To see the other types of publications on this topic, follow the link: Código y sistemas de codificación.

Journal articles on the topic 'Código y sistemas de codificación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Código y sistemas de codificación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Velásquez Andrade, Oscar Iván, Javier Alexis Urresty Sánchez, Victor Fabián Miramá Pérez, Claudia Milena Hernández Bonilla, and Pablo Emilio Jojoa Gómez. "Desempeño de un Sistema de Comunicación Digital Empleando Codificación de Línea." Ingenierías USBMed 9, no. 2 (2018): 11–18. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.3323.

Full text
Abstract:
En el área de las telecomunicaciones es importante analizar el impacto del tipo de codificación de canal sobre el sistema de comunicación digital, estos sistemas emplean técnicas de procesamiento digital de señales que incorporan elementos hardware para crear sistemas de comunicación fiables y de alto rendimiento. Con ayuda de los criterios y la teoría de las comunicaciones, los dispositivos hardware ayudan a estudiar y analizar el comportamiento físico de las señales. Existe una gran variedad de herramientas tanto software como hardware a nivel académico, que permiten validar los conceptos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Terán Lavilla, José. "Construcción de una herramienta Lower Case para la generación de sistemas web basados en los Frameworks Mootools y Symfony." Ciencia y Desarrollo 11 (July 1, 2010): 5. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v11i0.1161.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata de disminuir los tiempos de desarrollo de los formularios de mantenimiento de sistemas Web, cuyo código base es PHP y Javascript, además de reducir la incompatibilidad que existe al desarrollar sistemas web, dado que al desarrollar estos, muchas veces no se toma en cuenta la compatibilidad que debe existir en los diferentes navegadores actuales de internet.Para lo mencionado, se ha propuesto desarrollar una herramienta Case, del tipo lower, la cual se encargará de ver una de las últimas fases del ciclo de vida del sistema, que es la de codificación; para reducir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jimeno Borrero, Jesús. "La administración societaria en el primer código de comercio español." Cuadernos de Historia del Derecho 26 (October 14, 2019): 111–32. http://dx.doi.org/10.5209/cuhd.66028.

Full text
Abstract:
La administración de la compañía es un aspecto fundamental del contrato de sociedad. El presente artículo analiza mediante las cláusulas de las escrituras sociales, la legislación y la doctrina, la forma en la que se desarrolla durante un período histórico de especial importancia desde la perspectiva jurídico-mercantil; la llegada de la codificación mercantil. El artículo analiza los diferentes sistemas de gestión: colectiva y singular. Así como los aspectos que engloban a la gestión social: la contabilidad, los balances, las deliberaciones sociales y la rendición de cuentas por los administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Phillips, Magdalen. "Exploración de metáforas espacio-temporales para la codificación de idiomas aprendidos en las escuelas primárias." Revista de Educación de la Universidad de Granada 26 (December 28, 2019): 183. http://dx.doi.org/10.30827/reugra.v26i0.124.

Full text
Abstract:
Las acciones que acompañan al lenguaje hablado apoyan su retención y recuerdo. Esta estrategia puede aprovecharse para aprender idiomas adicionales en la escuela primaria (PL). Los códigos asociados promulgados junto con el lenguaje hablado utilizan el sistema de espejo del cerebro, lo que permite recordar cada vez que se vuelve a representar la acción asociada, sin importar quién lo haga. La dependencia de la forma ortográfica es potencialmente perjudicial al establecer la pronunciación. La “cognición corporal” hipotetiza que todo el input se representa dentro de los sistemas sensoriales y mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marcillo, Fabricio R., Raúl H. Palacios, Antonio F. Díaz, Jefferson R. Herrera, and Ronald D. Camacho. "Análisis del rendimiento de la paralelización del algoritmo Reed-Solomon." Revista InGenio 4, no. 1 (2021): 27–37. http://dx.doi.org/10.18779/ingenio.v4i1.365.

Full text
Abstract:
Los sistemas de almacenamiento distribuido permiten resolver la fuerte demanda de almacenamiento de datos que requiere la sociedad actual. Es por ello que surgen nuevos retos relacionados con la recuperación de datos basada en código de borrado. En este artículo se presenta la paralelización del algoritmo Reed-Solomon a través de hilos. La evaluación se ha realizado en un sistema BLADE, la ejecución del algoritmo se ha realizado en una configuración de 1, 2, 4 y 8 hilos para comprobar el comportamiento del algoritmo. En cuanto a los resultados, se observa que se reducen considerablemente los t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Peña Arcos, Diego Andrés. "Python en el desarrollo de la computación científica – caso de aplicación: cálculo del componente toroidal del flujo de un fluido incompresible en coordenadas esféricas." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 6, no. 3 (2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.63.173.

