To see the other types of publications on this topic, follow the link: CM26.

Dissertations / Theses on the topic 'CM26'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'CM26.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fiorella, Saracco Barriga Ermela. "Marketing De Servicios-CM26-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633504.

Full text
Abstract:
El curso de Marketing de Servicios proporciona al alumno los conocimientos y fundamentos necesarios para analizar y proponer estrategias exitosas de marketing y comercialización aplicadas a diferentes empresas de servicios. El reto consiste en conocer y plantear adecuadamente las estrategias de captación vinculación y retención en este tipo de empresas y hacer tangible la oferta de valor que se construye alrededor de dichos productos / servicios. El alumno tendrá un dominio amplio de herramientas de gestión orientadas específicamente para empresas de servicios. Se hace un énfasis en la correcta segmentación de clientes y gestión de procesos ya que estos garantizan el adecuado funcionamiento de productos intangibles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fiorella, Saracco Barriga Ermela. "Marketing De Servicios-CM26-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633505.

Full text
Abstract:
El curso de Marketing de Servicios proporciona al alumno los conocimientos y fundamentos necesarios para analizar y proponer estrategias exitosas de marketing y comercialización aplicadas a diferentes empresas de servicios. El reto consiste en conocer y plantear adecuadamente las estrategias de captación vinculación y retención en este tipo de empresas y hacer tangible la oferta de valor que se construye alrededor de dichos productos / servicios. El alumno tendrá un dominio amplio de herramientas de gestión orientadas específicamente para empresas de servicios. Se hace un énfasis en la correcta segmentación de clientes y gestión de procesos ya que estos garantizan el adecuado funcionamiento de productos intangibles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Monica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, and Tamayo Huaman Melva Ines. "Campañas Publicitarias-CM36-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633602.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y pensamiento innovador y la competencia específica de estratega comunicacional con visión 360.El curso campañas publicitarias tiene como principal objetivo que los estudiantes conozcan las exigencias y responsabilidades de los clientes (empresas comerciales) y la oferta de las distintas empresas de comunicación a fin de poder elegirlas correctamente saber qué solicitarles y conocer los tiempos y costos de dichas demandas. Además los estudiantes experimentarán los principales procesos para el desarrollo de campañas publicitarias a fin de familiarizarse y conocer el trabajo requerido.Se trabajará bajo la modalidad de casos para que los estudiantes estén expuestos a situaciones reales del ámbito comercial de tal manera que puedan desarrollar estrategias y una campaña publicitaria integral dimensionando las variables del entorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, and Tamayo Huaman Melva Ines. "Campañas Publicitarias-CM36-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633603.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia general de comunicación oral y la competencia de facultad de estrategia comunicacional.El curso campañas publicitarias tiene como principal objetivo que los estudiantes conozcan las exigencias y responsabilidades de los clientes (empresas comerciales) y la oferta de las distintas empresas de comunicación a fin de poder elegirlas correctamente saber qué solicitarles y conocer los tiempos y costos de dichas demandas. Además los estudiantes experimentarán los principales procesos para el desarrollo de campañas publicitarias a fin de familiarizarse y conocer el trabajo requerido.Se trabajará bajo la modalidad de casos para que los estudiantes estén expuestos a situaciones reales del ámbito comercial de tal manera que puedan desarrollar estrategias y una campaña publicitaria integral dimensionando las variables del entorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ernesto, Manrique Urbina Christian. "Estrategia Digital-CM56-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633661.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de actualización e innovación comercial.Este curso responde a la necesidad de entender el nuevo proceso de marketing a partir de la incursión de la tecnología en todos los sectores comerciales y tiene como finalidad elaborar un correcto plan de marketing digital. Por ello el curso brinda las herramientas necesarias para los futuros profesionales que dirigirán estrategias no solo en el mundo físico sino también en el virtual habilidades que demandan las empresas de hoy y que son necesarias para mejorar su propuesta de valor en el mercado. El estudiante obtiene conocimientos actualizados sobre los nuevos escenarios tecnológicos como ecosistema digital gammificación storytelling o transmedialidad pero también las herramientas necesarias para planificar y evaluar una propuesta viable que serán en el futuro parte de su labor profesional pero que hoy lo ayuda a destacar frente a un requerimiento laboral. El ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que envuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el target ha cambiado sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al marketing integrado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ernesto, Manrique Urbina Christian. "Estrategia Digital-CM56-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633662.

