Contents
Academic literature on the topic 'Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)"
Romano, Rubén. "La regulación del nombre de las personas jurídicas en el artículo 151 del CCCN . Análisis de los requisitos y de los problemas de interpretación y de aplicación." Nueva Epoca, no. 13 (December 13, 2020): 45–52. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i13.9893.
Full textUmansky, Sandra Natalia. "Funciones de la responsabilidad civil: cambio de paradigmas en el sistema de Derecho Privado argentino." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, no. 17 (September 14, 2016): 107. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0171564.
Full textGómez Bausela, Maria Silvia. "Herramientas jurídicas previstas en el CCCN para las Sociedades de Familia. Autonomía de la Voluntad y la Causa Fin para prevención de conflictos." Nueva Epoca, no. 13 (December 13, 2020): 37–44. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i13.9892.
Full textDarsaut, Maria Victoria, and Matías Ignacio Rostán. "La incorporación del abuso de posición dominante en el Código Civil y Comercial de la Nación y sus efectos en el Derecho de Defensa de la Competencia argentino." Nueva Epoca, no. 13 (December 13, 2020): 17–36. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i13.9891.
Full textEchegaray de Maussion, Carlos E. "La unión convivencial a la luz del derecho internacional privado argentino. / Some considerations about domestic partnerships in the ligth of argentine international private law." Revista de Derecho Privado │Universidad Blas Pascal 7, no. 7 (June 9, 2021): 11–21. http://dx.doi.org/10.37767/2362-5325(2020)001.
Full textPanero, Federico Jorge. "El asesoramiento como característica principal del notariado latino y como eficaz garantía de equilibrio contractual. Análisis a la luz de la legislación de consumo y del Código Civil y Comercial de la Nación. /." Revista de Derecho Notarial y Registral │Universidad Blas Pascal, no. 6 (2019) (April 7, 2020): 101–15. http://dx.doi.org/10.37767/2362-3845(2019)007.
Full textNugoli, Solange Carolina, Mauro F. Leturia, and Adrián E. Gochicoa. "Representación, mandato y poder. Una encrucijada entre el derecho de forma y de fondo." Anales de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, no. 49 (December 9, 2019): 003. http://dx.doi.org/10.24215/25916386e003.
Full textGianfelici, Florencia Romina. "Responsabilidad civil en las relaciones de familia según el Código Civil y Comercial de la Nación." Nueva Epoca, no. 10 (February 1, 2017): 179. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i10.6227.
Full textAssaad, María Amelia, and Estela María Feliciotti. "Principio de buena fe." Anuario de Derecho Civil, no. 13 (October 1, 2020): 180–99. http://dx.doi.org/10.22529/adc.2019(13)09.
Full textMarzioni, Cristina Ester, María Celeste Cóceres, and María Virginia Gazzo Boero. "Transformaciones jurídicas y sociales en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina para los adultos mayores." Nueva Epoca, no. 10 (February 1, 2017): 76. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i10.6231.
Full textDissertations / Theses on the topic "Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)"
Pérez, Hualde Alejandro. "The Public Services Concession Contract as a "Long Term" Contract." Derecho & Sociedad, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119148.
Full textEn el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, para el autor, estas figuras contractuales son fundamentales en el Derecho Administrativo para poder comprender los alcances del contrato de concesión de servicios públicos, específicamente, en cuanto a la introducción de variaciones en la ejecución del contrato. Ello conlleva, además, que ya no se tenga que recurrir a conceptospoliciales extraños o a teorías como la del ius variandi que únicamente añaden elementos autoritarios en el marco del contrato.
Jauregui, Gómez Gonzalo Marcio, and Gómez Guillermo Matías Jauregui. "Código civil y comercial de la Nación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/14841.
Full textFil: Jauregui Gómez, Gonzalo Marcio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Jauregui Gómez, Guillermo Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Belelli, María José, Katherina E. Gofre, and Jimena Lazzaro. "La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/7649.
Full textFil: Belelli, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gofre, Katherina E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Lazzaro, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Flores, Verónica Soledad. "El impuesto a las ganancias a la luz del nuevo código civil y comercial de la nación: distorsiones y propuestas." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6334.