Full text
Abstract:
La computación científica se ha convertido en una de las principales herramientas para el desarrollo de la ciencia actual, convirtiéndose en una necesidad su aprendizaje y utilización. A pesar de esto, no todos los científicos son expertos programadores y sus investigaciones puede verse afectadas por esta limitante computacional. En este escenario, Python aparece como un lenguaje de programación de alto rendimiento, versátil, “open source” y de fácil aprendizaje y uso. El objetivo de este estudio es mostrar el uso de Python para el desarrollo de un código que permita el cálculo del componente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Beas-Jiménez, Juan de Dios, Antonio León Garrigosa, Pilar Doñoro Cuevas, et al. "Traducción al español y propuesta de modificación de la clasificación de lesiones deportivas Orchard Sports Injury Classification System (OSICS) Versión 12." Revista Andaluza de Medicina del Deporte 13, no. 2 (2020): 110–13. http://dx.doi.org/10.33155/j.ramd.2020.04.009.

Full text
Abstract:
Objetivo: dar a conocer la traducción al español de la Versión 12 del sistema de clasificación de lesiones deportivas denominado Orchard Sports Injury Classification System y proponer una modificación del mismo para incluir un código numérico que refleje la repercusión de la lesión en la funcionalidad deportiva.
 Método: los miembros del grupo de trabajo sobre la epidemiología de la lesión deportiva, del Grupo de Estudio del Sistema Músculo-Tendón, de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte, llevaron a cabo una revisión bibliográfica sobre los sistemas de clasificación epidemiol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Torre, Iván, Oriol Artime, Antoni Hernández-Fernández, and Bartolo Luque. "¿Es el habla una señal crítica auto-organizada?" INTERdisciplina 8, no. 20 (2020): 113. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2020.20.71206.

Full text
Abstract:
<p>A lo largo del siglo XX los estudios en lingüística cuantitativa han ido mostrando la aparición de leyes potenciales en las lenguas, primero en textos escritos y posteriormente en el habla. Son leyes que parecen ubicuas y robustas, pero ¿por qué aparecen en el lenguaje? ¿Son resultados espurios debidos a la arbitrariedad de la segmentación de las palabras, o realmente son universales de la comunicación compleja? ¿Podemos investigar la presencia de estas leyes en otros sistemas de comunicación animal de los que no conocemos el código? Los enfoques interdisciplinares y transdisciplinare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pineda Torres, Fraklin, Alonso De Jesús Chica Leal, and Alex Camacho Carvajal. "Caracterización de un brazo mecánico tipo Scara con sistema de control multifrecuencial y posicionamiento Bresenham." Revista Clepsidra 10, no. 18 (2014): 17–26. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.13.

Full text
Abstract:
Los sistemas de codificación a doble tono multifrecuencial DTMF utilizados en gran parte sobre la comunicación celular móvil, nos permite en el proyecto, controlar remotamente un brazo mecánico tipo Scara de dos grados de libertad. Al constituir los parámetros relevantes del brazo tal y como: el estudio de la geometría del brazo, sensores, actuadores, área de trabajo, energía requerida y en general su cinemática directa e inversa, se obtiene la posibilidad de implementar el algoritmo de Bresenham sobre un microcontrolador PIC 18F458; encargado de decodificar las señales DTMF
 provenientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abramova, Marianna, Anna Popova, and Svetlana Gorokhova. "El código social en la Rusia contemporánea: ventajas y riesgos de la regulación jurídica." Revista Latinoamericana de Derecho Social 1, no. 37 (2020): 29. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.37.14862.

Full text
Abstract:
Hoy, en Rusia, se presta gran atención a la calidad de las actas legislativas. Esto se debe al acercamiento de los sistemas de derecho y del proceso de elaboración de leyes de los diferentes Estados. Los derechos humanos, incluidos los sociales, son considerados de supremo valor por la Constitución de la Federación de Rusia. Pero el verdadero desarrollo para el logro de estos valores sufre de las contradicciones. Eso no corresponde al posicionamiento de Rusia como Estado social, porque hasta el día de hoy, en Rusia, no existe un código social federal único. Las leyes de seguridad social no son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Schipani, Sandro. "Fundamentos romanísticos y derecho chino." Revista de Derecho Privado, no. 35 (July 31, 2018): 21–53. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n35.02.

Full text
Abstract:
Desde finales del siglo xviii China ha renovado su atención hacia el sistema de derecho romano. A partir de 1978 surgió el interés en los juristas chinos por el contacto directo con las fuentes antiguas. La respuesta inicial fue el “Observatorio sobre codificación y formación del jurista en China desde la perspectiva del sistema de derecho romano”. Esto ha derivado en lo que los colegas chinos han calificado como una “segunda recepción”. Los trabajos para el código civil han contribuido al crecimiento de la ciencia jurídica china, y el código es el resultado de ese desarrollo. En este proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Barriga Haz, Kenya Denisse. "Derivados Financieros." Ecuadorian Science Journal 2, no. 2 (2018): 17–20. http://dx.doi.org/10.46480/ejsri.2.2.10.