Full text
Abstract:
Con el ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado se han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que envuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el consumidor ha cambiado sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al marketing integrado. Este curso responde a la necesidad de entender el proceso de comunicación para un target que ha cambiado significativamente: desde el insight hasta la forma de interacción personal en espacios públicos físicos y digitales transformando la mezcla del marketing tradicional para introducir las estrategias de marketing digitales como una fusión y amplificación de formatos y medios enfocados en la creación de experiencias memorables más activas que capten la atención de un público interactivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ernesto, Manrique Urbina Christian, and Tello Horna Diana Luz. "Estrategia Digital-CM56-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633667.

Full text
Abstract:
Con el ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado se han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que envuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el target ha ido cambiando sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al Marketing Integrado. Este curso responde a la necesidad de entender el proceso de comunicación para un target que ha cambiado significativamente: desde el insight hasta la forma de interacción personal en espacios públicos físicos y digitales transformando la mezcla del marketing tradicional para introducir las Estrategias de Marketing Digitales como una fusión y amplificación de formatos y medios enfocados en la creación de experiencias memorables más activas que capten la atención de un público interactivo.Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia de Facultad de Estrategia Comunicacional ambas a un nivel avanzado (nivel 3). El curso pre-requisito es Marketing Digital (CM55).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Monica, Goyzueta Mejia Zarela, and Cueva Davila Melva Edith. "Campañas Publicitarias-CM36-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633601.

Full text
Abstract:
El curso Campañas Publicitarias tiene como principal objetivo que los alumnos conozcan las exigencias y responsabilidades del rol que desempeñan los clientes (empresas comerciales) y del rol de las agencias (empresas de comunicación) en el trabajo conjunto que deben realizar para consolidar las marcas en el mercado.Se trabajará bajo la modalidad de casos para que los alumnos estén expuestos a situaciones reales del ámbito comercial de tal manera que puedan aplicar las competencias creativas de pensamiento crítico y espíritu empresarial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, Tamayo Huaman Melva Ines, and Nuñez Basurto Diana Fatima. "Campañas Publicitarias-CM36-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633604.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso campañas publicitarias ofrece una visión integral del desarrollo de una campaña publicitaria considerando la estrategia el desarrollo creativo y el planteamiento de medios. Así mismo presenta a los distintos proveedores de comunicación su estructura y los servicios que ofrecen. En el curso se desarrollan campañas publicitarias de distintos tipos utilizando ATL BTL y medios digitales.Propósito:El curso ha sido diseñado para que los estudiantes conozcan el rol de los clientes en función de la oferta de las distintas empresas de comunicación a fin de poder elegirlas correctamente saber cómo solicitarles campañas y piezas publicitarias así como los tiempos y costos que implican dichas demandas.El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencia general de Comunicación Oral y la competencia de Facultad Estrategia Comunicacional ambas a un nivel avanzado (nivel 3).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Monica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, Tamayo Huaman Melva Ines, and Sanchez Montalvan Paul. "Campañas Publicitarias-CM36-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633605.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso campañas publicitarias ofrece una visión integral del desarrollo de una campaña publicitaria considerando la estrategia el desarrollo creativo y el planteamiento de medios. Así mismo presenta a los distintos proveedores de comunicación su estructura y los servicios que ofrecen. En el curso se desarrollan campañas publicitarias de distintos tipos utilizando ATL BTL y medios digitales.Propósito:El curso ha sido diseñado para que los estudiantes conozcan el rol de los clientes en función de la oferta de las distintas empresas de comunicación a fin de poder elegirlas correctamente saber cómo solicitarles campañas y piezas publicitarias así como los tiempos y costos que implican dichas demandas.El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencia general de Comunicación Oral y la competencia de Facultad Estrategia Comunicacional ambas a un nivel avanzado (nivel 3).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Monica, Goyzueta Mejia Zarela, Cueva Davila Melva Edith, Traugott Vasquez Caicedo Alex Miguel, Tamayo Huaman Melva Ines, and Sanchez Montalvan Paul. "Campañas Publicitarias-CM36-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/633606.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso campañas publicitarias ofrece una visión integral del desarrollo de una campaña publicitaria considerando la estrategia el desarrollo creativo y el planteamiento de medios. Así mismo presenta a los distintos proveedores de comunicación su estructura y los servicios que ofrecen. En el curso se desarrollan campañas publicitarias de distintos tipos utilizando ATL BTL y medios digitales.Propósito:El curso ha sido diseñado para que los estudiantes conozcan el rol de los clientes en función de la oferta de las distintas empresas de comunicación a fin de poder elegirlas correctamente saber cómo solicitarles campañas y piezas publicitarias así como los tiempos y costos que implican dichas demandas.El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Comunicación Oral y la competencia de Facultad Estrategia Comunicacional ambas a un nivel avanzado (nivel 3).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ernesto, Manrique Urbina Christian. "Estrategia Digital-CM56-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633660.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicaciones y Marketing de carácter teórico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Actualización e Innovación Comercial.Con el ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado se han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que en-vuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el target ha ido cambiando sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al Marketing Integrado.Este curso responde a la necesidad de desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Actualización e Innovación Comercial y a la necesidad de entender el proceso de comunicación para un target que ha cambiado significativamente: desde el insight hasta la forma de interacción personal en espacios públicos físicos y digitales transformando la mezcla del marketing tradicional para introducir las Estrategias de Marketing Digitales como una fusión y amplifi-cación de formatos y medios enfocados en la creación de experiencias memorables más activas que capten la atención de un público interactivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ernesto, Manrique Urbina Christian. "Estrategia Digital-CM56-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633663.

