Journal articles on the topic 'Código procesal penal'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Código procesal penal.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Rodríguez Hurtado, Mario Pablo. "La constitucionalización del derecho procesal y su repercusión en la reforma de la normatividad ritual (CPP) y el sistema de justicia penal." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 341–85. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.013.
Full textPellecer, César Barrientos. "Nicaragua en proceso de creación de Código Procesal Penal." Encuentro, no. 54 (July 25, 2000): 86–95. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i54.3926.
Full textPita Chávez, Julia Mercedes. "Análisis, sistematización y elaboración de propuestas de mejora en el tratamiento de casos de violencia contra la mujer en aplicación de las normas del Nuevo Código Procesal Penal." LEX 10, no. 9 (June 28, 2014): 387. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v10i9.385.
Full textPrado Saldarriaga, Víctor Roberto. "Las consecuencias accesorias y el Código Procesal Penal de 2004." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 3, no. 3 (May 23, 2008): 55–71. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v3i3.115.
Full textVelásquez Oyola, María Rosario. "Las medidas cautelares reales civiles en el Código Procesal Penal del Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 10, no. 12 (May 28, 2020): 87–104. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v10i12.25.
Full textTijerino Pacheco, José María. "Acciones procesales en el Nuevo Código Procesal Penal de Nicaragua." Revista de Derecho, no. 1 (July 19, 2012): 53–90. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i1.733.
Full textVásquez Arana, César. "El sistema acusatorio y las inconstitucionalidades del Nuevo Código Procesal Penal." LEX 12, no. 14 (November 24, 2014): 179. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v12i14.622.
Full textArdito Vega, Wilfredo. "El artículo 18, inciso 3, del Código Procesal Penal: riesgos y posibilidades." Derecho PUCP, no. 65 (August 1, 2010): 115–34. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.005.
Full text´Burgos Mariño, Víctor. "El nuevo código procesal penal: Realidad ó ficción." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 2, no. 2 (October 23, 2020): 65–77. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v2i2.136.
Full textValdez Roca, Raúl. "Algunos comentarios sobre el nuevo código Procesal Penal." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 4, no. 3 (May 14, 2020): 77. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v4i3.1937.
Full textBurgos Mariños, Víctor. "El nuevo Código Procesal Penal: realidad o ficción." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 7, no. 6 (May 18, 2020): 525. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v7i6.2047.
Full textBesio Hernández, Martín. "Aplicación del artículo 351 del Código Procesal Penal." Política criminal 10, no. 20 (2015): 543–96. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992015000200005.
Full textBurgos Mariños, Víctor. "Apuntes para la interpretación constitucional del Código Procesal Penal." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (June 30, 2011): 97–128. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.198.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "Audiencia de tutela." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (June 30, 2011): 69–77. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.195.
Full textValdivia Sorrentino, Gino M. "La acusación fiscal y la audiencia preliminar." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (December 1, 2008): 171–80. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.157.
Full textRio Labarthe, Gonzalo del. "La acción civil en el Nuevo Proceso Penal." Derecho PUCP, no. 65 (September 1, 2010): 221–33. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.010.
Full textAbanto Quevedo, Mario Lohonel. "Formas de culminación del proceso penal por falta. Una propuesta de integración normativa." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 7, no. 8/9 (December 1, 2012): 291–309. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v7i8/9.285.
Full textGélvez Lizcano, Albeiro, Hugo Alberto Fernández Jaimez, and Jario Fuentes Ríos. "El hurto de celulares y la delincuencia juvenil en el marco de la ley 1098 de 2006." Innovando En La U, no. 8 (December 1, 2016): 57–70. http://dx.doi.org/10.18041/2216-1236/innovando.8.2016.3905.
Full textCutipa Ccaso, Lucio. "Vulneración de la garantía constitucional a la doble instancia por la condena del absuelto, durante la vigencia del código procesal penal en el distrito judicial de Tacna (2012-2013)." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 4, no. 1 (June 30, 2015): 18–29. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v4i1.226.
Full textHuerta Guerrero, Luis Alberto. "El derecho fundamental a la libertad física: reflexiones a partir de la Constitución, el Código Procesal Penal y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional." Derecho PUCP, no. 65 (October 1, 2010): 177–210. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.008.
