayectoria en la investigación científica." Clío América 10, no. 20 (2016): 116. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.1916.

Full text
Abstract:
La Revista Clío América, desde su creación, ha venido trabajando en los temas relacionados con las disciplinas de investigación de las áreas temáticas de la revista, tales como en Economía, Negocios y Empresas, así mismo ha publicado artículos que han tenido trascendencia en las distintas comunidades científicas, esto lo podemos ver reflejado en las diferentes bases de datos a la cual pertenecemos actualmente en especial a Econlit y Emerging Sources Citation Index. Creando de esta forma un entorno apropiado para la conexión de pares y autores internacionales que al publicar y arrojar resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Uribe de Hincapié, María Teresa. "Juan Carlos Vélez Rendón. Los pueblos allende el Río Cauca: la formación del Suroeste y la cohesión del espacio en Antioquia, 1830 - 1877. Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín e Instituto." Estudios Políticos (Medellín), no. 22 (June 15, 2003): 267–71. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.17596.

Full text
Abstract:
Juan Carlos Vélez Rendón. Los pueblos allende el Río Cauca: la formación del Suroeste y la cohesión del espacio en Antioquia, 1830 - 1877. Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín e Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, Clío, Editorial Universidad de Antioquia, 2002,393 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Wahren, Carlos. "Nuevos aportes sobre Humanidades Médicas." Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires 44, no. 3 (2024): e0000391. http://dx.doi.org/10.51987/rev.hosp.ital.b.aires.v44i3.391.

Full text
Abstract:
Miguel de Asúa, Doctor en Medicina y en Historia, fue convocado por diversas sociedades e instituciones médicas para enriquecer sus congresos, seminarios y publicaciones. De allí surgieron los trabajos que componen De Hipócrates a Clío donde enfoca rigurosamente temas como la relación entre filosofía y medicina, la consecuencia de las epidemias o la muerte en la infancia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

López Espinosa, Raúl Homero. "Una educación estética en la era de la globalización." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 28 (January 28, 2019): 261–65. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2607.

Full text
Abstract:
Spivak, G. C. (2017). Una educación estética en la era de la globalización. [Trads. C. M. Fraga con la colaboración de I. Villegas & G. Dietz]. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Dirección General de Artes Visuales-Instituto de Investigaciones Estéticas/Universidad Autónoma Metropolitana/Palabra de Clío/Fundación Universidad de las Américas Puebla/Siglo XXI. 566 págs. ISBN: 978-607-03-0863-5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Myers, Jorge. "Clío filósofa. Los inicios del discurso histórico rioplatense (1830-1852)." Varia Historia 31, no. 56 (2015): 331–64. http://dx.doi.org/10.1590/0104-87752015000200003.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora un momento decisivo en la construcción del discurso historiográfico rioplatense – el romántico – marcado por la recepción de un conjunto de tópicos y conceptos acuñados en el transcurso de los debates filosóficos, políticos y sociales europeos de las décadas de 1820 y 1830. Enfatiza la importancia de cierta “Geschichtsphilosophie” para la cristalización de un discurso histórico que privilegiaba la interpretación general y la identificación de “leyes generales” del desarrollo histórico. Las hipótesis centrales son: a) que la referencia a la “nación” como sujeto privilegiado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tsé, Lao, and Jorge Fymark Vidovic López. "El Tao Te King de Lao Tsé. Enseñanzas sobre la Sabiduría China comentada por expertos." Multiverso Journal 4, no. 7 (2024): 110–11. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2024.7.11.

Full text
Abstract:
Nota importante: por autorización de Ediciones Clío el presente comentario de la obra fue tomado literalmente de la introducción del libro (Tse, 2024), disponible en línea en acceso abierto, en: https://libros.edicionesclio.com/index.php/inicio/catalog/view/245/427/1018. De modo que, en definitiva, este comentario se publica con fines divulgativos de la filosofía oriental y, más aún, con la firme esperanza que contribuya al despertar de la conciencia lucida, en nuestros destacados lectores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mira Pérez, Arnaldo. "La "atención a la diversidad" como oportunidad. La perspectiva del proyecto Gea-Clío." Revista Investigación en la Escuela, no. 98 (2019): 31–44. http://dx.doi.org/10.12795/ie.2019.i98.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Dirección, La. "Presentación." El Taller de la Historia 1, no. 1 (2014): 5–8. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.1-num.1-2009-636.