Full text
Abstract:
En el Ecuador existen muchos derivados financieros como las opciones las cuales son consideradas como valores negociables de acuerdo a las leyes, normas y códigos vigentes en el país. Para los contratos de opciones se debe de tener bien en cuenta sus normativas, ya que cada país las determina para que al momento de su celebración contractual no se no excluyan ningún aspecto importante y sobre todo que las dos partes que intervengan en el contrato estén de acuerdo con cada con lo determinado en el mismo, pero en este tipo de contrato solo uno tiene la obligación y también existe un tipo de gara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Barriga Haz, Kenya Denisse. "Derivados Financieros." Ecuadorian Science Journal 2, no. 2 (2018): 17–20. http://dx.doi.org/10.46480/esj.2.2.10.

Full text
Abstract:
En el Ecuador existen muchos derivados financieros como las opciones las cuales son consideradas como valores negociables de acuerdo a las leyes, normas y códigos vigentes en el país. Para los contratos de opciones se debe de tener bien en cuenta sus normativas, ya que cada país las determina para que al momento de su celebración contractual no se no excluyan ningún aspecto importante y sobre todo que las dos partes que intervengan en el contrato estén de acuerdo con cada con lo determinado en el mismo, pero en este tipo de contrato solo uno tiene la obligación y también existe un tipo de gara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fontecha Moreno, German Camilo, and Erika Alejandra Vacca Díaz. "Estudio de la teoría de números aplicada a algunos métodos criptografícos haciendo uso de las TIC." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 3, no. 1 (2020): 49–71. http://dx.doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9791.

Full text
Abstract:
Dentro de las ciencias, la criptografía es una rama de las matemáticas denominada Teoría de la Información, esta rama se divide en Teoría de Códigos y en Criptología; que a su vez se divide en Criptoanálisis y Criptografía, que trata de las leyes de la codificación de la información. Al tener fundamentos matemáticos, como la estadística, la Teoría de Números, la Teoría de la Complejidad Algorítmica y la Teoría de la Comunicación, es importante comprender de qué manera la matemática interviene en los procesos de encriptación y desencriptación de un mensaje realizando un estudio para visualizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hernández Ortega, Rubén Eliut. "La Práctica de Enfermería: desde el Contexto Hospitalario en Venezuela." Revista Scientific 5, no. 17 (2020): 164–82. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.17.8.164-182.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo develar los elementos epistémicos de la práctica de enfermería en el contexto hospitalario venezolano, a partir de la interacción con profesionales de enfermería (método cualitativo), de los establecimientos del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) del Hospital Dr. Jesús Mata de Gregorio y el Hospital Dr. José María Vargas, Caracas, Venezuela. Recurriendo a la revisión de la Ley de Ejercicio Profesional de la Enfermería (2005); y el Código Deontológico (2009); con referentes del humanismo como Acosta y Acosta (2019); y el cuidado humanizado de Guerr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García Ramírez, Julián. "A propósito del Código y la codificación." Precedente. Revista Jurídica 1 (March 1, 2013): 119. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v1.1465.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mazziaa, Maria Maddalena. "Del Código de 1917 al Código de 1983... y otros." Universitas Canónica 35, no. 51 (2018): 1–19. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ucan35-51.dcdc.

Full text
Abstract:
El derecho canónico es importante en la vida de La Iglesia ya que permite la materialización de la doctrina. Examinamos algunos pasajes importantes de la era moderna, comenzando con la Codificación de 1917, pasando por el Código de 1983 y llegando al día de hoy con algunas consideraciones para posibles cambios y actualizaciones, con miras a proveer un mejor servicio en pro del bien común y la salvación de las almas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Torres Méndez, Miguel. "Historia del Código de Comercio peruano." Derecho PUCP, no. 48 (December 1, 1994): 133–48. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.199401.007.

