To see the other types of publications on this topic, follow the link: Codificación de red.

Journal articles on the topic 'Codificación de red'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 42 journal articles for your research on the topic 'Codificación de red.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Scozzina, Emilio Fabián. "Teoría de la información y codificación: algunas consideraciones sobre la codificación al azar en Canal Binario Simétrico (BSC) con ruido." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 7 (May 6, 2021): 51. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.704764.

Full text
Abstract:
<p>Este proyecto es una tarea de extensión desde el ámbito de la investigación de monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya) y de zorros (Cerdocyon thous, Lycalopex gymnocercus) que habitan en las zonas de interfase urbano-rural de la Estación Biológica Corrientes (EBCo, CCT, CONICET) y un proyecto de UN- NE+SALUD 2019. Los objetivos generales incluyeron proponer acciones para la detección temprana de ciertas enfermedades en la comunidad desde la participación ciudadana. Se efectuaron una serie de encuentros con ciudadanos/as de las localidades de la ciudad de Corrientes y Mburu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lunardi, Angelo S., Eduardo V. V. Cambero, Jaqueline G. Cardoso, Ivan R. S. Casella, Alfeu J. Sguarezi Filho, and Carlos E. Capovilla. "Desempeño de Controladores Inalámbricos Codificados Aplicados en Turbinas Eólicas Conectadas a una Smart Grid." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 15, no. 4 (2018): 448. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2017.9100.

Full text
Abstract:
<p>Actualmente, con el avance de las tecnologías de smart grid, la participación de las fuentes renovables en los sistemas energéticos está cambiando para atender las nuevas necesidades y aumentar la eficiencia de los sistemas. Con una visión del contexto de smart grid, este trabajo propone la revisión del moderno sistema de control inalámbrico propuesto basado en los generadores de inducción de jaula de ardilla conectados a la red eléctrica. El sistema de comunicación inalámbrico aplicado transmite las señales de potencia de referencia al controlador SCIG con la confiabilidad necesaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Estornell Pons, María. "APROXIMACIÓN AL LÉXICO DEL TURISMO ACTIVO: CODIFICACIÓN LEXICOGRÁFICA, FORMACIÓN Y VARIACIÓN DENOMINATIVA." Normas 3, no. 1 (2015): 33. http://dx.doi.org/10.7203/normas.3.4672.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se describe el léxico que conforma el llamado turismo activo del español europeo y se analiza desde tres puntos de vista: su codificación lexicográfica, contrastando el diccionario de la Real Academia Española con diccionarios descriptivos; la formación de sus unidades, que abarca el fenómeno del préstamo y los distintos mecanismos de creación de palabras; y, en tercer lugar, la variación formal y denominativa que caracteriza este vocabulario. El corpus de voces y de muestras de uso ha sido extraído de Internet, en concreto de determinadas fuentes legislativas disponibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Almanza, Astrid Carolina, Diana Castillejo, and Germán Vargas. "Cyberbullying: intimidación entre adolescentes a través de la red social Facebook." Praxis Pedagógica 13, no. 14 (2013): 31–44. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.13.14.2013.31-44.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo fue describir de que manera un grupo de jóvenes de grado sexto pertenecientes al colegio distrital León de Greiff en la ciudad de Bogotá, se estaban viendo afectados en su convivencia escolar por el uso inadecuado de Facebook. La investigación fue de tipo cualitativo, con diseño de estudio de caso y una muestra representativa de 16 estudiantes de género femenino entre los 11 y 13 años de edad. En la recolección de datos se utilizaron entrevistas, diarios de campo/bitácoras, observación participante y sistemas de registro tecnológico. Para triangular la informa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodriguez, Juan, Christian Vega Caicedo, Sebastian Guerrero, and John Barco Jiménez. "Análisis del desempeño de esquemas codificación turbo y convolucional en el enlace de bajada de ITE-advanced." Revista Politécnica 13, no. 25 (2017): 31–42. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v13n25a2.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis comparativo del desempeño de los codificadores turbo y convolucional aplicables al enlace de bajada de LTE-A, técnología de acceso que se encuentra en auge en la region. Para ello se desarrollaron modelos de simulación a nivel de enlace en Simulink® a partir de recomendaciones de la ETSI que permitieron caracterizar la respuesta de los codificadores en cuanto a tasa de error de bit y throughput encontrando las situaciones particulares donde es preferable usar codificación convolucional sobre la turbocodificación, con el fin de optimizer el uso de recursos com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villares Pazmiño, José Danilo, Monica Patricia Acurio Acurio, and Carlos Julio Soto Valle. "La seguridad informática y su impacto en las conexiones del estándar IEEE 802.11." Pro Sciences 1, no. 4 (2017): 3. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol1iss4.2017pp3-6.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre el tema seguridad informática y las normas que se encargan de diseñar los métodos para que el sistema sea más confiable en un ambiente de red, el cual tiene como objetivo identificar y eliminar vulnerabilidades existentes.
 En la experiencia de wifi se dice que admite ordenadores portátiles equipos de escritorio, asistentes digitales personales o cualquier otro dispositivo de alta velocidad y de conexión tanto en lugares cerrados como al aire libre. Una red wifi es en realidad una red que cumple con el estándar 802.11. En general el estándar 802.11 es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rincón Castillo, Michel Andrés, and Héctor Javier Espinosa Triana. "Análisis de desempeño de las implementaciones MPE-FEC y modo 4K en DVB-H." Revista Clepsidra 5, no. 8 (2009): 75–82. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.279.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta y analiza el desempeño de MPE-FEC y el modo 4K, servicios presentes en la capa de enlace y en la capa física del estándar de televisión digital para dispositivos móviles DVB-H. se hace énfasis en la descripción de estos servicios, presentando los posibles formatos que se tienen con los parámetros que cada uno muestra y teniendo en cuenta el escenario de estudio para una posible implementación en una determinada red SFN. Se describe la capa de enlace del sistema DVB-H, señalando principalmenteel desempeño del servicio MPE-FEC, las tasas de codificación que soporta y la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chaves Montero, Alfonso, Fernando Relinque-Medina, and Manuela Fernández-Borrero. "Twitter, servicios sociales y participación social. Análisis del discurso político e interacciones ciudadanas." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 4 (2020): 1371–86. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67585.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en el estudio de los mensajes emitidos en la red social Twitter en torno a los tópicos asociados a los servicios sociales, tanto en el discurso político como en las aportaciones de la ciudadanía. Se ha trabajado con una muestra de 4.326 tuits generados en los años 2015-2018 del tópico “servicios sociales”, realizando un análisis cualitativo en Atlas.ti 8 previa codificación del contenido de los mensajes al objeto de analizar las relaciones y redes entre los códigos generados. El objetivo de este estudio es conocer las percepciones sobre los servicios sociales de los dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lorenzo Gradín, Pilar, and Carmen de Santiago Gómez. "De MedDB a PalMedDB: Bases de datos para el estudio integral de la lírica gallego-portuguesa." Revista de Poética Medieval 33 (December 31, 2019): 25–50. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2019.33.0.72419.