Full text
Abstract:
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar" dice una vieja tonada popular que bien pudiera servir para ilustrar la cons­trucción de los caminos de Clío por el Caribe colombiano. Caminos que se comenzaron a arar seriamente hace unos quince años, cuando un grupo de investigadores inquietos en y por la historia comenzaron a interrogarse, inicialmente, a mediados de la década de los ochenta, el porqué del estancamiento económico de la costa con respecto al interior andino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Finocchio, Silvia. "Clío & Asociados. La investigación sobre enseñanza de la historia en revista." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 23 (August 22, 2017): 8–14. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i23.6730.

Full text
Abstract:
A partir de un relevamiento y análisis cuantitativo y cualitativo de contenidos de la revista Clío & Asociados, el artículo plantea consideraciones en torno a las líneas de investigación sobre la enseñanza de la historia desarrolladas en la Argentina. Asimismo, reflexiona sobre temas y problemas de investigación y destaca la cuestión de la enseñanza de la historia reciente como nodal pues fue allí donde hubo mayor acumulación de conocimientos. Finalmente señala tres áreas de vacancia y justifica su relevancia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Saravia, Javier. "Emilio Rosario Pacahuala Clío en cuestión. Trabajos sobre historia e historiografía." Desde el Sur 4, no. 1 (2015): 147–49. http://dx.doi.org/10.21142/des-401-2012-147-149.

Full text
Abstract:
Emilio Rosario, director del Seminario de Historia Rural Andina (SHRA), nos presenta una compilación de artículos dedicados a la reflexión historiográfica. Los artículos que conforman el libro aparecieron originalmente en revistas especializadas de 2005 a 2010, y son, según palabras del autor, «balances» que permiten aproximarnos a la producción más reciente entemas puntuales, como son: 1) La historiografía contemporánea, 2) El Perú y el siglo XIX, 3) La Guerra del Pacífico y 4) Manuel González Prada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Díaz, Bárbara. "Olábarri Gortázar, Ignacio. Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI). Ensayos historiográficos." Universum (Talca) 30, no. 2 (2015): 283–85. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-23762015000200017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Autores, Varios. "Reseña de libros y Revistas." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 16, no. 23 (2014): 285–96. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.3073.

Full text
Abstract:
Soto Arango, Diana Soto. La Escuela Rural en Colombia. Historias de vida demaestras. Mediados del siglo XX (Tunja: FUDESA, 2014) ISBN 978-958-58380-0-0Ávila Fernández, Alejandro. Moverse es vivir. Emilio Salvador López Gómez (1852-1936): la gimnasia en Sevilla (Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla. 2013).De Zubiría Samper, Sergio. Universidad, Cultura y Emancipación en AméricaLatina, (Bogotá D.C.: Ediciones Izquierda Viva, 2013). ISBN: 978-958-99542-8-7.Clío &amp, Asociados. La historia enseñada Nº 17. Universidad Nacional del Litoral /Universidad Nacional de La Plata, Argentina. (201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Alba Corredor, Diego Eloy. "Revista Contrahistorias. Sobre la historia e historiografía crítica." Artificios. Revista colombiana de estudiantes de historia 18, no. 2 (2021): 31–48. http://dx.doi.org/10.22380/2422118x.2082.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se plantean diversas consideraciones teórico-metodológicas en torno a la revista Contrahistorias. La otra mirada de Clío, la cual abre el debate para definir la noción de una historia e historiografía crítica en aras de impulsar la labor de investigadores y sociedad hacia un examen reflexivo sobre los métodos y herramientas de análisis del pasado y presente, tratando de ampliar el panorama del conocimiento histórico e historiográfico. Para esto se analizan distintos artículos contenidos en la publicación con apoyo de un par de libros, todos referentes a temas sobre histo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Battcock, Clementina. "Reseña de La Bola. Revista de divulgación de la Historia." Debates por la Historia 7, no. 2 (2019): 215–20. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v7i2.389.