Full text
Abstract:
Cuando se tiene que investigar sobre la historia de esta área del Derecho peruano, el área del Derecho comercial referida a la codificación que la regula, nada resulta más incoherente y decepcionante. Estos dos calificativos, tan contundentes y lapidarios, serán ampliamente demostrados y justificados eneste trabajo.Para esto se debe señalar que el desarrollo de este trabajo va a estar dividido en dos partes. Una primera «parte expositiva>>, en la que se hará una mera exposición de los hechos, tal como acaecieron históricamente, y una segunda «parte denunciativa>>, en la que se emit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Benavides Vargas, Liz Patricia. "El delito de prevaricato en el Perú." LEX 15, no. 19 (2017): 235. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v15i19.1377.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, la autora trata sobre la evolución del delito de prevaricato, desde su regulación en la antigua cultura romana, su codificación en el Digesto, así como regulación en el Código Penal de Santa Cruz de 1831, el Código Penal de 1864, el Código Penal de 1924, finalizando con su aplicación en la legislación nacional contemporánea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Schereiber Pezet, Max Arias. "Significado del código civil italiano en la codificación peruana." Ius et Praxis, no. 23 (1994): 37–42. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis1994.n023.3510.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hamza, Gábor. "La codificación del derecho privado (derecho civil y derecho comercial) en Hungría y el nuevo Código Civil húngaro del 2013." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 21 (January 18, 2018): 162. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2017.21.0.3276.

Full text
Abstract:
El presente estudio pretende ofrecer un panorama sobre las diversas etapas de la codificación del Derecho privado (Derecho civil y Derecho comercial) en Hungría, así como de las características del (segundo) Código Civil Húngaro del 2013.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Velandia Canosa, Eduardo Andres. "Necesidad e importancia de la codificación procesal constitucional." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 10, no. 20 (2018): 67–94. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2148.

Full text
Abstract:
Reflexionar sobre la necesidad de expedir un código procesal constitucional no obedece a un capricho o necedad, sino más bien a la imperiosa necesidad de: (i) asegurar legislativamente la garantía jurisdiccional de la Constitución; (ii) unificar los contenidos del derecho procesal constitucional (se obtiene orden, claridad y coherencia en la legislación procesal constitucional); (iii) dar eficacia a la supremacía constitucional y a los derechos humanos; y, (iv) dotar a la justicia constitucional de seguridad jurídica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Serna-Montoya, Edgar. "Presentación de la Carrera de Ingeniería de Sistemas." Lámpsakos, no. 1 (January 14, 2009): 10. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.748.

Full text
Abstract:
En el año 2009 la Facultad cuenta con los siguientes programas activos:* Pregrado en Ingeniería de Sistemas Presencial Registro Calificado Código SNIES 11846 Resolución No. 2293 del 03 de octubre de 2002. Título que otorga: Doble titulación, Ingeniero de Sistemas y Tecnólogo en Sistemas.* Ciclo de Profesionalización para Tecnólogos en Sistemas Presencial Título que otorga: Ingeniero de Sistemas.* Tecnología en Sistemas de Información Presencial Registro Calificado Código SNIES 11850 Título que otorga: Tecnólogo en Sistemas de Información.* Especialización en Gerencia de la Tecnología Presencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Velásquez Oyola, María Rosario. "Las medidas cautelares reales civiles en el Código Procesal Penal del Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 10, no. 12 (2020): 87–104. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v10i12.25.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se reflexiona sobre las medidas cautelares reales civiles en el Código Procesal Penal del Perú, que se encuentran contempladas de manera dispersa dentro de nuestra codificación y carecen de una ordenación sistemática; sobre todo si se considera que las reglas para decretarlas se encuentran en el Acuerdo Plenario n.o 7-2011/CJ-116, adoptado por la Sala Plena de la Corte Suprema. En tal virtud, la investigación brinda una visión general de la regulación de las medidas cautelares reales en el Código Procesal Civil y en el Código Procesal Penal del Perú, a fin de concordar s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Vidal Ramírez, Fernando. "El Contrato de Permuta en la codificación civil peruana." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 18, no. 26 (2020): 401. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v18i26.2186.

Full text
Abstract:
El Contrato de Permuta pese a su raigambre romanista y tener asiento en la codificación civil peruana viene siendo tradicionalmente soslayado por la jurisprudencia y en la práctica, pues el Contrato de Compraventa se impone pese a que algunas relaciones jurídicas propiamente las genera una permuta. Así, por ejemplo, cuando se entrega un automóvil usado, cuyo valor es resultado de una tasación, para adquirir uno nuevo pagando, para el efecto, una diferencia igual o que excede el precio del nuevo automóvil, lo que se configura es una permuta conforme al artículo 1531, segundo párrafo1 del Código
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Delgado Schneider, Verónica. "Las acciones populares en el proceso de codificación brasileño (con especial interés en Freitas y Beviláqua)." Revista de Derecho Privado, no. 31 (December 15, 2016): 25. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n31.02.

Full text
Abstract:
Este trabajo revisa cómo fueron concebidas las acciones (o interdictos) populares en el proceso de codificación civil brasileño del siglo XIX, y específicamente las romanas creadas para protección de algunas res publicae. Se intenta descifrar el pensamiento de Teixeira de Freitas, redactor, entre otras, del Esboço de un Código Civil para o Brasil y entender por qué, siendo partidario de ellas, no las incluyó en él. Por su parte, el redactor del Código Civil brasileño de 1916, Clóvis Beviláqua, no fue partidario de estos instrumentos, influenciado especialmente por la pandectística europea y po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Peirone, Fernando. "Tecnología y educación en América Latina." Hipertextos 8, no. 13 (2020): 83–114. http://dx.doi.org/10.24215/23143924e011.