Full text
Abstract:
Con el ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado se han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que envuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el consumidor ha cambiado sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al marketing integrado. Este curso responde a la necesidad de entender el proceso de comunicación para un target que ha cambiado significativamente: desde el insight hasta la forma de interacción personal en espacios públicos físicos y digitales transformando la mezcla del marketing tradicional para introducir las estrategias de marketing digitales como una fusión y amplificación de formatos y medios enfocados en la creación de experiencias memorables más activas que capten la atención de un público interactivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ernesto, Manrique Urbina Christian, and Martinez Alcorta Jorge Ignacio. "Estrategia Digital-CM56-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633664.

Full text
Abstract:
Con el ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado se han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que envuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el consumidor ha cambiado sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al marketing integrado. Este curso responde a la necesidad de entender el proceso de comunicación para un target que ha cambiado significativamente: desde el insight hasta la forma de interacción personal en espacios públicos físicos y digitales transformando la mezcla del marketing tradicional para introducir las estrategias de marketing digitales como una fusión y amplificación de formatos y medios enfocados en la creación de experiencias memorables más activas que capten la atención de un público interactivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ernesto, Manrique Urbina Christian, and Tello Horna Diana Luz. "Estrategia Digital-CM56-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633666.

Full text
Abstract:
Descripción: Con el ingreso de nuevas tecnologías a la vida cotidiana de los diferentes targets que componen un mercado se han generado grandes oportunidades para la creación de experiencias holísticas que envuelven a la audiencia en diversos universos que constituyen en totalidad su realidad. Así como el target ha ido cambiando sus hábitos y actitudes ante la comunicación de marcas se establece un nuevo escenario donde lo digital y lo masivo se integran para dar paso al Marketing Integrado. Propósito: Este curso responde a la necesidad de entender el proceso de comunicación para un target que ha cambiado significativamente: desde el insight hasta la forma de interacción personal en espacios públicos físicos y digitales transformando la mezcla del marketing tradicional para introducir las Estrategias de Marketing Digitales como una fusión y amplificación de formatos y medios enfocados en la creación de experiencias memorables más activas que capten la atención de un público interactivo.Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia de Facultad de Estrategia Comunicacional ambas a un nivel avanzado (nivel 3). El curso pre-requisito es Marketing Digital (CM55).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ernesto, Manrique Urbina Christian, and Tello Horna Diana Luz. "Estrategia Digital-CM56-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/633668.