Full text
Abstract:
Iniciar un nuevo proyecto editorial no es poca cosa, es más, en estas realidades/temporalidades de la humanidad, resulta una apuesta/emprendimiento que podríamos denominar “de valientes”. Así la presentación en sociedad de La Bola. Revista de divulgación de la Historia, se advierte el notable ímpetu que tienen los jóvenes historiadores que conforman el Comité Editorial, los cuales generaron un espacio de divulgación de la Historia. Salta a la vista que detrás de ese ejercicio existe una reflexión atinada y consciente sobre el quehacer académico en estos tiempos, sus problemas, dificultades y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Castellví Mata, Jordi. "Read the world to write the future: An interview with professors E Wayne Ross and Xosé Manuel Souto, experts in critical social studies." Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature 14, no. 2 (2021): e974. http://dx.doi.org/10.5565/rev/jtl3.974.

Full text
Abstract:
E Wayne Ross is professor at the University of British Columbia (Canada). He is interested in the influence of social and institutional contexts on teachers’ practice as well as the role of curriculum and teaching in building a democratic society in the face of antidemocratic impulses of greed, individualism, and intolerance. Xosé Manuel Souto is professor at the University of Valencia (Spain), in the department of social and experimental sciences education. He directs the Gea-Clío educational innovation group that has developed, for the past thirty years, its work in the fields of teacher tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Caballero Campos, Herib Caballero. "Entre Clío y Astrea: La Biblioteca Paraguaya del Centro de Estudiantes de Derecho." Diálogos 21, no. 1 (2017): 13. http://dx.doi.org/10.4025/dialogos.v21i1.35556.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Acevedo Tarazona, Alvaro. "Las encrucijadas de Clío. Escuelas y tendencias recientes de investigación en la historiografía." Historia y Espacio, no. 21 (September 27, 2018): 85–125. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i21.7052.

Full text
Abstract:
Un análisis sobre las escuelas y nuevas tendencias de investigación en la historiografía, remite a un debate que hoy se plantea conflictivo entre aquellas propuestas que enfocan temas y problemas en las líneas de la historia de las mentalidades y del denominado giro lingüístico y aquellas que las consideran como un «baratillo de novedades relucientes» ante el abandono de la vieja tradición de la historia económica y social emprendida en su momento por la Escuela de Annales, y en segundo lugar al hecho de haber reducido la historia a una narración. Por su parte, los historiadores que han abraza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hartog, François. "Clío: ¿La historia en occidente se convirtió en un lugar para la memoria?" Estudios Sociales 58, no. 1 (2020): 103–17. http://dx.doi.org/10.14409/es.v58i1.9474.

Full text
Abstract:
El trabajo explora la diferente fortuna de la historia como disciplina a través del tiempo y sus cambiantes relaciones con la memoria. Del pasaje de la historia como magistra vitae a la historia como una nueva religión con aspiraciones científicas. En otros términos, del pasaje del régimen antiguo de historicidad, en que el presente era esclarecido por el pasado, al régimen moderno, en que el presente era esclarecido por el futuro. En otro registro, de la historia triunfante en tanto regidora del tiempo, en una secuencia dominada por las ideas de evolución y progreso que organizaban el decurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Carroll, Michael Adam. "Clío y la mágica peñola: Historia y novela (1885-1912) (review)." Anales Galdosianos 47, no. 1 (2012): 101–2. http://dx.doi.org/10.1353/ang.2012.0007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Míguez Santa Cruz, Antonio. "Clío en serie: aplicación didáctica de las ficciones televisivas para el aprendizaje histórico." SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual 3 (January 16, 2023): 1–3. http://dx.doi.org/10.21071/seriarte.v3i.15402.

Full text
Abstract:
Desde los albores del s. XXI las series televisivas de temática histórica no han hecho más que ganar adeptos entre el gran público. En la actualidad, el fenómeno alcanza dimensiones colosales apoyándose en el streaming, pues se han diversificado los espacios y épocas representadas, al tiempo que se consiguen atmósferas mucho más verosímiles. Paralelamente vivimos en los tiempos del mass media, cuando las redes sociales y la multipantalla son ya indisolubles del contexto diario dentro de cualquier aula. La acción y la adaptabilidad crean oportunidades, dijo el actor protagonista de Twin Peaks,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ojeda Pérez, Robert, and Julio César Rodríguez García. "Los hijos de Clío, Cronos y Gea: ideas para afrontar el estudio de la historia." Actualidades Pedagógicas, no. 61 (June 1, 2013): 205. http://dx.doi.org/10.19052/ap.2339.