Full textRuesta, Yon, and Armando Sanchez Málaga. "Aportes de orden pragmático ante la implementación del nuevo Código Procesal Penal." Derecho PUCP, no. 65 (September 1, 2010): 159–75. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.007.
Full textWilfredo Chura Sotomayor. "A REPARACIÓN CIVIL CUANDO LA ACCIÓN PENAL HA PRESCRITO EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 12 INCISO 3 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL." REVISTA DE DERECHO 2, no. 1 (January 22, 2020): 39–46. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2015.v2i1.12.
Full textDurán Chávez, Carlos Eduardo, and Carlos Daniel Henríquez Jiménez. "Principio de objetividad previsto en el código orgánico integral penal. Relación con el debido proceso." Sociedad & Tecnología 4, S1 (May 14, 2021): 159–73. http://dx.doi.org/10.51247/st.v4is1.121.
Full textBasílico, Ricardo Ángel. "Ejercicio de la acción penal e investigación preparatoria en el nuevo Código Procesal Penal." Dos mil tres mil, no. 19 (December 15, 2017): 11–33. http://dx.doi.org/10.35707/dostresmil/1901.
Full textGuzman Arpasi, Rodrigo. "Entre el proceso inmediato y el derecho a la defensa eficaz: Garantías constitucionales y anotaciones previas sobre el plazo razonable." REVISTA DE DERECHO 6, no. 2 (August 5, 2021): 68–79. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2021.v6i2.119.
Full textPalomares Herrera, Manuel. "Protección jurídica en torno a los Derechos de Propiedad Intelectual desde el Código Procesal Español. Esquema, compendio y comentario." Monograma Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no. 9 (September 1, 2021): 281–305. http://dx.doi.org/10.36008/monograma.2021.09.2815.
Full textRodriguez Hurtado, Mario Pablo. "Los sujetos procesales en el Código Procesal Peruano de 2004 (acusatorio, garantizador, de tendencia adversativa, eficiente y eficaz)." Derecho PUCP, no. 65 (December 1, 2010): 135–57. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.006.
Full textOliver Calderón, Guillermo. "Problemas interpretativos del artículo 149, inciso segundo del Código Procesal Penal." Ius et Praxis 24, no. 1 (June 2018): 293–328. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122018000100293.
Full textBrousset Salas, Ricardo Alberto. "Legitimación de las fórmulas consensuadas simplificatorias del procesamiento penal." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 5, no. 5 (December 1, 2009): 77–101. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v5i5.180.
Full textÁvila, Keymer. "¿Policializar o judicializar?: reflexiones sobre la fase de investigación como parte del proceso penal en Venezuela." Derecho Penal y Criminología 35, no. 99 (December 22, 2014): 157. http://dx.doi.org/10.18601/01210483.v35n99.07.
Full textFelices Mendoza, María Esther. "LÍMITES DE LAS FACULTADES DEL TRIBUNAL REVISOR EN LA APELACIÓN DE SENTENCIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL." Ius Inkarri, no. 6 (January 26, 2018): 309–18. http://dx.doi.org/10.31381/inkarri.v0i6.1246.
Full textIbarra Delgado, David Hans Nietzsche. "XI Congreso Nacional de Derecho Constitucional-Iquitos : ¿Acaso la iniciativa probatoria del Juez Penal en el NCPP vulnera el "Principio Acusatorio", como parte integrante del debido proceso? Reflexiones entre garantismo y activismo en materia probatoria." LEX 10, no. 9 (June 27, 2014): 355. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v10i9.383.
Full textPinargoty-Alonzo, Mauro A., and Jaime M. Marín-Rodríguez. "Las mujeres privadas de la libertad en los centros penitenciarios del Ecuador." Polo del Conocimiento 2, no. 7 (July 29, 2017): 1092. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i7.772.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, la jurisdicción comunal y las rondas campesinas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (December 1, 2008): 115–31. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.152.
Full textCarbajal, Fernando. "La demanda de confesión y el proceso penal." Cum Laude, no. 4 (August 6, 2017): 71. http://dx.doi.org/10.30972/cum.041933.
