Academic literature on the topic 'Código Procesal Penal (2004)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Código Procesal Penal (2004).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Código Procesal Penal (2004)"
Prado Saldarriaga, Víctor Roberto. "Las consecuencias accesorias y el Código Procesal Penal de 2004." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 3, no. 3 (May 23, 2008): 55–71. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v3i3.115.
Full textRio Labarthe, Gonzalo del. "La acción civil en el Nuevo Proceso Penal." Derecho PUCP, no. 65 (September 1, 2010): 221–33. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.010.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "Audiencia de tutela." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (June 30, 2011): 69–77. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.195.
Full textAbanto Quevedo, Mario Lohonel. "Formas de culminación del proceso penal por falta. Una propuesta de integración normativa." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 7, no. 8/9 (December 1, 2012): 291–309. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v7i8/9.285.
Full textHuerta Guerrero, Luis Alberto. "El derecho fundamental a la libertad física: reflexiones a partir de la Constitución, el Código Procesal Penal y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional." Derecho PUCP, no. 65 (October 1, 2010): 177–210. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.008.
Full textTijerino Pacheco, José María. "Acciones procesales en el Nuevo Código Procesal Penal de Nicaragua." Revista de Derecho, no. 1 (July 19, 2012): 53–90. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i1.733.
Full textRodriguez Hurtado, Mario Pablo. "Los sujetos procesales en el Código Procesal Peruano de 2004 (acusatorio, garantizador, de tendencia adversativa, eficiente y eficaz)." Derecho PUCP, no. 65 (December 1, 2010): 135–57. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.006.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, la jurisdicción comunal y las rondas campesinas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (December 1, 2008): 115–31. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.152.
Full textGuzman Arpasi, Rodrigo. "Entre el proceso inmediato y el derecho a la defensa eficaz: Garantías constitucionales y anotaciones previas sobre el plazo razonable." REVISTA DE DERECHO 6, no. 2 (August 5, 2021): 68–79. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2021.v6i2.119.
Full textFelices Mendoza, María Esther. "LÍMITES DE LAS FACULTADES DEL TRIBUNAL REVISOR EN LA APELACIÓN DE SENTENCIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL." Ius Inkarri, no. 6 (January 26, 2018): 309–18. http://dx.doi.org/10.31381/inkarri.v0i6.1246.
Full textDissertations / Theses on the topic "Código Procesal Penal (2004)"
Rodríguez, Hurtado Mario Pablo. "La constitucionalización del proceso penal: Principios y modelo del Código Procesal Penal 2004 (NCPP)." Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/120087.
Full textManrique, Laura Ricardo Arturo. "La desacumulación y separación de procesos acumulados, imputaciones y delitos conexos en el Código Procesal Penal Peruano: a propósito del artículo 51º del código procesal penal 2004." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16435.
Full textTrabajo académico
Salas, Barrera Erick. "La naturaleza jurídica de la prueba preconstituida en el Código Procesal Penal de 2004." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11909.
Full textTesis
Ochoa, Aliaga Luis Gerardo. "La inconstitucionalidad del inciso 1 segunda parte e inciso 2 del artículo 460 del código procesal penal del 2004." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4996.
Full textRodriguez, Hurtado Mario Pablo. "Los sujetos procesales en el Código Procesal Peruano de 2004 (acusatorio, garantizador, de tendencia adversativa, eficiente y eficaz)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116449.
Full textBorjas, Calderón Karl Andrei d' Harold. "Las convenciones probatorias en la justicia penal peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13868.
Full textTrabajo académico
Serrano, Alvarez José Augusto. "Desvinculación procesal, camino de regreso al modelo inquisitivo o institución justificada excepcionalmente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13995.
Full textTrabajo académico
Castro, Castillo Estephany Maribel. "La condena del absuelto y la pluralidad de instancia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13869.