Full text
Abstract:
<p>En el presente artículo se pretenden esbozar algunos hilos conductores que permiten crear una propuesta para el estudio de la historia como disciplina del conocimiento. Los hijos de Clío son todos aquellos que dedican su vida a analizar, comprender y explicar los procesos históricos de la humanidad; se nutren de la savia que brota de la relación constante entre Cronos y Gea, entre el tiempo, el espacio geográfico y el hombre situado, en contexto, en sociedad. Para el desarrollo se utiliza el método socrático de la mayéutica, en el cual la pregunta orientadora permite ir ahondando y es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cátedra, María. "Clío y la antropología. Pensando con la historia en el presente de Ávila y de Évora." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 59, no. 1 (2004): 203–31. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2004.v59.i1.147.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cuesta Fernández, Raimundo. "Clío ante el espejo. Un socioanálisis de E. P. Thompson, por Alejandro Estrella González." Historia y Memoria de la Educación 1, no. 1 (2015): 517. http://dx.doi.org/10.5944/hme.1.2015.12898.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Escribano-Miralles, Ainoa. "Los espejos de Clío. Usos y abusos de la Historia en el ámbito escolar." REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto) 31 (September 23, 2019): 277. http://dx.doi.org/10.20318/revhisto.2019.4884.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Peredo Castro, Francisco Martín. "El encuentro de Clío, y las otras hijas de Mnemosine, con las Ciencias Sociales:..." Decires 9, no. 9 (2006): 111–22. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2006.9.9.159.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Herrera, Martha Cecilia, and José Gabriel Cristancho Altuzarra. "En las canteras de Clío y Mnemosine: apuntes historiográficos sobre el grupo memoria histórica." Historia Crítica, no. 50 (May 2013): 183–210. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit50.2013.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ramos, M. ª. Dolores. "¿Clío en la encrucijada? A propósito de la historia de las mujeres (1990-2000)." Arenal. Revista de historia de las mujeres 10, no. 1 (2004): 81–103. https://doi.org/10.30827/arenal.v10i1.16203.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es hacer un recorrido por las líneas de tensión que han recorrido la Historia de las mujeres en la última década del siglo XX. En tal sentido, se plantea una reflexión sobre la huella que han dejado los feminismos, los reajustes producidos como consecuencia de la irrupción de diversas "tradiciones nacionales" y el "giro lingüístico", a la hora de decantarse por la construcción de formas históricas discursivas o sociales. Estas páginas son también una invitación a discutir sobre algunos aspectos institucionales que han sido eludidos durante demasiado tiempo por el fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Reyero, Carlos. "La ambigüedad de Clio. Pintura de historia y cambios ideológicos en la España del siglo XIX." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 27, no. 87 (2012): 37. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2005.87.2197.

Full text
Abstract:
La pintura de historia ocupó un papel angular en la consolidación de nuevas ideologías: las visiones de determinados sucesos del pasado se convirtieron en pruebas irrefutables de una determinada dinámica de la historia. En la España del siglo xix se observan, tras una aparente continuidad de temas y mensajes comparables, significativas variaciones iconográficas y semánticas, en relación con la específica circunstancia política e ideológica de cada momento. Un estudio diacrónico comparado de argumentos tales como la legitimidad dinástica, la muerte de Lucrecia o el papel del enemigo en el relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vidovic López, Jorge Fymark, and Jorge Jesús Villasmil Espinoza. "Los derechos humanos ante el fin del orden mundial vigente. Preocupaciones y desafíos." Multiverso Journal 5, no. 8 (2025): 4–6. https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2025.8.0.

Full text
Abstract:
El texto presenta la posición editorial de Multiverso Journal del volumen 5, número 8 de la edición de enero-junio de 2025. En Ediciones Clío, pensamos que la academia y las publicaciones científicas de alto impacto tienen la responsabilidad, ineludible, de construir puentes entre la producción de conocimiento científico y su aplicación práctica en la defensa de los derechos humanos. De hecho, la presente edición ha documentado cómo la investigación rigurosa puede informar políticas públicas y acciones de la sociedad civil en contextos de crisis democrática. Se concluye que, en la actualidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Torres Vivar, Francisco Alejandro. "Al rescate de Clío: construcción del Archivo Histórico de la Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo (México)." Revista Electrónica de Fuentes y Archivos 1, no. 15 (2024): 82–97. http://dx.doi.org/10.70629/1853.4503.v1.n15.45665.

