Journal articles on the topic 'Código Procesal Constitucional (2004)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Código Procesal Constitucional (2004).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Huerta Guerrero, Luis Alberto. "El derecho fundamental a la libertad física: reflexiones a partir de la Constitución, el Código Procesal Penal y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional." Derecho PUCP, no. 65 (October 1, 2010): 177–210. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.008.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, la jurisdicción comunal y las rondas campesinas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (December 1, 2008): 115–31. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.152.
Full textHidalgo Rueda, Francisco, and Irving Vargas Rodríguez. "El respeto de los principios laborales y el acceso a la justicia en los procesos de empleo público y seguridad social tramitados ante la jurisdicción contencioso administrativa." Revista Espiga 14, no. 30 (September 29, 2015): 65–74. http://dx.doi.org/10.22458/re.v14i30.932.
Full textCalderón Marenco, Olga Margine, and Rafael Chamorro Fletes. "Derecho constitucional, Derechos Humanos y Código Procesal Penal de Nicaragua. Una Interrelación necesaria." Revista de Derecho, no. 1 (July 19, 2012): 25–34. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i1.732.
Full textGuzman Arpasi, Rodrigo. "Entre el proceso inmediato y el derecho a la defensa eficaz: Garantías constitucionales y anotaciones previas sobre el plazo razonable." REVISTA DE DERECHO 6, no. 2 (August 5, 2021): 68–79. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2021.v6i2.119.
Full textIzurieta Alaña, Ligia Gabriela. "Las funciones del juzgador en relación con las pruebas en el Código Orgánico General del Ecuador." Revista Jurídica Piélagus 16, no. 1 (June 29, 2017): 11. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.1448.
Full textMalpartida Castillo, Víctor. "Tribunal Constitucional vs. Poder Judicial (a propósito de un proceso competencial)." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (June 30, 2011): 129–62. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.199.
Full textEguiguren Praeli, Francisco José. "El nuevo Código Procesal Constitucional peruano." Derecho PUCP, no. 57 (September 14, 2004): 161–83. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.200401.009.
Full textVelandia Canosa, Eduardo Andres. "Necesidad e importancia de la codificación procesal constitucional." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 10, no. 20 (July 15, 2018): 67–94. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2148.
Full textVargas Lima, Alan E. "CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA: DOCTRINA, JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y LEGISLACIÓN COMPARADA." Estudios constitucionales 13, no. 1 (2015): 431–44. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-52002015000100014.
Full textBurgos Mariños, Víctor. "Apuntes para la interpretación constitucional del Código Procesal Penal." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (June 30, 2011): 97–128. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.198.
Full textRodríguez Hurtado, Mario Pablo. "La constitucionalización del derecho procesal y su repercusión en la reforma de la normatividad ritual (CPP) y el sistema de justicia penal." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 341–85. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.013.
Full textAguirre Chumbimuni, Javier. "Hábeas corpus contra resoluciones judiciales penales en el Código Procesal Constitucional." Derecho PUCP, no. 58 (October 25, 2005): 293–309. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.200501.010.
Full textRamos Cáceres, Cesar Augusto. "La Prueba en el Nuevo Código Procesal Civil." La Revista de Derecho 31 (November 21, 2013): 39–65. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v31i0.1242.
Full textPrado Saldarriaga, Víctor Roberto. "Las consecuencias accesorias y el Código Procesal Penal de 2004." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 3, no. 3 (May 23, 2008): 55–71. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v3i3.115.
Full textSánchez Novoa, Pedro Alirio. "La Carga de la Prueba en el Estado Social de Derecho." Academia & Derecho, no. 6 (June 1, 2013): 75–86. http://dx.doi.org/10.18041/2215-8944/academia.6.2462.
Full textRio Labarthe, Gonzalo del. "La acción civil en el Nuevo Proceso Penal." Derecho PUCP, no. 65 (September 1, 2010): 221–33. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.010.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "Audiencia de tutela." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (June 30, 2011): 69–77. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.195.
Full textCutipa Ccaso, Lucio. "Vulneración de la garantía constitucional a la doble instancia por la condena del absuelto, durante la vigencia del código procesal penal en el distrito judicial de Tacna (2012-2013)." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 4, no. 1 (June 30, 2015): 18–29. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v4i1.226.
Full textRuvalcaba González, Juan Alberto. "Comentarios en torno a la iniciativa de reforma constitucional, para facultar al Congreso de la Unión a expedir la legislación única en materia procesal civil y familiar." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 2, no. 4 (October 30, 2016): 113–24. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i4.5.