Full text
Abstract:
Hace dos décadas que se publicó en red MedDB: Base de datos da lírica profana galego-portuguesa, con el objetivo de acercar a la comunidad científica el corpus de la tradición poética del occidente ibérico de una manera sencilla y ágil. Las ventajas logradas paulatinamente con la actualización de la herramienta determinaron la necesidad de introducir nuevas opciones de busca y, a la vez, dieron cuenta de la importancia que supone la actualización constante del recurso para ajustarlo a las exigencias y usos de la nueva era digital. La contribución aquí ofrecida refleja cómo MedDB adaptó de mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz T., Duvernei, Gabriel E. Chanchí G., José L. Arciniegas H., Diego F. Durán D., and Wilmar Y. Campo M. "Escenario para la transmisión de streaming adaptativo DASH-WebM." Revista Colombiana de Computación 18, no. 1 (2017): 27–45. http://dx.doi.org/10.29375/25392115.3196.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente el videostreaming ha sido soportado por los protocolos RTP y RTSP, de modo que el servidor gestiona una sesión diferente para cada cliente y coordina la entrega de paquetes. Actualmente el estándar de streaming adaptativo DASH ofrece otro enfoque a través de HTTP, de tal forma que el cliente extrae los datos del servidor, sin mantener el estado de la sesión. Así, se tiene como ventajas el pleno uso de la infraestructura de Internet y la adaptación del contenido multimedia al ancho de banda de la red. A pesar de lo anterior, el proceso de generación y distribución de contenidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

López-Meneses, Eloy, Esteban Vázquez-Cano, Celia Corchuelo-Fernández, and Carmen María Cejudo-Cortes. "Análisis de la percepción del estudiante universitario sobre el contexto sociotecnológico a través de la innovación didáctica." Revista Lasallista de Investigación 17, no. 1 (2020): 84–102. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n1a7.