Full textTrabajo académico
Rodríguez, Hurtado Mario Pablo. "El Proceso Común, Vía Emblemática del Código Procesal Penal del 2004 (CPP) y su Primera Etapa: la Investigación Preparatoria." Foro Jurídico, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119995.
Full textGirao, Isidro Miguel Angel. "Los límites de la iniciativa probatoria del órgano jurisdiccional conforme el artículo 385.2 del código procesal penal peruano 2004 (D.L. 957)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14239.
Full textBusca establecer los límites -supuestos y forma de actuación-, dentro de los cuales se debe aplicar el artículo 385°.2 del Código Procesal Penal, para de ese modo aportar la confianza de la magistratura en la utilización de la prueba de oficio, por cuanto ésta institución responde a la necesidad de búsqueda de la verdad en el proceso penal, con el irrestricto respeto de las garantías del imputado.
Tesis
Books on the topic "Código Procesal Penal (2004)"
Goyena, Julio César Espinoza. Nueva jurisprudencia 2006-2008: Nuevo Código procesal penal. Lima: Editorial Reforma, 2009.
Find full textLa investigación preliminar en el nuevo Código procesal penal 2004. Lima, Perú: Jurista Editores, 2010.
Find full textVargas, Alberto Infantes. El sistema acusatorio y los principios rectores del Código procesal penal: Decreto legislativo N° 957, Código procesal penal de 2004. Lima, Perú: Jurista Editores, 2006.
Find full textGoyena, Julio César Espinoza. Nueva jurisprudencia 20006-2008: Nuevo Código procesal penal. Lima: Editorial Reforma, 2009.
Find full textGoyena, Julio César Espinoza. Nueva jurisprudencia 20006-2008: Nuevo Código procesal penal. Lima: Editorial Reforma, 2009.
Find full textEstrampes, Manuel Miranda. La prueba en el proceso penal acusatorio: (reflexiones adaptadas al Código Procesal Penal peruano de 2004). Lima: Jurista Editores, 2012.
Find full textLeal, Giovanni Rionero. Maximario penal: Homenaje a los 10 años de vigencia del Código orgánico procesal penal, 2000-2010 : el Código orgánico procesal penal según la Doctrina del Tribunal Supremo de Justicia. Valencia, Caracas, Venezuela: Vadell Hermanos Editores, 2010.
Find full textSalvador, El. Constitución y leyes penales de el salvador 2009: Incluye nuevo código procesal penal. Edited by Vásquez López Luis, El Salvador, El Salvador, and El Salvador. San Salvador, El Salvador: Editorial LIS, 2009.
Find full textSalvador, El. Constitución y leyes penales de el salvador 2009: Incluye nuevo código procesal penal. Edited by Vásquez López Luis, El Salvador, El Salvador, and El Salvador. San Salvador, El Salvador: Editorial LIS, 2009.
Find full textCerdán, J. Fernando Bazán. El nuevo código procesal penal del 2004 y las rondas campesinas: Escenarios de Conflictividad y de Coordinación. Perú: Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo?, 2010.
Find full textBook chapters on the topic "Código Procesal Penal (2004)"
"REGULACIÓN DEL DECOMISO EN EL CÓDIGO PENAL." In El decomiso.Innovaciones, deficiencias y limitaciones en su regulación sustantiva y procesal, 35–66. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gnhs.6.
Full textMirabent, Xavier Jou. "EL JUICIO DIRECTO EN EL ANTEPROYECTO DE CÓDIGO PROCESAL PENAL." In Principios y garantías procesales, 557–64. J.M Bosch, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzh033.42.
Full textGuridi, José Francisco Etxeberria. "CUESTIONES VINCULADAS A LAS INTERVENCIONES CORPORALES Y A LAS BASES DE DATOS DE ADN EN LAS RECIENTES REFORMAS DEL CÓDIGO PENAL Y DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL." In Nuevos horizontes del Derecho procesal, 607–28. J.M Bosch, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzgxd4.35.
Full text