Full textNaime González, Alejandro, and Laura G. Zaragoza Contreras. "Inconstitucionalidad de la norma que otorga al Ministerio Público la facultad para solicitar la reducción de las penas en el procedimiento abreviado." Ius Comitialis 3, no. 5 (August 14, 2020): 131. http://dx.doi.org/10.36677/iuscomitialis.v3i5.13722.
Full textRodriguez Hurtado, Mario Pablo. "Los sujetos procesales en el Código Procesal Peruano de 2004 (acusatorio, garantizador, de tendencia adversativa, eficiente y eficaz)." Derecho PUCP, no. 65 (December 1, 2010): 135–57. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.006.
Full textFelices Mendoza, María Esther. "LÍMITES DE LAS FACULTADES DEL TRIBUNAL REVISOR EN LA APELACIÓN DE SENTENCIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL." Ius Inkarri, no. 6 (January 26, 2018): 309–18. http://dx.doi.org/10.31381/inkarri.v0i6.1246.
Full textAbanto Quevedo, Mario Lohonel. "Formas de culminación del proceso penal por falta. Una propuesta de integración normativa." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 7, no. 8/9 (December 1, 2012): 291–309. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v7i8/9.285.
Full textBrousset Salas, Ricardo Alberto. "Legitimación de las fórmulas consensuadas simplificatorias del procesamiento penal." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 5, no. 5 (December 1, 2009): 77–101. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v5i5.180.
Full textMorales Saravia, Francisco. "El contenido constitucionalmente protegido según el inciso 1 del artículo 5 del Código procesal constitucional." Vox juris 34, no. 2 (December 31, 2017): 147–55. http://dx.doi.org/10.24265/voxjuris.2017.v34n2.11.
Full textPerícola, María Alejandra, and Santiago Lauhirat. "El certiorari positivo: el avance hacia la jurisdicción estratégica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para definir una agenda judicial racional." Derechos en Acción 16, no. 16 (November 10, 2020): 431. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e431.
Full textTibiricá Amaral, Sérgio, and Amanda Ferreira Nunes. "Sistematización del código de procedimiento constitucional brasileño: la consolidación de los derechos fundamentales en la ejecución de juicios internacionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Brasil." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 12, no. 24 (August 8, 2020): 230–49. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2673.
Full textQuiroz Salazar, Willian F. "La colaboracion eficaz como estrategia política procesal contra el crimen en el Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 3, no. 3 (May 23, 2008): 159–71. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v3i3.121.
Full textJiménez Ramírez, Milton César, and Diego Armando Yáñez Meza. "Los procesos de única instancia en el código general del proceso: la garantía constitucional del debido proceso y la doble instancia." Prolegómenos 20, no. 39 (January 30, 2017): 87–104. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2725.
Full textBarrios Miranda, Ángel Silverio, Marco Alexander Chininin Macanchi, and Petrick Jeanny Gonzalez De Vinces. "Control constitucional en demandas de alimentos caso 012-17-SIN-CC." Revista Lasallista de Investigación 15, no. 2 (December 2018): 169–81. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v15n2a13.
Full textPérez, David Vallespín. "LA CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL (UNA OPORTUNIDAD PERDIDA CON MOTIVO DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL CHILENO)." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 01, no. 01 (October 13, 2015): 703–10. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00001.34.
Full textRAU ATRIA, JOSE IGNACIO. "COMENTARIOS SOBRE ORALIDAD, CONTRADICCIÓN Y CONVICCIÓN JUDICIAL EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL CHILENO, 20 AÑOS DESPUÉS." REVISTA BRASILEIRA DE DIREITO PROCESSUAL 29, no. 115 (2021): 1–28. http://dx.doi.org/10.52028/rbdpro.v29i115.210513cl.
Full textSaza Pineda, Jhon Freddy, and Fernando Luna Salas. "Vicisitudes del proceso monitorio en Colombia." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 12, no. 24 (August 8, 2020): 302–22. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2677.
Full textIbarra Delgado, David Hans Nietzsche. "XI Congreso Nacional de Derecho Constitucional-Iquitos : ¿Acaso la iniciativa probatoria del Juez Penal en el NCPP vulnera el "Principio Acusatorio", como parte integrante del debido proceso? Reflexiones entre garantismo y activismo en materia probatoria." LEX 10, no. 9 (June 27, 2014): 355. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v10i9.383.