Full text
Abstract:
Introducción. En el presente artículo se presenta un estudio diacrónico en el que se analizan 405 concepciones de estudiantes universitarios sobre la Sociedad de la Información implementadas a través de un software social (Word Clouds). Objetivo. El objetivo principal consiste en analizar la funcionalidad didáctica de herramientas de creación y difusión de contenido digital para el desarrollo de contenidos de asignaturas universitarias. Materiales y métodos. La muestra participante está compuesta por estudiantes de dos titulaciones: Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social correspondie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ocampo Salazar, Carmen Alejandra. "Un panorama del efecto Foucault en contabilidad y gestión pública temáticas, autores y retos de investigación desde la gubernamentalidad." Cuadernos de Contabilidad 19, no. 47 (2018): 60–79. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc19-47.pefc.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta un panorama del efecto Foucault en contabilidad y gestión pública, con el fin de evidenciar temáticas, autores y vacíos de investigación desde los estudios en gubernamentalidad. La unidad de análisis fueron setenta textos seleccionados en una revisión sistemática de artículos publicados entre 2012 y 2016, en cinco de las principales revistas internacionales relacionadas con las disciplinas analizadas. Para la recolección de los datos y la codificación de la información se utilizó una matriz de Excel y el software de investigación cualitativa Atlas.ti, versión 7.5.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Feune de Colombi, Nicole, Flavia Bueno, Jackeline Alger, et al. "COVID-19 en América Latina y Caribe: Determinación de prioridades en investigación y llamado a la acción." Revista Médica Hondureña 88, no. 2 (2020): 84–91. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88i2.11488.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La Red de Salud Global estableció, en enero 2020, una comunidad de práctica para abordar la investigación en COVID-19 en países de ingresos bajos/medios. Objetivo: Identificar prioridades en investigación sobre COVID-19 que requieren atención urgente en América Latina y el Caribe (LAC) y establecer una comunidad de práctica abierta local para apoyar su implementación. Métodos: Estudio exploratorio mixto. Se analizaron los resultados específicos para LAC de una encuesta en línea (enfoque cuantitativo) que evaluó si la agenda prioritaria de investigación para COVID-19 de la OMS sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez-Martín, Beatriz, and Carlos Alberto Castillo. "Hidratos de carbono y práctica deportiva: una etnografía virtual en Twitter." Nutrición Hospitalaria 34, no. 1 (2017): 144. http://dx.doi.org/10.20960/nh.990.

Full text
Abstract:
Introducción: aunque el consumo de hidratos de carbono es un factor clave para alcanzar un óptimo rendimiento deportivo, los niveles de ingesta parecen cuestionados por algunos deportistas amateurs, que llegan a desarrollar una aversión irracional por los hidratos de carbono conocida como “carbofobia”. Por otro lado, la alimentación es origen de comunidades virtuales erigidas como fuente de conocimiento e intercambio de información, aunque apenas se ha analizado la influencia de estas en los comportamientos alimentarios.Objetivos: conocer las conceptualizaciones sobre el consumo de hidratos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cuesta Gómez, José Luis, Raquel De la Fuente Anuncibay, Ruth Vidriales Fernández, Cristina Hernández Layna, Marta Plaza Sanz, and Jerónimo González Bernal. "Bienestar físico, dimensión clave de la calidad de vida en las personas con autismo." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1025.

Full text
Abstract:
A partir del modelo multidimensional de calidad de vida, propuesto por Schalock y Verdugo (2003), se enmarca el proyecto Red para la Calidad de Vida, liderado por Autismo España, cuyo objetivo es determinar las condiciones que favorecen la calidad de vida en personas con Trastorno del Espectro del Autismo para orientar el desarrollo de los servicios de apoyo. Se parte del análisis de cada dimensión de la calidad de vida, desde la perspectiva directa de las personas con TEA, familias y profesionales. Este trabajo se centra en el bienestar físico como dimensión clave de la calidad de vida. La mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mérida Morales, Antonio, Ana María González Montilla, Luis Manuel Aranda López, Eduardo Pérez Fernández, and José Antonio Salvador. "Propuesta de codificación de enfermedades, fármacos, técnicas y temas relativos a medicina de aplicación en bibliotecas biomédicas." Revista española de Documentación Científica 13, no. 1 (2020): 551. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1990.v13.i1.551.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta de codificación alfanumérica de enfermedades, fármacos y técnicas, habituales en medicina, que, por su sencillez:, jerarquización, disposición alfabética y fácil memorización, puede representar una alternativa a las clásicas codificaciones (CDU, OMS), para la catalogación y explotación, fundamentalmente informática, en bibliotecas especializadas en temas biomédicos, al usar el mismo lenguaje y terminología utilizados por los usuarios correspondientes..
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Salvo-Garrido, Sonia Ilse, José Luis Gálvez-Nieto, and Susana San Martín-Praihuén. "Resiliencia académica: Comprendiendo las relaciones familiares que la promueven." Revista Electrónica Educare 25, no. 2 (2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-2.20.