Full textSi bien el derecho tributario es una rama jurídica del derecho público con principios, conceptos e institutos propios, esta autonomía no significa que sus normas puedan estar aisladas del sistema jurídico del cual forman parte y más aún si consideramos que el Código Civil y Comercial de la Nación es quien establece los principios que van estructurando el resto de los ordenamientos. En síntesis, se trata de una rama del derecho, que dispone de principios generales propios y actúa coordinadamente con las demás ramas del derecho, como integrante de un todo orgánico. Es por ello que, en este trabajo, nos abocaremos al estudio de aquellas modificaciones necesarias para que el Impuesto a las Ganancias –uno de los principales tributos de nuestro país, no solo en términos recaudatorios, sino por el hecho de ser el impuesto personal típico por excelencia- logre armonizarse con el Código Civil y Comercial de la Nación.
Fil: Flores, Verónica Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Marconetti, Carla Geovana. "Implicancias del nuevo código civil y comercial de la nación, en materia de prescripción liberatoria de tributos. Potestades de los gobiernos locales." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11672.
Full textEl objetivo del presente trabajo es estudiar y analizar la naturaleza del Instituto de la Prescripción Liberatoria en materia de tributos, a los fines de dilucidar si las modificaciones en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vinieron a poner fin a los viejos conflictos y controversias en torno al tema, o por si el contrario, puede generar nuevo planteos judiciales e incluso la inconstitucionalidad de la norma. Para el logro de estos objetivos llevaré adelante una serie de pasos organizados, haciendo un análisis minucioso de la jurisprudencia y doctrina del tema, que me permitan hacer un estudio descriptivo del Instituto de la Prescripción en una primera parte, luego en la parte dos, adentrarme puntualmente en las potestades que tienen los gobiernos locales respecto a este instituto, analizado bajo la óptica del sistema de gobierno consagrado en la Constitución Nacional, para luego estudiar las implicancias de las modificaciones introducidas por la nueva Ley de Fondo. Por último concluir acerca de la constitucionalidad de esta, y plantear propuestas o ideas que generen un impacto positivo en la legislación argentina.
Fil: Marconetti, Carla Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Books on the topic "Código Civil Y Comercial De La Nación (cccn)"
Argentina. Código civil y comercial de la Nación comentado. Buenos Aires: La Ley, 2014.
Find full textArgentina. Código civil y comercial de la Nación: Comentado. Buenos Aires: Rubinzal - Culzoni Editores, 2014.
Find full textArgentina. Código procesal civil y comercial de la Nación: Comentado, concordado, anotado. 2nd ed. Buenos Aires, Argentina]: Lexis Nexis, Abeledo Perrot, 2006.
Find full textArgentina, ed. Código procesal civil y comercial de la Nación: Comentado y anotado. 5th ed. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2010.
Find full textArazi, Roland. Código procesal civil y comercial de la Nación: Comentado y anotado. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni, 2003.
Find full textArgentina. Código procesal civil y comercial de la Nación comentado y anotado. 2nd ed. Buenos Aires: La Ley, 2006.
Find full textArgentina. Código civil y comercial de la Nación: Ley 26,994, Decreto promulgatorio 1795/2014. Buenos Aires: Dirección Nacional del Registro Oficial, 2014.
Find full textLemon, Alfredo. Recurso de inaplicabilidad de la ley según el código procesal civil y comercial de la nación. Cordoba, Argentina]: Francisco Ferreyra Editor, 1998.
Find full textLorenzetti, Ricardo Luis, Elena Highton de Nolasco, and Aída Kemelmajer de Carlucci. Proyecto de Código civil y comercial de la Nación: Redactado por la Comisión de Reformas designada por Decreto 191/2011. [Buenos Aires]: Abeledo Perrot, 2012.
Find full textArgentina. Código procesal civil y comercial de la nación, Ley 17.454, texto ordenado por Decreto 1042/1981: Leyes complementarias acordadas y resoluciones actualizadas. 2nd ed. Buenos Aires, Argentina: LexisNexis, Abeledo-Perrot, 2006.
Find full text