Full textDurán Chávez, Carlos Eduardo, and Carlos Daniel Henríquez Jiménez. "Principio de objetividad previsto en el código orgánico integral penal. Relación con el debido proceso." Sociedad & Tecnología 4, S1 (May 14, 2021): 159–73. http://dx.doi.org/10.51247/st.v4is1.121.
Full textVasconcelos Méndez, Rubén. "Los mecanismos alternativos de solución de controversias en el nuevo proceso penal mexicano." Revista de la Facultad de Derecho de México 61, no. 255 (February 21, 2012): 95. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2011.255.30255.
Full textGarcía Morelos, Gumesindo. "UN MODELO DE CONTROL JUDICIAL DIFUSO DE CONVENCIONALIDAD Y DE CONSTITUCIONALIDAD PARA LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO -ADMINISTRATIVA IBEROAMERICANA (NOTAS)." Universos Jurídicos 1, no. 4 (November 3, 2015): 28–59. http://dx.doi.org/10.25009/uj.v1i4.1914.
Full textZapata Coacalla, Roxana. "EL DECRETO LEGISLATIVO 1070 A LA LUZ DEL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS CIVILES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO-2016." REVISTA DE DERECHO 4, no. 2 (December 30, 2019): 195–208. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2019.v4i2.53.
Full textVescovi, Luiz Fernando, and Camila Arcari Orso. "Los writs constitucionales brasileños para la protección de los derechos colectivos y difusos en la materia laboral." Prolegómenos 17, no. 33 (June 14, 2014): 109. http://dx.doi.org/10.18359/dere.786.
Full textMarquez Cardenas, Alvaro E. "Las victimas en el nuevo sistema procesal acusatorio y su reconocimiento por la corte constitucional." Prolegómenos 9, no. 18 (November 23, 2006): 127–51. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2569.
Full textRodas Quintana, Carlos Andree. "LOS EFECTOS JURIDICOS EN LAS FAMILIAS PARALELAS. PROPUESTA LEGISLATIVA EN EL CÓDIGO DE FAMILIA DEL PERÚ." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 2, no. 1 (April 9, 2018): 1–5. http://dx.doi.org/10.26495/re.v2i1.802.
Full textOvalle Favela, José. "El auto de vinculación a proceso." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 157 (November 17, 2020): 271. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.157.15232.
Full textCarreño Villamizar, Ellen Katherine, and María Fernanda Castillo Monsalve. "De la no procedencia de rebajas de pena En la ley 1098 de 2006." El Centauro 7, no. 10 (December 1, 2015): 47–68. http://dx.doi.org/10.18041/2027-1212/centauro.10.2015.2501.
Full textDonayre Montesinos, Christian. "Implicancias del Código Procesal Constitucional peruano: la consagración de un amparo residual y el nuevo escenario para la tutela de los derechos constitucionales laborales." Derecho PUCP, no. 58 (December 1, 2005): 333–60. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.200501.012.
Full textDELGADO OTAZU, ERICSON. "REPRESIÓN DE ACTOS LESIVOS HOMOGÉNEOS Y LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE QUE LABORÓ BAJO EL RÉGIMEN DE LAS LEYES 24029 Y 25212 EN EL PERÚ." YachaQ Revista de Derecho, no. 11 (July 31, 2020): 167–80. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi11.368.
Full textCorzo, Evelyn Y. "Detenciones en flagrancia a imputados en el marco legal del artículo 16 Constitucional y 146 del CNPP: problemática actual." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (June 18, 2018): 211. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.588.
Full textBrox Sáenz de la Calzada, Alicia Ginebra. "Una aproximación al concepto de género en Derecho Penal francés y español. De la polémica a su validez constitucional | An approach to the gender concept in French and Spanish criminal law. From the controversy to its constitutional validity." Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no. 40 (June 27, 2019): 23. http://dx.doi.org/10.7203/cefd.40.13751.
Full textValencia Cardona, Edgar. "La reconstrucción de hechos en la legislación disciplinaria colombiana: reflexiones sobre su no uso como medio de prueba." Estudios en Seguridad y Defensa 16, no. 31 (June 30, 2021): 93–113. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.295.
Full textVargas Castro, Sandra Bibiana. "Intervención de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué en la demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 223 de la Ley 906 de 2004. Sentencia C-480-20." Dos mil tres mil 23 (July 29, 2021): 1–7. http://dx.doi.org/10.35707/dostresmil/23325.
Full text