Full text
Abstract:
El estudio de la resiliencia académica resulta relevante, por el rol positivo que ejerce sobre el desarrollo educativo y socioemocional de niños, niñas y adolescentes. El objetivo del artículo fue comprender las relaciones familiares que favorecen la resiliencia académica en estudiantes de enseñanza básica, primero a cuarto año, provenientes de contextos vulnerables. La metodología utilizada para dar respuesta a los objetivos, consideró un diseño de teoría fundamentada, ya que se buscó describir y comprender los significados construidos intersubjetivamente por las personas participantes. La se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fernández-Cubero, Loreto, and Mercedes González-Sanmamed. "La mejora de las instituciones educativas a través de las TIC." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 13 (December 15, 2015): 148. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.13.475.

Full text
Abstract:
Vivimos en una época marcada por la masiva incorporación de las tecnologías digitales en casi todas las manifestaciones sociales y, en consecuencia, se están desarrollando diversas iniciativas y programas que pretenden lograr la introducción de las TIC en las aulas de enseñanza obligatoria, postobligatoria y universitaria. Sin embargo, esta incorporación de las nuevas tecnologías en la escuela no garantiza el éxito de los programas en los procesos de enseñanza-aprendizaje y el uso que se da a los recursos aportados desde la Administración es muy variado, no sólo de un centro a otro, sino inclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Faus-Bertomeu, Aina, and Rosa Gómez-Redondo. "La reconstrucción de las causas de muerte por el método MODICOD en el análisis demográfico-sanitario. De la CIE-9 a la CIE-10 a un nivel de cuarto dígito." Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 40 (May 7, 2018): 167. http://dx.doi.org/10.5944/empiria.40.2018.22015.

Full text
Abstract:
A pesar del conocimiento acumulado sobre mortalidad y longevidad se hace imprescindible conocer con mayor profundidad la cuarta fase de la Transición Epidemiológica en la que se encuentra España, como otros países de su entorno, para anticipar la emergencia de un nuevo escalón en la Transición Sanitaria así como su impacto social en los años venideros. Para ello, se precisa del análisis de datos de mortalidad por causas de muerte con el objeto de seguir su evolución y cambios. No obstante la codificación de las causas de muerte se interrumpe con las sucesivas revisiones a la Clasificación Inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Saiz-Linares, Ángela, Noelia Ceballos-López, and Teresa Susinos-Rada. "Voz del alumnado y mejora docente. Una investigación en centros educativos en Cantabria." Revista Complutense de Educación 30, no. 3 (2019): 713–28. http://dx.doi.org/10.5209/rced.58883.

Full text
Abstract:
Configurar espacios dialógicos en las aulas donde se escuchen las voces del alumnado para comprender qué visión tiene este colectivo sobre la realidad educativa representa un elemento de valor para propiciar procesos reflexivos en los docentes dirigidos a la transformación y a la mejora escolar. En este trabajo presentamos algunas de estas reflexiones, que proceden de una serie de entrevistas semi-estructuradas realizadas a 31 profesionales educativos (orientadores, directores, maestros especialistas...) que han participado en la puesta en marcha de experiencias de voz del alumnado en 9 escuel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cuadra-Martínez, David, and Jorge Salgado-Roa. "Comportamiento prosocial en una escuela chilena: Una intervención basada en la subjetividad del estudiantado." Revista Electrónica Educare 24, no. 2 (2020): 1–22. http://dx.doi.org/10.15359/ree.24-2.8.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue describir e interpretar el proceso de cambio subjetivo, a partir de una intervención orientada a la reconstrucción de teorías subjetivas del comportamiento prosocial, en estudiantes de primer año de un liceo particular subvencionado de la comuna de Copiapó (Chile). En la intervención participó un curso de 45 estudiantes de primer año de educación secundaria y el cambio se evaluó mediante metodología cualitativa. Se aplicaron entrevistas episódicas y grupos de discusión y los datos se analizaron mediante codificación temática. Los resultados muestran que se produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Díaz Rico, Javier Carlos. "La suspensión del Parlamento por Boris Johnson: Una sentencia entre el derecho y la historia." Revista Española de Derecho Constitucional, no. 121 (April 28, 2021): 333–57. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.121.11.

