Academic literature on the topic 'Coeficiente de absorción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Coeficiente de absorción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Coeficiente de absorción"

1

Berrocal Tito, M., R. F. Carita Montero, J. A. Bravo, and A. J. Da Silva Neto. "Estrategia para el estimado de los coeficientes de absorción y esparcimiento en medios participantes unidimensionales." Revista de Investigación de Física 17, no. 01 (2014): 1–8. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v17i01.8674.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una estrategia para la estimación de los coeficientes de absorción y de dispersión en medios participantes de una dimensión. Se considera medios con el coeficiente de absorción en el intervalo [0.1-1.0] y el coeficiente de esparcimiento entre [0.1-1.0]. El problema directo fue resuelto con los métodos de ordenadas discretas y diferencias finitas. Para resolver el problema inverso se presenta la siguiente estrategia que consiste en (a) encontrar la estimativa del coeficiente de absorción considerando el coeficiente de esparcimiento con un valor aproximado a 0.01, (b)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cañola, Hernán, and Cesar Echavarria. "Bloques de concreto con emulsión de parafina." Lámpsakos 1, no. 17 (2017): 14. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.2346.

Full text
Abstract:
Los muros de las edificaciones presentan frecuentemente problemas de humedad como consecuencia de la exposición a la lluvia y la absorción de agua del suelo. Infortunadamente, los bloques de concreto convencionales adquiridos en el mercado tienen coeficientes de absorción capilar altos y resistencias a la penetración de agua bajas.En esta investigación, se produjeron y analizaron experimentalmente bloques y probetas cilíndricas, se fabricaron con arena de concreto lavada, cemento Portland tipo 1, emulsión de parafina y una relación agua-cemento de 0,40 en peso. Se estudiaron bloques y cilindro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gonzalez Gonzalez, Juan Carlos, César Augusto Chung Chang, and Carlos León N. "MEDIDA DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN COMPLEJO Y DE LA BANDA DE ENERGÍA PROHIBIDA DEL SEMICONDUCTOR CdSe." Revista de Investigación de Física 3, no. 01-02 (2000): 17–23. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v3i01-02.8604.

Full text
Abstract:
Determinamos el índice de refracción complejo (N) de una película delgada semiconductora de seleniuro de cadmio, CdSe, a través de las medidas del espectro de transmitancia. El experimento nos permitió obtener, de la parte real del índice de refracción la ley de dispersión de N, y de la parte imaginaria, el coeficiente de absorción. Se realiza un análisis de la dependencia sobre la energía del coeficiente de absorción para obtener el valor de la banda prohibida del semiconductor y la naturaleza de la transición óptica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Darío Cañola, Hernán, Alejandro Builes-Jaramillo, Carlos Andrés Medina, and Gustavo Enrique González-Castañeda. "Bloques de Tierra Comprimida (BTC) con aditivos bituminosos." TecnoLógicas 21, no. 43 (2018): 135–45. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1061.

Full text
Abstract:
Los muros en tierra, presentan lesiones patológicas debido a su exposición al agua lluvia, y al agua proveniente del suelo. Además, por sus características de higroscopicidad los Bloques de Tierra Comprimida (BTC) presentan bajas resistencias a la penetración del agua y altos coeficientes de absorción capilar. Como alternativa para la reducción del coeficiente de absorción capilar e incremento de la resistencia a la penetración de agua se analizaron experimentalmente bloques de tierra comprimida adicionados con emulsión asfáltica en frío en proporciones del 0 %, 25 %, 50 %, 75 % y 100 %, respe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cruz Hernández, Ricardo Alfredo, Carlos Mauricio Pico Cortés, and Ludwing Pérez Bustos. "Durabilidad y acústica del concreto con escoria de cubilote como reemplazo del agregado fino." Revista Tecnura 19, no. 43 (2015): 37. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.1.a02.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evaluó el comportamiento del concreto con escoria de horno de cubilote (EHC), triturada en porcentajes de sustitución de arena del 0, 10, 15 y 20 %, sometido a ataques químicos acelerados de carbonatación, sulfatación y reacción álcali-agregado (RAA). Se determinaron las características de absorción del sonido del material a través del coeficiente de absorción acústica (α) y el índice de reducción de ruido (NRC). La carbonatación se evaluó por medio de una cámara cerrada con 70 % de concentración de dióxido de carbono y condiciones de humedad relativa entre 50 y 70 %. Los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Guzmán, Lucía, and Arlene Oramas Viera. "Evaluación del compromiso estudiantil en un grupo de ciencias de la actividad física y salud." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 2, no. 1 (2017): 47. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v2i1.750.