Full text
Abstract:
En 1992, la CEPAL publicó la propuesta “Transformación productiva con equidad” como parte de un plan estratégico regional. El eje “Educación y conocimiento” definió los códigos de la modernidad, como el conjunto de conocimientos y destrezas necesarios para participar en la vida pública y desenvolverse productivamente en la sociedad moderna. Hoy, en el contexto de una reconfiguración cultural y de avances informacionales sin precedentes, no contamos con una codificación equivalente que dialogue con nuestra época y que pueda ser incorporada al sistema educativo, al orden laboral y a la organizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bermudez Roman, Viviana, Lemy Bran Piedrahita, Lucia Palacios Moya, and Isabel Cristina Posada Zapata. "Relación médico-paciente: impacto en las campañas de promoción y prevención para personas con VIH, Medellín 2012." Revista de Salud Pública 18, no. 4 (2016): 543. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v18n4.41665.

Full text
Abstract:
Objetivo Comprender el impacto de los profesionales en salud, en la recepción de campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, por parte de la población con VIH de Medellín, Colombia 2012.Materiales y Métodos La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo, desarrollando como método la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin; entrevistando trece personas, en dos etapas secuenciales. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas siguiendo los criterios de la teoría mencionada, realizando una codificación abierta y axial de los datos encontrados.Resultados Se genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ribeiro, Mariana Ambrósio, and Márcio Bezerra Da Silva. "Sistemas de automação de bibliotecas: um estudo investigativo-literário." Convergências em Ciência da Informação 2, no. 1 (2019): 42–65. http://dx.doi.org/10.33467/conci.v2i1.11273.

Full text
Abstract:
Investigação que apresenta sistemas de automação de bibliotecas de acordo com um levantamento de conceitos, paradigmas e exemplos de recursos de software. Utiliza-se de uma metodologia ocorrida pela adoção da pesquisa bibliográfica e das abordagens de coleta de dados quanti-qualitativa, especificamente em periódicos de qualis A1, A2 e B1. Resulta em 13 expressões de busca sobre sistemas de automação de bibliotecas, sendo que apenas uma não foi contemplada pelo periódico de qualis B1; nove sistemas foram identificados, sendo cinco de paradigma proprietário e quatro de paradigma livre, fragmenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Serrano Segarra, María. "Aportaciones que realiza la Propuesta de Código Mercantil al régimen legal de la cesión global de activo y pasivo." REVISTA LEX MERCATORIA Doctrina, Praxis, Jurisprudencia y Legislación 1, no. 1 (2016): 50. http://dx.doi.org/10.21134/lex.v1i1.836.

Full text
Abstract:
La Propuesta de Código Mercantil, presentada por la Sección Segunda de la Comisión General de Codificación el 20 de junio del año 2013, realiza determinadas modificaciones sobre la regulación legal de la operación societaria de cesión global de activo y pasivo. Si bien se estimaba que dicha Propuesta se haría realidad como nuevo Código Mercantil a mediados del presente año 2015, actualmente disponemos del Anteproyecto de Ley del Código Mercantil, aprobado por el Gobierno el 30 de mayo de 2014. Es conveniente completar el estudio de la cesión global de activo y pasivo con la previsión de la reg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lunardi, Angelo S., Eduardo V. V. Cambero, Jaqueline G. Cardoso, Ivan R. S. Casella, Alfeu J. Sguarezi Filho, and Carlos E. Capovilla. "Desempeño de Controladores Inalámbricos Codificados Aplicados en Turbinas Eólicas Conectadas a una Smart Grid." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 15, no. 4 (2018): 448. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2017.9100.

Full text
Abstract:
<p>Actualmente, con el avance de las tecnologías de smart grid, la participación de las fuentes renovables en los sistemas energéticos está cambiando para atender las nuevas necesidades y aumentar la eficiencia de los sistemas. Con una visión del contexto de smart grid, este trabajo propone la revisión del moderno sistema de control inalámbrico propuesto basado en los generadores de inducción de jaula de ardilla conectados a la red eléctrica. El sistema de comunicación inalámbrico aplicado transmite las señales de potencia de referencia al controlador SCIG con la confiabilidad necesaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Guridi Rivano, Mar Del Rosario, and María Agustina Otaola. "Los contratos comerciales internacionales: derecho comparado e innovaciones en el código civil y comercial argentino." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, no. 16 (March 20, 2016): 151. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.016613.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda el fenómeno de la contratación internacional. Tratándose de una temática de fundamental importancia en el intercambio de bienes y servicios de nuestros días, se analizan las tendencias en el derecho comparado del mundo globalizado en el que vivimos. A su vez, se aborda la situación actual en Latinoamérica y específicamente en Argentina, dada la profunda revisión que el derecho internacional privado ha tenido en este país, debido a la nueva codificación civil y comercial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Muñoa Vidal, Tania. "Una mirada a la culpabilidad de las personas naturales en el Código Orgánico Integral Penal." IUSTITIA SOCIALIS 4, no. 1 (2019): 97. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.541.