Full text
Abstract:
Descripción: El impacto que tienen los canales digitales en el proceso de decisión de compra del usuario ha generado la oportunidad para crear experiencias integradoras blended que impacten a las variables de consumo del target y generar ingresos a las empresas. Esto tomando en cuenta que el shopper digital ha ido cambiando sus hábitos de consumo y actitudes hacia el comportamiento offline/online de las marcas estableciendo un escenario donde lo digital cobra relevancia para ser parte importante de la visión estratégica de cualquier empresa. Es por ello que existe la importancia de profundizar acerca de lo que los canales digitales nos pueden ofrecer bajo un marco de investigación del consumidor para crear soluciones de negocio ágiles de iteración constante para obtener mayor rentabilidad a mediano y largo plazo. Propósito: El curso de Estrategia Digital responde a la necesidad de entender el proceso en el cual los canales digitales afectan las variables de consumo de un segmento del target generando oportunidades sobre las cuales podamos construir una relación más estrecha con ellos y lograr capitalizar los esfuerzos que se logran en estos espacios. Así se generarán oportunidades de negocio desde un punto de vista emocional funcional transaccional y ágil.Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia de Actualización e Innovación Comercial ambas a un nivel avanzado (nivel 3). El curso pre-requisito es Marketing Digital (CM55).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Antonio, Velasco Taipe Jorge, and Granados La Torre Ariana. "Marketing De Precios-CM22-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633482.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.En el mercado actual la mayoría de empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por 4 variables: Producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. Por lo tanto es importante identificar las tendencias del mercado y medir cómo los cambios en el precio impactan directamente en la demanda de los productos o servicios.A lo largo del curso los estudiantes aprenderán a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además desarrollarán estrategias tácticas de precio tanto para el consumidor final como para canales de venta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tadeo, Malpartida Abadia Julio Elias, and Granados La Torre Ariana. "Marketing De Precios-CM22-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/633486.

Full text
Abstract:
El curso de Marketing de Precios es un curso de especialidad de la Carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. En el mercado actual la mayoría de las empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por cuatro variables: producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. El curso realiza una consolidación de herramientas cuantitativas definición de estrategias y métodos para lograr una propuesta de precios asertiva con las necesidades del negocio. El curso de Marketing de Precios tiene como propósito permitir al futuro egresado el tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además desarrollar estrategias y tácticas de precio que impacten en el beneficio de toda la cadena de distribución. Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Los cursos pre-requisito son Marketing de Producto (CM30) y Canales de Distribución y Trade (CM29).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201301." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/633490.

Full text
Abstract:
El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de los productos (y marcas) enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de su simple atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las marcas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. En ese sentido el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial de experiencias gratificantes actualmente explorado (y explotado) por los líderes de cada categoría en su búsqueda de vínculos a largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633492.

Full text
Abstract:
El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de los productos (y marcas) enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de su simple atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las marcas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. En ese sentido el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial de experiencias gratificantes actualmente explorado (y explotado) por los líderes de cada categoría en su búsqueda de vínculos a largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633493.

Full text
Abstract:
El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de los productos (y marcas) enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de su simple atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las marcas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. En ese sentido el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial de experiencias gratificantes actualmente explorado (y explotado) por los líderes de cada categoría en su búsqueda de vínculos a largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633494.

Full text
Abstract:
El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de los productos (y marcas) enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de su simple atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las marcas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. En ese sentido el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial de experiencias gratificantes actualmente explorado (y explotado) por los líderes de cada categoría en su búsqueda de vínculos a largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633495.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Actualización e Innovación Comercial.El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de los productos (y marcas) enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de su simple atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las marcas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. En ese sentido el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial de experiencias gratificantes actualmente explorado (y explotado) por los líderes de cada categoría en su búsqueda de vínculos a largo plazo. Para estar preparado a estos nuevos tiempos el presente curso te orientará a explorar de manera exhaustiva problemas idea o eventos para formular conclusiones u opiniones sólidas de manera permanente sistemática y critica las nuevas tendencias del mercado a nivel local e internacional en la propuesta de sus proyectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633496.

Full text
Abstract:
El curso de especialidad shoppers y punto de venta de la carrera de Comunicación y Marketing es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo; busca desarrollar en ellos la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de actualización e innovación comercial.El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de las marcas enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de llamar su atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las empresas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. Por lo tanto el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial para el diseño de experiencias gratificantes al shopper en su búsqueda de satisfacer sus necesidades de compra. Para estar preparado a estos nuevos tiempos el curso propiciará el estudio y análisis de la influencia de las decisiones emocionales en el comportamiento de compra del shopper para proponer de manera eficaz e innovadora diferentes estrategias en el punto de venta relacionadas al marketing sensorial al visual merchandising y al manejo de las categorías de producto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Alonso, Mauricio Andia Martin. "Shoppers Y Punto De Venta-CM24-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633500.