Full text
Abstract:
The purpose of this paper is to present documentary recovery of the Historical Archive of the Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, with information related to the history of the institution, from its foundation to the present day. Emphasis is given to the construction of the archive, the sections that constitute it, and the interest in having a documentary data base that can be consulted by education history researchers.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sidd, Siddharta Camargo, and Belinda Arteaga Belinda. "Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en el Plan de estudios 2012 para la formación de maestros de educación básica." Revista Tempo e Argumento 6, no. 13 (2015): 110–39. http://dx.doi.org/10.5965/2175180306132014110.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el sustento teórico, las competencias profesionales y los cursos que integran la propuesta formativa en el área de historia de los nuevos Planes y Programas de Estudios de 2012 de las Licenciaturas en Educación Primaria y Preescolar que se aplican en las escuelas normales. Partimos de una discusión historiográfica contemporánea para definir teóricamente la historia a la que nos referimos en este trabajo y retomamos el término educación histórica - empleado sobre todo en el ámbito anglosajón -, pues asumimos una mirada interdisciplinaria que recupera los vínculos entre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ibagón Martín, Nilson Javier, and Andrea Renate Minte Münzenmayer. "Historical thinking in school contexts. Towards a complex definition of the teaching of Clio." Zona Próxima, no. 31 (March 25, 2020): 107–31. http://dx.doi.org/10.14482/zp.31.370.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cebrián, José. ""Celebremos el premio concedido al joben que çelebra Euterpe i Clío". Juan de la Cueva y Guadalajara." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 48, no. 1 (2000): 83–93. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v48i1.2596.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Arredondo González, Enrique. "Domínguez Martínez, Raúl (coord.). La Guerra Fría en América Latina. Ciudad de México: Palabra de Clío, 2019." Horizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA, no. 20 (January 1, 2020): 109–13. http://dx.doi.org/10.33064/hh.v10i20.2715.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fraile-Delgado, Francisco J. "Pensar en Clío: la evolución de las concepciones historiográficas del alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria." Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, no. 39 (December 29, 2020): 3. http://dx.doi.org/10.7203/dces.39.15512.

Full text
Abstract:
En este trabajo se ha optado por aplicar una metodología activa para trabajar los contenidos y competencias asociadas al pensamiento histórico. El objetivo de esta investigación es comprobar cómo evolucionan las concepciones historiográficas del alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para ello, se ha optado por una estrategia plurimetodológica. En un primer momento se realizó un estudio descriptivo que permitiese comprobar la evolución de las ideas del alumnado y, posteriormente, un análisis de casos múltiple, para comprender qué aspectos han incidido en esa evolución. La mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Morales Huitzil, Vidzu. "¡La catoptromancia de Mnemósine no es la péndola de Clío!: ¿es posible hablar de posmemoria como Historia?" Tópicos del Seminario 1, no. 45 (2020): 21–29. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2021.1.45.714.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo intenta dilucidar si es viable hablar de una posmemoria histórica constituida colectivamente, es decir, ¿puede confluir un acto pretérito, como un recuerdo, en los constructos generales de la sociedad? Ante tal cuestionamiento, el opúsculo se dividirá en dos apartados: a) crítica de la posmemoria como Historia; b) posibilidad de conocer el pasado como proceso histórico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gómez Dantés, Héctor. "Miguel E. Bustamante. Un pilar de la Salud pública moderna en México." Salud Pública de México 59, no. 1 (2017): 114. http://dx.doi.org/10.21149/8383.

Full text
Abstract:
Sociedad Mexicana de Salud Pública y la Fundación Carlos Slim tuvieron a bien regalarnos un texto que hace la semblanza –honorable y justa– de un mexicano excepcional. El texto ofrece la biografía del Dr. Miguel Enrique Bustamante Vasconcelos, oaxaqueño de origen pero mexicano universal por destino. Sin responder a un homenaje por su natalicio (2 de mayo de 1898) o por el aniversario de su muerte (4 de enero de 1986) –acaso 30 años más tarde–aparece este libro, elegante en su edición gracias al cuidado y la minuciosa investigación histórica, documental e iconográfica de Ediciones Clío. Más all
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!