Full text
Abstract:
Se realiza una revisión sobre la culpabilidad, como categoría dogmática que se funde en la Teoría del Delito; y, que se asume por la codificación penal ecuatoriana, sobre los escenarios de la responsabilidad penal, de la imputabilidad y del conocimiento de la antijuridicidad; lo que se contextualiza a partir de las causas de inculpabilidad que se prevén y determinan como el trastorno mental, la edad en personas menores de 18 años de edad, y la responsabilidad en caso de embriaguez o intoxicación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Diez Schwerter, José Luis. "La aplicación de la acción por daño contingente en Chile, Colombia y Ecuador: del modelo de Bello a nuestros días." Revista de Derecho Privado, no. 30 (July 8, 2016): 257. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n30.09.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por finalidad analizar la aplicación de la original acción general por daño contingente que Andrés Bello aportó a la codificación latinoamericana, con especial interés en los textos chileno, colombiano y ecuatoriano de responsabilidad civil, partiendo de la base de que en ellos se comparte un mismo modelo normativo general: el Código Civil chileno (promulgado el 14 de diciembre de 1855, y adoptado luego en Colombia y Ecuador), por medio de su consagración expresa en dichos países, evidenciando el estado de su aplicación y disímil evolución entre ellos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alíes Rivas, Héctor E. "El dominio público en República Dominicana: studio de su evolución histórica como requisito para la búsqueda de una teoría propia." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 22 (June 21, 2019): 163–201. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n22.08.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina la evolución histórica del dominio público en la República Dominicana, a través de un análisis de las referencias coloniales, las constituciones políticas, el Código Civil y otras normas que lo definen. La investigación identifica el vacío conceptual durante la colonia, la constitucionalización de la institución, su tratamiento a partir de la puesta en vigor de la codificación francesa y su impacto en las normativas sectoriales. Las reflexiones finales llevan a una sutil aproximación al concepto y al planteamiento de la necesidad de construir una teoría propia para el domi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Marina, Lisé Sofía. "La trata de personas: la codificación de un delito entorpecido por un lenguaje poco preciso." Derechos en Acción 16, no. 16 (2020): 432. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e432.

Full text
Abstract:
Durante años, la trata de personas, a pesar de considerarse uno de los delitos más importantes y antiguos de la sociedad, ha sido pasada a un segundo plano en la codificación de nuestro código penal dejando como consecuencia una redacción inconsistente e incompleta. Y es que resulta incomprensible cómo es que un delito que atenta a los principales derechos humanos pueda ser pasado desapercibido a lo largo de la historia penal y social de nuestro país, y que haya comenzado a tomar relevancia la necesidad de un reparo social y legislativo recién en el siglo XXI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Galván, Ezequiel Rodrigo. "El crédito y la financiación para consumo en el derecho argentino: situación de los consumidores y perspectivas ante el actual proceso de codificación." Revista de la Facultad de Derecho de México 71, no. 279-2 (2021): 441. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.279-2.78060.

Full text
Abstract:
<p>Si bien con la presentación del proyecto S-2576/19 (2019) se propuso la sanción de una nueva Ley de Defensa del Consumidor, a partir del debate parlamentario, reingreso en el Congreso con redacciones sustancialmente idénticas, pero bajo la denominación de “código”. De este modo, se inició un proceso con miras a la codificación del derecho de los consumidores (actualmente en desarrollo), ante lo cual en el presente escrito se procede al análisis de la regulación propuesta del crédito y la financiación para consumo en estos proyectos por su actual condición de insumo principal.</p&gt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lima, Fernando Rister de Sousa. "Constituição Federal: acoplamento estrutural entre os." Confluências | Revista Interdisciplinar de Sociologia e Direito 11, no. 1 (2013): 27. http://dx.doi.org/10.22409/conflu11i1.p20033.