Full text
Abstract:
El curso de especialidad shoppers y punto de venta de la carrera de Comunicación y Marketing es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo; busca desarrollar en ellos la competencia general de pensamiento innovador y la competencia específica de actualización e innovación comercial.El permanente bombardeo de estímulos hacia el consumidor ha generado una nueva corriente de estrategias por parte de las marcas enfocando sus esfuerzos en captar emociones y percepciones además de llamar su atención. Por ello generar solo curiosidad e interés ha dejado de ser el objetivo principal de las empresas actuales para consolidarse en lo más profundo de la mente de sus clientes antes durante y después de la compra a través de una propuesta de valor única. Por lo tanto el punto de venta como espacio estratégico constituye un lugar con gran potencial para el diseño de experiencias gratificantes al shopper en su búsqueda de satisfacer sus necesidades de compra. Para estar preparado a estos nuevos tiempos el curso propiciará el estudio y análisis de la influencia de las decisiones emocionales en el comportamiento de compra del shopper para proponer de manera eficaz e innovadora diferentes estrategias en el punto de venta relacionadas al marketing sensorial al visual merchandising y al manejo de las categorías de producto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ricardo, Infante Chavez Jorge, and Vasquez Ore Marco Antonio. "Informática Para El Marketing-CM27-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/633507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Martin, Senmache Sarmiento Jose Manuel, Infante Chavez Jorge Ricardo, and Vasquez Ore Marco Antonio. "Informática Para El Marketing-CM27-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ricardo, Infante Chavez Jorge, Vasquez Ore Marco Antonio, and Vertiz Diaz Mauricio Javier. "Informática Para El Marketing-CM27-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633509.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia especifica de Gestión comercial y de Marketing.Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del Marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ricardo, Infante Chavez Jorge, and Vasquez Ore Marco Antonio. "Informática Para El Marketing-CM27-201600." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633511.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia especifica de Gestión comercial y de Marketing.Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del Marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ricardo, Infante Chavez Jorge, Vasquez Ore Marco Antonio, and Vertiz Diaz Mauricio Javier. "Informática Para El Marketing-CM27-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633512.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial y de marketing.Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad desarrollando en el estudiante la capacidad para el análisis y criterio para la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ricardo, Infante Chavez Jorge, and Vasquez Ore Marco Antonio. "Informática Para El Marketing-CM27-201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633514.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de gestión comercial y de marketing.Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad desarrollando en el estudiante la capacidad para el análisis y criterio para la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ricardo, Infante Chavez Jorge, and Vasquez Ore Marco Antonio. "Informática Para El Marketing-CM27-201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633517.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Informática para el Marketing tiene por objetivo proveer a los estudiantes de las herramientas del MS Excel que le permitan comprender y analizar información cuantitativa en el complejo y cambiante mundo del Marketing. Propósito:Curso de especialidad la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo nivel 1 la competencia de facultad nivel 1 de Gestión de Recurso y la competencia de carrera nivel 1 de Gestión Comercial y de Marketing.Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad desarrollando en el estudiante la capacidad para el análisis y criterio para la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ricardo, Infante Chavez Jorge, Rojas Ramos Carlos Alberto, Vasquez Ore Marco Antonio, and Vertiz Diaz Mauricio Javier. "Informática Para El Marketing-CM27-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/633522.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Informática para el Marketing tiene por objetivo proveer a los estudiantes las herramientas del MS Excel que le permitan comprender y analizar información cuantitativa en el complejo y cambiante mundo del Marketing. Propósito:Curso de la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico obligatorio para los estudiantes del tercer ciclo de la Carrera y electivo para los estudiantes de la Carrera de Comunicación y Publicidad. Busca desarrollar las competencias de Razonamiento Cuantitativo Gestión de Recursos y Gestión Comercial y de Marketing todas de nivel 1.Este curso permitirá la resolución de casos y problemas en los diversos campos del marketing mediante la utilización pertinente de las herramientas informáticas de Microsoft Office integrando este saber técnico con los conocimientos y capacidades relacionadas con su especialidad desarrollando en el estudiante la capacidad para el análisis y criterio para la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Andres, Kishimoto Yamasato Victor. "Costos Y Presupuestos-CM28-201500." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633525.

Full text
Abstract:
El curso de Costos y Presupuestos brinda al alumno las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos. Servirá de base para quienes lleven un segundo curso de costos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Victor, Yarleque Wong, and Soto Mujica Jose Carlos Humberto. "Costos Y Presupuestos-CM28-201600." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633528.