Full text
Abstract:
Con el propósito de valorar los niveles de dedicación, energía y absorción en estudiantes de Guanajuato, México, se aplicó la Escala Utrecht de Engagement (UWES) a 40 alumnos de Ciencias de la Actividad Física y Salud. El coeficiente Alfa de Cronbach de .897 confirma que el instrumento es fiable y tiene buena consistencia interna. Los resultados en este grupo específico muestran que la dimensión más elevada es la dedicación, en tanto el vigor y absorción presentan valores menores. Se sugieren estrategias de intervención que permitan elevar los niveles de “engagement” en los estudiantes de educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Narea, F., S. Vivas, and A. Muñoz. "Retrieving the absorption coefficient of epidermis in human skin." Optica Pura y Aplicada 48, no. 3 (2015): 207–14. http://dx.doi.org/10.7149/opa.48.3.207.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramos Ascue, Juan Diego. "Medición en línea de la DQO mediante correlación del coeficiente de absorción espectral de luz uv." Producción + Limpia 13, no. 2 (2018): 67–76. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v13n2a8.

Full text
Abstract:
La materia orgánica es un factor causante del deterioro del medio natural y de las aguas superficiales, sin embargo, la medida directa y continua de esta, ya sea COT, DBO5, DQO, tienen un nivel de dificultad y costo relativamente alto. Un método utilizado para monitorear la carga orgánica en tiempo real es mediante el coeficiente de absorción espectral a una longitud de onda de 254nm (SAC254). Objetivo. Evaluar la precisión y el nivel de correlación de datos de la DQO y valores de SAC254. Materiales y métodos. Se realizaron dos pruebas prácticas de sistemas de medición de carga orgánica con es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvarez-Herrera, Javier Giovanni, Oscar Humberto Alvarado-Sanabria, and Freddy Alonso Suesca-Ochoa. "Efecto de diferentes láminas de riego en el crecimiento y desarrollo de cebolla de bulbo (Allium cepa L.)." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 11, no. 2 (2017): 359–67. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7345.

Full text
Abstract:
Debido al sistema radicular superficial, la cebolla de bulbo requiere de un suministro de riego en el momento y con la intensidad adecuada para favorecer la absorción de agua y nutrientes y obtener altos rendimientos. Se evaluó el efecto de diferentes láminas de riego en el crecimiento y desarrollo de cebolla de bulbo en un suelo franco arenoso y con un sistema de riego por aspersión. Se usó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos (coeficientes de cultivo de 0,8; 1,0; 1,2 y 1,4 de la evaporación (Ev)), cada uno con 16 repeticiones, para un total de 64 unidades expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escobar Mejía, Andrés Felipe. "Medición de materiales con radiación Terahertz." Scientia et technica 24, no. 4 (2019): 624. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.20171.

Full text
Abstract:
La radiación Terahertz (THz) o Rayos T, define las ondas electromagnéticas con un rango de frecuencias entre 0,1 THz y 10 THz. Es posible categorizar las técnicas de detección de radiación en la banda de los THz en técnicas coherentes e incoherentes. La principal diferencia entre ellas es que en la técnica coherente se determinan tanto la amplitud como la fase de la señal recibida; pero, en la técnica incoherente, solo se mide la intensidad de la señal.La espectroscopía THz en el dominio del tiempo es, generalmente un método coherente. Los detectores directos como los piroeléctricos son princi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Coeficiente de absorción"

1

Torres, Chavez Ivaldo. "Sistema de medida de la transmisión óptica de bajo coste con LED a 1.45 um: obtención del coeficiente de absorción del c-Si a altas temperaturas y monitorización in-situ de la recristalización de capas a-SiCx:H sobre c-Si." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2006. http://hdl.handle.net/10803/8464.