Full text
Abstract:
O artigo analisa a Constituição Federal como acoplamento estrutural entre os sis­temas jurídico e político; para tanto, utiliza-se da Teoria dos Sistemas elaborada peio sociólogo alemão Niklas Luhmann. O subsistema do Direito opera com base no código binário direito/não-direito, já o sistema político opera com base no código p o d e r/n ão -p o d e r . A Constituição Federal age como mecanismo de interpenetração permanente e concentrada entre os mencionados sistemas sociais, e promove uma solução jurídica à autorreferência do sistema político, ao mesmo tempo em que se fornece resposta política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sastre Santos, Eutimio. "La discusión sobre un "nuevo Instituto" de votos simples. Alegato del Doctor Mora en la causa Concepción Calderón, religiosa guadalupana, Zamora (México), 1882." Revista Española de Derecho Canónico 75, no. 185 (2018): 555–631. http://dx.doi.org/10.36576/summa.98903.

Full text
Abstract:
El código del 1917 truncó el desarrollo de los «nuevos institutos» de votos simples con superiora general. El Methodus del 1854 había legalizado esta «nueva forma» de vida religiosa femenina, germinada en los «viejos institutos» de votos simples, los beaterios, que sólo fueron tolerados. Entre los años 1854 y 1900 los «nuevos institutos» femeninos definieron su identidad y en judicial contraste con algunos diocesanos, celosos de su propia autoridad. El artículo propone el alegato del Dr. Mora, futuro arzobispo de México (1908-1928), en la causa Concepción Calderón, religiosa Guadalupana, conde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Nara, Elpidio Oscar Benitez, Jorge André Ribas Moraes, Liane Mahlmann Kipper, et al. "Sistema de codificação e sua relação com controle de projetos: Um estudo de caso." Exacta 11, no. 2 (2013): 213–24. http://dx.doi.org/10.5585/exactaep.v11n2.4343.

Full text
Abstract:
Um sistema de codificação mal formulado dificulta a administração, produção e até mesmo a relação com os clientes, uma vez que este pode receber o produto incorreto devido à falha de digitação de um código. Criar um sistema de codificação claro e robusto tem grande importância uma vez que esse método deverá atender às necessidades por um longo período. Sistemas de codificação mal elaborados também trazem problemas ao processo. Sistemas confusos e extensos estão mais propensos a causar erros. A automatização com código de barras é uma forma bastante confortável de eliminar problemas dessa natur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Suárez, José I. "El establecimiento de sistemas de Código Ictus es nuestro deber." Revista de Neurología 47, no. 08 (2008): 393. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4708.2008528.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Castro, Paula Castaños, and M. Luisa Moreno-Torres Herrera. "Deben las leyes españolas regular el contrato de alojamiento?" Revista de Direito Brasileira 9, no. 4 (2014): 200. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2014.v9i4.2924.

Full text
Abstract:
Las autoras reflexionan sobre la conveniencia y oportunidad de regular elcontrato de alojamiento u hospedaje en el Derecho español, y toman postura sobre la cuestión. Esta reflexión es muy necesaria debido a la relevancia del sector del turismo en la economía del país, y es hoy especialmente oportuna a la vista del cambio de criterio producido recientemente sobre su inclusión en el futuro Código Mercantil. Mientras que la Propuesta de Código Mercantil elaborada por la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia español, publicada en 2013, incluía dentro de su articulado normas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Negrelli, Carlos, and Nelsy Vera. "Estructuras de codificación del conocimiento en los postgrados de las instituciones universitarias." Talento - Revista de Administración 3, no. 1 (2021): 30–44. http://dx.doi.org/10.33996/talento.v3i1.3.

Full text
Abstract:
Se identificaron las estructuras de codificación del conocimiento aplicados en los postgrados de las instituciones universitarias públicas de la Costa Oriental del Lago, bajo una metodología descriptiva, con diseño de campo, no experimental y transversal. La información se recolecto a través de un cuestionario contentivo de 9 ítems, con escala tipo Likert, siendo los informantes 37 profesores investigadores que dictan clases en los postgrados, y que a la vez estén activos como investigadores adscritos a algún centro de investigación. El cuestionario fue validado por expertos y la confiabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Azcárate, Asunción López-Varela. "Antiabecedarian Desires: Odd Narratology and Digital Textuality." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 12, no. 2 (2014): 29–55. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v12i2.727.

Full text
Abstract:
Los sistemas de escritura rompen barreras temporales y permiten compartir conocimiento y preservarlo. Como si fuesen organismos vivos, las estructuras narratológicas que conforman la comunicación textual crecen a partir de principios de orden y formas de codificación cuyas raíces retroceden hasta un proto-alfabeto de origen semítico. Sin embargo, la historia literaria incluye muchos ejemplos que, cual virus, han buscado quebrantar el cuerpo de la textualidad alfabética. Este ensayo estudia tres artistas fundamentales, James Joyce, Jorge Luis Borges,William Burroughs, junto con varias obras con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Moadie Ortega, Vanina. "Reflexión crítica del fenómeno corporal en la legislación colombiana y su enfoque jurisprudencial." Criterios 4, no. 2 (2011): 151–80. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.1964.