Full text
Abstract:
Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing.El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Fernando, Calvo Cordova Juan, Yarleque Wong Victor, Mena Velasquez Natali Monica, and Soto Mujica Jose Carlos Humberto. "Costos Y Presupuestos-CM28-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633529.

Full text
Abstract:
Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernando, Calvo Cordova Juan, Yarleque Wong Victor, Mena Velasquez Natali Monica, and Watanabe Rivera Lisseth. "Costos Y Presupuestos-CM28-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633530.

Full text
Abstract:
Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Fernando, Calvo Cordova Juan, and Yarleque Wong Victor. "Costos Y Presupuestos-CM28-201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633531.

Full text
Abstract:
Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fernando, Calvo Cordova Juan, Yarleque Wong Victor, Mena Velasquez Natali Monica, and Watanabe Rivera Lisseth. "Costos Y Presupuestos-CM28-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633533.

Full text
Abstract:
Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de la empresa resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fernando, Calvo Cordova Juan, Yarleque Wong Victor, and Watanabe Rivera Lisseth. "Costos Y Presupuestos-CM28-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633536.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de las empresas comerciales y de servicios resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.Propósito:El curso permite al futuro profesional en Comunicación y Marketing cuantificar los resultados de sus decisiones y desarrollar estrategias eficaces para maximizar la rentabilidad de la empresa. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a un nivel intermedio (nivel 2) y de la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing a un nivel novato (nivel 1). Esta asignatura es pre-requisito para los cursos de Matemática Financiera (EF81) Marketing de Producto (CM30) y Marketing de Precios (CM22).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Victor, Yarleque Wong, and Watanabe Rivera Lisseth. "Costos Y Presupuestos-CM28-201900." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633538.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de las empresas comerciales y de servicios resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.Propósito:El curso permite al futuro profesional en Comunicación y Marketing cuantificar los resultados de sus decisiones y desarrollar estrategias eficaces para maximizar la rentabilidad de la empresa. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a un nivel intermedio (nivel 2) y de la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing a un nivel novato (nivel 1). Esta asignatura es pre-requisito para los cursos de Matemática Financiera (EF81) Marketing de Producto (CM30) y Marketing de Precios (CM22).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Fernando, Calvo Cordova Juan, Yarleque Wong Victor, and Watanabe Rivera Lisseth. "Costos Y Presupuestos-CM28-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/633539.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Costos y Presupuestos brinda al estudiante las herramientas necesarias para entender el comportamiento de los costos e interpretar el lenguaje de los mismos con el fin de contribuir en la gestión de las empresas comerciales y de servicios resaltando la importancia del planeamiento y control a través de la elaboración de presupuestos.Propósito:El curso permite al futuro profesional en Comunicación y Marketing cuantificar los resultados de sus decisiones y desarrollar estrategias eficaces para maximizar la rentabilidad de la empresa. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a un nivel intermedio (nivel 2) y de la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing a un nivel novato (nivel 1). Esta asignatura es pre-requisito para los cursos de Matemática Financiera (EF81) Marketing de Producto (CM30) y Marketing de Precios (CM22).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Eduardo, Pachas Caballero Carlos, Lopez Marcovich Arturo Diego Sebastian, and Gutierrez Ramirez Hugo Daniel. "Estrategia De Canales Y Ventas-CM46-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633618.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico práctico que profundiza los conocimientos de los canales de distribución e incorpora conceptos y distinciones utilizados en áreas de ventas estudiando los formatos comerciales existentes en el mercado global y en mercados complejos como el nuestro. A partir de la aplicación de las Estrategias de Canales el estudiante aprende a desarrollar un Plan de Comercialización y Ventas con objetivos sustentables y criterios para evaluar a su fuerza de venta cuotas y rentabilidad que generan valor a la organización. Desarrolla la capacidad de toma de decisiones y gestión comercial que el estudiante necesita tanto para su desarrollo académico como profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Los cursos pre-requisito son Marketing de Producto (CM30) y Canales de Distribución y Trade (CM29).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Antonio, Velasco Taipe Jorge. "Marketing De Precios-CM22-201600." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/633478.