Full text
Abstract:
En este trabajo se ha fabricado un equipo de medida que combina la alta temperatura con transmisión óptica, utilizando el espectro de emisión de un LED comercial de bajo coste de adquisición.<br/>A partir de las medidas de transmisión óptica se ha obtenido el coeficiente de absorción y a través de este conocer la temperatura del substrato de c-Si:<br/>Así como para conocer los mecanismos fundamentales que intervienen en el proceso de la absorción óptica (Banda a banda y Cargas libres). Se ha ampliado el modelo teórico de calculo del coeficiente de absorción para ajustar las medidas echas con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutierrez, Anca Waldir Eduardo, and Villegas Erick Alexander Justiniano. "Análisis y diseño de barreras acústicas con una capa de concreto estructural y otra de concreto con agregados de aserrín y viruta, en la sección vial de la Panamericana Norte, entre los km 31 y 35, distrito Puente Piedra." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653975.

Full text
Abstract:
La zona en estudio, ubicada entre los kilómetros 31 y 35 de la carretera Panamericana Norte, posee un nivel de presión sonora promedio de 76.48dB y 74.76dB en el horario diurno y nocturno respectivamente, y tomando como base Los Estándares de Calidad de Ruido Ambiental (ECA) se puede determinar que la zona en estudio se produce contaminación acústica. Por ello, las personas que frecuentan y/o circulan por esta zona se encuentran propensas a contraer distintas enfermedades y molestias producto de la contaminación sonora, entre ellas: Estrés, pérdida de audición con el paso del tiempo, problemas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarro, Cárdenas Harold Alexis, and Quiroz Jhon Charly Rayme. "Elaboración del concreto poroso con fibra de polipropileno como alternativa para reducir la contaminación sonora causada por la interacción del neumático y la calzada aplicado en la avenida San Luis, distrito de San Borja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656331.

Full text
Abstract:
Este documento describe la elaboración de un concreto poroso con fibra de polipropileno (CPF). Se propone este material como una alternativa para reducir la contaminación sonora causada por la interacción entre el neumático y calzada. La propuesta consta de dos etapas de estudio: Elaboración de un concreto poroso y evaluación acústica mediante un modelo matemático microestructural. En la primera etapa, se evaluó dieciséis diseños, los cuales de cada mezcla se realizaron doce muestras para posteriormente ser sometidas al ensayo de resistencia a la compresión. Así se obtuvieron un total de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Llinares, Millán Jaime. "Contribución a la simulación virtual de parámetros de calidad acústica en espacios arquitectónicos. Aplicación del método de superficies de respuesta." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17938.

Full text
Abstract:
El análisis acústico de espacios arquitectónicos ha sido ampliamente estudiado en los últimos años. Este análisis se ha enfocado desde diferentes puntos de vista, siendo la simulación uno de ellos. En salas de grandes dimensiones y en particular en aquellas que poseen un determinado valor patrimonial, es muy interesante conocer, además de las condiciones acústicas de la situación actual, las que resulten de futuras intervenciones que puedan conllevar un cambio de uso de dicho espacio. Para ello, es necesario disponer de un modelo fiable que permita prever la variación de estas condiciones y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Escrivá José Alberto. "ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRUCTURAS ANTIRREFLEJANTES EN LA ATENUACIÓN DE LA RESONANCIA EN PUERTOS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/86183.

Full text
Abstract:
The resonance in ports is the phenomenon of energy amplification that takes place in a port or a basin if the incident waves have frequencies close to those of the natural oscillation of the mass of water in the port or basin, typically in the range 30<T[s]<300. These low frequency waves, under resonant conditions, are standing waves that magnifies the amplitudes of the oscillations and currents, in the mouth and inside the port. The effects on operational and safety conditions range from the cessation of port activities, damage to mooring systems and ships to floods in areas adjacent to the p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!