Full textBermúdez Tapia, Manuel. "El error en la evaluación del perfil del adolescente infractor en el Perú." Novum Jus 14, no. 2 (July 1, 2020): 25–41. http://dx.doi.org/10.14718/10.14718/novumjus.2020.14.2.2.
Full textColomer, Juan-Luis Gómez. "El Nuevo Código Procesal Penal Nicaragüense de 2001: Sus Rasgos Más Característicos." Revista de Derecho, no. 1 (August 2, 2012): 237–52. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i1.741.
Full textRodríguez Villanueva, Liliana. "El proceso de terminación anticipada en el nuevo Código Procesal Penal Peruano." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 7, no. 6 (May 18, 2020): 557. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v7i6.2049.
Full textHernández Hichos, Jonathan José Manuel. "Críticas al Derecho Penal Premial en Guatemala." Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5, no. 2 (July 31, 2021): 119–29. http://dx.doi.org/10.36314/cunori.v5i2.175.
Full textFerreira Monte, Mário. "JUSTIÇA MILITAR PORTUGUESA: UM OLHAR PANORÂMICO (A PARTIR DO MÉXICO)." Iuris Tantum 34, no. 32 (December 1, 2020): 119–35. http://dx.doi.org/10.36105/iut.2020n32.09.
Full textQuiroz Salazar, Willian F. "La colaboracion eficaz como estrategia política procesal contra el crimen en el Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 3, no. 3 (May 23, 2008): 159–71. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v3i3.121.
Full textDíaz-López, Ladislao. "Ausencia del instituto de la extromisión en el sistema procesal penal peruano y el procesamiento injusto el Distrito Judicial de Huánuco." Gaceta Científica 3, no. 2 (June 21, 2019): 129–32. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.3.2.411.
Full textCalderón Marenco, Olga Margine, and Rafael Chamorro Fletes. "Derecho constitucional, Derechos Humanos y Código Procesal Penal de Nicaragua. Una Interrelación necesaria." Revista de Derecho, no. 1 (July 19, 2012): 25–34. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i1.732.
Full textGonzalez Cano, María Isabel. "El Juez y el Ministerio Públio en el Nuevo Código Procesal Penal Nicaraguense." Revista de Derecho, no. 3 (July 19, 2012): 57–88. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i3.717.
Full textSedeillan, Gisela. "El código procesal penal bonaerense de 1915: primeras iniciativas de reforma en la legislatura a tres años de vigencia." Derecho y Ciencias Sociales, no. 18 (May 19, 2018): 234–51. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e034.
Full textRiego, Cristián. "La renuncia a las garantías del juicio oral por medio del procedimiento abreviado en Chile." Revista Brasileira de Direito Processual Penal 3, no. 3 (October 14, 2017): 825. http://dx.doi.org/10.22197/rbdpp.v3i3.80.
Full textRAU ATRIA, JOSE IGNACIO. "COMENTARIOS SOBRE ORALIDAD, CONTRADICCIÓN Y CONVICCIÓN JUDICIAL EN EL SISTEMA PROCESAL PENAL CHILENO, 20 AÑOS DESPUÉS." REVISTA BRASILEIRA DE DIREITO PROCESSUAL 29, no. 115 (2021): 1–28. http://dx.doi.org/10.52028/rbdpro.v29i115.210513cl.
Full textTorres Vergara, Danny, and Rafael Gabela Salvador. "El informe previo sobre indicios de responsabilidad penal en los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, una aberración en el Código Orgánico Integral Penal." USFQ Law Review 5, no. 1 (August 28, 2018): 16. http://dx.doi.org/10.18272/lr.v5i1.1224.
Full textMosquera Pazmiño, Hector, Eduardo Gonzalez Romero, and Angel Barrios Miranda. "EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA FRENTE A LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 102 (July 21, 2020): 37–46. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i102.341.
Full textBauger, Erika Silvina. "Fundamentos y límites del encarcelamiento preventivo. Algunas consideraciones sobre el nuevo Código Procesal Penal Federal." Derecho y Ciencias Sociales, no. 22 (April 9, 2020): 59–77. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e069.
Full text