Full text
Abstract:
La legislación civil durante años guardó silencio sobre la posibilidad de disposición del cuerpo humano y sus partes, situación justificada si se tiene en cuenta que El Código Civil, máximo instrumento de codificación de las relaciones entre los particulares, fue expedido hace más de un siglo, razón por la cual no pudo haber regulado aspectos que son de reciente desarrollo, pero en la actualidad es cuestionable que se mantenga dicha omisión, toda vez que los avances médicos, científicos y biotecnológicos imponen la necesidad de plantearse reflexiones en torno a la disposición del cuerpo humano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

CABRAL, MARCIO ALEXANDRE DINIZ. "O MÍNIMO EXISTENCIAL SOB A ÓTICA DA TEORIA DOS SISTEMAS DE NIKLAS LUHMANN." Revista de Teorias da Justiça, da Decisão e da Argumentação Jurídica 3, no. 1 (2017): 39. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2525-9644/2017.v3i1.2050.

Full text
Abstract:
O presente estudo examina os fundamentos da teoria dos sistemas idealizada pelo sociólogo alemão Niklas Luhmann aplicável a uma sociedade moderna com existência de comunicação, sistemas, entornos, constantes irritações e observações entre os inúmeros sistemas, sobretudo as expectativas normativas, adotando resistência contrafática sem deixar de mencionar a autopoiesis, baseada na existência de um código binário com a característica de sistema operacionalmente fechado e cognitivamente aberto, com a Constituição como resultado do acoplamento estrutural entre os sistemas do Direito e da Política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Zalazar, Claudia, and Sandra Regina Martini. "OPINIÓN PÚBLICA Y DERECHO A LA SALUD EN EL CONTEXTO DE UNA SOCIEDAD COMPLEJA PUBLIC OPINION AND RIGHT TO HEALTH IN A COMPLEX SOCIETY." Revista Direitos Culturais 14, no. 34 (2019): 45. http://dx.doi.org/10.20912/rdc.v14i34.3089.

Full text
Abstract:
En una sociedad compleja, la comunicación desempeña un papel fundamental, incluso con relación a la opinión pública y su manipulación en lo que se refiere a la corrupción de sistemas sociales y, en especial para este artículo, el sistema de salud. El objetivo es demostrar que la corrupción ocurre cuando un sistema opera con el código de otro sistema social. Para ello, el marco teórico y la metodología utilizados fue la Teoría General de los Sistemas Sociales. Se concluyó que la sociedad es una red de comunicación en la que cada sistema social opera con su código, so pena de configurarse en cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ortega-Sánchez, Delfín. "La enseñanza del español en la América colonial: pedagogía, latinidad y construcción de identidades en la emblemática de Guamán Poma de Ayala." Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 37 (July 8, 2019): 51–74. http://dx.doi.org/10.5209/dice.64994.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan los procesos de transculturación y conformación de identidades en la emblemática política de la Primer nueva corónica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (ca. 1616). Entendida como un acto dialógico pluricultural entre las visiones cosmológicas andinas y los nuevos sistemas de codificación cultural europeos, el trabajo estudia la emblemática pomiana en torno a la educación colonial, la enseñanza del español y el indio ladino, a partir de las relaciones establecidas entre espacio, icono y símbolo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Estrada, Alejandra. "Análisis de contenido e identificación de conceptos relativos al materialismo en historiografías de la arquitectura moderna." Arte, Individuo y Sociedad 32, no. 1 (2020): 11–30. http://dx.doi.org/10.5209/aris.59933.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del estudio realizado a partir del método análisis de contenido de una selección de libros sobre la temática del materialismo filosófico. El universo del discurso fue clasificado de acuerdo con el número global de citaciones recibidas desde enero de 2004 a diciembre de 2017, en diferentes bases de datos bajo el uso de herramientas digitales. El objetivo del estudio fue la creación de categorías por medio del análisis inductivo de contenidos, con el fin de construir un sistema de categorización para identificar conceptos relativos a la materialidad presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Vázquez-Martínez, David Sebastián, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Enrique Eugenio Pozo-Cabrera. "La consulta previa, libre e informada en el Ecuador y la necesidad de su codificación." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 9 (2020): 135. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i9.729.

Full text
Abstract:
La garantía de los derechos colectivos de participación de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, es uno de los retos que el Estado ecuatoriano no ha podido cumplir. El objetivo es determinar los estándares internacionales de la consulta previa libre e informada y mediante un ejercicio de control de convencionalidad determinar el grado de aplicación de los mismos en la normativa infra constitucional ecuatoriana. La investigación fue de tipo mixta con énfasis en lo cualitativo, se aplicaron métodos como el inductivo-deductivo, histórico lógico, analítico sintético y derecho compara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!