Full text
Abstract:
El 27 de agosto de 2019 el primer ministro británico Boris Johnson propuso a la reina la suspensión del Parlamento durante cinco semanas, duración anormalmente prolongada según la práctica de este Estado. Fue decretada el día siguiente. El Reino Unido se adentraba en dos meses de discusiones trascendentales, ya que la fecha de salida de la Unión Europea acordada era el 31 de octubre. Sin embargo, la Corte Suprema declaró el 24 de septiembre la nulidad de la suspensión y de la propuesta de Johnson. El poder de suspensión del Parlamento es una prerrogativa regia reconocida por el common law cuyo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Perdomo de Perez, Yarines Del Carmen. "Sistematización de la Experiencia: emociones, acciones y saberes del servicio comunitario ejecutado por los estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 2 (2016): 477. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5659.

Full text
Abstract:
<p>Esta experiencia investigativa tuvo como propósito sistematizar la práctica del servicio comunitario de quince estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Barquisimeto (UPEL-IPB) Venezuela, a la luz de las emociones, acciones y saberes de dichos actores sociales. Se asume el paradigma cualitativo a través del método fenomenológico apoyado en la sistematización de experiencias, considerando cuatro fases para su desarrollo: diseño del plan de sistematización, trabajo de campo y reconstrucción de la experiencia, análisis e interpretación crítica del proceso y comu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Olvera Alarcón, David Nemesio, Edith Françoise Kauffer Michel, Birgit Inge Schmook, and Laura Huicochea Gómez. "Factores de conflicto en la cooperación por el agua en cuencas compartidas: caso Río Hondo (México–Guatemala–Belice)." Estudios Fronterizos 12, no. 24 (2011): 103–34. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2011.24.a04.

Full text
Abstract:
La cuenca del Río Hondo es un territorio compartido entre México, Guatemala y Belice. Se cuenta con escasa información sobre la concertación de la cooperación por el agua en la cuenca y las razones que impiden dicho proceso. Sin embargo, se sabe de la existencia de algunos factores que limitan la cooperación. En el presente artículo se describen los factores de conflicto y sus vínculos con la deficiente cooperación en torno al agua en la cuenca. La construcción del análisis se cimentó en la teoría fundamentada, con el empleo de la entrevista semiestructurada y la observación participante como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rodríguez Pulido, Josefa, Josue Artiles Rodríguez, and María Victoria Aguiar Perera. "La gestión universitaria: dificultades en el desempeño del cargo y necesidades de formación." REDU. Revista de Docencia Universitaria 13, no. 3 (2015): 213. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2015.5427.

Full text
Abstract:
<p>Existen diferentes formas de gestión universitaria que están determinados por la interacción existente entre el contexto y los actores. El presente estudio comenzó con un proceso de selección de la muestra en dos fases; primero, mediante informantes cualificados y en segundo lugar, atendiendo a criterios de diversidad en cuanto al área de conocimiento, nivel en que tenía lugar la actividad de gestión del entrevistado, trayectoria en cargos y el género. Se realizaron diecinueve entrevistas semiestructuradas a dos rectores, cuatro vicerrectores, un jefe del servicio de inspección, dos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Brennand, Edna Gusmão de Góes, and Alexsander De Carvalho Silva. "A universidade e a produção do conhecimento sobre violações aos direitos humanos (University and the knowledge production about human rights violations)." Revista Eletrônica de Educação 14 (October 29, 2020): 4488149. http://dx.doi.org/10.14244/198271994488.

Full text
Abstract:
e4488149This paper discusses the role of the Universities in defense of life, democracy and rule of the law, and science as a generator of spaces of resistance in day-to-day and as powerful tool for unmasking of authoritarianism. In this context, it presents the results of the research on the role of perpetrators of human rights violations during Brazilian military dictatorship. The investigation was carried out at the Federal University of Paraíba, by the Interdisciplinary Network for the Study of Violence–RIEV, with the participation of the University of València, in Spain. For this study, 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Alencar Leão da Costa, Mônica Braúna, Maria João Tinoco Azevedo, Maria Constança Paúl Torgal, and José Carlos Rodrigues Gomes. "Grupos de ajuda mútua com cuidadores informais de pessoas com demência: empowerment do cuidado/Mutual help groups with informa caregivers of people with dementia: empowerment in the care." Revista Interinstitucional Brasileira de Terapia Ocupacional - REVISBRATO 4, no. 2 (2020): 158–17. http://dx.doi.org/10.47222/2526-3544.rbto30025.

Full text
Abstract:
A demência representa atualmente um grande problema de saúde e social na esfera mundial, ao qual Portugal não está alheio. Cuidar de uma pessoa com demência é uma tarefa muito exigente em que o cuidador, ao assumir este papel, deixa de desempenhar as suas atividades cotidianas, enfrentando muitos desafios. O grupo de ajuda mútua (GAM) é um modelo de cuidado fundamentado na partilha e ajuda mútua dentro de um contexto social, emocional e de educação. Desenhamos um estudo qualitativo, descritivo e exploratório, com o objetivo de explorar e descrever as experiências dos cuidadores informais após
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Elmore, Richard. "REFLEXIONES SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA TUTORÍA AL FUTURO DEL APRENDIZAJE." Revista EDUCA UMCH 7 (August 1, 2016): 97–110. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.v7i0.57.

Full text
Abstract:
A finales de octubre y principios de noviembre ayudé a organizar un taller para promotores de tutoría en el estado de Guanajuato, México. El propósito del taller fue involucrar a los adultos promotores de tutoría en los primeros esfuerzos por generar de manera más explícita normas y prácticas sobre el papel tanto de adultos como de gente joven en el trabajo de tutoría. Hasta ahora la tutoría se ha difundido de viva voz, en demostraciones individuales, cara a cara y en eventuales sesiones de desarrollo profesional, pero sin la intención explícita de codificar la práctica. El taller de Guanajuat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 27, no. 63 (2017): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n63.60662.

Full text
Abstract:
Fruto de un proceso de interacción de más de seis meses, el pasado 2 de diciembre de 2016 se formalizó la creación de la Red de Estudios Organizacionales Colombiana (REOC). Esta iniciativa, impulsada por profesores de las Universidades EAFIT, del Rosario y Jorge Tadeo Lozano, fue secundada en su creación por profesores de las Universidades Externado, Militar Nueva Granada y Nacional de Colombia (sedes Bogotá y Manizales). La Red surge en un momento clave para el fortalecimiento de la investigación en administración en el país y en Latinoamérica. Su objetivo es enriquecer las miradas más conven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

"Codificación de red y sus aplicaciones." Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento 2, no. 3 (2014): 23–33. http://dx.doi.org/10.21933/j.edsc.2014.03.058.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Avello, Raidell, Jari Lavonen, and Miguel Zapata-Ros. "Coding and educational robotics and their relationship with computational and creative thinking. A compressive review." Revista de Educación a Distancia (RED) 20, no. 63 (2020). http://dx.doi.org/10.6018/red.413021.

Full text
Abstract:
Nuevas herramientas tecnológicas, servicios basados ​​en tecnología y soporte se están introduciendo en nuestra vida diaria más rápido que nunca. Entre estos avances tecnológicos, la tecnología robótica ha aumentado dramáticamente en los últimos años, así como su inclusión en la educación. El propósito del trabajo es ofrecer una revisión compresiva sobre las definiciones de pensamiento computacional y creativo y su medición, además, su relación con la codificación y la robótica educativa. La revisión se basa en los artículos más citados publicados en los últimos 10 años, recuperados de Google
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

VILLEGAS ARIAS, GLADIS CECILIA. "Organizaciones en red. Factores críticos de diseño." Contaduría y Administración, no. 225 (October 5, 2009). http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2008.636.

Full text
Abstract:
EN ESTE TRABAJO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN ORIENTADA A RECONOCER LOS FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO AL DISEÑO DE CUATRO REDES PRODUCTIVAS, OPERANTES EN EL SECTOR AGRÍCOLA EN COLOMBIA: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ, COMERCIALIZACIÓN DE BANANO, PROCESAMIENTO DE DERIVADOS LÁCTEOS Y CULTIVO DE FLORES. LAS REDES INCLUIDAS EN EL ESTUDIO SE SOMETIERON A OBSERVACIÓN DURANTE EL PERIODO DE JULIO DE 2001 A JULIO DE 2004; LOS DATOS RECOLECTADOS SE PROCESARON USANDO LA METODOLOGÍA LLAMADA TEORÍA FUNDAMENTADA (O INDUCTIVA); ASIMISMO, SE UTILIZÓ LA CODIFICACIÓN AXIAL PARA PRIORIZAR
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cacace, Patricio J., and Ana C. Aymat. "Análisis de la codificación CIAP durante un año en una red nacional de centros de atención primaria." Revista Mexicana de Medicina Familiar 7, no. 3 (2020). http://dx.doi.org/10.24875/rmf.20000114.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

"APLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LÓGICA EN LA IDENTIFICACIÓN DE PECES MARINOS PERUANOS." Revista ECIPeru, January 4, 2019, 1–4. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2004.0001/.

Full text
Abstract:
APLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LÓGICA EN LA IDENTIFICACIÓN DE PECES MARINOS PERUANOS Ricardo Vilchez Chumacero Universidad Faustino Sánchez Carrión DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2004.0001/ RESUMEN El presente trabajo propone una combinación de las redes semánticas y la programación lógica en la identificación de peces marinos peruanos. De la red semántica de peces marinos, se completo las secciones de Lampreas y Quimeras, para su codificación en SWI-Prolog (versión 5.02), creándose una base de conocimientos de especies ícticas marinas peruanas. Palabras Clave: Red semántica, pez, Prol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rojas Loría, Kattia, Anna Fernández Sánchez, and Teresa Gutiérrez Rosado. "Barreras y facilitadores del abordaje de la violencia contra las mujeres: perspectivas profesionales entre Cataluña y Costa Rica." Población y Salud en Mesoamérica, June 27, 2019. http://dx.doi.org/10.15517/psm.v17i1.37814.

Full text
Abstract:
El objetivo es identificar las barreras y facilitadores en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de profesionales de la salud en dos contextos: Cataluña y Costa Rica. Metodología: se trata de un estudio cualitativo comparativo realizado a través de dieciséis entrevistas con profesionales de distintas áreas de la salud con experiencia en violencia contra las mujeres. Se realiza un análisis narrativo de contenido, se recurre a la codificación abierta, axial y selectiva. Las categorías son mixtas, se identifican patrones comunes y diferenciales. Resultados: se muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Calderón-Romero, Eliana Andrea, and Nelly Esther Cáliz-Romero. "Juventud y universidad: sujetos y escenarios para el debate crítico y autorreflexivo sobre el consumo de sustancias psicoactivas de uso legal e ilegal." Gerencia y Políticas de Salud 14, no. 28 (2015). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.rgyps18-28.juse.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue la comprensión de los motivos que llevaron a un grupo de jóvenes universitarios a optar por el consumo de sustancias psicoactivas de uso legal e ilegal. Se trató de una investigación cualitativa de estudio de caso, con diseño fenomenológico, en la cual participaron 32 estudiantes. Las técnicas investigativas fueron la observación participante, la observación no participante y los grupos focales. Para el análisis de datos se aplicó la distinción de momentos y reducciones fenomenológicas y criterios de codificación abierta, axial y selectiva. Los principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Torres Luzón, Cristina, Nuria Romo Avilés, and Eugenia Gil-García. "Influencia de las creencias androcéntricas en la vivencia de la maternidad en mujeres de una comarca rural (España)." Revista Científica de Enfermería, no. 9 (November 15, 2014). http://dx.doi.org/10.14198/recien.2014.9.04.

Full text
Abstract:
Introducción: La maternidad está impregnada de creencias androcéntricas que ponen en riesgo a las mujeres. Estos riesgos se basan en las sobrecargas físicas, psicológicas y emocionales que se producen en las madres. Objetivo: Conocer cómo influyen las creencias androcéntricas de un grupo de mujeres rurales en su proceso de maternidad. Método: Investigación cualitativa a través de 11 entrevistas en profundidad realizadas a las puérperas del hospital de Guadix. Los datos fueron analizados con el método descubrimiento, codificación y relativización. Resultados: Las mujeres presentan sentimientos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

García Cortés, José Manuel, Ana Teresa Rojas Ramírez, Eduardo Arturo Contreras Ramírez, Alan Alexis Mercado Ruíz, and María del Socorro Contreras Ramírez. "Evaluación de competencias y actitudes vinculadas al proceso de titulación en estudiantes de Licenciatura." KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY, May 12, 2021. http://dx.doi.org/10.25115/kasp.v2i2.4707.

Full text
Abstract:
Existe una tendencia actual donde los modelos educativos se organizan e implementan con base al concepto de “competencias”. Esto resalta la educación como un proceso de adecuación entre el profesional, la demanda del medio y necesidades sociales, con la finalidad de dar respuestas a problemáticas cotidianas y emergentes. Distintos autores expresan su preocupación respecto a que los estudiantes de pregrado deben de identificar claramente cuáles son las competencias con las que cuentan acorde a su perfil de egreso. Lamentablemente en muchos casos a pesar de obtener el grado en tiempo y forma, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sanavi, BA, MH Razavi, M. Talebpour, and AK Nezhad. "Designing and explaining the Quantum Productivity Model in the Ministry of Sport and Youth of the Islamic Republic of Iran." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, January 31, 2020, 125–35. http://dx.doi.org/10.6018/sportk.412611.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo diseñar un modelo de productividad cuántica en el Ministerio de Deporte y Juventud de Irán. La muestra estuvo compuesta por gerentes y personal del Ministerio de Deportes y Juventud de la República Islámica de Irán. En la primera parte del estudio, 14 personas fueron entrevistadas a través del método de análisis temático. En la segunda parte, 188 personas completaron el cuestionario. Los instrumentos de investigación fueron una entrevista y un cuestionario de productividad cuántica elaborado ad hoc. El análisis de los datos fue realizado con el software WarpPLS.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castro Durán, Leticia, and Rosa María Ostiguín Meléndez. "Experiencia de las adolescentes sobre el apoyo familiar durante el embarazo." Enfermería Universitaria 2, no. 3 (2018). http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2005.3.394.

Full text
Abstract:
América Latina observa una tasa de fecundidad anual aproximada de 100 partos por mil mujeres, entre 15 y 19 años. En México cada año se dan 450,000 embarazos de madres adolescentes lo que representa el 25% del total de gestaciones que se registran en todo el país, con un alto impacto social, biológico y psicológico en los involucrados. Actualmente el 49% de las adolescentes embarazadas abandonan la escuela a lo largo del ciclo escolar y es en este período cuando la familia tienen un papel importante al ser el primer escalón de apoyo de la red social, ya que es en ella donde se definen las opor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

"RECENSIONES." Spanish Yearbook of International Lawi 2, no. 71 (2019): 319–46. http://dx.doi.org/10.17103/redi.71.2.2019.4.

Full text
Abstract:
Ballesteros Barros, Á. M., La responsabilidad de la sociedad dominante en los grupos internacionales de sociedades, Navarra, Civitas-Thomson Reuters, 2018, 362 pp., por Lucas Andrés Pérez Martín Belintxon Martín, U., Cooperación, seguro y actividades deportivas transfronterizas, Navarra, Aranzadi-Thomson Reuters, 2018, 198 pp., por María del Carmen Chéliz Inglés Caligiuri, A., L’arbitrato nella Convenzione delle Nazioni Unite sul Diritto del Mare, Napoli, Editoriale Scientifica, 2018, 272 pp., por Eduardo Jiménez Pineda Campuzano Díaz, B., Los acuerdos de elección de foro. Un análisis comparad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Argota-Pérez, George, José Iannacone, and Rigoberto Fimia-Duarte. "TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL Y BIOMARCADORES AGREGADOS CON EL BIORREGULADOR DE LARVAS DE MOSQUITOS GAMBUSIA PUNCTATA (POEY, 1854): II PARTE." Neotropical Helminthology 14, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.24039/rnh2020142833.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue demostrar la teoría biológica del riesgo ecotoxicológico por daño grupal mediante monitor ambiental y biomarcadores agregados con el biorregulador de larvas de mosquitos Gambusia punctata (Poey, 1854). A partir, de establecerse tres intervalos del riesgo ecotoxicológico de daño grupal (REDG baja: X – 3X; REDG media: 3X +1 – 5X; REDG alta: 5X+1 – 10X) se indicó una codificación numérica de la magnitud del valor de riesgo ecotoxicológico. Se consideró, una sumatoria del valor comparado de biomarcadores (ΣVCBm) entre el número total que se utilizan (TBm). Se sustituye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!