Full text
Abstract:
El curso de especialidad Marketing de Precios de la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing.A lo largo del tiempo la variable precio ha sido una de las variables determinantes del crecimiento o decrecimiento de los resultados del negocio del aumento o disminución de la demanda de productos o servicios. El precio puede analizarse y fijarse en torno a dos perspectivas: la del cliente y la empresa. Sin embargo la convergencia de ambos determina el cumplimiento de los objetivos corporativos. La relación entre valor para el cliente y precio permite identificar la estrategia adecuada dentro del planeamiento de marketing. El curso aborda tanto las estrategias de precios para el cliente o consumidor final así como también aquellas dirigidas a los canales de venta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Antonio, Velasco Taipe Jorge, and Nuñez Arana Claudia Elizabeth. "Marketing De Precios-CM22-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633479.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.En el mercado actual la mayoría de empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por 4 variables: Producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. Por lo tanto es importante identificar las tendencias del mercado y medir cómo los cambios en el precio impactan directamente en la demanda de los productos o servicios.A lo largo del curso los estudiantes aprenderán a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además desarrollarán estrategias tácticas de precio tanto para el consumidor final como para canales de venta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Antonio, Velasco Taipe Jorge, and Nuñez Arana Claudia Elizabeth. "Marketing De Precios-CM22-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/633480.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.En el mercado actual la mayoría de empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por 4 variables: Producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. Por lo tanto es importante identificar las tendencias del mercado y medir cómo los cambios en el precio impactan directamente en la demanda de los productos o servicios.A lo largo del curso los estudiantes aprenderán a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además desarrollarán estrategias tácticas de precio tanto para el consumidor final como para canales de venta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Antonio, Velasco Taipe Jorge, Granados La Torre Ariana, and Gutierrez Ramirez Hugo Daniel. "Marketing De Precios-CM22-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/633481.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador y la competencia específica de gestión comercial y de marketing.En el mercado actual la mayoría de empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por 4 variables: Producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. Por lo tanto es importante identificar las tendencias del mercado y medir cómo los cambios en el precio impactan directamente en la demanda de los productos o servicios.A lo largo del curso los estudiantes aprenderán a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además desarrollarán estrategias tácticas de precio tanto para el consumidor final como para canales de venta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ariana, Granados La Torre, and Vargas Vertiz Martin Daniel. "Marketing De Precios-CM22-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633483.

Full text
Abstract:
Descripción:El curso de Marketing de precios es un curso de especialidad de la Carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. En el mercado actual la mayoría de las empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por cuatro variables: producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. El curso realiza una consolidación de herramientas cuantitativas definición de estrategias y métodos para lograr una propuesta de precios asertiva con las necesidades del negocio. Propósito:El curso de Marketing de Precios tiene como propósito permitir al futuro egresado a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además de desarrollar estrategias tácticas de precio que impacten en el beneficio de toda la cadena de distribución. Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Los cursos pre-requisito son Marketing de Producto (CM30) y Canales de Distribución y Trade (CM29).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ariana, Granados La Torre, and Vargas Vertiz Martin Daniel. "Marketing De Precios-CM22-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633484.

Full text
Abstract:
El curso de Marketing de Precios es un curso de especialidad de la Carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. En el mercado actual la mayoría de las empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por cuatro variables: producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. El curso realiza una consolidación de herramientas cuantitativas definición de estrategias y métodos para lograr una propuesta de precios asertiva con las necesidades del negocio. El curso de Marketing de Precios tiene como propósito permitir al futuro egresado a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además de desarrollar estrategias tácticas de precio que impacten en el beneficio de toda la cadena de distribución. Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Los cursos pre-requisito son Marketing de Producto (CM30) y Canales de Distribución y Trade (CM29).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Daniel, Vargas Vertiz Martin. "Marketing De Precios-CM22-201900." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/633485.

Full text
Abstract:
El curso de Marketing de Precios es un curso de especialidad de la Carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo. En el mercado actual la mayoría de las empresas aplican la mezcla de marketing que está compuesta por cuatro variables: producto precio promoción y plaza. De todas ellas la variable precio es la única que permite generar ingresos a las empresas brindando rentabilidad. El curso realiza una consolidación de herramientas cuantitativas definición de estrategias y métodos para lograr una propuesta de precios asertiva con las necesidades del negocio. El curso de Marketing de Precios tiene como propósito permitir al futuro egresado a tomar decisiones sobre las variables que afectan el precio y la percepción de valor del cliente. Además de desarrollar estrategias tácticas de precio que impacten en el beneficio de toda la cadena de distribución. Esta asignatura contribuye directamente a desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial y de Marketing ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Los cursos pre-requisito son Marketing de Producto (CM30) y Canales de Distribución y Trade (CM29).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography