Academic literature on the topic 'Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)"

1

Romano, Rubén. "La regulación del nombre de las personas jurídicas en el artículo 151 del CCCN . Análisis de los requisitos y de los problemas de interpretación y de aplicación." Nueva Epoca, no. 13 (December 13, 2020): 45–52. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i13.9893.

Full text
Abstract:
La entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación introdujo a través del artículo 151 una serie de requisitos para el reconocimiento y protección del nombre de las personas jurídicas que está generando una serie de problemas de interpretación y aplicación. En el presente trabajo analizamos la norma remarcando los problemas que genera y los argumentos respecto de por qué creemos que es necesaria su revisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Umansky, Sandra Natalia. "Funciones de la responsabilidad civil: cambio de paradigmas en el sistema de Derecho Privado argentino." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, no. 17 (September 14, 2016): 107. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0171564.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por finalidad comentar la transformación operada en el sistema del Derecho Privado patrimonial argentino; a través de la inclusión de una variedad de funciones de la responsabilidad civil; tradicionalmente pergeñada en el Código de Vélez como compensatoria. Se ha propuesto; asimismo; analizar la evolución de estas funciones desde la incorporación de algunos institutos provenientes de distintos microsistemas del Derecho Civil; como el Derecho Ambiental y el de Consumo; para estudiar el proceso de modificación de la legislación privada argentina desde el Anteproyecto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Bausela, Maria Silvia. "Herramientas jurídicas previstas en el CCCN para las Sociedades de Familia. Autonomía de la Voluntad y la Causa Fin para prevención de conflictos." Nueva Epoca, no. 13 (December 13, 2020): 37–44. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i13.9892.

Full text
Abstract:
La expresión de la Causa Fin conforme a la redacción del art. 281 del Código Civil y Comercial de la Nación es una herramienta para la prevención de conflictosen sociedades de familia. A cinco años de la puesta en vigencia del CCCN entiendo que la expresión de la Causa Fin continúa siendo una materia inexplorada.La expresión de la Causa Fin en estatutos o contratos sociales constituye una manifestación más de la autonomía de la voluntad que tiene cabida aún en la aparente estrictez de la LGS . Su inclusión, como la de diversas cláusulas propias de la autonomía de la voluntad, son sencillamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Darsaut, Maria Victoria, and Matías Ignacio Rostán. "La incorporación del abuso de posición dominante en el Código Civil y Comercial de la Nación y sus efectos en el Derecho de Defensa de la Competencia argentino." Nueva Epoca, no. 13 (December 13, 2020): 17–36. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i13.9891.

Full text
Abstract:
La incorporación del artículo 11 en el CCCN sobre abuso de posición dominante en el mercado significa la puerta de entrada al sistema de ejecución privada del Derecho de la Competencia en nuestro país.
 En el presente artículo se abordará la normativa específica y el aporte de la doctrina y la jurisprudencia sobre el tema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Echegaray de Maussion, Carlos E. "La unión convivencial a la luz del derecho internacional privado argentino. / Some considerations about domestic partnerships in the ligth of argentine international private law." Revista de Derecho Privado │Universidad Blas Pascal 7, no. 7 (2021): 11–21. http://dx.doi.org/10.37767/2362-5325(2020)001.

Full text
Abstract:
Con la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) en 2015 se introdujo en el sistema legal argentino el instituto jurídico de la unión convivencial, siendo regulada en el mismo desde la doble concepción de derecho interno y de derecho internacionalprivado.El objetivo de este trabajo es hacer algunas consideraciones de dicho instituto desde la óptica del Derecho internacional privado y de los problemas que las normas que lo regulan sobre jurisdicción y derecho aplicable pueden acarrear en su interpretación y aplicación y proponer la discusión de una reforma de la norma reguladora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Panero, Federico Jorge. "El asesoramiento como característica principal del notariado latino y como eficaz garantía de equilibrio contractual. Análisis a la luz de la legislación de consumo y del Código Civil y Comercial de la Nación. /." Revista de Derecho Notarial y Registral │Universidad Blas Pascal, no. 6 (2019) (April 7, 2020): 101–15. http://dx.doi.org/10.37767/2362-3845(2019)007.

Full text
Abstract:
1.-La protección a los ciudadanos en los actos, contratos y negocios de máxima trascendencia constituye la esencia de la función pública notarial.
 2.-El asesoramiento notarial es una eficaz herramienta de los Estados para garantizar un adecuado equilibrio en las relaciones contractuales entre particulares, en especial dentro del marco de las relaciones de consumo.
 3.-Reconocido en forma expresa en el art. 301 del CCCN, el asesoramiento constituye un deber funcional del notario que debe cumplimentar con imparcialidad activa y sustancial en los ámbitos protocolar y extra protocolar.&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nugoli, Solange Carolina, Mauro F. Leturia, and Adrián E. Gochicoa. "Representación, mandato y poder. Una encrucijada entre el derecho de forma y de fondo." Anales de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, no. 49 (December 9, 2019): 003. http://dx.doi.org/10.24215/25916386e003.

Full text
Abstract:
El análisis realizado en el presente importa un profundo estudio y delimitación conceptual del “mandato”, la “representación” y el “poder” a la luz del Código Civil y Comercial de la Nación. Asimismo, se trabajarán sus repercusiones jurisprudenciales, cimentadas sobre los Códigos de forma de la Nación y de la provincia de Buenos Aires. El eje central del trabajo se apuntala en la forma como elemento esencial de la “representación procesal voluntaria”, focalizándose en la regulación que se realizaba en el Código de Vélez, los cambios a la luz del nuevo Código Civil y Comercial, y la regulación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gianfelici, Florencia Romina. "Responsabilidad civil en las relaciones de familia según el Código Civil y Comercial de la Nación." Nueva Epoca, no. 10 (February 1, 2017): 179. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i10.6227.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Assaad, María Amelia, and Estela María Feliciotti. "Principio de buena fe." Anuario de Derecho Civil, no. 13 (October 1, 2020): 180–99. http://dx.doi.org/10.22529/adc.2019(13)09.

Full text
Abstract:
Se estructura un análisis del principio de buena fe a la luz del Código Civil y Comercial dela Nación, analizando su sistematización, antecedente y ubicación. Se centra el análisis del significado del Principio y su evolución. Se estudia su valoración y funciones en doctrina y jurisprudencia. Asimismo, se analiza sus efectos en los contratos.Palabras Claves: Principio de Buena Fe – Contratos – Código Civil y Comercial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marzioni, Cristina Ester, María Celeste Cóceres, and María Virginia Gazzo Boero. "Transformaciones jurídicas y sociales en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina para los adultos mayores." Nueva Epoca, no. 10 (February 1, 2017): 76. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i10.6231.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)"

1

Pérez, Hualde Alejandro. "The Public Services Concession Contract as a "Long Term" Contract." Derecho & Sociedad, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119148.

Full text
Abstract:
In this article, the author highlights the benefits of incorporating the concepts “concession contract” and “long term contract” within the new Civil and Commercial Code of the Nation in Argentina. For the author, these contractual arrangements are fundamental in Administrative Law to understand the scope of the concession of public services, specifically in regard to the introduction of changes in the contract. This also means that foreign police concepts or theories as ius variandi, which only add authoritarian elements under the contract, are not longer required.<br>En el presente artículo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jauregui, Gómez Gonzalo Marcio, and Gómez Guillermo Matías Jauregui. "Código civil y comercial de la Nación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/14841.

Full text
Abstract:
La investigación se ha enfocado en el impacto impositivo del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y de la reforma de la Ley 27430 sobre los distintos tipos societarios. La misma pretende servir de base a futuras investigaciones y servir a personas que deseen consultarlo para aplicarlo a un caso particular; en cuanto a los objetivos específicos, estos fueron analizar las principales reformas sobre las sociedades en materia económica e implicancia empresarial, determinar el impacto e implicancia impositiva y realizar propuestas y recomendaciones a futuras líneas de investigación. La metod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Belelli, María José, Katherina E. Gofre, and Jimena Lazzaro. "La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/7649.

Full text
Abstract:
El 8 de octubre de 2014 se realizó la publicación en el Boletín oficial de la ley 26.994 que sancionó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Esta nueva norma trajo consigo diversas modificaciones abiertas a distintos tipos de interpretaciones, estudios y/o análisis entre las cuales se encuentra la posibilidad de adoptar un nuevo régimen Matrimonial Patrimonial. Es decir que una pareja antes de iniciar su matrimonio puede optar ya sea por el régimen de Comunidad o el régimen de separación de bienes como normas que van a regir el antes y el después de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flores, Verónica Soledad. "El impuesto a las ganancias a la luz del nuevo código civil y comercial de la nación: distorsiones y propuestas." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6334.

Full text
Abstract:
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.<br>Si bien el derecho tributario es una rama jurídica del derecho público con principios, conceptos e institutos propios, esta autonomía no significa que sus normas puedan estar aisladas del sistema jurídico del cual forman parte y más aún si consideramos que el Código Civil y Comercial de la Nación es quien establece los principios que van estructurando el resto de los ordenamientos. En síntesis, se trata de una rama del derecho, que dispone de prin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marconetti, Carla Geovana. "Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11672.

Full text
Abstract:
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.<br>El objetivo del presente trabajo es estudiar y analizar la naturaleza del Instituto de la Prescripción Liberatoria en materia de tributos, a los fines de dilucidar si las modificaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vinieron a poner fin a los viejos conflictos y controversias en torno al tema, o por si el contrario, puede generar nuevo planteos judiciales e incluso la inconstitucionalidad de la norma. Para el logro de estos o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)"

1

Argentina. Código civil y comercial de la Nación comentado. La Ley, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Argentina. Código civil y comercial de la Nación: Comentado. Rubinzal - Culzoni Editores, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Argentina. Código procesal civil y comercial de la Nación: Comentado, concordado, anotado. 2nd ed. Lexis Nexis, Abeledo Perrot, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Argentina, ed. Código procesal civil y comercial de la Nación: Comentado y anotado. 5th ed. Abeledo Perrot, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arazi, Roland. Código procesal civil y comercial de la Nación: Comentado y anotado. Rubinzal-Culzoni, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Argentina. Código procesal civil y comercial de la Nación comentado y anotado. 2nd ed. La Ley, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Argentina. Código civil y comercial de la Nación: Ley 26,994, Decreto promulgatorio 1795/2014. Dirección Nacional del Registro Oficial, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lemon, Alfredo. Recurso de inaplicabilidad de la ley según el código procesal civil y comercial de la nación. Francisco Ferreyra Editor, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lorenzetti, Ricardo Luis, Elena Highton de Nolasco, and Aída Kemelmajer de Carlucci. Proyecto de Código civil y comercial de la Nación: Redactado por la Comisión de Reformas designada por Decreto 191/2011. Abeledo Perrot, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Argentina. Código procesal civil y comercial de la nación, Ley 17.454, texto ordenado por Decreto 1042/1981: Leyes complementarias acordadas y resoluciones actualizadas. 2nd ed. LexisNexis, Abeledo-Perrot, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!